SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria
Maestría en administración con especialización en Mercadeo
Tecnología y Mercadeo
INTERNET DE LAS COSAS
María Josse Molina Sanchinel IDE04122169
Guatemala, 03 de enero de 2018
2
El Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés, Internet of Things) nació en el
Instituto de Tecnología de Massachussets y el término fue empleado por primera vez por el
británico Kevin Ashton1 en 1,999.
Pero ¿Qué es en realidad el Internet de las Cosas?, la respuesta es sencilla y es que
todas las cosas tengan conexión a internet tanto en tiempo como en ubicación, para darle un
significado más técnico2, consiste en la integración de sensores y dispositivos en objetos
cotidianos que quedan conectados a Internet a través de redes fijas e inalámbricas.
Lo que busca principalmente es que el usuario este siempre conectado y que cualquier
información digital sea de gran utilidad, hoy en día la mayoría de actividades están
relacionadas a la conexión de Internet, por nombrar algunos ejemplos está el conocer el
comportamiento del tránsito de la ciudad, la temperatura, la programación de semáforos,
alarmas, alumbrado público, medición de calorías consumidas, tráfico peatonal y un sinfín de
actividades más, en otras palabras, todo está al alcance de cualquier dispositivo conectado a
una red y lo mejor de todo es que es en tiempo real.
1 (Karen Rose, 2015)
2 (Fundación de la Innovación Bankinter, 2011)
3
Todo usuario se percata que la era digital revolucionó al mundo, en especial a la
industria, las grandes empresas automatizan procesos y tienen un crecimiento constante,
mayor al que podrían tener si no tuvieran acceso a esta herramienta, pero para llegar a este
punto, el Internet de las Cosas tiene tres tecnologías claves para cumplir su función3 desde la
extracción de datos, su envío, recepción y procesamiento para llegar a los resultados.
Las tres tecnologías a las que se hace mención en el párrafo anterior son:
 La nueva horneada de procesadores
Los dispositivos deben de ser pequeños y funcionales, con procesadores que cumplan
el objetivo para lo que fueron creados, el formato SoC4 por sus siglas en inglés
(System of a Chip) integra todos o gran parte de los módulos que componen cualquier
dispositivo tecnológico, también se puede mencionar las soluciones ARM, los Cortex-
M, Quark, Arduino con RISC, entre otros.
 Sensores indispensables pero invisibles
Los sensores son los que se encargan de gestionar la información y es el elemento
hardware que actúa entre la tecnología y el entorno a través de la captura de datos.
 Comunicación de bajo consumo
Los protocolos tienen un papel muy importante en el Internet de las Cosas, y el
desarrollo dependerá de la utilidad que se le dé, ya que son la base de la conectividad
de largo alcance.
3 (Espeso, 2015)
4 (Wikipedia, 2010)
4
Ahora bien aunque el Internet de las Cosas tiene muchas ventajas que se pueden
plasmar en diversos resultados, es importante mencionar que no todo puede ser de utilidad, es
totalmente verídico que al procesar la información se obtienen datos con estándares de
calidad, pero también es cierto que una gran cantidad se pierde y no pueden ser reutilizables,
es por ello que las grandes industrias buscan la mejor opción para cumplir sus objetivos en
especial para incrementar la eficiencia, la reducción de costos, la toma de decisiones, entre
otros temas.
Se recurre al Iot, para construir la ciudad del futuro, no estamos lejos de que se
cumpla la profecía de que los robots reemplazarán a los humanos, que existan los autos
voladores y muchos ideales que se desean llevar a cabo, por lo que el uso de la tecnología
simplifica la vida y brinda seguridad en algunas ocasiones.
Ahora bien, está herramienta también tiene desventajas, y la más importante es el
tema de la privacidad, por años han existido rumores que las grandes empresas,
organizaciones, burós y otras entidades, vigilan a los usuarios como espías cibernéticos,
captan información personal, en la que una instancia lleva a la otra, e inicia un peligro latente
para todo el mundo con grandes desfalcos, hackers profesionales, clonación de tarjetas, por
mencionar algunos y el trabajo para minimizar los riesgos es grande.
Para finalizar, el recurso denominado “Internet de las Cosas”, debe ser utilizado en
pro del desarrollo mundial, porque está simplificando la vida de la humanidad y cada usuario
debe ir a la vanguardia de la tecnología para ser parte de la sociedad cibernética en la que si
estás fuera lamentablemente no eres nadie.
5
Conclusiones
Hoy en día el vivir sin internet, es algo inimaginable, el salir de casa sin el aparato
celular hace que cualquier persona regrese inmediatamente a traerlo, sin importar el tiempo
que se pueda perder en el tránsito y esto es porque la vida se ha vuelto digital, el pasar un día
sin recibir llamadas, mensajes, correos electrónicos o tener al alcance las redes sociales, nos
poco proactivos y a grandes escalas hasta se puede perder un negocio importante; desde que
se está en el vientre de la madre, se tiene al alcance la tecnología, es por ello que el Internet
de las Cosas, hace que el mundo evolucione en todo sentido de la palabra, desde las
relaciones personales hasta las profesionales; asimismo, uno de los recursos más valiosos de
un ser humano es el conocimiento y con la información que se recibe a diario, se puede llegar
a ser una biblioteca humana, no obstante, el uso que se dé a esta herramienta será el éxito o
fracaso de los objetivos, ya que no todos los datos que se reciben, darán un valor agregado
para llegar a un beneficio, lo importante es estar a la vanguardia de la tecnología y poder
diferenciar lo realmente importante para facilitar las actividades cotidianas y automatizar
procesos, sin olvidar la cautela para proteger la privacidad de los datos.
Se podría decir que el Internet de las Cosas, abarca la mayoría de las necesidades
humanas, como lo describe la pirámide de Maslow.
6
E-grafía
DomoDesk. (2014). www.domodesk.com. Recuperado el 30 de Enero de 2018, de
http://www.domodesk.com/221-a-fondo-que-es-iot-el-internet-de-las-cosas.html
Espeso, P. (12 de Mayo de 2015). www.xataka.com. Recuperado el 30 de Enero de 2018, de
https://www.xataka.com/internet-of-things/las-3-tecnologias-clave-para-el-internet-
de-las-cosas
Fundación de la Innovación Bankinter. (2011). El Internet de las Cosas, En un mundo
conectado de objetos inteligentes. Fundación de la Innovación Bankinter.
Karen Rose, S. E. (Octubre de 2015). www.internetsociety. org. Recuperado el 30 de Enero
de 2018, de https://www.internetsociety.org/wp-content/uploads/2017/09/report-
InternetOfThings-20160817-es-1.pdf
Wikipedia. (7 de Noviembre de 2010). es.wikipedia.org. Recuperado el 30 de Enero de 2018,
de https://es.wikipedia.org/wiki/System_on_a_chip

