SlideShare una empresa de Scribd logo
Java Básico
Anahí Salgado
@anncode
public class HolaMundo {
public static void main(String[] args) {
System.out.println(“Hola Mundo”);
}
}
¿Java?
Anahí Salgado
@anncode
•  Empezar rápidamente
–  C y C++
•  Escribir menos código
–  POO – Reutilización
•  Escribir mejor código
–  Buenas prácticas de
codificación
•  Desarrollar con mayor
rapidez
–  Más simple que C++
Anahí Salgado
@anncode
•  Lenguaje más utilizado a
nivel mundial
•  Google
•  Amazon
•  Empresas financieras
–  Incrementa tus posibilidades
de conseguir trabajo
–  Aumentará tus aspiraciones
profesionales
Anahí Salgado
@anncode
Plan de Certificaciones
Anahí Salgado
@anncode
Anahí Salgado
@anncode
1991
Anahí Salgado
@anncode
Anahí Salgado
@anncode
Anahí Salgado
@anncode
James Goslin
Comunicación entre dispositivos
Anahí Salgado
@anncode
2009
Anahí Salgado
@anncode
Anahí Salgado
@anncode
•  Java es un lenguaje de
programación de alto nivel
–  Simple
–  Orientado a Objetos
–  Distribuido
–  Multihilo
–  Arquitectura Neutral
–  Portable
–  Alto desempeño
–  Seguro
Anahí Salgado
@anncode
Filosofía
Write Once
Anahí Salgado
@anncode
Run Anywere
¿Qué versión elegir?
Java EE Java SE Java ME
Anahí Salgado
@anncode
Java SE
Java Standard Edition
Anahí Salgado
@anncode
Componentes
Anahí Salgado
@anncode
JDK
Java
Development Kit
JRE
Java Runtime
Environment
Java Virtual Machine
Anahí Salgado
@anncode
Programando con Java
Verifica que lo tengas
instalado y configurado
$ java -version
$ javac
Anahí Salgado
@anncode
Instalando JDK
Anahí Salgado
@anncode
Instalando JDK
Variables de entorno
Vamos a Mi Pc -> Propiedades,
•  Pestaña Opciones avanzadas,
seleccionamos Variables de
entorno -> Path
•  Hacemos click en Modificar y
añadimos la ruta completa del
directorio
•  “C:Program FilesJava
jdk1.7.0_51bin”.
Anahí Salgado
@anncode
Hola Mundo
Anahí Salgado
@anncode
•  Editor de Textos
•  Consola de comandos (CMD)
Fases de programación
Editar
Anahí Salgado
@anncode
Compilar
Cargar
Verificar Interpretar1 2
3
4 4
Escribir código fuente
Compilador javac
Ejecución
Fases de programación
Anahí Salgado
@anncode
El método Main
Método que es el punto de entrada
de una aplicación Java.
Anahí Salgado
@anncode
El método Main
•  Declara todas las acciones realizadas por tu
aplicación
public static void main (String[] args) {

