SlideShare una empresa de Scribd logo
JESUS Y LA MUJER




               PASTORAS:
    PATRICIA ZUÑIGA – SANDRA TAPIA
IGLESIA VILLA CARRERA – LO BARNECHEA
           SEPTIEMBRE, 2012
JESÚS Y LA MUJER


Introducción.

En estos días se ha discutido a nivel nacional, el tema de la discriminación, a
nosotras como mujeres nos toca muy de cerca, ya que en algún momento de
la vida nos ha pasado. Sentirnos disminuidas, tanto en el punto de vista
intelectual como en la vida de la Iglesia.
En los siguientes párrafos, vamos a estudiar la forma en que Jesús trato con
las mujeres. Era muy especial con ellas, eso nos hace pensar y nos muestra
que Dios nos quiere a todas por igual. Que no tiene distinciones entre las
personas.
El mensaje central de Jesús, estaba cimentado en el amor por los más
despreciados de la sociedad. La Buena Noticia (evangelio) de Jesús era
la Venida del Reino de Dios sobre la tierra.

¿Qué Reino? El reino de Dios en la tierra, ósea Dios interviniendo en la
vida de las personas, de la sociedad y de la iglesia.

La Biblia dice:

(Marcos 1:15) y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios
se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio. (Versión
Latinoamericana).

Dios hace una intervención dentro de la realidad, en este caso, las
mujeres, en aquellos tiempos eran discriminadas, más de lo que
nosotras pensamos.

La Biblia dice:

(Marcos 10:31): Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros,
primeros. (Versión Latinoamérica)
SITUACIÓN DE LA MUJER EN TIEMPOS DE JESÚS

Entre los grupos marginados podemos nombrar unos cuantos;
las mujeres, los niños, los minusválidos por ejemplo. Veremos
el abandono, en la vida de las mujeres en la época de Jesús,
para comprender la desigualdad y la discriminación vivida por
mujeres iguales a nosotras.

Eran discriminadas por distintos motivos, ¿Cuáles?

1. La mujer era considerada un objeto
2. No tenía derecho a voto
3. No tenía derecho a declarar en un juicio
4. Era propiedad del padre y luego del marido
5. No tenía poder económico
6. No tenía derecho a estudiar.

Los puntos antes mencionados son algunos ejemplos, para
comprender y entender la importancia de la praxis de Jesús. Y
así llegar lo más cerca posible, de la revolución provocada por
el Hijo de Dios.
Jesús las acoge, las mira, las ama, las sana. Por otro lado las trata
con respeto y dignidad haciéndolas iguales a los seres humanos
(hombres).

Jesús, con mirarlas y compartir con ellas, las hace ser adultas
responsables, las hace volverse activas en la participación de la
sociedad y de la iglesia.

 Esta preferencia de Jesús hacia las despreciadas (tanto en la
sociedad como en la iglesia). Es una revelación de Dios Padre que
no puede soportar ver a ninguno de sus hijos/hijas sufriendo.

Jesús nos muestra , por medio de su modo de relacionarse en
igualdad con todos los seres humanos, hombres, mujeres, niños,
mayores, etc. lo que significa «traer vida en abundancia, en
plenitud»

la Biblia dice:

(Juan 10:10) El ladrón sólo viene para robar y matar y destruir; yo
he venido para que tengan vida, y para que la tengan en
abundancia. (Versión latinoamericana).
Para conocer la importancia que Dios les da a las
             mujeres estudiaremos el Evangelio de Marcos.

               Haremos un recorrido rápido, a modo de ejemplo, por
Las invito a el conmigo el evangelio de Marcos. perspectiva de la relación de
                leer evangelio, desde la
 Y sigamos la línea lógica de aquello que nos quiere transmitir Dios a través del evangelista.
               Jesús con las mujeres.
La Biblia dice:(Marcos 1:29) Inmediatamente después de haber salido de la sinagoga, fueron a casa de Simón y Andrés,
con Jacobo y Juan. (Versión latinoamericana)
(Marcos 1:30)En suegra de Simón yacía enferma con fiebre; y cómo le hablaron* de ella.
                 Y la otras palabras veremos enseguida Dios nos muestra su
               amor y su deseo de hacernos sentir Hijas………. ¿Qué
(Marcos 1:31) Jesús se le acercó, y tomándola de la mano la levantó, y la fiebre la dejó; y ella les servía.
En este relato de la curación de la suegra de Pedro.
Jesús se aproxima a ella,Del Reyla mano y le ayudaSeñor depara que se ponga de pie. Esos
               hijas? ! la toma de las manos, levantar, levantarse, Señores¡. de sanación.
                                           de Reyes y a demuestran una actitud activa
tres verbos: aproximarse, tomarla de
Una preocupación de Jesús por una mujer enferma, además la toca. En esos tiempos un hombre no
podía acercarse así a una mujer.
SIGUIENDO CON EL EVANGELIO

                                   La Biblia dice:

