SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL DAMIAN CRUZ CRUZ 6”A”




         *ESTRUCTURA
   JERARQUICA DEL DNS*
            TAREA DE INVSTIGACION 5 SM1
              12/02/2013




                                          2013




                           TAREA
Estructura jerárquica del DNS



Un sistema de nombres de dominio (DNS) consta de una base de datos de nombres distribuida.
Los nombres de la base de datos DNS establecen una estructura lógica de árbol, conocida como
espacio de nombres del dominio. Cada nodo o dominio del espacio de nombres del dominio tiene
un nombre y puede contener subdominios. Los dominios y subdominios se agrupan en zonas para
permitir la administración distribuida del espacio de nombres.

El nombre del dominio identifica la posición del mismo en la jerarquía lógica del DNS respecto de
su dominio principal, al separar cada rama del árbol con un punto. En la siguiente figura se
muestran varios dominios superiores, entre los que se encuentra Midominio, y un host llamado
host, dentro del dominio midominio.com. Si alguien quisiera contactar con ese host, usarían el
nombre completo host.midominio.com.




Dominios de nivel superior

Existen dos categorías de TLD (Dominios de Nivel Superior):

Los dominios que se conocen como "genéricos", llamados gTLD (TLD genérico). Los gTLD son
nombres de dominio de nivel superior genéricos que ofrecen una clasificación de acuerdo con el
sector de la actividad. Entonces cada gTLD tiene sus propias reglas de acceso:

gTLD historial:

.arpa relacionado con equipos pertenecientes a la red original;

.com inicialmente relacionado con empresas con fines comerciales. Sin embargo, este TLD se
convirtió en el "TLD predeterminado" y hasta personas reales pueden adquirir dominios con esta
extensión.

.edu relacionado con las organizaciones educativas;
.gov relacionado con las organizaciones gubernamentales;

.int relacionado con las organizaciones internacionales;

.edu relacionado con las organizaciones militares;

.net inicialmente relacionado con las organizaciones que administran redes. Con el transcurso de
los años este TLD se ha convertido en un TLD común, y hasta personas reales pueden adquirir
dominios con esta extensión.

.org está normalmente relacionado con organizaciones sin fines de lucro.

nuevosgTLD presentado en noviembre de 2000 por ICANN:

.aero relacionado con la industria aeronáutica;

.biz (negocios) relacionado con empresas comerciales;

.museum relacionada con los museos;

.name relacionada con el nombre de personas reales o imaginarias;

.info relacionado con organizaciones que manejan información;

.coop relacionado con cooperativas;

.pro relacionado con profesiones liberales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dns marcos
Dns marcosDns marcos
Dns marcos
Marcos Vayas
 
Implementación de DNS
Implementación de DNS Implementación de DNS
Implementación de DNS
Percy Quintanilla
 
Que es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNSQue es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNS
Rosariio92
 
Presentación1 DNS
Presentación1 DNSPresentación1 DNS
Presentación1 DNS
Carlos Higuera
 
El dns
El dnsEl dns
Estructuras de active directory
Estructuras de active directoryEstructuras de active directory
Estructuras de active directory
Makiito Quispe
 
Dominio
DominioDominio
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
Yulitza Yanet Marrias
 

La actualidad más candente (9)

Dns marcos
Dns marcosDns marcos
Dns marcos
 
Implementación de DNS
Implementación de DNS Implementación de DNS
Implementación de DNS
 
Que es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNSQue es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNS
 
Presentación1 DNS
Presentación1 DNSPresentación1 DNS
Presentación1 DNS
 
El dns
El dnsEl dns
El dns
 
Estructuras de active directory
Estructuras de active directoryEstructuras de active directory
Estructuras de active directory
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 

Destacado

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
keevin_caabrera
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
waralivt
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
marialopezlavariega
 
El verdadero amigo
El verdadero amigoEl verdadero amigo
El verdadero amigo
mireyaisabelvilemamacas
 
Observatório de Cultura Digital - Conexões Científicas 2014: "Tecnologia Soci...
Observatório de Cultura Digital - Conexões Científicas 2014: "Tecnologia Soci...Observatório de Cultura Digital - Conexões Científicas 2014: "Tecnologia Soci...
Observatório de Cultura Digital - Conexões Científicas 2014: "Tecnologia Soci...
AcessaSP
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
Adela Pavon
 
Story board de sofía en apuros
Story board de sofía en apuros Story board de sofía en apuros
Story board de sofía en apuros lbecerra493
 
Capitulo 8 redes
Capitulo 8 redesCapitulo 8 redes
Capitulo 8 redes
gaby ornelas
 
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticas
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticasConsejos prácticos para el estudio de las matemáticas
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticas
Paloma Mingo
 
