SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
Sistemas De Pago Por Internet  Un sistema de pago electrónico realiza la transferencia del dinero entre comprador y vendedor en una compra-venta electrónica. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico. Como ejemplos de sistemas de pago electrónico nos encontramos ,[object Object]
Los sistemas de monedero electrónico
Banca electrónica del usuario.,[object Object]
Pasos para la compra por TPV Paso 1 El cliente visita la tienda virtual y selecciona los productos que desea adquirir. Datos pedido
Datos transacción Paso 2 La tienda virtual envía al banco o caja los datos de la transacción: identificación e importe.
Paso 3 El banco o caja solicita del cliente su conformidad y los datos de la tarjeta con la que va a pagar. Datos tarjeta
Paso 4 El banco o caja consulta la validez de los datos de la tarjeta del cliente.
Paso 5 El banco o caja comunica a la tienda virtual y al cliente la conformidad para la operación.  Esa comunicación actúa como justificante y recibo. Las cuentas son cargadas y abonadas.
2 4 5 3 1
Pago directo con tarjeta  El comprador comunica al vendedor los datos de su tarjeta y el vendedor toma nota de estos datos y se los comunica al banco. La única diferencia con el uso tradicional es aquí que esas comunicaciones se realizan a través de Internet.
1 El ordenador del comprador envía los datos de su tarjeta.2 El ordenador del comerciante envía los datos de la tarjeta al ordenador de su     banco.3 El ordenador del banco comprueba que los datos de la tarjeta sean correctos.4 El ordenador del banco comunica al ordenador del comerciante que la transacción puede ser aceptada.5 El ordenador del comerciante comunica al del cliente que la transacción ha sido aceptada y dispone el envío de la mercancía.6 El comerciante envía la orden de cargo-abono con los datos de la transacción al banco.7 y 8 El banco ordena los abonos y cargos correspondientes.
Dinero electrónico o e-cash  Dinero Electrónico (Anónimo e Identificado): El concepto de dinero electrónico es amplio, y difícil de definir en un medio tan extenso como el de los medios de pago electrónicos (EPS). A todos los efectos se definirá el dinero electrónico como aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda.
El dinero electrónico puede clasificarse en 2 tipos: Dinero on-line: Exige interactuar con el banco (vía módem, red o banca electrónica) para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte (comercio o tienda online).  Dinero offline: Se dispone del dinero en el propio ordenador, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego usar ese dinero para comprar cosas en Internet.
Seguridad Para El Comercio Electrónico  La seguridad en el comercio electrónico y específicamente en las transacciones comerciales es un aspecto de suma importancia. Para ello es necesario disponer de un servidor seguro a través del cual toda la información confidencial es encriptada y viaja de forma segura, esto brinda confianza tanto a proveedores como a compradores al realizar una transacción por Internet, el comprador teme por la posibilidad de que sus datos personales (nombre, dirección, número de tarjeta de crédito, etc.) sean interceptados por "alguien", y suplante así su identidad; de igual forma el vendedor necesita asegurarse de que los datos enviados sean de quien dice serlos.
Amenazas de seguridad para el comercio electrónico  Se entiende por amenaza a una acción o condición del entorno de redes (persona, máquina, suceso o idea) que, dada una oportunidad, podría dar lugar a que se produjese una violación en la seguridad (confidencialidad, integridad, disponibilidad o uso legitimo)
Tipos de amenazas Las amenazas a la seguridad de los sistemas de comercio electrónico pueden ser clasificadas como internas y externas.  LA AMENAZA INTERNA es la que tiene más probabilidad de ocurrir, es la más difícil de combatir o controlar y sin embargo es la que más se pasa por alto. Este tipo de amenazas es difícil de combatir ya que muy pocos sistemas brindan protección contra acciones maliciosas ejecutadas por usuarios que estén autorizados en el sistema. Es por esto que la mejor manera de combatir esta amenaza es con una combinación de políticas de seguridad estrictas y un esquema de acceso a información privilegiada que solo le permita el acceso a aquellas personas que deban tenerlo.  
Tipos de amenazas  LA AMENAZA EXTERNA: Tanto los ejecutivos de las compañías como los administradores de los sistemas sienten un temor especial a los intrusos desconocidos que estando fuera de las barreras de la organización puedan tener acceso a información privilegiada. Parte de esta preocupación está bien fundada, ya que la Internet le da a los comerciantes la posibilidad de llegar a los consumidores potenciales en cualquier parte del mundo, pero al mismo tiempo permite que todos los usuarios mal intencionados, hackers y espías corporativos en todo el mundo puedan tener acceso a la información de la compañía. 
Protocolos de seguridad SSL y SET  SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de propósito general para establecer comunicaciones seguras, propuesto en 1994 por Netscape Communications Corporation junto con su primera versión del Navigator. Para pagar, el usuario debe rellenar un formulario con sus datos personales (tanto para el caso del envío de los bienes comprados, como para comprobar la veracidad de la información de pago), y los datos correspondientes a su tarjeta de crédito (número, fecha de caducidad, titular).
Desventajas ,[object Object]
No protege al comprador del riesgo de que un comerciante deshonesto utilice ilícitamente su tarjeta.
Los comerciantes corren el riesgo de que el número de tarjeta de un cliente sea fraudulento o que ésta no haya sido aprobada. ,[object Object],[object Object]
Gestión del pago, gestiona tareas asociadas a la actividad comercial de gran importancia, como registro del titular y del comerciante, autorizaciones y liquidaciones de pagos, anulaciones, etc. ,[object Object]
Métodos de cifrado y criptografía  Las técnicas de cifrado consisten en manipular la información para intentar conseguir: ,[object Object]
Autentificación: que tanto el emisor como el receptor puedan confirmar la identidad de la otra parte.
Integridad: que la información no pueda ser alterada sin ser esto detectado.,[object Object]
Mecanismos de certificación y firma digital  ¿Qué es un certificado digital? Un certificado digital de identidad es un documento con diversos datos, entre otros: ,[object Object]
Su clave pública para la comunicación
CA que firma el certificado
La firma en sí,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartera de credito
Cartera de creditoCartera de credito
Cartera de credito
Lucia Eslava
 