(Marcos 5:25) Y una mujer que había tenido flujo de sangre por doce años,
(Marcos 5:26) y había sufrido mucho a manos de muchos médicos, y había gastado
todo lo que tenía sin provecho alguno, sino que al contrario, había empeorado;
(Marcos 5:27) cuando oyó hablar de Jesús, se llegó a El por detrás entre la multitud
y tocó su manto.
(Marcos 5:28) Porque decía: Si tan sólo toco sus ropas, sanaré.
(Marcos 5:29) Al instante la fuente de su sangre se secó, y sintió en su cuerpo que
estaba curada de su aflicción.
(Marcos 5:30) Y enseguida Jesús, dándose cuenta de que había salido poder de Él,
volviéndose entre la gente, dijo: ¿Quién ha tocado mi ropa?
(Marcos 5:31) Y sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te oprime, y dices:
"¿Quién me ha tocado?"
(Marcos 5:32) Pero El miraba a su alrededor para ver a la mujer que le había tocado.
(Marcos 5:33) Entonces la mujer, temerosa y temblando, dándose cuenta de lo que
le había sucedido, vino y se postró delante de Él y le dijo toda la verdad.
(Marcos 5:34) Y Jesús le dijo: Hija, tu fe te ha sanado; vete en paz y queda sana de
tu aflicción.
Aquí nos relata la curación de la mujer
con flujo, un texto extremadamente
importante para las mujeres. Según las
prescripciones del libro del Levítico
15,19-31, la mujer durante el período de
la menstruación no sólo se volvía impura,
sino que contaminaba todo lo que
tocaba.
Nos podemos imaginar la situación de esta mujer que, desde hacía 12 años,
según nos cuenta el evangelio, sufría de flujo de sangre. Debía vivir al margen de
la sociedad que la rechazaba, y el texto, muy detallado, nos dice que gastaba
todo su dinero para poder ser curada, pero en vano gastó todo lo que tenía.
 Jesús percibe ese toque, a pesar de la multitud. Públicamente queda curada, y
Jesús la llama «hija», en contra de la concepción judía, y muestra a la
multitud que es una representante del pueblo elegido.

Pero aún más, Jesús menciona la fe de la mujer, eso es lo importante, fe que
salva.
 Hay que decir que la fe de la mujer no era considerada en su tiempo.
Este relato es muy revelador para las mujeres, porque muestra la actitud
positiva de Jesús frente al cuerpo femenino. La mujer cargaba sobre sus
hombros su cuerpo considerado «pecado». Jesús, dejándose tocar por una
mujer, y además impura, demuestra que el cuerpo femenino es parte de
la creación buena de Dios.
                                  La Biblia dice:

(Génesis 1:31) Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en
gran manera. Y fue la tarde y fue la mañana: el sexto día.

De esa forma redime la condición femenina, de la opresión imperante en esa
época.
Continuando nuestra peregrinación por el evangelio de Marcos, un poco más
adelante.
                                  La Biblia dice:

 (Marcos 7:24) Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro, y entrando en una
casa, no quería que nadie lo supiera, pero no pudo pasar inadvertido;

(Marcos 7:25) sino que enseguida, al oír hablar de Él, una mujer cuya hijita tenía un
espíritu inmundo, fue y se postró a sus pies.

(Marcos 7:26) La mujer era gentil, sirofenicia de nacimiento; y le rogaba que echara
fuera de su hija al demonio.

(Marcos 7:27) Y El le decía: Deja que primero los hijos se sacien, pues no está bien
tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos.

(Marcos 7:28) Pero ella respondió y le dijo*: Es cierto, Señor; pero aun los perrillos
debajo de la mesa comen las migajas de los hijos.

(Marcos 7:29) Y El le dijo: Por esta respuesta, vete; el demonio ha salido de tu hija.

(Marcos 7:30) Cuando ella volvió a su casa, halló que la niña estaba acostada en la
cama, y que el demonio había salido.
Aquí tenemos la curación de la hija de la siro-fenicia. Es importante
saber que, en el tiempo de Jesús, una mujer no podía hablar en la
calle con un hombre, el relato nos presenta a esta extranjera
(doblemente despreciada por ser mujer y pagana).

Dialogando con Jesús y consiguiendo convencerle, a pesar que Jesús
se rehúsa a curarla, diciendo: que ha venido para las ovejas de Israel.
La mujer, firme y persuasiva, pregona:
«Los perros comen bajo la mesa de las migajas de los hijos». Jesús se
rinde ante el argumento y cura a su hija.
Seguidamente Marcos nos muestra cómo Jesús era un ser atento y sensible a
la realidad que lo rodeaba y cómo su fina percepción se muestra elogiando la dádiva
de la viuda.

La Biblia dice:

(Marcos 12:41) Jesús se sentó frente al arca del tesoro, y observaba cómo la multitud
echaba dinero en el arca del tesoro; y muchos ricos echaban grandes cantidades.
(Marcos 12:42) Y llegó una viuda pobre y echó dos pequeñas monedas de cobre, o
sea, un cuadrante.
(Marcos 12:43) Y llamando a sus discípulos, les dijo: En verdad os digo, que esta viuda
pobre echó más que todos los contribuyentes al tesoro;
(Marcos 12:44) porque todos ellos echaron de lo que les sobra, pero ella, de su
pobreza echó todo lo que poseía, todo lo que tenía para vivir. (versión
latinoamericana).

 Sabemos que la viudez era considerada por la Biblia como uno estado de carencia
total. Y justamente esta persona ofrece la mayor dádiva.

Esa generosidad es alabada por Jesús, que nos enseña que el camino de humanización
pasa por la generosidad. Por dar a los demás, lo que nosotras tenemos, mejor dicho
dar a los demás lo que Dios nos ha dado.
El evangelio nos muestra que el camino de humanización, pasa por
aproximarse al otro, ese otro/otra que es igual que yo.

