SlideShare una empresa de Scribd logo
Nacimiento e infancia




Los relatos referentes al nacimiento e infancia de Jesús proceden exclusivamente de los
evangelios de Mateo (Mt 1,18-2,23) y de Lucas (Lc 1,5-2,52). No hay relatos de este tipo
en los evangelios de Marcos y Juan. Las narraciones de Mateo y Lucas difieren entre sí:

   •   Según Mateo, María y su esposo, José, viven (según parece, pues no se relata
       ningún viaje ) en Belén. María queda inesperadamente embarazada y José resuelve
       repudiarla, pero un ángel le anuncia en sueños que el embarazo de María es obra del
       Espíritu Santo y profetiza, con palabras del profeta Isaías (Is 7,14), que su hijo será
       el Mesías que esperan los judíos (Mt 1,19-21). Unos magos de Oriente llegan a
       Jerusalén preguntando por el "rey de los judíos que acaba de nacer" con la intención
       de adorarlo, lo que alerta al rey de Judea, Herodes el Grande, que decide acabar con
       el posible rival. Los magos, guiados por una estrella, llegan a Belén y adoran al
       niño. De nuevo, el ángel visita a José (Mt 2,13) y le advierte de la inminente
       persecución de Herodes, por lo que la familia huye a Egipto y permanece allí hasta
       la muerte del monarca (de nuevo notificada a José por el ángel, que se le presenta
       por tercera vez: Mt 2,19-29). Entonces, José se instala con su familia en Nazaret, en
       Galilea.

   •   En el evangelio de Lucas, María y José viven en la ciudad galilea de Nazaret. La
       historia de la concepción de Jesús se entrelaza aquí con la de Juan el Bautista —ya
       que en este evangelio María e Isabel, madre del Bautista, son parientes— y el
       nacimiento de Jesús es notificado a María por el ángel Gabriel (lo que se conoce
       como Anunciación: Lc 1,26-38). El emperador Augusto ordena un censo en el cual
       cada uno debe empadronarse en su lugar de nacimiento y José debe viajar a Belén,
       por ser originario de este lugar. Jesús nace en Belén mientras se encuentran de viaje
y es adorado por pastores. Lucas añade además breves relatos sobre la circuncisión
       de Jesús, sobre su presentación en el Templo y su encuentro con los doctores en el
       Templo de Jerusalén, en un viaje realizado con motivo de la Pascua, cuando contaba
       doce años.

En los evangelios de Mateo y de Lucas aparecen sendas genealogías de Jesús (Mt 1, 2-16;
Lc 3, 23-38). La de Mateo se remonta al patriarca Abraham, y la de Lucas a Adán, el
primer hombre según el Génesis. Estas dos genealogías son idénticas entre Abrahán y
David, pero difieren a partir de este último, ya que la de Mateo hace a Jesús descendiente
de Salomón, mientras que, según Lucas, su linaje procedería de Natam, otro de los hijos de
David. En ambos casos, lo que se muestra es la ascendencia de José, a pesar de que, según
los relatos de la infancia, éste solo habría sido el padre putativo de Jesús.

Jesucristo dedicó su juventud a predicar sus creencias. Así, recorrió numerosos lugares de
Palestina. Llegó a Jerusalén tan sólo unos pocos días antes de su muerte, aparentemente
en el año 30 d.C. Había llegado allí para celebrar junto con sus discípulos la pascua judía.

Es importante recordar que la ciudad de Jerusalén era el núcleo de la vida religiosa judía.
En ese contexto, la prédica de Jesús atrajo el recelo de las autoridades religiosas judías y
de sus seguidores.




La víspera de la pascua judía, Jesús se reunió con sus apóstoles en la conocida “última
cena”. En ella, predijo ante sus seguidores que habría de ser traicionado por uno ellos. Poco
después, tras la traición del apóstol Judas Iscariote, Jesús fue capturado por los guardias
del sumo sacerdote. El consejo religioso judío –sanedrín- le declaró culpable de blasfemia,
ante la afirmación de Cristo de que él era el mesías. Se le condenó a la pena de muerte.

