SlideShare una empresa de Scribd logo
Junior
Cachorro
Alimentación
Cuidados
14
6
18
28
2 3
4 5
CACHORRO
ETAPA 1desde 2 meses
Cuando un cachorro llega, todo es diferente, por eso queremos
compartir contigo algunos consejos para que puedas cuidar
del nuevo miembro de la familia y que crezca sano, fuerte y feliz.
Todo está a punto de cambiar.
Tu cachorro va a necesitar mucho amor, apapacho,
paciencia, una buena alimentación, ejercicios
y todavía más paciencia.
Características de un cachorro.
•	 Duermen mucho.
•	 Conocen su medio ambiente olfateando y mordiendo objetos.
•	 Aprenden a escarbar.
•	 Exploran todo y comienzan a masticar.
•	 Cambian de dientes.
•	 Su sistema inmunológico aún no se desarrolla completamente.
76
Sus primeros días.
Recíbelo con cariño y comprensión,
haz que se sienta en casa.
•	 Deja que olfatee cada esquina de su nuevo hogar.
•	 Muéstrale donde está su camita.
•	 Aparta los objetos que no quieres que muerda; recuerda
que tu cachorro tiene un instinto explorador.
•	 Programa su primer visita al veterinario para valorar el estado
de salud de tu cachorro.
Tip.
Los primeros días, tu cachorro puede sentirse solo y tal vez llore
un poco, trata de no ir a verlo cada que esto sucede.
¿Qué necesito para su llegada?
Alimento.
Un alimento como Etapa 1 PEDIGREE® Cachorro, que le
proporciona los nutrientes que necesita para crecer sano y fuerte.
Cama y casa.
Asegúrate de que tenga un lugar cómodo y suficientemente
grande donde dormir.
Collar, correa y placa de identificación.
Asegúrate que sea resistente y del tamaño adecuado, recuerda
que deben de caber al menos 2 dedos entre su cuello y el collar
para que no le moleste.
Juguetes.
Si no quieres que muerda tus zapatos, recuerda que debe tener
sus propios juguetes. Los juguetes de plástico lavables son
una buena opción, existen miles de figuras divertidas.
Cepillo.
El cepillado diario ayudará a mantener su pelo brillante
y limpio.
Agua.
Asegúrate que tenga agua limpia y fresca en todo momento.
8 9
¡Al agua cachorros!
Para tener un cachorro saludable y hermoso,
debe estar siempre limpio.
•	 A partir de los 45 días de vida, tu perro ya puede tomar
su primer baño.
•	 El baño ayuda a mantener la salud de su pelo.
•	 No utilices ningún producto antipulgas sin antes consultarlo
con el veterinario.
¡Haz que la hora del baño sea un momento divertido!
Además recuerda:
•	 Secarlo bien.
•	 Limpiar sus oídos.
•	 No bañarlo en exceso, te recomendamos hacerlo cada
3 ó 4 semanas.
BAÑO.
Designa un área para que tu cachorro haga sus necesidades
y llévalo ahí cuando creas que lo necesite (por la mañana, después
de la comida y en la noche).
Utiliza una palabra como: “Baño”, “Popo” o “Pipi” para que tu
cachorro entienda y aprenda para qué es esa área.
Al principio es posible que tengas que llevarlo cada 2 horas.
Si se hizo por accidente, no le grites ni lo regañes, mejor aplaude
y dile: “NO”, e inmediatamente después llévalo al área designada.
10 11
¿Cómo hago para que socialice?
La socialización del cachorro inicia los primeros meses
y continúa a lo largo de toda su vida.
•	 Expón a tu cachorro a todas las visitas y sonidos para que explore
y aprenda por sí mismo.
•	 Poco a poco debe pasar tiempo en lugares donde haya niños,
así conocerá su comportamiento y sonidos.
Interacción con otros perros.
Es esencial que el cachorro aprenda a interactuar con otros
perros correctamente.
A los cachorros les encanta jugar, lo cual es vital para su desarrollo,
ya que se comunican con otros perros a través del juego y aprenden
a no morder.
Reglas básicas y entrenamiento.
Los cachorros adoran jugar a cualquier hora y en cualquier lugar,
todo a su alrededor es perfecto para saltar, correr y cavar.
Jugando le enseñarás las reglas de comportamiento; guíalo
y muéstrale con qué puede jugar y con qué no.
Jugando crearás una gran relación entre tu perro y tú.
1312
JUNIOR
ETAPA 26 a 18 meses
Aunque parecen adultos aún son pequeños, en esta
etapa dan su último “estirón”. Aparenta ser casi un
perro adulto, pero sus órganos y sistemas todavía
están en proceso de maduración.
Características de un junior.
•	 Su pelo cambia.
•	 Son más activos.
•	 Son más independientes.
•	 Necesitan ejercitarse más.
•	 Han terminado de mudar sus dientes y necesitan fortalecerlos
con calcio y fósforo.