Darle una mano, ayudarle a levantarse, caminar, sentir y sufrir juntas,
hablar y luchar, ser compañera y aprender a vivir en comunidad, ser
generosa, se fundamenta en el reconocimiento que Jesús hace por los
demás, por los más desvalidos en este caso nosotras las mujeres.
RECONOCIENDO A JESÚS COMO MESÍAS



La Biblia dice:

(Marcos 14:3) Y estando El en Betania, sentado a la mesa en casa de Simón el leproso, vino una
mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo
derramó sobre la cabeza de Jesús.
(Marcos 14:4) Pero algunos estaban indignados y se decían unos a otros: ¿Para qué se ha hecho
este desperdicio de perfume?
(Marcos 14:5) Porque este perfume podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y
dado el dinero a los pobres. Y la reprendían.
(Marcos 14:6) Pero Jesús dijo: Dejadla; ¿por qué la molestáis? Buena obra ha hecho conmigo.
(Marcos 14:7) Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros; y cuando queráis les podréis
hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis.
(Marcos 14:8) Ella ha hecho lo que ha podido; se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la
sepultura.
(Marcos 14:9) Y en verdad os digo: Dondequiera que el evangelio se predique en el mundo entero,
también se hablará de lo que ésta ha hecho, para memoria suya.
Era difícil reconocer al mesías en Jesús, por que los judíos esperaban
una persona que los sacara de la esclavitud, que peleara por ellos. En
cambió llega Jesús a mostrarles una camino totalmente diferente
ejemplo: (si te piden que lleves la carga una milla, llévala dos).
 Jesús presentaba un camino de humanización. De amor al prójimo,
presentaba El Reino de Dios aquí en la tierra.
Para los judíos era muy difícil de entender a Jesús. Porque les cambiaba todo
su discurso. No veían en Él al Mesías.
Es una mujer la que acierta a reconocer el Reinado de Dios, que empieza a ser
ya una realidad en Jesús y en su comportamiento.

 La unción de la cabeza de Jesús revela que ella simbólicamente le reconoce
como el mesías esperado.

La unción en la cabeza era hecha por los profetas, a la hora de coronar a los
reyes; Jesús acoge con gusto el gesto de la mujer. La valora al punto de
mencionar que se hablará de ella en todo el mundo. La valorización pasa por
los gestos, por la demostración de amistad, de aprecio, de reconocimiento. La
persona humana precisa de ello para vivir tanto como del pan o del agua.

Desde la perspectiva cristiana, decimos que Jesús nos muestra quién es Dios.
Y para descubrirlo, el único modo es siguiéndole, colocándonos
dentro de su proyecto y trabajando por la instauración del Reino de Dios
dentro de la realidad humana. Es decir Reino de Dios aquí en la tierra.
En conclusión

El camino de la igualdad, de la humanización (es el ser persona, el ser humano) pasa por
el seguimiento de Jesús, por mirarnos de igual a igual, de no sentirnos disminuidas ante
nadie. De saber que tenemos a Dios que quiere que tengamos vida plena, vida en
abundancia.
Pasa por leer la Biblia y vernos reflejadas en ella.
Pasa por saber que Dios nos ama, así tal cual somos, con defectos, con cualidades, con
nuestro cuerpo hecho por Dios, a imagen de Él.
Pasa por sabernos lo que dijimos al principio HIJAS DE DIOS, con todo lo que la frase
quiere decir.
Pasa por sabernos TEMPLOS DE DIOS.

 Todos los relatos, que hemos ido estudiando en esta tarde, nos llevan a experimentar la
gran novedad: con la vida de Jesús como ejemplo, podemos ir cada día mejorando en
nuestra vida. A demás no podemos dejar de mencionar la muerte de Jesús, la muerte
que no es en vano, sino que fue por cada una de nosotras, por amor a nosotras, para
saber que la muerte no es la última palabra. La última palabra es la vida nueva, es la
Resurrección. Es para nosotras Vida Eterna…Vida plena…. Vida en abundancia. Y VIDA EN
UN CUERPO DE MUJER QUE FUE HECHO A IMAGEN DE DIOS…. QUE JESÚS DIO SU VIDA
POR NOSOTRAS: un ser humano mujer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por que permite dios el sufrimiento
Por que permite dios el sufrimientoPor que permite dios el sufrimiento
Por que permite dios el sufrimiento
Joan Gutierrez
 
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
Eberto Mejia
 
Leccion4 la santidad
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidadJose Otero
 
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTOLA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
22 la piedad_y_la_verdadera_riqueza (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
22 la piedad_y_la_verdadera_riqueza (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)22 la piedad_y_la_verdadera_riqueza (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
22 la piedad_y_la_verdadera_riqueza (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
Tito Ortega
 
El valor de la mujer 16.03.2014
El valor de la mujer   16.03.2014El valor de la mujer   16.03.2014
El valor de la mujer 16.03.2014iacymcallao
 
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Carta a filemon
Carta a filemonCarta a filemon
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Sussy Barrios
 
La doctrina del pecado
La doctrina del pecadoLa doctrina del pecado
La doctrina del pecadoJose Otero
 