El sanedrín no podía aplicar dicha pena sin el consentimiento de las autoridades romanas
que –recordemos- dominaban la región. Fue así que el gobernador romano de Judea,
Poncio Pilato, accedió a cumplir la pena que determinaron las autoridades judías. Jesús
fue torturado y poco después se le asesinó a través de crucifixión, un método de ejecución
utilizado en tiempos romanos.
Tras su muerte, la vida y el legado de Cristo cobraron una relevancia como quizás nunca
se había visto en la historia. Sus discípulos relataron el milagro de la resurrección. Los
once apóstoles restantes presenciaron su aparición. En ellas Jesús les ordenó que
predicaran su mensaje. Esta línea religiosa que sostenía que Jesús de Nazaret era el
mesías, hizo que las creencias cristianas se separaran aún más de la tradición judía.

Posteriormente se desarrolló el cristianismo como una nueva religión, que tuvo un
comienzo de persecuciones y ocultamiento. Pero sólo algunos siglos después llegó a ser la
religión oficial del Imperio Romano, alcanzando su mayor poderío al dominar la
espiritualidad de la Europa Medieval y luego del “Nuevo Continente” tras el
Descubrimiento de América.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crucigrama sobre la Infancia de Jesús
Crucigrama sobre la Infancia de JesúsCrucigrama sobre la Infancia de Jesús
Crucigrama sobre la Infancia de Jesús
Parroquialainmaculada
 
Relatos de la infancia de Jesús
Relatos de la infancia de JesúsRelatos de la infancia de Jesús
Relatos de la infancia de Jesús
Acció Catòlica Obrera
 
Veinticinco de dicimbre.
Veinticinco de dicimbre.Veinticinco de dicimbre.
Veinticinco de dicimbre.
Salomon Alvarenga
 
13 Vida pública de Jesús
13 Vida pública de Jesús13 Vida pública de Jesús
13 Vida pública de Jesús
Catequista Primera Comunion
 
Boletin11
Boletin11Boletin11
Jesus y la mujer
Jesus y la mujerJesus y la mujer
Jesus y la mujer
Aristia Inc.
 
Actividades sobre la Infancia de Jesús II
Actividades sobre la Infancia de Jesús IIActividades sobre la Infancia de Jesús II
Actividades sobre la Infancia de Jesús II
Parroquialainmaculada
 
Jesus
JesusJesus
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
ec2s3
 
¿Cuándo nació Jesús¿
¿Cuándo nació Jesús¿¿Cuándo nació Jesús¿
¿Cuándo nació Jesús¿
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
La resurrección de Jesús
La resurrección de JesúsLa resurrección de Jesús
La resurrección de Jesús
religioniesaguadulce
 
Santiago el mayor , santo
Santiago el mayor , santoSantiago el mayor , santo
Santiago el mayor , santo
camilavvvm
 
Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de JesúsVida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Evangelista San Lucas
Evangelista San LucasEvangelista San Lucas
Evangelista San Lucas
doloresvidalreligion
 
1raunidad.2do
1raunidad.2do1raunidad.2do
1raunidad.2do
John Casso
 
Sacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del ordenSacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del orden
pitimini
 
Evangelio de lucas
Evangelio de lucasEvangelio de lucas
Evangelio de lucas
liseth99becerra06
 
Con jesús se cumple la promesa de dios
Con jesús se cumple la promesa de diosCon jesús se cumple la promesa de dios
Con jesús se cumple la promesa de dios
vigilante777
 
Tema 15b Jesús hizo signos maravillosos
Tema 15b Jesús hizo signos maravillososTema 15b Jesús hizo signos maravillosos
Tema 15b Jesús hizo signos maravillosos
jolu_yava
 

La actualidad más candente (19)

Crucigrama sobre la Infancia de Jesús
Crucigrama sobre la Infancia de JesúsCrucigrama sobre la Infancia de Jesús
Crucigrama sobre la Infancia de Jesús
 
Relatos de la infancia de Jesús
Relatos de la infancia de JesúsRelatos de la infancia de Jesús
Relatos de la infancia de Jesús
 
Veinticinco de dicimbre.
Veinticinco de dicimbre.Veinticinco de dicimbre.
Veinticinco de dicimbre.
 