•	 Deben de contar con la protección de sus vacunas.
Curva de crecimiento.
Los perros de raza pequeña terminarán de crecer alrededor
de los 12 meses, mientras que medianos y grandes pueden
tardar hasta 18 meses en completar su desarrollo.
1514
Conviértete en un experto entrenador.
Te compartimos 2 trucos básicos para que inicies
el entrenamiento de tu perro:
1.	Cuando salgan a pasear evita que la correa esté demasiado
tensa y evita que se acostumbre a jalarte, cuando esto ocurra
da un pequeño tirón para que siga tu paso.
2.	Para que aprenda a quedarse quieto, toma un premio o botana
de PEDIGREE® con tu mano, acércaselo y pásalo hacia arriba
como si acariciaras su frente para que alce la cabeza y se siente.
Cuando lo haga, felicítalo y recompénsalo.
Tips de entrenamiento.
•	 Un entrenamiento adecuado facilitará la convivencia de tu perro
con tu familia por muchos años.
•	 Dedícale tiempo a su enseñanza, esto hará que aprenda
a comportarse correctamente mucho más rápido.
•	 Recuerda que la constancia es parte clave del éxito del entrenamiento.
16 17
Guía de
Alimentación.
¿Qué es el alimento procesado?
•	 Aporta la cantidad exacta de nutrientes y energía para que tu
cachorro crezca sano y fuerte.
•	 Contiene el balance y la cantidad adecuada de nutrientes
de acuerdo a su etapa de vida.
•	 Es elaborado bajo altos estándares de calidad.
Mitos y realidades acerca
del alimento procesado.
Mito uno:
La comida casera le ofrece la misma nutrición
que el alimento procesado?
FALSO. A diferencia del alimento procesado, es muy difícil que la
comida casera le brinde una nutrición completa. Sería muy difícil
encontrar el balance de vitaminas, minerales y grasas que tu
perro necesita.
Mito dos:
Es bueno darle huesos para fortalecer
huesos y dientes.
FALSO. La mejor manera de fortalecer huesos y dientes de una mascota
es mediante una dieta completa y balanceada que contenga los niveles
de Calcio y Fósforo adecuados para su etapa de desarrollo.
Mito tres:
Es bueno darle huevo o algún otro
complemento para mejorar su pelaje.
FALSO. La salud interna de tu perro se verá reflejada en su pelaje.
No es necesario ningún complemento, sólo necesitas darle un alimento
como PEDIGREE®, con el balance ideal de vitaminas, minerales
y ácidos grasos.
1918
Llegó la hora de comer.
¿Sabías que en tan sólo un año alcanzará
el mismo peso que tendrá durante toda su vida?
La alimentación es lo más importante para tu cachorro, de eso
dependerá que crezca sano y feliz. Debes tener la seguridad de que el
alimento que le das tiene todo lo que necesita para un sano crecimiento.
Por eso, PEDIGREE® ha dedicado los últimos 60 años, a desarrollar
alimentos con el balance perfecto de vitaminas, fibras y proteínas
que requieren para vivir felices y saludables en todas las etapas
de su vida.
El Centro Waltham es el respaldo científico de Mars que proporciona
todo el conocimiento, a través de investigaciones para el desarrollo
de sus productos. Este centro de investigación ha sido considerado
una autoridad mundial en el terreno de la nutrición y cuidado
de las mascotas a lo largo de 50 años.
Etapa 1 PEDIGREE®
Cachorro
Desde 2 meses
Con prebióticos y vitaminas que le ayudan
a tener un sistema digestivo protegido
y a reforzar sus defensas.
Etapa 2 PEDIGREE®
Junior
De 6 a 18 meses
Tiene el balance óptimo de fósforo, calcio
y proteínas, que le ayudan a fortalecer
sus huesos y dientes en la etapa del “estirón”.
20 21
Producto y tablas de
alimentación.
CACHORRO
ETAPA 1
desde 2 meses
JUNIOR
ETAPA 2
de 6 a 18 meses
22 23
Tablas de alimentación.
24 25
Tips de alimentación.
•	 En esta etapa tan importante en la vida de tu cachorro,
no lo alimentes con comida casera, ya que ésta no cuenta
con todos los nutrientes y vitaminas que él necesita.
•	 Este sistema de alimentación es tan completo, que no hace falta
darle nada más.
Notas Importantes.
•	 El aparato digestivo de tu cachorro aún no ha madurado,
es por eso que notarás que sus heces no son siempre firmes.
•	 No te preocupes, es normal que esto suceda, ya que estos son
sus primeros alimentos sólidos. Esto tomará un par de semanas
hasta que su estomaguito madure.
26 27
Cuidados adicionales.
Vacunación.
Las vacunas son indispensables para tu cachorro ya que:
•	 Refuerzan su sistema de defensa.
•	 Generan anticuerpos.
•	 Evitan que se contagie de enfermedades.