Estudio Resumen Exodo.pdf
Estudio Resumen Exodo.pdfEstudio Resumen Exodo.pdf
Estudio Resumen Exodo.pdf
Maysell
 
Dios creo la sexualidad del hombre
Dios creo la sexualidad del hombreDios creo la sexualidad del hombre
Dios creo la sexualidad del hombrealianzaevangelica
 
LA CARTA DE SAN JUDAS
LA CARTA DE SAN JUDAS LA CARTA DE SAN JUDAS
LA CARTA DE SAN JUDAS
Diego Armando Bravo Ordoñez
 
Evangelio segun san juan
Evangelio segun san juanEvangelio segun san juan
Evangelio segun san juan
Secretaria de Educación Municipal
 
Juventud con proposito
Juventud con propositoJuventud con proposito
Juventud con propositoJhonny Rojas
 
Es busqueda de mi identidad
Es busqueda de mi identidadEs busqueda de mi identidad
Es busqueda de mi identidad
CRISTOBALOSORIOB
 
Epístola de santiago
Epístola de santiago Epístola de santiago
Epístola de santiago
agape instituto biblico
 
La mujer cristiana y el hogar
La mujer cristiana y el hogarLa mujer cristiana y el hogar
La mujer cristiana y el hogar
Raquel Bertañan
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
Jorge A. Navidad
 

La actualidad más candente (20)

Por que permite dios el sufrimiento
Por que permite dios el sufrimientoPor que permite dios el sufrimiento
Por que permite dios el sufrimiento
 
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
 
Leccion4 la santidad
Leccion4 la santidadLeccion4 la santidad
Leccion4 la santidad
 
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTOLA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
LA DIVINIDAD Y HUMANIDAD DE JESUCRISTO
 
22 la piedad_y_la_verdadera_riqueza (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
22 la piedad_y_la_verdadera_riqueza (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)22 la piedad_y_la_verdadera_riqueza (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
22 la piedad_y_la_verdadera_riqueza (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
 
El valor de la mujer 16.03.2014
El valor de la mujer   16.03.2014El valor de la mujer   16.03.2014
El valor de la mujer 16.03.2014
 
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
Tres fortalezas espirituales que impiden una restauración completa 6-20-10
 
Carta a filemon
Carta a filemonCarta a filemon
Carta a filemon
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
La doctrina del pecado
La doctrina del pecadoLa doctrina del pecado
La doctrina del pecado
 
Estudio Resumen Exodo.pdf
Estudio Resumen Exodo.pdfEstudio Resumen Exodo.pdf
Estudio Resumen Exodo.pdf
 
Dios creo la sexualidad del hombre
Dios creo la sexualidad del hombreDios creo la sexualidad del hombre
Dios creo la sexualidad del hombre
 
Por sus nfrutos lo conocereis 1
Por sus nfrutos lo conocereis 1Por sus nfrutos lo conocereis 1
Por sus nfrutos lo conocereis 1
 
LA CARTA DE SAN JUDAS
LA CARTA DE SAN JUDAS LA CARTA DE SAN JUDAS
LA CARTA DE SAN JUDAS
 
Evangelio segun san juan
Evangelio segun san juanEvangelio segun san juan
Evangelio segun san juan
 
Juventud con proposito
Juventud con propositoJuventud con proposito
Juventud con proposito
 
Es busqueda de mi identidad
Es busqueda de mi identidadEs busqueda de mi identidad
Es busqueda de mi identidad
 
Epístola de santiago
Epístola de santiago Epístola de santiago
Epístola de santiago
 
La mujer cristiana y el hogar
La mujer cristiana y el hogarLa mujer cristiana y el hogar
La mujer cristiana y el hogar
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
 

Destacado

Los milagros de jesús
Los milagros de jesúsLos milagros de jesús
Los milagros de jesús
Nadia Leticia Soto Valle
 
El diseño de Dios para la mujer
El diseño de Dios para la mujerEl diseño de Dios para la mujer
El diseño de Dios para la mujer
Osmel Ventura
 
La Biblia En Imagenes
La Biblia En ImagenesLa Biblia En Imagenes
La Biblia En Imagenesguestad3f97
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)senior.udc
 

Destacado (6)

Los milagros de jesús
Los milagros de jesúsLos milagros de jesús
Los milagros de jesús
 
Lucas9
Lucas9Lucas9
Lucas9
 
El diseño de Dios para la mujer
El diseño de Dios para la mujerEl diseño de Dios para la mujer
El diseño de Dios para la mujer
 
El valor de una mujer
El valor de una mujerEl valor de una mujer
El valor de una mujer
 
La Biblia En Imagenes
La Biblia En ImagenesLa Biblia En Imagenes
La Biblia En Imagenes
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945 (II)
 

Similar a Jesus y la mujer

Leccion adultos Las mujeres en el ministerio de Jesús
Leccion adultos Las mujeres en el ministerio de JesúsLeccion adultos Las mujeres en el ministerio de Jesús
Leccion adultos Las mujeres en el ministerio de Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
06 mujeres en el ministerio
06 mujeres en el ministerio06 mujeres en el ministerio
06 mujeres en el ministerio
chucho1943
 
