SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO FISSIC IDEA

COMERCIO ELECTRONICO

MARVIN DIAZ

LUNES DE 6:30 A 8:30




                       INVESTIGACION 3

                          SEMANA 8




        MEJIA CASTILLO, CLAUDIA AMARILIS (IDE: 0310625)

              REYES ALVAREZ, KAROL LISET (IDE: 09149011)
FECHA ENTREGA 23/08/10
INTRODUCCIÓN




    En la presente investigación se habla sobre el impacto de la Publicidad en
Internet, ya que es un medio que se satura de tantos Spam (anuncios basura)
porque          lo        ven         en        todo        el         mundo.
Se conocerá los medios de Publicidad en Internet y nos daremos cuenta que el
mas usado es el banner por se mas llamativo y cómodo, habrán algunos
ejemplos expuestos al lector para que pueda conocer como son los medios de
Publicidad.

   Nos daremos cuenta que así como tiene sus ventajas Publicarse en Internet
también tiene sus desventajas y de allí es como se generan sus costos y
beneficios. Como podremos observar que hay varias empresas que se dedican
a la publicidad vía Internet con diferentes cuotas sobre los banners, botones,
Website, etc. Y que generalmente todas tienen el Estándar de cobrar con el
método de CPM (coste por mil impresiones contratadas).

    Así también se verán los temas de Spim, Spam, Phishing, y Scam, que los
primeros son anuncios basuras que les llamamos comúnmente, ya que nos
ofrecen de todo para que les compremos, obteniendo nuestras direcciones
sacadas de las cadenas de e-mails o comprándolas a un hacker para luego
enviarlas masivamente a cada persona o empresa.

    Con los Phishing se debe y los Scam se deben tener mayor cuidado porque
es una gran estafa que hacen por medio de estos programas al convertirse en
páginas similares de los Bancos y que algunos correos electrónicos contienen
virus que perjudican totalmente a las computadoras pudiendo perder toda la
información básica y necesaria de la misma.
OBJETIVOS




-Conocer los medios de Publicidad en Internet

-Conocer las ventajas y Desventajas de la Publicidad por Internet (Costos Y
Beneficios)

-Conocer algunas empresas que venden espacios de publicidad en Internet

-Saber que es Spim y quienes lo utilizan

-Saber que es Spam y quienes lo utilizan

-Saber que es Phishig y quienes lo utilizan

-Saber que es Scam y quienes lo utilizan

-Conocer las características de los Spim, Spam, Phishing y Scam
El dinero electrónico


De entre las causas que se alegan como justificación para el lento desarrollo
del comercio electrónico, la más frecuente suele ser la falta de seguridad.

Esa imagen que transmiten los que desconocen la realidad de la red, de que
Internet es una especie de submundo plagado de peligrosos hackers que se
pasan día y noche esperando que introduzcamos el número de nuestra tarjeta
de crédito para robarlo, es completamente falso.

Y lo más triste es que los mecanismos de seguridad existen, aunque parece
que nadie está interesado en usarlos. Sistemas como el protocolo SET,
desarrollado y operativo hace tiempo, no consigue hacerse un hueco en el
mercado, a pesar de que tanto comerciantes como compradores se verían muy
favorecidos por su utilización.

Pero no es de SET de quien vamos a hablar hoy, sino de del dinero electrónico,
un medio de pago de quien podríamos decir que es el gran desconocido de la
red, un sistema que tampoco acaba de encontrar su hueco en el comercio
electrónico, a pesar de que, al igual que SET, cumple con todos los requisitos
para ser considerado un medio completamente seguro, ostentando, además,
las mismas funciones que el dinero físico, tanto monedas como billetes.

A diferencia de los medios de pago habitualmente utilizados en el comercio
electrónico, tarjetas de débito y crédito, el dinero electrónico no depende
directamente de mecanismos de pago existentes, como sería el funcionamiento
de un TPV virtual o pasarela de pagos, sino que representa en sí mismo una
nueva forma de pagar, un nuevo tipo de dinero, que, en determinadas
condiciones, podría incluso ser utilizado en tiempo real sin necesidad de que
una entidad financiera autorizase la transacción.

Para utilizar el dinero electrónico existen dos tecnologías distintas: los llamados
"monederos electrónicos" y los "números firmados", que analizamos
someramente a continuación.

Monederos electrónicos

Los llamados "wallets" en terminología anglosajona, y cuya traducción sería
"billetero", son tarjetas que incorporan un chip, las llamadas tarjetas inteligentes
o "smart cards", donde se almacenan cantidades de dinero que previamente se
han descontado de una cuenta bancaria.

El poseedor de la tarjeta dispone del dinero de forma anónima y puede gastarlo
cuando y como quiera sin necesidad de conseguir la autorización de la entidad
bancaria, ya que el dinero está en su monedero electrónico y no en el banco.
Este sistema ya se está utilizando para compras físicas en el mundo real, con
las tarjetas monedero para compras de pequeño importe. Sin embargo, para
usarlas en Internet requerirían el uso de unos lectores especiales que deberían
incorporarse a los ordenadores, ya que el principal problema de estas tarjetas
inteligentes es que deben tener una forma de comunicarse con el sistema para
transferirle la información sobre el dinero de que dispone y la fecha de
expiración para su uso.

Es evidente que la utilización de un lector acoplado al PC elimina la posibilidad
de fraude, ya que el sistema exige la presencia física de la tarjeta, y no
simplemente el conocimiento del número como pasa actualmente con las
pasarelas de pago. Sin embargo, la necesidad de un terminal especial complica
considerablemente la flexibilidad necesaria para que los usuarios puedan hacer
compras desde donde quieran (no necesariamente desde su propio ordenador)
y cuando lo deseen.

Números firmados

Este sistema de dinero electrónico se basa en que la entidad bancaria emite
unos números aleatorios y los firma con su clave privada, quedando registrados
en la base de datos de la entidad. El valor que tienen los números firmados
depende de la longitud del número, y se pueden fraccionar cambiándolos en la
propia entidad. Para decirlo de una forma comprensible, es como si el banco
emitiera billetes numerados, aunque no tienen presencia física.

Los usuarios pueden pedirle al banco, a través de la red, los números que
quieran, y la entidad se los suministra a cambio de un cargo en su cuenta o
tarjeta, quedando el cliente, a partir de ese momento, habilitado para utilizar
dichos números cuando y como desee.

Este medio de pago basado en números firmados no cuenta aún con difusión
en la red, no siendo familiar ni para comerciantes ni para clientes, La causa es
doble: de una parte, la complejidad técnica y la ausencia de estándares y
regulaciones aceptadas por la banca, y de otra, la inexistencia de una
legislación que proteja a los usuarios de los fraudes que pudieran sufrir al
utilizar este procedimiento.

