SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales
“Ezequiel Zamora”
MANEJADOR
DE
PRESENTACIONES
Alumna:
Emely Diaz
C.I: 30.271.321
Seccion: B
Profesor:
Jose Daniel Mendoza
QUE ES UN MANEJADOR DE PRESENTACIONES
 Un Programa de Presentaciones es un software utilizado para mostrar información normalmente
esquematizada en una o más diapositivas. Son de gran utilidad en presentaciones orales siendo estos
utilizados para generar documentos que sirven de apoyo visual al presentador.
La mayoría de estos programas incluyen las funciones básicas de edición , un mecanismo para
insertar y manipular imágenes o dibujos y un sistema para mostrar el contenido de la presentación
en forma continua.
TIPOS DE SOFTWARE PARA ELABORAR PRESENTACIONES EN PC Y EN LINEA
 Power Point: Si estás buscando programas para hacer presentaciones, no podemos dejar de
nombrar el más conocido, Power Point. Además, ahora ha evolucionado de forma considerable y
puedes crear presentaciones muy elaboradas y profesionales, con animaciones, permite trabajar en
equipo, así como compartir de forma sencilla las presentaciones en la Web.
 Prezi:Si quieres dar un poco de vida a las presentaciones, Prezi es un programa online que
permite crear presentaciones en movimiento. Cuenta con una interfaz sencilla y muy intuitiva de
utilizar, entre las que tienes muchas opciones para crear una presentación perfecta para cualquier
tipo de proyecto. ¡Anímate a probarla!
 Genial.ly:Aquí tenemos una interesante alternativa española a Prezi, Genial.ly. Se trata de
una opción ideal para crear mucho más que presentaciones, ya que también puedes hacer
infografías, imágenes, postales, posters, microsites, entre otras muchas, y luego dotarlas de
interactividad y movimiento.
 Sway: No nos podemos del nuevo programa lanzado por Microsoft, Sway, que permite crear
historias y presentaciones interactivas. « Agregue su contenido y Sway hará el resto».
 Canva:Canva es un editor de imágenes online, que sirve para mucho más que para hacer
presentaciones, ya que permite crear imágenes para redes sociales, carteles, infografías, etc.
Se trata de una herramienta online de lo más útil si no tienes muchas nociones de diseño
gráfico, ya que es muy sencilla e intuitiva de utilizar, y pone a tu disposición muchos recursos
gratuitos con los que podrás crear las mejores presentaciones para tu proyecto.
COMO EMPEZAR A TRABAJAR CON POWER POINT
Si es la primera vez que se trabaja con PowerPoint se debe localizar el icono del programa y hacer doble
clic sobre el mismo.
Asistente para autocontenido:
Presenta el título de cada menú que se puede desplegar para elegir las distintas opciones que ofrece
cada uno. Utilizando el menú se puede acceder a todas las herramientas del programa.Esta barra
permite acceder de forma cómoda a las herramientas que se utilizan con más frecuencia.
Habrá que ir al menú Archivo|Guardar como para asignar un nombre y una localización al archivo
y, hecho esto, hacer un clic sobre el botón Guardar. Si el documento ya estaba creado y se quiere
guardar los cambios bastará con ir al menú Archivo|Guardar.
APARIENCIA Y HERRAMIENTA
Cuando creamos una Presentación se le asigna el nombre provisional La barra de menús contiene todas
las operaciones que nos permite realizar en PowerPoint con nuestras presentaciones,estas operaciones
suelen ir agrupadas en menús desplegables.Las barras de herramientas de formato. La barra de estado
nos muestra el estado de la presentación, en este caso el número de la diapositiva. El Panel de Tareas
muestra las tareas más utilizadas en PowerPoint y las clasifica en secciones.
Los Botones de vistas, con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según
nos convenga El Área de notas será donde añadiremos las notas de apoyo para realizar la presentación
La barra de herramientas de dibujo Contiene las herramientas más habituales para elaborar dibujos en
las presentaciones. La barra de herramientas estándar Esta barra permite acceder de forma cómoda a
las herramientas que se utilizan con más frecuencia.
MODOS DE VISUALIZACION
Cuando termines de crear la diapositiva, posiblemente querrás ver tu presentación para asegurarte de
que todas las diapositivas aparecen como lo deseas.
 Vistas de diapositiva
Es importante que puedas tener acceso a las diferentes vistas de Power Point y las uses para varias
tareas. Tres de cuatro vistas son visibles, desde la vista predeterminada hasta la vista normal.
Los comandos de vistas están ubicados en la esquina inferior derecha de la ventana de PowerPoint. Haz
clic sobre cualquier comando para cambiar de vista.
 Normal
Esta vista donde creas y editas las diapositivas. También puedes mover el orden de las diapositivas en la
pestaña Diapositivas, del panel izquierdo.
 Clasificador de diapositivas
Puedes arrastrar y soltar las diapositivas para re-organizarlas fácilmente y ver diapositivas al mismo
tiempo.
EDICION DE NUEVAS DIAPOSITIVAS
Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que más adelante analizaremos con más
detalle.
Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los
siguientes pasos
Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área
de esquema. Desplegando el menú Edición y seleccionando la opción Pegar, con las teclas ,con la opción
Pegar del menú contextual , Verás que en la diapositiva aparecerá el nuevo objeto pero lo más probable
es que se sitúe encima del objeto que has copiado por lo que tendrás que moverlo hasta su posición
definitiva. La acción copiar duplica el objeto, ya que ahora tenemos dos objetos iguales.
