SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Galileo
Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria
Maestría en administración con especialización en Mercadeo
Tecnología y Mercadeo
“Internet of Things”
Melany Paola Martínez Martínez
IDE 04144194
Guatemala, 03 de febrero de 2018
2
Internet of Things
Desde hace muchos años, Internet ha venido revolucionando cada vez más las maneras de hacer
las cosas, hoy en día en la mayoría de las grandes industrias están conectados a una red, siendo así
mas eficaces y productivos en sus procesos y cada vez más reemplazando a los humanos. Desde
la aparición de internet hace varios años muchas cosas han cambiado, desde el simple hecho de
redactar un documento hasta procesos de fabricación.
Internet de las cosas ó IoT (en sus siglas en inglés) es un término que se ha escuchado muy
recientemente, y que, aunque este término no hubiera salido a la luz, ya estaba en la vida y en la
sociedad desde hace tiempo. Anteriormente existían cámaras, videograbadoras, teléfonos y ese
tipo de instrumentos que funcionaban bajo un circuito cerrado, hoy en día existe un sinfín de
dispositivos que se pueden conectar entre sí a la red mejorando la funcionalidad de cada uno, y
conectándose desde cualquier parte del mundo, y a ese conjunto de cosas se le denomina internet
de las cosas…
El origen del término IoT fue creado por Kevin Ashton a finales del siglo pasado. Ashton era
directivo en ese entonces de Procter & Gamble y concretamente fue en el evento de Auto-ID Center
celebrado en 1999, donde realizaron investigaciones sobre frecuencias de red. Todo esto ha sido
posible gracias a que se conectan a un IP específica que permite las distintas funcionalidades de
manejo de datos y procesos de cada dispositivo.
Por mencionar algunas industrias que han ido incursionado en el IoT, podemos mencionar la
industria de producción en masa, es decir aquellas empresas que se dedican a la elaboración de
productos en cantidades exorbitantes, ya que fabrican, ensamblan, tienen diferentes tipos de
sensores, y que todo está centralizado a un dispositivo.
3
En relación con la infraestructura gracias a IoT pueden tener el control de semáforos, trenes e
incluso funcionamiento no tanto terrestre si no marítimo y aérea, lo que haría más fácil el control
por si surgen eventualidades y saber cómo responder ante ellas. Incluso se mejorará la localización
de los objetos ya que siempre se sabrá la ubicación de cada uno. Si se habla del tema salud, ya
existen hospitales que están incursionando en IoT ya que pueden tener un control administrativo
de los centros y principalmente de pacientes para no ser tan invasivos con cada uno y estar
chequeando a cada hora a los pacientes, incluso hay hospitales con sensores de movimientos que
activan alarmas. Hoy en día existen un sinfín de aplicaciones relacionadas al tema de salud.
Actualmente existe un protocolo denominado ipv4 que permite un acceso limitado de
direccionamiento, existe ya una transición al nuevo protocolo ipv6 que permitirá una interconexión
ilimitada de cualquier objeto.
Hace un tiempo atrás dispositivos como smartphone, Tablet, Laptops, se conectaban entre sí,
actualmente ya existen televisores, lavadoras, refrigeradoras, relojes inteligentes y maquinaria
industrial por mencionar los más populares.
Según estimaciones de la empresa estadounidense Gartner Inc., reportó que a mayo de 2017 el
mercado de IoT ascendería a 20.400 millones de dispositivos conectados, lo cual representa un
