SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Qué es Java?
2.Cuáles son los orígenes de Java?
3.Cómo se relaciona Java con C y C++?
4.Que son los Applets de Java?
5.Qué es el “código de bytes” en Java?
6.Características importantes en Java:
 a. Seguridad
 b. Portabilidad
 c. Applets
 d. POO
 e. Otras
7. Que es la programación orientada a
objetos?
 a. Clases
 propiedades
 métodos
 d. Instancias
8.Características de la POO:
 a. Encapsulamiento
 polimorfismo
 herencia
9.Cuáles son los tipos de datos soportados en
Java?
10.Operadores en Java:
 a. Matemáticos
 b. Lógicos
 c. Relacionales
11. Cuales son las estructuras de control en
Java?
12.Que es el JDK? Cómo se obtiene?
13.Que es NetBeans? Como se obtiene?
14.Conclusiones de la actividad
 Java es un lenguaje de programación orientado
a objetos, toma mucha de su sintaxis de C y
C++, pero tiene un modelo de objetos más
simple. Se han convertido en la tecnología ideal
para su aplicación a redes. De portátiles a
centros de datos, de consolas de juegos de
súper equipos científicos, de teléfonos móviles
a Internet, Java está en todas partes.
 Más de 4.500 millones dispositivos utilizan la
tecnología Java
 Java fue un proyecto interno de Sun
Microsystems en 1990. James Gosling, Mike
Sheridan y Patrick Naughton, junto con otros
más, comenzaron a desarrollar un nuevo
lenguaje en una oficina en California para Crear
un lenguaje de programación fácil de aprender y
de usar.
Se llamo originalmente
Oak.
 Se trata de pequeños programas hechos en
Java, que se transfieren con las páginas web y
que el navegador ejecuta en el espacio de la
página.
 Los applets son más difíciles de programar que
los scripts en Javascript y requerirán unos
conocimientos básicos o medios del lenguaje
Java.
se han implementado barreras de seguridad en el
lenguaje y en el sistema de ejecución de tiempo real.
Portabilidad: Por ser indiferente a la arquitectura sobre la cual está
trabajando,
En java se pueden crear aplicaciones independientes y
applets independientes porque se pueden comportar como cualquier
programa escrito en cualquier lenguaje.
Toda la programación en java en su mayoría está orientada a
objeto
Lenguaje Simple: porque viene de la misma estructura de c y c++; ya
que c++
: Es altamente fiable en comparación con c, se han muchas
características con la aritmética de punteros, proporciona numerosas
comprobaciones en compilación y en tiempo de ejecución
una forma especial de programar, más cercana a como
expresaríamos
las cosas en la vida real que otros tipos de programación.
Clases en POO: Las clases son
declaraciones de objetos, la
definición de un objeto es la clase.
Propiedades en clases: Las propiedades
o atributos son las características
de los objetos. Cuando definimos una
propiedad normalmente especificamos
su nombre y su tipo.
Métodos en las clases: Son las funcionalidades
asociadas a los objetos.
 El encapsulamiento consiste en unir en la Clase las
características y comportamientos, esto es, las
variables y métodos. Es tener todo esto es una sola
entidad. En los lenguajes estructurados esto era
imposible. la Clases es cajas negras donde sólo se conoce
el comportamiento pero no los detalles internos.
 La herencia básicamente consiste en que una clase
puede heredar sus variables y métodos a varias
subclases Esto significa que una subclase, aparte de los
atributos y métodos propios, tiene incorporados los
atributos y métodos heredados de la superclase.
 Polimorfismo múltiples formas esto implica que un mismo
Objeto puede tomar diversas formas. El poder
manipular un Objeto como si éste fuera de un tipo
genérico otorga mayor flexibilidad al momento de
programar con Objetos
 Operadores Relacionales:
 '<': Menor que
 '==': Iguales
 '¡=': Distintos
 '>=': Mayor o igual que
 '<=': Menor o igual que
 Operadores Lógicos:
 '||' : devuelve true si alguno de los operandos son true.
 '!' : Niega el operando que se le pasa.
 '&' : devuelve true si ambos operandos son true,
evaluándolos ambos.
 '|' : devuelve true uno de los operandos es true,
evaluándolos ambos
 Se trata de un conjunto de herramientas
(programas y librerías) que permiten
desarrollar (compilar, ejecutar, generar
documentación, etc.) programas en lenguaje
Java.
 Sun distribuye gratuitamente el JDK “oficial”
para los siguientes sistemas operativos:
Windows 95/98/NT, Solaris y Linux
◦ Se pueden conseguir en Internet
(http://www.javasoft.com/)
 Es un llamado Entorno de desarrollo, permite
programar aplicaciones
principalmente en Java, posteriormente se
complemento con paquetes adicionales del
software que te permiten programar en
lenguajes como Ruby, C/C++ o bien PHP,
pero
su fuerte de programación se puede decir
que es Java, y puedes programar en sus
diferentes ediciones como la SE, ME o bien EE.
 Netbeans fue desarrollado inicialmente por
Sun Mycrosystems, y es un software libre y
gratuito, de manera que puedes utilizarlo
gratuitamente sin ningun costo.
Java