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEjercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEva Rodriguez Del Pino
 
Sistema de pago electrónico
Sistema de pago electrónicoSistema de pago electrónico
Sistema de pago electrónicoyeidyuribe
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
El efectivo
El efectivoEl efectivo
El efectivo
Maria Isabel Roca
 
Diapositivas letras de cambio
Diapositivas letras de cambioDiapositivas letras de cambio
Diapositivas letras de cambio
Montere
 
Cobranza
CobranzaCobranza
Cobranza
moiseslopezfca
 
Ensayo historia del dinero
Ensayo historia del dineroEnsayo historia del dinero
Ensayo historia del dineromilebenitez
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Yajaira Soto
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
leidyjoapo
 
Tips para una gestión de Cobranza exitosa
Tips para una gestión de Cobranza exitosaTips para una gestión de Cobranza exitosa
Tips para una gestión de Cobranza exitosa
czd0807
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
carhuapomapercy
 
mecanismos de pago y aspectos de seguridad
mecanismos de pago y aspectos de seguridadmecanismos de pago y aspectos de seguridad
mecanismos de pago y aspectos de seguridadjoako10
 
Examen atencion al cliente
Examen atencion al clienteExamen atencion al cliente
Examen atencion al cliente
maresogo
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Privado ii unidad 10
Privado ii   unidad 10Privado ii   unidad 10
Privado ii unidad 10
vglibota
 

La actualidad más candente (20)

Dinero Digital
Dinero DigitalDinero Digital
Dinero Digital
 
Cartera de credito
Cartera de creditoCartera de credito
Cartera de credito
 
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambioEjercicios repaso pagarés y letras de cambio
Ejercicios repaso pagarés y letras de cambio
 
Sistema de pago electrónico
Sistema de pago electrónicoSistema de pago electrónico
Sistema de pago electrónico
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Formas de pago
 
El efectivo
El efectivoEl efectivo
El efectivo
 
Diapositivas letras de cambio
Diapositivas letras de cambioDiapositivas letras de cambio
Diapositivas letras de cambio
 
Cobranza
CobranzaCobranza
Cobranza
 
Ensayo historia del dinero
Ensayo historia del dineroEnsayo historia del dinero
Ensayo historia del dinero
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
 