// acciones

}
•  Sin él, la aplicación no se ejecutará, regresando
el siguiente error: In class NoMain: void
main(String args[]) no está definido.
Anahí Salgado
@anncode
El método Main
•  El método main contiene dos modificadores
requeridos, public y static.
• No devuelve ningún valor, por lo que tiene un tipo de
retorno de vacío.
• El método principal tiene un identificador método
(nombre) de ”main".
• Acepta cero o más objetos de tipo String (String []
args). Esta sintaxis le permite escribir en los valores de
la línea de comandos para ser utilizado por el
programa mientras se está ejecutando.
Anahí Salgado
@anncode
Usando un IDE
(Eclipse)•  IDE (Integrated
Development Enviroment):
•  Es un entorno de
programación que ha sido
empaquetado como un
programa de aplicación.
•  Editor de código
•  Compilador
•  Depurador
•  Constructor de
interfaz Gráfica
Hola Mundo
Anahí Salgado
@anncode
Tipos de Datos
Anahí Salgado
@anncode
Tipos de Datos
•  DEFINICIÓN:
– Un espacio de memoria al que le asignamos
un contenido, puede ser un valor numérico,
de tipo carácter o cadena de caracteres.
•  Por ejemplo:
– a = 8
– a = 56
– a = b
Anahí Salgado
@anncode
Tipos de Datos
Tipo Primitivo Tipo Objeto
Anahí Salgado
@anncode
Tipos ENTEROSAnahí Salgado
@anncode
byte
Rango
-128 a 127
short
Rango
-32,768 a 32,7676
int
Rango
-2,147,483,648 to
2,147,483,647
long
Rango
-9,223,372,036,85
4,775,808
to
+9,223,372,036,85
4,775,807
1
byte
2
bytes
4
bytes
8
bytes
Tipos PUNTO FLOTANTEAnahí Salgado
@anncode
float
Rango
1.40129846432481707e-45
to
3.40282346638528860e+38
double
Rango
4.94065645841246544e-324d
to
1.79769313486231570e+308d
4
byte
8
bytes
Tipos TEXTOAnahí Salgado
@anncode
char
Rango
Unicode 2
byte
Tipos LOGICOSAnahí Salgado
@anncode
boolean
Rango
true o false 1
bit
Nombres en Java
•  Java sigue la siguiente convención para
nombrar variables
–  Es sensible al uso de mayúsculas y minúsculas
–  Debe comenzar con una letra, se permite usar $ y “_”
–  Las letras posteriores pueden ser letras, números, $ y “_”
–  Por convención se debe usar la técnica “camello”
–  También por convención, las constantes se escriben en
mayúsculas y contienen “_”.
Anahí Salgado
@anncode
Upper Camel Case
Lower Camel Case
CAST
Anahí Salgado
@anncode
En la programación hay situaciones donde
se necesita cambiar el tipo de dato
Cast
•  Un Cast es una operación en Java que:
– Da como resultado una variable con un tipo
de datos diferente a su fuente.
– Puede usarse entre tipos de datos
primitivos, instancias de una clase y tipos de
objetos primitivos.
Anahí Salgado
@anncode
Cast
Anahí Salgado
@anncode
Cast a tipos primitivos
•  Se puede realizar el cast para todos los
tipos de datos primitivos, con excepción
de boolean.
•  A menudo, el tipo cast de tipos primitivos
se realiza en situaciones donde el tipo
del resultado es más grande que su tipo
original.
Anahí Salgado
@anncode
Cast a tipos primitivos
•  Por lo tanto, a menudo se puede usar un
byte o char como un int, un int como un
long, un int como un float y como un
doble también.
Anahí Salgado
@anncode
Arrays
Anahí Salgado
@anncode
Arrays
•  Los arreglos se pueden definir como
objetos en los que podemos guardar mas
de una variable
Anahí Salgado
@anncode
Arrays
•  La estructura de declaración de un
arreglo es la siguiente:
tipo_dedato[] nombre_variable;
tipo_dedato nombre_variable[];
Anahí Salgado
@anncode
Arrays. Definir tamaño
•  Para asignar a un arreglo su tamaño o
capacidad, se hace de la siguiente
forma:
arreglo = new tipo_dedato[capacidad];
Anahí Salgado
@anncode
Arrays. Asignar valores
•  Una vez se tiene declarado un arreglo, y
al mismo se le ha asignado un tamaño o
capacidad, podemos accesar a los
datos dentro del mismo y asignarle
valores.
arreglo[indicador] = valor;
Anahí Salgado
@anncode
OPERADORES
Anahí Salgado
@anncode
Una vez que el código fuente de Java tienen variables, las
podemos usar para crear y formar expresiones que
regresen valores.
Operadores aritméticos
•  Son los símbolos que se usan para
realizar aritmética básica en el lenguaje
de programación java
Anahí Salgado
@anncode
Concatenación de cadenas
•  El operador + puede usarse para
agregar o concatenar cadenas
•  Unión de dos elementos.
System.out.println (“El balance de la cuenta es: “ +
balance );
Anahí Salgado
@anncode
Operadores de incremento y
decremento
•  Incremento: Se usan para agregar un 1 al
valor de la expresión
++
•  Decremento: Se usan para substraer un 1
del valor de la expresión.
--
Ing. Anahí Salgado - @anncode
Anahí Salgado
@anncode
Prefijo y postfijo
•  Un prefijo se refiere a colocar un
operador antes del operando
++i
--i
•  Un posfijo se refiere a colocar un
operador después del operando.
i++
i--
Ing. Anahí Salgado - @anncode
Anahí Salgado
@anncode
Incremento
Anahí Salgado
@anncode
Equidad y operadores relacionales
•  Todas las expresiones creadas con equidad y
operadores relacionales regresaran un valor
booleano, dependiendo si la comparación se
realiza o no.
Anahí Salgado
@anncode
Equidad y operadores relacionales
•  Hace uso de dos operandos, uno en cada lado
del operador.
•  Los operadores de equidad se describen a
continuación:
Anahí Salgado
@anncode
•  Los operadores relacionales se
describen a continuación:
Equidad y operadores relacionales
Anahí Salgado
@anncode
CONTROL FLUJO
Anahí Salgado
@anncode
Las sentencias de código en java son ejecutadas secuencialmente
desde arriba hasta abajo en el orden en que van apareciendo.
Sin embargo podemos controlar el flujo usando sentencias
condicionales, ciclos, etc.
If/Else
•  Un condicional es una expresión
booleana.
•  La sentencia se ejecuta solamente si
la expresión booleana es verdadera.
if (condición) {
instrucciones
} else {
instrucciones
}
Anahí Salgado
@anncode
Switch
•  A diferencia de sentencias if / else, la
sentencia switch puede tener un
número de posibles rutas de
ejecución
Anahí Salgado
@anncode
Cliclo While
•  Se ejecuta continuamente un bloque
de código mientras una condición
particular, es cierto. Su sintaxis se
puede expresar como:
while (condicion) {
//instrucciones
}
Anahí Salgado
@anncode
Cliclo For
•  La sentencia proporciona una forma
compacta para iterar sobre un rango
de valores.
for (inicializa; fin-condicion; incremento) {
instrucciones
}

