SlideShare una empresa de Scribd logo
Material Genético y
replicación
IV medio
corresponde a …
que contienen …
su estructura se explica
por el …
tiene por
función …
su unidad estructural son
los …
su forma de
replicación es …
Material genético
ADN
Almacenar la información
genética de los seres vivos Modelo de
Watson y Crick
• Adenina (A)
• Timina (T)
• Citosina (C)
• Guanina (G)
Nucleótidos
Semiconservativa
• Bases
nitrogenadas
•Desoxirribosa
•Grupo fosfato
son…
Esta es la forma en la que se organiza el material genético, es decir tu ADN
Modelo de Watson y Crick
Las bases púricas poseen
dos anillos en su estructura
química.
Las bases pirimidinicas
poseen solo 1 anillo en su
estructura.
El Uracilo no se encuentra
presente en el ADN , solo lo
encontraré en el ARN, que no
posee Timina.
Las hebras son antiparalelas, una va en sentido 5´ 3´ y la otra
a la inversa.
Resumiendo
• El ADN es el material genético, que contiene toda la información que
permite el funcionamiento de la célula.
• Es heredado, un 50% del padre y un 50% de la madre.
• Su monómero (molécula más sencilla que lo conforma) es el nucleótido y
este a su vez esta formado por una pentosa la desoxirribosa (azúcar de 5
carbonos), un grupo fosfato y una base nitrogenada.
• Tiene forma helicoidal y está compuesto por dos hebras que son
antiparalelas y que se unen a través de las bases nitrogenadas, que son
cuatro.
• La complementariedad de bases nitrogenadas, donde Adenina se une con
Timina y Citosina con Guanina, permite la unión de las dos hebras que lo
componen.
• Las uniones entre las bases nitrogenadas se llaman puentes de hidrógeno
y pueden ser dobles para adenina+timina o triples si se una citosina con
guanina.
• En cada célula de su cuerpo existen aproximadamente 2 metros de ADN.
Replicación del material
genético
• ¿Por qué es necesario que se replique o duplique el
material genético?
• Es necesario, cuando las células deben multiplicarse,
por ejemplo cuando se reparan tejidos después de una
herida y el organismo se debe asegurar de que cada
célula tenga el total del material genético, para que
funcione como corresponde.
• Por lo tanto es correcto deducir que cada célula de su
organismo posee el mismo ADN exactamente.
Etapas del ciclo celular, la replicación del ADN ocurre en la etapa S y
luego la célula pasa por G2 y entra a mitosis, donde se generan dos
células como resultado del ciclo.
La duplicación o replicación del ADN sucede en la etapa S del ciclo celular,
para aumentar el número de células del organismo.
Se caracteriza por ser:
• Bidireccional, la síntesis es en dos
direcciones, pero siempre en sentido 5ı
a 3ı (dirección de formación de las
hebras nuevas en azul)
• Semiconservativa, a partir de una
hebra original (templada), se copia una
nueva.
•Semidiscontinua, se replica una
hebra adelantada y otra retrasada
(compuesta por fragmentos de
Okazaki).
Replicación del ADN:
https://www.youtube.com/watch?v=uEwyWgSvLc0
Enzimas que participan en el proceso de replicación
Enzima Función
Topoisomerasa
Helicasa
Proteínas de unión a
cadena simple (SSB)
ADN polimerasa
ADN ligasa
Primasa
Encargada de disipar la tensión de sobrenrollamiento del
ADN.
Encargada de separar las dos hebras de ADN por ruptura de
puentes de hidrógeno.
Mantiene la estabilidad de la horquilla de replicación evitando
que las dos hebras se vuelvan a unir.
Incorpora los nucleótidos correspondientes para las nuevas
hebras de ADN (la adelantada y la retrasada).
Une los espacios que se generan entre un nucleótido y otro
dentro de una misma hebra.
Agrega los ribonucleótidos que forman parte de los primer o
cebadores (tiene una actividad de ARN polimerasa).
Replicación en procariontes
Existen algunas diferencias en la replicación de las células procariontes,
en comparación con la de las eucariontes, asociadas a la organización
de su material genético y a las enzimas que participan.
•La velocidad de replicación es mayor, debido a que la cantidad de
ADN es menor.
• Existe solo un origen de replicación (en eucariontes son varios).
• No hay síntesis de proteínas histonas.
• El tamaño de los fragmentos de Okazaki es menor.