Ciclo aprendizaje Las mujeres en el ministerio de Jesús
Ciclo aprendizaje Las mujeres en el ministerio de JesúsCiclo aprendizaje Las mujeres en el ministerio de Jesús
Ciclo aprendizaje Las mujeres en el ministerio de Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joven | Lección 9 | Jesús, el gran Maestro | Escuela Sabática
Joven | Lección 9 | Jesús, el gran Maestro | Escuela SabáticaJoven | Lección 9 | Jesús, el gran Maestro | Escuela Sabática
Joven | Lección 9 | Jesús, el gran Maestro | Escuela Sabática
jespadill
 
evangelio san lucas (1).pptx
evangelio san lucas (1).pptxevangelio san lucas (1).pptx
evangelio san lucas (1).pptx
cironavarro7
 
Adoración eucarística 14 de abril
Adoración eucarística 14 de abril Adoración eucarística 14 de abril
Adoración eucarística 14 de abril
Congreso_latinoamericano
 
Lectio divina, 6o dom
Lectio divina, 6o domLectio divina, 6o dom
Lectio divina, 6o domMaike Loes
 
Jesus es ungido en betania marcos 14,1 9
Jesus es ungido en betania marcos 14,1 9Jesus es ungido en betania marcos 14,1 9
Jesus es ungido en betania marcos 14,1 9
MikiHernandez3
 
Hora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdf
Hora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdfHora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdf
Hora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdf
GABRIANDSPEREIRA
 
Tema de jesus
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesusdoli2100
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
Coke Neto
 
Problemas de la mujer cristiana
Problemas de la mujer cristianaProblemas de la mujer cristiana
Problemas de la mujer cristiana
Jorge A. Navidad
 
09 jesus el gran maestro
09 jesus el gran maestro09 jesus el gran maestro
09 jesus el gran maestro
chucho1943
 
Una hija de abraham
Una hija de abrahamUna hija de abraham
Una hija de abraham
Auxiliares Santa Maria
 
Lectio Divina 6^ Domingo Tiempo Ordinario
Lectio Divina 6^ Domingo Tiempo OrdinarioLectio Divina 6^ Domingo Tiempo Ordinario
Lectio Divina 6^ Domingo Tiempo Ordinario
Maike Loes
 
La imposición de manos reflexión
La imposición de manos reflexiónLa imposición de manos reflexión
La imposición de manos reflexión
Mission Israel Mehanaim
 
La Defensa De La Vida Humana
La Defensa De La Vida HumanaLa Defensa De La Vida Humana
La Defensa De La Vida Humana
Leticia Elisabet Longhi
 
Leccion adultos: Camaradas de armas
Leccion adultos: Camaradas de armasLeccion adultos: Camaradas de armas
Leccion adultos: Camaradas de armas
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Jesus y la mujer (20)

Leccion adultos Las mujeres en el ministerio de Jesús
Leccion adultos Las mujeres en el ministerio de JesúsLeccion adultos Las mujeres en el ministerio de Jesús
Leccion adultos Las mujeres en el ministerio de Jesús
 
06 mujeres en el ministerio
06 mujeres en el ministerio06 mujeres en el ministerio
06 mujeres en el ministerio
 
Ciclo aprendizaje Las mujeres en el ministerio de Jesús
Ciclo aprendizaje Las mujeres en el ministerio de JesúsCiclo aprendizaje Las mujeres en el ministerio de Jesús
Ciclo aprendizaje Las mujeres en el ministerio de Jesús
 
Joven | Lección 9 | Jesús, el gran Maestro | Escuela Sabática
Joven | Lección 9 | Jesús, el gran Maestro | Escuela SabáticaJoven | Lección 9 | Jesús, el gran Maestro | Escuela Sabática
Joven | Lección 9 | Jesús, el gran Maestro | Escuela Sabática
 
evangelio san lucas (1).pptx
evangelio san lucas (1).pptxevangelio san lucas (1).pptx
evangelio san lucas (1).pptx
 
Jesús y la hemorroisa
Jesús y la hemorroisaJesús y la hemorroisa
Jesús y la hemorroisa
 
Jesús y la hemorroisa
Jesús y la hemorroisaJesús y la hemorroisa
Jesús y la hemorroisa
 
Adoración eucarística 14 de abril
Adoración eucarística 14 de abril Adoración eucarística 14 de abril
Adoración eucarística 14 de abril
 
Lectio divina, 6o dom
Lectio divina, 6o domLectio divina, 6o dom
Lectio divina, 6o dom
 
Jesus es ungido en betania marcos 14,1 9
Jesus es ungido en betania marcos 14,1 9Jesus es ungido en betania marcos 14,1 9
Jesus es ungido en betania marcos 14,1 9
 
Hora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdf
Hora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdfHora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdf
Hora Santa reflexiva Por la mujer en su día.pdf
 
Tema de jesus
Tema de jesusTema de jesus
Tema de jesus
 
Regreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cieloRegreso de Jesús al cielo
Regreso de Jesús al cielo
 
Problemas de la mujer cristiana
Problemas de la mujer cristianaProblemas de la mujer cristiana
Problemas de la mujer cristiana
 
09 jesus el gran maestro
09 jesus el gran maestro09 jesus el gran maestro
09 jesus el gran maestro
 
Una hija de abraham
Una hija de abrahamUna hija de abraham
Una hija de abraham
 
Lectio Divina 6^ Domingo Tiempo Ordinario
Lectio Divina 6^ Domingo Tiempo OrdinarioLectio Divina 6^ Domingo Tiempo Ordinario
Lectio Divina 6^ Domingo Tiempo Ordinario
 
La imposición de manos reflexión
La imposición de manos reflexiónLa imposición de manos reflexión
La imposición de manos reflexión
 
La Defensa De La Vida Humana
La Defensa De La Vida HumanaLa Defensa De La Vida Humana
La Defensa De La Vida Humana
 
Leccion adultos: Camaradas de armas
Leccion adultos: Camaradas de armasLeccion adultos: Camaradas de armas
Leccion adultos: Camaradas de armas
 

Más de Aristia Inc.