Es muy importante que asistas con el veterinario
para que juntos planeen el calendario de vacunación
que deberá seguir tu cachorro.
Estas son las vacunas
más comunes que debe tener:
•	 Vacuna Puppy.
•	 Vacuna Múltiple o Polivalente.
•	 Vacuna antirrábica.
•	 Vacuna contra Tos de las Perreras.
2928
Calendario de vacunación.
•	 Los cachorros comienzan su calendario de vacunación entre
las 6 y 8 semanas de vida.
•	 Después de las 8 semanas, tu cachorro estará expuesto
a enfermedades si no recibe sus primeras vacunas.
•	 Evita pasear a tu cachorro antes de que tu veterinario lo indique.
Los siguientes pasos.
¡Buena suerte con tu nuevo amigo!
Estamos seguros que tu vida será aún más especial con este nuevo
integrante de la familia.
Recuerda que PEDIGREE® siempre estará a tu lado para apoyarte
en darle los cuidados y el amor que tu perro merece.
Al dejar la etapa de junior y convertirse en adulto, tu perro estará listo
para la Etapa 3 de PEDIGREE® VITAL PROTECTION®, Nutrición
Profesional para cada etapa de su vida.
Salud Oral.
Es importante mantener a tu cachorro con una buena salud oral desde
temprana edad, pregunta a tu veterinario la frecuencia y forma ideal para
hacerlo, ya que además del cepillado existen productos que ayudan al
cuidado de sus dientes durante toda su vida. Si deseas más tips, consejos e información general
sobre tu cachorro, visítanos en www.pedigree.com.mx
o llámanos al 01 800 PEDIGREE o al 01.800.7334.4733
en donde con todo gusto te escucharemos.
30 31
©2013 Mars,Incorporated / Effem México Inc.y Compañía,S.en N.C.de C.V.™/® Marcas RegistradasTODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.AUT.SAGARPAA-7355-006A-7355-027,
A-7355-188,A-7355-294,A-7355-339,A-7355-345,A-7355-346,A-7355-409,A-7355-413.PUBLICIDAD DICTAMINADA POR UNIDAD DEVERIFICACIÓNAUTORIZADA
Quiérelo como él a ti.®
1283912