Esquema de funcionamiento del dinero electrónico

Es evidente que el dinero electrónico es un sistema análogo a la divisa
extranjera en el sentido de que puede ser cambiado por dinero real en
cualquier momento, para lo que se hace preciso que exista un banco central
virtual, que es quien emite los números firmados.
El funcionamiento de este medio de pago es el siguiente:

   •   El cliente tiene que abrir una cuenta on-line con el banco central virtual
       para cambiar su dinero tradicional por dinero electrónico.
   •   El dinero electrónico que los clientes han comprado se guarda en un
       "monedero electrónico".
   •   A partir de ese momento, los clientes pueden hacer uso del dinero
       electrónico con los comerciantes que lo acepten.
   •   Los comerciantes usan un software facilitado por el banco central virtual
       para aceptar el dinero electrónico, que posteriormente cambian por
       dinero tradicional en el banco central virtual.
   •   La clave está en que cada moneda o billete electrónico tiene un número
       de serie, por lo que sólo puede ser emitido o cambiado una única vez
       por dinero real en el banco central virtual.
   •   Las transacciones realizadas con dinero electrónico están protegidas por
       el sistema de criptografía de clave pública.
   •   La intimidad de los clientes queda protegida al efectuarse el cambio del
       dinero electrónico por dinero tradicional, ya que el banco central virtual
       no revela su identidad. Es decir, al contrario de lo que sucede con las
       tarjetas de crédito o débito, en que la identidad del titular es conocida
       por el comerciante, el dinero electrónico es válido por sí mismo, sin que
       el comerciante necesite conocer quién es la persona que lo posee y lo
       está utilizando para hacer una compra.

¿Llegará el dinero electrónico a popularizarse convirtiéndose en una medio
habitual de pago en la red? Es difícil saberlo. Sólo el tiempo nos lo dirá.



         Características de la Publicidad en Internet
Dirigir esta publicidad es muy efectivo, y relativamente barato. Se usa una
combinación de varias estrategias, incluyendo imágenes y reseñas en páginas
web relacionadas, hipervínculos, grupos de noticias, anuncios por correo
electrónico, etcétera. Los medios cada vez más están confiando en los medios
electrónicos para la publicidad, ya que son de fácil acceso y edición. Una
campaña de medios dirigida por Internet le puede ahorrar tiempo y dinero a un
departamento de publicidad al eliminar la necesidad de laborioso y costoso
trabajo.

La publicidad en Internet consiste en banners, pantallas en miniatura,
Newsletter (boletines informativos), etc., a los que están expuestos los usuarios
de Internet al utilizar servicios gratuitos de búsqueda, traducción, correo
electrónico, Chat rooms (salas de conversación) e incluso programas gratis
(Eudora-mail,     Mecano      98,     Acrobat      Reader,    Copernic,     etc.).
Muchas compañías tienen direcciones en la red, sin embargo, éstas no
constituyen formas de publicidad sino de imagen corporativa. Son los accesos
a estás páginas y los anuncios de las compañías los que son en verdadera
publicidad.
Ventajas
Ahorra tiempo puede ser casi automática al demandar poco tiempo. El tiempo
ahorrado     puede     ser    usado    en    otras   actividades    productivas.
Bajos costos y mayores beneficios El costo de conseguir nuevos clientes
gracias a este tipo de publicidad es una fracción de lo que costaría a través de
los medios tradicionales. También se ahorran los costos de asesoría. Los
productos o servicios pueden ser publicitados las 24 horas del día no sólo al
mercado local. Uno de los mejores aspectos de publicitar un producto o servicio
por Internet es que el lanzamiento y los costos operacionales son bajos y es
posible acceder a los compradores potenciales a una ritmo sin precedentes. Es
posible medir los resultados de la publicidad on line en sólo cuestión de días,
mientras que con los medios convencionales se necesitan meses para conducir
un estudio.
Mayor audiencia se puede tener acceso a más clientes. Un gran número de
clientes puede ser alcanzado alrededor del mundo lo que no es normalmente
disponible a través de las herramientas publicitarias tradicionales.
Determinación de Necesidades a través de Internet, es fácil encontrar cuáles
son las necesidades de nuestros clientes al rastrear sus pasatiempos y
preferencias a través de una página web. Esto nos permitirá tener más éxito al
ajustar nuestros negocios con base en lo que los clientes realmente quieren y
desean pagar en lugar de hacerlo con base en lo que creemos que quieren.
Riesgos Relativamente Bajos Se puede invertir poco dinero probando nuevas
ideas y si éstas no son sirven, no se ha perdido realmente mucho dinero.
Además, el estudio de los resultados de la publicidad puede ser fácil y
económicamente medidos a través de las respuestas de los clientes al nuevo
producto o idea. Los clientes pueden comunicarse fácilmente con la empresa a
través del correo electrónico, así que, la comunicación es bidireccional.
Lo que hace de la publicidad en Internet, muchas veces, una forma de
publicidad de respuesta directa.
Desventajas
La publicidad en Internet es fácilmente detectada por la competencia. La
competencia puede estar fácilmente al tanto de los posibles sitios en donde nos
podemos anunciar, estudiando así nuestras campañas y pudiendo superarlas
rápidamente. Los usuarios de Internet están cansados de la publicidad on line,
y por eso la evitan constantemente. Internet está plagado de anuncios
publicitarios, al punto de que muchos servicios supuestamente gratis (e-mails,
motores de búsquedas, redes de información, comunidades virtuales, etc.) son
pagados por los anunciantes, a cambio de que los usuarios vean
constantemente banners, pantallas en miniatura, reciban Newsletter (boletines
informativos), etcétera. En respuesta a esta situación, los usuarios tratan de
bloquear dichas herramientas publicitarias.
La publicidad en Internet solamente va dirigida a los usuarios de Internet. No
todas las personas tienen acceso a Internet, ni siquiera todas las que tienen
acceso a una computadora. Sin embargo, esto está cambiando. No es fácil
encontrar las páginas que resultarán mejor para publicitar determinado
producto o servicio. Cada día surgen nuevas páginas y sitios en Internet, y se
modifican o mueren otros. A parte de eso, los usuarios no son tan fieles a las
web-pages como lo son a emisoras de radio o canales de televisión, lo que
dificulta la tarea de determinar en donde publicitar por Internet. Las costumbres
de los usuarios de Internet cuando están conectados a la red cambian
frecuentemente, es decir, las sitios que acostumbran a visitar pueden ser
reemplazados fácilmente por otros en sólo semanas.
¿A qué empresas les conviene anunciarse en Internet?
Si la empresa en cuestión lo que busca es penetración local, la publicidad en
Internet no sería probablemente la mejor opción. Sin embargo, si lo que busca
es penetrar en un mercado nacional o mundial entonces la publicidad por
Internet es lo mejor, lo mismo que para aquellas que necesiten de una
publicidad continua. Debido al costo de este tipo de publicidad, pude resultar
conveniente para empresas que no cuenten con grandes presupuestos para
publicidad y mercadeo, pero sí deben contar con la capacidad para atender
grandes de mandas del bien o servicio que ofrezcan.

Internet es sin duda la revolución tecnológica de la actualidad. Nos proporciona
entre otras cosas, el acceso a bancos, comunicación instantánea gratis vía
celular o Messenger, envió de correos electrónicos, entretenimiento y sobre
todo, nos permite buscar y accesar información de todo tipo y el poder hacer
negocios sin fronteras en todo el planeta.