Tips para una gestión de Cobranza exitosa
Tips para una gestión de Cobranza exitosaTips para una gestión de Cobranza exitosa
Tips para una gestión de Cobranza exitosa
 
Dinero electrónico
Dinero electrónicoDinero electrónico
Dinero electrónico
 
Concurso mercantil
Concurso mercantilConcurso mercantil
Concurso mercantil
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
 
mecanismos de pago y aspectos de seguridad
mecanismos de pago y aspectos de seguridadmecanismos de pago y aspectos de seguridad
mecanismos de pago y aspectos de seguridad
 
Examen atencion al cliente
Examen atencion al clienteExamen atencion al cliente
Examen atencion al cliente
 
IFI'S Mutualismo en el ecuador
IFI'S Mutualismo en el ecuadorIFI'S Mutualismo en el ecuador
IFI'S Mutualismo en el ecuador
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
 
Privado ii unidad 10
Privado ii   unidad 10Privado ii   unidad 10
Privado ii unidad 10
 

Similar a Formas de Pago y Seguridad

Tema V. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
Tema V. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDADTema V. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
Tema V. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDADmrycc
 
Mecanismo de pago y aspectos seguridad tarea (expo 3)
Mecanismo de pago y aspectos seguridad tarea (expo 3)Mecanismo de pago y aspectos seguridad tarea (expo 3)
Mecanismo de pago y aspectos seguridad tarea (expo 3)omar
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridadchita21
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Hikaiwaba
 
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridadMecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Realform studio
 
Actividad 5 infraestructura pk ix
Actividad 5 infraestructura pk ixActividad 5 infraestructura pk ix
Actividad 5 infraestructura pk ixptrujillo82
 
Infraestructura pk ix
Infraestructura pk ixInfraestructura pk ix
Infraestructura pk ixptrujillo82
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoJose Rafael Estrada
 
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad 5
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad 5Mecanismos de pago y aspectos de seguridad 5
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad 5Jorge Tun
 
Seguridad en las transacciones
Seguridad en las transaccionesSeguridad en las transacciones
Seguridad en las transaccionesguest46247cd
 
Actividad 5 infraestrucutra pkix
Actividad 5 infraestrucutra pkixActividad 5 infraestrucutra pkix
Actividad 5 infraestrucutra pkixfmejiaec55
 
Mapa de pagos y seguridad
Mapa de pagos y seguridadMapa de pagos y seguridad
Mapa de pagos y seguridadjuan
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
Jennifermm2
 
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridadMecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridadIvan
 
Seguridad en las trabsacciones
Seguridad en las trabsaccionesSeguridad en las trabsacciones
Seguridad en las trabsaccionesguest46247cd
 
Seguridad en las trabsacciones
Seguridad en las trabsaccionesSeguridad en las trabsacciones
Seguridad en las trabsaccionesguest46247cd
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Oscar
 
Presentacion1-Pagos medio electrónicos
Presentacion1-Pagos medio electrónicosPresentacion1-Pagos medio electrónicos
Presentacion1-Pagos medio electrónicos
madelynchampet
 
Aplicaciones Criptográficas en Entornos Económicos
Aplicaciones Criptográficas en Entornos EconómicosAplicaciones Criptográficas en Entornos Económicos
Aplicaciones Criptográficas en Entornos Económicosjcfarit
 
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptxSeguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
joseluiscarrascalpad
 

Similar a Formas de Pago y Seguridad (20)

Tema V. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
Tema V. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDADTema V. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
Tema V. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
 
Mecanismo de pago y aspectos seguridad tarea (expo 3)
Mecanismo de pago y aspectos seguridad tarea (expo 3)Mecanismo de pago y aspectos seguridad tarea (expo 3)
Mecanismo de pago y aspectos seguridad tarea (expo 3)
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
 
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridadMecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
 
Actividad 5 infraestructura pk ix
Actividad 5 infraestructura pk ixActividad 5 infraestructura pk ix
Actividad 5 infraestructura pk ix
 
Infraestructura pk ix
Infraestructura pk ixInfraestructura pk ix
Infraestructura pk ix
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad 5
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad 5Mecanismos de pago y aspectos de seguridad 5
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad 5
 