Recursos humanos 1
Recursos humanos 1Recursos humanos 1
Recursos humanos 1Aristia Inc.
 
Glosario de significados empresariales 3
Glosario de significados empresariales 3Glosario de significados empresariales 3
Glosario de significados empresariales 3Aristia Inc.
 
Glosario de significados empresariales 3
Glosario de significados empresariales 3Glosario de significados empresariales 3
Glosario de significados empresariales 3Aristia Inc.
 

Más de Aristia Inc. (9)

Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Recursos humanos 1
Recursos humanos 1Recursos humanos 1
Recursos humanos 1
 
Planillas empresa
Planillas empresaPlanillas empresa
Planillas empresa
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Glosario de significados empresariales 3
Glosario de significados empresariales 3Glosario de significados empresariales 3
Glosario de significados empresariales 3
 
Glosario de significados empresariales 3
Glosario de significados empresariales 3Glosario de significados empresariales 3
Glosario de significados empresariales 3
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 

Último

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Jesus y la mujer

  • 1. JESUS Y LA MUJER PASTORAS: PATRICIA ZUÑIGA – SANDRA TAPIA IGLESIA VILLA CARRERA – LO BARNECHEA SEPTIEMBRE, 2012
  • 2. JESÚS Y LA MUJER Introducción. En estos días se ha discutido a nivel nacional, el tema de la discriminación, a nosotras como mujeres nos toca muy de cerca, ya que en algún momento de la vida nos ha pasado. Sentirnos disminuidas, tanto en el punto de vista intelectual como en la vida de la Iglesia. En los siguientes párrafos, vamos a estudiar la forma en que Jesús trato con las mujeres. Era muy especial con ellas, eso nos hace pensar y nos muestra que Dios nos quiere a todas por igual. Que no tiene distinciones entre las personas.
  • 3. El mensaje central de Jesús, estaba cimentado en el amor por los más despreciados de la sociedad. La Buena Noticia (evangelio) de Jesús era la Venida del Reino de Dios sobre la tierra. ¿Qué Reino? El reino de Dios en la tierra, ósea Dios interviniendo en la vida de las personas, de la sociedad y de la iglesia. La Biblia dice: (Marcos 1:15) y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio. (Versión Latinoamericana). Dios hace una intervención dentro de la realidad, en este caso, las mujeres, en aquellos tiempos eran discriminadas, más de lo que nosotras pensamos. La Biblia dice: (Marcos 10:31): Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros. (Versión Latinoamérica)
  • 4. SITUACIÓN DE LA MUJER EN TIEMPOS DE JESÚS Entre los grupos marginados podemos nombrar unos cuantos; las mujeres, los niños, los minusválidos por ejemplo. Veremos el abandono, en la vida de las mujeres en la época de Jesús, para comprender la desigualdad y la discriminación vivida por mujeres iguales a nosotras. Eran discriminadas por distintos motivos, ¿Cuáles? 1. La mujer era considerada un objeto 2. No tenía derecho a voto 3. No tenía derecho a declarar en un juicio 4. Era propiedad del padre y luego del marido 5. No tenía poder económico 6. No tenía derecho a estudiar. Los puntos antes mencionados son algunos ejemplos, para comprender y entender la importancia de la praxis de Jesús. Y así llegar lo más cerca posible, de la revolución provocada por el Hijo de Dios.
  • 5. Jesús las acoge, las mira, las ama, las sana. Por otro lado las trata con respeto y dignidad haciéndolas iguales a los seres humanos (hombres). Jesús, con mirarlas y compartir con ellas, las hace ser adultas responsables, las hace volverse activas en la participación de la sociedad y de la iglesia. Esta preferencia de Jesús hacia las despreciadas (tanto en la sociedad como en la iglesia). Es una revelación de Dios Padre que no puede soportar ver a ninguno de sus hijos/hijas sufriendo. Jesús nos muestra , por medio de su modo de relacionarse en igualdad con todos los seres humanos, hombres, mujeres, niños, mayores, etc. lo que significa «traer vida en abundancia, en plenitud» la Biblia dice: (Juan 10:10) El ladrón sólo viene para robar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. (Versión latinoamericana).
  • 6. Para conocer la importancia que Dios les da a las mujeres estudiaremos el Evangelio de Marcos. Haremos un recorrido rápido, a modo de ejemplo, por Las invito a el conmigo el evangelio de Marcos. perspectiva de la relación de leer evangelio, desde la Y sigamos la línea lógica de aquello que nos quiere transmitir Dios a través del evangelista. Jesús con las mujeres. La Biblia dice:(Marcos 1:29) Inmediatamente después de haber salido de la sinagoga, fueron a casa de Simón y Andrés, con Jacobo y Juan. (Versión latinoamericana) (Marcos 1:30)En suegra de Simón yacía enferma con fiebre; y cómo le hablaron* de ella. Y la otras palabras veremos enseguida Dios nos muestra su amor y su deseo de hacernos sentir Hijas………. ¿Qué (Marcos 1:31) Jesús se le acercó, y tomándola de la mano la levantó, y la fiebre la dejó; y ella les servía. En este relato de la curación de la suegra de Pedro. Jesús se aproxima a ella,Del Reyla mano y le ayudaSeñor depara que se ponga de pie. Esos hijas? ! la toma de las manos, levantar, levantarse, Señores¡. de sanación. de Reyes y a demuestran una actitud activa tres verbos: aproximarse, tomarla de Una preocupación de Jesús por una mujer enferma, además la toca. En esos tiempos un hombre no podía acercarse así a una mujer.
