SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft
Power Point 2013
Presenta:
Rodríguez Gil Jenny Rosario
Cortez Mosqueda Estefanía
1.- Conceptos Básicos
2.- crear una presentación
3.-Guardar una presentación
4.- Abrir una presentación
5.- Tipos de vistas
6.- Trabajar con diapositivas
7.- Las reglas y guías
8.- Manejar objetos
9.- Trabajar con textos
10.- Trabajar con tablas
Índice
Power Point 2013
Conceptos Básicos
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para
sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la
enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporación, cerca de 30 millones de
presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones
en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la
computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de
presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el
paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los
demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de
resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los
asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35 mm.
Se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo,
también podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos trabajando
con otra. Para ello haremos clic en Archivo > Nuevo. Pulsando sobre la opción
Presentación en blanco, se nos abrirá una nueva ventana con un nuevo proyecto, en
este caso, en blanco.
Crear una presentación
La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que
se utilizan más frecuentemente. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última
acción realizada), Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho) y
Presentación desde el principio (para comenzar con la presentación de diapositivas a
pantalla completa). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que
lo más frecuentente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar
nuestro trabajo.
Barra de herramientas de acceso rápido
Pantalla Principal
Barra de Titulo
La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está
visualizando, además del nombre del programa.
ABRIR UNA PRESENTACIÓN
. Seleccionar diapositivas
Para poder realizar las acciones que veremos posteriormente te ser será necesario, a veces, saber seleccionar
diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.
Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de
esquema. Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas.
Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta.
Tipos de vista
Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista que
queremos utilizar según nos convenga. Por ejemplo, podemos tener una
vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos
ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc.
Puedes añadir una diapositiva de dos formas:
Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la
pestaña Inicio.
O bien utiliza la combinación de teclas Ctrl + M.
Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de
esquema aparece al final una nueva diapositiva. En caso de
haber una diapositiva seleccionada, la nueva se insertará tras
ella.
Trabajar con diapositivas
Manejo de objetos
• En esta vista no veremos el contenido de nuestra presentación. Lo que se mostrará es el
patrón del tema que hayamos seleccionado.
• En las miniaturas de la zona de la izquierda apreciaremos claramente cómo la primera
diapositiva representa al propio patrón. En ella podremos modificar el estilo y formato de
los elementos comunes a todas las diapositivas. Por ejemplo, los textos que aparecerán
en todas las diapositivas del tema en sus distintos niveles o los gráficos de fondo que
enmarcan el contenido, como en el caso de los detalles blancos de la imagen.
• El resto de diapositivas son cada uno de los diseños que contiene el patrón. Observa que
una fina línea discontinua representa dicha dependencia. Desde estas diapositivas podrás
cambiar los diseños para que, al insertar nuevas diapositivas en la presentación, estas
presenten el diseño propio. También podríamos crear diseños nuevos.
• Es aconsejable que los cambios en el patrón se realicen antes de empezar a crear
diapositivas en la presentación, porque luego no podremos hacer que aquellas que ya
hayan sido insertadas cambien de patrón. Estarán basadas en el original.
Trabajar con texto
• Trabajar con texto
• En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las
mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir,
podemos modificar el tamaño de la letra, color, forma, podemos
organizar los textos en párrafos, podemos aplicarles sangrías,
etc.
• A continuación veremos paso a paso todas las operaciones más
comunes relacionadas con los textos.
• Aprovechando la imagen, observa los textos que incluye. Las frases
Haga clic para agregar título o Haga clic para agregar texto son un
ejemplo de lo que ocurriría si escribiésemos texto en la vista patrón.
Son textos provisionales, informativos. Ayudan al usuario a saber
cómo actuar e identifican los distintos elementos.
• Pongamos un ejemplo. Si quisiéramos crear un diseño con el título del
apartado y el nombre del ponente, podríamos crear un marcador de
tipo texto y escribir en él Haga clic para agregar el ponente. Si
creáramos una diapositiva basada en este diseño, al hacer clic sobre
el texto este desparecería y el texto introducido tomaría el formato
que le hubiésemos dado en la vista patrón.
Trabajar con tablas
• Para insertar una tabla en una diapositiva, despliega el menú Tabla de
la pestaña Insertar.
• Puedes definir la estructura de la tabla en la rejilla que se muestra. Al
pasar el cursor sobre los cuadros se irán coloreando un número de
filas y columnas con un borde naranja y verás escritas justo encima
las proporciones de la tabla resultante. En nuestra imagen vamos a
crear una tabla
• También desde este menú podemos seleccionar la opción Insertar
tabla, que mostrará una ventana en la que podrás indicar
directamente el número de columnas y filas. Para que se inserte,
pulsaremos Aceptar
• Este es el mismo cuadro que se mostrará si creas la tabla desde un
área de contenido existente en el propio diseño de la diapositiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como crear una presentacion
Como crear una presentacionComo crear una presentacion
Como crear una presentacion
grupo4
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
silitariaidelo
 
