SlideShare una empresa de Scribd logo
DNS
Carlos Esteban Higuera Valderrama
Domain Name System

   Sistema de Nombres de Dominio. Es un
    sistema de nomenclatura jerárquica para
    computadoras, servicios o cualquier
    recurso conectado a Internet o a una red
    privada.

   Este sistema asocia información variada
    con nombres de dominios asignado a cada
    uno de los participantes.
   Su función más importante, es traducir
    (resolver) nombres inteligibles para los
    humanos en identificadores binarios asociados
    con los equipos conectados a la red, esto con el
    propósito de poder localizar y direccionar estos
    equipos mundialmente.

   El servidor DNS utiliza una base de datos
    distribuida  y   jerárquica  que   almacena
    información asociada a nombres de dominio en
    redes como Internet.
   Aunque como base de datos el DNS es capaz
    de asociar diferentes tipos de información a
    cada nombre, los usos más comunes son la
    asignación de nombres de dominio a
    direcciones IP y la localización de los
    servidores de correo electrónico de cada
    dominio.
    La asignación de nombres a direcciones IP es
    ciertamente la función más conocida de los
    protocolos DNS
   Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP
    de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de
    la gente llega a este equipo especificando
    ftp.prox.mx y no la dirección IP. Además de
    ser más fácil de recordar, el nombre es más
    fiable.

    La dirección numérica podría cambiar por
    muchas razones, sin que tenga que cambiar
    el nombre.
Componentes
   Para la operación práctica del sistema DNS se
    utilizan tres componentes principales:

   Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS
    que se ejecuta en la computadora del usuario
    y que genera peticiones DNS de resolución de
    nombres a un servidor DNS (Por ejemplo:
    ¿Qué dirección IP corresponde a nombre.
    dominio?).
   Los Servidores DNS: Que contestan las
    peticiones de los clientes. Los servidores
    recursivos tienen la capacidad de reenviar la
    petición a otro servidor si no disponen de la
    dirección solicitada.
   Las Zonas de autoridad, porciones del
    espacio de nombres de dominio que
    almacenan los datos. Cada zona de autoridad
    abarca al menos un dominio y posiblemente
    sus subdominios, si estos últimos no son
    delegados a otras zonas de autoridad.
   El DNS consiste en un conjunto
    jerárquico de servidores DNS.
    Cada dominio o subdominio tiene
    una o más zonas de autoridad
    que publican la información
    acerca del dominio y los nombres
    de servicios de cualquier dominio
    incluido
   La jerarquía de las zonas de
    autoridad coincide con la jerarquía
    de los dominios. Al inicio de esa
    jerarquía    se     encuentra    los
    servidores raíz: los servidores que
    responden     cuando    se    busca
    resolver un dominio de primer y
    segundo nivel.
   La mayoría de usuarios domésticos
    utilizan   como     servidor     DNS     el
    proporcionado por el proveedor de
    servicios de Internet. La dirección de
    estos servidores puede ser configurada de
    forma manual o automática mediante
    DHCP.       En    otros      casos,     los
    administradores      de      red    tienen
    configurados sus propios servidores DNS.
En cualquier caso, los servidores DNS que reciben la
petición, buscan en primer lugar si disponen de la
respuesta en la memoria caché. Si es así, sirven la
respuesta; en caso contrario, iniciarían la búsqueda de
manera recursiva. Una vez encontrada la respuesta, el
servidor DNS guardará el resultado en su memoria
caché para futuros usos y devuelve el resultado.
Jerarquía DNS
El espacio de nombres de dominio tiene una estructura arborescente.
Las hojas y los nodos del árbol se utilizan como etiquetas de los
medios. Un nombre de dominio completo de un objeto consiste en la
concatenación de todas las etiquetas de un camino.
Tipos de servidores
    DNS
 Preferidos: Guardan los datos de un espacio
  de nombres en sus ficheros
 Alternativos: Obtienen los datos de los
  servidores primarios a través de una
  transferencia de zona.
 Locales o caché: Funcionan con el mismo
  software, pero no contienen la base de datos
  para la resolución de nombres. Cuando se
  les realiza una consulta, estos a su vez
  consultan a los servidores secundarios,
  almacenando la respuesta en su base de
  datos para agilizar la repetición de estas
  peticiones en el futuro continuo o libre.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro to DNS
Intro to DNSIntro to DNS
Intro to DNS
ThousandEyes
 