El término “publicidad en Internet” se escucha mucho últimamente, no hay duda
de eso, pues es un recurso que todo mundo desearía utilizar eficazmente para
tener una mayor presencia y visibilidad en este mundo digital en donde los
seres humanos estamos empezando a pasar más tiempo que en la televisión.
Las grandes economías del planeta empezaran también a invertir más recursos
en publicidad en Internet que en la publicidad en la TV, muy bien por ellos!,
pero … nosotros? sabemos cómo hacer publicidad en Internet? es realmente
efectiva?

Esta guía te permitirá conocer los diferentes tipos de publicidad en Internet, las
imágenes adjuntas contienen ejemplos de cada una de las alternativas
existentes y las ventajas y desventajas de cada una de ellas.

El conocer estas estrategias te será de utilidad si decides incursionar en alguna
de ellas y lograr que tu sitio web reciba un mayor tráfico de Internet, ya sea de
manera local en tu ciudad, tu país o el resto del planeta sin importar la barrera
del idioma como lo veremos en alguno de los ejemplos.

Existen varios tipos de publicidad en Internet, los precios pueden ser desde
gratis hasta muy elevados. Cada uno de los siguientes tipos de publicidad en
Internet te permitirá aumentar el tráfico a tu página web y exhibir lo que ofreces
a un mayor número de visitantes. Estos sistemas tienen diferente grado de
efectividad y costos. Veamos los diferentes tipos de publicidad en Internet y
como funciona cada uno de ellos, además de las ventajas y desventajas que
pueden brindarnos.
Debido a que es una gran cantidad de información, hemos enumerado estos
tipos de publicidad en Internet individualmente.

1. Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de Internet

2. Publicidad en ventanas emergentes. Publicidad Pop Up ó Pop Under

3. Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google Maps

4. Publicidad en redes sociales. Publicidad en Facebook, Youtube, MySpace

5. Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de Internet

6. Publicidad por correo electrónico. Envió masivo de correos electrónicos

7. Publicidad en videos en Internet en Youtube, Yahoo, AOL o MetaCafe

8. Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo

Estos son los diferentes tipos de publicidad en Internet que podemos utilizar
para aumentar el trafico a nuestras páginas web, al menos uno de ellos es
gratis y sencillo de implementar, así que no podrás decir que no puedes o no
sabes cómo hacerlo, y si tu estrategia de invertir en publicidad en Internet va en
serio, tienes toda una gama de posibilidades para utilizar y aumentar en grande
la visibilidad de tu sitio de Internet.

El tráfico hacia tus páginas web se incrementará seguramente, pero esto no
quiere decir que también lo harán tus ventas, ya que hay otros factores que
debes tomar en cuenta y que influyen directamente en los hábitos y gustos de
los internautas cuando deciden buscar información o efectuar alguna compra.

Factores negativos en una página web que pueden influir en las
decisiones de compra en Internet

* Un diseño poco atractivo. En Internet, el usuario piensa y actúa rápido en su
primera visita a una página web, un mal diseño, imágenes poco atractivas o
una mala estructura en donde el usuario no sepa ni que hacer, hará que
inmediatamente salga de tu página web.

* Un mal sistema de navegación. Los internautas deben poder navegar con
facilidad a través de tu sitio de Internet, no deben dar más de 3 clics para
encontrar lo que buscan. Además, deben saber en qué parte del sitio están y
como llegar a otra sección con la mayor facilidad posible, de otra forma saldrán
mas rápido de lo que entraron.

* La falta de información acerca de tus productos. Si lo que ofreces carece de
información necesaria para el consumidor, como el precio, características,
modelo, duración, etc. cómo quieres que el usuario se interese en dicho
producto sino le dices ni lo más básico.

* La falta de información de contacto. Muchos sitios de Internet carecen de la
mas básica forma de contacto, entre más opciones tenga el consumidor para
comunicarse contigo y efectuar una compra, se sentirá mas seguro de hacerlo.
Colocar un simple correo electrónico es lo peor que puedes hacer, ya que no le
garantiza absolutamente nada, inclusive da la impresión de que deseas estar
detrás del anonimato.

Estos factores influyen de manera negativa en las decisiones de compra de los
usuarios de la red, así que como podrás ver, el simple hecho de hacer
publicidad en Internet no te garantiza el éxito, la calidad de tu página web
también influye en las decisiones de compra. La imagen vende y habla por si
sola, así que entre mas atractivos sean el diseño, imágenes y sistema de
navegación, tendrás mas oportunidad de efectuar ventas o contactar a un
mayor numero de posibles compradores.

Para que tu inversión y estrategias tengan éxito, lo más recomendable es que
te asesores a través de un especialista en el tema o contrates a un consultor de
marketing online para que tus campañas tengan un rumbo definido y puedan
ser corregidas en su momento para lograr un funcionamiento adecuado, ya que
muchas de estas estrategias requieren ajustes y de alguien que conozca
realmente su funcionamiento, pues algunos de estos tipos de publicidad en
Internet pueden ser complejos o tener ciertos trucos para obtener el mejor
desempeño.

Algunas estrategias no tienen mayor ciencia, algunas son más complicadas, si
lo quieres intentar por tu propia cuenta, lo puedes hacer, no digo que no
puedas tener éxito, pero es como todo. Si sabes hacer zapatos, y ahora
quieres hacer sillas, no es el mismo procedimiento, tendrás que aprender a
hacer sillas y a veces lo harás a base de prueba y error malgastando tu
inversión, tardarás más tiempo en lograr tus objetivos y los resultados que
obtengas podrían no ser lo que esperabas o de plano un fracaso, dando como
resultado la perdida de tu valioso tiempo y dinero. Esto te hará pensar que la
publicidad en Internet no sirve para nada. Puedes empezar por utilizar las
estrategias más sencillas e ir aumentando tu nivel de destreza en este campo
tan fértil hasta que lo domines poco a poco.

El leer artículos como este, te ayudara a entender más rápido el
funcionamiento de los diferentes tipos de publicidad en Internet, los beneficios
que te pueden dar y sacar el máximo provecho de tu inversión en beneficio de
tu empresa y sitio de Internet. Esperamos que esta guía te sea de utilidad y
puedas empezar a sacarle un mayor provecho a tu página web.
Programa de Afiliados

Así como el marketing viral tiene una enorme eficacia en la promoción de
servicios en Internet, el Programa de Afiliados no se queda atrás. Grandes
empresas como ebay, Amazon, Google o Yahoo utilizan este sistema y más
recientemente 37signals y Six Apart también lo utilizan para promocionar sus
productos.

El Programa de afiliados: La nueva tendencia del marketing on line

Hice una búsqueda en Google con la frase programa de afiliados... Y la
cantidad de publicidad, que acompaña a los resultados, fue enorme. Se me
ocurre pensar, que estamos ante una nueva tendencia del marketing on line…
bueno, de repente no nueva, pero sí, con una renovada acogida que se esta
incrementado en estos tiempos.

Además, respetados CEOs promueven esta tendencia. Steven Rothberg,
fundador y CEO de CollegeRecruiter.com al respecto dice: “Los programas de
afiliados constituyen una de las herramientas de marketing más poderosas.” y
escribe un artículo en el que promueve su uso a todas las pequeñas empresas.

Pero ¿Cómo funciona un Programa de afiliados en Internet?

