SlideShare una empresa de Scribd logo
LIMER ROJAS HURTADO
Las 25 palabras que debe dominar un niño de dos años
Publicado: 21 feb 2012 | 12:49 GMT Última actualización: 21 feb 2012 | 12:49 GMT
Científicos estadounidenses publicaron una lista de las 25 palabras básicas que debe
dominar un niño de dos años. El listado servirá como parámetro para identificar a
aquellos menores con dificultades lingüísticas tempranas, que de no atenderse
podrían convertirse en serios problemas para su desa
Científicos estadounidenses publicaron una lista de las 25 palabras básicas que debe
dominar un niño de dos años. El listado servirá como parámetro para identificar a
aquellos menores con dificultades lingüísticas tempranas, que de no atenderse
podrían convertirse en serios problemas para su desarrollo.
Los investigadores del Bryn Mawr College entregaron a los padres de los menores una
lista de 310 palabras tomadas de la Encuesta de Desarrollo del Lenguaje para que
marcaran aquellas que habían escuchado decir a sus hijos.
Las más pronunciadas son: "mamá", "papá", "bebé", "hola", "chao", "leche", "sí", "no",
"perro", "gato", "nariz", "ojo", "auto", "caliente", "gracias", "zapato", "libro", "pelota",
"jugo", "más", "plátano", "galleta", "baño", "sombrero" y "terminé".
Posteriormente, los expertos dieron seguimiento a estos niños en diferentes etapas de
su crecimiento hasta los 17 años y concluyeron que si a los dos años el menor no usa
como mínimo 50 vocablos, incluidas estas 25 palabras, será un "hablante tardío",
aunque más tarde se recupere. Pero también esos indicadores podrían servir para
detectar problemas más graves como el autismo, la discapacidad auditiva o la baja
capacidad verbal.
"Menos del 10 % de los niños de dos años hablan sólo 50 palabras, por lo que lo
usamos como un punto de partida", explican los expertos.
Además, la investigación demostró que el mejor método para enseñar a un bebé a
hablar es a través de la conversación con ellos, mientras que muchos padres piensan
que su niño puede empezar a hablar y desarrollar su vocabulario simplemente mirando
el televisor.
Síntomas de que está preparado a no llevar pañales
Te indicamos algunas actitudes que pueden significar una señal de que ha llegado el
momento:
* El niño percibe las sensaciones físicas antes de hacer pis o caca. Te darás
cuenta porque cambia la expresión de su cara, interrumpe un juego o busca un lugar
aislado donde hacer sus necesidades, por ejemplo.
* Mantiene cierta regularidad en sus deposiciones. Una vez cambiado es capaz de
mantenerse seco por un periodo aproximado de dos horas.
* Expresa verbalmente sus deseos de sentarse en el orinal o en el váter.
* Entiende la diferencia entre estar seco o mojado. Está incómodo con el pañal
sucio y pide que lo cambien.
* Intenta imitar a los adultos en el uso del cuarto de baño. Se muestra contento
ante la idea de utilizar el orinal.
* Muestra deseos de ser mayor. De hacer las cosas solo y de agradar a los papás
aprendiendo los nuevos hábitos.
Prepárale para quitarle los pañales
Si has observado en tu hijo algunas de estas pistas que acabamos de indicarte, puede
ser el momento para iniciar su aprendizaje.
• Elige un orinal de su agrado. Déjalo a su vista durante algún tiempo para que
pueda familiarizarse con él, como si fuera algo solamente suyo.
• Es bueno que juegue con el orinal, que lo utilice para que sus muñecos hagan
“pipí” también.
• Anímale a usar el orinal a la hora en la que suele hacer sus deposiciones. Si se
niega, no le riñas ni te muestres desilusionada. Ha de ser él quien decida ir asumiendo
el cambio. Espera un tiempo antes de intentarlo de nuevo.