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniae
xhantal
 
Eimeria 132--_171-
Eimeria  132--_171-Eimeria  132--_171-
Eimeria 132--_171-
Daniela Paz Uribe
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Mariana Edaly Medina
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
xhantal
 
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticasHistoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Confidencial
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
ericandrea0119
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
YamilethVallejo2
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
Arantxxa Vg
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
xhantal
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
BrendaVinueza
 
Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007
1395872
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraxhantal
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
tabareto
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Alberto Lima Celi
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
Diarreas neonatales en rumiantes
Diarreas neonatales en rumiantesDiarreas neonatales en rumiantes
Diarreas neonatales en rumiantes
Rafa Marin
 
Presentación caninos
Presentación caninosPresentación caninos
Presentación caninos
Kevin Fernández
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
Histomoniasis aviar
Histomoniasis aviarHistomoniasis aviar
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
HEVERBAOSMELO1
 

La actualidad más candente (20)

Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniae
 
Eimeria 132--_171-
Eimeria  132--_171-Eimeria  132--_171-
Eimeria 132--_171-
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticasHistoplasmosis en las diferentes especies domésticas
Histoplasmosis en las diferentes especies domésticas
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
 
Colibacilosis aviar
Colibacilosis aviarColibacilosis aviar
Colibacilosis aviar
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007Parsitos Cerdos2007
Parsitos Cerdos2007
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandra
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
Diarreas neonatales en rumiantes
Diarreas neonatales en rumiantesDiarreas neonatales en rumiantes
Diarreas neonatales en rumiantes
 
Presentación caninos
Presentación caninosPresentación caninos
Presentación caninos
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
 
Histomoniasis aviar
Histomoniasis aviarHistomoniasis aviar
Histomoniasis aviar
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 

Similar a Guía de cuidado del cachorro

Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Seth Leal
 
El cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritosEl cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritos
Jazzmine AaQuiino
 
Cuidados del cachorro
Cuidados del cachorroCuidados del cachorro
Cuidados del cachorro
Alanna Sofía
 
Dhtic´s
Dhtic´sDhtic´s
Dhtic´s
101238
 
Un cachorro feliz
Un cachorro feliz Un cachorro feliz
Un cachorro feliz
Basilio Juárez
 
Consejos cuida a tu mascota geral rodriguez
Consejos cuida a tu mascota  geral rodriguezConsejos cuida a tu mascota  geral rodriguez
Consejos cuida a tu mascota geral rodriguez
Geraldin Rodriguez
 
Guia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaGuia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primaria
Cefutrema Ac
 
Menu para lactantes
Menu para lactantesMenu para lactantes
Menu para lactantes
Veterinario Algete Clinica
 
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdf
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdfTienda mascotas mi pequeño amigo pdf
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdf
bibianaortiz
 
Manual del cachorro
Manual del cachorroManual del cachorro
Manual del cachorro
PAULA
 
Cómo Criar Cachorros de Perro
Cómo Criar Cachorros de Perro Cómo Criar Cachorros de Perro
Cómo Criar Cachorros de Perro
ferandradet
 
Tecnologia wikies 1
Tecnologia wikies 1Tecnologia wikies 1
Tecnologia wikies 1
crnl778783
 
investigación de la educación para cachorros
investigación de la educación para cachorrosinvestigación de la educación para cachorros
investigación de la educación para cachorros
osmararamos
 
Consejosperros
ConsejosperrosConsejosperros
Razas de Perros
Razas de PerrosRazas de Perros
Razas de Perros
M. Jesus Huerga
 
El cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotasEl cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotas
saraaleja
 
Cómo encontrar la comida para perros adecuada
Cómo encontrar la comida para perros adecuadaCómo encontrar la comida para perros adecuada
Cómo encontrar la comida para perros adecuada
angelssmile
 
Informacion de cachorros
Informacion de cachorrosInformacion de cachorros
Informacion de cachorros
dafnemontes456
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Danielaacero960809
 
Cuida bien de tu perrito
Cuida bien de tu perritoCuida bien de tu perrito
Cuida bien de tu perrito
neusperess
 

Similar a Guía de cuidado del cachorro (20)

Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
Como Cuidar a un Cachorro de Perro Proyecto DHTICS
 
El cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritosEl cuidado de cachorritos
El cuidado de cachorritos
 
Cuidados del cachorro
Cuidados del cachorroCuidados del cachorro
Cuidados del cachorro
 
Dhtic´s
Dhtic´sDhtic´s
Dhtic´s
 
Un cachorro feliz
Un cachorro feliz Un cachorro feliz
Un cachorro feliz
 
Consejos cuida a tu mascota geral rodriguez
Consejos cuida a tu mascota  geral rodriguezConsejos cuida a tu mascota  geral rodriguez
Consejos cuida a tu mascota geral rodriguez
 
Guia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primariaGuia cefutrema de primaria
Guia cefutrema de primaria
 
