SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 27000 GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN JULIANA BERMÚDEZ HENAO
¿Qué es ISO 27000 ? Es una familia de estándares internacionales para Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) que proporcionan un marco de gestión de la seguridad de la información.
ISO 27000 ESTA NORMA CONTIENE TÉRMINOS Y DEFINICIONES QUE SE EMPLEAN EN TODA LA SERIE 27000. LA APLICACIÓN DE CUALQUIER ESTÁNDAR NECESITA DE UN VOCABULARIO CLARAMENTE DEFINIDO, QUE EVITE DISTINTAS INTERPRETACIONES DE CONCEPTOS TÉCNICOS Y DE GESTIÓN.
ISO 27001 Es la norma principal de la serie y contiene los requisitos del sistema de gestión de seguridad de la información. Este estándar internacional ha sidopreparado para proporcionar un modelo para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Este estándar promueve la adopción de un enfoque del proceso para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar el SGSI de una organización.
 Este estándar adopta el modelo de proceso Planear-hacer-chequear-actuar (PDCA), el cual se puede aplicar a todos los procesos SGSI.
PDCA
PRINCIPALES CLAVES PARA IMPLANTAR LA ISO 27001 ,[object Object]
Seleccionar un alcance adecuado
Determinar el nivel de madurez ISO                       27001
Analizar el retorno de inversión,[object Object]
Seguridad de información: preservación de la confidencialidad, integridad, disponibilidad de la información; además, también  pueden estar involucradas otras propiedades como la autenticidad, responsabilidad, no-repudio, y confiabilidad.
Sistema de gestión de la seguridad de la información: esa parte del sistema gerencial general, basada en un enfoque de riesgo comercial; para establecer, implementar, monitorear, revisar, mantener y mejorar la seguridad de la información,[object Object]
La documentación que se genera con la implantación del SGSI se estructurará de la siguiente forma:
ISO 27003 Es una guía de implementación de SGSI e información acerca del uso del modelo PDCA y de los requerimientos de sus diferentes fases.
ISO 27004 Especifica las métricas y las técnicas de medida aplicables para determinar la eficacia de un SGSI y de los controles relacionados.
“El empleo de este estándar permitirá a las organizaciones dar respuesta a los interrogantes de cuán efectivo y eficiente es el SGSI y qué niveles de implementación y madurez han sido alcanzados. Estas mediciones permitirán comparar los logros obtenidos en seguridad de la información sobre períodos de tiempo en áreas de negocio similares de la organización y como parte de continuas mejoras” Hace referencia a que es indispensable para la aplicación de este documento, el conocimiento del estándar ISO 27001:2005.
MEDICIONES EN UN SGSGI :      Se basa sobre el modelo PDCA (Plan – Do – Check – Act) que es un ciclo continuo. Se podría resumir esto en la idea que, las mediciones están orientadas principalmente al “Do” (Implementación y operación de SGSI), como una entrada para el “Check” (Monitorizar y revisar), y de esta forma poder adoptar decisiones de mejora del SGSI a través del “Act”. EL MODELO Y MÉTODO PARA LAS MEDICIONES DE SEGURIDAD: Se debe desarrollar un programa de cómo ejecutar la medición de la seguridad de la información. 3. DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE LAS MEDICIONES EN UN SGSI:  La norma especifica también, como desarrollar las mediciones para poder cuantificar la eficiencia de un SGSI, sus procesos y controles.
4. OPERACIÓN DE LAS MEDICIONES DEL SGSI (FASE DO: HACER) : La fase “Do” es una de las que establece el enlace entre las mediciones que resultan adecuadas para cubrir en la organización en un momento dado. 5. MEJORAS DE LAS MEDICIONES DEL SGSI (FASES CHECK Y ACT:   MONITORIZAR/AUDITAR Y ACTUAR): Las fases “Check” y “Act” facilitarán las mejoras y reencauces de los procesos de medición, y permitirán el análisis de la información de mediciones disponibles y su apoyo para la toma de decisiones. 6. LA DIRECCIÓN.  La Dirección debería establecer y mantener acuerdos en sus mediciones. Su implementación debe ser acorde a lo que establecen los estándares internacionales, teniendo en cuenta la aceptación de los requerimientos de mediciones.
ISO 27005 Establece las directrices para la gestión del riesgo en la seguridad de la información. Está diseñada para ayudar a la aplicación satisfactoria de la seguridad de la  información basada en un enfoque de gestión de riesgos, es aplicable a todo tipo de organizaciones que tienen la intención de gestionar los riesgos que puedan comprometer la organización de la seguridad de la información.
ISO 27006 Especifica los requisitos para la acreditación de entidades de auditoría y certificación de sistemas de gestión de seguridad de la información. Es decir, ayuda a interpretar los criterios de acreditación de ISO/IEC 17021 cuando se aplican a entidades de certificación de ISO 27001, pero no es una norma de acreditación por sí misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
ControlCase
 