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test Programación Orientada a Objetos
Test Programación Orientada a  ObjetosTest Programación Orientada a  Objetos
Test Programación Orientada a Objetos
Luis Arturo Vargas
 
Mapa conceptual java
Mapa conceptual java Mapa conceptual java
Mapa conceptual java
hack-13
 
Programacion oo
Programacion ooProgramacion oo
Programacion oo
karlalopezbello
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Francisco Vallejo
 
Mapa conceptual norey
Mapa  conceptual norey Mapa  conceptual norey
Mapa conceptual norey
Gisela Cornejo
 
Curso Java Inicial 4 Poo En Java
Curso Java Inicial   4 Poo En JavaCurso Java Inicial   4 Poo En Java
Curso Java Inicial 4 Poo En Java
Emilio Aviles Avila
 
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScriptIntroducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Curso Java Inicial 2 - Introducción y Sintaxis
Curso Java Inicial  2 - Introducción y SintaxisCurso Java Inicial  2 - Introducción y Sintaxis
Curso Java Inicial 2 - Introducción y Sintaxis
Emilio Aviles Avila
 
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismoProgramación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Alvaro Enrique Ruano
 
Intro Java
Intro JavaIntro Java
Intro Java
Stefano Salvatori
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Marco Moran
 
Curso scjp 2 recordatorio de java
Curso scjp 2   recordatorio de javaCurso scjp 2   recordatorio de java
Curso scjp 2 recordatorio de java
programadorjavablog
 
Polimorfismo en Java
Polimorfismo en JavaPolimorfismo en Java
Polimorfismo en Java
ricardomore94
 
Prog oo con_java
Prog oo con_javaProg oo con_java
Prog oo con_java
JoseEstebanTelloEstr
 
Herencia y polimorfismo
Herencia y polimorfismoHerencia y polimorfismo
Herencia y polimorfismo
Gloria Isabel Bautista Lasprilla
 
Lenguajes de programacion orientada a objetos
Lenguajes de programacion orientada a objetosLenguajes de programacion orientada a objetos
Lenguajes de programacion orientada a objetos
RicardoAlbertoSalmor
 
Curso Java Inicial 1 POO
Curso Java Inicial   1 POOCurso Java Inicial   1 POO
Curso Java Inicial 1 POO
Emilio Aviles Avila
 
Preguntas sobre lenguaje java
Preguntas sobre lenguaje javaPreguntas sobre lenguaje java
Preguntas sobre lenguaje java
Alexia Lecuona
 
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAvaEjercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Martha Beatriz Coronado Rosales
 

La actualidad más candente (19)

Test Programación Orientada a Objetos
Test Programación Orientada a  ObjetosTest Programación Orientada a  Objetos
Test Programación Orientada a Objetos
 
Mapa conceptual java
Mapa conceptual java Mapa conceptual java
Mapa conceptual java
 
Programacion oo
Programacion ooProgramacion oo
Programacion oo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Mapa conceptual norey
Mapa  conceptual norey Mapa  conceptual norey
Mapa conceptual norey
 
