SlideShare una empresa de Scribd logo
Jasniely Zurita CI: 20 819 945 esc: 41
El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta
a los años de la Independencia y cuyo más alto representante es Antonio José de
Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, y el Cuerpo de Ingenieros Militares que con
él abrazaron la causa republicana. Después vendrá a sumarse otra de las grandes
glorias venezolanas en el campo de la ciencia de la matemática. Juan Manuel
Cajigal, primer presidente del Colegio y fundador de la célebre Academia de la que
egresaron los primeros ingenieros formados en la República: nombres tan eximios
como los de Rafael María Baralt, orgullo de las Letras de América; Manuel María
Urbaneja, Olegario Meneses, Juan José Aguerrevere, integran la primera
promoción de jóvenes puestos al amparo del sabio Cajigal. Seguirán otras
promociones sobre cuyos hombros reposará la ingente tarea de construir
físicamente una nación bajo las peores condiciones de una Venezuela destrozada
por la guerra y sumida en la miseria.
El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861, en
virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha
24 de Octubre de 1860 La creación del Colegio de Ingenieros obedece a
recomendación efectuada por el Ing. Olegario Meneses en informe elaborado en el
año 1844 y acogida por el Ministerio de Guerra y Marina. El Acta de la Junta
preparatoria del Colegio de Ingenieros, la cual se efectuó el 27 de Octubre, día
anterior a su instalación, la cual se efectuó en la sede del Colegio de Santa María,
situado entre la Esq. de Veroes a Jesuitas. El Director es el Comandante de
Ingenieros Juan José Aguerrevere y como Secretario el Teniente de Ingenieros,
Francisco de Paula Acosta.
El colegio de ingenieros tiene como fines principales servir como guardián de
interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su
competencia, también fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica vigilando
el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que
agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento
de sus miembros y no podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista
o religioso, ni asumir actitudes de la índole expresada.
Para estar inscrito en el colegio de ingenieros se necesitan ciertos requisitos
como por ejemplo: título original debidamente Protocolizado en el Registro
Público, (Art. 4 Y 18 de la Ley de Ejercicio de la Ingeniería, arquitectura y
profesiones afines), una (1) copia fondo negro, tamaño carta, en papel
fotográfico, del Título Registrado, Una (1) fotocopia de la Cédula de Identidad
ampliada, Dos (2) fotografías tamaño carnet de tiempo. Cancelar la cantidad
de 414 Bs.F. (Derecho de Inscripción: 220 Bs.F); (Año por adelantado de la cuota
al CIV (Art. 6): 144 Bs.F); y (Carnet: 50 Bs.F).La modalidad de pago podrá ser:
Deposito en efectivo en el Banco Banesco en la cuenta corriente del Colegio de
Ingenieros de Venezuela.
Una de las muchas funciones del colegio de ingenieros esta centralizada en
preparar estudios, análisis o proyectos para dar apoyo técnico, entre otras
opciones, Costos de construcción en edificaciones, validad, hidráulica, sanitaria,
eléctricas, urbanismo, telecomunicaciones, obras electromecánicas, vivienda,
reparación y mantenimiento de edificaciones existentes, elaboración d estructuras
de costos o análisis de precios unitarios, estudios técnicos sobre el costo de
operaciones y posición de vehículos y máquina , estudios técnicos sobre el factor
de costos asociados al salario, estudio y análisis de los gastos administrativos de
obras, cursos de adiestramiento en la aplicación de la gerencia de costos,
asesoría para la aplicación de las normas COVENIN, contratación y
administración de obras. Entre otras.
La ética rige los deberes en sí mismos, que han de guiar la conducta. La ética
profesional es el marco donde el ejercicio profesional debe realizarse incluyendo
los deberes con la sociedad, con el cliente, con nuestros colegas y con nosotros
mismo principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que
deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en
actos conexos con la misma, El código de Ética de los profesionales miembros del
Colegio de Ingenieros de Venezuela fue modificado por la Asamblea Nacional de
Representantes el 19/06/96. Las modificaciones se refieren al Artículo Décimo,
decimotercero y Décimo Séptimo y la adición de cuatro artículos más
El Artículo Décimo que se refiere a invitar o concurrir a licitaciones de estudios
se le agregó “y/o proyectos de obras” para hacerlo más explícito, el artículo
decimotercero que se refiere al atentado contra la reputación de otros
profesionales, se agregó “o intentar atribuir injustificadamente la comisión de
errores profesionales a otros colegas” para incluir explícitamente esta forma de
desprestigiar a colegas y el Decimoséptimo, referente a proteger la
venezolanización de la ingeniería se le agregó: “o empresas extranjeras” para
incluir la mala práctica de contratar con éstas, sin comprobar la capacidad
venezolana para realizar estudios de proyectos, construcción, inspección y
supervisión de obras.