  • 7. SIGUIENDO CON EL EVANGELIO La Biblia dice: (Marcos 5:25) Y una mujer que había tenido flujo de sangre por doce años, (Marcos 5:26) y había sufrido mucho a manos de muchos médicos, y había gastado todo lo que tenía sin provecho alguno, sino que al contrario, había empeorado; (Marcos 5:27) cuando oyó hablar de Jesús, se llegó a El por detrás entre la multitud y tocó su manto. (Marcos 5:28) Porque decía: Si tan sólo toco sus ropas, sanaré. (Marcos 5:29) Al instante la fuente de su sangre se secó, y sintió en su cuerpo que estaba curada de su aflicción. (Marcos 5:30) Y enseguida Jesús, dándose cuenta de que había salido poder de Él, volviéndose entre la gente, dijo: ¿Quién ha tocado mi ropa? (Marcos 5:31) Y sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te oprime, y dices: "¿Quién me ha tocado?" (Marcos 5:32) Pero El miraba a su alrededor para ver a la mujer que le había tocado. (Marcos 5:33) Entonces la mujer, temerosa y temblando, dándose cuenta de lo que le había sucedido, vino y se postró delante de Él y le dijo toda la verdad. (Marcos 5:34) Y Jesús le dijo: Hija, tu fe te ha sanado; vete en paz y queda sana de tu aflicción.
  • 8. Aquí nos relata la curación de la mujer con flujo, un texto extremadamente importante para las mujeres. Según las prescripciones del libro del Levítico 15,19-31, la mujer durante el período de la menstruación no sólo se volvía impura, sino que contaminaba todo lo que tocaba.
  • 9. Nos podemos imaginar la situación de esta mujer que, desde hacía 12 años, según nos cuenta el evangelio, sufría de flujo de sangre. Debía vivir al margen de la sociedad que la rechazaba, y el texto, muy detallado, nos dice que gastaba todo su dinero para poder ser curada, pero en vano gastó todo lo que tenía. Jesús percibe ese toque, a pesar de la multitud. Públicamente queda curada, y Jesús la llama «hija», en contra de la concepción judía, y muestra a la multitud que es una representante del pueblo elegido. Pero aún más, Jesús menciona la fe de la mujer, eso es lo importante, fe que salva. Hay que decir que la fe de la mujer no era considerada en su tiempo. Este relato es muy revelador para las mujeres, porque muestra la actitud positiva de Jesús frente al cuerpo femenino. La mujer cargaba sobre sus hombros su cuerpo considerado «pecado». Jesús, dejándose tocar por una mujer, y además impura, demuestra que el cuerpo femenino es parte de la creación buena de Dios. La Biblia dice: (Génesis 1:31) Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue la mañana: el sexto día. De esa forma redime la condición femenina, de la opresión imperante en esa época.
  • 10. Continuando nuestra peregrinación por el evangelio de Marcos, un poco más adelante. La Biblia dice: (Marcos 7:24) Levantándose de allí, se fue a la región de Tiro, y entrando en una casa, no quería que nadie lo supiera, pero no pudo pasar inadvertido; (Marcos 7:25) sino que enseguida, al oír hablar de Él, una mujer cuya hijita tenía un espíritu inmundo, fue y se postró a sus pies. (Marcos 7:26) La mujer era gentil, sirofenicia de nacimiento; y le rogaba que echara fuera de su hija al demonio. (Marcos 7:27) Y El le decía: Deja que primero los hijos se sacien, pues no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos. (Marcos 7:28) Pero ella respondió y le dijo*: Es cierto, Señor; pero aun los perrillos debajo de la mesa comen las migajas de los hijos. (Marcos 7:29) Y El le dijo: Por esta respuesta, vete; el demonio ha salido de tu hija. (Marcos 7:30) Cuando ella volvió a su casa, halló que la niña estaba acostada en la cama, y que el demonio había salido.
  • 11. Aquí tenemos la curación de la hija de la siro-fenicia. Es importante saber que, en el tiempo de Jesús, una mujer no podía hablar en la calle con un hombre, el relato nos presenta a esta extranjera (doblemente despreciada por ser mujer y pagana). Dialogando con Jesús y consiguiendo convencerle, a pesar que Jesús se rehúsa a curarla, diciendo: que ha venido para las ovejas de Israel. La mujer, firme y persuasiva, pregona: «Los perros comen bajo la mesa de las migajas de los hijos». Jesús se rinde ante el argumento y cura a su hija.