Ya es por todos conocido, el gran éxito que tuvieron compañías pioneras, como
Avon y Yanbal (ó Evel) en el rubro de cosméticos. Compañías que han tenido
un gran éxito no sólo gracias a sus buenos productos sino principalmente al
programa de afiliados que desarrollaron y que les permitió colocar sus
productos hasta en los puntos más alejados del país.
En Internet, se busca lo mismo, colocar los productos o servicios en distintos
puntos de venta (distintas webs). Así es como funciona:

   1. El afiliado (webmaster) tiene un sitio web, en el que promociona
      productos o servicios de un anunciante.
   2. El anunciante (empresario) desarrolla      ofertas,   tales   como
      publicidades, enlaces de textos, campañas por correo electrónico
      y listados de búsqueda que aparecerán en la web del afiliado.
   3. El anunciante le paga al afiliado una comisión si se produce una
       determinada acción, como llenar un formulario, hacer una
       compra ó un simple click en la publicidad.

Así, por ejemplo, uno puede ganar dinero promocionando los servicios
Premium de Skype. Si alguien contrata algún servicio a través del enlace que
se puso en la web del afiliado, éste se lleva una comisión.
CONCLUSIÓN




    Se puede decir que la Publicidad por Internet ha alcanzado grandes éxitos
para las empresas, ya que es la publicidad del momento y que pueden verla
millones de personas alrededor del mundo. El medio más utilizado para
realizar estas publicidades es en Banner, botones, website. Tienen grandes
beneficios directos para las empresas, ya que pueden ofrecer sus productos o
servicios a cualquier parte del mundo y así estar en la globalización y de la
mano con la tecnología para estar siempre en lo único que es constante el
cambio hacia la mejora.

      Con referencia a los Spim, Spam, podemos decir que son medios de
infiltración de virus o publicidad no deseada que se infiltran a través de los
correos electrónicos cuando nos envían e-mails en las famosas cadenas de
correo electrónico y debemos tener mucho cuidado de no infectar nuestra
computadoras al momento de abrir dichos correos ya que el Spim es mas
dañino que el Spam. Con respecto al Phishing y Scam, se puede decir que el
primero es para realizar fraudes a cuenta habientes de algunos bancos ya que
se infiltra como si fuera programas de algún banco y de allí obtiene los datos
del cliente, el segundo lo utilizan para enviar virus y ocasionar daños
intrínsecos y extrínsecos a las computadoras.
Bibliografía


www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/pubint.htm

www.ucm.es/info/multidoc/lateral/trabajo_publicidad/tipos/tipos.html

www.ucm.es/info/multidoc/lateral/trabajo_publicidad/tarifas/tarifas.html

www.desarrolloweb.com/articulos/215.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
lirgra
 
Formas de pago electronico.
Formas de pago electronico.Formas de pago electronico.
Formas de pago electronico.
Diego Cueva.
 
Medios de pago dinero electrónico o digital
Medios de pago  dinero electrónico o digitalMedios de pago  dinero electrónico o digital
Medios de pago dinero electrónico o digital
aoshi18
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronico
galileo
 
Investigacion no. 3
Investigacion no. 3Investigacion no. 3
Investigacion no. 3
BAC Credomatic Guatemala
 
Medios de pago en internet
Medios de pago en internetMedios de pago en internet
Medios de pago en internet
1010198
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
comerciop
 
Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)
marcosreichert
 
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Clases 8   sistemas de pagos electronicosClases 8   sistemas de pagos electronicos
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Marlon Altamirano
 
Formas de Pago y Seguridad
Formas de Pago y SeguridadFormas de Pago y Seguridad
Formas de Pago y Seguridad
juan
 
Pago electrónico
Pago electrónicoPago electrónico
Pago electrónico
Diegomontd12
 
Medios de pago, dinero electrónico o digital
Medios de pago, dinero electrónico o digitalMedios de pago, dinero electrónico o digital
Medios de pago, dinero electrónico o digital
Luis RicardOo Ordooñez
 
Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital
 Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital
Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital
Guisela4
 
Medios de Pago Tradicionales, Electrónicos o Digitales
Medios de Pago Tradicionales, Electrónicos o DigitalesMedios de Pago Tradicionales, Electrónicos o Digitales
Medios de Pago Tradicionales, Electrónicos o Digitales
miguel gudiel
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronico
Galileo
 
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digitalPresentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
José David Mendoza
 
Medios de pago en el comercio electronico diapositiva
Medios de pago en el comercio electronico diapositivaMedios de pago en el comercio electronico diapositiva
Medios de pago en el comercio electronico diapositiva
karen2113
 
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 amCarne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
HeidyGuadalupeEspino
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
chita21
 
Diapositivas de medios de pago electronico
Diapositivas de medios de pago electronicoDiapositivas de medios de pago electronico
Diapositivas de medios de pago electronico
mariela0289
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
 
Formas de pago electronico.
Formas de pago electronico.Formas de pago electronico.
Formas de pago electronico.
 
Medios de pago dinero electrónico o digital
Medios de pago  dinero electrónico o digitalMedios de pago  dinero electrónico o digital
Medios de pago dinero electrónico o digital
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronico
 
Investigacion no. 3
Investigacion no. 3Investigacion no. 3
Investigacion no. 3
 
Medios de pago en internet
Medios de pago en internetMedios de pago en internet
Medios de pago en internet
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)
 
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
Clases 8   sistemas de pagos electronicosClases 8   sistemas de pagos electronicos
Clases 8 sistemas de pagos electronicos
 
Formas de Pago y Seguridad
Formas de Pago y SeguridadFormas de Pago y Seguridad
Formas de Pago y Seguridad
 
Pago electrónico
Pago electrónicoPago electrónico
Pago electrónico
 
Medios de pago, dinero electrónico o digital
Medios de pago, dinero electrónico o digitalMedios de pago, dinero electrónico o digital
Medios de pago, dinero electrónico o digital
 
Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital
 Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital
Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital
 
Medios de Pago Tradicionales, Electrónicos o Digitales
Medios de Pago Tradicionales, Electrónicos o DigitalesMedios de Pago Tradicionales, Electrónicos o Digitales
Medios de Pago Tradicionales, Electrónicos o Digitales
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronico
 
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digitalPresentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
Presentacion Medios de pago - dinero electronico o digital
 
Medios de pago en el comercio electronico diapositiva
Medios de pago en el comercio electronico diapositivaMedios de pago en el comercio electronico diapositiva
Medios de pago en el comercio electronico diapositiva
 
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 amCarne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
 
Diapositivas de medios de pago electronico
Diapositivas de medios de pago electronicoDiapositivas de medios de pago electronico
Diapositivas de medios de pago electronico
 

Destacado

Cmap3
Cmap3Cmap3
Cmap3
s1160169
 
Activadad n8
Activadad n8Activadad n8
Activadad n8
Christhian Chamba
 
Evaluacion #1
Evaluacion #1Evaluacion #1
Evaluacion #1
Daniel Vargas
 
El señor de las moscas (2)
El señor de las moscas (2)El señor de las moscas (2)
El señor de las moscas (2)bcuesta29
 
Wah data analysis_utilization_december52012
Wah data analysis_utilization_december52012Wah data analysis_utilization_december52012
Wah data analysis_utilization_december52012
Alison Perez
 
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: pidaasse
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: pidaasseEnlace Ciudadano Nro 349 tema: pidaasse
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: pidaasse
Presidencia de la República del Ecuador
 