Anahí Salgado
@anncode
Cliclo For extendido
foreach
•  Es más fácil para recorrer colecciones
de datos sin necesidad de conocer o
definir el número de elementos a
recorrer
for ( TipoDato elemento : coleccion ) {
        Instrucciones
}
Anahí Salgado
@anncode
Java Básico
Anahí Salgado
@anncode
public class HolaMundo {
public static void main(String[] args) {
System.out.println(“Hola Mundo”);
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i antecedentes
Unidad i antecedentesUnidad i antecedentes
Unidad i antecedentes
BrayanBaffz
 
Programar java
Programar javaProgramar java
Programar java
vloor
 
Javascript continuación
Javascript   continuaciónJavascript   continuación
Javascript continuación
Daniel Grippo
 
Programar java
Programar javaProgramar java
Programar java
vloor
 
JAVA
JAVAJAVA
generalidades java
generalidades javageneralidades java
generalidades java
Ramón Marcano
 
Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018
Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018
Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018
Eudris Cabrera
 
Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...
Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...
Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...
Eudris Cabrera
 
Curso Swift
Curso SwiftCurso Swift
Curso Swift
Platzi
 
Introduccion a python
Introduccion a pythonIntroduccion a python
Introduccion a python
Mauricio Esquivel
 
Asa
AsaAsa
Arrays
ArraysArrays
Arrays
marcia-marti
 
Introducción a Scala
Introducción a ScalaIntroducción a Scala
Introducción a Scala
dhaat
 
Curso de Python
Curso de PythonCurso de Python
Curso de Python
Washington Bastidas
 