Trabajo bacancito aula clic (2)
Trabajo bacancito aula clic (2)Trabajo bacancito aula clic (2)
Trabajo bacancito aula clic (2)famustafa
 
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power PointComo hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Rusia González
 
Trabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power pointTrabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power point
Patricia Martinez Toledo
 
Grupo #3 power point
Grupo #3 power pointGrupo #3 power point
Grupo #3 power point
Oscar Carpio
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionmetalkirkpantoja
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicjuan290081
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
profeticraquel
 
¿ Como usar powerpoint?
¿ Como usar powerpoint?¿ Como usar powerpoint?
¿ Como usar powerpoint?
edutics
 

La actualidad más candente (18)

Como crear una presentacion
Como crear una presentacionComo crear una presentacion
Como crear una presentacion
 
Presentación de powerpoint
Presentación de powerpointPresentación de powerpoint
Presentación de powerpoint
 
Power point 2013
Power point 2013Power point 2013
Power point 2013
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02Animacion2 140228201814-phpapp02
Animacion2 140228201814-phpapp02
 
Diseño.
Diseño.Diseño.
Diseño.
 
Trabajo bacancito aula clic (2)
Trabajo bacancito aula clic (2)Trabajo bacancito aula clic (2)
Trabajo bacancito aula clic (2)
 
Powerpoint 2013
Powerpoint 2013Powerpoint 2013
Powerpoint 2013
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power PointComo hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
 
Trabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power pointTrabajo informatica aplicada power point
Trabajo informatica aplicada power point
 
Grupo #3 power point
Grupo #3 power pointGrupo #3 power point
Grupo #3 power point
 
Aspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacionAspectos de diseño de la presentacion
Aspectos de diseño de la presentacion
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Trabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clicTrabajo bacancito aula clic
Trabajo bacancito aula clic
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
 
¿ Como usar powerpoint?
¿ Como usar powerpoint?¿ Como usar powerpoint?
¿ Como usar powerpoint?
 

Destacado

140521 presentación jornadas internacionales
140521 presentación jornadas internacionales140521 presentación jornadas internacionales
140521 presentación jornadas internacionales
sergiocarbures
 
Un dia de Xaneiro. De Carlos Penela
Un dia de Xaneiro. De Carlos PenelaUn dia de Xaneiro. De Carlos Penela
Un dia de Xaneiro. De Carlos Penela
GZ-Israel
 
Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011NEIKER-TECNALIA
 
Sree Mundanar Temple Kumbabishegam Photos
Sree Mundanar Temple Kumbabishegam PhotosSree Mundanar Temple Kumbabishegam Photos
Sree Mundanar Temple Kumbabishegam Photosrpadmanaban
 
De Reis van de Heldin Januari 2015
De Reis van de Heldin Januari 2015De Reis van de Heldin Januari 2015
De Reis van de Heldin Januari 2015
Peter de Kuster
 
Folleto donantes dmo 100812
Folleto donantes dmo 100812 Folleto donantes dmo 100812
Folleto donantes dmo 100812 Javier Merino
 
Kleeneze 2010 ewb 23
Kleeneze 2010 ewb 23Kleeneze 2010 ewb 23
GTBC Presentación Unidad Project Management
GTBC Presentación Unidad Project ManagementGTBC Presentación Unidad Project Management
GTBC Presentación Unidad Project Managementrosantun1
 
Van idee naar ipad
Van idee naar ipadVan idee naar ipad
Van idee naar ipad
MA docent Marc Hartman
 
Mobile Marketing
Mobile MarketingMobile Marketing
Mobile Marketing
Crystal Ware
 
Is our org two faced.final-tsh
Is our org two faced.final-tshIs our org two faced.final-tsh
Is our org two faced.final-tsh
tinahodson
 
Key competence
Key competenceKey competence
Key competence
Sebastian Alexandru
 
Analytics Process Review
Analytics Process ReviewAnalytics Process Review
Analytics Process Review
Valley and Associates
 
Presentación1 deber tic
Presentación1 deber ticPresentación1 deber tic
Presentación1 deber ticPriscila Granda
 