Universidad regional-autónoma-de-los-andes
Universidad regional-autónoma-de-los-andesUniversidad regional-autónoma-de-los-andes
Universidad regional-autónoma-de-los-andes
GracielaBelalcazar08
 
liburu aldaketen errutinak
liburu aldaketen errutinakliburu aldaketen errutinak
liburu aldaketen errutinak
idoialariz
 

Destacado (8)

Cmap3
Cmap3Cmap3
Cmap3
 
Activadad n8
Activadad n8Activadad n8
Activadad n8
 
Evaluacion #1
Evaluacion #1Evaluacion #1
Evaluacion #1
 
El señor de las moscas (2)
El señor de las moscas (2)El señor de las moscas (2)
El señor de las moscas (2)
 
Wah data analysis_utilization_december52012
Wah data analysis_utilization_december52012Wah data analysis_utilization_december52012
Wah data analysis_utilization_december52012
 
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: pidaasse
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: pidaasseEnlace Ciudadano Nro 349 tema: pidaasse
Enlace Ciudadano Nro 349 tema: pidaasse
 
Universidad regional-autónoma-de-los-andes
Universidad regional-autónoma-de-los-andesUniversidad regional-autónoma-de-los-andes
Universidad regional-autónoma-de-los-andes
 
liburu aldaketen errutinak
liburu aldaketen errutinakliburu aldaketen errutinak
liburu aldaketen errutinak
 

Similar a Investigacion 3 Terminada

Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmcInvestiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
mviniciomata
 
Investigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronicoInvestigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronico
Cindyinvestigaciones
 
D:\galileo\7 mo trimestre\comercio electronico\investigacion 3 comercio elect...
D:\galileo\7 mo trimestre\comercio electronico\investigacion 3 comercio elect...D:\galileo\7 mo trimestre\comercio electronico\investigacion 3 comercio elect...
D:\galileo\7 mo trimestre\comercio electronico\investigacion 3 comercio elect...
osvaldo
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
verogab
 
Dinero electronico investigacion 3
Dinero electronico investigacion 3Dinero electronico investigacion 3
Dinero electronico investigacion 3
mjruiz1704
 
Investigación 3 ce 07170164
Investigación 3 ce 07170164Investigación 3 ce 07170164
Investigación 3 ce 07170164
lgpaz12
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
arman166
 
Presentación de comercio electronico
Presentación de comercio electronicoPresentación de comercio electronico
Presentación de comercio electronico
Gris Velásquez
 
Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3
Gris Velásquez
 
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y CInvestigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Betto Guillen
 
Sistema electrónico de pago 2
Sistema electrónico de pago 2Sistema electrónico de pago 2
Sistema electrónico de pago 2
Indalecio Martinez Garcia
 
Sistema electrónico de pago 2
Sistema electrónico de pago 2Sistema electrónico de pago 2
Sistema electrónico de pago 2
Indalecio Martinez Garcia
 
Presentacióna tarea 3
Presentacióna tarea  3Presentacióna tarea  3
Presentacióna tarea 3
soldark
 
Presentacióna tarea 3
Presentacióna tarea  3Presentacióna tarea  3
Presentacióna tarea 3
soldark
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
ire62
 
Dinero electronico investigacion 3
Dinero electronico investigacion 3Dinero electronico investigacion 3
Dinero electronico investigacion 3
mjruiz1704
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
Sergiodelaroca
 
Presentacion medios de pago electronio o digital
Presentacion medios de pago electronio o digitalPresentacion medios de pago electronio o digital
Presentacion medios de pago electronio o digital
nadiatorres2010
 
Investigación 3
Investigación 3Investigación 3
Investigación 3
alexisosi
 
Sistema de pago electronico
Sistema de pago electronicoSistema de pago electronico
Sistema de pago electronico
matrix6664
 

Similar a Investigacion 3 Terminada (20)

Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmcInvestiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
 
Investigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronicoInvestigacion 3 comercio electronico
Investigacion 3 comercio electronico
 
D:\galileo\7 mo trimestre\comercio electronico\investigacion 3 comercio elect...
D:\galileo\7 mo trimestre\comercio electronico\investigacion 3 comercio elect...D:\galileo\7 mo trimestre\comercio electronico\investigacion 3 comercio elect...
D:\galileo\7 mo trimestre\comercio electronico\investigacion 3 comercio elect...
 
Comercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacionComercio electronico presentacion
Comercio electronico presentacion
 
Dinero electronico investigacion 3
Dinero electronico investigacion 3Dinero electronico investigacion 3
Dinero electronico investigacion 3
 
Investigación 3 ce 07170164
Investigación 3 ce 07170164Investigación 3 ce 07170164
Investigación 3 ce 07170164
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación de comercio electronico
Presentación de comercio electronicoPresentación de comercio electronico
Presentación de comercio electronico
 
Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3
 
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y CInvestigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
 
Sistema electrónico de pago 2
Sistema electrónico de pago 2Sistema electrónico de pago 2
Sistema electrónico de pago 2
 
Sistema electrónico de pago 2
Sistema electrónico de pago 2Sistema electrónico de pago 2
Sistema electrónico de pago 2
 
Presentacióna tarea 3
Presentacióna tarea  3Presentacióna tarea  3
Presentacióna tarea 3
 
Presentacióna tarea 3
Presentacióna tarea  3Presentacióna tarea  3
Presentacióna tarea 3
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Dinero electronico investigacion 3
Dinero electronico investigacion 3Dinero electronico investigacion 3
Dinero electronico investigacion 3
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
 
Presentacion medios de pago electronio o digital
Presentacion medios de pago electronio o digitalPresentacion medios de pago electronio o digital
Presentacion medios de pago electronio o digital
 
Investigación 3
Investigación 3Investigación 3
Investigación 3
 
Sistema de pago electronico
Sistema de pago electronicoSistema de pago electronico
Sistema de pago electronico
 