Seguridad en las transacciones
Seguridad en las transaccionesSeguridad en las transacciones
Seguridad en las transacciones
 
Actividad 5 infraestrucutra pkix
Actividad 5 infraestrucutra pkixActividad 5 infraestrucutra pkix
Actividad 5 infraestrucutra pkix
 
Mapa de pagos y seguridad
Mapa de pagos y seguridadMapa de pagos y seguridad
Mapa de pagos y seguridad
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
 
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridadMecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
 
Seguridad en las trabsacciones
Seguridad en las trabsaccionesSeguridad en las trabsacciones
Seguridad en las trabsacciones
 
Seguridad en las trabsacciones
Seguridad en las trabsaccionesSeguridad en las trabsacciones
Seguridad en las trabsacciones
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Presentacion1-Pagos medio electrónicos
Presentacion1-Pagos medio electrónicosPresentacion1-Pagos medio electrónicos
Presentacion1-Pagos medio electrónicos
 
Aplicaciones Criptográficas en Entornos Económicos
Aplicaciones Criptográficas en Entornos EconómicosAplicaciones Criptográficas en Entornos Económicos
Aplicaciones Criptográficas en Entornos Económicos
 
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptxSeguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
Seguridad del comercio electrónico caja SyA y asistencia ADMIN.pptx
 

Más de juan

Cuestionarios Diagnotico
Cuestionarios DiagnoticoCuestionarios Diagnotico
Cuestionarios Diagnoticojuan
 
REGULACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS
REGULACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS REGULACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS
REGULACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS juan
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
juan
 
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
juan
 
Cuestionario Diagnostico
Cuestionario DiagnosticoCuestionario Diagnostico
Cuestionario Diagnostico
juan
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualjuan
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
juan
 

Más de juan (7)

Cuestionarios Diagnotico
Cuestionarios DiagnoticoCuestionarios Diagnotico
Cuestionarios Diagnotico
 
REGULACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS
REGULACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS REGULACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS
REGULACIÓN Y ASPECTOS JURÍDICOS
 
Marketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro SinopticoMarketing- Cuadro Sinoptico
Marketing- Cuadro Sinoptico
 
Tecnicas de marketing
Tecnicas de marketingTecnicas de marketing
Tecnicas de marketing
 
Cuestionario Diagnostico
Cuestionario DiagnosticoCuestionario Diagnostico
Cuestionario Diagnostico
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Formas de Pago y Seguridad

