SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO
IDEA
CEI
Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Curso: Comercio Electrónico
Tutor: Lic. Elena de Fernández/ Ivan Santizo
Medios de Pago/ Dinero Electrónico o Digital
Semana 7
Nombre: Carrillo Ordónez, Silvia Guisela
Carné: 9400247
Fecha de entrega: 19/05/2014 al 25/05/2014
1
TABLA DE CONTENIDOS
Introducción ..………………………………………………… 3
Medios de pago ……….……………………………………….4
Dinero Electrónico ……………………………..………………5
Cajeros y Cheques Electrónicos ……………..………………6
Tarjetas de Crédito y Débito ……...……….……….…………7
PayPal……………………………………….….…….…………8
Tarjetas Inteligentes o de Chip …………………………..….. 9
Cybercash ……………………………………..….…………….10
First Virtual ……………………………………………………. 11
Monedero Electrónico …………………………………………12
Skrills(Moneybookers) ….……………………………..………13
Conclusiones ………….………………………………..………13
2
INTRODUCCIÓN
El comercio electrónico ha evolucionado y es actualmente una forma
importante en el mundo de realizar compra-venta de bienes y
servicios, para lo cual es imprescindible contar con medios de pago
virtuales. Muchos clientes no confían en las transacciones en línea,
porque han sido objeto de fraudes al utilizar su información personal y
confidencial de manera indebida por parte de las empresas;
prestándose a cobros indebidos.
Actualmente éste problema ha sido tomado muy en serio y existen
intermediarios que se prestan para servir como terceros en las
transacciones, transfiriendo esta información de manera confidencial
entre el comprador y el banco, esto ha disminuido los riesgos de
fraudes. Otro aspecto importante son los sitios con seguridad SSL,
que también garantizan seguridad y confidencialidad de datos. La
encriptación de datos es de gran ayuda para mantener la información
de manera protegida. Los usuarios necesitan seguridad, en el
momento del pago y sobre todo las partes deben de aceptar la forma
de pago a la que se van a comprometer a realizar. En el presente
trabajo se investigaron los medios de pago electrónico más utilizados
en Internet
3
MEDIOS DE PAGO
Son las transacciones que se
realizan en línea a través de
Internet. Permiten la transferencia
de dinero entre compradores y
vendedores de forma electrónica
y virtual, para lo cuál se utilizan:
 Computadoras
 Información de los clientes
para realizar el desembolso
 Llenar formularios
 Entidades bancarias o
financieras
 Intermediarios.
4
DINERO ELECTRÓNICO O DIGITAL
Es el dinero que se intercambia de
forma electrónica, a través de una
infraestructura de red de computadoras,
haciendo uso de Internet y sistemas de
valores almacenados de forma digital,
para transferir información sobre las
transacciones efectuadas.
El dinero electrónico se conoce también
como e-money, dinero digital, moneda
electrónica, efectivo digital, efectivo
electrónico y moneda digital entre otros.
Este es un sistema de débitos y
créditos. El dinero se localiza en una
cuenta bancaria y es transferido a
través de la red a otras cuentas,
realizando así el pago. Estas
transacciones pueden dar la vuelta al
mundo en solo unos minutos.
Se utiliza en transferencias electrónicas
de fondos y depósitos directos.
Estas transacciones son rápidas,
seguras y efectivas.
Actualmente se pueden realizar en
cajeros automáticos, POS o
computadoras. En algunos países la
tecnología más avanzada permite
utilizar dinero digital a través de
teléfonos celulares (M-Pesa, Kenia)
Proveedores en Internet
 WebMoney
 Tarjeta Octopus Limited en
Hong Kong
 Tarjeta FeliCa
 Tarjeta Chipknip
 E-gold
 E-Buillon y Liberty Reserve
 Eagle Cash
 M-Pesa
5
Cajeros Electrónicos
• Este sistema funciona permitiendo que los clientes abran
cuentas con su información personal en ciertas entidades de
Internet, las cuales les dan un código que les autoriza a
comprar en los negocios afiliados a dicha entidad.
6
Cheques electrónicos
No es muy usado, es un certificado digital con
firma electrónica, en el cual el propietario
autoriza al vendedor a retirar dinero de su
cuenta.
Tarjetas de crédito
y débito
• Tarjetas de crédito:
Son medios de pago
electrónico en los cuales se
realiza una transferencia de
fondos de la empresa que
presta el dinero de la tarjeta al
comerciante al momento de
realizar la compra, mediante
un software específico que
provee el banco.
• Tarjetas de débito:
Son medios de pago por
medio de los cuales una
persona con dinero en una
cuenta bancaria puede hacer
uso del mismo en cualquier