Iso 27001 interpretación introducción
Iso 27001   interpretación introducciónIso 27001   interpretación introducción
Iso 27001 interpretación introducción
Maria Jose Buigues
 
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Ricardo Urbina Miranda
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Fabián Descalzo
 
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónNormas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónvryancceall
 
Familia ISO 27000 a enero 2019
Familia ISO 27000 a enero 2019Familia ISO 27000 a enero 2019
Familia ISO 27000 a enero 2019
Ricardo Urbina Miranda
 
Iso27000 bernardo martinez
Iso27000 bernardo martinezIso27000 bernardo martinez
Iso27000 bernardo martinez
BernaMartinez
 
Presentación ISO 27001.pptx
Presentación ISO 27001.pptxPresentación ISO 27001.pptx
Presentación ISO 27001.pptx
erwinmalinowski
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
krn kdna cadena
 
Iso 27001 gestion de riesgos
Iso 27001 gestion de riesgosIso 27001 gestion de riesgos
Iso 27001 gestion de riesgos
Primala Sistema de Gestion
 
Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002
Tensor
 
Auditoria de Base de Datos
Auditoria de Base de DatosAuditoria de Base de Datos
Auditoria de Base de DatosMaria Jaspe
 
Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
Juan Carlos Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
 
Iso 27001 interpretación introducción
Iso 27001   interpretación introducciónIso 27001   interpretación introducción
Iso 27001 interpretación introducción
 
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
ISO 27000
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
 
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónNormas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
 
Familia ISO 27000 a enero 2019
Familia ISO 27000 a enero 2019Familia ISO 27000 a enero 2019
Familia ISO 27000 a enero 2019
 
Iso27000 bernardo martinez
Iso27000 bernardo martinezIso27000 bernardo martinez
Iso27000 bernardo martinez
 
Presentación ISO 27001.pptx
Presentación ISO 27001.pptxPresentación ISO 27001.pptx
Presentación ISO 27001.pptx
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Iso 27001 gestion de riesgos
Iso 27001 gestion de riesgosIso 27001 gestion de riesgos
Iso 27001 gestion de riesgos
 
Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002
 
NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001 NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001
 
Auditoria de Base de Datos
Auditoria de Base de DatosAuditoria de Base de Datos
Auditoria de Base de Datos
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
 
Iso 27k abril 2013
Iso 27k   abril 2013Iso 27k   abril 2013
Iso 27k abril 2013
 

Destacado

Norma 27000
Norma 27000Norma 27000
Norma 27000nestor
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000osbui
 
Hps Salud 2.0
Hps Salud 2.0Hps Salud 2.0
Hps Salud 2.0
Eloy M. Rodriguez
 
Exposición ISO 22000
Exposición ISO 22000Exposición ISO 22000
Exposición ISO 22000
Santio29
 
ISO 27001
ISO 27001ISO 27001
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001mar778
 
ISO27002 plan de mejora
ISO27002 plan de mejoraISO27002 plan de mejora
ISO27002 plan de mejora
Eder Fernando Bolaño Rocha
 
Normas iso 27000
Normas iso 27000Normas iso 27000
Normas iso 27000
Alberto Landa
 
Iso 27000 final
Iso 27000 finalIso 27000 final
Iso 27000 final
MARTHALIRU
 
Power point norma corregido (1)
Power point norma corregido (1)Power point norma corregido (1)
Power point norma corregido (1)Alex Chavez
 
Normatividad internacional archivistica
Normatividad internacional archivisticaNormatividad internacional archivistica
Normatividad internacional archivistica
mavicaher1408
 
Historia de los buffer overflows por Juan Sacco
Historia de los buffer overflows por Juan SaccoHistoria de los buffer overflows por Juan Sacco
Historia de los buffer overflows por Juan Sacco
Juan Sacco
 
Javascript strings
Javascript stringsJavascript strings
Javascript strings
Daniel Grippo
 
Estandar27033
Estandar27033Estandar27033
Estandar27033
JosefinaMatute
 
Funciones de Strings en PHP
Funciones de Strings en PHPFunciones de Strings en PHP
Funciones de Strings en PHP
Angie Mejia
 

Destacado (20)

Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Norma 27000
Norma 27000Norma 27000
Norma 27000
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Hps Salud 2.0
Hps Salud 2.0Hps Salud 2.0
Hps Salud 2.0
 
Exposición ISO 22000
Exposición ISO 22000Exposición ISO 22000
Exposición ISO 22000
 
Norma iso 22000
Norma iso 22000Norma iso 22000
Norma iso 22000
 
ISO 27001
ISO 27001ISO 27001
ISO 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
ISO27002 plan de mejora
ISO27002 plan de mejoraISO27002 plan de mejora
ISO27002 plan de mejora
 
Normas iso 27000
Normas iso 27000Normas iso 27000
Normas iso 27000
 
Iso 27000 final
Iso 27000 finalIso 27000 final
Iso 27000 final
 
Power point norma corregido (1)
Power point norma corregido (1)Power point norma corregido (1)
Power point norma corregido (1)
 
Normatividad internacional archivistica
Normatividad internacional archivisticaNormatividad internacional archivistica
Normatividad internacional archivistica
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
Iso 15504
Iso 15504Iso 15504
Iso 15504
 
Historia de los buffer overflows por Juan Sacco
Historia de los buffer overflows por Juan SaccoHistoria de los buffer overflows por Juan Sacco
Historia de los buffer overflows por Juan Sacco
 
Javascript strings
Javascript stringsJavascript strings
Javascript strings
 
Estandar27033
Estandar27033Estandar27033
Estandar27033
 
Funciones de Strings en PHP
Funciones de Strings en PHPFunciones de Strings en PHP
Funciones de Strings en PHP
 

Similar a Iso 27000

Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
Johan Retos
 
iso_27001.pptx
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
AreaTIC1
 
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDegova Vargas
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
yar_mal
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
josue hercules ayala
 
Normas leyes-familia iso-27000
Normas leyes-familia iso-27000Normas leyes-familia iso-27000
Normas leyes-familia iso-27000Reynaldo Quintero
 
Estandares auditoria
Estandares auditoriaEstandares auditoria
Estandares auditoria
Adrian Sigueñas Calderon
 
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
martincillo1234321
 
Normaiso27000
Normaiso27000Normaiso27000
Normaiso27000
carlos eduardo arevalo
 
Iso 27001 e iso 27004
Iso 27001 e iso 27004Iso 27001 e iso 27004
Iso 27001 e iso 27004
Alejandro Corletti Estrada
 
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova DiegoIso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Diego Cueva Córdova
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Cristian Gonzalez
 

Similar a Iso 27000 (20)

Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
 
ii
iiii
ii
 
iso_27001.pptx
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
 
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
 
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
Sistemas de gestión de seguridad de la información yarleny perez_20102006282
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridadIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad
Introducción a los sistemas de gestión de seguridad
 
Normas leyes-familia iso-27000
Normas leyes-familia iso-27000Normas leyes-familia iso-27000
Normas leyes-familia iso-27000
 
Estandares auditoria
Estandares auditoriaEstandares auditoria
Estandares auditoria
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
I S O 27001
I S O 27001I S O 27001
I S O 27001
 
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
 
Normaiso27000
Normaiso27000Normaiso27000
Normaiso27000
 
Iso 27001 e iso 27004
Iso 27001 e iso 27004Iso 27001 e iso 27004
Iso 27001 e iso 27004
 
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova DiegoIso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
 
ISO 27001
ISO 27001ISO 27001
ISO 27001
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Iso 27000