Presentation on Domain Name System
Presentation on Domain Name SystemPresentation on Domain Name System
Presentation on Domain Name System
Chinmay Joshi
 
Domain Name System
Domain Name SystemDomain Name System
Domain Name System
Gurkamal Rakhra
 
Domain name server
Domain name serverDomain name server
Domain name serverMobile88
 
DNS server configuration
DNS server configurationDNS server configuration
DNS server configuration
Sanguine_Eva
 
DNS - Domain Name System
DNS - Domain Name SystemDNS - Domain Name System
DNS - Domain Name System
Peter R. Egli
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)ITTBlogger
 
DNS Configuration
DNS ConfigurationDNS Configuration
DNS Configuration
Vinod Gour
 
Servicio de Nombres de Dominio DNS
Servicio de Nombres de Dominio DNSServicio de Nombres de Dominio DNS
Servicio de Nombres de Dominio DNS
Jose Felix Moran Agusto
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion iplaura1352
 
Ssh
SshSsh
Estructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active DirectoryEstructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active Directorykarivip
 
Presentation on dns
Presentation on dnsPresentation on dns
Presentation on dnsAnand Grewal
 
DNS (Domain Name System)
DNS (Domain Name System)DNS (Domain Name System)
DNS (Domain Name System)
Shashidhara Vyakaranal
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
Santiago Mejía Sánchez
 
Dns(Domain name system)
Dns(Domain name system)Dns(Domain name system)
Dns(Domain name system)
Fâhém Ähmêd
 
Active directory slides
Active directory slidesActive directory slides
Active directory slides
Timothy Moffatt
 
Domain name system
Domain name systemDomain name system
Domain name system
Nifras Ismail
 

La actualidad más candente (20)

Intro to DNS
Intro to DNSIntro to DNS
Intro to DNS
 
Dns ppt
Dns pptDns ppt
Dns ppt
 
Presentation on Domain Name System
Presentation on Domain Name SystemPresentation on Domain Name System
Presentation on Domain Name System
 
Domain Name System
Domain Name SystemDomain Name System
Domain Name System
 
Domain name server
Domain name serverDomain name server
Domain name server
 
DNS server configuration
DNS server configurationDNS server configuration
DNS server configuration
 
DNS - Domain Name System
DNS - Domain Name SystemDNS - Domain Name System
DNS - Domain Name System
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
 
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion (Final)
 
DNS Configuration
DNS ConfigurationDNS Configuration
DNS Configuration
 
Servicio de Nombres de Dominio DNS
Servicio de Nombres de Dominio DNSServicio de Nombres de Dominio DNS
Servicio de Nombres de Dominio DNS
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Ssh
SshSsh
Ssh
 
Estructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active DirectoryEstructura De Dominios Y Active Directory
Estructura De Dominios Y Active Directory
 
Presentation on dns
Presentation on dnsPresentation on dns
Presentation on dns
 
DNS (Domain Name System)
DNS (Domain Name System)DNS (Domain Name System)
DNS (Domain Name System)
 
Estructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de Linux
 
Dns(Domain name system)
Dns(Domain name system)Dns(Domain name system)
Dns(Domain name system)
 
Active directory slides
Active directory slidesActive directory slides
Active directory slides
 