• Nunca hagas de las estancias en el orinal un castigo. Tienen que ser cortas y
repetidas. Cuando haga pís o caca en él, muestra tu satisfacción. Pero si lo deja
limpio, no expreses disgusto alguno.
• Utiliza el poder de la imitación. También es muy aconsejable dejar que los niños
vean a su papá haciendo pís y las niñas a la mamá, para que sientan deseos de imitar
y aprendan con el ejemplo.
Cómo quitarle los pañales
Cuando compruebes que tu hijo empieza a controlar la micción, pasa a quitarle los
pañales. Para ello:
• Elije bien el momento. El niño está tranquilo, no le ha nacido ningún hermanito, no
acaba de cambiar de casa ni se ha puesto enfermo recientemente. No hace mucho frío
y puede andar en casa ligerito de ropa.
• Haz que se sienta mayor. En vez del pañal, ponle ropa interior de “mayor”
(calzoncillos o bragas).
• No olvides que los “escapes” son normales. Tu hijo tardará unos días en adquirir
le control. Prepara mudas suficientes.
• Préstale atención. Una vez sin pañal ten en cuenta que cuando tu hijo dice que
tiene ganas de hacer pipí, quiere decir ya. No puede esperar, así que tienes que estar
pendiente en todo momento. Si tu hijo no lo pide, vete recordándole sentarse en el
orinal a intervalos regulares y después de las comidas.
• Prémiale con alabanzas. No olvides de abrazarle y de felicitarle las primeras veces
que se acuerde de ir al orinal él solito.
Por la noche
Es normal que aunque tu hijo ya utilice el orinal o vaya al váter solito durante el día,
todavía tengas que ponerle pañales por la noche durante algunos meses, incluso
años. Es habitual que el control total de los esfínteres no se complete hasta los
cuatro o cinco años. Para ayudarle a mantenerse seco por la noche, evita darle
grandes cantidades de líquido antes de ir a la cama y siéntale en el orinal antes de
acostarle y si es necesario, vuelve a llevarle al baño cuando tú te vayas a acostar.
Mantenle con el pañal mientras amanezca mojado pero si durante varios días lo
encuentras seco, ya se lo podrás quitar.
A su ritmo
Haz oídos sordos a los comentarios de familiares y amigos. Tu hijo estará preparado a
dejar los pañales cuando le toque. La paciencia es el primer requisito que vosotros, los
padres, deberéis desarrollar para afrontar esta tarea. Las estadísticas indican que las
niñas suelen lograr el control un tiempo antes que los varones. Por lo general
comienzan a controlar primero de día y puede que pasen meses hasta quitarle
también el pañal por la noche.
Beatriz García
Temas relacionados
Artículos relacionados
Qué hacer si tu hijo empieza el cole sin controlar sus esfínteres
Tu hijo llega al cole de mayores sin haber conseguido el control de esfínteres.
¿Afectará esto a su adaptación? ¿Cuándo lo superará?
Cómo quitar el pañal nocturno
Para quitar a un niño el pañal durante la noche, es recomendable suprimir primero el
de la siesta. Para ello, antes de acostarle es conveniente que haga pis, explicándole
que no va a tener pañal mientras duerme pero que tendrá el orinal preparado en el
baño junto al inodoro por si siente ganas de orinar. Si se...
A qué edad quitarle los pañales
Como cualquier hito en su desarrollo, el control de los esfínteres lo conseguirá poco
a poco. Toma nota de los avances que hará tu pequeño.
Sobre educación
Escuela infantil y colegioAprender a leer y escribirDibujar con los niños
Consejos de educaciónEl niño de 2 a 3 añosEl niño de 3 a 4 años
El niño de 4 a 6 añosEl niño de 6 a 10 añosJuegos para aprender valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres IControl De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres Igregorio.gnzlz
 