13 Vida pública de Jesús
13 Vida pública de Jesús13 Vida pública de Jesús
13 Vida pública de Jesús
 
Boletin11
Boletin11Boletin11
Boletin11
 
Jesus y la mujer
Jesus y la mujerJesus y la mujer
Jesus y la mujer
 
Actividades sobre la Infancia de Jesús II
Actividades sobre la Infancia de Jesús IIActividades sobre la Infancia de Jesús II
Actividades sobre la Infancia de Jesús II
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
Catecismo ESTEPRE Quinta Sesion Antonio Ribas Ribas OCD Mayo 2013
 
¿Cuándo nació Jesús¿
¿Cuándo nació Jesús¿¿Cuándo nació Jesús¿
¿Cuándo nació Jesús¿
 
La resurrección de Jesús
La resurrección de JesúsLa resurrección de Jesús
La resurrección de Jesús
 
Santiago el mayor , santo
Santiago el mayor , santoSantiago el mayor , santo
Santiago el mayor , santo
 
Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de JesúsVida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
 
Evangelista San Lucas
Evangelista San LucasEvangelista San Lucas
Evangelista San Lucas
 
1raunidad.2do
1raunidad.2do1raunidad.2do
1raunidad.2do
 
Sacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del ordenSacramentos de la confirmación y del orden
Sacramentos de la confirmación y del orden
 
Evangelio de lucas
Evangelio de lucasEvangelio de lucas
Evangelio de lucas
 
Con jesús se cumple la promesa de dios
Con jesús se cumple la promesa de diosCon jesús se cumple la promesa de dios
Con jesús se cumple la promesa de dios
 
Tema 15b Jesús hizo signos maravillosos
Tema 15b Jesús hizo signos maravillososTema 15b Jesús hizo signos maravillosos
Tema 15b Jesús hizo signos maravillosos
 

Destacado

EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICOEL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
esmeralda_machorro
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo darioImpresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
CONECEL
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
Pablo Morales
 
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu ! Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
lucianaastudillobo
 
Los pensamientos
Los pensamientosLos pensamientos
Los pensamientos
creacionweb
 
Problemario 6c2b0-grado
Problemario 6c2b0-gradoProblemario 6c2b0-grado
Problemario 6c2b0-grado
oscar Lascuray
 
Conferencia Pilar Jericó en Venezuela
Conferencia Pilar Jericó en VenezuelaConferencia Pilar Jericó en Venezuela
Conferencia Pilar Jericó en Venezuela
Be-Up
 
Primaria6grado
Primaria6gradoPrimaria6grado
Primaria6grado
oscar Lascuray
 
CIUTADELLA
CIUTADELLACIUTADELLA
CIUTADELLA
juditysandra
 
Cromologia del conflicto armado
Cromologia del conflicto armadoCromologia del conflicto armado
Cromologia del conflicto armado
david239
 
8. meiosis
8. meiosis8. meiosis
Copia de exposicion david
Copia de exposicion davidCopia de exposicion david
Copia de exposicion david
david coa
 
Presentaciones electronicas ubuntu
Presentaciones electronicas ubuntuPresentaciones electronicas ubuntu
Presentaciones electronicas ubuntu
tipozxczxc
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
rphe1988
 
Trabajo del sena e informatica
Trabajo del sena e informaticaTrabajo del sena e informatica
Trabajo del sena e informatica
Ramiro Garcia Martinez
 
Presentación de las estrategias de la didáctica
Presentación de las estrategias de la didácticaPresentación de las estrategias de la didáctica
Presentación de las estrategias de la didáctica
vivi27
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
anahigm
 
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
ixelmoda
 
Angie2233
Angie2233Angie2233
Angie2233
nataangi
 

Destacado (20)

EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICOEL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
EL CÓMIC COMO MEDIO DE APOYO DIDÁCTICO
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo darioImpresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
 
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu ! Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
Tp 9, Cande Ruiz y Luu !
 
Los pensamientos
Los pensamientosLos pensamientos
Los pensamientos
 
Problemario 6c2b0-grado
Problemario 6c2b0-gradoProblemario 6c2b0-grado
Problemario 6c2b0-grado
 
Conferencia Pilar Jericó en Venezuela
Conferencia Pilar Jericó en VenezuelaConferencia Pilar Jericó en Venezuela
Conferencia Pilar Jericó en Venezuela
 
Primaria6grado
Primaria6gradoPrimaria6grado
Primaria6grado
 
CIUTADELLA
CIUTADELLACIUTADELLA
CIUTADELLA
 
Cromologia del conflicto armado
Cromologia del conflicto armadoCromologia del conflicto armado
Cromologia del conflicto armado
 
8. meiosis
8. meiosis8. meiosis
8. meiosis
 
Copia de exposicion david
Copia de exposicion davidCopia de exposicion david
Copia de exposicion david
 
Presentaciones electronicas ubuntu
Presentaciones electronicas ubuntuPresentaciones electronicas ubuntu
Presentaciones electronicas ubuntu
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Trabajo del sena e informatica
Trabajo del sena e informaticaTrabajo del sena e informatica
Trabajo del sena e informatica
 
Presentación de las estrategias de la didáctica
Presentación de las estrategias de la didácticaPresentación de las estrategias de la didáctica
Presentación de las estrategias de la didáctica
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
 
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
Presentación comercial sin ixel 2011 (26-04-11)
 
Angie2233
Angie2233Angie2233
Angie2233
 

Similar a Jesus.