Más contenido relacionado

Similar a Jasniely zurita ci

Colegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De VenezuelaColegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De Venezuela
Carlos Arevalo Vivas
 
Colegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en VenezuelaColegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en Venezuela
Williams Cruz
 
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuelaEl colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
lluvimarb
 
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de VenezuelaProducción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Jailenin Elena Querales Mota
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
Gledys Ordoñez
 
Ensayo de colegio_de_ingeniero (1)
Ensayo de colegio_de_ingeniero (1)Ensayo de colegio_de_ingeniero (1)
Ensayo de colegio_de_ingeniero (1)
alfonzo1985
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
MARIA GUEDEZ
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
MARIA GUEDEZ
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuela
landaetarojas
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
landaetarojas
 
IU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago MariñoIU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago Mariño
JuanAlbertoLinaresVi
 
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
JosePerez1617
 
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
miguellopez288
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
'Jennii Lynch
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
Juan Farias
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
Alejandra Alonso
 
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosJhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
reimijesus
 
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuelaInforme sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
johanderjaen2
 

Similar a Jasniely zurita ci (20)

Colegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De VenezuelaColegio De Ingenieros De Venezuela
Colegio De Ingenieros De Venezuela
 
Colegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en VenezuelaColegio de Ingeniero en Venezuela
Colegio de Ingeniero en Venezuela
 
El colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuelaEl colegio de ingenieros en venezuela
El colegio de ingenieros en venezuela
 
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de VenezuelaProducción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Producción escrita sobre el Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Ensayo de colegio_de_ingeniero (1)
Ensayo de colegio_de_ingeniero (1)Ensayo de colegio_de_ingeniero (1)
Ensayo de colegio_de_ingeniero (1)
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
 
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
Ensayodecolegiodeingeniero1 140615000116-phpapp01
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuela
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
 
Analisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de VenezuelaAnalisis de colegio de Venezuela
Analisis de colegio de Venezuela
 
IU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago MariñoIU Politecnico Santiago Mariño
IU Politecnico Santiago Mariño
 
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
 
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
María alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz cMaría alejandra alonso ruiz c
María alejandra alonso ruiz c
 
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenierosJhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
Jhon reimi 19246118 colegios de ingenieros
 
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuelaInforme sobre colegio de ingenieros de venezuela
Informe sobre colegio de ingenieros de venezuela
 