momento y adquirir bienes y
servicios en los negocios
afiliados a la red de la tarjeta.
Esta tarjeta es personal e
intransferible.
Se realizan contratos entre el
comerciante y la empresa
financiera que aceptará el pago
con tarjeta de los clientes. Los
contratos se llaman TPV Virtual
(Terminal de Punto de Venta
Virtual) y es conocida como
Pasarela de Pago. Es la forma
más segura porque la
información del cliente solo la
conoce el banco que es una
entidad confiable. Los clientes
dan su número de tarjeta, el
comerciante se comunica con la
pasarela de pago y recibe la
autorización para realizar la
transacción, luego de
comprobar la validez de la
tarjeta y que tenga fondos
disponibles.
Proveedores en Internet:
Credomatic, Interbanco, VisaNet
GlobeCharge
PayPal
2CO
Moneybookers
TellusPay
Transac Pro
World Pay
7
PayPal
PayPal es un intermediario seguro para realizar transacciones entre personas o empresas. PayPal es
propiedad de la empresa Ebay (USA) y permite transferir dinero para lo cual es requisito tener correo
electrónico. Al utilizarlo en comercio en línea cobra un porcentaje por utilizar el servicio. Las
transferencias de dinero son rápidas, efectivas y sobre todo seguras. A través de PayPal se pueden
realizar pagos, suscripciones, pagos en línea, realizar depósitos a cuenta PayPal, etc. Gran cantidad
de sus clientes provienen de eBay.
PayPal es independiente de los bancos, pero si está bajo las reglas del
Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y de la Autoridad de Servicios
Financieros de la Unión Europea, así como las reglas de lavado de dinero y
transacciones no autorizadas.
Éstos métodos como PayPal usualmente son llamados Cyberbancos ya que funcionan de manera
similar e incluso se puede depositar dinero y mantenerlo en la cuenta de PayPal. Se encarga de
mantener en anonimato todos los datos bancarios reales del cliente, incluyendo las tarjetas dando a
conocer únicamente los últimos 4 dígitos de si misma y el resto no. Es muy seguro y confiable
8
Tarjetas inteligentes (tarjetas chip)
En pleno desarrollo,
las tarjetas chip o
tarjetas inteligentes
son aquellas que
poseen una
capacidad de
almacenar
información en un
chip que incorporan
Cómo se utilizan:
 Una identificación que incluye
determinadas claves cifradas.
 Una cantidad de dinero disponible.
Antes de comprar es preciso cargarlas con
dinero a través terminales autorizadas. Tras
realizar esta operación funcionan como si
contuvieran dinero en efectivo (“cash”). Este
tipo de tarjetas son ideales para realizar
micro pagos, tanto en el comercio del mundo
físico como en el virtual. No obstante, su
utilización en el comercio electrónico
requiere de un dispositivo conectado a la
computadora personal, un módem o línea de
teléfono que permita su lectura y
actualización al realizar transacciones por la
red. En contrapartida, la existencia de
“inteligencia” local posibilita su utilización
para múltiples aplicaciones: cupones de
descuento, aplicaciones de fidelización y
almacenamiento de datos específicos del
cliente.
9
Cybercash
• Procedente de la compañía Verifone,
especializada en terminales punto de venta,
Cybercash es un sistema de realización de
transacciones en Internet mediante el uso de
tarjetas de crédito.
• CyberCash tiene una fortaleza basada en la
emisión de más de 400,000 carteras de clientes
y la conexión con el 80% de los bancos
estadounidenses pero puede verse seriamente
afectada por la puesta en marcha de SET, que
reduciría sensiblemente el valor añadido de
esta solución, por lo que está intentando
adaptarse al nuevo estándar.
• Una vez realizada la compra, el comprador
envía sus datos cifrados al vendedor. Este
añade sus propios datos que lo identifican y
solicita autorización a CyberCash. A partir de
aquí, CyberCash se comunica con la red
tradicional de medios de pago, y una vez
obtenida la autorización de la transacción, se la
pasa al comercio.
10
First Virtual
First Virtual (FV) es un sistema de pagos operado
por First USA y EDS, basado en el
mantenimiento de cuentas virtuales de clientes
que se liquidan periódicamente contra tarjetas de
crédito. FV es un centro de compensación
independiente de los bancos tradicionales y al
liquidar las operaciones periódicamente, posibilita
el uso de este medio para micro pagos
Cada posible comprador debe darse previamente de alta, recibiendo un número de
identificación personal (NIP) sólo utilizable en transacciones por Internet. Al hacer