Investigacion 3 Terminada

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO FISSIC IDEA COMERCIO ELECTRONICO MARVIN DIAZ LUNES DE 6:30 A 8:30 INVESTIGACION 3 SEMANA 8 MEJIA CASTILLO, CLAUDIA AMARILIS (IDE: 0310625) REYES ALVAREZ, KAROL LISET (IDE: 09149011)
  • 3. INTRODUCCIÓN En la presente investigación se habla sobre el impacto de la Publicidad en Internet, ya que es un medio que se satura de tantos Spam (anuncios basura) porque lo ven en todo el mundo. Se conocerá los medios de Publicidad en Internet y nos daremos cuenta que el mas usado es el banner por se mas llamativo y cómodo, habrán algunos ejemplos expuestos al lector para que pueda conocer como son los medios de Publicidad. Nos daremos cuenta que así como tiene sus ventajas Publicarse en Internet también tiene sus desventajas y de allí es como se generan sus costos y beneficios. Como podremos observar que hay varias empresas que se dedican a la publicidad vía Internet con diferentes cuotas sobre los banners, botones, Website, etc. Y que generalmente todas tienen el Estándar de cobrar con el método de CPM (coste por mil impresiones contratadas). Así también se verán los temas de Spim, Spam, Phishing, y Scam, que los primeros son anuncios basuras que les llamamos comúnmente, ya que nos ofrecen de todo para que les compremos, obteniendo nuestras direcciones sacadas de las cadenas de e-mails o comprándolas a un hacker para luego enviarlas masivamente a cada persona o empresa. Con los Phishing se debe y los Scam se deben tener mayor cuidado porque es una gran estafa que hacen por medio de estos programas al convertirse en páginas similares de los Bancos y que algunos correos electrónicos contienen virus que perjudican totalmente a las computadoras pudiendo perder toda la información básica y necesaria de la misma.
  • 4. OBJETIVOS -Conocer los medios de Publicidad en Internet -Conocer las ventajas y Desventajas de la Publicidad por Internet (Costos Y Beneficios) -Conocer algunas empresas que venden espacios de publicidad en Internet -Saber que es Spim y quienes lo utilizan -Saber que es Spam y quienes lo utilizan -Saber que es Phishig y quienes lo utilizan -Saber que es Scam y quienes lo utilizan -Conocer las características de los Spim, Spam, Phishing y Scam
  • 5. El dinero electrónico De entre las causas que se alegan como justificación para el lento desarrollo del comercio electrónico, la más frecuente suele ser la falta de seguridad. Esa imagen que transmiten los que desconocen la realidad de la red, de que Internet es una especie de submundo plagado de peligrosos hackers que se pasan día y noche esperando que introduzcamos el número de nuestra tarjeta de crédito para robarlo, es completamente falso. Y lo más triste es que los mecanismos de seguridad existen, aunque parece que nadie está interesado en usarlos. Sistemas como el protocolo SET, desarrollado y operativo hace tiempo, no consigue hacerse un hueco en el mercado, a pesar de que tanto comerciantes como compradores se verían muy favorecidos por su utilización. Pero no es de SET de quien vamos a hablar hoy, sino de del dinero electrónico, un medio de pago de quien podríamos decir que es el gran desconocido de la red, un sistema que tampoco acaba de encontrar su hueco en el comercio electrónico, a pesar de que, al igual que SET, cumple con todos los requisitos para ser considerado un medio completamente seguro, ostentando, además, las mismas funciones que el dinero físico, tanto monedas como billetes. A diferencia de los medios de pago habitualmente utilizados en el comercio electrónico, tarjetas de débito y crédito, el dinero electrónico no depende directamente de mecanismos de pago existentes, como sería el funcionamiento de un TPV virtual o pasarela de pagos, sino que representa en sí mismo una nueva forma de pagar, un nuevo tipo de dinero, que, en determinadas condiciones, podría incluso ser utilizado en tiempo real sin necesidad de que una entidad financiera autorizase la transacción. Para utilizar el dinero electrónico existen dos tecnologías distintas: los llamados "monederos electrónicos" y los "números firmados", que analizamos someramente a continuación. Monederos electrónicos Los llamados "wallets" en terminología anglosajona, y cuya traducción sería "billetero", son tarjetas que incorporan un chip, las llamadas tarjetas inteligentes o "smart cards", donde se almacenan cantidades de dinero que previamente se han descontado de una cuenta bancaria. El poseedor de la tarjeta dispone del dinero de forma anónima y puede gastarlo cuando y como quiera sin necesidad de conseguir la autorización de la entidad bancaria, ya que el dinero está en su monedero electrónico y no en el banco.
  • 6. Este sistema ya se está utilizando para compras físicas en el mundo real, con las tarjetas monedero para compras de pequeño importe. Sin embargo, para usarlas en Internet requerirían el uso de unos lectores especiales que deberían incorporarse a los ordenadores, ya que el principal problema de estas tarjetas inteligentes es que deben tener una forma de comunicarse con el sistema para transferirle la información sobre el dinero de que dispone y la fecha de expiración para su uso. Es evidente que la utilización de un lector acoplado al PC elimina la posibilidad de fraude, ya que el sistema exige la presencia física de la tarjeta, y no simplemente el conocimiento del número como pasa actualmente con las pasarelas de pago. Sin embargo, la necesidad de un terminal especial complica considerablemente la flexibilidad necesaria para que los usuarios puedan hacer compras desde donde quieran (no necesariamente desde su propio ordenador) y cuando lo deseen. Números firmados Este sistema de dinero electrónico se basa en que la entidad bancaria emite unos números aleatorios y los firma con su clave privada, quedando registrados en la base de datos de la entidad. El valor que tienen los números firmados depende de la longitud del número, y se pueden fraccionar cambiándolos en la propia entidad. Para decirlo de una forma comprensible, es como si el banco emitiera billetes numerados, aunque no tienen presencia física. Los usuarios pueden pedirle al banco, a través de la red, los números que quieran, y la entidad se los suministra a cambio de un cargo en su cuenta o tarjeta, quedando el cliente, a partir de ese momento, habilitado para utilizar dichos números cuando y como desee. Este medio de pago basado en números firmados no cuenta aún con difusión en la red, no siendo familiar ni para comerciantes ni para clientes, La causa es doble: de una parte, la complejidad técnica y la ausencia de estándares y regulaciones aceptadas por la banca, y de otra, la inexistencia de una legislación que proteja a los usuarios de los fraudes que pudieran sufrir al utilizar este procedimiento. Esquema de funcionamiento del dinero electrónico Es evidente que el dinero electrónico es un sistema análogo a la divisa extranjera en el sentido de que puede ser cambiado por dinero real en cualquier momento, para lo que se hace preciso que exista un banco central virtual, que es quien emite los números firmados.