Último

SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 

Último (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 

Jasniely zurita ci

  • 1. Jasniely Zurita CI: 20 819 945 esc: 41 El Colegio de Ingenieros de Venezuela tiene una tradición gloriosa que remonta a los años de la Independencia y cuyo más alto representante es Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, y el Cuerpo de Ingenieros Militares que con él abrazaron la causa republicana. Después vendrá a sumarse otra de las grandes glorias venezolanas en el campo de la ciencia de la matemática. Juan Manuel Cajigal, primer presidente del Colegio y fundador de la célebre Academia de la que egresaron los primeros ingenieros formados en la República: nombres tan eximios como los de Rafael María Baralt, orgullo de las Letras de América; Manuel María Urbaneja, Olegario Meneses, Juan José Aguerrevere, integran la primera promoción de jóvenes puestos al amparo del sabio Cajigal. Seguirán otras promociones sobre cuyos hombros reposará la ingente tarea de construir físicamente una nación bajo las peores condiciones de una Venezuela destrozada por la guerra y sumida en la miseria. El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860 La creación del Colegio de Ingenieros obedece a recomendación efectuada por el Ing. Olegario Meneses en informe elaborado en el año 1844 y acogida por el Ministerio de Guerra y Marina. El Acta de la Junta preparatoria del Colegio de Ingenieros, la cual se efectuó el 27 de Octubre, día anterior a su instalación, la cual se efectuó en la sede del Colegio de Santa María, situado entre la Esq. de Veroes a Jesuitas. El Director es el Comandante de Ingenieros Juan José Aguerrevere y como Secretario el Teniente de Ingenieros, Francisco de Paula Acosta. El colegio de ingenieros tiene como fines principales servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia, también fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica vigilando el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus miembros y no podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso, ni asumir actitudes de la índole expresada. Para estar inscrito en el colegio de ingenieros se necesitan ciertos requisitos como por ejemplo: título original debidamente Protocolizado en el Registro Público, (Art. 4 Y 18 de la Ley de Ejercicio de la Ingeniería, arquitectura y profesiones afines), una (1) copia fondo negro, tamaño carta, en papel fotográfico, del Título Registrado, Una (1) fotocopia de la Cédula de Identidad
  • 2. ampliada, Dos (2) fotografías tamaño carnet de tiempo. Cancelar la cantidad de 414 Bs.F. (Derecho de Inscripción: 220 Bs.F); (Año por adelantado de la cuota al CIV (Art. 6): 144 Bs.F); y (Carnet: 50 Bs.F).La modalidad de pago podrá ser: Deposito en efectivo en el Banco Banesco en la cuenta corriente del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Una de las muchas funciones del colegio de ingenieros esta centralizada en preparar estudios, análisis o proyectos para dar apoyo técnico, entre otras opciones, Costos de construcción en edificaciones, validad, hidráulica, sanitaria, eléctricas, urbanismo, telecomunicaciones, obras electromecánicas, vivienda, reparación y mantenimiento de edificaciones existentes, elaboración d estructuras de costos o análisis de precios unitarios, estudios técnicos sobre el costo de operaciones y posición de vehículos y máquina , estudios técnicos sobre el factor de costos asociados al salario, estudio y análisis de los gastos administrativos de obras, cursos de adiestramiento en la aplicación de la gerencia de costos, asesoría para la aplicación de las normas COVENIN, contratación y administración de obras. Entre otras. La ética rige los deberes en sí mismos, que han de guiar la conducta. La ética profesional es el marco donde el ejercicio profesional debe realizarse incluyendo los deberes con la sociedad, con el cliente, con nuestros colegas y con nosotros mismo principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos con la misma, El código de Ética de los profesionales miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela fue modificado por la Asamblea Nacional de Representantes el 19/06/96. Las modificaciones se refieren al Artículo Décimo, decimotercero y Décimo Séptimo y la adición de cuatro artículos más El Artículo Décimo que se refiere a invitar o concurrir a licitaciones de estudios se le agregó “y/o proyectos de obras” para hacerlo más explícito, el artículo decimotercero que se refiere al atentado contra la reputación de otros profesionales, se agregó “o intentar atribuir injustificadamente la comisión de errores profesionales a otros colegas” para incluir explícitamente esta forma de desprestigiar a colegas y el Decimoséptimo, referente a proteger la venezolanización de la ingeniería se le agregó: “o empresas extranjeras” para incluir la mala práctica de contratar con éstas, sin comprobar la capacidad venezolana para realizar estudios de proyectos, construcción, inspección y supervisión de obras.