gasto significativo e ingresos para las empresas de millones de dólares. Todo este cambio en la
tecnología puede ser de muchísima utilidad para beneficiar a la sociedad, sin embargo, también se
adquieren riesgos como la seguridad, y la eficiencia energética y seguramente surgirán más
riesgos. Cuando existe información conectada entre sí, está el riesgo latente de que ninguna
información puede ser 100% confidencial, ya que son datos bastantes vulnerables de ser
hackeados. Respecto al tema de energía, muy probablemente surgirán nuevas tecnologías que
permitirán la eficiencia.
4
Según el avance de los expertos existen 4 niveles de inteligencia de los dispositivos:
Nivel 1: Identidad, tendrá un código de identificación único
Nivel 2: Ubicación, se sabrá en donde está y estuvo el objeto
Nivel 3: Estado, comunicar el estado en que se encuentre
Nivel 4: Contexto, podrá identificar el entorno
Analizando esto y en continuidad con los avances de los niveles, se podría decir que puede
llegar a surgir un nivel 5, que incluirá los niveles anteriores, es decir, que será capaz de ejecutar
según criterio.
“Nivel 5: Criterio, ejecutará según el criterio”
Internet de las cosas debe de integrar tecnologías claves que permitan su buen funcionamiento,
es decir nuevos procesadores, sensores casi invisibles y comunicación. El avance tecnológico es
innegable y los beneficios que se recibirán será muy grandes, habrá que poner factores en discusión
como costo, privacidad, derechos, deberes y dignidad humana. Internet of Thing promete
revolucionar aún más el mundo, considerando desde ya el cambio que se ha visto y que se prevé
un desarrollo para la tecnología.
5
Conclusión
En la actualidad muchas de las tareas que se realizan están relacionadas con internet, desde
pequeños empresarios hasta grandes industrian han querido estar a la vanguardia de la tecnología,
y avances como los que se han visto últimamente han hecho mas fácil incursionar en este ámbito.
La tecnología ha crecido a pasos agigantados, hace tiempo atrás era poco accesible tener un
dispositivo personal y que de allí se pudiera ingresar al correo electrónico (si es que se tenía una
dirección de internet), tomar video, obtener fotografías de alta resolución, calendario digital, etc.
Todas estas tareas básicas son posibles ejecutar de un mismo dispositivo gracias al avance de IT.
Las industrias en general se ven muy favorecidas con el tema de IoT ya que se vuelven más
eficientes y aprovechan todos los recursos posibles, incluso requerirán cada vez menos el recurso
humano, pero también a la vez se estarán adquiriendo riesgos, que deberán ser mitigados de la
mejor manera posible, a favor del resguardo de la información.
Las industrian que se dedican a desarrollar software, tienen un gran reto por delante, ya que cada
vez son más las exigencias de los usuarios que necesitan aprovechar al máximo las funcionalidades
de cada dispositivo.
Internet está conectando actualmente por decirlo de esta forma “dispositivos normales” y con IoT
se están conectando “dispositivos inteligentes” ya que son capaces de ejecutar tareas, obtener
información y procesar datos, convirtiendo a las ciudades como “Smart Cities”.
6
Bibliografía
Benito, A. (18 de mayo de 2017). Geographica. Obtenido de
https://geographica.gs/es/blog/internet-de-las-cosas/
Valencia, D. (1 de julio de 2014). www.domodesk.com. Obtenido de
http://www.domodesk.com/221-a-fondo-que-es-iot-el-internet-de-las-cosas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasIot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasjaviertecteos
 