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
dalidafernandez2014
 
Tarea Iot
Tarea IotTarea Iot
Tarea Iot
KarlaArvaloMeyer
 
5-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.1 Tecnologí...
5-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.1 Tecnologí...5-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.1 Tecnologí...
5-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.1 Tecnologí...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas:  Bases Generales - AplicacionesInternet de las Cosas:  Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Manuel Castro
 
Iot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasIot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosas
javiertecteos
 
TISG
TISGTISG
TISG
micky1997
 
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
Esteban Mulki
 
Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222
Mayraruedar
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
Nzvq
 
Tisg (Tecnología de la Información en una Sociedad Global)
Tisg (Tecnología de la Información en una Sociedad Global)Tisg (Tecnología de la Información en una Sociedad Global)
Tisg (Tecnología de la Información en una Sociedad Global)
pifc97
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Dante T. Dominguez C.
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
ClaudiaGiselaRuanoCh
 
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
Domotys
 
Tarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviar
Tarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviarTarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviar
Tarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviar
JorgeLuisGalvezMeda
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
AngelIsnardi
 
Temas del Triángulo de TISG
Temas del Triángulo de TISGTemas del Triángulo de TISG
Temas del Triángulo de TISG
María Auxiliadora Portuguez Campos
 
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 

La actualidad más candente (20)

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tarea Iot
Tarea IotTarea Iot
Tarea Iot
 
5-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.1 Tecnologí...
5-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.1 Tecnologí...5-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.1 Tecnologí...
5-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.1 Tecnologí...
 
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas:  Bases Generales - AplicacionesInternet de las Cosas:  Bases Generales - Aplicaciones
Internet de las Cosas: Bases Generales - Aplicaciones
 
Iot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosasIot - Internet de las cosas
Iot - Internet de las cosas
 
TISG
TISGTISG
TISG
 
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negociosLa información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
La información en la Internet de las Cosas y su impacto en los negocios
 
Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222Mayra rueda u000537792222
Mayra rueda u000537792222
 
Internet de las cosas
Internet de las cosas Internet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tisg (Tecnología de la Información en una Sociedad Global)
Tisg (Tecnología de la Información en una Sociedad Global)Tisg (Tecnología de la Información en una Sociedad Global)
Tisg (Tecnología de la Información en una Sociedad Global)
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
6-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.2 Tecnologí...
 
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
IoT y su impacto en las ciudades del futuro, RAMON MARTÍN DE POZUELO, LA SALL...
 
Tisg
TisgTisg
Tisg
 
Tarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviar
Tarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviarTarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviar
Tarea 1 jorge luis galvezide12193002 enviar
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
 
tisg.
tisg.tisg.
tisg.
 