Domain name system
Domain name systemDomain name system
Domain name system
 

Destacado

Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m p
Carlos Higuera
 
Tecnología adsl
Tecnología adslTecnología adsl
Tecnología adslomjuarez
 
El misterio de la curva del muerto bibloteca
El misterio de la curva del muerto biblotecaEl misterio de la curva del muerto bibloteca
El misterio de la curva del muerto biblotecarojo117
 
Música, su periodo, la vida y el alma.
Música, su periodo, la vida y el alma.Música, su periodo, la vida y el alma.
Música, su periodo, la vida y el alma.almayvidamusica
 
Nos comprometemos a
Nos comprometemos aNos comprometemos a
Nos comprometemos a
pilarnanci
 
Armonia del color
Armonia del colorArmonia del color
Armonia del color
lauragiovanna
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasandre21rodriguez
 
María estela ponce cedeño
María estela ponce cedeñoMaría estela ponce cedeño
María estela ponce cedeño
EstelaPonceC
 
Barner123
Barner123Barner123
Barner123
Stalin Olmedo
 
Nata y junacho
Nata y  junachoNata y  junacho
Nata y junachosebasnati
 
Presentación1 nm
Presentación1 nmPresentación1 nm
Presentación1 nmsebasnati
 

Destacado (20)

Lacp y ntp
Lacp y ntpLacp y ntp
Lacp y ntp
 
Sccp smtp
Sccp smtpSccp smtp
Sccp smtp
 
Presentación ip
Presentación ipPresentación ip
Presentación ip
 
La tension
La tensionLa tension
La tension
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m p
 
Opción iptv
Opción iptvOpción iptv
Opción iptv
 
Capacitación adsl
Capacitación adslCapacitación adsl
Capacitación adsl
 
Tecnología adsl
Tecnología adslTecnología adsl
Tecnología adsl
 
El misterio de la curva del muerto bibloteca
El misterio de la curva del muerto biblotecaEl misterio de la curva del muerto bibloteca
El misterio de la curva del muerto bibloteca
 
Música, su periodo, la vida y el alma.
Música, su periodo, la vida y el alma.Música, su periodo, la vida y el alma.
Música, su periodo, la vida y el alma.
 
8minutos
8minutos8minutos
8minutos
 
Nos comprometemos a
Nos comprometemos aNos comprometemos a
Nos comprometemos a
 
Armonia del color
Armonia del colorArmonia del color
Armonia del color
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
María estela ponce cedeño
María estela ponce cedeñoMaría estela ponce cedeño
María estela ponce cedeño
 
Proyecto de ley
Proyecto de leyProyecto de ley
Proyecto de ley
 
Barner123
Barner123Barner123
Barner123
 
Nata y junacho
Nata y  junachoNata y  junacho
Nata y junacho
 
Presentación1 nm
Presentación1 nmPresentación1 nm
Presentación1 nm
 

Similar a Presentación1 DNS

SERVICIOS DNS
SERVICIOS DNSSERVICIOS DNS
SERVICIOS DNS
abnerziito
 
Presentació DNS
Presentació DNSPresentació DNS
Presentació DNS
JESLERSTEVENSARMIENT
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
pablonelson
 
Damianymarceloquezada
DamianymarceloquezadaDamianymarceloquezada
Damianymarceloquezada
leandro quezada
 
DNS cliente servidor
DNS cliente servidorDNS cliente servidor
DNS cliente servidor
leandro quezada
 
Dns galia y rodrigo
Dns galia y rodrigoDns galia y rodrigo
Dns galia y rodrigo
Galia Petkova Kálchevska
 
Dchp
DchpDchp
Dchpuptc
 
Dchp
DchpDchp
Dchpuptc
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
carmenrico14
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad InformaticaAdrian Parras
 
Resolución de nombres de host mediante el Sistema
Resolución de nombres de host mediante el SistemaResolución de nombres de host mediante el Sistema
Resolución de nombres de host mediante el SistemaJuanNoa
 

Similar a Presentación1 DNS (20)