Iot karo lpptx
Iot karo lpptxIot karo lpptx
Iot karo lpptxKcana
 
Internet of Things (IoT)
Internet of Things (IoT)Internet of Things (IoT)
Internet of Things (IoT)Mariano Munoz
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosasJuankMolina1
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosasRaul Morales
 
El Internet de las Cosas
El Internet de las CosasEl Internet de las Cosas
El Internet de las CosasMaraJosseMolina
 
APIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasBBVA API Market
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolacesar arriola
 
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...Domotys
 
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioLa Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioRogelio Umaña
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosasrobeer_33
 

La actualidad más candente (20)

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasIot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosas
 
Iot karo lpptx
Iot karo lpptxIot karo lpptx
Iot karo lpptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeoTarea1 tecnologia y mercadeo
Tarea1 tecnologia y mercadeo
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of Things (IoT)
Internet of Things (IoT)Internet of Things (IoT)
Internet of Things (IoT)
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las CosasIoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las Cosas
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
 
El Internet de las Cosas
El Internet de las CosasEl Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas
 
APIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las CosasAPIs e Internet de las Cosas
APIs e Internet de las Cosas
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
 
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
 
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedioLa Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
La Internet de las Cosas de Consumo - La visión del ciudadano promedio
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 

Similar a IoT (20)

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
 
Tarea iot
Tarea iotTarea iot
Tarea iot
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot
IotIot
Iot
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
El internet en las cosas
El internet en las cosasEl internet en las cosas
El internet en las cosas
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
 
Iot daniela victoria gomez laiton
Iot daniela victoria gomez laitonIot daniela victoria gomez laiton
Iot daniela victoria gomez laiton
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
569 aplicacionesiot
569 aplicacionesiot569 aplicacionesiot
569 aplicacionesiot
 
INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
 
Iot
IotIot
Iot
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

IoT

  • 1. 1 Universidad Galileo Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria Maestría en administración con especialización en Mercadeo Tecnología y Mercadeo “Internet of Things” Melany Paola Martínez Martínez IDE 04144194 Guatemala, 03 de febrero de 2018
  • 2. 2 Internet of Things Desde hace muchos años, Internet ha venido revolucionando cada vez más las maneras de hacer las cosas, hoy en día en la mayoría de las grandes industrias están conectados a una red, siendo así mas eficaces y productivos en sus procesos y cada vez más reemplazando a los humanos. Desde la aparición de internet hace varios años muchas cosas han cambiado, desde el simple hecho de redactar un documento hasta procesos de fabricación. Internet de las cosas ó IoT (en sus siglas en inglés) es un término que se ha escuchado muy recientemente, y que, aunque este término no hubiera salido a la luz, ya estaba en la vida y en la sociedad desde hace tiempo. Anteriormente existían cámaras, videograbadoras, teléfonos y ese tipo de instrumentos que funcionaban bajo un circuito cerrado, hoy en día existe un sinfín de dispositivos que se pueden conectar entre sí a la red mejorando la funcionalidad de cada uno, y conectándose desde cualquier parte del mundo, y a ese conjunto de cosas se le denomina internet de las cosas… El origen del término IoT fue creado por Kevin Ashton a finales del siglo pasado. Ashton era directivo en ese entonces de Procter & Gamble y concretamente fue en el evento de Auto-ID Center celebrado en 1999, donde realizaron investigaciones sobre frecuencias de red. Todo esto ha sido posible gracias a que se conectan a un IP específica que permite las distintas funcionalidades de manejo de datos y procesos de cada dispositivo. Por mencionar algunas industrias que han ido incursionado en el IoT, podemos mencionar la industria de producción en masa, es decir aquellas empresas que se dedican a la elaboración de productos en cantidades exorbitantes, ya que fabrican, ensamblan, tienen diferentes tipos de sensores, y que todo está centralizado a un dispositivo.
  • 3. 3 En relación con la infraestructura gracias a IoT pueden tener el control de semáforos, trenes e incluso funcionamiento no tanto terrestre si no marítimo y aérea, lo que haría más fácil el control por si surgen eventualidades y saber cómo responder ante ellas. Incluso se mejorará la localización de los objetos ya que siempre se sabrá la ubicación de cada uno. Si se habla del tema salud, ya existen hospitales que están incursionando en IoT ya que pueden tener un control administrativo de los centros y principalmente de pacientes para no ser tan invasivos con cada uno y estar chequeando a cada hora a los pacientes, incluso hay hospitales con sensores de movimientos que activan alarmas. Hoy en día existen un sinfín de aplicaciones relacionadas al tema de salud. Actualmente existe un protocolo denominado ipv4 que permite un acceso limitado de direccionamiento, existe ya una transición al nuevo protocolo ipv6 que permitirá una interconexión ilimitada de cualquier objeto. Hace un tiempo atrás dispositivos como smartphone, Tablet, Laptops, se conectaban entre sí, actualmente ya existen televisores, lavadoras, refrigeradoras, relojes inteligentes y maquinaria industrial por mencionar los más populares. Según estimaciones de la empresa estadounidense Gartner Inc., reportó que a mayo de 2017 el mercado de IoT ascendería a 20.400 millones de dispositivos conectados, lo cual representa un gasto significativo e ingresos para las empresas de millones de dólares. Todo este cambio en la tecnología puede ser de muchísima utilidad para beneficiar a la sociedad, sin embargo, también se adquieren riesgos como la seguridad, y la eficiencia energética y seguramente surgirán más riesgos. Cuando existe información conectada entre sí, está el riesgo latente de que ninguna información puede ser 100% confidencial, ya que son datos bastantes vulnerables de ser hackeados. Respecto al tema de energía, muy probablemente surgirán nuevas tecnologías que permitirán la eficiencia.
  • 4. 4 Según el avance de los expertos existen 4 niveles de inteligencia de los dispositivos: Nivel 1: Identidad, tendrá un código de identificación único Nivel 2: Ubicación, se sabrá en donde está y estuvo el objeto Nivel 3: Estado, comunicar el estado en que se encuentre Nivel 4: Contexto, podrá identificar el entorno Analizando esto y en continuidad con los avances de los niveles, se podría decir que puede llegar a surgir un nivel 5, que incluirá los niveles anteriores, es decir, que será capaz de ejecutar según criterio. “Nivel 5: Criterio, ejecutará según el criterio” Internet de las cosas debe de integrar tecnologías claves que permitan su buen funcionamiento, es decir nuevos procesadores, sensores casi invisibles y comunicación. El avance tecnológico es innegable y los beneficios que se recibirán será muy grandes, habrá que poner factores en discusión como costo, privacidad, derechos, deberes y dignidad humana. Internet of Thing promete revolucionar aún más el mundo, considerando desde ya el cambio que se ha visto y que se prevé un desarrollo para la tecnología.
  • 5. 5 Conclusión En la actualidad muchas de las tareas que se realizan están relacionadas con internet, desde pequeños empresarios hasta grandes industrian han querido estar a la vanguardia de la tecnología, y avances como los que se han visto últimamente han hecho mas fácil incursionar en este ámbito. La tecnología ha crecido a pasos agigantados, hace tiempo atrás era poco accesible tener un dispositivo personal y que de allí se pudiera ingresar al correo electrónico (si es que se tenía una dirección de internet), tomar video, obtener fotografías de alta resolución, calendario digital, etc. Todas estas tareas básicas son posibles ejecutar de un mismo dispositivo gracias al avance de IT. Las industrias en general se ven muy favorecidas con el tema de IoT ya que se vuelven más eficientes y aprovechan todos los recursos posibles, incluso requerirán cada vez menos el recurso humano, pero también a la vez se estarán adquiriendo riesgos, que deberán ser mitigados de la mejor manera posible, a favor del resguardo de la información. Las industrian que se dedican a desarrollar software, tienen un gran reto por delante, ya que cada vez son más las exigencias de los usuarios que necesitan aprovechar al máximo las funcionalidades de cada dispositivo. Internet está conectando actualmente por decirlo de esta forma “dispositivos normales” y con IoT se están conectando “dispositivos inteligentes” ya que son capaces de ejecutar tareas, obtener información y procesar datos, convirtiendo a las ciudades como “Smart Cities”.
  • 6. 6 Bibliografía Benito, A. (18 de mayo de 2017). Geographica. Obtenido de https://geographica.gs/es/blog/internet-de-las-cosas/ Valencia, D. (1 de julio de 2014). www.domodesk.com. Obtenido de http://www.domodesk.com/221-a-fondo-que-es-iot-el-internet-de-las-cosas.html