Girar y Voltear
Para girar o voltear un objeto primero tienes que seleccionarlo, una vez seleccionado despliega el menú
Dibujo de la barra de Dibujo y selecciona la opción Girar y Voltear.
A continuación selecciona el tipo de giro que quieras realizar entre los que te
propone
Si seleccionas la opción Girar a la izquierda automáticamente el objeto experimenta un giro de 90
grados a la izquierda. Si seleccionas la opción Girar a la derecha automáticamente el objeto
experimenta un giro de 90 grados a la derecha.
Ejemplo Alinear Objetos
En este ejemplo hemos alineado los objetos a la parte Inferior.
Eliminar objetos
Para borrar un objeto tienes que seleccionar el/los objeto/s a eliminar manteniendo pulsada la tecla
shift.
Los comandos deshacer y rehacer, estos comandos sirven para deshacer la última operación realizada.
INTRODUCCION DE TEXTO EN UNA DIAPOSITIVA
Puede Agregar texto a un PowerPoint diapositiva o un patrón de diapositivas insertando un cuadro de
texto y escribiendo dentro de ese cuadro. Después, puede dar formato al texto seleccionando el texto o
el cuadro completo. También puede Agregar texto a marcadores de posición y formas.
DIAPOSITIVAS PATRON, PLANTILLA
PowerPoint es la herramienta más popular para crear presentaciones. Sin embargo,los profesionales
expertos en PowerPoint utilizan una serie de funciones como atajos, macros o patrones de diapositivas
para crear las presentaciones de manera más rápida y profesional. El patrón de diapositivas de
PowerPoint es, en particular, un truco que todo usuario debería conocer.
Al crear presentaciones en PowerPoint, ha de respetarse la consistencia. El diseño debe coincidir en
todas las diapositivas y la posición de los logotipos e imágenes no deberían cambiar. Realizar a mano el
diseño en cada diapositiva, pegando cada vez los elementos fijos y recurrentes, además de ser un
trabajo que requiere mucho tiempo y precisión, no garantiza que el diseño de la presentación sea
uniforme.
El patrón de diapositivas de PowerPoint permite evitar errores al posicionar los objetos, garantiza la
uniformidad de la presentación y ahorra tiempo y esfuerzo. Si creas una diapositiva patrón con el patrón
de diapositivas de PowerPoint, podrás utilizarla como plantilla de diseño para todas las otras
diapositivas. Aquí te mostramos paso a paso cómo crear un patrón de diapositivas y cómo trabajar de
forma inteligente con la popular herramienta de presentación.
INSERTAR IMÁGENES
Hay distintos sistemas para añadir imágenes y fotografías en las diapositivas de PowerPoint. Sin
embargo, es recomendable añadir una imagen con el diseño elaborado a tal efecto. Hemos aprendido a
cambiar el diseño de PowerPoint para que podamos captar la atención del público, y lo mismo sucede
para las fotos.
Cuando hacemos clic en el icono «Imagen» nos aparecerá una nueva ventana desde la que podremos
elegir el archivo desde el ordenador. Para poder insertar una imagen en PowerPoint buscamos la imagen
o foto que queremos añadir en nuestra comptutadora y, una vez confirmemos el archivo, podremos ver
que la imagen aparece incrustada en la diapositiva.
COMO TRABAJAR CON NUESTROS PROPIOS DIBUJOS
 Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos escogerla desde:
 El menú de la ficha Insertar.
 O desde las formas del grupo Dibujo en la ficha Inicio
Una vez seleccionada la forma, hacemos clic en la diapositiva para incluirla. Si queremos controlar el
tamaño que adquirirá en el propio momento de la creación hacemos clic y sin soltar arrastramos para
darle las dimensiones adecuadas.
Las formas se organizan en categorías:
La sección Líneas, nos permite dibujar líneas rectas, curvas y flechas. Estas líneas también pueden ser
conectores.
En Líneas cabe destacar un par de herramientas que se comportan de un modo ligeramente distinto
Forma libre, que nos permite trazar líneas rectas consecutivas para formar una figura personalizada. Si
necesitamos crear una figura que no esté cerrada podemos finalizar haciendo doble clic o con la tecla
ESC.
La última sección corresponde a los Botones de acción. Al insertar una de estas formas podremos
elegir, por ejemplo, que al pulsar sobre el botón vaya a una determinada diapositiva, o se ejecute un
programa.
PRESENTACION EN PANTALLA
Los elementos de la pantalla de Power Point funcionan de forma muy similar a los de la aplicación
Microsoft Word
 La barra de título: Contiene el nombre de la aplicación y el nombre de la presentación activa.
 La barra de menús: Contiene todos los procedimientos que se necesitan para trabajar en Power
Point
 La barra de herramientas: Son hileras de botones con símbolos o íconos y su trabajo es realizar de
manera rápida los comandos del menú.
 Los botones de la ventana: Permiten minimizar, maximizar y cerrar la ventana.
 La Regla: Permite colocar los objetos en una posición exacta dentro de la diapositiva.
 El área de trabajo: Es la hoja de trabajo o mejor conocida como Diapositiva.
 Las barras de desplazamiento: Permiten ver la información a lo largo y a lo ancho de la pantalla
para visualizar el contenido total de la presentación.
 La barra de estado: Informa la posición del punto de inserción y el número total de diapositivas de
la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Conceptos básicos de Power Point
1. Conceptos básicos de Power Point1. Conceptos básicos de Power Point
1. Conceptos básicos de Power PointDocentic Inecicu
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
geopaloma
 