Curso Java Inicial 4 Poo En Java
Curso Java Inicial   4 Poo En JavaCurso Java Inicial   4 Poo En Java
Curso Java Inicial 4 Poo En Java
 
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScriptIntroducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
Introducción a la programación orientada a objetos con JavaScript
 
Curso Java Inicial 2 - Introducción y Sintaxis
Curso Java Inicial  2 - Introducción y SintaxisCurso Java Inicial  2 - Introducción y Sintaxis
Curso Java Inicial 2 - Introducción y Sintaxis
 
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismoProgramación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
Programación Orientada a Objetos - herencia y polimorfismo
 
Intro Java
Intro JavaIntro Java
Intro Java
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Curso scjp 2 recordatorio de java
Curso scjp 2   recordatorio de javaCurso scjp 2   recordatorio de java
Curso scjp 2 recordatorio de java
 
Polimorfismo en Java
Polimorfismo en JavaPolimorfismo en Java
Polimorfismo en Java
 
Prog oo con_java
Prog oo con_javaProg oo con_java
Prog oo con_java
 
Herencia y polimorfismo
Herencia y polimorfismoHerencia y polimorfismo
Herencia y polimorfismo
 
Lenguajes de programacion orientada a objetos
Lenguajes de programacion orientada a objetosLenguajes de programacion orientada a objetos
Lenguajes de programacion orientada a objetos
 
Curso Java Inicial 1 POO
Curso Java Inicial   1 POOCurso Java Inicial   1 POO
Curso Java Inicial 1 POO
 
Preguntas sobre lenguaje java
Preguntas sobre lenguaje javaPreguntas sobre lenguaje java
Preguntas sobre lenguaje java
 
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAvaEjercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
Ejercicios de evaluación de fundametnos de programacion en JAva
 

Destacado

Perfecting your Pitch for Launch Academy 2012
Perfecting your Pitch for Launch Academy 2012Perfecting your Pitch for Launch Academy 2012
Perfecting your Pitch for Launch Academy 2012
David Shore
 
Sindica l tf
Sindica l tfSindica l tf
Sindica l tf
lauvargas
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
Berenice Robles Larios
 
David peña 2009 revista aecit
David peña 2009 revista aecitDavid peña 2009 revista aecit
David peña 2009 revista aecit
dadapemi
 
Only Abstract
Only AbstractOnly Abstract
Only Abstract
guesta67d4a
 
Chronic Disease in the Internet Age
Chronic Disease in the Internet AgeChronic Disease in the Internet Age
Chronic Disease in the Internet Age
e-Patient Connections
 
Mili giuly cyberbullying este a a a a a a a aaaa
Mili giuly cyberbullying este a a a a a a a aaaaMili giuly cyberbullying este a a a a a a a aaaa
Mili giuly cyberbullying este a a a a a a a aaaa
sofisalazar00
 
Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3
academicasol
 

Destacado (8)

Perfecting your Pitch for Launch Academy 2012
Perfecting your Pitch for Launch Academy 2012Perfecting your Pitch for Launch Academy 2012
Perfecting your Pitch for Launch Academy 2012
 
Sindica l tf
Sindica l tfSindica l tf
Sindica l tf
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
David peña 2009 revista aecit
David peña 2009 revista aecitDavid peña 2009 revista aecit
David peña 2009 revista aecit
 
Only Abstract
Only AbstractOnly Abstract
Only Abstract
 
Chronic Disease in the Internet Age
Chronic Disease in the Internet AgeChronic Disease in the Internet Age
Chronic Disease in the Internet Age
 
Mili giuly cyberbullying este a a a a a a a aaaa
Mili giuly cyberbullying este a a a a a a a aaaaMili giuly cyberbullying este a a a a a a a aaaa
Mili giuly cyberbullying este a a a a a a a aaaa
 
Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3
 

Similar a Java

Fondo1 (2)
Fondo1 (2)Fondo1 (2)
Fundamentos de Java
Fundamentos de Java Fundamentos de Java
Fundamentos de Java
jmosorio777
 