  • 7. El funcionamiento de este medio de pago es el siguiente: • El cliente tiene que abrir una cuenta on-line con el banco central virtual para cambiar su dinero tradicional por dinero electrónico. • El dinero electrónico que los clientes han comprado se guarda en un "monedero electrónico". • A partir de ese momento, los clientes pueden hacer uso del dinero electrónico con los comerciantes que lo acepten. • Los comerciantes usan un software facilitado por el banco central virtual para aceptar el dinero electrónico, que posteriormente cambian por dinero tradicional en el banco central virtual. • La clave está en que cada moneda o billete electrónico tiene un número de serie, por lo que sólo puede ser emitido o cambiado una única vez por dinero real en el banco central virtual. • Las transacciones realizadas con dinero electrónico están protegidas por el sistema de criptografía de clave pública. • La intimidad de los clientes queda protegida al efectuarse el cambio del dinero electrónico por dinero tradicional, ya que el banco central virtual no revela su identidad. Es decir, al contrario de lo que sucede con las tarjetas de crédito o débito, en que la identidad del titular es conocida por el comerciante, el dinero electrónico es válido por sí mismo, sin que el comerciante necesite conocer quién es la persona que lo posee y lo está utilizando para hacer una compra. ¿Llegará el dinero electrónico a popularizarse convirtiéndose en una medio habitual de pago en la red? Es difícil saberlo. Sólo el tiempo nos lo dirá. Características de la Publicidad en Internet Dirigir esta publicidad es muy efectivo, y relativamente barato. Se usa una combinación de varias estrategias, incluyendo imágenes y reseñas en páginas web relacionadas, hipervínculos, grupos de noticias, anuncios por correo electrónico, etcétera. Los medios cada vez más están confiando en los medios electrónicos para la publicidad, ya que son de fácil acceso y edición. Una campaña de medios dirigida por Internet le puede ahorrar tiempo y dinero a un departamento de publicidad al eliminar la necesidad de laborioso y costoso trabajo. La publicidad en Internet consiste en banners, pantallas en miniatura, Newsletter (boletines informativos), etc., a los que están expuestos los usuarios de Internet al utilizar servicios gratuitos de búsqueda, traducción, correo electrónico, Chat rooms (salas de conversación) e incluso programas gratis (Eudora-mail, Mecano 98, Acrobat Reader, Copernic, etc.). Muchas compañías tienen direcciones en la red, sin embargo, éstas no constituyen formas de publicidad sino de imagen corporativa. Son los accesos
  • 8. a estás páginas y los anuncios de las compañías los que son en verdadera publicidad. Ventajas Ahorra tiempo puede ser casi automática al demandar poco tiempo. El tiempo ahorrado puede ser usado en otras actividades productivas. Bajos costos y mayores beneficios El costo de conseguir nuevos clientes gracias a este tipo de publicidad es una fracción de lo que costaría a través de los medios tradicionales. También se ahorran los costos de asesoría. Los productos o servicios pueden ser publicitados las 24 horas del día no sólo al mercado local. Uno de los mejores aspectos de publicitar un producto o servicio por Internet es que el lanzamiento y los costos operacionales son bajos y es posible acceder a los compradores potenciales a una ritmo sin precedentes. Es posible medir los resultados de la publicidad on line en sólo cuestión de días, mientras que con los medios convencionales se necesitan meses para conducir un estudio. Mayor audiencia se puede tener acceso a más clientes. Un gran número de clientes puede ser alcanzado alrededor del mundo lo que no es normalmente disponible a través de las herramientas publicitarias tradicionales. Determinación de Necesidades a través de Internet, es fácil encontrar cuáles son las necesidades de nuestros clientes al rastrear sus pasatiempos y preferencias a través de una página web. Esto nos permitirá tener más éxito al ajustar nuestros negocios con base en lo que los clientes realmente quieren y desean pagar en lugar de hacerlo con base en lo que creemos que quieren. Riesgos Relativamente Bajos Se puede invertir poco dinero probando nuevas ideas y si éstas no son sirven, no se ha perdido realmente mucho dinero. Además, el estudio de los resultados de la publicidad puede ser fácil y económicamente medidos a través de las respuestas de los clientes al nuevo producto o idea. Los clientes pueden comunicarse fácilmente con la empresa a través del correo electrónico, así que, la comunicación es bidireccional. Lo que hace de la publicidad en Internet, muchas veces, una forma de publicidad de respuesta directa. Desventajas La publicidad en Internet es fácilmente detectada por la competencia. La competencia puede estar fácilmente al tanto de los posibles sitios en donde nos podemos anunciar, estudiando así nuestras campañas y pudiendo superarlas rápidamente. Los usuarios de Internet están cansados de la publicidad on line, y por eso la evitan constantemente. Internet está plagado de anuncios publicitarios, al punto de que muchos servicios supuestamente gratis (e-mails, motores de búsquedas, redes de información, comunidades virtuales, etc.) son pagados por los anunciantes, a cambio de que los usuarios vean constantemente banners, pantallas en miniatura, reciban Newsletter (boletines informativos), etcétera. En respuesta a esta situación, los usuarios tratan de bloquear dichas herramientas publicitarias. La publicidad en Internet solamente va dirigida a los usuarios de Internet. No todas las personas tienen acceso a Internet, ni siquiera todas las que tienen acceso a una computadora. Sin embargo, esto está cambiando. No es fácil encontrar las páginas que resultarán mejor para publicitar determinado
  • 9. producto o servicio. Cada día surgen nuevas páginas y sitios en Internet, y se modifican o mueren otros. A parte de eso, los usuarios no son tan fieles a las web-pages como lo son a emisoras de radio o canales de televisión, lo que dificulta la tarea de determinar en donde publicitar por Internet. Las costumbres de los usuarios de Internet cuando están conectados a la red cambian frecuentemente, es decir, las sitios que acostumbran a visitar pueden ser reemplazados fácilmente por otros en sólo semanas. ¿A qué empresas les conviene anunciarse en Internet? Si la empresa en cuestión lo que busca es penetración local, la publicidad en Internet no sería probablemente la mejor opción. Sin embargo, si lo que busca es penetrar en un mercado nacional o mundial entonces la publicidad por Internet es lo mejor, lo mismo que para aquellas que necesiten de una publicidad continua. Debido al costo de este tipo de publicidad, pude resultar conveniente para empresas que no cuenten con grandes presupuestos para publicidad y mercadeo, pero sí deben contar con la capacidad para atender grandes de mandas del bien o servicio que ofrezcan. Internet es sin duda la revolución tecnológica de la actualidad. Nos proporciona entre otras cosas, el acceso a bancos, comunicación instantánea gratis vía celular o Messenger, envió de correos electrónicos, entretenimiento y sobre todo, nos permite buscar y accesar información de todo tipo y el poder hacer negocios sin fronteras en todo el planeta. El término “publicidad en Internet” se escucha mucho últimamente, no hay duda de eso, pues es un recurso que todo mundo desearía utilizar eficazmente para tener una mayor presencia y visibilidad en este mundo digital en donde los seres humanos estamos empezando a pasar más tiempo que en la televisión. Las grandes economías del planeta empezaran también a invertir más recursos en publicidad en Internet que en la publicidad en la TV, muy bien por ellos!, pero … nosotros? sabemos cómo hacer publicidad en Internet? es realmente efectiva? Esta guía te permitirá conocer los diferentes tipos de publicidad en Internet, las imágenes adjuntas contienen ejemplos de cada una de las alternativas existentes y las ventajas y desventajas de cada una de ellas. El conocer estas estrategias te será de utilidad si decides incursionar en alguna de ellas y lograr que tu sitio web reciba un mayor tráfico de Internet, ya sea de manera local en tu ciudad, tu país o el resto del planeta sin importar la barrera del idioma como lo veremos en alguno de los ejemplos. Existen varios tipos de publicidad en Internet, los precios pueden ser desde gratis hasta muy elevados. Cada uno de los siguientes tipos de publicidad en Internet te permitirá aumentar el tráfico a tu página web y exhibir lo que ofreces a un mayor número de visitantes. Estos sistemas tienen diferente grado de efectividad y costos. Veamos los diferentes tipos de publicidad en Internet y como funciona cada uno de ellos, además de las ventajas y desventajas que pueden brindarnos.
