SlideShare una empresa de Scribd logo
IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO TORÁCICO
Origen de la irrigación del
miembro torácico
 Se origina a partir de
la arteria subclavia.
 Al pasar por craneal
de la primera costilla
pasa a llamarse
arteria axilar.
a. subclavia
a. axilar
Vista lateral izq.
del tórax
A. Subclavia / A. Axilar
A.
Subclavia
A. Axilar
ARTERIAS
arterias principales por región.
 Región de la espalda.
A. Axilar
(medial de la art. del hombro)
 Región del brazo.
A. Braquial
(medial del brazo y art. del codo)
 Región del antebrazo.
a. Mediana
(caudo-medial del antebrazo
Enter el radio y el m. flexor
carporadial)
axilar
Mediana
Braquial
Vista medial del miembro torácico
derecho
Arteria axilar
(Equino)
 A. supraescapular.
 A. subescapular.
-a. toracodorsal.
-a. circunfleja
humeral caudal.
-a. circunfleja de la
escápula.
 A. circunfleja humeral
craneal
ASA AXILAR
N. mediano
A. axilar
N. músculocutaneo
Asa axilar
Estructura similar a un cabestrillo, donde descansa la art. Axilar
en UNGULADOS; se da por la unión de los dos nervios que
marca la figura
Arteria Braquial
(Equino)
 A. braquial profunda.
-a. colateral radial.
 A. bicipital.
 A. colateral ulnar.
 A. cubital transversa.
 A. interósea común.
a. interósea craneal.
Arteria mediana.
(por debajo del músculo flexor carpordial
y por dentro del canal del carpo)
 A. profunda
antebraquial (irrigación
de músculos flexores).
 A. radial proximal
(irrigación de las caras dorsal y
palmar del carpo).
 A. radial (por dentro del
espesor del retináculo flexor).
 Ramo palmar (por dentro
del espesor del retináculo flexor).
Vista
caudal
a.
mediana
a. colateral
ulnar
REPASO DEL CANAL Y SUS
RELACIONES ANATÓMICAS
COMPONENTES
VASCULO NERVIOSO DEL
CANAL DEL CARPO
Repaso del Canal del carpo
Límites y elementos musculares
Corte transversal del carpo (equino)
R
I
U
A
Retináculo
Flexor
Ligamento
Palmar
P
S
Flexor
carpo
radial
Ext. Carpo
Radial
Ext. Digital
Común.
Ext. Carpo Ulnar.
(tendón largo)
Ext.
Digital
Lateral
Canal del carpo (vista caudomedial)
Flexor
carpo
radial
Hueso
accesorio
Flexor carpo
ulnar
Flexor
digital
superficial
Flexor
digital
profundo
RETINÁCULO
FLEXOR
Componentes vásculo nerviosos
del canal del carpo
Corte transversal del carpo (equino)
A. y V.
Radial
A.
mediana
y N.
digital
palmar
medial
Ramo
palmar y
N. digital
palmar
lateral
Irrigación de la Mano
(Formación de Arcos)
 Arco palmar profundo
 A. radial.
 Ramo Palmar (dará un ramo
profundo [corto] y un ramo
superficial [largo], que
participará en el arco palmar
superficial
 Arco palmar superficial.
 Ramo Superficial del Ramo
Palmar.
 A. Mediana.
 A. colateral ulnar ( NO FORMA
PARTE DEL ARCO SUP)
Vista
palmar
Irrigación de la Mano
(Equino)
Arco Profundo
 Aa. metacarpianas
palmares II y III.
 Se ubican en los espacios
intermetacarpeanos II y III.
 Bordean al músculo interóseo
III .
 Terminan anastomosándose
con arterias más superficiales. Vista
palmar
Irrigación de la Mano
(Equino)
Arco Superficial
 Aa. Digitales
palmares comunes II
y III.
 Se ubican en medial y
lateral de los tendones
de los Mm. Digital Sup.
Y Prof.
 La A. Digital Palmar
Medial es de mayor
calibre que la lateral y
se puede tomar el pulso
A. Digital
Palmar
Común II o
A palmar
medial
A. Digital
Palmar
Común III o
A palmar
lateral
A. Digital
palmar
propia III
medial o
A. dig.
medial
A.
Digital
palmar
propia III
lateral o
A. dig
lateral
IRRIGACION DE LA MANO
(NOMENCLATURA)
Cara dorsal de
la mano
Cara palmar de
la mano
Plano superficial Plano profundo
A. digitales
palmares
comunes y sus
respectivas art.
propias palmares
A.
Metacarpianas
palmares
Plano superficial
Plano profundo
A. Digitales
dorsales
A.
Metacarpianas
dorsales
Poco
desarrollo
Originadas de
un arco arterial
llamado “arco
profundo”
Originadas de
un arco arterial
llamado “arco
superficial”
IRRIGACION DE LA MANO PALMAR
(NOMENCLATURA)
A.Metacarpianas
palmares
Las art. Dig. Comunes palm.
discurren entre los espacio
interdigital o intermetacarpianos
por lo cual serán “COMUNES”
a dos dedos. Acompañadas por
tendones digitales FLEXORES
Ejemplo:
A. Metacarpiana
palmare III
A. Digitales
palmares
comunes
Si la arteria se encuentra
entre por ej. el dedo III y el
IV se llamará común III,
porque el espacio es el III
III IV
II v
I
I
III IV
II
Ejemplo:
A. Digital palmar
común III
Las arterias metacarpianas,
discurre una por cada
espacio interdigital o
intermetacarpianos y llevan
el Nº DEL ESPACIO ( del I-
IV). Van pegadas al hueso
Los espacios se
cuentan desde medial a
lateral
II III IV V
I
IRRIGACION DE LA MANO PALMAR
(NOMENCLATURA)
A. Digital palmar común II
A. Digital palmar común III
*En equino el eje pasa
por el dedo 3
*En rumiantes, cerdo,
perro y gato pasa entre
dedo 3 y 4 . Pisan en Nº
pares de dedos
.
3. A. digital palmar pro. III axial
4. A dig. palm. pro. IV axial
5. A dig. palm. pro. IV abaxil
6. A. digital palmar propia V axil
I II III IV
E
J
E
2. Digital palmar propia III abaxil
1,A. Digital palmar propia II axil
3 4 5
2 6
1
III IV
II v
IRRIGACION DE LA MANO PALMAR
(NOMENCLATURA)
EQUINO
RUDIMENTARIOS Solo en animales solípedos,
como los equinos se puede
hablar de:
•A. palmar medial
• A .palmar lateral
y sus respectivas digitales:
•A. digital medial
• A. digital lateral
LATERAL
MEDIAL
Irrigación de la Mano
Canino
Cada arteria digital propia
llevará el nombre axil o
abaxil dependiendo cual sea la
cara que está más cercana o
alejada del eje medio de la mano
(axis).
III
II
IV
V
A. Digital
Palmar común
IV
A. Digital
palmar propia
V axil
A. Digital
palmar
propia IV
abaxil
I
Venas
superficiales
(miembro torácico)
Vista cráneo
lateral
Vena
cefálica
accesoria
Vena
cefálica
( Desemboca en
la vena yugular
externa)
Vena
Cefálica
Equino
Vena
Cefálica
Vena Cefálica
Accesoria
Vista
medial
LINFONODULOS
DE MIEMBRO
TORACICO
•Linfonódulos
Cervicales
superficiales
(también
llamados
Preescapulares)
•Linfonódulo
Axilar