Java jaucito
Java jaucitoJava jaucito
Java jaucito
Jose Jaucito
 
Trabajo java
Trabajo javaTrabajo java
Trabajo java
amec0612
 
Manual de-java
Manual de-javaManual de-java
Manual de-java
ernestovillar
 
[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java
[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java
[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java
Eudris Cabrera
 
POOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdfPOOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdf
WillGuzman3
 
[ES] Introdución a la plataforma java
[ES] Introdución a la plataforma java [ES] Introdución a la plataforma java
[ES] Introdución a la plataforma java
Eudris Cabrera
 
Conceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objetoConceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objeto
JJ
 
Act 5.1
Act 5.1Act 5.1
Act 5.1
jeimy0512
 
Act 5.1
Act 5.1Act 5.1
Act 5.1
jeimy0512
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Jesica Pérez
 
Java.akbc
Java.akbcJava.akbc
Java.akbc
aurixk
 
Diapositivas java
Diapositivas javaDiapositivas java
Diapositivas java
MISAEL DIAZ VILCHEZ
 
Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
Cristian Alexander
 
Fundamentos u3 v1
Fundamentos u3 v1Fundamentos u3 v1
Fundamentos u3 v1
Lubas Pc
 
Java desde 0
Java desde 0Java desde 0
Java desde 0
Saviotec
 
Guia 1 java
Guia 1 javaGuia 1 java
Guia 1 java
Alejandro Pinzon
 
Conceptos Fundamentales de POO
Conceptos Fundamentales de POOConceptos Fundamentales de POO
Conceptos Fundamentales de POO
sena
 
Manual.curso.de.java.desde.cero
Manual.curso.de.java.desde.ceroManual.curso.de.java.desde.cero
Manual.curso.de.java.desde.cero
Lalo Pérez
 

Similar a Java (20)

Fondo1 (2)
Fondo1 (2)Fondo1 (2)
Fondo1 (2)
 
Fundamentos de Java
Fundamentos de Java Fundamentos de Java
Fundamentos de Java
 
Java jaucito
Java jaucitoJava jaucito
Java jaucito
 
Trabajo java
Trabajo javaTrabajo java
Trabajo java
 
Manual de-java
Manual de-javaManual de-java
Manual de-java
 
[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java
[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java
[ES] Primeros pasos con la Plataforma Java
 
POOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdfPOOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdf
 
[ES] Introdución a la plataforma java
[ES] Introdución a la plataforma java [ES] Introdución a la plataforma java
[ES] Introdución a la plataforma java
 
Conceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objetoConceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objeto
 
Act 5.1
Act 5.1Act 5.1
Act 5.1
 
Act 5.1
Act 5.1Act 5.1
Act 5.1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Java.akbc
Java.akbcJava.akbc
Java.akbc
 
Diapositivas java
Diapositivas javaDiapositivas java
Diapositivas java
 
Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
 
Fundamentos u3 v1
Fundamentos u3 v1Fundamentos u3 v1
Fundamentos u3 v1
 
Java desde 0
Java desde 0Java desde 0
Java desde 0
 
Guia 1 java
Guia 1 javaGuia 1 java
Guia 1 java
 
Conceptos Fundamentales de POO
Conceptos Fundamentales de POOConceptos Fundamentales de POO
Conceptos Fundamentales de POO
 
Manual.curso.de.java.desde.cero
Manual.curso.de.java.desde.ceroManual.curso.de.java.desde.cero
Manual.curso.de.java.desde.cero
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Java