cada transacción, el comprador envía su NIP por correo electrónico al vendedor, el
cual lo comprueba contra FV. Una vez realizada la operación de compra, FV solicita
a través de correo electrónico la aceptación del comprador, por lo que no se precisa
ningún elemento de cifrado para proteger los mensajes, y procede a realizar el
cargo en la cuenta..
11
Monederos electrónicos
Es una herramienta con la tecnología más
avanzada en este tipo de servicios. El
monedero electrónico viene a sustituir al dinero
en billetes y monedas.
Mediante una banda magnética incorporada a
la tarjeta, el usuario puede comprar o pagar
cualquier cosa que desee, siempre y cuando el
establecimiento cuente con el software que
controle los saldos y transacciones
Cuando se realiza una compra con monedero
electrónico se está empleando la tecnología
más segura en transacciones financieras.
A diferencia de la tarjeta de crédito, el monedero
electrónico no requiere que se verifique con el
banco si existen fondos o no, la banda
magnética incorporada al monedero establece
directamente comunicación con el servidor y
proporciona esta información, la aplicación del
establecimiento recibe la confirmación de la
transacción y posteriormente consulta un
balance de las operaciones efectuadas.
La tarjeta monedero contiene un chip electrónico que se recarga
con dinero y permite pagar productos y servicios deslizando la
tarjeta en el lector cuyo importe exacto se descargará o
acreditará del chip. Se puede recargar en cualquier
establecimiento que tenga una terminal para recibir el pago
(tiendas abonando un mínimo establecido).
También se puede recargar con tarjeta de débito o crédito. Para
no quedarse sin saldo es recomendable vincular la tarjeta a una
tarjeta de crédito o débito, y de esta manera el monedero se
recargará automáticamente.
12
Skrills (Monybookers)
• Es una de las principales soluciones de pago
internacional en línea, con más de 65 000
comerciantes y más de 11 millones de clientes
registrados en todo el mundo. Skrill
(Moneybookers)
• Es un medio seguro de pago en línea sin revelar
sus datos bancarios. Skrill (Moneybookers) es
muy económico y, por tanto, una alternativa
frente a otros proveedores de pago.
• El servicio de pago de Skrill (Moneybookers)
seguro y fácil de utilizar, aportando a
compradores y vendedores una de las maneras
más eficaces y rápidas de aceptar y efectuar
pagos en el mercado.
• Fue fundado en 2001 en Londres (Reino
Unido). Desde entonces, Skrill (Moneybookers)
se ha convertido en una compañía con tres
oficinas internacionales en Londres, Berlín, Sofía
y Nueva York , cuenta con mas de 400
empleados.
• Skrill utiliza tecnología de protección contra el
fraude y cuenta con un equipo de riesgos, que
descubrirá cualquier actividad fraudulenta de
manera inmediata.
• Una vez que el pago ha sido autorizado,
transmite inmediatamente al vendedor una
notificación, lo cual el permite enviar más
rápidamente sus bienes al comprador.
El acceso a la cuenta, los datos personales y todas las
transacciones bancarias están protegidos por la tecnología
SSL (nivel de conectores seguros) con un cifrado de 256 bits
de alta seguridad, certificado por VeriSign.
Skrill (Moneybookers) compite con PayPal porque ofrece un
costo realmente bajo, y por su sofisticada tecnología de lucha
contra el fraude y gestión de riesgos.
13
CONCLUSIONES
 Para que el Comercio Electrónico sea posible es necesario contar con
medios de pago electrónicos.
 Existen una gran cantidad de medios de pago electrónicos y estos
varían dependiendo el país.
 Algunos medios de pago son aceptados a nivel mundial.
 Garantizar la seguridad de los medios de pago en una empresa virtual
es imprescindible para que los clientes sientan confianza de realizar
sus compras por este medio.
 Los intermediarios como PayPal juegan un papel importante para
garantizar esta seguridad, así como los protocolos de seguridad SSL y
certificados como VeriSign.
 El negocio de los intermediarios radica en las comisiones que cobran
por utilizar sus servicios.
 En el futuro las tarjetas inteligentes o de chips podrían sustituir al
dinero en efectivo y a muchos medios de pago.
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion estrategica mia market
Planeacion estrategica   mia marketPlaneacion estrategica   mia market
Planeacion estrategica mia market
Jheyson Luza Benavente
 