Más contenido relacionado

Similar a irrigación miembro toracico.pptx

IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Arcos de arterias de manos y pies
Arcos de arterias de manos y piesArcos de arterias de manos y pies
Arcos de arterias de manos y pies
A. Estefania Zurita Bombon
 
ARTERIAS PALMARES Y PLANTARES
ARTERIAS PALMARES Y PLANTARESARTERIAS PALMARES Y PLANTARES
ARTERIAS PALMARES Y PLANTARES
Jóse Luis Carrasco
 
Arterias de las manos y de los pies
Arterias de las manos y de los piesArterias de las manos y de los pies
Arterias de las manos y de los pies
jonathan sailema
 
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracicoIrrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
GALOMAR
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
Jair Martinez
 
Arcos manos y pies
Arcos manos y piesArcos manos y pies
Arcos manos y pies
Verito Chauca Soria
 
arcos pies y manos
arcos pies y manosarcos pies y manos
arcos pies y manos
JAMESPG
 
Nervio mediano
Nervio medianoNervio mediano
Nervio mediano
CLUCH S.A. de C.S
 
guadalupe tamaquiza segundo "D"
guadalupe tamaquiza segundo "D"guadalupe tamaquiza segundo "D"
guadalupe tamaquiza segundo "D"
1850290296
 
Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
Karla Cordova
 
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmaresUniversidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
johan paucar
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Gabriell SaLinas
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Gabriell SaLinas
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Gabriell SaLinas
 
Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)
Estefy Valencia
 
Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
Day Slendy
 
Anatomía arcos palmares y plantares
Anatomía arcos palmares y plantaresAnatomía arcos palmares y plantares
Anatomía arcos palmares y plantares
Analía Proaño
 

Similar a irrigación miembro toracico.pptx (20)

IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
IRRIGACIÓN ARTERIAL DE MIEMBRO SUPERIOR.
 