DNS
DNSDNS
DNS
 
Domain name system
Domain name systemDomain name system
Domain name system
 
SERVICIOS DNS
SERVICIOS DNSSERVICIOS DNS
SERVICIOS DNS
 
Consultaso
ConsultasoConsultaso
Consultaso
 
Presentació DNS
Presentació DNSPresentació DNS
Presentació DNS
 
Mantenimiento Servidor dns
Mantenimiento Servidor dnsMantenimiento Servidor dns
Mantenimiento Servidor dns
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
 
Damianymarceloquezada
DamianymarceloquezadaDamianymarceloquezada
Damianymarceloquezada
 
DNS cliente servidor
DNS cliente servidorDNS cliente servidor
DNS cliente servidor
 
Dns galia y rodrigo
Dns galia y rodrigoDns galia y rodrigo
Dns galia y rodrigo
 
Dchp
DchpDchp
Dchp
 
Dchp
DchpDchp
Dchp
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
 
Servicios dns
Servicios dnsServicios dns
Servicios dns
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Byron lopez
Byron lopezByron lopez
Byron lopez
 
Universidad tencica de ambato
Universidad tencica de ambatoUniversidad tencica de ambato
Universidad tencica de ambato
 
Resolución de nombres de host mediante el Sistema
Resolución de nombres de host mediante el SistemaResolución de nombres de host mediante el Sistema
Resolución de nombres de host mediante el Sistema
 
Servidor dns
Servidor dnsServidor dns
Servidor dns
 
DNS
DNSDNS
DNS
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Presentación1 DNS

  • 2. Domain Name System  Sistema de Nombres de Dominio. Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.  Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes.
  • 3. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.  El servidor DNS utiliza una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet.
  • 4. Aunque como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.  La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS
  • 5. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP. Además de ser más fácil de recordar, el nombre es más fiable. La dirección numérica podría cambiar por muchas razones, sin que tenga que cambiar el nombre.
  • 6. Componentes  Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales:  Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS (Por ejemplo: ¿Qué dirección IP corresponde a nombre. dominio?).
  • 7. Los Servidores DNS: Que contestan las peticiones de los clientes. Los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada.  Las Zonas de autoridad, porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.
  • 8. El DNS consiste en un conjunto jerárquico de servidores DNS. Cada dominio o subdominio tiene una o más zonas de autoridad que publican la información acerca del dominio y los nombres de servicios de cualquier dominio incluido
  • 9. La jerarquía de las zonas de autoridad coincide con la jerarquía de los dominios. Al inicio de esa jerarquía se encuentra los servidores raíz: los servidores que responden cuando se busca resolver un dominio de primer y segundo nivel.
  • 10. La mayoría de usuarios domésticos utilizan como servidor DNS el proporcionado por el proveedor de servicios de Internet. La dirección de estos servidores puede ser configurada de forma manual o automática mediante DHCP. En otros casos, los administradores de red tienen configurados sus propios servidores DNS.
  • 11. En cualquier caso, los servidores DNS que reciben la petición, buscan en primer lugar si disponen de la respuesta en la memoria caché. Si es así, sirven la respuesta; en caso contrario, iniciarían la búsqueda de manera recursiva. Una vez encontrada la respuesta, el servidor DNS guardará el resultado en su memoria caché para futuros usos y devuelve el resultado.
  • 12. Jerarquía DNS El espacio de nombres de dominio tiene una estructura arborescente. Las hojas y los nodos del árbol se utilizan como etiquetas de los medios. Un nombre de dominio completo de un objeto consiste en la concatenación de todas las etiquetas de un camino.
  • 13. Tipos de servidores DNS  Preferidos: Guardan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros  Alternativos: Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona.  Locales o caché: Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres. Cuando se les realiza una consulta, estos a su vez consultan a los servidores secundarios, almacenando la respuesta en su base de datos para agilizar la repetición de estas peticiones en el futuro continuo o libre.