SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: 
Alexa Junieth Zarate López 
Diseño Grafico y Publicitario
Situados junto al palacio del Rey, más precisamente al lado del río ,para que los viajeros los pudieran contemplar ya que 
el acceso estaba prohibido al pueblo. 
Desde la más alta de las terrazas se situaba un depósito de agua desde el cual corrían varios arroyuelos. 
Los Jardines Colgantes de Babilonia probablemente no "colgaban" realmente en el sentido de estar suspendidos por 
cables o cuerdas. 
El nombre proviene de una traducción incorrecta de la palabra griega kremastos o del término en latín pensilis, que 
significa no justamente "colgar" pero si "sobresalir", como en el caso de una terraza o de un balcón.
Una de las ciudades más importantes de la 
antigüedad, cuya localización está hoy en día 
marcada por una amplia zona de ruinas al este del 
río Éufrates, a 90 km al sur de Bagdad, en Irak. 
Babilonia fue la capital del Imperio babilónico 
durante los milenios II y I a.C. En la antigüedad, 
la ciudad se beneficiaba de su posición en la 
importante ruta comercial por vía terrestre que 
conectaba el golfo Pérsico y el Mediterráneo.
LOS JARDINES COLGANTES DE BABILONIA son considerados una de las siete maravillas del mundo antiguo, y fueron 
construidos en el siglo vi a. c. durante el reinado de Nabucodonosor ii en la ciudad de babilonia(la babel de los textos bíblicos), a 
orillas del río Éufrates (Mesopotamia). 
Son considerados una las siete maravillas del mundo antiguo. babilonia fue una ciudad antigua de la baja Mesopotamia, durante 
siglos fue un importante centro político, religioso y cultural. actualmente se han realizado excavaciones de las ruinas de 
babilonia en la provincia iraquí te Babil cerca de Bagdad y no se han encontrado los restos de estos jardines. en principio, al 
hablar de los jardines colgantes de babilonia pensamos que estaban situados en la ciudad de babilonia, sin embargo, las 
excavaciones arqueológicas modernas no han encontrado ningún resto que pueda confirmar esta teoría 
Desde el punto de vista arquitectónico los jardines colgantes de babilonia son un ejemplo de cómo las cubiertas ajardinadas 
(bien sea con espacios porticados o con pequeñas cavidades excavadas en la ladera) eran posiblemente ya utilizadas por los 
antiguos. las cubiertas ajardinadas son desde el punto de vista constructivo una solución muy interesante para aislar los edificios, 
regular la temperatura del entorno y por supuesto una solución estética muy recurrente.
Con la posible decadencia de Babilonia y el fin del Imperio neobabilónico, los 
jardines fueron abandonados progresivamente. Cuando Alejandro Magno llegó a 
la ciudad en el siglo IV a.C., los jardines ya estaban parcialmente en ruinas y 
totalmente abandonados. Finalmente los jardines fueron destruidos por el 
rey Evemero en el año 125 a.C. 
En conclusión, no hay datos que confirmen la existencia real de los jardines 
colgantes de Babilonia, lo que sí podemos asegurar es que ya desde antiguo los 
diseñadores de la ciudad estaban muy preocupados por integrar la naturaleza 
dentro de las ciudades. Esta afirmación se podría plantear como una posible 
hipótesis que pretenda demostrar como el hombre ha pretendido desde antiguo 
convertir los espacios urbanos en imitaciones de la naturaleza.
 Se utilizo mano de obra esclava. 
 El material arcilloso fue extraído de su propio suelo . 
 Contaba con cien puertas de bronce de acceso a la ciudad. 
 Cada una de las puertas nacía un camino que cruzaba la ciudad hasta alcanzar la 
puerta opuesta. También cruzaba el río Éufrates. 
 Construyeron una asombrosa muralla de defensa que tenía una extensión de casi cien 
kilómetros por veinticinco metros de ancho.
Los jardines colgantes de babilonia (también conocidos como los jardines colgantes de semíramis) y las paredes de babilonia fueron considerados una de 
las siete maravillas del mundo y ambos fueron supuestamente construidos por Nabucodonosor ii alrededor del 600 aC (en la actual Irak) aunque se 
duda si realmente existieron físicamente. 
Han sido documentados extensivamente por historiadores griegos como estrabón y diodoro sículo, sin embargo hay poca evidencia sobre su existencia, 
aparte de evidencia circunstancial encontrada en una excavación en el palacio de babilonia. según la historia, el rey de babilonia por aquellos tiempos, 
Nabucodonosor II, se sentía inmensamente triste al ver que su mujer, una princesa meda, criada entre montes y bosques, se sentía mal al vivir en una 
ciudad tan llana como babilonia. entonces, Nabucodonosor ii ordenó construir los mayores jardines jamás construidos por el hombre, para que imitaran 
la forma y aspecto de un monte. para ello, creó una pirámide escalonada (similar a un zigurat) en la que plantó exuberantes palmeras, arbustos, flores y 
todo tipo de plantas. además ingenió una noria de agua para regar los jardines. 
el esplendor de los jardines colgantes era inmenso. la reina era feliz, y por consecuencia, también el rey y el pueblo. 
pero cuando la ciudad entró en decadencia y guerras, fue incendiada. se quemaron también los jardines, y para cuando Alejandro magno llegó a 
babilonia, solo quedaban cenizas de la antes hermosa ciudad. hoy día, solo quedan los restos y ruinas a orillas del Éufrates
el esplendor de los jardines colgantes era inmenso. la reina era feliz, y por consecuencia, también el rey y el pueblo. 
pero cuando la ciudad entró en decadencia y guerras, fue incendiada. se quemaron también los jardines, y para cuando Alejandro 
magno llegó a babilonia, solo quedaban cenizas de la antes hermosa ciudad. hoy día, solo quedan los restos y ruinas a orillas del 
Éufrates
http://jardinescolgantesdebabilonia.blogspot.com/2009/09/caracteristicas 
.html 
http://mari-losjardinescolgantesdebabilonia.blogspot.com/ 
http://www.maravillasdelmundo.net/siete-maravillas-del-mundo-antiguo/ 
14-mundo-antiguo/46-los-jardines-colgantes-de-babilonia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonicoDURENDE
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
ebiolibros
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Lucas Chalub
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Alfredo García
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
Jose_Sequeira
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)IES Las Musas
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseANA CODINA
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
Tomás Pérez Molina
 