Yoirimar
YoirimarYoirimar
Yoirimar
Yoirimar10
 
Vida de jesús
Vida de jesúsVida de jesús
Vida de jesús
moresita
 
Lahistoriadejess (2)
Lahistoriadejess (2)Lahistoriadejess (2)
Lahistoriadejess (2)
Juan Pablo Lopez
 
Jesus
JesusJesus
Proy vpcg[1]
Proy vpcg[1]Proy vpcg[1]
Proy vpcg[1]
Vane York
 
Jesús
JesúsJesús
Jesús de nazaret
Jesús de nazaretJesús de nazaret
Jesús de nazaret
Cornejo Mamani
 
Jesús de nazaret
Jesús de nazaretJesús de nazaret
Jesús de nazaret
Cornejo Mamani
 
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vidaAtlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Joan Gutierrez
 
Pullay
PullayPullay
Pullay
pullay1994
 
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Andrew Duran Ramirez
 
Jesus
JesusJesus
Jesús
JesúsJesús
Jesús
Luis Guzman
 
La pasion de jesus
La pasion de jesusLa pasion de jesus
La pasion de jesus
Fray Domingo Cosenza
 
Jesús
JesúsJesús
Jesús
Luis Guzman
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
Rosalba Lujano R.
 
19 fuentes de la infancia de jesus pp
19 fuentes de la infancia de jesus pp19 fuentes de la infancia de jesus pp
19 fuentes de la infancia de jesus pp
Avesaida Vasquez
 
RELIGIÓN. Vida de Jesús y Escrituras. 1º ESO.pptx
RELIGIÓN. Vida de Jesús y Escrituras. 1º ESO.pptxRELIGIÓN. Vida de Jesús y Escrituras. 1º ESO.pptx
RELIGIÓN. Vida de Jesús y Escrituras. 1º ESO.pptx
danielmunoz2011
 
LOS SANTOS QUE VENERABA EL TEMPLE
LOS SANTOS QUE VENERABA EL TEMPLELOS SANTOS QUE VENERABA EL TEMPLE
LOS SANTOS QUE VENERABA EL TEMPLE
Isabel REZMO
 
Juan el bautista
Juan  el bautistaJuan  el bautista
Juan el bautista
RONALD RAMIREZ OLANO
 

Similar a Jesus. (20)

Yoirimar
YoirimarYoirimar
Yoirimar
 
Vida de jesús
Vida de jesúsVida de jesús
Vida de jesús
 
Lahistoriadejess (2)
Lahistoriadejess (2)Lahistoriadejess (2)
Lahistoriadejess (2)
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Proy vpcg[1]
Proy vpcg[1]Proy vpcg[1]
Proy vpcg[1]
 
Jesús
JesúsJesús
Jesús
 
Jesús de nazaret
Jesús de nazaretJesús de nazaret
Jesús de nazaret
 
Jesús de nazaret
Jesús de nazaretJesús de nazaret
Jesús de nazaret
 
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vidaAtlas de la biblia 09-Jesus y su vida
Atlas de la biblia 09-Jesus y su vida
 
Pullay
PullayPullay
Pullay
 
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Jesús
JesúsJesús
Jesús
 
La pasion de jesus
La pasion de jesusLa pasion de jesus
La pasion de jesus
 
Jesús
JesúsJesús
Jesús
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
19 fuentes de la infancia de jesus pp
19 fuentes de la infancia de jesus pp19 fuentes de la infancia de jesus pp
19 fuentes de la infancia de jesus pp
 
RELIGIÓN. Vida de Jesús y Escrituras. 1º ESO.pptx
RELIGIÓN. Vida de Jesús y Escrituras. 1º ESO.pptxRELIGIÓN. Vida de Jesús y Escrituras. 1º ESO.pptx
RELIGIÓN. Vida de Jesús y Escrituras. 1º ESO.pptx
 