Control de Esfinteres
Control de EsfinteresControl de Esfinteres
Control de Esfinteres
Jone Iribarren Imaz
 
Protocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candelaProtocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candela
Celeste San Román Masino
 
Control De EsfíNteres(PediatríA)
Control De EsfíNteres(PediatríA)Control De EsfíNteres(PediatríA)
Control De EsfíNteres(PediatríA)guest7b49ab
 
Control De EsfíNteres
Control De EsfíNteresControl De EsfíNteres
Control De EsfíNteresguest7b49ab
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
Maria Martínez
 
Entrenamiento para infantes a hacer uso del baño
Entrenamiento para infantes a hacer uso del bañoEntrenamiento para infantes a hacer uso del baño
Entrenamiento para infantes a hacer uso del baño
Martin Hinojosa
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
Silvia Mina Larraya
 
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela AcostaPuericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela AcostaLA Acosta
 
Mis angelitos
Mis angelitosMis angelitos
Mis angelitos
merylin2413
 
Charla padres 3 años
Charla padres 3 añosCharla padres 3 años
Charla padres 3 añosEmare M.R.
 
CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERES
SANDRA
 
Control de Esfínteres
 Control de Esfínteres Control de Esfínteres
Control de Esfínteres
Coco Sánchez Rivera
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERES
maribel
 
Quinto parte
Quinto parteQuinto parte
Quinto parte
lourdes Quispe
 
Tips para el entrenamiento del baño
Tips para el entrenamiento del bañoTips para el entrenamiento del baño
Tips para el entrenamiento del bañomjgomezt
 

La actualidad más candente (19)

Control De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres IControl De EsfíNteres I
Control De EsfíNteres I
 
Control de Esfinteres
Control de EsfinteresControl de Esfinteres
Control de Esfinteres
 
Protocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candelaProtocolo de actuación candela
Protocolo de actuación candela
 
Control De EsfíNteres(PediatríA)
Control De EsfíNteres(PediatríA)Control De EsfíNteres(PediatríA)
Control De EsfíNteres(PediatríA)
 
Control De EsfíNteres
Control De EsfíNteresControl De EsfíNteres
Control De EsfíNteres
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
 
Control esfinteres
Control esfinteresControl esfinteres
Control esfinteres
 
Entrenamiento para infantes a hacer uso del baño
Entrenamiento para infantes a hacer uso del bañoEntrenamiento para infantes a hacer uso del baño
Entrenamiento para infantes a hacer uso del baño
 
Control de esfínteres
Control de esfínteresControl de esfínteres
Control de esfínteres
 
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela AcostaPuericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
Puericultura en el preescolar por Anita Gabriela Acosta
 
Mis angelitos
Mis angelitosMis angelitos
Mis angelitos
 
Charla padres 3 años
Charla padres 3 añosCharla padres 3 años
Charla padres 3 años
 
CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERES
 
Control de Esfínteres
 Control de Esfínteres Control de Esfínteres
Control de Esfínteres
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
CONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERESCONTROL DE ESFÍNTERES
CONTROL DE ESFÍNTERES
 
Quinto parte
Quinto parteQuinto parte
Quinto parte
 
Tips para el entrenamiento del baño
Tips para el entrenamiento del bañoTips para el entrenamiento del baño
Tips para el entrenamiento del baño
 

Destacado

Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Gerba Xolo Rojo
 
dxn colombia equipo alfa
dxn colombia equipo alfadxn colombia equipo alfa
dxn colombia equipo alfa
Cesar Coronel
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
kelvingonzalez121089
 
Dxncafesaludable
DxncafesaludableDxncafesaludable
Dxncafesaludable
Cesar Coronel
 
Infantil b
Infantil bInfantil b
Infantil bfbcat
 
El sistema solar (parte faib)
El sistema solar (parte faib)El sistema solar (parte faib)
El sistema solar (parte faib)Alo13
 
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Bazo
 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Bazo UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Bazo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Bazo
Eric Jerez
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
mjlr123456
 
Osrami proyectos
Osrami proyectosOsrami proyectos
Osrami proyectos
moreketingmx
 
Memoria anual Tecnova 2012
Memoria anual Tecnova 2012Memoria anual Tecnova 2012
Memoria anual Tecnova 2012
Tecnova
 
Fatores para conversão de unidades antigas em unidades do sistema internacion...
Fatores para conversão de unidades antigas em unidades do sistema internacion...Fatores para conversão de unidades antigas em unidades do sistema internacion...
Fatores para conversão de unidades antigas em unidades do sistema internacion...
Ricardo Passos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gabyyyrobi
 
Desarrollo de curricula
Desarrollo de curriculaDesarrollo de curricula
Desarrollo de curricula
Stephanie Ortiz
 
23 novo anexo-iii_2014-04-08_16_55_39
23 novo anexo-iii_2014-04-08_16_55_3923 novo anexo-iii_2014-04-08_16_55_39
23 novo anexo-iii_2014-04-08_16_55_39Resgate Cambuí
 