Imperio persa
Imperio persaImperio persa
Imperio persa
Juana Gomez
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
Bruno Donayre
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
Pablo Pérez García
 
CivilizacióN Minoica
CivilizacióN  MinoicaCivilizacióN  Minoica
CivilizacióN Minoica
nievev
 
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTOTIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
Ludwig Trinidad Santos
 
Egipto. El Arte del Imperio Antiguo
Egipto. El Arte del Imperio AntiguoEgipto. El Arte del Imperio Antiguo
Egipto. El Arte del Imperio Antiguo
Sergio de la Llave Muñoz
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
nitogusanito
 

La actualidad más candente (20)

NeoBabilonico
NeoBabilonicoNeoBabilonico
NeoBabilonico
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
 
Civilizacion sumeria
Civilizacion sumeriaCivilizacion sumeria
Civilizacion sumeria
 
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
Civilizaciones Mesopotamia y Egipto (I)
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arquitectura Mesopotamia
Arquitectura MesopotamiaArquitectura Mesopotamia
Arquitectura Mesopotamia
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
 
Imperio persa
Imperio persaImperio persa
Imperio persa
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
Historia de Grecia
Historia de GreciaHistoria de Grecia
Historia de Grecia
 
CivilizacióN Minoica
CivilizacióN  MinoicaCivilizacióN  Minoica
CivilizacióN Minoica
 
4.época arcaica
4.época arcaica4.época arcaica
4.época arcaica
 
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTOTIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
TIPOLOGÍA DE VIVIENDAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
 
Cultura persia
Cultura persiaCultura persia
Cultura persia
 
Egipto. El Arte del Imperio Antiguo
Egipto. El Arte del Imperio AntiguoEgipto. El Arte del Imperio Antiguo
Egipto. El Arte del Imperio Antiguo
 
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura  en el antiguo EgiptoEl Arte y la arquitectura  en el antiguo Egipto
El Arte y la arquitectura en el antiguo Egipto
 