LOS SANTOS QUE VENERABA EL TEMPLE
LOS SANTOS QUE VENERABA EL TEMPLELOS SANTOS QUE VENERABA EL TEMPLE
LOS SANTOS QUE VENERABA EL TEMPLE
 
Juan el bautista
Juan  el bautistaJuan  el bautista
Juan el bautista
 

Más de Juan Pablo Rodriguez Valencia

Caracteristicas flores
Caracteristicas floresCaracteristicas flores
Caracteristicas flores
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Uvr modulo 3 uni 1
Uvr modulo 3 uni 1Uvr modulo 3 uni 1
Uvr modulo 3 uni 1
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Taller de tablas listo
Taller de tablas listoTaller de tablas listo
Taller de tablas listo
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Taller de excel tecnología (1)
Taller de excel tecnología (1)Taller de excel tecnología (1)
Taller de excel tecnología (1)
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Plegable modulo 3
Plegable modulo 3Plegable modulo 3
Plegable modulo 3
Plegable modulo 3Plegable modulo 3
Prioridades
PrioridadesPrioridades
Un nuevo mundo tecnologico
Un nuevo mundo tecnologicoUn nuevo mundo tecnologico
Un nuevo mundo tecnologico
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Relato #2
Relato #2Relato #2
Relato #2
Relato #2Relato #2
Reflexión: Tabla: Punto 6.
Reflexión: Tabla: Punto 6.Reflexión: Tabla: Punto 6.
Reflexión: Tabla: Punto 6.
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
ACTIVIDAD #2: Relato primero.
ACTIVIDAD #2: Relato primero.ACTIVIDAD #2: Relato primero.
ACTIVIDAD #2: Relato primero.
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Estadística de vivienda
Estadística de viviendaEstadística de vivienda
Estadística de vivienda
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 
Testigos de jesús
Testigos de jesúsTestigos de jesús
Testigos de jesús
Juan Pablo Rodriguez Valencia
 

Más de Juan Pablo Rodriguez Valencia (20)

Caracteristicas flores
Caracteristicas floresCaracteristicas flores
Caracteristicas flores
 
Uvr modulo 3 uni 1
Uvr modulo 3 uni 1Uvr modulo 3 uni 1
Uvr modulo 3 uni 1
 
Taller de tablas listo
Taller de tablas listoTaller de tablas listo
Taller de tablas listo
 
Taller de excel tecnología (1)
Taller de excel tecnología (1)Taller de excel tecnología (1)
Taller de excel tecnología (1)
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 
Plegable modulo 3
Plegable modulo 3Plegable modulo 3
Plegable modulo 3
 
Plegable modulo 3
Plegable modulo 3Plegable modulo 3
Plegable modulo 3
 
Prioridades
PrioridadesPrioridades
Prioridades
 
Un nuevo mundo tecnologico
Un nuevo mundo tecnologicoUn nuevo mundo tecnologico
Un nuevo mundo tecnologico
 
Relato #2
Relato #2Relato #2
Relato #2
 
Relato #2
Relato #2Relato #2
Relato #2
 
Reflexión: Tabla: Punto 6.
Reflexión: Tabla: Punto 6.Reflexión: Tabla: Punto 6.
Reflexión: Tabla: Punto 6.
 
ACTIVIDAD #2: Relato primero.
ACTIVIDAD #2: Relato primero.ACTIVIDAD #2: Relato primero.
ACTIVIDAD #2: Relato primero.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadística de vivienda
Estadística de viviendaEstadística de vivienda
Estadística de vivienda
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Ejercitemonos 3
Ejercitemonos 3Ejercitemonos 3
Ejercitemonos 3
 
Testigos de jesús
Testigos de jesúsTestigos de jesús
Testigos de jesús
 

Jesus.