Chave 2ª Classe
Chave 2ª ClasseChave 2ª Classe
Chave 2ª Classewsenaleite
 
Basicos arduino
Basicos arduinoBasicos arduino
Basicos arduino
Franciscopsalinas
 
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuroMaría Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
Fundación Ramón Areces
 

Destacado (20)

Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
dxn colombia equipo alfa
dxn colombia equipo alfadxn colombia equipo alfa
dxn colombia equipo alfa
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de BloomTaxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
Dxncafesaludable
DxncafesaludableDxncafesaludable
Dxncafesaludable
 
Infantil b
Infantil bInfantil b
Infantil b
 
El sistema solar (parte faib)
El sistema solar (parte faib)El sistema solar (parte faib)
El sistema solar (parte faib)
 
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Bazo
 UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Bazo UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Bazo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Bazo
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Osrami proyectos
Osrami proyectosOsrami proyectos
Osrami proyectos
 
Memoria anual Tecnova 2012
Memoria anual Tecnova 2012Memoria anual Tecnova 2012
Memoria anual Tecnova 2012
 
Fatores para conversão de unidades antigas em unidades do sistema internacion...
Fatores para conversão de unidades antigas em unidades do sistema internacion...Fatores para conversão de unidades antigas em unidades do sistema internacion...
Fatores para conversão de unidades antigas em unidades do sistema internacion...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo de curricula
Desarrollo de curriculaDesarrollo de curricula
Desarrollo de curricula
 
Xuxo
XuxoXuxo
Xuxo
 
Contra foto entulho
Contra foto entulhoContra foto entulho
Contra foto entulho
 
23 novo anexo-iii_2014-04-08_16_55_39
23 novo anexo-iii_2014-04-08_16_55_3923 novo anexo-iii_2014-04-08_16_55_39
23 novo anexo-iii_2014-04-08_16_55_39
 
Chave 2ª Classe
Chave 2ª ClasseChave 2ª Classe
Chave 2ª Classe
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Basicos arduino
Basicos arduinoBasicos arduino
Basicos arduino
 
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuroMaría Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
 

Similar a Las 25 palabras

Retirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresRetirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresSusana Mateos Sanchez
 
Bienvenida a la etapa del No!
Bienvenida a la etapa del No!Bienvenida a la etapa del No!
Bienvenida a la etapa del No!marinav1991
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligenteBarreto Martha
 
+Q9meses Digital nº26 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº26 Elena Thomsen+Q9meses Digital nº26 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº26 Elena Thomsen
Masquenuevemeses MaternidadHoy
 
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Daniel Alejandro
 
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: Hora de Ir a la Cama
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: Hora de Ir a la CamaPILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: Hora de Ir a la Cama
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: Hora de Ir a la Cama
Inma Corbera
 
Disciplina. Límites y amor.
Disciplina. Límites y amor. Disciplina. Límites y amor.
Disciplina. Límites y amor.
Mario Mena Mendez
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
gaby velázquez
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
CeciTorres
 
Material para ambiente de trabajo
Material para ambiente de trabajoMaterial para ambiente de trabajo
Material para ambiente de trabajo
caritasygestos
 
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Bolilla Beltrán
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Gina Reyes
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaHábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaAlejandraGraciela
 
Control de esfinteres
Control de esfinteresControl de esfinteres
Control de esfinteres
Natalia Baragiola
 
Tips para el entrenamiento del baño
Tips para el entrenamiento del bañoTips para el entrenamiento del baño
Tips para el entrenamiento del bañomjgomezt
 

Similar a Las 25 palabras (20)

Retirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteresRetirada del pañal control de esfinteres
Retirada del pañal control de esfinteres
 
Pps juntos por_la_paz
Pps juntos por_la_pazPps juntos por_la_paz
Pps juntos por_la_paz
 
Pps juntos por_la_paz
Pps juntos por_la_pazPps juntos por_la_paz
Pps juntos por_la_paz
 
Bienvenida a la etapa del No!
Bienvenida a la etapa del No!Bienvenida a la etapa del No!
Bienvenida a la etapa del No!
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
 
+Q9meses Digital nº26 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº26 Elena Thomsen+Q9meses Digital nº26 Elena Thomsen
+Q9meses Digital nº26 Elena Thomsen
 
