SlideShare una empresa de Scribd logo
IPv6
Qué es y para qué sirve
• Internet funciona a través de direcciones IP, y cada dispositivo que se conecta a Internet lo hace a
través de estas direcciones numéricas que funcionan a modo de identificación dentro de la red.
• Actualmente, las direcciones que se utilizan son las del Internet Protocol version 4 o IPv4, pero
existe el problema de que las direcciones que se generan con este protocolo se están agotando.
Por lo que es mas difícil asignar direcciones ip públicas.
• Por ese motivo, en junio de 2012 se lanzó el protocolo IPv6 o Internet Protocol version 6, se trata
de una nueva manera de crear direcciones IP para poder generar las suficientes como para
soportar todos los dispositivos que hay hoy conectados y habrá en los próximos años.
Cantidad asignable:
• Las IPv4 son direcciones de 32 bits, y este protocolo permitió que se creasen 4.294.967.296
direcciones, una cifra evidentemente insuficiente hoy en día. En cambio, el protocolo IPv6 tiene un
espacio de 128 bits, lo que le hace capaz de albergar 340 sextillones de direcciones.
• Esto es posible ya que las nuevas direcciones incluyen combinaciones de letras y números.
• Por ejemplo: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7332
Ventajas
• Además, para evitar los temidos problemas de configuración el protocolo lo hace
automáticamente. No sería de extrañar que pronto perdamos herramientas que simplificaban esta
gestión como los servidores DHCP.
• Eso se hizo de manera intencional gracias a SLAAC (configuración automática de dirección sin
estado) es decir, que el mismo router al que estás directamente conectado asigna de manera
automática los prefijos de la red IPv6.
• También demuestra ser más segura que IPv4 ya que al ser de 128 bits es mas difícil dedescifrar
una dirección ip por método de fuerza bruta.
Estructura de una dirección IPv6
Prefijo del sitio:
El prefijo describe la topología pública
que el ISP asigna al sitio.
El ID de subred describe la topología
privada, denominada también topología
del sitio, porque es interna del sitio.
El ID de interfaz se configura
automáticamente desde la dirección
MAC de interfaz o manualmente

Más contenido relacionado

Similar a IPv6.pptx

Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6
Rene Rodriguez
 
I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4
andrea_leal
 
DIRECCIONES IP.pptx
DIRECCIONES IP.pptxDIRECCIONES IP.pptx
DIRECCIONES IP.pptx
saykerRodriguezBerna
 
I pv6
I pv6I pv6
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Margoth Flores Hidalgo
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
Paoxl
 
Leccion5 f redes
Leccion5 f redesLeccion5 f redes
Leccion5 f redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESAIPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
carlos18591
 
Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6
Ruth Acevedo
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
Gabs Ara
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6
Julian Rodri Pert
 
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicaciónDirecciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
Jozu Urbina
 
I pv6
I pv6I pv6
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ip
Aime Rodriguez
 
I pv6&ipv4
I pv6&ipv4I pv6&ipv4
I pv6&ipv4
bmjosecarlos
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
Marco Antonio Arenas Porcel
 
IPv6
IPv6IPv6
Ipv6
Ipv6 Ipv6
Ipv6
Fernandoa9
 

Similar a IPv6.pptx (20)

Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6
 
I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4
 
DIRECCIONES IP.pptx
DIRECCIONES IP.pptxDIRECCIONES IP.pptx
DIRECCIONES IP.pptx
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Leccion5 f redes
Leccion5 f redesLeccion5 f redes
Leccion5 f redes
 
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESAIPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
 
Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6
 
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicaciónDirecciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
Direcciones ip, tdp, udp, y protocolos de aplicación
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ip
 
I pv6&ipv4
I pv6&ipv4I pv6&ipv4
I pv6&ipv4
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Ipv6
Ipv6 Ipv6
Ipv6
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

IPv6.pptx

  • 2. Qué es y para qué sirve • Internet funciona a través de direcciones IP, y cada dispositivo que se conecta a Internet lo hace a través de estas direcciones numéricas que funcionan a modo de identificación dentro de la red. • Actualmente, las direcciones que se utilizan son las del Internet Protocol version 4 o IPv4, pero existe el problema de que las direcciones que se generan con este protocolo se están agotando. Por lo que es mas difícil asignar direcciones ip públicas. • Por ese motivo, en junio de 2012 se lanzó el protocolo IPv6 o Internet Protocol version 6, se trata de una nueva manera de crear direcciones IP para poder generar las suficientes como para soportar todos los dispositivos que hay hoy conectados y habrá en los próximos años.
  • 3. Cantidad asignable: • Las IPv4 son direcciones de 32 bits, y este protocolo permitió que se creasen 4.294.967.296 direcciones, una cifra evidentemente insuficiente hoy en día. En cambio, el protocolo IPv6 tiene un espacio de 128 bits, lo que le hace capaz de albergar 340 sextillones de direcciones. • Esto es posible ya que las nuevas direcciones incluyen combinaciones de letras y números. • Por ejemplo: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7332
  • 4. Ventajas • Además, para evitar los temidos problemas de configuración el protocolo lo hace automáticamente. No sería de extrañar que pronto perdamos herramientas que simplificaban esta gestión como los servidores DHCP. • Eso se hizo de manera intencional gracias a SLAAC (configuración automática de dirección sin estado) es decir, que el mismo router al que estás directamente conectado asigna de manera automática los prefijos de la red IPv6. • También demuestra ser más segura que IPv4 ya que al ser de 128 bits es mas difícil dedescifrar una dirección ip por método de fuerza bruta.
  • 5. Estructura de una dirección IPv6 Prefijo del sitio: El prefijo describe la topología pública que el ISP asigna al sitio. El ID de subred describe la topología privada, denominada también topología del sitio, porque es interna del sitio. El ID de interfaz se configura automáticamente desde la dirección MAC de interfaz o manualmente