Power Point 2003
Power Point 2003Power Point 2003
Power Point 2003
Victoria Sánchez
 
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
Alumic S.A
 
Curso power point 2003
Curso power point 2003Curso power point 2003
Curso power point 2003freytorres
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
KAREN JULIANA PAEZ ACEVEDO
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
claraaviles3
 
Trabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografíaTrabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografía
Jose Vivar Avendaño
 
Informatica ximena
Informatica ximenaInformatica ximena
Informatica ximena
Ximesn Bohne Lopez
 
Presentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitalesPresentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitalesLorena Brondani
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
Power Point 2007
Power Point 2007Power Point 2007
Power Point 2007
Daniel Gpe.
 
Power Point
Power   PointPower   Point
Power Point
Carolina Vega
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
Antonio Reales
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
juan ventura
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
Raquel Barreto
 

La actualidad más candente (20)

1. Conceptos básicos de Power Point
1. Conceptos básicos de Power Point1. Conceptos básicos de Power Point
1. Conceptos básicos de Power Point
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Power Point 2003
Power Point 2003Power Point 2003
Power Point 2003
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Power point 2010 capitulo ii
Power point 2010 capitulo iiPower point 2010 capitulo ii
Power point 2010 capitulo ii
 
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
MANUAL PARA APLICAR EFECTOS Y FOTOMONTAJES EN PHOTOSHOP.
 