58457678 bcp
58457678 bcp58457678 bcp
58457678 bcp
gilmer garcia ispilco
 
I unidad finanzas entorno y regulación
I unidad  finanzas entorno y regulaciónI unidad  finanzas entorno y regulación
I unidad finanzas entorno y regulación
Ricardo Rios Ruiz
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdfInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
LauraNicoleOcampoGai
 
Diapositiva diana
Diapositiva dianaDiapositiva diana
Diapositiva diana
dianajanet
 
Cartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIACartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIA
Yicela Bejarano
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
Bancarizacion
BancarizacionBancarizacion
Bancarizacion
Deicy_pareja_palomino
 
Semana 16 - Tema 1 Tarea - Regímenes tributarios.docx
Semana 16 - Tema 1  Tarea - Regímenes tributarios.docxSemana 16 - Tema 1  Tarea - Regímenes tributarios.docx
Semana 16 - Tema 1 Tarea - Regímenes tributarios.docx
StyvenCardenasParede
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
javier yupanqui pachacute
 
Telefónica movistar
Telefónica movistarTelefónica movistar
Telefónica movistar
Luisaceo
 
Sistema bancario Bolivia
Sistema bancario BoliviaSistema bancario Bolivia
Sistema bancario Bolivia
marielmmq
 
Monografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peruMonografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peru
JOSUE LLALLICO
 
Res 11356
Res 11356Res 11356
Res 11356
medalithla
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
Ronald
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
moodlefex
 
Jovenes finanzas
Jovenes finanzasJovenes finanzas
Jovenes finanzas
Joan Sala Grau
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Jose Pari Santos
 
Ejemplo estra.docx
Ejemplo estra.docxEjemplo estra.docx
Ejemplo estra.docx
Leo letter
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion estrategica mia market
Planeacion estrategica   mia marketPlaneacion estrategica   mia market
Planeacion estrategica mia market
 
58457678 bcp
58457678 bcp58457678 bcp
58457678 bcp
 
I unidad finanzas entorno y regulación
I unidad  finanzas entorno y regulaciónI unidad  finanzas entorno y regulación
I unidad finanzas entorno y regulación
 
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdfInforme Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
Informe Categorizar la cartera GA5-210301097-ATA1-EV02..pdf
 
Diapositiva diana
Diapositiva dianaDiapositiva diana
Diapositiva diana
 
Cartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIACartera de credito EN COLOMBIA
Cartera de credito EN COLOMBIA
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Bancarizacion
BancarizacionBancarizacion
Bancarizacion
 
Semana 16 - Tema 1 Tarea - Regímenes tributarios.docx
Semana 16 - Tema 1  Tarea - Regímenes tributarios.docxSemana 16 - Tema 1  Tarea - Regímenes tributarios.docx
Semana 16 - Tema 1 Tarea - Regímenes tributarios.docx
 
Productos pasivos
Productos pasivosProductos pasivos
Productos pasivos
 
Telefónica movistar
Telefónica movistarTelefónica movistar
Telefónica movistar
 
Sistema bancario Bolivia
Sistema bancario BoliviaSistema bancario Bolivia
Sistema bancario Bolivia
 
Monografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peruMonografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peru
 
Res 11356
Res 11356Res 11356
Res 11356
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
 
Jovenes finanzas
Jovenes finanzasJovenes finanzas
Jovenes finanzas
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
 
Ejemplo estra.docx
Ejemplo estra.docxEjemplo estra.docx
Ejemplo estra.docx
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 

Similar a Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital

Sistemas de pago en el comercio electronico equipo 7
Sistemas de pago en el comercio electronico equipo 7Sistemas de pago en el comercio electronico equipo 7
Sistemas de pago en el comercio electronico equipo 7
Jorgrmv
 