Similar a Jardines de babilonia

Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia
Alex López Canales
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniagrandes-ciudades
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniagrandes-ciudades
 
Jardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamiaJardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamia
Fabyy Corona
 
El espacio del paisaje como jardín (recuperado automáticamente)
El espacio del paisaje como jardín (recuperado automáticamente)El espacio del paisaje como jardín (recuperado automáticamente)
El espacio del paisaje como jardín (recuperado automáticamente)
jm2777
 
Caldeos neobabilonicos
Caldeos   neobabilonicosCaldeos   neobabilonicos
Caldeos neobabilonicos
Miguel Angel Mamani
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
Fiz
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamialeon1771
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Saúl Silva C
 
Tema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goitaTema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goita
GABRIEL COCA
 
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIAArquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Fabyy Corona
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
Cristina DelaCal
 
Las Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Las Maravillas del mundo Antiguo y ModernoLas Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Las Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Eva Zegarra Leon
 
Tema 2 arte mesopotámico y egipcio
Tema 2 arte mesopotámico y egipcioTema 2 arte mesopotámico y egipcio
Tema 2 arte mesopotámico y egipcioSteph Navares E
 
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la IngenieríaLinea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
MarianaSolerRamirez
 

Similar a Jardines de babilonia (20)

Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
 
Jardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamiaJardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamia
 
El espacio del paisaje como jardín (recuperado automáticamente)
El espacio del paisaje como jardín (recuperado automáticamente)El espacio del paisaje como jardín (recuperado automáticamente)
El espacio del paisaje como jardín (recuperado automáticamente)
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Caldeos neobabilonicos
Caldeos   neobabilonicosCaldeos   neobabilonicos
Caldeos neobabilonicos
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORACOMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Coliseo y babilonia
Coliseo y babiloniaColiseo y babilonia
Coliseo y babilonia
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Tema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goitaTema 3 frenando chueca goita
Tema 3 frenando chueca goita
 
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIAArquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIA
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arte babilónico
Arte babilónicoArte babilónico
Arte babilónico
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Las Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Las Maravillas del mundo Antiguo y ModernoLas Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
Las Maravillas del mundo Antiguo y Moderno
 
Tema 2 arte mesopotámico y egipcio
Tema 2 arte mesopotámico y egipcioTema 2 arte mesopotámico y egipcio
Tema 2 arte mesopotámico y egipcio
 
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la IngenieríaLinea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Jardines de babilonia