Apendi[1]
Apendi[1]Apendi[1]
Apendi[1]
Adriana Noreña
 
OPERACION DE DATOS
OPERACION DE DATOSOPERACION DE DATOS
OPERACION DE DATOS
keevin_caabrera
 
Definicion cmip
Definicion cmipDefinicion cmip
Definicion cmip
alexx2472
 
Presentación2 redes
Presentación2 redesPresentación2 redes
Presentación2 redes
edmundoo
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
2bticdalvisl
 
MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!
mireyaisabelvilemamacas
 
Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
simss sanz
 
Importancia de la tecnologia en la educacion.
Importancia de la tecnologia en la educacion.Importancia de la tecnologia en la educacion.
Importancia de la tecnologia en la educacion.
Connie Mora
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
Maricela Poaquiza
 
Baner
BanerBaner

Destacado (20)

ejercicio de TIC
ejercicio de TICejercicio de TIC
ejercicio de TIC
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
El verdadero amigo
El verdadero amigoEl verdadero amigo
El verdadero amigo
 
Observatório de Cultura Digital - Conexões Científicas 2014: "Tecnologia Soci...
Observatório de Cultura Digital - Conexões Científicas 2014: "Tecnologia Soci...Observatório de Cultura Digital - Conexões Científicas 2014: "Tecnologia Soci...
Observatório de Cultura Digital - Conexões Científicas 2014: "Tecnologia Soci...
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
 
Story board de sofía en apuros
Story board de sofía en apuros Story board de sofía en apuros
Story board de sofía en apuros
 
Capitulo 8 redes
Capitulo 8 redesCapitulo 8 redes
Capitulo 8 redes
 
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticas
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticasConsejos prácticos para el estudio de las matemáticas
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticas
 
Apendi[1]
Apendi[1]Apendi[1]
Apendi[1]
 
OPERACION DE DATOS
OPERACION DE DATOSOPERACION DE DATOS
OPERACION DE DATOS
 
Definicion cmip
Definicion cmipDefinicion cmip
Definicion cmip
 
Presentación2 redes
Presentación2 redesPresentación2 redes
Presentación2 redes
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!
 
Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
 
Importancia de la tecnologia en la educacion.
Importancia de la tecnologia en la educacion.Importancia de la tecnologia en la educacion.
Importancia de la tecnologia en la educacion.
 
Imagen de fondo
Imagen de fondoImagen de fondo
Imagen de fondo
 
Baner
BanerBaner
Baner
 

Similar a investigacion 5

Estructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active DirectoryEstructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active Directory
karivip
 
Estructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active DirectoryEstructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active Directory
karivip
 
DNS
DNSDNS
DNS
falco87
 
Domain name system
Domain name systemDomain name system
Domain name system
Stalin Pallango
 
Sesión 4.- DNS.pdf
Sesión 4.- DNS.pdfSesión 4.- DNS.pdf
Sesión 4.- DNS.pdf
Juan Antonio Rios Pelaez
 
Dominickramirez.18113618.computacion
Dominickramirez.18113618.computacionDominickramirez.18113618.computacion
Dominickramirez.18113618.computacion
Dominik Ramirez
 
Dns
DnsDns
Dns
payaya
 
Dns
DnsDns
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
carmenrico14
 
Dns anita vaca
Dns anita vacaDns anita vaca
Dns anita vaca
Anita Vaca
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
pablonelson
 
Dns
DnsDns
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
Adrian Parras
 
Guia de seguridad en servicios DNS (INTECO)
Guia de seguridad en servicios DNS (INTECO)Guia de seguridad en servicios DNS (INTECO)
Guia de seguridad en servicios DNS (INTECO)
Enrique Ramos Ortiz
 
Dns guadalupe
Dns guadalupeDns guadalupe
SERVICIOS DNS
SERVICIOS DNSSERVICIOS DNS
SERVICIOS DNS
abnerziito
 
Dns hj
Dns hjDns hj
Dominios 2003 server
Dominios 2003 serverDominios 2003 server
Dominios 2003 server
eduenlasiberia
 
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
Tema 6 parte-4-que-es-active-directoryTema 6 parte-4-que-es-active-directory
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
Iestp Instituto Superior
 

Similar a investigacion 5 (20)

Estructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active DirectoryEstructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active Directory
 
Estructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active DirectoryEstructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active Directory
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Domain name system
Domain name systemDomain name system
Domain name system
 