  • 10. Debido a que es una gran cantidad de información, hemos enumerado estos tipos de publicidad en Internet individualmente. 1. Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de Internet 2. Publicidad en ventanas emergentes. Publicidad Pop Up ó Pop Under 3. Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google Maps 4. Publicidad en redes sociales. Publicidad en Facebook, Youtube, MySpace 5. Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de Internet 6. Publicidad por correo electrónico. Envió masivo de correos electrónicos 7. Publicidad en videos en Internet en Youtube, Yahoo, AOL o MetaCafe 8. Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo Estos son los diferentes tipos de publicidad en Internet que podemos utilizar para aumentar el trafico a nuestras páginas web, al menos uno de ellos es gratis y sencillo de implementar, así que no podrás decir que no puedes o no sabes cómo hacerlo, y si tu estrategia de invertir en publicidad en Internet va en serio, tienes toda una gama de posibilidades para utilizar y aumentar en grande la visibilidad de tu sitio de Internet. El tráfico hacia tus páginas web se incrementará seguramente, pero esto no quiere decir que también lo harán tus ventas, ya que hay otros factores que debes tomar en cuenta y que influyen directamente en los hábitos y gustos de los internautas cuando deciden buscar información o efectuar alguna compra. Factores negativos en una página web que pueden influir en las decisiones de compra en Internet * Un diseño poco atractivo. En Internet, el usuario piensa y actúa rápido en su primera visita a una página web, un mal diseño, imágenes poco atractivas o una mala estructura en donde el usuario no sepa ni que hacer, hará que inmediatamente salga de tu página web. * Un mal sistema de navegación. Los internautas deben poder navegar con facilidad a través de tu sitio de Internet, no deben dar más de 3 clics para encontrar lo que buscan. Además, deben saber en qué parte del sitio están y como llegar a otra sección con la mayor facilidad posible, de otra forma saldrán mas rápido de lo que entraron. * La falta de información acerca de tus productos. Si lo que ofreces carece de información necesaria para el consumidor, como el precio, características,
  • 11. modelo, duración, etc. cómo quieres que el usuario se interese en dicho producto sino le dices ni lo más básico. * La falta de información de contacto. Muchos sitios de Internet carecen de la mas básica forma de contacto, entre más opciones tenga el consumidor para comunicarse contigo y efectuar una compra, se sentirá mas seguro de hacerlo. Colocar un simple correo electrónico es lo peor que puedes hacer, ya que no le garantiza absolutamente nada, inclusive da la impresión de que deseas estar detrás del anonimato. Estos factores influyen de manera negativa en las decisiones de compra de los usuarios de la red, así que como podrás ver, el simple hecho de hacer publicidad en Internet no te garantiza el éxito, la calidad de tu página web también influye en las decisiones de compra. La imagen vende y habla por si sola, así que entre mas atractivos sean el diseño, imágenes y sistema de navegación, tendrás mas oportunidad de efectuar ventas o contactar a un mayor numero de posibles compradores. Para que tu inversión y estrategias tengan éxito, lo más recomendable es que te asesores a través de un especialista en el tema o contrates a un consultor de marketing online para que tus campañas tengan un rumbo definido y puedan ser corregidas en su momento para lograr un funcionamiento adecuado, ya que muchas de estas estrategias requieren ajustes y de alguien que conozca realmente su funcionamiento, pues algunos de estos tipos de publicidad en Internet pueden ser complejos o tener ciertos trucos para obtener el mejor desempeño. Algunas estrategias no tienen mayor ciencia, algunas son más complicadas, si lo quieres intentar por tu propia cuenta, lo puedes hacer, no digo que no puedas tener éxito, pero es como todo. Si sabes hacer zapatos, y ahora quieres hacer sillas, no es el mismo procedimiento, tendrás que aprender a hacer sillas y a veces lo harás a base de prueba y error malgastando tu inversión, tardarás más tiempo en lograr tus objetivos y los resultados que obtengas podrían no ser lo que esperabas o de plano un fracaso, dando como resultado la perdida de tu valioso tiempo y dinero. Esto te hará pensar que la publicidad en Internet no sirve para nada. Puedes empezar por utilizar las estrategias más sencillas e ir aumentando tu nivel de destreza en este campo tan fértil hasta que lo domines poco a poco. El leer artículos como este, te ayudara a entender más rápido el funcionamiento de los diferentes tipos de publicidad en Internet, los beneficios que te pueden dar y sacar el máximo provecho de tu inversión en beneficio de tu empresa y sitio de Internet. Esperamos que esta guía te sea de utilidad y puedas empezar a sacarle un mayor provecho a tu página web.
  • 12. Programa de Afiliados Así como el marketing viral tiene una enorme eficacia en la promoción de servicios en Internet, el Programa de Afiliados no se queda atrás. Grandes empresas como ebay, Amazon, Google o Yahoo utilizan este sistema y más recientemente 37signals y Six Apart también lo utilizan para promocionar sus productos. El Programa de afiliados: La nueva tendencia del marketing on line Hice una búsqueda en Google con la frase programa de afiliados... Y la cantidad de publicidad, que acompaña a los resultados, fue enorme. Se me ocurre pensar, que estamos ante una nueva tendencia del marketing on line… bueno, de repente no nueva, pero sí, con una renovada acogida que se esta incrementado en estos tiempos. Además, respetados CEOs promueven esta tendencia. Steven Rothberg, fundador y CEO de CollegeRecruiter.com al respecto dice: “Los programas de afiliados constituyen una de las herramientas de marketing más poderosas.” y escribe un artículo en el que promueve su uso a todas las pequeñas empresas. Pero ¿Cómo funciona un Programa de afiliados en Internet? Ya es por todos conocido, el gran éxito que tuvieron compañías pioneras, como Avon y Yanbal (ó Evel) en el rubro de cosméticos. Compañías que han tenido un gran éxito no sólo gracias a sus buenos productos sino principalmente al programa de afiliados que desarrollaron y que les permitió colocar sus productos hasta en los puntos más alejados del país.
  • 13. En Internet, se busca lo mismo, colocar los productos o servicios en distintos puntos de venta (distintas webs). Así es como funciona: 1. El afiliado (webmaster) tiene un sitio web, en el que promociona productos o servicios de un anunciante. 2. El anunciante (empresario) desarrolla ofertas, tales como publicidades, enlaces de textos, campañas por correo electrónico y listados de búsqueda que aparecerán en la web del afiliado. 3. El anunciante le paga al afiliado una comisión si se produce una determinada acción, como llenar un formulario, hacer una compra ó un simple click en la publicidad. Así, por ejemplo, uno puede ganar dinero promocionando los servicios Premium de Skype. Si alguien contrata algún servicio a través del enlace que se puso en la web del afiliado, éste se lleva una comisión.
  • 14. CONCLUSIÓN Se puede decir que la Publicidad por Internet ha alcanzado grandes éxitos para las empresas, ya que es la publicidad del momento y que pueden verla millones de personas alrededor del mundo. El medio más utilizado para realizar estas publicidades es en Banner, botones, website. Tienen grandes beneficios directos para las empresas, ya que pueden ofrecer sus productos o servicios a cualquier parte del mundo y así estar en la globalización y de la mano con la tecnología para estar siempre en lo único que es constante el cambio hacia la mejora. Con referencia a los Spim, Spam, podemos decir que son medios de infiltración de virus o publicidad no deseada que se infiltran a través de los correos electrónicos cuando nos envían e-mails en las famosas cadenas de correo electrónico y debemos tener mucho cuidado de no infectar nuestra computadoras al momento de abrir dichos correos ya que el Spim es mas dañino que el Spam. Con respecto al Phishing y Scam, se puede decir que el primero es para realizar fraudes a cuenta habientes de algunos bancos ya que se infiltra como si fuera programas de algún banco y de allí obtiene los datos del cliente, el segundo lo utilizan para enviar virus y ocasionar daños intrínsecos y extrínsecos a las computadoras.