  • 1. Elaborado por: Alexa Junieth Zarate López Diseño Grafico y Publicitario
  • 2. Situados junto al palacio del Rey, más precisamente al lado del río ,para que los viajeros los pudieran contemplar ya que el acceso estaba prohibido al pueblo. Desde la más alta de las terrazas se situaba un depósito de agua desde el cual corrían varios arroyuelos. Los Jardines Colgantes de Babilonia probablemente no "colgaban" realmente en el sentido de estar suspendidos por cables o cuerdas. El nombre proviene de una traducción incorrecta de la palabra griega kremastos o del término en latín pensilis, que significa no justamente "colgar" pero si "sobresalir", como en el caso de una terraza o de un balcón.
  • 3. Una de las ciudades más importantes de la antigüedad, cuya localización está hoy en día marcada por una amplia zona de ruinas al este del río Éufrates, a 90 km al sur de Bagdad, en Irak. Babilonia fue la capital del Imperio babilónico durante los milenios II y I a.C. En la antigüedad, la ciudad se beneficiaba de su posición en la importante ruta comercial por vía terrestre que conectaba el golfo Pérsico y el Mediterráneo.
  • 4. LOS JARDINES COLGANTES DE BABILONIA son considerados una de las siete maravillas del mundo antiguo, y fueron construidos en el siglo vi a. c. durante el reinado de Nabucodonosor ii en la ciudad de babilonia(la babel de los textos bíblicos), a orillas del río Éufrates (Mesopotamia). Son considerados una las siete maravillas del mundo antiguo. babilonia fue una ciudad antigua de la baja Mesopotamia, durante siglos fue un importante centro político, religioso y cultural. actualmente se han realizado excavaciones de las ruinas de babilonia en la provincia iraquí te Babil cerca de Bagdad y no se han encontrado los restos de estos jardines. en principio, al hablar de los jardines colgantes de babilonia pensamos que estaban situados en la ciudad de babilonia, sin embargo, las excavaciones arqueológicas modernas no han encontrado ningún resto que pueda confirmar esta teoría Desde el punto de vista arquitectónico los jardines colgantes de babilonia son un ejemplo de cómo las cubiertas ajardinadas (bien sea con espacios porticados o con pequeñas cavidades excavadas en la ladera) eran posiblemente ya utilizadas por los antiguos. las cubiertas ajardinadas son desde el punto de vista constructivo una solución muy interesante para aislar los edificios, regular la temperatura del entorno y por supuesto una solución estética muy recurrente.
  • 5. Con la posible decadencia de Babilonia y el fin del Imperio neobabilónico, los jardines fueron abandonados progresivamente. Cuando Alejandro Magno llegó a la ciudad en el siglo IV a.C., los jardines ya estaban parcialmente en ruinas y totalmente abandonados. Finalmente los jardines fueron destruidos por el rey Evemero en el año 125 a.C. En conclusión, no hay datos que confirmen la existencia real de los jardines colgantes de Babilonia, lo que sí podemos asegurar es que ya desde antiguo los diseñadores de la ciudad estaban muy preocupados por integrar la naturaleza dentro de las ciudades. Esta afirmación se podría plantear como una posible hipótesis que pretenda demostrar como el hombre ha pretendido desde antiguo convertir los espacios urbanos en imitaciones de la naturaleza.
  • 6.  Se utilizo mano de obra esclava.  El material arcilloso fue extraído de su propio suelo .  Contaba con cien puertas de bronce de acceso a la ciudad.  Cada una de las puertas nacía un camino que cruzaba la ciudad hasta alcanzar la puerta opuesta. También cruzaba el río Éufrates.  Construyeron una asombrosa muralla de defensa que tenía una extensión de casi cien kilómetros por veinticinco metros de ancho.
  • 7. Los jardines colgantes de babilonia (también conocidos como los jardines colgantes de semíramis) y las paredes de babilonia fueron considerados una de las siete maravillas del mundo y ambos fueron supuestamente construidos por Nabucodonosor ii alrededor del 600 aC (en la actual Irak) aunque se duda si realmente existieron físicamente. Han sido documentados extensivamente por historiadores griegos como estrabón y diodoro sículo, sin embargo hay poca evidencia sobre su existencia, aparte de evidencia circunstancial encontrada en una excavación en el palacio de babilonia. según la historia, el rey de babilonia por aquellos tiempos, Nabucodonosor II, se sentía inmensamente triste al ver que su mujer, una princesa meda, criada entre montes y bosques, se sentía mal al vivir en una ciudad tan llana como babilonia. entonces, Nabucodonosor ii ordenó construir los mayores jardines jamás construidos por el hombre, para que imitaran la forma y aspecto de un monte. para ello, creó una pirámide escalonada (similar a un zigurat) en la que plantó exuberantes palmeras, arbustos, flores y todo tipo de plantas. además ingenió una noria de agua para regar los jardines. el esplendor de los jardines colgantes era inmenso. la reina era feliz, y por consecuencia, también el rey y el pueblo. pero cuando la ciudad entró en decadencia y guerras, fue incendiada. se quemaron también los jardines, y para cuando Alejandro magno llegó a babilonia, solo quedaban cenizas de la antes hermosa ciudad. hoy día, solo quedan los restos y ruinas a orillas del Éufrates
  • 8. el esplendor de los jardines colgantes era inmenso. la reina era feliz, y por consecuencia, también el rey y el pueblo. pero cuando la ciudad entró en decadencia y guerras, fue incendiada. se quemaron también los jardines, y para cuando Alejandro magno llegó a babilonia, solo quedaban cenizas de la antes hermosa ciudad. hoy día, solo quedan los restos y ruinas a orillas del Éufrates
  • 9. http://jardinescolgantesdebabilonia.blogspot.com/2009/09/caracteristicas .html http://mari-losjardinescolgantesdebabilonia.blogspot.com/ http://www.maravillasdelmundo.net/siete-maravillas-del-mundo-antiguo/ 14-mundo-antiguo/46-los-jardines-colgantes-de-babilonia