Unidad i poo
Unidad i pooUnidad i poo
Java clases dictadas
Java clases dictadasJava clases dictadas
Java clases dictadasGaloGabriel
 
02 python Programación orientada a objetos y funcional
02 python Programación orientada a objetos y funcional02 python Programación orientada a objetos y funcional
02 python Programación orientada a objetos y funcional
Juan Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Unidad i antecedentes
Unidad i antecedentesUnidad i antecedentes
Unidad i antecedentes
 
Programar java
Programar javaProgramar java
Programar java
 
Javascript continuación
Javascript   continuaciónJavascript   continuación
Javascript continuación
 
Programar java
Programar javaProgramar java
Programar java
 
JAVA
JAVAJAVA
JAVA
 
generalidades java
generalidades javageneralidades java
generalidades java
 
Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018
Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018
Java fundamentos -15 consejos practicos open saturday 2018
 
Javascript
JavascriptJavascript
Javascript
 
A3 identificador palabraclavetipos
A3 identificador palabraclavetiposA3 identificador palabraclavetipos
A3 identificador palabraclavetipos
 
Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...
Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...
Java fundamentos -15 consejos prácticos - Encuentro Universitario Comunidad J...
 
Curso Swift
Curso SwiftCurso Swift
Curso Swift
 
Introduccion a python
Introduccion a pythonIntroduccion a python
Introduccion a python
 
Asa
AsaAsa
Asa
 
Arrays
ArraysArrays
Arrays
 
Introducción a Scala
Introducción a ScalaIntroducción a Scala
Introducción a Scala
 
Curso de Python
Curso de PythonCurso de Python
Curso de Python
 
Unidad i poo
Unidad i pooUnidad i poo
Unidad i poo
 
Java clases dictadas
Java clases dictadasJava clases dictadas
Java clases dictadas
 
02 python Programación orientada a objetos y funcional
02 python Programación orientada a objetos y funcional02 python Programación orientada a objetos y funcional
02 python Programación orientada a objetos y funcional
 

Destacado

BIOS AMI
BIOS AMIBIOS AMI
BIOS AMICEI
 
Präsentation
PräsentationPräsentation
Präsentationchaas0
 
SYF_News(Summer 2010)_ev
SYF_News(Summer 2010)_evSYF_News(Summer 2010)_ev
SYF_News(Summer 2010)_evBrooke Brown
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
Eucebio Bolaños Beltran
 
Cronograma vsiitas colegios_nata
Cronograma vsiitas colegios_nataCronograma vsiitas colegios_nata
Cronograma vsiitas colegios_nata
Juan Valderrama Martinez
 
Este conociendo mi parroquia
Este conociendo mi parroquiaEste conociendo mi parroquia
Este conociendo mi parroquiaNelson Franco
 
Quest nach neusten erkenntnissen 30 04
Quest nach neusten erkenntnissen 30 04Quest nach neusten erkenntnissen 30 04
Quest nach neusten erkenntnissen 30 04Oliver Dey
 
Plantilla evaluación espacio y astronomia udp
Plantilla evaluación espacio y astronomia udpPlantilla evaluación espacio y astronomia udp
Plantilla evaluación espacio y astronomia udp
cristika
 
MANUAL DE JAVA 2
MANUAL DE JAVA 2MANUAL DE JAVA 2
MANUAL DE JAVA 2
ariannalizeeth
 
Manual de java
Manual de javaManual de java
Manual de java
Joselyn Aguirre
 
07 Javabeans
07   Javabeans07   Javabeans
07 Javabeans
Network Sens
 

Destacado (20)

BIOS AMI
BIOS AMIBIOS AMI
BIOS AMI
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Präsentation
PräsentationPräsentation
Präsentation
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
v01 Profil
v01 Profilv01 Profil
v01 Profil
 
SYF_News(Summer 2010)_ev
SYF_News(Summer 2010)_evSYF_News(Summer 2010)_ev
SYF_News(Summer 2010)_ev
 