  • 12. Seguidamente Marcos nos muestra cómo Jesús era un ser atento y sensible a la realidad que lo rodeaba y cómo su fina percepción se muestra elogiando la dádiva de la viuda. La Biblia dice: (Marcos 12:41) Jesús se sentó frente al arca del tesoro, y observaba cómo la multitud echaba dinero en el arca del tesoro; y muchos ricos echaban grandes cantidades. (Marcos 12:42) Y llegó una viuda pobre y echó dos pequeñas monedas de cobre, o sea, un cuadrante. (Marcos 12:43) Y llamando a sus discípulos, les dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos los contribuyentes al tesoro; (Marcos 12:44) porque todos ellos echaron de lo que les sobra, pero ella, de su pobreza echó todo lo que poseía, todo lo que tenía para vivir. (versión latinoamericana). Sabemos que la viudez era considerada por la Biblia como uno estado de carencia total. Y justamente esta persona ofrece la mayor dádiva. Esa generosidad es alabada por Jesús, que nos enseña que el camino de humanización pasa por la generosidad. Por dar a los demás, lo que nosotras tenemos, mejor dicho dar a los demás lo que Dios nos ha dado.
  • 13. El evangelio nos muestra que el camino de humanización, pasa por aproximarse al otro, ese otro/otra que es igual que yo. Darle una mano, ayudarle a levantarse, caminar, sentir y sufrir juntas, hablar y luchar, ser compañera y aprender a vivir en comunidad, ser generosa, se fundamenta en el reconocimiento que Jesús hace por los demás, por los más desvalidos en este caso nosotras las mujeres.
  • 14. RECONOCIENDO A JESÚS COMO MESÍAS La Biblia dice: (Marcos 14:3) Y estando El en Betania, sentado a la mesa en casa de Simón el leproso, vino una mujer con un frasco de alabastro de perfume muy costoso de nardo puro; y rompió el frasco y lo derramó sobre la cabeza de Jesús. (Marcos 14:4) Pero algunos estaban indignados y se decían unos a otros: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de perfume? (Marcos 14:5) Porque este perfume podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y dado el dinero a los pobres. Y la reprendían. (Marcos 14:6) Pero Jesús dijo: Dejadla; ¿por qué la molestáis? Buena obra ha hecho conmigo. (Marcos 14:7) Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros; y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no siempre me tendréis. (Marcos 14:8) Ella ha hecho lo que ha podido; se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura. (Marcos 14:9) Y en verdad os digo: Dondequiera que el evangelio se predique en el mundo entero, también se hablará de lo que ésta ha hecho, para memoria suya.
  • 15. Era difícil reconocer al mesías en Jesús, por que los judíos esperaban una persona que los sacara de la esclavitud, que peleara por ellos. En cambió llega Jesús a mostrarles una camino totalmente diferente ejemplo: (si te piden que lleves la carga una milla, llévala dos). Jesús presentaba un camino de humanización. De amor al prójimo, presentaba El Reino de Dios aquí en la tierra.
  • 16. Para los judíos era muy difícil de entender a Jesús. Porque les cambiaba todo su discurso. No veían en Él al Mesías. Es una mujer la que acierta a reconocer el Reinado de Dios, que empieza a ser ya una realidad en Jesús y en su comportamiento. La unción de la cabeza de Jesús revela que ella simbólicamente le reconoce como el mesías esperado. La unción en la cabeza era hecha por los profetas, a la hora de coronar a los reyes; Jesús acoge con gusto el gesto de la mujer. La valora al punto de mencionar que se hablará de ella en todo el mundo. La valorización pasa por los gestos, por la demostración de amistad, de aprecio, de reconocimiento. La persona humana precisa de ello para vivir tanto como del pan o del agua. Desde la perspectiva cristiana, decimos que Jesús nos muestra quién es Dios. Y para descubrirlo, el único modo es siguiéndole, colocándonos dentro de su proyecto y trabajando por la instauración del Reino de Dios dentro de la realidad humana. Es decir Reino de Dios aquí en la tierra.
  • 17. En conclusión El camino de la igualdad, de la humanización (es el ser persona, el ser humano) pasa por el seguimiento de Jesús, por mirarnos de igual a igual, de no sentirnos disminuidas ante nadie. De saber que tenemos a Dios que quiere que tengamos vida plena, vida en abundancia. Pasa por leer la Biblia y vernos reflejadas en ella. Pasa por saber que Dios nos ama, así tal cual somos, con defectos, con cualidades, con nuestro cuerpo hecho por Dios, a imagen de Él. Pasa por sabernos lo que dijimos al principio HIJAS DE DIOS, con todo lo que la frase quiere decir. Pasa por sabernos TEMPLOS DE DIOS. Todos los relatos, que hemos ido estudiando en esta tarde, nos llevan a experimentar la gran novedad: con la vida de Jesús como ejemplo, podemos ir cada día mejorando en nuestra vida. A demás no podemos dejar de mencionar la muerte de Jesús, la muerte que no es en vano, sino que fue por cada una de nosotras, por amor a nosotras, para saber que la muerte no es la última palabra. La última palabra es la vida nueva, es la Resurrección. Es para nosotras Vida Eterna…Vida plena…. Vida en abundancia. Y VIDA EN UN CUERPO DE MUJER QUE FUE HECHO A IMAGEN DE DIOS…. QUE JESÚS DIO SU VIDA POR NOSOTRAS: un ser humano mujer.