Medios de pago y Dinero Electrónico
Medios de pago y Dinero ElectrónicoMedios de pago y Dinero Electrónico
Medios de pago y Dinero Electrónico
andremfc
 
Medios de pago.
Medios de pago.Medios de pago.
Medios de pago.
joha19
 
Medios de pago.
Medios de pago.Medios de pago.
Medios de pago.
slideafc
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
Walter Echeverría
 
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 amCarne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
HeidyGuadalupeEspino
 
Presentación medios de pagos y dinero electronico
Presentación medios de pagos y dinero electronicoPresentación medios de pagos y dinero electronico
Presentación medios de pagos y dinero electronico
mae2201
 
Medios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digitalMedios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digital
BAC Credomatic Guatemala
 
Medios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digitalMedios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digital
BAC Credomatic Guatemala
 
Presentacion medios de pago carmen del cid 0910184
Presentacion medios de pago carmen del cid 0910184Presentacion medios de pago carmen del cid 0910184
Presentacion medios de pago carmen del cid 0910184
Karmen Del Cid
 
Dineroelectronico 100828101903-phpapp02
Dineroelectronico 100828101903-phpapp02Dineroelectronico 100828101903-phpapp02
Dineroelectronico 100828101903-phpapp02
valeria macas
 
Medios de pago dinero electrónico o digital
Medios de pago  dinero electrónico o digitalMedios de pago  dinero electrónico o digital
Medios de pago dinero electrónico o digital
aoshi18
 
Presentación1 medio de pago
Presentación1 medio de pagoPresentación1 medio de pago
Presentación1 medio de pago
Luzelena10
 
Presentación1 medio de pago
Presentación1 medio de pagoPresentación1 medio de pago
Presentación1 medio de pago
Luzelena10
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
diegsvelaz
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
comerce1
 
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
lirgra
 
Presentacion medios de pago
Presentacion medios de pagoPresentacion medios de pago
Presentacion medios de pago
edwardestuardo
 
NanJak Medios de pago
NanJak Medios de pagoNanJak Medios de pago
NanJak Medios de pago
prafesorx
 
Inv 3
Inv 3Inv 3

Similar a Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital (20)

Sistemas de pago en el comercio electronico equipo 7
Sistemas de pago en el comercio electronico equipo 7Sistemas de pago en el comercio electronico equipo 7
Sistemas de pago en el comercio electronico equipo 7
 
Medios de pago y Dinero Electrónico
Medios de pago y Dinero ElectrónicoMedios de pago y Dinero Electrónico
Medios de pago y Dinero Electrónico
 
Medios de pago.
Medios de pago.Medios de pago.
Medios de pago.
 
Medios de pago.
Medios de pago.Medios de pago.
Medios de pago.
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
 
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 amCarne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
Carne 14117034 inv 3 s6_gran portal petapa_domingos_7 a 9 am
 
Presentación medios de pagos y dinero electronico
Presentación medios de pagos y dinero electronicoPresentación medios de pagos y dinero electronico
Presentación medios de pagos y dinero electronico
 
Medios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digitalMedios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digital
 
Medios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digitalMedios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digital
 
Presentacion medios de pago carmen del cid 0910184
Presentacion medios de pago carmen del cid 0910184Presentacion medios de pago carmen del cid 0910184
Presentacion medios de pago carmen del cid 0910184
 
Dineroelectronico 100828101903-phpapp02
Dineroelectronico 100828101903-phpapp02Dineroelectronico 100828101903-phpapp02
Dineroelectronico 100828101903-phpapp02
 
Medios de pago dinero electrónico o digital
Medios de pago  dinero electrónico o digitalMedios de pago  dinero electrónico o digital
Medios de pago dinero electrónico o digital
 
Presentación1 medio de pago
Presentación1 medio de pagoPresentación1 medio de pago
Presentación1 medio de pago
 
Presentación1 medio de pago
Presentación1 medio de pagoPresentación1 medio de pago
Presentación1 medio de pago
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
Presentacion medios de pago y dinero electronico, presentación 3
 
Presentacion medios de pago
Presentacion medios de pagoPresentacion medios de pago
Presentacion medios de pago
 
NanJak Medios de pago
NanJak Medios de pagoNanJak Medios de pago
NanJak Medios de pago
 