  • 1. MECANISMOS DE PAGO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
  • 2.
  • 3. Los sistemas de monedero electrónico
  • 4.
  • 5. Pasos para la compra por TPV Paso 1 El cliente visita la tienda virtual y selecciona los productos que desea adquirir. Datos pedido
  • 6. Datos transacción Paso 2 La tienda virtual envía al banco o caja los datos de la transacción: identificación e importe.
  • 7. Paso 3 El banco o caja solicita del cliente su conformidad y los datos de la tarjeta con la que va a pagar. Datos tarjeta
  • 8. Paso 4 El banco o caja consulta la validez de los datos de la tarjeta del cliente.
  • 9. Paso 5 El banco o caja comunica a la tienda virtual y al cliente la conformidad para la operación. Esa comunicación actúa como justificante y recibo. Las cuentas son cargadas y abonadas.
  • 10. 2 4 5 3 1
  • 11. Pago directo con tarjeta El comprador comunica al vendedor los datos de su tarjeta y el vendedor toma nota de estos datos y se los comunica al banco. La única diferencia con el uso tradicional es aquí que esas comunicaciones se realizan a través de Internet.
  • 12. 1 El ordenador del comprador envía los datos de su tarjeta.2 El ordenador del comerciante envía los datos de la tarjeta al ordenador de su banco.3 El ordenador del banco comprueba que los datos de la tarjeta sean correctos.4 El ordenador del banco comunica al ordenador del comerciante que la transacción puede ser aceptada.5 El ordenador del comerciante comunica al del cliente que la transacción ha sido aceptada y dispone el envío de la mercancía.6 El comerciante envía la orden de cargo-abono con los datos de la transacción al banco.7 y 8 El banco ordena los abonos y cargos correspondientes.
  • 13. Dinero electrónico o e-cash Dinero Electrónico (Anónimo e Identificado): El concepto de dinero electrónico es amplio, y difícil de definir en un medio tan extenso como el de los medios de pago electrónicos (EPS). A todos los efectos se definirá el dinero electrónico como aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda.
  • 14. El dinero electrónico puede clasificarse en 2 tipos: Dinero on-line: Exige interactuar con el banco (vía módem, red o banca electrónica) para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte (comercio o tienda online). Dinero offline: Se dispone del dinero en el propio ordenador, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego usar ese dinero para comprar cosas en Internet.
  • 15. Seguridad Para El Comercio Electrónico La seguridad en el comercio electrónico y específicamente en las transacciones comerciales es un aspecto de suma importancia. Para ello es necesario disponer de un servidor seguro a través del cual toda la información confidencial es encriptada y viaja de forma segura, esto brinda confianza tanto a proveedores como a compradores al realizar una transacción por Internet, el comprador teme por la posibilidad de que sus datos personales (nombre, dirección, número de tarjeta de crédito, etc.) sean interceptados por "alguien", y suplante así su identidad; de igual forma el vendedor necesita asegurarse de que los datos enviados sean de quien dice serlos.
  • 16. Amenazas de seguridad para el comercio electrónico Se entiende por amenaza a una acción o condición del entorno de redes (persona, máquina, suceso o idea) que, dada una oportunidad, podría dar lugar a que se produjese una violación en la seguridad (confidencialidad, integridad, disponibilidad o uso legitimo)
  • 17. Tipos de amenazas Las amenazas a la seguridad de los sistemas de comercio electrónico pueden ser clasificadas como internas y externas. LA AMENAZA INTERNA es la que tiene más probabilidad de ocurrir, es la más difícil de combatir o controlar y sin embargo es la que más se pasa por alto. Este tipo de amenazas es difícil de combatir ya que muy pocos sistemas brindan protección contra acciones maliciosas ejecutadas por usuarios que estén autorizados en el sistema. Es por esto que la mejor manera de combatir esta amenaza es con una combinación de políticas de seguridad estrictas y un esquema de acceso a información privilegiada que solo le permita el acceso a aquellas personas que deban tenerlo.  
  • 18. Tipos de amenazas  LA AMENAZA EXTERNA: Tanto los ejecutivos de las compañías como los administradores de los sistemas sienten un temor especial a los intrusos desconocidos que estando fuera de las barreras de la organización puedan tener acceso a información privilegiada. Parte de esta preocupación está bien fundada, ya que la Internet le da a los comerciantes la posibilidad de llegar a los consumidores potenciales en cualquier parte del mundo, pero al mismo tiempo permite que todos los usuarios mal intencionados, hackers y espías corporativos en todo el mundo puedan tener acceso a la información de la compañía. 
  • 19. Protocolos de seguridad SSL y SET SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de propósito general para establecer comunicaciones seguras, propuesto en 1994 por Netscape Communications Corporation junto con su primera versión del Navigator. Para pagar, el usuario debe rellenar un formulario con sus datos personales (tanto para el caso del envío de los bienes comprados, como para comprobar la veracidad de la información de pago), y los datos correspondientes a su tarjeta de crédito (número, fecha de caducidad, titular).
  • 20.
  • 21. No protege al comprador del riesgo de que un comerciante deshonesto utilice ilícitamente su tarjeta.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Autentificación: que tanto el emisor como el receptor puedan confirmar la identidad de la otra parte.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Su clave pública para la comunicación
  • 29. CA que firma el certificado
  • 30.
  • 31.
  • 32. Si se modifica la firma que contiene ya no será validable (sólo la CA que lo firmó puede generar dicha firma).
  • 33. Esta identidad nos hace funcionar con gente que ha dado su confianza a dicha CA.
  • 34. Resuelve el problema de autenticación.
  • 35. Presentación del certificado y habilidad para comunicarse en base a la clave privada correspondiente.
  • 36.
  • 37.
  • 42.
  • 43. Algoritmo de verificación: Cómo validar una firma recibida