20141212 schrijven voor het web vormingplus
20141212 schrijven voor het web vormingplus20141212 schrijven voor het web vormingplus
20141212 schrijven voor het web vormingplus
Creatief Schrijven
 
Anexorri balaidos abalar
Anexorri balaidos abalarAnexorri balaidos abalar
Anexorri balaidos abalar
colebala
 

Destacado (20)

140521 presentación jornadas internacionales
140521 presentación jornadas internacionales140521 presentación jornadas internacionales
140521 presentación jornadas internacionales
 
Portfólio karenn liège 2013-1
Portfólio karenn liège   2013-1Portfólio karenn liège   2013-1
Portfólio karenn liège 2013-1
 
Un dia de Xaneiro. De Carlos Penela
Un dia de Xaneiro. De Carlos PenelaUn dia de Xaneiro. De Carlos Penela
Un dia de Xaneiro. De Carlos Penela
 
Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011
 
Sree Mundanar Temple Kumbabishegam Photos
Sree Mundanar Temple Kumbabishegam PhotosSree Mundanar Temple Kumbabishegam Photos
Sree Mundanar Temple Kumbabishegam Photos
 
De Reis van de Heldin Januari 2015
De Reis van de Heldin Januari 2015De Reis van de Heldin Januari 2015
De Reis van de Heldin Januari 2015
 
Folleto donantes dmo 100812
Folleto donantes dmo 100812 Folleto donantes dmo 100812
Folleto donantes dmo 100812
 
Kleeneze 2010 ewb 23
Kleeneze 2010 ewb 23Kleeneze 2010 ewb 23
Kleeneze 2010 ewb 23
 
GTBC Presentación Unidad Project Management
GTBC Presentación Unidad Project ManagementGTBC Presentación Unidad Project Management
GTBC Presentación Unidad Project Management
 
Nist2000 Wht Bkgrd
Nist2000 Wht BkgrdNist2000 Wht Bkgrd
Nist2000 Wht Bkgrd
 
Van idee naar ipad
Van idee naar ipadVan idee naar ipad
Van idee naar ipad
 
Mobile Marketing
Mobile MarketingMobile Marketing
Mobile Marketing
 
Is our org two faced.final-tsh
Is our org two faced.final-tshIs our org two faced.final-tsh
Is our org two faced.final-tsh
 
Texto cartel consultorio
Texto cartel consultorioTexto cartel consultorio
Texto cartel consultorio
 
Key competence
Key competenceKey competence
Key competence
 
Analytics Process Review
Analytics Process ReviewAnalytics Process Review
Analytics Process Review
 
WS1
WS1WS1
WS1
 
Presentación1 deber tic
Presentación1 deber ticPresentación1 deber tic
Presentación1 deber tic
 
20141212 schrijven voor het web vormingplus
20141212 schrijven voor het web vormingplus20141212 schrijven voor het web vormingplus
20141212 schrijven voor het web vormingplus
 
Anexorri balaidos abalar
Anexorri balaidos abalarAnexorri balaidos abalar
Anexorri balaidos abalar
 

Similar a Jenni

David valdez power point
David valdez power pointDavid valdez power point
David valdez power point
David Valdez
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
pit_17
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni papiARKA
 
Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
Delfina Rojas Goytia
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
VictoriaZoe1
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
daniskiso17
 
Clase Powerpoint
Clase Powerpoint Clase Powerpoint
Clase Powerpoint
mmcambil
 
Como usar PowerPoint
Como usar PowerPointComo usar PowerPoint
Como usar PowerPoint
Rodrigo Vm
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power pointJavier Laguna
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
presentation
presentationpresentation
presentationmenes17
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2KmiloBE16
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
Danna Denisse Mezquida
 
Introducción a power point 2007
Introducción a power point 2007Introducción a power point 2007
Introducción a power point 2007
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Daniela Marcial
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
preparatoria oficial anexa a la normal de tlalnepantla
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
KrysmarLinares
 

Similar a Jenni (20)

David valdez power point
David valdez power pointDavid valdez power point
David valdez power point
 
Power
PowerPower
Power
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
 
Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Clase Powerpoint
Clase Powerpoint Clase Powerpoint
Clase Powerpoint
 
Como usar PowerPoint
Como usar PowerPointComo usar PowerPoint
Como usar PowerPoint
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
presentation
presentationpresentation
presentation
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
 
Introducción a power point 2007
Introducción a power point 2007Introducción a power point 2007
Introducción a power point 2007
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Camilo 804
Camilo 804Camilo 804
Camilo 804
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Jenni