  • 1. Nacimiento e infancia Los relatos referentes al nacimiento e infancia de Jesús proceden exclusivamente de los evangelios de Mateo (Mt 1,18-2,23) y de Lucas (Lc 1,5-2,52). No hay relatos de este tipo en los evangelios de Marcos y Juan. Las narraciones de Mateo y Lucas difieren entre sí: • Según Mateo, María y su esposo, José, viven (según parece, pues no se relata ningún viaje ) en Belén. María queda inesperadamente embarazada y José resuelve repudiarla, pero un ángel le anuncia en sueños que el embarazo de María es obra del Espíritu Santo y profetiza, con palabras del profeta Isaías (Is 7,14), que su hijo será el Mesías que esperan los judíos (Mt 1,19-21). Unos magos de Oriente llegan a Jerusalén preguntando por el "rey de los judíos que acaba de nacer" con la intención de adorarlo, lo que alerta al rey de Judea, Herodes el Grande, que decide acabar con el posible rival. Los magos, guiados por una estrella, llegan a Belén y adoran al niño. De nuevo, el ángel visita a José (Mt 2,13) y le advierte de la inminente persecución de Herodes, por lo que la familia huye a Egipto y permanece allí hasta la muerte del monarca (de nuevo notificada a José por el ángel, que se le presenta por tercera vez: Mt 2,19-29). Entonces, José se instala con su familia en Nazaret, en Galilea. • En el evangelio de Lucas, María y José viven en la ciudad galilea de Nazaret. La historia de la concepción de Jesús se entrelaza aquí con la de Juan el Bautista —ya que en este evangelio María e Isabel, madre del Bautista, son parientes— y el nacimiento de Jesús es notificado a María por el ángel Gabriel (lo que se conoce como Anunciación: Lc 1,26-38). El emperador Augusto ordena un censo en el cual cada uno debe empadronarse en su lugar de nacimiento y José debe viajar a Belén, por ser originario de este lugar. Jesús nace en Belén mientras se encuentran de viaje
  • 2. y es adorado por pastores. Lucas añade además breves relatos sobre la circuncisión de Jesús, sobre su presentación en el Templo y su encuentro con los doctores en el Templo de Jerusalén, en un viaje realizado con motivo de la Pascua, cuando contaba doce años. En los evangelios de Mateo y de Lucas aparecen sendas genealogías de Jesús (Mt 1, 2-16; Lc 3, 23-38). La de Mateo se remonta al patriarca Abraham, y la de Lucas a Adán, el primer hombre según el Génesis. Estas dos genealogías son idénticas entre Abrahán y David, pero difieren a partir de este último, ya que la de Mateo hace a Jesús descendiente de Salomón, mientras que, según Lucas, su linaje procedería de Natam, otro de los hijos de David. En ambos casos, lo que se muestra es la ascendencia de José, a pesar de que, según los relatos de la infancia, éste solo habría sido el padre putativo de Jesús. Jesucristo dedicó su juventud a predicar sus creencias. Así, recorrió numerosos lugares de Palestina. Llegó a Jerusalén tan sólo unos pocos días antes de su muerte, aparentemente en el año 30 d.C. Había llegado allí para celebrar junto con sus discípulos la pascua judía. Es importante recordar que la ciudad de Jerusalén era el núcleo de la vida religiosa judía. En ese contexto, la prédica de Jesús atrajo el recelo de las autoridades religiosas judías y de sus seguidores. La víspera de la pascua judía, Jesús se reunió con sus apóstoles en la conocida “última cena”. En ella, predijo ante sus seguidores que habría de ser traicionado por uno ellos. Poco después, tras la traición del apóstol Judas Iscariote, Jesús fue capturado por los guardias del sumo sacerdote. El consejo religioso judío –sanedrín- le declaró culpable de blasfemia, ante la afirmación de Cristo de que él era el mesías. Se le condenó a la pena de muerte. El sanedrín no podía aplicar dicha pena sin el consentimiento de las autoridades romanas que –recordemos- dominaban la región. Fue así que el gobernador romano de Judea, Poncio Pilato, accedió a cumplir la pena que determinaron las autoridades judías. Jesús fue torturado y poco después se le asesinó a través de crucifixión, un método de ejecución utilizado en tiempos romanos.
  • 3. Tras su muerte, la vida y el legado de Cristo cobraron una relevancia como quizás nunca se había visto en la historia. Sus discípulos relataron el milagro de la resurrección. Los once apóstoles restantes presenciaron su aparición. En ellas Jesús les ordenó que predicaran su mensaje. Esta línea religiosa que sostenía que Jesús de Nazaret era el mesías, hizo que las creencias cristianas se separaran aún más de la tradición judía. Posteriormente se desarrolló el cristianismo como una nueva religión, que tuvo un comienzo de persecuciones y ocultamiento. Pero sólo algunos siglos después llegó a ser la religión oficial del Imperio Romano, alcanzando su mayor poderío al dominar la espiritualidad de la Europa Medieval y luego del “Nuevo Continente” tras el Descubrimiento de América.