SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
FACTI
Computación aplicada I
Axel Mérida
Investigación sobre IPV6
Henry Roberto Velasquez Chay
18004997
10/02/2018
IPV6
IPv6 (Internet Protocol Version 6) o IPng (Next Generation Internet Protocol) es la nueva
versión del protocolo IP (Internet Protocol). Ha sido diseñado por el IETF (Internet Engineering
Task Force) para reemplazar en forma gradual a la versión actual, el IPv4.
En esta versión se mantuvieron las funciones del IPv4 que son utilizadas, las que no son
utilizadas o se usan con poca frecuencia, se quitaron o se hicieron opcionales, agregándose
nuevas características.
El motivo básico para crear un nuevo protocolo fue la falta de direcciones. IPv4 tiene un espacio
de direcciones de 32 bits, en cambio IPv6 ofrece un espacio de 128 bits. El reducido espacio de
direcciones de IPv4, junto al hecho de falta de coordinación para su asignación durante la década
de los 80, sin ningún tipo de optimización, dejando incluso espacios de direcciones discontinuos,
generan en la actualidad, dificultades no previstas en aquel momento.
Es el protocolo de Internet de última generación que se ha diseñado para sustituir al protocolo de
Internet actual para poder comunicarse a través de Internet, los ordenadores y otros dispositivos deben
tener direcciones de emisor y receptor, a estas direcciones numéricas se las conoce como direcciones
del Protocolo de Internet. A medida que Internet y el número de personas que lo utilizan crecen
exponencialmente, crece también la necesidad de contar con direcciones IP.
IPv6 es un estándar que ha desarrollado el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF, por sus
siglas en inglés), una organización que desarrolla tecnologías de Internet, permite que un mayor
número de usuarios y dispositivos se comuniquen a través de Internet utilizando números de mayor
tamaño para crear direcciones IP. En el protocolo IPv4, cada dirección IP se compone de 32 bits, lo
que permite la existencia de 4300 millones de direcciones únicas.
IPv6 resuelve otros problemas de los sistemas de redes que pueden producirse debido al número
limitado de direcciones disponibles con el protocolo IPv4. Por ejemplo, IPv6 reduce la necesidad de
utilizar la traducción de direcciones de red, un servicio que permite que varios clientes compartan una
única dirección IP pero que no siempre es fiable, también incrementa el tamaño de la dirección IP de
32 bits a 128 bits para así soportar más niveles en la jerarquía de direccionamiento y un número
mucho mayor de nodos direccionables. El diseño del protocolo agrega múltiples beneficios en
seguridad, manejo de calidad de servicio, una mayor capacidad de transmisión y mejora la
facilidad de administración, entre otras cosas.
(IPV6, 2005) (IPv6, s.f.) (IPv6, s.f.)
Conclusión
IPV6 aporta soluciones a los problemas de crecimiento de internet, incorpora funcionalidades que
mejoran su comportamiento en aspectos de seguridad y configuración de acuerdo a los descritos
anteriormente, se puede decir que una de las grandes diferencias entre el actual protocolo usado
(IPv4) con IPv6, es en la cantidad de combinaciones posibles que se pueden obtener. En otras
palabras, IPv6, ofrece más combinaciones que el IPv4. Esto ampliaría enormemente el espectro
de objetos que puedan conectarse a la red, dando así un mayor uso a este medio y posiblemente
descongestionar otros medios como son las frecuencias de radio, disminuir el congestionamiento
de las redes, como también disminuir considerablemente el uso de NATs en redes, ya que estos,
ayudaban a ampliar las combinaciones posibles en IPv4.
Referencias
IPv6. (s.f.). Obtenido de ¿ Que es IPv6?: https://support.apple.com/es-es/HT202236
IPv6. (s.f.). Obtenido de Fundamentos de IPv6:
http://www.ipv6.mx/index.php/informacion/fundamentos/ipv6
IPV6. (11 de 2005). Obtenido de Internet protocol version 6: IPv6 - RAU:
http://www.rau.edu.uy/ipv6/queesipv6.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I. Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I. mrhagt
 
Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6
Julian Rodri Pert
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6Paoxl
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.Iris González
 
Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Noel Cruz
 
IPV6
IPV6IPV6
Protocolo IPV6
Protocolo IPV6Protocolo IPV6
Protocolo IPV6
Duvan Eduardo Jaimes
 
Modelo OSI I pv4 ipv6
Modelo OSI I pv4 ipv6Modelo OSI I pv4 ipv6
Modelo OSI I pv4 ipv6Lis Arenas
 
IPv6
IPv6IPv6
Ipv6 101006060808-phpapp01
Ipv6 101006060808-phpapp01Ipv6 101006060808-phpapp01
Ipv6 101006060808-phpapp01floridacity
 
I pv6 (2)
I pv6 (2)I pv6 (2)
I pv6 (2)
AndreaAngel16
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
Marco Antonio Arenas Porcel
 

La actualidad más candente (20)

I pv6 jonathan rivas
I pv6 jonathan rivasI pv6 jonathan rivas
I pv6 jonathan rivas
 
Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I. Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I.
 
Ip v4
Ip v4Ip v4
Ip v4
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Investigacion ipv6
Investigacion ipv6Investigacion ipv6
Investigacion ipv6
 
Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.Cuadro comparativo  grupal de ipv4 e  ipv6. el original.
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
 
Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4
 
IPV6
IPV6IPV6
IPV6
 
Protocolo IPV6
Protocolo IPV6Protocolo IPV6
Protocolo IPV6
 
Modelo OSI I pv4 ipv6
Modelo OSI I pv4 ipv6Modelo OSI I pv4 ipv6
Modelo OSI I pv4 ipv6
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Ipv6 101006060808-phpapp01
Ipv6 101006060808-phpapp01Ipv6 101006060808-phpapp01
Ipv6 101006060808-phpapp01
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
I pv6 (2)
I pv6 (2)I pv6 (2)
I pv6 (2)
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
 

Similar a I pv6

Ipv6
Ipv6Ipv6
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESAIPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
carlos18591
 
IPv6
IPv6IPv6
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpWaltersax
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
javiercoz
 
Protocolo IPv6
Protocolo IPv6Protocolo IPv6
Protocolo IPv6
elloko88
 
Ipv6 Internet Protocol version 6
Ipv6    Internet Protocol version 6Ipv6    Internet Protocol version 6
Ipv6 Internet Protocol version 6
AndersonDavidBastidas
 
Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Angel Martinez
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ipAime Rodriguez
 
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra Velásquez
 
Definición IPv6
Definición IPv6 Definición IPv6
Definición IPv6
Brandon Barrientos
 
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6jose_carlos1090
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
IPV6 Pedro Luis Giron 14002424
IPV6 Pedro Luis Giron 14002424IPV6 Pedro Luis Giron 14002424
IPV6 Pedro Luis Giron 14002424Pedro Luis Girón
 
I pv6&ipv4
I pv6&ipv4I pv6&ipv4
I pv6&ipv4
bmjosecarlos
 

Similar a I pv6 (20)

Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESAIPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcp
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
IPV6
IPV6IPV6
IPV6
 
Protocolo IPv6
Protocolo IPv6Protocolo IPv6
Protocolo IPv6
 
Ipv6 Internet Protocol version 6
Ipv6    Internet Protocol version 6Ipv6    Internet Protocol version 6
Ipv6 Internet Protocol version 6
 
Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ip
 
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6
 
Definición IPv6
Definición IPv6 Definición IPv6
Definición IPv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6
 
I pv6 carlos alvarado
I pv6 carlos alvaradoI pv6 carlos alvarado
I pv6 carlos alvarado
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6
 
IPV6 Pedro Luis Giron 14002424
IPV6 Pedro Luis Giron 14002424IPV6 Pedro Luis Giron 14002424
IPV6 Pedro Luis Giron 14002424
 
I pv6&ipv4
I pv6&ipv4I pv6&ipv4
I pv6&ipv4
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