Inv 3
Inv 3Inv 3
Inv 3
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Comercio Electrónico Medios de Pago /Dinero Electrónico o Digital

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Curso: Comercio Electrónico Tutor: Lic. Elena de Fernández/ Ivan Santizo Medios de Pago/ Dinero Electrónico o Digital Semana 7 Nombre: Carrillo Ordónez, Silvia Guisela Carné: 9400247 Fecha de entrega: 19/05/2014 al 25/05/2014 1
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS Introducción ..………………………………………………… 3 Medios de pago ……….……………………………………….4 Dinero Electrónico ……………………………..………………5 Cajeros y Cheques Electrónicos ……………..………………6 Tarjetas de Crédito y Débito ……...……….……….…………7 PayPal……………………………………….….…….…………8 Tarjetas Inteligentes o de Chip …………………………..….. 9 Cybercash ……………………………………..….…………….10 First Virtual ……………………………………………………. 11 Monedero Electrónico …………………………………………12 Skrills(Moneybookers) ….……………………………..………13 Conclusiones ………….………………………………..………13 2
  • 3. INTRODUCCIÓN El comercio electrónico ha evolucionado y es actualmente una forma importante en el mundo de realizar compra-venta de bienes y servicios, para lo cual es imprescindible contar con medios de pago virtuales. Muchos clientes no confían en las transacciones en línea, porque han sido objeto de fraudes al utilizar su información personal y confidencial de manera indebida por parte de las empresas; prestándose a cobros indebidos. Actualmente éste problema ha sido tomado muy en serio y existen intermediarios que se prestan para servir como terceros en las transacciones, transfiriendo esta información de manera confidencial entre el comprador y el banco, esto ha disminuido los riesgos de fraudes. Otro aspecto importante son los sitios con seguridad SSL, que también garantizan seguridad y confidencialidad de datos. La encriptación de datos es de gran ayuda para mantener la información de manera protegida. Los usuarios necesitan seguridad, en el momento del pago y sobre todo las partes deben de aceptar la forma de pago a la que se van a comprometer a realizar. En el presente trabajo se investigaron los medios de pago electrónico más utilizados en Internet 3
  • 4. MEDIOS DE PAGO Son las transacciones que se realizan en línea a través de Internet. Permiten la transferencia de dinero entre compradores y vendedores de forma electrónica y virtual, para lo cuál se utilizan:  Computadoras  Información de los clientes para realizar el desembolso  Llenar formularios  Entidades bancarias o financieras  Intermediarios. 4
  • 5. DINERO ELECTRÓNICO O DIGITAL Es el dinero que se intercambia de forma electrónica, a través de una infraestructura de red de computadoras, haciendo uso de Internet y sistemas de valores almacenados de forma digital, para transferir información sobre las transacciones efectuadas. El dinero electrónico se conoce también como e-money, dinero digital, moneda electrónica, efectivo digital, efectivo electrónico y moneda digital entre otros. Este es un sistema de débitos y créditos. El dinero se localiza en una cuenta bancaria y es transferido a través de la red a otras cuentas, realizando así el pago. Estas transacciones pueden dar la vuelta al mundo en solo unos minutos. Se utiliza en transferencias electrónicas de fondos y depósitos directos. Estas transacciones son rápidas, seguras y efectivas. Actualmente se pueden realizar en cajeros automáticos, POS o computadoras. En algunos países la tecnología más avanzada permite utilizar dinero digital a través de teléfonos celulares (M-Pesa, Kenia) Proveedores en Internet  WebMoney  Tarjeta Octopus Limited en Hong Kong  Tarjeta FeliCa  Tarjeta Chipknip  E-gold  E-Buillon y Liberty Reserve  Eagle Cash  M-Pesa 5
  • 6. Cajeros Electrónicos • Este sistema funciona permitiendo que los clientes abran cuentas con su información personal en ciertas entidades de Internet, las cuales les dan un código que les autoriza a comprar en los negocios afiliados a dicha entidad. 6 Cheques electrónicos No es muy usado, es un certificado digital con firma electrónica, en el cual el propietario autoriza al vendedor a retirar dinero de su cuenta.