  • 1.
  • 2. 1.Qué es Java? 2.Cuáles son los orígenes de Java? 3.Cómo se relaciona Java con C y C++? 4.Que son los Applets de Java? 5.Qué es el “código de bytes” en Java? 6.Características importantes en Java:  a. Seguridad  b. Portabilidad  c. Applets  d. POO  e. Otras 7. Que es la programación orientada a objetos?  a. Clases  propiedades  métodos  d. Instancias 8.Características de la POO:  a. Encapsulamiento  polimorfismo  herencia 9.Cuáles son los tipos de datos soportados en Java? 10.Operadores en Java:  a. Matemáticos  b. Lógicos  c. Relacionales 11. Cuales son las estructuras de control en Java? 12.Que es el JDK? Cómo se obtiene? 13.Que es NetBeans? Como se obtiene? 14.Conclusiones de la actividad
  • 3.  Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple. Se han convertido en la tecnología ideal para su aplicación a redes. De portátiles a centros de datos, de consolas de juegos de súper equipos científicos, de teléfonos móviles a Internet, Java está en todas partes.  Más de 4.500 millones dispositivos utilizan la tecnología Java
  • 4.  Java fue un proyecto interno de Sun Microsystems en 1990. James Gosling, Mike Sheridan y Patrick Naughton, junto con otros más, comenzaron a desarrollar un nuevo lenguaje en una oficina en California para Crear un lenguaje de programación fácil de aprender y de usar. Se llamo originalmente Oak.
  • 5.
  • 6.  Se trata de pequeños programas hechos en Java, que se transfieren con las páginas web y que el navegador ejecuta en el espacio de la página.  Los applets son más difíciles de programar que los scripts en Javascript y requerirán unos conocimientos básicos o medios del lenguaje Java.
  • 7.
  • 8. se han implementado barreras de seguridad en el lenguaje y en el sistema de ejecución de tiempo real. Portabilidad: Por ser indiferente a la arquitectura sobre la cual está trabajando, En java se pueden crear aplicaciones independientes y applets independientes porque se pueden comportar como cualquier programa escrito en cualquier lenguaje. Toda la programación en java en su mayoría está orientada a objeto Lenguaje Simple: porque viene de la misma estructura de c y c++; ya que c++ : Es altamente fiable en comparación con c, se han muchas características con la aritmética de punteros, proporciona numerosas comprobaciones en compilación y en tiempo de ejecución
  • 9. una forma especial de programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real que otros tipos de programación. Clases en POO: Las clases son declaraciones de objetos, la definición de un objeto es la clase. Propiedades en clases: Las propiedades o atributos son las características de los objetos. Cuando definimos una propiedad normalmente especificamos su nombre y su tipo. Métodos en las clases: Son las funcionalidades asociadas a los objetos.
  • 10.  El encapsulamiento consiste en unir en la Clase las características y comportamientos, esto es, las variables y métodos. Es tener todo esto es una sola entidad. En los lenguajes estructurados esto era imposible. la Clases es cajas negras donde sólo se conoce el comportamiento pero no los detalles internos.  La herencia básicamente consiste en que una clase puede heredar sus variables y métodos a varias subclases Esto significa que una subclase, aparte de los atributos y métodos propios, tiene incorporados los atributos y métodos heredados de la superclase.  Polimorfismo múltiples formas esto implica que un mismo Objeto puede tomar diversas formas. El poder manipular un Objeto como si éste fuera de un tipo genérico otorga mayor flexibilidad al momento de programar con Objetos
  • 11.
  • 12.  Operadores Relacionales:  '<': Menor que  '==': Iguales  '¡=': Distintos  '>=': Mayor o igual que  '<=': Menor o igual que  Operadores Lógicos:  '||' : devuelve true si alguno de los operandos son true.  '!' : Niega el operando que se le pasa.  '&' : devuelve true si ambos operandos son true, evaluándolos ambos.  '|' : devuelve true uno de los operandos es true, evaluándolos ambos
  • 13.
  • 14.  Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar documentación, etc.) programas en lenguaje Java.  Sun distribuye gratuitamente el JDK “oficial” para los siguientes sistemas operativos: Windows 95/98/NT, Solaris y Linux ◦ Se pueden conseguir en Internet (http://www.javasoft.com/)
  • 15.  Es un llamado Entorno de desarrollo, permite programar aplicaciones principalmente en Java, posteriormente se complemento con paquetes adicionales del software que te permiten programar en lenguajes como Ruby, C/C++ o bien PHP, pero su fuerte de programación se puede decir que es Java, y puedes programar en sus diferentes ediciones como la SE, ME o bien EE.  Netbeans fue desarrollado inicialmente por Sun Mycrosystems, y es un software libre y gratuito, de manera que puedes utilizarlo gratuitamente sin ningun costo.