Ejercicioscircuitosresueltos
EjercicioscircuitosresueltosEjercicioscircuitosresueltos
Ejercicioscircuitosresueltos
 
Cronograma vsiitas colegios_nata
Cronograma vsiitas colegios_nataCronograma vsiitas colegios_nata
Cronograma vsiitas colegios_nata
 
SQMC
SQMCSQMC
SQMC
 
Series de imagenes 2012
Series de imagenes 2012Series de imagenes 2012
Series de imagenes 2012
 
ASAG Newsletter No.3
ASAG Newsletter No.3ASAG Newsletter No.3
ASAG Newsletter No.3
 
Este conociendo mi parroquia
Este conociendo mi parroquiaEste conociendo mi parroquia
Este conociendo mi parroquia
 
Esteban
EstebanEsteban
Esteban
 
Eric
EricEric
Eric
 
Quest nach neusten erkenntnissen 30 04
Quest nach neusten erkenntnissen 30 04Quest nach neusten erkenntnissen 30 04
Quest nach neusten erkenntnissen 30 04
 
Plantilla evaluación espacio y astronomia udp
Plantilla evaluación espacio y astronomia udpPlantilla evaluación espacio y astronomia udp
Plantilla evaluación espacio y astronomia udp
 
MANUAL DE JAVA 2
MANUAL DE JAVA 2MANUAL DE JAVA 2
MANUAL DE JAVA 2
 
Manual de java
Manual de javaManual de java
Manual de java
 
07 Javabeans
07   Javabeans07   Javabeans
07 Javabeans
 

Similar a Java basico

Clase1 introduccinalcurso
Clase1 introduccinalcursoClase1 introduccinalcurso
Clase1 introduccinalcursojorg_marq
 
Aprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Aprendizaje de Lenguaje de Programación PythonAprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Aprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
.NET UY Meetup 4 - AOP & PostSharp by Bruno Bologna & Fabian Fernandez
.NET UY Meetup 4 - AOP & PostSharp by Bruno Bologna & Fabian Fernandez.NET UY Meetup 4 - AOP & PostSharp by Bruno Bologna & Fabian Fernandez
.NET UY Meetup 4 - AOP & PostSharp by Bruno Bologna & Fabian Fernandez.NET UY Meetup
 
Giseproi curso de programación - sesión 7 - reglas de codificación
Giseproi   curso de programación - sesión 7 - reglas de codificaciónGiseproi   curso de programación - sesión 7 - reglas de codificación
Giseproi curso de programación - sesión 7 - reglas de codificación
giseproi
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
UB05
 
Clase 2 Variables Entorno y Pseudocodigo.pptx
Clase 2 Variables Entorno y Pseudocodigo.pptxClase 2 Variables Entorno y Pseudocodigo.pptx
Clase 2 Variables Entorno y Pseudocodigo.pptx
LuisAlberto353863
 
Introducción a JavaScript
Introducción a JavaScriptIntroducción a JavaScript
Introducción a JavaScript
WALTERALEXANDERCORDE
 
Capítulo 2 todo se vuelve programable v1
Capítulo 2 todo se vuelve programable v1Capítulo 2 todo se vuelve programable v1
Capítulo 2 todo se vuelve programable v1
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
Introducción a programación con PHP
Introducción a programación con PHPIntroducción a programación con PHP
Introducción a programación con PHP
yanburbano
 
2. Introduccion Programabilidad Arquitectura IOT
2. Introduccion Programabilidad Arquitectura IOT2. Introduccion Programabilidad Arquitectura IOT
2. Introduccion Programabilidad Arquitectura IOT
David Narváez
 
Introducción a Django
Introducción a DjangoIntroducción a Django
Introducción a Django
Paradigma Digital
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4ayreonmx
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3ayreonmx
 
Como usar el lenguaje c++
Como usar el lenguaje c++Como usar el lenguaje c++
Como usar el lenguaje c++
EspitiaGiancarlo
 
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEOConceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
nacho mascort
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
Alejandro Leon Cerna
 