Arcos de arterias de manos y pies
Arcos de arterias de manos y piesArcos de arterias de manos y pies
Arcos de arterias de manos y pies
 
ARTERIAS PALMARES Y PLANTARES
ARTERIAS PALMARES Y PLANTARESARTERIAS PALMARES Y PLANTARES
ARTERIAS PALMARES Y PLANTARES
 
Arterias de las manos y de los pies
Arterias de las manos y de los piesArterias de las manos y de los pies
Arterias de las manos y de los pies
 
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracicoIrrigacion y drenaje venoso miembro toracico
Irrigacion y drenaje venoso miembro toracico
 
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinariaIrrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
 
Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior Arterias del miembro superior
Arterias del miembro superior
 
Irrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superiorIrrigación del miembro superior
Irrigación del miembro superior
 
Arcos manos y pies
Arcos manos y piesArcos manos y pies
Arcos manos y pies
 
arcos pies y manos
arcos pies y manosarcos pies y manos
arcos pies y manos
 
Nervio mediano
Nervio medianoNervio mediano
Nervio mediano
 
guadalupe tamaquiza segundo "D"
guadalupe tamaquiza segundo "D"guadalupe tamaquiza segundo "D"
guadalupe tamaquiza segundo "D"
 
Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
 
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmaresUniversidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
Universidad regional autonoma de los andes arcos plantares y palmares
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
 
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-piesArcos de-la-mano-y-de-los-pies
Arcos de-la-mano-y-de-los-pies
 
Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)Arcos del pie y la mano (1)
Arcos del pie y la mano (1)
 
Vascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superiorVascularizacion de la extremidad superior
Vascularizacion de la extremidad superior
 
Anatomía arcos palmares y plantares
Anatomía arcos palmares y plantaresAnatomía arcos palmares y plantares
Anatomía arcos palmares y plantares
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