  • 1. Microsoft Power Point 2013 Presenta: Rodríguez Gil Jenny Rosario Cortez Mosqueda Estefanía
  • 2. 1.- Conceptos Básicos 2.- crear una presentación 3.-Guardar una presentación 4.- Abrir una presentación 5.- Tipos de vistas 6.- Trabajar con diapositivas 7.- Las reglas y guías 8.- Manejar objetos 9.- Trabajar con textos 10.- Trabajar con tablas Índice Power Point 2013
  • 3. Conceptos Básicos Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporación, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office. Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word. PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo. Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35 mm.
  • 4. Se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo, también podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos trabajando con otra. Para ello haremos clic en Archivo > Nuevo. Pulsando sobre la opción Presentación en blanco, se nos abrirá una nueva ventana con un nuevo proyecto, en este caso, en blanco. Crear una presentación
  • 5. La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que se utilizan más frecuentemente. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada), Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho) y Presentación desde el principio (para comenzar con la presentación de diapositivas a pantalla completa). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuentente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo. Barra de herramientas de acceso rápido
  • 7.
  • 8. Barra de Titulo La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa.
  • 9. ABRIR UNA PRESENTACIÓN . Seleccionar diapositivas Para poder realizar las acciones que veremos posteriormente te ser será necesario, a veces, saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo. Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de esquema. Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas. Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta.
  • 10. Tipos de vista Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista que queremos utilizar según nos convenga. Por ejemplo, podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc.
  • 11. Puedes añadir una diapositiva de dos formas: Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio. O bien utiliza la combinación de teclas Ctrl + M. Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una nueva diapositiva. En caso de haber una diapositiva seleccionada, la nueva se insertará tras ella. Trabajar con diapositivas
  • 12. Manejo de objetos • En esta vista no veremos el contenido de nuestra presentación. Lo que se mostrará es el patrón del tema que hayamos seleccionado. • En las miniaturas de la zona de la izquierda apreciaremos claramente cómo la primera diapositiva representa al propio patrón. En ella podremos modificar el estilo y formato de los elementos comunes a todas las diapositivas. Por ejemplo, los textos que aparecerán en todas las diapositivas del tema en sus distintos niveles o los gráficos de fondo que enmarcan el contenido, como en el caso de los detalles blancos de la imagen. • El resto de diapositivas son cada uno de los diseños que contiene el patrón. Observa que una fina línea discontinua representa dicha dependencia. Desde estas diapositivas podrás cambiar los diseños para que, al insertar nuevas diapositivas en la presentación, estas presenten el diseño propio. También podríamos crear diseños nuevos. • Es aconsejable que los cambios en el patrón se realicen antes de empezar a crear diapositivas en la presentación, porque luego no podremos hacer que aquellas que ya hayan sido insertadas cambien de patrón. Estarán basadas en el original.
  • 13. Trabajar con texto • Trabajar con texto • En las diapositivas podemos insertar textos y aplicarles casi las mismas operaciones que con un procesador de texto, es decir, podemos modificar el tamaño de la letra, color, forma, podemos organizar los textos en párrafos, podemos aplicarles sangrías, etc. • A continuación veremos paso a paso todas las operaciones más comunes relacionadas con los textos.
  • 14. • Aprovechando la imagen, observa los textos que incluye. Las frases Haga clic para agregar título o Haga clic para agregar texto son un ejemplo de lo que ocurriría si escribiésemos texto en la vista patrón. Son textos provisionales, informativos. Ayudan al usuario a saber cómo actuar e identifican los distintos elementos. • Pongamos un ejemplo. Si quisiéramos crear un diseño con el título del apartado y el nombre del ponente, podríamos crear un marcador de tipo texto y escribir en él Haga clic para agregar el ponente. Si creáramos una diapositiva basada en este diseño, al hacer clic sobre el texto este desparecería y el texto introducido tomaría el formato que le hubiésemos dado en la vista patrón.
  • 15. Trabajar con tablas • Para insertar una tabla en una diapositiva, despliega el menú Tabla de la pestaña Insertar. • Puedes definir la estructura de la tabla en la rejilla que se muestra. Al pasar el cursor sobre los cuadros se irán coloreando un número de filas y columnas con un borde naranja y verás escritas justo encima las proporciones de la tabla resultante. En nuestra imagen vamos a crear una tabla • También desde este menú podemos seleccionar la opción Insertar tabla, que mostrará una ventana en la que podrás indicar directamente el número de columnas y filas. Para que se inserte, pulsaremos Aceptar
  • 16. • Este es el mismo cuadro que se mostrará si creas la tabla desde un área de contenido existente en el propio diseño de la diapositiva.