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
Controldeesfnteresennios pautas-100506195749-phpapp01
 
Aprende a decir no
Aprende a decir noAprende a decir no
Aprende a decir no
 
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: Hora de Ir a la Cama
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: Hora de Ir a la CamaPILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: Hora de Ir a la Cama
PILDORA DE DISCIPLINA POSITIVA: Hora de Ir a la Cama
 
Disciplina. Límites y amor.
Disciplina. Límites y amor. Disciplina. Límites y amor.
Disciplina. Límites y amor.
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Material para ambiente de trabajo
Material para ambiente de trabajoMaterial para ambiente de trabajo
Material para ambiente de trabajo
 
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garciaHábitos saludables para niños. maria garcia
Hábitos saludables para niños. maria garcia
 
Control de esfinteres
Control de esfinteresControl de esfinteres
Control de esfinteres
 
Hábitos de autonomía
Hábitos de autonomíaHábitos de autonomía
Hábitos de autonomía
 
Tips para el entrenamiento del baño
Tips para el entrenamiento del bañoTips para el entrenamiento del baño
Tips para el entrenamiento del baño
 

Las 25 palabras

  • 1. LIMER ROJAS HURTADO Las 25 palabras que debe dominar un niño de dos años Publicado: 21 feb 2012 | 12:49 GMT Última actualización: 21 feb 2012 | 12:49 GMT Científicos estadounidenses publicaron una lista de las 25 palabras básicas que debe dominar un niño de dos años. El listado servirá como parámetro para identificar a aquellos menores con dificultades lingüísticas tempranas, que de no atenderse podrían convertirse en serios problemas para su desa Científicos estadounidenses publicaron una lista de las 25 palabras básicas que debe dominar un niño de dos años. El listado servirá como parámetro para identificar a aquellos menores con dificultades lingüísticas tempranas, que de no atenderse podrían convertirse en serios problemas para su desarrollo. Los investigadores del Bryn Mawr College entregaron a los padres de los menores una lista de 310 palabras tomadas de la Encuesta de Desarrollo del Lenguaje para que marcaran aquellas que habían escuchado decir a sus hijos. Las más pronunciadas son: "mamá", "papá", "bebé", "hola", "chao", "leche", "sí", "no", "perro", "gato", "nariz", "ojo", "auto", "caliente", "gracias", "zapato", "libro", "pelota", "jugo", "más", "plátano", "galleta", "baño", "sombrero" y "terminé". Posteriormente, los expertos dieron seguimiento a estos niños en diferentes etapas de su crecimiento hasta los 17 años y concluyeron que si a los dos años el menor no usa como mínimo 50 vocablos, incluidas estas 25 palabras, será un "hablante tardío", aunque más tarde se recupere. Pero también esos indicadores podrían servir para detectar problemas más graves como el autismo, la discapacidad auditiva o la baja capacidad verbal. "Menos del 10 % de los niños de dos años hablan sólo 50 palabras, por lo que lo usamos como un punto de partida", explican los expertos. Además, la investigación demostró que el mejor método para enseñar a un bebé a hablar es a través de la conversación con ellos, mientras que muchos padres piensan que su niño puede empezar a hablar y desarrollar su vocabulario simplemente mirando el televisor. Síntomas de que está preparado a no llevar pañales Te indicamos algunas actitudes que pueden significar una señal de que ha llegado el momento: * El niño percibe las sensaciones físicas antes de hacer pis o caca. Te darás cuenta porque cambia la expresión de su cara, interrumpe un juego o busca un lugar aislado donde hacer sus necesidades, por ejemplo. * Mantiene cierta regularidad en sus deposiciones. Una vez cambiado es capaz de mantenerse seco por un periodo aproximado de dos horas. * Expresa verbalmente sus deseos de sentarse en el orinal o en el váter. * Entiende la diferencia entre estar seco o mojado. Está incómodo con el pañal sucio y pide que lo cambien. * Intenta imitar a los adultos en el uso del cuarto de baño. Se muestra contento ante la idea de utilizar el orinal.