irrigación miembro toracico.pptx

  • 2. Origen de la irrigación del miembro torácico  Se origina a partir de la arteria subclavia.  Al pasar por craneal de la primera costilla pasa a llamarse arteria axilar. a. subclavia a. axilar Vista lateral izq. del tórax
  • 3. A. Subclavia / A. Axilar A. Subclavia A. Axilar
  • 4. ARTERIAS arterias principales por región.  Región de la espalda. A. Axilar (medial de la art. del hombro)  Región del brazo. A. Braquial (medial del brazo y art. del codo)  Región del antebrazo. a. Mediana (caudo-medial del antebrazo Enter el radio y el m. flexor carporadial) axilar Mediana Braquial Vista medial del miembro torácico derecho
  • 5. Arteria axilar (Equino)  A. supraescapular.  A. subescapular. -a. toracodorsal. -a. circunfleja humeral caudal. -a. circunfleja de la escápula.  A. circunfleja humeral craneal
  • 6. ASA AXILAR N. mediano A. axilar N. músculocutaneo Asa axilar Estructura similar a un cabestrillo, donde descansa la art. Axilar en UNGULADOS; se da por la unión de los dos nervios que marca la figura
  • 7. Arteria Braquial (Equino)  A. braquial profunda. -a. colateral radial.  A. bicipital.  A. colateral ulnar.  A. cubital transversa.  A. interósea común. a. interósea craneal.
  • 8. Arteria mediana. (por debajo del músculo flexor carpordial y por dentro del canal del carpo)  A. profunda antebraquial (irrigación de músculos flexores).  A. radial proximal (irrigación de las caras dorsal y palmar del carpo).  A. radial (por dentro del espesor del retináculo flexor).  Ramo palmar (por dentro del espesor del retináculo flexor). Vista caudal a. mediana a. colateral ulnar
  • 9. REPASO DEL CANAL Y SUS RELACIONES ANATÓMICAS COMPONENTES VASCULO NERVIOSO DEL CANAL DEL CARPO
  • 10. Repaso del Canal del carpo Límites y elementos musculares Corte transversal del carpo (equino) R I U A Retináculo Flexor Ligamento Palmar P S Flexor carpo radial Ext. Carpo Radial Ext. Digital Común. Ext. Carpo Ulnar. (tendón largo) Ext. Digital Lateral
  • 11. Canal del carpo (vista caudomedial) Flexor carpo radial Hueso accesorio Flexor carpo ulnar Flexor digital superficial Flexor digital profundo RETINÁCULO FLEXOR
  • 12. Componentes vásculo nerviosos del canal del carpo Corte transversal del carpo (equino) A. y V. Radial A. mediana y N. digital palmar medial Ramo palmar y N. digital palmar lateral
  • 13. Irrigación de la Mano (Formación de Arcos)  Arco palmar profundo  A. radial.  Ramo Palmar (dará un ramo profundo [corto] y un ramo superficial [largo], que participará en el arco palmar superficial  Arco palmar superficial.  Ramo Superficial del Ramo Palmar.  A. Mediana.  A. colateral ulnar ( NO FORMA PARTE DEL ARCO SUP) Vista palmar
  • 14. Irrigación de la Mano (Equino) Arco Profundo  Aa. metacarpianas palmares II y III.  Se ubican en los espacios intermetacarpeanos II y III.  Bordean al músculo interóseo III .  Terminan anastomosándose con arterias más superficiales. Vista palmar
  • 15. Irrigación de la Mano (Equino) Arco Superficial  Aa. Digitales palmares comunes II y III.  Se ubican en medial y lateral de los tendones de los Mm. Digital Sup. Y Prof.  La A. Digital Palmar Medial es de mayor calibre que la lateral y se puede tomar el pulso A. Digital Palmar Común II o A palmar medial A. Digital Palmar Común III o A palmar lateral A. Digital palmar propia III medial o A. dig. medial A. Digital palmar propia III lateral o A. dig lateral
  • 16. IRRIGACION DE LA MANO (NOMENCLATURA) Cara dorsal de la mano Cara palmar de la mano Plano superficial Plano profundo A. digitales palmares comunes y sus respectivas art. propias palmares A. Metacarpianas palmares Plano superficial Plano profundo A. Digitales dorsales A. Metacarpianas dorsales Poco desarrollo Originadas de un arco arterial llamado “arco profundo” Originadas de un arco arterial llamado “arco superficial”
  • 17. IRRIGACION DE LA MANO PALMAR (NOMENCLATURA) A.Metacarpianas palmares Las art. Dig. Comunes palm. discurren entre los espacio interdigital o intermetacarpianos por lo cual serán “COMUNES” a dos dedos. Acompañadas por tendones digitales FLEXORES Ejemplo: A. Metacarpiana palmare III A. Digitales palmares comunes Si la arteria se encuentra entre por ej. el dedo III y el IV se llamará común III, porque el espacio es el III III IV II v I I III IV II Ejemplo: A. Digital palmar común III Las arterias metacarpianas, discurre una por cada espacio interdigital o intermetacarpianos y llevan el Nº DEL ESPACIO ( del I- IV). Van pegadas al hueso Los espacios se cuentan desde medial a lateral
  • 18. II III IV V I IRRIGACION DE LA MANO PALMAR (NOMENCLATURA) A. Digital palmar común II A. Digital palmar común III *En equino el eje pasa por el dedo 3 *En rumiantes, cerdo, perro y gato pasa entre dedo 3 y 4 . Pisan en Nº pares de dedos . 3. A. digital palmar pro. III axial 4. A dig. palm. pro. IV axial 5. A dig. palm. pro. IV abaxil 6. A. digital palmar propia V axil I II III IV E J E 2. Digital palmar propia III abaxil 1,A. Digital palmar propia II axil 3 4 5 2 6 1
  • 19. III IV II v IRRIGACION DE LA MANO PALMAR (NOMENCLATURA) EQUINO RUDIMENTARIOS Solo en animales solípedos, como los equinos se puede hablar de: •A. palmar medial • A .palmar lateral y sus respectivas digitales: •A. digital medial • A. digital lateral LATERAL MEDIAL
  • 20. Irrigación de la Mano Canino Cada arteria digital propia llevará el nombre axil o abaxil dependiendo cual sea la cara que está más cercana o alejada del eje medio de la mano (axis). III II IV V A. Digital Palmar común IV A. Digital palmar propia V axil A. Digital palmar propia IV abaxil I