SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
 
Toro sagrado de Ishtar (Museo de Babilonia). Este relieve realizado sobre cerámica policroma procede del riquísimo conjunto ornamental de la puerta de Ishtar. El toro representaba un símbolo de renacimiento, de fertilidad y de fecundidad, ofreciendo una bienvenida esperanzadora de prosperidad a todos los visitantes de la ciudad.
La Vía de las Procesiones era una amplia y bien pavimentada calle que transcurría en algunos trechos entre altos muros, decorados con 120 figuras de leones al paso
Estos ladrillos esmaltados destacaban sobre el fondo azul del paño de las paredes de la magnífica Puerta.
Como en la parte inferior de este panel del salón del trono del palacio de Nabucodonosor, del s.  VII-VI a.C.
Reconstrucción de la puerta de Ishtar en el museo de Berlin
Este  es el únio mapamundi babilónico  conocido , del siglo VII a.C. muestra  Babilonia como centro del mundo, rodeada del gran río Eufrates.Más llá del gran cículo del “Mar de Sal”, hay una zona “onde el mar no se ve”. El Eufrates fluye por el centro del mapa, en el que aparecen Sañalada Babilonia(centro del mapa , casilla rectangular ), las montañas en las fuentes del río (actual Armenia)  y, al sur, en su desembocadura, el país de los Bit-Yakin y los pantanos
Esta tablilla de piedra negra, representa la toma de posesión por Ersahaddon de Babilionia, posiblemente tras su reconstrucción.  Las fundaciones o demarcaciones jurisdiccionales, bien hechas, como el Pomoerio de Roma de Rómulo, necesitan un buen buey y un arado. Las podemos rastrear en los petroglifos de Valcamónica, en la expresión altomedieval gallega, "de succo mortuorum vel antiquorum" empleada para indicar la fundación de una uilla desde tiempo inmemorial
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babiloniaLos jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia
Alex López Canales
 
Acadios (1)
Acadios (1)Acadios (1)
Acadios (1)
Paloma Silvestre
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.IES Las Musas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
yosmiguel
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
celeste león
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTOElementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Lucía Almiron
 
Antigua Mesopotamia
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
Samuel Rodríguez
 
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSAHISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
Karen Alvarez Nicaragua
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo EgiptoHAV
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
La arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasLa arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasAmadeoliver
 
ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.ROMA ANTIGUA.
Grecia
GreciaGrecia

La actualidad más candente (20)

Asiria
AsiriaAsiria
Asiria
 
Los jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babiloniaLos jardines colgantes de babilonia
Los jardines colgantes de babilonia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
 
Acadios (1)
Acadios (1)Acadios (1)
Acadios (1)
 
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto.
 
Jardines Colgantes
Jardines ColgantesJardines Colgantes
Jardines Colgantes
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamiaTecnologia de la construccion en mesopotamia
Tecnologia de la construccion en mesopotamia
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Arquitectura Mesopotamia
Arquitectura MesopotamiaArquitectura Mesopotamia
Arquitectura Mesopotamia
 
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTOElementos arquitectónicos de EGIPTO
Elementos arquitectónicos de EGIPTO
 
Antigua Mesopotamia
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSAHISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
HISTORIA DEL ARTE: IMPERIO PERSA
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
La arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasLa arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. Características
 
ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.ROMA ANTIGUA.
ROMA ANTIGUA.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Destacado

Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
elmorralito22
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
Tatiana Yanes
 
Imperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonicoImperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonico
mariaroggero1
 
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioDURENDE
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asiriomariloyu4
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
Bruno Donayre
 

Destacado (11)

Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Imperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonicoImperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonico
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Arte babilónico
Arte babilónicoArte babilónico
Arte babilónico
 
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio Sumerio
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asirio
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 

Similar a NeoBabilonico

Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamialeon1771
 
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIAArquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Fabyy Corona
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Saúl Silva C
 
Jardines de babilonia
Jardines de babiloniaJardines de babilonia
Jardines de babilonia
zarate04
 
Tema 2 arte mesopotámico y egipcio
Tema 2 arte mesopotámico y egipcioTema 2 arte mesopotámico y egipcio
Tema 2 arte mesopotámico y egipcioSteph Navares E
 
Jardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamiaJardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamia
Fabyy Corona
 
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdfAntiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
santiagomartinezd
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniagrandes-ciudades
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniagrandes-ciudades
 
Mesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CMesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.C
Luis Godoy
 
2. Mesopotamia y Persia .pdf
2. Mesopotamia y Persia .pdf2. Mesopotamia y Persia .pdf
2. Mesopotamia y Persia .pdf
RossyChajon
 
Arq babilonica
Arq babilonicaArq babilonica
Arq babilonica
Andrea Bravo
 
Babilonia y sus jardines
Babilonia y sus jardinesBabilonia y sus jardines
Babilonia y sus jardines
juanjofuro
 
Abrah
AbrahAbrah
Caldeos neobabilonicos
Caldeos   neobabilonicosCaldeos   neobabilonicos
Caldeos neobabilonicos
Miguel Angel Mamani
 
Arqueología bíblica
Arqueología bíblica Arqueología bíblica
Arqueología bíblica
erik graff
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia

Similar a NeoBabilonico (20)

Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIAArquitectura de Mesopotamia BABILONIA
Arquitectura de Mesopotamia BABILONIA
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Jardines de babilonia
Jardines de babiloniaJardines de babilonia
Jardines de babilonia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tema 2 arte mesopotámico y egipcio
Tema 2 arte mesopotámico y egipcioTema 2 arte mesopotámico y egipcio
Tema 2 arte mesopotámico y egipcio
 
Coliseo y babilonia
Coliseo y babiloniaColiseo y babilonia
Coliseo y babilonia
 
Jardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamiaJardines de mesopotamia
Jardines de mesopotamia
 
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdfAntiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
 
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babiloniaPpt mdm jardines colgantes de babilonia
Ppt mdm jardines colgantes de babilonia
 
Mesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.CMesopotamia 5000 años a.C
Mesopotamia 5000 años a.C
 
2. Mesopotamia y Persia .pdf
2. Mesopotamia y Persia .pdf2. Mesopotamia y Persia .pdf
2. Mesopotamia y Persia .pdf
 
Arq babilonica
Arq babilonicaArq babilonica
Arq babilonica
 
Babilonia y sus jardines
Babilonia y sus jardinesBabilonia y sus jardines
Babilonia y sus jardines
 
Abrah
AbrahAbrah
Abrah
 
Caldeos neobabilonicos
Caldeos   neobabilonicosCaldeos   neobabilonicos
Caldeos neobabilonicos
 
Arqueología bíblica
Arqueología bíblica Arqueología bíblica
Arqueología bíblica
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 

NeoBabilonico

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.  
  • 19. Toro sagrado de Ishtar (Museo de Babilonia). Este relieve realizado sobre cerámica policroma procede del riquísimo conjunto ornamental de la puerta de Ishtar. El toro representaba un símbolo de renacimiento, de fertilidad y de fecundidad, ofreciendo una bienvenida esperanzadora de prosperidad a todos los visitantes de la ciudad.
  • 20. La Vía de las Procesiones era una amplia y bien pavimentada calle que transcurría en algunos trechos entre altos muros, decorados con 120 figuras de leones al paso
  • 21. Estos ladrillos esmaltados destacaban sobre el fondo azul del paño de las paredes de la magnífica Puerta.
  • 22. Como en la parte inferior de este panel del salón del trono del palacio de Nabucodonosor, del s. VII-VI a.C.
  • 23. Reconstrucción de la puerta de Ishtar en el museo de Berlin
  • 24. Este  es el únio mapamundi babilónico  conocido , del siglo VII a.C. muestra  Babilonia como centro del mundo, rodeada del gran río Eufrates.Más llá del gran cículo del “Mar de Sal”, hay una zona “onde el mar no se ve”. El Eufrates fluye por el centro del mapa, en el que aparecen Sañalada Babilonia(centro del mapa , casilla rectangular ), las montañas en las fuentes del río (actual Armenia)  y, al sur, en su desembocadura, el país de los Bit-Yakin y los pantanos
  • 25. Esta tablilla de piedra negra, representa la toma de posesión por Ersahaddon de Babilionia, posiblemente tras su reconstrucción. Las fundaciones o demarcaciones jurisdiccionales, bien hechas, como el Pomoerio de Roma de Rómulo, necesitan un buen buey y un arado. Las podemos rastrear en los petroglifos de Valcamónica, en la expresión altomedieval gallega, "de succo mortuorum vel antiquorum" empleada para indicar la fundación de una uilla desde tiempo inmemorial
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.