Menu para lactantes
Menu para lactantesMenu para lactantes
Menu para lactantes
 
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdf
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdfTienda mascotas mi pequeño amigo pdf
Tienda mascotas mi pequeño amigo pdf
 
Manual del cachorro
Manual del cachorroManual del cachorro
Manual del cachorro
 
Cómo Criar Cachorros de Perro
Cómo Criar Cachorros de Perro Cómo Criar Cachorros de Perro
Cómo Criar Cachorros de Perro
 
Tecnologia wikies 1
Tecnologia wikies 1Tecnologia wikies 1
Tecnologia wikies 1
 
investigación de la educación para cachorros
investigación de la educación para cachorrosinvestigación de la educación para cachorros
investigación de la educación para cachorros
 
Consejosperros
ConsejosperrosConsejosperros
Consejosperros
 
Razas de Perros
Razas de PerrosRazas de Perros
Razas de Perros
 
El cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotasEl cuidados de tus mascotas
El cuidados de tus mascotas
 
Cómo encontrar la comida para perros adecuada
Cómo encontrar la comida para perros adecuadaCómo encontrar la comida para perros adecuada
Cómo encontrar la comida para perros adecuada
 
Informacion de cachorros
Informacion de cachorrosInformacion de cachorros
Informacion de cachorros
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Cuida bien de tu perrito
Cuida bien de tu perritoCuida bien de tu perrito
Cuida bien de tu perrito
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Guía de cuidado del cachorro