Temas del Triángulo de TISG
Temas del Triángulo de TISGTemas del Triángulo de TISG
Temas del Triángulo de TISG
 
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
7-Unidad 2: Tecnologías y Tendencias de Sistemas de Información-2.3 Tecnologí...
 

Similar a El Internet de las Cosas

Tarea iot
Tarea iotTarea iot
Internet de las cosas Mario David Soto
Internet de las cosas   Mario David SotoInternet de las cosas   Mario David Soto
Internet de las cosas Mario David Soto
Mario David Soto Estrada
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Erick Estuardo Marroquín Aquino
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
GustavoSagastume3
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Amalia Escobar
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
José Roberto Mazariegos Sosa
 
Internet de las Cosas
Internet de las CosasInternet de las Cosas
Internet de las Cosas
erikaliliana99
 
Internetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómezInternetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómez
Lorena Gomez
 
Internet of thing JPL
Internet of thing JPLInternet of thing JPL
Internet of thing JPL
José Luis De Paz
 
Internet of thing
Internet of thingInternet of thing
Internet of thing
José Luis De Paz
 
Internet de-las-cosas
Internet de-las-cosasInternet de-las-cosas
Internet de-las-cosas
Jairo Lopez
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
lizethchipana1
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
lizethchipana1
 
Tarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
MichelEstefaniaAndra
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Josué David Sagché Hdez.
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
OsmanMorn
 
LOS TIC´S
LOS TIC´SLOS TIC´S
LOS TIC´S
Willberth
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
ManueldeJesusCatalnL
 

Similar a El Internet de las Cosas (20)

Tarea iot
Tarea iotTarea iot
Tarea iot
 
Internet de las cosas Mario David Soto
Internet de las cosas   Mario David SotoInternet de las cosas   Mario David Soto
Internet de las cosas Mario David Soto
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
Investigación internet of things   9710305 erick marroquinInvestigación internet of things   9710305 erick marroquin
Investigación internet of things 9710305 erick marroquin
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Internet de las Cosas
Internet de las CosasInternet de las Cosas
Internet de las Cosas
 
Internetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómezInternetdelascosas lorena gómez
Internetdelascosas lorena gómez
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
Internet of thing JPL
Internet of thing JPLInternet of thing JPL
Internet of thing JPL
 
Internet of thing
Internet of thingInternet of thing
Internet of thing
 
Internet de-las-cosas
Internet de-las-cosasInternet de-las-cosas
Internet de-las-cosas
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
 
Tarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosasTarea 1 internet de las cosas
Tarea 1 internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
LOS TIC´S
LOS TIC´SLOS TIC´S
LOS TIC´S
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