  • 7. Tarjetas de crédito y débito • Tarjetas de crédito: Son medios de pago electrónico en los cuales se realiza una transferencia de fondos de la empresa que presta el dinero de la tarjeta al comerciante al momento de realizar la compra, mediante un software específico que provee el banco. • Tarjetas de débito: Son medios de pago por medio de los cuales una persona con dinero en una cuenta bancaria puede hacer uso del mismo en cualquier momento y adquirir bienes y servicios en los negocios afiliados a la red de la tarjeta. Esta tarjeta es personal e intransferible. Se realizan contratos entre el comerciante y la empresa financiera que aceptará el pago con tarjeta de los clientes. Los contratos se llaman TPV Virtual (Terminal de Punto de Venta Virtual) y es conocida como Pasarela de Pago. Es la forma más segura porque la información del cliente solo la conoce el banco que es una entidad confiable. Los clientes dan su número de tarjeta, el comerciante se comunica con la pasarela de pago y recibe la autorización para realizar la transacción, luego de comprobar la validez de la tarjeta y que tenga fondos disponibles. Proveedores en Internet: Credomatic, Interbanco, VisaNet GlobeCharge PayPal 2CO Moneybookers TellusPay Transac Pro World Pay 7
  • 8. PayPal PayPal es un intermediario seguro para realizar transacciones entre personas o empresas. PayPal es propiedad de la empresa Ebay (USA) y permite transferir dinero para lo cual es requisito tener correo electrónico. Al utilizarlo en comercio en línea cobra un porcentaje por utilizar el servicio. Las transferencias de dinero son rápidas, efectivas y sobre todo seguras. A través de PayPal se pueden realizar pagos, suscripciones, pagos en línea, realizar depósitos a cuenta PayPal, etc. Gran cantidad de sus clientes provienen de eBay. PayPal es independiente de los bancos, pero si está bajo las reglas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y de la Autoridad de Servicios Financieros de la Unión Europea, así como las reglas de lavado de dinero y transacciones no autorizadas. Éstos métodos como PayPal usualmente son llamados Cyberbancos ya que funcionan de manera similar e incluso se puede depositar dinero y mantenerlo en la cuenta de PayPal. Se encarga de mantener en anonimato todos los datos bancarios reales del cliente, incluyendo las tarjetas dando a conocer únicamente los últimos 4 dígitos de si misma y el resto no. Es muy seguro y confiable 8
  • 9. Tarjetas inteligentes (tarjetas chip) En pleno desarrollo, las tarjetas chip o tarjetas inteligentes son aquellas que poseen una capacidad de almacenar información en un chip que incorporan Cómo se utilizan:  Una identificación que incluye determinadas claves cifradas.  Una cantidad de dinero disponible. Antes de comprar es preciso cargarlas con dinero a través terminales autorizadas. Tras realizar esta operación funcionan como si contuvieran dinero en efectivo (“cash”). Este tipo de tarjetas son ideales para realizar micro pagos, tanto en el comercio del mundo físico como en el virtual. No obstante, su utilización en el comercio electrónico requiere de un dispositivo conectado a la computadora personal, un módem o línea de teléfono que permita su lectura y actualización al realizar transacciones por la red. En contrapartida, la existencia de “inteligencia” local posibilita su utilización para múltiples aplicaciones: cupones de descuento, aplicaciones de fidelización y almacenamiento de datos específicos del cliente. 9
  • 10. Cybercash • Procedente de la compañía Verifone, especializada en terminales punto de venta, Cybercash es un sistema de realización de transacciones en Internet mediante el uso de tarjetas de crédito. • CyberCash tiene una fortaleza basada en la emisión de más de 400,000 carteras de clientes y la conexión con el 80% de los bancos estadounidenses pero puede verse seriamente afectada por la puesta en marcha de SET, que reduciría sensiblemente el valor añadido de esta solución, por lo que está intentando adaptarse al nuevo estándar. • Una vez realizada la compra, el comprador envía sus datos cifrados al vendedor. Este añade sus propios datos que lo identifican y solicita autorización a CyberCash. A partir de aquí, CyberCash se comunica con la red tradicional de medios de pago, y una vez obtenida la autorización de la transacción, se la pasa al comercio. 10