Más contenido relacionado

Similar a IV-medio-PPT-1-Material-genético-y-replicación.pdf

I5 replicacion
I5 replicacionI5 replicacion
I5 replicacion
biogeo
 
I5 replicacion pdf1
I5 replicacion pdf1I5 replicacion pdf1
I5 replicacion pdf1
biogeo
 
T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.
Ángel González Olinero
 
Biomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atpBiomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atp
Laura Sofia Ramirez
 
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envioBloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
clauciencias
 
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditarioTema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
pacozamora1
 
genticamolecular-171129184425.ppt........
genticamolecular-171129184425.ppt........genticamolecular-171129184425.ppt........
genticamolecular-171129184425.ppt........
emiliadonlon1
 
ADN y el ciclo celular.pptx
ADN y el ciclo celular.pptxADN y el ciclo celular.pptx
ADN y el ciclo celular.pptx
FranOlguin2
 
UD 6. Genética molecular.
UD 6. Genética molecular.UD 6. Genética molecular.
UD 6. Genética molecular.
martabiogeo
 
Material genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medioMaterial genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medio
guestdce3e0
 
Ud 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualr
martabiogeo
 
BIOLOGIA 3BGU-BT 2023 - 2024 REPLICACION.pptx
BIOLOGIA 3BGU-BT 2023 - 2024 REPLICACION.pptxBIOLOGIA 3BGU-BT 2023 - 2024 REPLICACION.pptx
BIOLOGIA 3BGU-BT 2023 - 2024 REPLICACION.pptx
ingridtigrero0
 
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADEESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
martabiogeo
 
Adn 2017 ok
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 ok
carol savoy
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
Mi pito en tu boca
 
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
José Martín Moreno
 
Clase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptxClase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptx
distribuidoracream
 
guia de estudio biología.pdf
guia de estudio biología.pdfguia de estudio biología.pdf
guia de estudio biología.pdf
RAULHATZYDELGADOBELM
 

Similar a IV-medio-PPT-1-Material-genético-y-replicación.pdf (20)

I5 replicacion
I5 replicacionI5 replicacion
I5 replicacion
 
I5 replicacion pdf1
I5 replicacion pdf1I5 replicacion pdf1
I5 replicacion pdf1
 
T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.T8 - Reproducción celular.
T8 - Reproducción celular.
 
Biomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atpBiomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atp
 
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envioBloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
 
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditarioTema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
Tema 10 naturaleza y conservación del material hereditario
 
genticamolecular-171129184425.ppt........
genticamolecular-171129184425.ppt........genticamolecular-171129184425.ppt........
genticamolecular-171129184425.ppt........
 
ADN y el ciclo celular.pptx
ADN y el ciclo celular.pptxADN y el ciclo celular.pptx
ADN y el ciclo celular.pptx
 
UD 6. Genética molecular.
UD 6. Genética molecular.UD 6. Genética molecular.
UD 6. Genética molecular.
 
Material genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medioMaterial genético y reproducción iiº medio
Material genético y reproducción iiº medio
 
Ud 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualrUd 14 genetica molecualr
Ud 14 genetica molecualr
 
BIOLOGIA 3BGU-BT 2023 - 2024 REPLICACION.pptx
BIOLOGIA 3BGU-BT 2023 - 2024 REPLICACION.pptxBIOLOGIA 3BGU-BT 2023 - 2024 REPLICACION.pptx
BIOLOGIA 3BGU-BT 2023 - 2024 REPLICACION.pptx
 
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADEESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
ESTRUCTURA DEL ADN Y DEL GENOMA HUMANO SANTIAGO ANDRADE
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Adn 2017 ok
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 ok
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
 
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
Reproducción, herencia y genética para Biología deAcceso universidad mayores 25
 
Clase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptxClase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptx
 
guia de estudio biología.pdf
guia de estudio biología.pdfguia de estudio biología.pdf
guia de estudio biología.pdf
 

Más de Longshanks

ciclo del fosforo completo completo.pptx
ciclo del fosforo completo completo.pptxciclo del fosforo completo completo.pptx
ciclo del fosforo completo completo.pptx
Longshanks
 
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
Longshanks
 
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
Longshanks
 
Proteinas Dif énfasis aminoácidos y funciones.pptx
Proteinas Dif énfasis aminoácidos y funciones.pptxProteinas Dif énfasis aminoácidos y funciones.pptx
Proteinas Dif énfasis aminoácidos y funciones.pptx
Longshanks
 
expresion genetica.ppt
expresion genetica.pptexpresion genetica.ppt
expresion genetica.ppt
Longshanks
 
transcripcion-160212174709.pdf
transcripcion-160212174709.pdftranscripcion-160212174709.pdf
transcripcion-160212174709.pdf
Longshanks
 
Proteinas.pptx
Proteinas.pptxProteinas.pptx
Proteinas.pptx
Longshanks
 

Más de Longshanks (7)

ciclo del fosforo completo completo.pptx
ciclo del fosforo completo completo.pptxciclo del fosforo completo completo.pptx
ciclo del fosforo completo completo.pptx
 
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
 
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
2dos Medios Química Orgánica presentación 1.pptx
 