I pv6

  • 1. Universidad Galileo FACTI Computación aplicada I Axel Mérida Investigación sobre IPV6 Henry Roberto Velasquez Chay 18004997 10/02/2018
  • 2. IPV6 IPv6 (Internet Protocol Version 6) o IPng (Next Generation Internet Protocol) es la nueva versión del protocolo IP (Internet Protocol). Ha sido diseñado por el IETF (Internet Engineering Task Force) para reemplazar en forma gradual a la versión actual, el IPv4. En esta versión se mantuvieron las funciones del IPv4 que son utilizadas, las que no son utilizadas o se usan con poca frecuencia, se quitaron o se hicieron opcionales, agregándose nuevas características. El motivo básico para crear un nuevo protocolo fue la falta de direcciones. IPv4 tiene un espacio de direcciones de 32 bits, en cambio IPv6 ofrece un espacio de 128 bits. El reducido espacio de direcciones de IPv4, junto al hecho de falta de coordinación para su asignación durante la década de los 80, sin ningún tipo de optimización, dejando incluso espacios de direcciones discontinuos, generan en la actualidad, dificultades no previstas en aquel momento. Es el protocolo de Internet de última generación que se ha diseñado para sustituir al protocolo de Internet actual para poder comunicarse a través de Internet, los ordenadores y otros dispositivos deben tener direcciones de emisor y receptor, a estas direcciones numéricas se las conoce como direcciones del Protocolo de Internet. A medida que Internet y el número de personas que lo utilizan crecen exponencialmente, crece también la necesidad de contar con direcciones IP.
  • 3. IPv6 es un estándar que ha desarrollado el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF, por sus siglas en inglés), una organización que desarrolla tecnologías de Internet, permite que un mayor número de usuarios y dispositivos se comuniquen a través de Internet utilizando números de mayor tamaño para crear direcciones IP. En el protocolo IPv4, cada dirección IP se compone de 32 bits, lo que permite la existencia de 4300 millones de direcciones únicas. IPv6 resuelve otros problemas de los sistemas de redes que pueden producirse debido al número limitado de direcciones disponibles con el protocolo IPv4. Por ejemplo, IPv6 reduce la necesidad de utilizar la traducción de direcciones de red, un servicio que permite que varios clientes compartan una única dirección IP pero que no siempre es fiable, también incrementa el tamaño de la dirección IP de 32 bits a 128 bits para así soportar más niveles en la jerarquía de direccionamiento y un número mucho mayor de nodos direccionables. El diseño del protocolo agrega múltiples beneficios en seguridad, manejo de calidad de servicio, una mayor capacidad de transmisión y mejora la facilidad de administración, entre otras cosas. (IPV6, 2005) (IPv6, s.f.) (IPv6, s.f.)
  • 4. Conclusión IPV6 aporta soluciones a los problemas de crecimiento de internet, incorpora funcionalidades que mejoran su comportamiento en aspectos de seguridad y configuración de acuerdo a los descritos anteriormente, se puede decir que una de las grandes diferencias entre el actual protocolo usado (IPv4) con IPv6, es en la cantidad de combinaciones posibles que se pueden obtener. En otras palabras, IPv6, ofrece más combinaciones que el IPv4. Esto ampliaría enormemente el espectro de objetos que puedan conectarse a la red, dando así un mayor uso a este medio y posiblemente descongestionar otros medios como son las frecuencias de radio, disminuir el congestionamiento de las redes, como también disminuir considerablemente el uso de NATs en redes, ya que estos, ayudaban a ampliar las combinaciones posibles en IPv4.
  • 5. Referencias IPv6. (s.f.). Obtenido de ¿ Que es IPv6?: https://support.apple.com/es-es/HT202236 IPv6. (s.f.). Obtenido de Fundamentos de IPv6: http://www.ipv6.mx/index.php/informacion/fundamentos/ipv6 IPV6. (11 de 2005). Obtenido de Internet protocol version 6: IPv6 - RAU: http://www.rau.edu.uy/ipv6/queesipv6.htm