  • 1. ISO 27000 GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN JULIANA BERMÚDEZ HENAO
  • 2. ¿Qué es ISO 27000 ? Es una familia de estándares internacionales para Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) que proporcionan un marco de gestión de la seguridad de la información.
  • 3. ISO 27000 ESTA NORMA CONTIENE TÉRMINOS Y DEFINICIONES QUE SE EMPLEAN EN TODA LA SERIE 27000. LA APLICACIÓN DE CUALQUIER ESTÁNDAR NECESITA DE UN VOCABULARIO CLARAMENTE DEFINIDO, QUE EVITE DISTINTAS INTERPRETACIONES DE CONCEPTOS TÉCNICOS Y DE GESTIÓN.
  • 4. ISO 27001 Es la norma principal de la serie y contiene los requisitos del sistema de gestión de seguridad de la información. Este estándar internacional ha sidopreparado para proporcionar un modelo para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Este estándar promueve la adopción de un enfoque del proceso para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar el SGSI de una organización.
  • 5. Este estándar adopta el modelo de proceso Planear-hacer-chequear-actuar (PDCA), el cual se puede aplicar a todos los procesos SGSI.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Determinar el nivel de madurez ISO 27001
  • 11.
  • 12. Seguridad de información: preservación de la confidencialidad, integridad, disponibilidad de la información; además, también pueden estar involucradas otras propiedades como la autenticidad, responsabilidad, no-repudio, y confiabilidad.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La documentación que se genera con la implantación del SGSI se estructurará de la siguiente forma:
  • 16. ISO 27003 Es una guía de implementación de SGSI e información acerca del uso del modelo PDCA y de los requerimientos de sus diferentes fases.
  • 17. ISO 27004 Especifica las métricas y las técnicas de medida aplicables para determinar la eficacia de un SGSI y de los controles relacionados.
  • 18. “El empleo de este estándar permitirá a las organizaciones dar respuesta a los interrogantes de cuán efectivo y eficiente es el SGSI y qué niveles de implementación y madurez han sido alcanzados. Estas mediciones permitirán comparar los logros obtenidos en seguridad de la información sobre períodos de tiempo en áreas de negocio similares de la organización y como parte de continuas mejoras” Hace referencia a que es indispensable para la aplicación de este documento, el conocimiento del estándar ISO 27001:2005.
  • 19. MEDICIONES EN UN SGSGI : Se basa sobre el modelo PDCA (Plan – Do – Check – Act) que es un ciclo continuo. Se podría resumir esto en la idea que, las mediciones están orientadas principalmente al “Do” (Implementación y operación de SGSI), como una entrada para el “Check” (Monitorizar y revisar), y de esta forma poder adoptar decisiones de mejora del SGSI a través del “Act”. EL MODELO Y MÉTODO PARA LAS MEDICIONES DE SEGURIDAD: Se debe desarrollar un programa de cómo ejecutar la medición de la seguridad de la información. 3. DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE LAS MEDICIONES EN UN SGSI: La norma especifica también, como desarrollar las mediciones para poder cuantificar la eficiencia de un SGSI, sus procesos y controles.
  • 20. 4. OPERACIÓN DE LAS MEDICIONES DEL SGSI (FASE DO: HACER) : La fase “Do” es una de las que establece el enlace entre las mediciones que resultan adecuadas para cubrir en la organización en un momento dado. 5. MEJORAS DE LAS MEDICIONES DEL SGSI (FASES CHECK Y ACT: MONITORIZAR/AUDITAR Y ACTUAR): Las fases “Check” y “Act” facilitarán las mejoras y reencauces de los procesos de medición, y permitirán el análisis de la información de mediciones disponibles y su apoyo para la toma de decisiones. 6. LA DIRECCIÓN. La Dirección debería establecer y mantener acuerdos en sus mediciones. Su implementación debe ser acorde a lo que establecen los estándares internacionales, teniendo en cuenta la aceptación de los requerimientos de mediciones.
  • 21. ISO 27005 Establece las directrices para la gestión del riesgo en la seguridad de la información. Está diseñada para ayudar a la aplicación satisfactoria de la seguridad de la información basada en un enfoque de gestión de riesgos, es aplicable a todo tipo de organizaciones que tienen la intención de gestionar los riesgos que puedan comprometer la organización de la seguridad de la información.
  • 22. ISO 27006 Especifica los requisitos para la acreditación de entidades de auditoría y certificación de sistemas de gestión de seguridad de la información. Es decir, ayuda a interpretar los criterios de acreditación de ISO/IEC 17021 cuando se aplican a entidades de certificación de ISO 27001, pero no es una norma de acreditación por sí misma.
  • 23. ISO 27011 Es una guía de gestión de seguridad de la información específica para telecomunicaciones, elaborada conjuntamente con la ITU (Unión Internacional de Telecomunicaciones).
  • 24. Esta norma está orientada a los organismos que proporcionan procesos de apoyo e información en las telecomunicaciones, instalaciones de telecomunicaciones, redes y líneas y para los que éstos suponen importantes activos empresariales. La gestión de la seguridad de la información es sumamente necesario con el fin de que los organismos de telecomunicaciones puedan gestionar adecuadamente estos activos de la empresa y continuar con éxito sus actividades.
  • 25. ISO 27799 Es un estándar de gestión de seguridad de la información en el sector sanitario aplicando ISO 17799 (actual ISO 27002) Especifica un conjunto detallado de controles y directrices de buenas prácticas para la gestión de la salud y la seguridad de la información por organizaciones sanitarias y otros custodios de la información sanitaria en base a garantizar un mínimo nivel necesario de seguridad apropiado para la organización y circunstancias que van a mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de información personal de salud.