Proteinas Dif énfasis aminoácidos y funciones.pptx
Proteinas Dif énfasis aminoácidos y funciones.pptxProteinas Dif énfasis aminoácidos y funciones.pptx
Proteinas Dif énfasis aminoácidos y funciones.pptx
 
expresion genetica.ppt
expresion genetica.pptexpresion genetica.ppt
expresion genetica.ppt
 
transcripcion-160212174709.pdf
transcripcion-160212174709.pdftranscripcion-160212174709.pdf
transcripcion-160212174709.pdf
 
Proteinas.pptx
Proteinas.pptxProteinas.pptx
Proteinas.pptx
 

Último

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

IV-medio-PPT-1-Material-genético-y-replicación.pdf

  • 2. corresponde a … que contienen … su estructura se explica por el … tiene por función … su unidad estructural son los … su forma de replicación es … Material genético ADN Almacenar la información genética de los seres vivos Modelo de Watson y Crick • Adenina (A) • Timina (T) • Citosina (C) • Guanina (G) Nucleótidos Semiconservativa • Bases nitrogenadas •Desoxirribosa •Grupo fosfato son… Esta es la forma en la que se organiza el material genético, es decir tu ADN
  • 4.
  • 5. Las bases púricas poseen dos anillos en su estructura química. Las bases pirimidinicas poseen solo 1 anillo en su estructura. El Uracilo no se encuentra presente en el ADN , solo lo encontraré en el ARN, que no posee Timina.
  • 6.
  • 7. Las hebras son antiparalelas, una va en sentido 5´ 3´ y la otra a la inversa.
  • 8. Resumiendo • El ADN es el material genético, que contiene toda la información que permite el funcionamiento de la célula. • Es heredado, un 50% del padre y un 50% de la madre. • Su monómero (molécula más sencilla que lo conforma) es el nucleótido y este a su vez esta formado por una pentosa la desoxirribosa (azúcar de 5 carbonos), un grupo fosfato y una base nitrogenada. • Tiene forma helicoidal y está compuesto por dos hebras que son antiparalelas y que se unen a través de las bases nitrogenadas, que son cuatro. • La complementariedad de bases nitrogenadas, donde Adenina se une con Timina y Citosina con Guanina, permite la unión de las dos hebras que lo componen. • Las uniones entre las bases nitrogenadas se llaman puentes de hidrógeno y pueden ser dobles para adenina+timina o triples si se una citosina con guanina. • En cada célula de su cuerpo existen aproximadamente 2 metros de ADN.
  • 9. Replicación del material genético • ¿Por qué es necesario que se replique o duplique el material genético? • Es necesario, cuando las células deben multiplicarse, por ejemplo cuando se reparan tejidos después de una herida y el organismo se debe asegurar de que cada célula tenga el total del material genético, para que funcione como corresponde. • Por lo tanto es correcto deducir que cada célula de su organismo posee el mismo ADN exactamente.
  • 10. Etapas del ciclo celular, la replicación del ADN ocurre en la etapa S y luego la célula pasa por G2 y entra a mitosis, donde se generan dos células como resultado del ciclo.
  • 11. La duplicación o replicación del ADN sucede en la etapa S del ciclo celular, para aumentar el número de células del organismo. Se caracteriza por ser: • Bidireccional, la síntesis es en dos direcciones, pero siempre en sentido 5ı a 3ı (dirección de formación de las hebras nuevas en azul) • Semiconservativa, a partir de una hebra original (templada), se copia una nueva. •Semidiscontinua, se replica una hebra adelantada y otra retrasada (compuesta por fragmentos de Okazaki).
  • 13. Enzima Función Topoisomerasa Helicasa Proteínas de unión a cadena simple (SSB) ADN polimerasa ADN ligasa Primasa Encargada de disipar la tensión de sobrenrollamiento del ADN. Encargada de separar las dos hebras de ADN por ruptura de puentes de hidrógeno. Mantiene la estabilidad de la horquilla de replicación evitando que las dos hebras se vuelvan a unir. Incorpora los nucleótidos correspondientes para las nuevas hebras de ADN (la adelantada y la retrasada). Une los espacios que se generan entre un nucleótido y otro dentro de una misma hebra. Agrega los ribonucleótidos que forman parte de los primer o cebadores (tiene una actividad de ARN polimerasa).
  • 14. Replicación en procariontes Existen algunas diferencias en la replicación de las células procariontes, en comparación con la de las eucariontes, asociadas a la organización de su material genético y a las enzimas que participan. •La velocidad de replicación es mayor, debido a que la cantidad de ADN es menor. • Existe solo un origen de replicación (en eucariontes son varios). • No hay síntesis de proteínas histonas. • El tamaño de los fragmentos de Okazaki es menor.