Java
JavaJava

Similar a Java basico (20)

Clase1 introduccinalcurso
Clase1 introduccinalcursoClase1 introduccinalcurso
Clase1 introduccinalcurso
 
Aprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Aprendizaje de Lenguaje de Programación PythonAprendizaje de Lenguaje de Programación Python
Aprendizaje de Lenguaje de Programación Python
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
.NET UY Meetup 4 - AOP & PostSharp by Bruno Bologna & Fabian Fernandez
.NET UY Meetup 4 - AOP & PostSharp by Bruno Bologna & Fabian Fernandez.NET UY Meetup 4 - AOP & PostSharp by Bruno Bologna & Fabian Fernandez
.NET UY Meetup 4 - AOP & PostSharp by Bruno Bologna & Fabian Fernandez
 
Giseproi curso de programación - sesión 7 - reglas de codificación
Giseproi   curso de programación - sesión 7 - reglas de codificaciónGiseproi   curso de programación - sesión 7 - reglas de codificación
Giseproi curso de programación - sesión 7 - reglas de codificación
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
 
Moviles
MovilesMoviles
Moviles
 
Clase 2 Variables Entorno y Pseudocodigo.pptx
Clase 2 Variables Entorno y Pseudocodigo.pptxClase 2 Variables Entorno y Pseudocodigo.pptx
Clase 2 Variables Entorno y Pseudocodigo.pptx
 
Introduccion a php
Introduccion a phpIntroduccion a php
Introduccion a php
 
Introducción a JavaScript
Introducción a JavaScriptIntroducción a JavaScript
Introducción a JavaScript
 
Capítulo 2 todo se vuelve programable v1
Capítulo 2 todo se vuelve programable v1Capítulo 2 todo se vuelve programable v1
Capítulo 2 todo se vuelve programable v1
 
Introducción a programación con PHP
Introducción a programación con PHPIntroducción a programación con PHP
Introducción a programación con PHP
 
2. Introduccion Programabilidad Arquitectura IOT
2. Introduccion Programabilidad Arquitectura IOT2. Introduccion Programabilidad Arquitectura IOT
2. Introduccion Programabilidad Arquitectura IOT
 
Introducción a Django
Introducción a DjangoIntroducción a Django
Introducción a Django
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Como usar el lenguaje c++
Como usar el lenguaje c++Como usar el lenguaje c++
Como usar el lenguaje c++
 
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEOConceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
 
Java
JavaJava
Java
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Java basico