Curso power point 2003
Curso power point 2003Curso power point 2003
Curso power point 2003
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Trabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografíaTrabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografía
 
Informatica ximena
Informatica ximenaInformatica ximena
Informatica ximena
 
Presentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitalesPresentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitales
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
Power Point 2007
Power Point 2007Power Point 2007
Power Point 2007
 
Power Point
Power   PointPower   Point
Power Point
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
 
POWER POINT 2013
POWER POINT 2013 POWER POINT 2013
POWER POINT 2013
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
 

Similar a Trabajo emely

Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
MartinSereno2
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
Brayan Sandoval
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
Trabajo ct (1)
Trabajo ct (1)Trabajo ct (1)
Trabajo ct (1)
keniamolina8
 
Diapositivas modulo ii ciencias
Diapositivas modulo ii cienciasDiapositivas modulo ii ciencias
Diapositivas modulo ii ciencias
yosmary sereno
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power pointdaniela898
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
cindybarron
 
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de PresentacionesMódulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
IngJosGarca
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
jesus medina
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
katia lucero
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
wilfredoquevedo
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
MaraAndreaRodrguezGa
 
Irma garcia perea_slideshare2.docx
Irma garcia perea_slideshare2.docxIrma garcia perea_slideshare2.docx
Irma garcia perea_slideshare2.docxmarlumauir
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
lupita martinez
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
MaricethAcosta
 
taller multimedia
taller multimediataller multimedia
taller multimedia
Taniia122
 

Similar a Trabajo emely (20)

Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Trabajo ct (1)
Trabajo ct (1)Trabajo ct (1)
Trabajo ct (1)
 
Diapositivas modulo ii ciencias
Diapositivas modulo ii cienciasDiapositivas modulo ii ciencias
Diapositivas modulo ii ciencias
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Elaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
 
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de PresentacionesMódulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Edición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicasEdición de presentaciones electrónicas
Edición de presentaciones electrónicas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Irma garcia perea_slideshare2.docx
Irma garcia perea_slideshare2.docxIrma garcia perea_slideshare2.docx
Irma garcia perea_slideshare2.docx
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 
taller multimedia
taller multimediataller multimedia
taller multimedia
 
T6tutt
T6tuttT6tutt
T6tutt
 
T6tutt
T6tuttT6tutt
T6tutt
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Trabajo emely