  • 1.
  • 3. 4 5
  • 4. CACHORRO ETAPA 1desde 2 meses Cuando un cachorro llega, todo es diferente, por eso queremos compartir contigo algunos consejos para que puedas cuidar del nuevo miembro de la familia y que crezca sano, fuerte y feliz. Todo está a punto de cambiar. Tu cachorro va a necesitar mucho amor, apapacho, paciencia, una buena alimentación, ejercicios y todavía más paciencia. Características de un cachorro. • Duermen mucho. • Conocen su medio ambiente olfateando y mordiendo objetos. • Aprenden a escarbar. • Exploran todo y comienzan a masticar. • Cambian de dientes. • Su sistema inmunológico aún no se desarrolla completamente. 76
  • 5. Sus primeros días. Recíbelo con cariño y comprensión, haz que se sienta en casa. • Deja que olfatee cada esquina de su nuevo hogar. • Muéstrale donde está su camita. • Aparta los objetos que no quieres que muerda; recuerda que tu cachorro tiene un instinto explorador. • Programa su primer visita al veterinario para valorar el estado de salud de tu cachorro. Tip. Los primeros días, tu cachorro puede sentirse solo y tal vez llore un poco, trata de no ir a verlo cada que esto sucede. ¿Qué necesito para su llegada? Alimento. Un alimento como Etapa 1 PEDIGREE® Cachorro, que le proporciona los nutrientes que necesita para crecer sano y fuerte. Cama y casa. Asegúrate de que tenga un lugar cómodo y suficientemente grande donde dormir. Collar, correa y placa de identificación. Asegúrate que sea resistente y del tamaño adecuado, recuerda que deben de caber al menos 2 dedos entre su cuello y el collar para que no le moleste. Juguetes. Si no quieres que muerda tus zapatos, recuerda que debe tener sus propios juguetes. Los juguetes de plástico lavables son una buena opción, existen miles de figuras divertidas. Cepillo. El cepillado diario ayudará a mantener su pelo brillante y limpio. Agua. Asegúrate que tenga agua limpia y fresca en todo momento. 8 9
  • 6. ¡Al agua cachorros! Para tener un cachorro saludable y hermoso, debe estar siempre limpio. • A partir de los 45 días de vida, tu perro ya puede tomar su primer baño. • El baño ayuda a mantener la salud de su pelo. • No utilices ningún producto antipulgas sin antes consultarlo con el veterinario. ¡Haz que la hora del baño sea un momento divertido! Además recuerda: • Secarlo bien. • Limpiar sus oídos. • No bañarlo en exceso, te recomendamos hacerlo cada 3 ó 4 semanas. BAÑO. Designa un área para que tu cachorro haga sus necesidades y llévalo ahí cuando creas que lo necesite (por la mañana, después de la comida y en la noche). Utiliza una palabra como: “Baño”, “Popo” o “Pipi” para que tu cachorro entienda y aprenda para qué es esa área. Al principio es posible que tengas que llevarlo cada 2 horas. Si se hizo por accidente, no le grites ni lo regañes, mejor aplaude y dile: “NO”, e inmediatamente después llévalo al área designada. 10 11
  • 7. ¿Cómo hago para que socialice? La socialización del cachorro inicia los primeros meses y continúa a lo largo de toda su vida. • Expón a tu cachorro a todas las visitas y sonidos para que explore y aprenda por sí mismo. • Poco a poco debe pasar tiempo en lugares donde haya niños, así conocerá su comportamiento y sonidos. Interacción con otros perros. Es esencial que el cachorro aprenda a interactuar con otros perros correctamente. A los cachorros les encanta jugar, lo cual es vital para su desarrollo, ya que se comunican con otros perros a través del juego y aprenden a no morder. Reglas básicas y entrenamiento. Los cachorros adoran jugar a cualquier hora y en cualquier lugar, todo a su alrededor es perfecto para saltar, correr y cavar. Jugando le enseñarás las reglas de comportamiento; guíalo y muéstrale con qué puede jugar y con qué no. Jugando crearás una gran relación entre tu perro y tú. 1312
  • 8. JUNIOR ETAPA 26 a 18 meses Aunque parecen adultos aún son pequeños, en esta etapa dan su último “estirón”. Aparenta ser casi un perro adulto, pero sus órganos y sistemas todavía están en proceso de maduración. Características de un junior. • Su pelo cambia. • Son más activos. • Son más independientes. • Necesitan ejercitarse más. • Han terminado de mudar sus dientes y necesitan fortalecerlos con calcio y fósforo. • Deben de contar con la protección de sus vacunas. Curva de crecimiento. Los perros de raza pequeña terminarán de crecer alrededor de los 12 meses, mientras que medianos y grandes pueden tardar hasta 18 meses en completar su desarrollo. 1514
  • 9. Conviértete en un experto entrenador. Te compartimos 2 trucos básicos para que inicies el entrenamiento de tu perro: 1. Cuando salgan a pasear evita que la correa esté demasiado tensa y evita que se acostumbre a jalarte, cuando esto ocurra da un pequeño tirón para que siga tu paso. 2. Para que aprenda a quedarse quieto, toma un premio o botana de PEDIGREE® con tu mano, acércaselo y pásalo hacia arriba como si acariciaras su frente para que alce la cabeza y se siente. Cuando lo haga, felicítalo y recompénsalo. Tips de entrenamiento. • Un entrenamiento adecuado facilitará la convivencia de tu perro con tu familia por muchos años. • Dedícale tiempo a su enseñanza, esto hará que aprenda a comportarse correctamente mucho más rápido. • Recuerda que la constancia es parte clave del éxito del entrenamiento. 16 17