  • 1. Java Básico Anahí Salgado @anncode public class HolaMundo { public static void main(String[] args) { System.out.println(“Hola Mundo”); } }
  • 3. •  Empezar rápidamente –  C y C++ •  Escribir menos código –  POO – Reutilización •  Escribir mejor código –  Buenas prácticas de codificación •  Desarrollar con mayor rapidez –  Más simple que C++ Anahí Salgado @anncode
  • 4. •  Lenguaje más utilizado a nivel mundial •  Google •  Amazon •  Empresas financieras –  Incrementa tus posibilidades de conseguir trabajo –  Aumentará tus aspiraciones profesionales Anahí Salgado @anncode
  • 13. •  Java es un lenguaje de programación de alto nivel –  Simple –  Orientado a Objetos –  Distribuido –  Multihilo –  Arquitectura Neutral –  Portable –  Alto desempeño –  Seguro Anahí Salgado @anncode
  • 15. ¿Qué versión elegir? Java EE Java SE Java ME Anahí Salgado @anncode
  • 16. Java SE Java Standard Edition Anahí Salgado @anncode
  • 18. Java Virtual Machine Anahí Salgado @anncode
  • 19. Programando con Java Verifica que lo tengas instalado y configurado $ java -version $ javac Anahí Salgado @anncode
  • 21. Instalando JDK Variables de entorno Vamos a Mi Pc -> Propiedades, •  Pestaña Opciones avanzadas, seleccionamos Variables de entorno -> Path •  Hacemos click en Modificar y añadimos la ruta completa del directorio •  “C:Program FilesJava jdk1.7.0_51bin”. Anahí Salgado @anncode
  • 22. Hola Mundo Anahí Salgado @anncode •  Editor de Textos •  Consola de comandos (CMD)
  • 23. Fases de programación Editar Anahí Salgado @anncode Compilar Cargar Verificar Interpretar1 2 3 4 4 Escribir código fuente Compilador javac Ejecución
  • 24. Fases de programación Anahí Salgado @anncode
  • 25. El método Main Método que es el punto de entrada de una aplicación Java. Anahí Salgado @anncode
  • 26. El método Main •  Declara todas las acciones realizadas por tu aplicación public static void main (String[] args) {
 // acciones
 } •  Sin él, la aplicación no se ejecutará, regresando el siguiente error: In class NoMain: void main(String args[]) no está definido. Anahí Salgado @anncode
  • 27. El método Main •  El método main contiene dos modificadores requeridos, public y static. • No devuelve ningún valor, por lo que tiene un tipo de retorno de vacío. • El método principal tiene un identificador método (nombre) de ”main". • Acepta cero o más objetos de tipo String (String [] args). Esta sintaxis le permite escribir en los valores de la línea de comandos para ser utilizado por el programa mientras se está ejecutando. Anahí Salgado @anncode
  • 28. Usando un IDE (Eclipse)•  IDE (Integrated Development Enviroment): •  Es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación. •  Editor de código •  Compilador •  Depurador •  Constructor de interfaz Gráfica Hola Mundo Anahí Salgado @anncode
  • 29. Tipos de Datos Anahí Salgado @anncode
  • 30. Tipos de Datos •  DEFINICIÓN: – Un espacio de memoria al que le asignamos un contenido, puede ser un valor numérico, de tipo carácter o cadena de caracteres. •  Por ejemplo: – a = 8 – a = 56 – a = b Anahí Salgado @anncode
  • 31. Tipos de Datos Tipo Primitivo Tipo Objeto Anahí Salgado @anncode
  • 32. Tipos ENTEROSAnahí Salgado @anncode byte Rango -128 a 127 short Rango -32,768 a 32,7676 int Rango -2,147,483,648 to 2,147,483,647 long Rango -9,223,372,036,85 4,775,808 to +9,223,372,036,85 4,775,807 1 byte 2 bytes 4 bytes 8 bytes
  • 33. Tipos PUNTO FLOTANTEAnahí Salgado @anncode float Rango 1.40129846432481707e-45 to 3.40282346638528860e+38 double Rango 4.94065645841246544e-324d to 1.79769313486231570e+308d 4 byte 8 bytes
  • 36. Nombres en Java •  Java sigue la siguiente convención para nombrar variables –  Es sensible al uso de mayúsculas y minúsculas –  Debe comenzar con una letra, se permite usar $ y “_” –  Las letras posteriores pueden ser letras, números, $ y “_” –  Por convención se debe usar la técnica “camello” –  También por convención, las constantes se escriben en mayúsculas y contienen “_”. Anahí Salgado @anncode
  • 38. CAST Anahí Salgado @anncode En la programación hay situaciones donde se necesita cambiar el tipo de dato
  • 39. Cast •  Un Cast es una operación en Java que: – Da como resultado una variable con un tipo de datos diferente a su fuente. – Puede usarse entre tipos de datos primitivos, instancias de una clase y tipos de objetos primitivos. Anahí Salgado @anncode