Sesión 4.- DNS.pdf
Sesión 4.- DNS.pdfSesión 4.- DNS.pdf
Sesión 4.- DNS.pdf
 
Dominickramirez.18113618.computacion
Dominickramirez.18113618.computacionDominickramirez.18113618.computacion
Dominickramirez.18113618.computacion
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
 
Dns anita vaca
Dns anita vacaDns anita vaca
Dns anita vaca
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Guia de seguridad en servicios DNS (INTECO)
Guia de seguridad en servicios DNS (INTECO)Guia de seguridad en servicios DNS (INTECO)
Guia de seguridad en servicios DNS (INTECO)
 
Dns guadalupe
Dns guadalupeDns guadalupe
Dns guadalupe
 
SERVICIOS DNS
SERVICIOS DNSSERVICIOS DNS
SERVICIOS DNS
 
Dns hj
Dns hjDns hj
Dns hj
 
Dominios 2003 server
Dominios 2003 serverDominios 2003 server
Dominios 2003 server
 
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
Tema 6 parte-4-que-es-active-directoryTema 6 parte-4-que-es-active-directory
Tema 6 parte-4-que-es-active-directory
 

Más de Miguel Damian

Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Estandar ieee 802
Estandar ieee 802
Miguel Damian
 
inestigacion 7
inestigacion 7inestigacion 7
inestigacion 7
Miguel Damian
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2
Miguel Damian
 
Tarea sm2
Tarea sm2Tarea sm2
Tarea sm2
Miguel Damian
 
invstigacion #4
invstigacion #4invstigacion #4
invstigacion #4
Miguel Damian
 
tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3
Miguel Damian
 

Más de Miguel Damian (6)

Estandar ieee 802
Estandar ieee 802Estandar ieee 802
Estandar ieee 802
 
inestigacion 7
inestigacion 7inestigacion 7
inestigacion 7
 
Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2Tarea de investigacion 6 sm2
Tarea de investigacion 6 sm2
 
Tarea sm2
Tarea sm2Tarea sm2
Tarea sm2
 
invstigacion #4
invstigacion #4invstigacion #4
invstigacion #4
 
tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3tarea de investigacion #3
tarea de investigacion #3
 

investigacion 5

  • 1. MIGUEL DAMIAN CRUZ CRUZ 6”A” *ESTRUCTURA JERARQUICA DEL DNS* TAREA DE INVSTIGACION 5 SM1 12/02/2013 2013 TAREA
  • 2. Estructura jerárquica del DNS Un sistema de nombres de dominio (DNS) consta de una base de datos de nombres distribuida. Los nombres de la base de datos DNS establecen una estructura lógica de árbol, conocida como espacio de nombres del dominio. Cada nodo o dominio del espacio de nombres del dominio tiene un nombre y puede contener subdominios. Los dominios y subdominios se agrupan en zonas para permitir la administración distribuida del espacio de nombres. El nombre del dominio identifica la posición del mismo en la jerarquía lógica del DNS respecto de su dominio principal, al separar cada rama del árbol con un punto. En la siguiente figura se muestran varios dominios superiores, entre los que se encuentra Midominio, y un host llamado host, dentro del dominio midominio.com. Si alguien quisiera contactar con ese host, usarían el nombre completo host.midominio.com. Dominios de nivel superior Existen dos categorías de TLD (Dominios de Nivel Superior): Los dominios que se conocen como "genéricos", llamados gTLD (TLD genérico). Los gTLD son nombres de dominio de nivel superior genéricos que ofrecen una clasificación de acuerdo con el sector de la actividad. Entonces cada gTLD tiene sus propias reglas de acceso: gTLD historial: .arpa relacionado con equipos pertenecientes a la red original; .com inicialmente relacionado con empresas con fines comerciales. Sin embargo, este TLD se convirtió en el "TLD predeterminado" y hasta personas reales pueden adquirir dominios con esta extensión. .edu relacionado con las organizaciones educativas;
  • 3. .gov relacionado con las organizaciones gubernamentales; .int relacionado con las organizaciones internacionales; .edu relacionado con las organizaciones militares; .net inicialmente relacionado con las organizaciones que administran redes. Con el transcurso de los años este TLD se ha convertido en un TLD común, y hasta personas reales pueden adquirir dominios con esta extensión. .org está normalmente relacionado con organizaciones sin fines de lucro. nuevosgTLD presentado en noviembre de 2000 por ICANN: .aero relacionado con la industria aeronáutica; .biz (negocios) relacionado con empresas comerciales; .museum relacionada con los museos; .name relacionada con el nombre de personas reales o imaginarias; .info relacionado con organizaciones que manejan información; .coop relacionado con cooperativas; .pro relacionado con profesiones liberales.