  • 10. Guía de Alimentación. ¿Qué es el alimento procesado? • Aporta la cantidad exacta de nutrientes y energía para que tu cachorro crezca sano y fuerte. • Contiene el balance y la cantidad adecuada de nutrientes de acuerdo a su etapa de vida. • Es elaborado bajo altos estándares de calidad. Mitos y realidades acerca del alimento procesado. Mito uno: La comida casera le ofrece la misma nutrición que el alimento procesado? FALSO. A diferencia del alimento procesado, es muy difícil que la comida casera le brinde una nutrición completa. Sería muy difícil encontrar el balance de vitaminas, minerales y grasas que tu perro necesita. Mito dos: Es bueno darle huesos para fortalecer huesos y dientes. FALSO. La mejor manera de fortalecer huesos y dientes de una mascota es mediante una dieta completa y balanceada que contenga los niveles de Calcio y Fósforo adecuados para su etapa de desarrollo. Mito tres: Es bueno darle huevo o algún otro complemento para mejorar su pelaje. FALSO. La salud interna de tu perro se verá reflejada en su pelaje. No es necesario ningún complemento, sólo necesitas darle un alimento como PEDIGREE®, con el balance ideal de vitaminas, minerales y ácidos grasos. 1918
  • 11. Llegó la hora de comer. ¿Sabías que en tan sólo un año alcanzará el mismo peso que tendrá durante toda su vida? La alimentación es lo más importante para tu cachorro, de eso dependerá que crezca sano y feliz. Debes tener la seguridad de que el alimento que le das tiene todo lo que necesita para un sano crecimiento. Por eso, PEDIGREE® ha dedicado los últimos 60 años, a desarrollar alimentos con el balance perfecto de vitaminas, fibras y proteínas que requieren para vivir felices y saludables en todas las etapas de su vida. El Centro Waltham es el respaldo científico de Mars que proporciona todo el conocimiento, a través de investigaciones para el desarrollo de sus productos. Este centro de investigación ha sido considerado una autoridad mundial en el terreno de la nutrición y cuidado de las mascotas a lo largo de 50 años. Etapa 1 PEDIGREE® Cachorro Desde 2 meses Con prebióticos y vitaminas que le ayudan a tener un sistema digestivo protegido y a reforzar sus defensas. Etapa 2 PEDIGREE® Junior De 6 a 18 meses Tiene el balance óptimo de fósforo, calcio y proteínas, que le ayudan a fortalecer sus huesos y dientes en la etapa del “estirón”. 20 21
  • 12. Producto y tablas de alimentación. CACHORRO ETAPA 1 desde 2 meses JUNIOR ETAPA 2 de 6 a 18 meses 22 23
  • 14. Tips de alimentación. • En esta etapa tan importante en la vida de tu cachorro, no lo alimentes con comida casera, ya que ésta no cuenta con todos los nutrientes y vitaminas que él necesita. • Este sistema de alimentación es tan completo, que no hace falta darle nada más. Notas Importantes. • El aparato digestivo de tu cachorro aún no ha madurado, es por eso que notarás que sus heces no son siempre firmes. • No te preocupes, es normal que esto suceda, ya que estos son sus primeros alimentos sólidos. Esto tomará un par de semanas hasta que su estomaguito madure. 26 27
  • 15. Cuidados adicionales. Vacunación. Las vacunas son indispensables para tu cachorro ya que: • Refuerzan su sistema de defensa. • Generan anticuerpos. • Evitan que se contagie de enfermedades. Es muy importante que asistas con el veterinario para que juntos planeen el calendario de vacunación que deberá seguir tu cachorro. Estas son las vacunas más comunes que debe tener: • Vacuna Puppy. • Vacuna Múltiple o Polivalente. • Vacuna antirrábica. • Vacuna contra Tos de las Perreras. 2928
  • 16. Calendario de vacunación. • Los cachorros comienzan su calendario de vacunación entre las 6 y 8 semanas de vida. • Después de las 8 semanas, tu cachorro estará expuesto a enfermedades si no recibe sus primeras vacunas. • Evita pasear a tu cachorro antes de que tu veterinario lo indique. Los siguientes pasos. ¡Buena suerte con tu nuevo amigo! Estamos seguros que tu vida será aún más especial con este nuevo integrante de la familia. Recuerda que PEDIGREE® siempre estará a tu lado para apoyarte en darle los cuidados y el amor que tu perro merece. Al dejar la etapa de junior y convertirse en adulto, tu perro estará listo para la Etapa 3 de PEDIGREE® VITAL PROTECTION®, Nutrición Profesional para cada etapa de su vida. Salud Oral. Es importante mantener a tu cachorro con una buena salud oral desde temprana edad, pregunta a tu veterinario la frecuencia y forma ideal para hacerlo, ya que además del cepillado existen productos que ayudan al cuidado de sus dientes durante toda su vida. Si deseas más tips, consejos e información general sobre tu cachorro, visítanos en www.pedigree.com.mx o llámanos al 01 800 PEDIGREE o al 01.800.7334.4733 en donde con todo gusto te escucharemos. 30 31
  • 17. ©2013 Mars,Incorporated / Effem México Inc.y Compañía,S.en N.C.de C.V.™/® Marcas RegistradasTODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.AUT.SAGARPAA-7355-006A-7355-027, A-7355-188,A-7355-294,A-7355-339,A-7355-345,A-7355-346,A-7355-409,A-7355-413.PUBLICIDAD DICTAMINADA POR UNIDAD DEVERIFICACIÓNAUTORIZADA Quiérelo como él a ti.® 1283912