  • 41. Cast a tipos primitivos •  Se puede realizar el cast para todos los tipos de datos primitivos, con excepción de boolean. •  A menudo, el tipo cast de tipos primitivos se realiza en situaciones donde el tipo del resultado es más grande que su tipo original. Anahí Salgado @anncode
  • 42. Cast a tipos primitivos •  Por lo tanto, a menudo se puede usar un byte o char como un int, un int como un long, un int como un float y como un doble también. Anahí Salgado @anncode
  • 44. Arrays •  Los arreglos se pueden definir como objetos en los que podemos guardar mas de una variable Anahí Salgado @anncode
  • 45. Arrays •  La estructura de declaración de un arreglo es la siguiente: tipo_dedato[] nombre_variable; tipo_dedato nombre_variable[]; Anahí Salgado @anncode
  • 46. Arrays. Definir tamaño •  Para asignar a un arreglo su tamaño o capacidad, se hace de la siguiente forma: arreglo = new tipo_dedato[capacidad]; Anahí Salgado @anncode
  • 47. Arrays. Asignar valores •  Una vez se tiene declarado un arreglo, y al mismo se le ha asignado un tamaño o capacidad, podemos accesar a los datos dentro del mismo y asignarle valores. arreglo[indicador] = valor; Anahí Salgado @anncode
  • 48. OPERADORES Anahí Salgado @anncode Una vez que el código fuente de Java tienen variables, las podemos usar para crear y formar expresiones que regresen valores.
  • 49. Operadores aritméticos •  Son los símbolos que se usan para realizar aritmética básica en el lenguaje de programación java Anahí Salgado @anncode
  • 50. Concatenación de cadenas •  El operador + puede usarse para agregar o concatenar cadenas •  Unión de dos elementos. System.out.println (“El balance de la cuenta es: “ + balance ); Anahí Salgado @anncode
  • 51. Operadores de incremento y decremento •  Incremento: Se usan para agregar un 1 al valor de la expresión ++ •  Decremento: Se usan para substraer un 1 del valor de la expresión. -- Ing. Anahí Salgado - @anncode Anahí Salgado @anncode
  • 52. Prefijo y postfijo •  Un prefijo se refiere a colocar un operador antes del operando ++i --i •  Un posfijo se refiere a colocar un operador después del operando. i++ i-- Ing. Anahí Salgado - @anncode Anahí Salgado @anncode
  • 54. Equidad y operadores relacionales •  Todas las expresiones creadas con equidad y operadores relacionales regresaran un valor booleano, dependiendo si la comparación se realiza o no. Anahí Salgado @anncode
  • 55. Equidad y operadores relacionales •  Hace uso de dos operandos, uno en cada lado del operador. •  Los operadores de equidad se describen a continuación: Anahí Salgado @anncode
  • 56. •  Los operadores relacionales se describen a continuación: Equidad y operadores relacionales Anahí Salgado @anncode
  • 57. CONTROL FLUJO Anahí Salgado @anncode Las sentencias de código en java son ejecutadas secuencialmente desde arriba hasta abajo en el orden en que van apareciendo. Sin embargo podemos controlar el flujo usando sentencias condicionales, ciclos, etc.
  • 58. If/Else •  Un condicional es una expresión booleana. •  La sentencia se ejecuta solamente si la expresión booleana es verdadera. if (condición) { instrucciones } else { instrucciones } Anahí Salgado @anncode
  • 59. Switch •  A diferencia de sentencias if / else, la sentencia switch puede tener un número de posibles rutas de ejecución Anahí Salgado @anncode
  • 60. Cliclo While •  Se ejecuta continuamente un bloque de código mientras una condición particular, es cierto. Su sintaxis se puede expresar como: while (condicion) { //instrucciones } Anahí Salgado @anncode
  • 61. Cliclo For •  La sentencia proporciona una forma compacta para iterar sobre un rango de valores. for (inicializa; fin-condicion; incremento) { instrucciones }
 Anahí Salgado @anncode
  • 62. Cliclo For extendido foreach •  Es más fácil para recorrer colecciones de datos sin necesidad de conocer o definir el número de elementos a recorrer for ( TipoDato elemento : coleccion ) {         Instrucciones } Anahí Salgado @anncode
  • 63. Java Básico Anahí Salgado @anncode public class HolaMundo { public static void main(String[] args) { System.out.println(“Hola Mundo”); } }