  • 2. * Muestra deseos de ser mayor. De hacer las cosas solo y de agradar a los papás aprendiendo los nuevos hábitos. Prepárale para quitarle los pañales Si has observado en tu hijo algunas de estas pistas que acabamos de indicarte, puede ser el momento para iniciar su aprendizaje. • Elige un orinal de su agrado. Déjalo a su vista durante algún tiempo para que pueda familiarizarse con él, como si fuera algo solamente suyo. • Es bueno que juegue con el orinal, que lo utilice para que sus muñecos hagan “pipí” también. • Anímale a usar el orinal a la hora en la que suele hacer sus deposiciones. Si se niega, no le riñas ni te muestres desilusionada. Ha de ser él quien decida ir asumiendo el cambio. Espera un tiempo antes de intentarlo de nuevo. • Nunca hagas de las estancias en el orinal un castigo. Tienen que ser cortas y repetidas. Cuando haga pís o caca en él, muestra tu satisfacción. Pero si lo deja limpio, no expreses disgusto alguno. • Utiliza el poder de la imitación. También es muy aconsejable dejar que los niños vean a su papá haciendo pís y las niñas a la mamá, para que sientan deseos de imitar y aprendan con el ejemplo. Cómo quitarle los pañales Cuando compruebes que tu hijo empieza a controlar la micción, pasa a quitarle los pañales. Para ello: • Elije bien el momento. El niño está tranquilo, no le ha nacido ningún hermanito, no acaba de cambiar de casa ni se ha puesto enfermo recientemente. No hace mucho frío y puede andar en casa ligerito de ropa. • Haz que se sienta mayor. En vez del pañal, ponle ropa interior de “mayor” (calzoncillos o bragas). • No olvides que los “escapes” son normales. Tu hijo tardará unos días en adquirir le control. Prepara mudas suficientes. • Préstale atención. Una vez sin pañal ten en cuenta que cuando tu hijo dice que tiene ganas de hacer pipí, quiere decir ya. No puede esperar, así que tienes que estar pendiente en todo momento. Si tu hijo no lo pide, vete recordándole sentarse en el orinal a intervalos regulares y después de las comidas. • Prémiale con alabanzas. No olvides de abrazarle y de felicitarle las primeras veces que se acuerde de ir al orinal él solito. Por la noche Es normal que aunque tu hijo ya utilice el orinal o vaya al váter solito durante el día, todavía tengas que ponerle pañales por la noche durante algunos meses, incluso años. Es habitual que el control total de los esfínteres no se complete hasta los cuatro o cinco años. Para ayudarle a mantenerse seco por la noche, evita darle grandes cantidades de líquido antes de ir a la cama y siéntale en el orinal antes de acostarle y si es necesario, vuelve a llevarle al baño cuando tú te vayas a acostar. Mantenle con el pañal mientras amanezca mojado pero si durante varios días lo encuentras seco, ya se lo podrás quitar. A su ritmo Haz oídos sordos a los comentarios de familiares y amigos. Tu hijo estará preparado a dejar los pañales cuando le toque. La paciencia es el primer requisito que vosotros, los padres, deberéis desarrollar para afrontar esta tarea. Las estadísticas indican que las
  • 3. niñas suelen lograr el control un tiempo antes que los varones. Por lo general comienzan a controlar primero de día y puede que pasen meses hasta quitarle también el pañal por la noche. Beatriz García Temas relacionados Artículos relacionados Qué hacer si tu hijo empieza el cole sin controlar sus esfínteres Tu hijo llega al cole de mayores sin haber conseguido el control de esfínteres. ¿Afectará esto a su adaptación? ¿Cuándo lo superará? Cómo quitar el pañal nocturno Para quitar a un niño el pañal durante la noche, es recomendable suprimir primero el de la siesta. Para ello, antes de acostarle es conveniente que haga pis, explicándole que no va a tener pañal mientras duerme pero que tendrá el orinal preparado en el baño junto al inodoro por si siente ganas de orinar. Si se... A qué edad quitarle los pañales Como cualquier hito en su desarrollo, el control de los esfínteres lo conseguirá poco a poco. Toma nota de los avances que hará tu pequeño. Sobre educación Escuela infantil y colegioAprender a leer y escribirDibujar con los niños Consejos de educaciónEl niño de 2 a 3 añosEl niño de 3 a 4 años
  • 4. El niño de 4 a 6 añosEl niño de 6 a 10 añosJuegos para aprender valores