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” MANEJADOR DE PRESENTACIONES Alumna: Emely Diaz C.I: 30.271.321 Seccion: B Profesor: Jose Daniel Mendoza
  • 2. QUE ES UN MANEJADOR DE PRESENTACIONES  Un Programa de Presentaciones es un software utilizado para mostrar información normalmente esquematizada en una o más diapositivas. Son de gran utilidad en presentaciones orales siendo estos utilizados para generar documentos que sirven de apoyo visual al presentador. La mayoría de estos programas incluyen las funciones básicas de edición , un mecanismo para insertar y manipular imágenes o dibujos y un sistema para mostrar el contenido de la presentación en forma continua.
  • 3. TIPOS DE SOFTWARE PARA ELABORAR PRESENTACIONES EN PC Y EN LINEA  Power Point: Si estás buscando programas para hacer presentaciones, no podemos dejar de nombrar el más conocido, Power Point. Además, ahora ha evolucionado de forma considerable y puedes crear presentaciones muy elaboradas y profesionales, con animaciones, permite trabajar en equipo, así como compartir de forma sencilla las presentaciones en la Web.  Prezi:Si quieres dar un poco de vida a las presentaciones, Prezi es un programa online que permite crear presentaciones en movimiento. Cuenta con una interfaz sencilla y muy intuitiva de utilizar, entre las que tienes muchas opciones para crear una presentación perfecta para cualquier tipo de proyecto. ¡Anímate a probarla!
  • 4.  Genial.ly:Aquí tenemos una interesante alternativa española a Prezi, Genial.ly. Se trata de una opción ideal para crear mucho más que presentaciones, ya que también puedes hacer infografías, imágenes, postales, posters, microsites, entre otras muchas, y luego dotarlas de interactividad y movimiento.  Sway: No nos podemos del nuevo programa lanzado por Microsoft, Sway, que permite crear historias y presentaciones interactivas. « Agregue su contenido y Sway hará el resto».  Canva:Canva es un editor de imágenes online, que sirve para mucho más que para hacer presentaciones, ya que permite crear imágenes para redes sociales, carteles, infografías, etc. Se trata de una herramienta online de lo más útil si no tienes muchas nociones de diseño gráfico, ya que es muy sencilla e intuitiva de utilizar, y pone a tu disposición muchos recursos gratuitos con los que podrás crear las mejores presentaciones para tu proyecto.
  • 5. COMO EMPEZAR A TRABAJAR CON POWER POINT Si es la primera vez que se trabaja con PowerPoint se debe localizar el icono del programa y hacer doble clic sobre el mismo. Asistente para autocontenido: Presenta el título de cada menú que se puede desplegar para elegir las distintas opciones que ofrece cada uno. Utilizando el menú se puede acceder a todas las herramientas del programa.Esta barra permite acceder de forma cómoda a las herramientas que se utilizan con más frecuencia. Habrá que ir al menú Archivo|Guardar como para asignar un nombre y una localización al archivo y, hecho esto, hacer un clic sobre el botón Guardar. Si el documento ya estaba creado y se quiere guardar los cambios bastará con ir al menú Archivo|Guardar.
  • 6. APARIENCIA Y HERRAMIENTA Cuando creamos una Presentación se le asigna el nombre provisional La barra de menús contiene todas las operaciones que nos permite realizar en PowerPoint con nuestras presentaciones,estas operaciones suelen ir agrupadas en menús desplegables.Las barras de herramientas de formato. La barra de estado nos muestra el estado de la presentación, en este caso el número de la diapositiva. El Panel de Tareas muestra las tareas más utilizadas en PowerPoint y las clasifica en secciones. Los Botones de vistas, con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga El Área de notas será donde añadiremos las notas de apoyo para realizar la presentación La barra de herramientas de dibujo Contiene las herramientas más habituales para elaborar dibujos en las presentaciones. La barra de herramientas estándar Esta barra permite acceder de forma cómoda a las herramientas que se utilizan con más frecuencia.
  • 7. MODOS DE VISUALIZACION Cuando termines de crear la diapositiva, posiblemente querrás ver tu presentación para asegurarte de que todas las diapositivas aparecen como lo deseas.  Vistas de diapositiva Es importante que puedas tener acceso a las diferentes vistas de Power Point y las uses para varias tareas. Tres de cuatro vistas son visibles, desde la vista predeterminada hasta la vista normal. Los comandos de vistas están ubicados en la esquina inferior derecha de la ventana de PowerPoint. Haz clic sobre cualquier comando para cambiar de vista.  Normal Esta vista donde creas y editas las diapositivas. También puedes mover el orden de las diapositivas en la pestaña Diapositivas, del panel izquierdo.  Clasificador de diapositivas Puedes arrastrar y soltar las diapositivas para re-organizarlas fácilmente y ver diapositivas al mismo tiempo.
  • 8. EDICION DE NUEVAS DIAPOSITIVAS Estos objetos tienen sus propias características y propiedades que más adelante analizaremos con más detalle. Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área de esquema. Desplegando el menú Edición y seleccionando la opción Pegar, con las teclas ,con la opción Pegar del menú contextual , Verás que en la diapositiva aparecerá el nuevo objeto pero lo más probable es que se sitúe encima del objeto que has copiado por lo que tendrás que moverlo hasta su posición definitiva. La acción copiar duplica el objeto, ya que ahora tenemos dos objetos iguales. Girar y Voltear Para girar o voltear un objeto primero tienes que seleccionarlo, una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra de Dibujo y selecciona la opción Girar y Voltear.