  • 11. First Virtual First Virtual (FV) es un sistema de pagos operado por First USA y EDS, basado en el mantenimiento de cuentas virtuales de clientes que se liquidan periódicamente contra tarjetas de crédito. FV es un centro de compensación independiente de los bancos tradicionales y al liquidar las operaciones periódicamente, posibilita el uso de este medio para micro pagos Cada posible comprador debe darse previamente de alta, recibiendo un número de identificación personal (NIP) sólo utilizable en transacciones por Internet. Al hacer cada transacción, el comprador envía su NIP por correo electrónico al vendedor, el cual lo comprueba contra FV. Una vez realizada la operación de compra, FV solicita a través de correo electrónico la aceptación del comprador, por lo que no se precisa ningún elemento de cifrado para proteger los mensajes, y procede a realizar el cargo en la cuenta.. 11
  • 12. Monederos electrónicos Es una herramienta con la tecnología más avanzada en este tipo de servicios. El monedero electrónico viene a sustituir al dinero en billetes y monedas. Mediante una banda magnética incorporada a la tarjeta, el usuario puede comprar o pagar cualquier cosa que desee, siempre y cuando el establecimiento cuente con el software que controle los saldos y transacciones Cuando se realiza una compra con monedero electrónico se está empleando la tecnología más segura en transacciones financieras. A diferencia de la tarjeta de crédito, el monedero electrónico no requiere que se verifique con el banco si existen fondos o no, la banda magnética incorporada al monedero establece directamente comunicación con el servidor y proporciona esta información, la aplicación del establecimiento recibe la confirmación de la transacción y posteriormente consulta un balance de las operaciones efectuadas. La tarjeta monedero contiene un chip electrónico que se recarga con dinero y permite pagar productos y servicios deslizando la tarjeta en el lector cuyo importe exacto se descargará o acreditará del chip. Se puede recargar en cualquier establecimiento que tenga una terminal para recibir el pago (tiendas abonando un mínimo establecido). También se puede recargar con tarjeta de débito o crédito. Para no quedarse sin saldo es recomendable vincular la tarjeta a una tarjeta de crédito o débito, y de esta manera el monedero se recargará automáticamente. 12
  • 13. Skrills (Monybookers) • Es una de las principales soluciones de pago internacional en línea, con más de 65 000 comerciantes y más de 11 millones de clientes registrados en todo el mundo. Skrill (Moneybookers) • Es un medio seguro de pago en línea sin revelar sus datos bancarios. Skrill (Moneybookers) es muy económico y, por tanto, una alternativa frente a otros proveedores de pago. • El servicio de pago de Skrill (Moneybookers) seguro y fácil de utilizar, aportando a compradores y vendedores una de las maneras más eficaces y rápidas de aceptar y efectuar pagos en el mercado. • Fue fundado en 2001 en Londres (Reino Unido). Desde entonces, Skrill (Moneybookers) se ha convertido en una compañía con tres oficinas internacionales en Londres, Berlín, Sofía y Nueva York , cuenta con mas de 400 empleados. • Skrill utiliza tecnología de protección contra el fraude y cuenta con un equipo de riesgos, que descubrirá cualquier actividad fraudulenta de manera inmediata. • Una vez que el pago ha sido autorizado, transmite inmediatamente al vendedor una notificación, lo cual el permite enviar más rápidamente sus bienes al comprador. El acceso a la cuenta, los datos personales y todas las transacciones bancarias están protegidos por la tecnología SSL (nivel de conectores seguros) con un cifrado de 256 bits de alta seguridad, certificado por VeriSign. Skrill (Moneybookers) compite con PayPal porque ofrece un costo realmente bajo, y por su sofisticada tecnología de lucha contra el fraude y gestión de riesgos. 13
  • 14. CONCLUSIONES  Para que el Comercio Electrónico sea posible es necesario contar con medios de pago electrónicos.  Existen una gran cantidad de medios de pago electrónicos y estos varían dependiendo el país.  Algunos medios de pago son aceptados a nivel mundial.  Garantizar la seguridad de los medios de pago en una empresa virtual es imprescindible para que los clientes sientan confianza de realizar sus compras por este medio.  Los intermediarios como PayPal juegan un papel importante para garantizar esta seguridad, así como los protocolos de seguridad SSL y certificados como VeriSign.  El negocio de los intermediarios radica en las comisiones que cobran por utilizar sus servicios.  En el futuro las tarjetas inteligentes o de chips podrían sustituir al dinero en efectivo y a muchos medios de pago. 14