El Internet de las Cosas

  • 1. Universidad Galileo Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria Maestría en administración con especialización en Mercadeo Tecnología y Mercadeo INTERNET DE LAS COSAS María Josse Molina Sanchinel IDE04122169 Guatemala, 03 de enero de 2018
  • 2. 2 El Internet de las Cosas El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés, Internet of Things) nació en el Instituto de Tecnología de Massachussets y el término fue empleado por primera vez por el británico Kevin Ashton1 en 1,999. Pero ¿Qué es en realidad el Internet de las Cosas?, la respuesta es sencilla y es que todas las cosas tengan conexión a internet tanto en tiempo como en ubicación, para darle un significado más técnico2, consiste en la integración de sensores y dispositivos en objetos cotidianos que quedan conectados a Internet a través de redes fijas e inalámbricas. Lo que busca principalmente es que el usuario este siempre conectado y que cualquier información digital sea de gran utilidad, hoy en día la mayoría de actividades están relacionadas a la conexión de Internet, por nombrar algunos ejemplos está el conocer el comportamiento del tránsito de la ciudad, la temperatura, la programación de semáforos, alarmas, alumbrado público, medición de calorías consumidas, tráfico peatonal y un sinfín de actividades más, en otras palabras, todo está al alcance de cualquier dispositivo conectado a una red y lo mejor de todo es que es en tiempo real. 1 (Karen Rose, 2015) 2 (Fundación de la Innovación Bankinter, 2011)
  • 3. 3 Todo usuario se percata que la era digital revolucionó al mundo, en especial a la industria, las grandes empresas automatizan procesos y tienen un crecimiento constante, mayor al que podrían tener si no tuvieran acceso a esta herramienta, pero para llegar a este punto, el Internet de las Cosas tiene tres tecnologías claves para cumplir su función3 desde la extracción de datos, su envío, recepción y procesamiento para llegar a los resultados. Las tres tecnologías a las que se hace mención en el párrafo anterior son:  La nueva horneada de procesadores Los dispositivos deben de ser pequeños y funcionales, con procesadores que cumplan el objetivo para lo que fueron creados, el formato SoC4 por sus siglas en inglés (System of a Chip) integra todos o gran parte de los módulos que componen cualquier dispositivo tecnológico, también se puede mencionar las soluciones ARM, los Cortex- M, Quark, Arduino con RISC, entre otros.  Sensores indispensables pero invisibles Los sensores son los que se encargan de gestionar la información y es el elemento hardware que actúa entre la tecnología y el entorno a través de la captura de datos.  Comunicación de bajo consumo Los protocolos tienen un papel muy importante en el Internet de las Cosas, y el desarrollo dependerá de la utilidad que se le dé, ya que son la base de la conectividad de largo alcance. 3 (Espeso, 2015) 4 (Wikipedia, 2010)
  • 4. 4 Ahora bien aunque el Internet de las Cosas tiene muchas ventajas que se pueden plasmar en diversos resultados, es importante mencionar que no todo puede ser de utilidad, es totalmente verídico que al procesar la información se obtienen datos con estándares de calidad, pero también es cierto que una gran cantidad se pierde y no pueden ser reutilizables, es por ello que las grandes industrias buscan la mejor opción para cumplir sus objetivos en especial para incrementar la eficiencia, la reducción de costos, la toma de decisiones, entre otros temas. Se recurre al Iot, para construir la ciudad del futuro, no estamos lejos de que se cumpla la profecía de que los robots reemplazarán a los humanos, que existan los autos voladores y muchos ideales que se desean llevar a cabo, por lo que el uso de la tecnología simplifica la vida y brinda seguridad en algunas ocasiones. Ahora bien, está herramienta también tiene desventajas, y la más importante es el tema de la privacidad, por años han existido rumores que las grandes empresas, organizaciones, burós y otras entidades, vigilan a los usuarios como espías cibernéticos, captan información personal, en la que una instancia lleva a la otra, e inicia un peligro latente para todo el mundo con grandes desfalcos, hackers profesionales, clonación de tarjetas, por mencionar algunos y el trabajo para minimizar los riesgos es grande. Para finalizar, el recurso denominado “Internet de las Cosas”, debe ser utilizado en pro del desarrollo mundial, porque está simplificando la vida de la humanidad y cada usuario debe ir a la vanguardia de la tecnología para ser parte de la sociedad cibernética en la que si estás fuera lamentablemente no eres nadie.
  • 5. 5 Conclusiones Hoy en día el vivir sin internet, es algo inimaginable, el salir de casa sin el aparato celular hace que cualquier persona regrese inmediatamente a traerlo, sin importar el tiempo que se pueda perder en el tránsito y esto es porque la vida se ha vuelto digital, el pasar un día sin recibir llamadas, mensajes, correos electrónicos o tener al alcance las redes sociales, nos poco proactivos y a grandes escalas hasta se puede perder un negocio importante; desde que se está en el vientre de la madre, se tiene al alcance la tecnología, es por ello que el Internet de las Cosas, hace que el mundo evolucione en todo sentido de la palabra, desde las relaciones personales hasta las profesionales; asimismo, uno de los recursos más valiosos de un ser humano es el conocimiento y con la información que se recibe a diario, se puede llegar a ser una biblioteca humana, no obstante, el uso que se dé a esta herramienta será el éxito o fracaso de los objetivos, ya que no todos los datos que se reciben, darán un valor agregado para llegar a un beneficio, lo importante es estar a la vanguardia de la tecnología y poder diferenciar lo realmente importante para facilitar las actividades cotidianas y automatizar procesos, sin olvidar la cautela para proteger la privacidad de los datos. Se podría decir que el Internet de las Cosas, abarca la mayoría de las necesidades humanas, como lo describe la pirámide de Maslow.
  • 6. 6 E-grafía DomoDesk. (2014). www.domodesk.com. Recuperado el 30 de Enero de 2018, de http://www.domodesk.com/221-a-fondo-que-es-iot-el-internet-de-las-cosas.html Espeso, P. (12 de Mayo de 2015). www.xataka.com. Recuperado el 30 de Enero de 2018, de https://www.xataka.com/internet-of-things/las-3-tecnologias-clave-para-el-internet- de-las-cosas Fundación de la Innovación Bankinter. (2011). El Internet de las Cosas, En un mundo conectado de objetos inteligentes. Fundación de la Innovación Bankinter. Karen Rose, S. E. (Octubre de 2015). www.internetsociety. org. Recuperado el 30 de Enero de 2018, de https://www.internetsociety.org/wp-content/uploads/2017/09/report- InternetOfThings-20160817-es-1.pdf Wikipedia. (7 de Noviembre de 2010). es.wikipedia.org. Recuperado el 30 de Enero de 2018, de https://es.wikipedia.org/wiki/System_on_a_chip