  • 9. A continuación selecciona el tipo de giro que quieras realizar entre los que te propone Si seleccionas la opción Girar a la izquierda automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la izquierda. Si seleccionas la opción Girar a la derecha automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la derecha. Ejemplo Alinear Objetos En este ejemplo hemos alineado los objetos a la parte Inferior. Eliminar objetos Para borrar un objeto tienes que seleccionar el/los objeto/s a eliminar manteniendo pulsada la tecla shift. Los comandos deshacer y rehacer, estos comandos sirven para deshacer la última operación realizada. INTRODUCCION DE TEXTO EN UNA DIAPOSITIVA Puede Agregar texto a un PowerPoint diapositiva o un patrón de diapositivas insertando un cuadro de texto y escribiendo dentro de ese cuadro. Después, puede dar formato al texto seleccionando el texto o el cuadro completo. También puede Agregar texto a marcadores de posición y formas.
  • 10. DIAPOSITIVAS PATRON, PLANTILLA PowerPoint es la herramienta más popular para crear presentaciones. Sin embargo,los profesionales expertos en PowerPoint utilizan una serie de funciones como atajos, macros o patrones de diapositivas para crear las presentaciones de manera más rápida y profesional. El patrón de diapositivas de PowerPoint es, en particular, un truco que todo usuario debería conocer. Al crear presentaciones en PowerPoint, ha de respetarse la consistencia. El diseño debe coincidir en todas las diapositivas y la posición de los logotipos e imágenes no deberían cambiar. Realizar a mano el diseño en cada diapositiva, pegando cada vez los elementos fijos y recurrentes, además de ser un trabajo que requiere mucho tiempo y precisión, no garantiza que el diseño de la presentación sea uniforme. El patrón de diapositivas de PowerPoint permite evitar errores al posicionar los objetos, garantiza la uniformidad de la presentación y ahorra tiempo y esfuerzo. Si creas una diapositiva patrón con el patrón de diapositivas de PowerPoint, podrás utilizarla como plantilla de diseño para todas las otras diapositivas. Aquí te mostramos paso a paso cómo crear un patrón de diapositivas y cómo trabajar de forma inteligente con la popular herramienta de presentación.
  • 11. INSERTAR IMÁGENES Hay distintos sistemas para añadir imágenes y fotografías en las diapositivas de PowerPoint. Sin embargo, es recomendable añadir una imagen con el diseño elaborado a tal efecto. Hemos aprendido a cambiar el diseño de PowerPoint para que podamos captar la atención del público, y lo mismo sucede para las fotos. Cuando hacemos clic en el icono «Imagen» nos aparecerá una nueva ventana desde la que podremos elegir el archivo desde el ordenador. Para poder insertar una imagen en PowerPoint buscamos la imagen o foto que queremos añadir en nuestra comptutadora y, una vez confirmemos el archivo, podremos ver que la imagen aparece incrustada en la diapositiva.
  • 12. COMO TRABAJAR CON NUESTROS PROPIOS DIBUJOS  Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos escogerla desde:  El menú de la ficha Insertar.  O desde las formas del grupo Dibujo en la ficha Inicio Una vez seleccionada la forma, hacemos clic en la diapositiva para incluirla. Si queremos controlar el tamaño que adquirirá en el propio momento de la creación hacemos clic y sin soltar arrastramos para darle las dimensiones adecuadas. Las formas se organizan en categorías:
  • 13. La sección Líneas, nos permite dibujar líneas rectas, curvas y flechas. Estas líneas también pueden ser conectores. En Líneas cabe destacar un par de herramientas que se comportan de un modo ligeramente distinto Forma libre, que nos permite trazar líneas rectas consecutivas para formar una figura personalizada. Si necesitamos crear una figura que no esté cerrada podemos finalizar haciendo doble clic o con la tecla ESC. La última sección corresponde a los Botones de acción. Al insertar una de estas formas podremos elegir, por ejemplo, que al pulsar sobre el botón vaya a una determinada diapositiva, o se ejecute un programa. PRESENTACION EN PANTALLA Los elementos de la pantalla de Power Point funcionan de forma muy similar a los de la aplicación Microsoft Word  La barra de título: Contiene el nombre de la aplicación y el nombre de la presentación activa.  La barra de menús: Contiene todos los procedimientos que se necesitan para trabajar en Power Point  La barra de herramientas: Son hileras de botones con símbolos o íconos y su trabajo es realizar de manera rápida los comandos del menú.
  • 14.  Los botones de la ventana: Permiten minimizar, maximizar y cerrar la ventana.  La Regla: Permite colocar los objetos en una posición exacta dentro de la diapositiva.  El área de trabajo: Es la hoja de trabajo o mejor conocida como Diapositiva.  Las barras de desplazamiento: Permiten ver la información a lo largo y a lo ancho de la pantalla para visualizar el contenido total de la presentación.  La barra de estado: Informa la posición del punto de inserción y el número total de diapositivas de la presentación