SlideShare una empresa de Scribd logo
María Joaquina Aizpuru y Sierra Ángela Lamber  20042155034  LEBECS
“Pero, ay mi Manuela cuanta tristeza te depararía! De tu madre se decían muchas cosas, que se murió un mes después de tu nacimiento, que que vivió la inclemencia de acompañar tu infancia fuera de la sociedad quiteña, a la cual pertenecía, que vivió hasta después de que hubieras conocido al libertador. En fin, de ella como de ti, se han dicho muchas cosas. Sin embargo, de su devaneo con tu padre quedo sembrada en ti las semilla del amor intenso, verdadero, doloroso, casi imposible, y si vivirías manuela, buscando ser total en tus deseos”. JARAMILLO, Alejandra. Manuelita Sáenz, Amante de la libertad. Editorial Panamericana, Bogotá: 2005.
Para Tania Roura, la Madre de Manuelita Sáenz  fue; Joaquina Aizpuru y Sierra;  Hija de Mateo Aizpuru abogado y hombre de letras. Su madre murió antes de que llegara a la adolescencia.   Sin embargo , para otros historiadores , la madre de la heroína Manuelita Sáenz  fue María de Aizpuru, Hija de Joaquina de  Aizpuru.  Por demás “ El español don Mateo José de Aizpuru, no era el padre de María, como  dice Antonio J. Arango, sino abuelo, "de noble origen Vizcaíno", y doña Gregoria Sierra y Pambley, también de origen Vizcaíno,  era la abuela de María de Aizpuru.  La misma Manuela Sáenz, desde Paita, le sostuvo a don Roberto Ascazubi, en carta de 22 de octubre de 1844”. Lo que significaría un cambio de generaciones según los había concebido Tania Roura, y en gran medida explicaría el porque de la relativa información que  existe respecto a la madre de Manuela y sus años de vida, en las diversas  biografías  de la misma.  Palencia caratt,Luis E. Bolívar Y MANUELITA, SU AMABLE LOCA.  http://www.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/investigacion/index.php/investigacion/article/viewFile/108/105
Joaquina Y Simón.  La familia de Simón Sáenz y Vergara , su esposa Juana María Campo  y sus cuatro hijos  provenían  de Popayan, con la llegada a Quito se instauran cerca a la casa de los Aizpuru, entablando una amistan con dicha la familia a la cual pertenecía Joaquina.  La amistad surge mediante  la relación que  existía entre Simón Sáenz y el esposo de Ignacia Aizpuru; Antonio del Mazo. Ignacia, Hija de Don Mateo Y  Hermana de Joaquina y Domingo.  La madre de la familia Aizpuru  había muerto muy Joven, antes que Joaquina  Ingresara a la pubertad.  Una calle del Lima virreinal (Perú). Grabado del siglo XIX Catedral de Lima. Grabado del siglo XIX
Debido a la llega de Simón a Quito, y las frecuentes visitas a  casa de los Aizpuru; Joaquina y Sáenz, iniciaron una relación amorosa, a pasar de Simón era casado.  De esta relación que como nos lo narra Tania Roura, era una amor verdadero, pasional y vigoroso que se mantuvo aun  varios años después del nacimiento de Manuelita, la que por demás debido a las circunstancias de el amor de sus padres era una hija ilegitima. “Así será Manuela, tu concepción también era una premonición  de tu propia vida. Vivirías siempre en la ilegitimidad, pero seria esa misma condición la que te permitió ser quien fuiste la que te dejaría creer ante todo en el amor y la libertad”  JARAMILLO, Alejandra. Manuelita Sáenz, Amante de la libertad. Editorial Panamericana, Bogotá: 2005.
Manuela… Quito, 1797 - Paita, 1856 La llegada de manuela,  fue en el año 1797. Año de un gran terremoto en Quito, que para muchos historiadores y poetas que se han concentrado en la vida de Manuela Sáenz, es premonición de su vida tempestiva y constantemente en la ilegitimidad de la época.  Además de su nacimiento ilegitimo, lo cual provoca que su madre  fuese condenada al olvido y soledad debido a su maternidad “bastarda.” Esto de alguna forma podría ser otra razón por la cual no hay suficiente información sobre la vida de Joaquina, de la cual se cree que murió alrededor de un año de parir a Manuela.  Calle Real de Bogotá. Grabado del siglo XIX
Sin embargo , a pesar del encierro que se cree que sufrió Joaquina para poder dedicarse a la crianza de su hija… Joaquina ya era una mujer fuerte y con carácter rebelde para su época.  Joaquina “Llevaba en sus venas la fuerza y el coraje de los vascos. Se enorgullecía de su orgullo,  se soalzaba en su libertad; reía de sus alegrías conseguidas venciendo el chisme, la hipocresía y la pena… y era rebelde, bonita, querendona, criticona y suelta de leguaje. Blandía como un triunfo su soltería – no necesitaba un marido que la mantenga, era rica y con apellidos, y ningún pretendiente llenaba sus expectativas.”  La crianza de Manuela trascurrió de la casa de los Sáenz, la hacienda  Cataguango de la familia Aizpuru y el convento. Sin embargo manuela fue adoptada por los Aizpuru con apoyo de su “padre” Don Mateo, luego que Joaquina se reconciliase y  pedirá perdón por su falta a la familia al ser madre soltera en la época.
En lo que respecta Joaquina, los sentimientos de inconformidad con el orden social que mostraba desde Joven antes de tener a Manuela, en las largas horas de conversación con su padre  en las “terminaban poniéndose de acuerdo en que el mundo estaba mal hecho y era poco cristiano” luego pasaron a ser horas de tertulia en la casa de Manuela Cañizares, una dama comerciante que se mantenía a si misma, de pensamiento liberal, por tanto en su casa se realizaban reuniones con los librepensadores, los partidarios de la revolución francesa y patriotas.  Al cabo de los años muchos de ellos fueron perseguidos por los realistas y en el caso de Nicolás de la peña junto a su esposa habían sido asesinados, descuartizados y exhibidas sus cabezas en la plaza publica, lo que afectaría  la estabilidad emocional de María Joaquina.  Después del matrimonio de Manuela con el doctor James Thorne, la vida de madre he hija se distancio. Debido a que una de las razón de que manuela aceptara dicho matrimonio era separarse de las ordenes y voluntades de la familia, aunque principalmente paterna.  .
Ya para 1823 (a los 26 años de Manuela) la salud mental de Joaquina empeoraba, cada día mas relegada al confinamiento “estaba tan ausente de la realidad que no reconocía ni a la hija” por tanto Manuela la deja al cuidado de las Monjas del Carmen. Donde permanecería alrededor de tres años, hasta que aparente mente recobra la cordura.  Al cabo de esos tres años, “un jueves santo, Joaquina con su tambor de bordado en la mano, sentada en la misma mecedora durante tres años, se despertó… en el convento, preguntado, inquiriendo y asombrándose, comprendió que durante tres años se quedo dormida y que otros tantos – desde le matrimonio de Manuela- anduvo somnolienta. Ahora… había despertado” luego de pensar durante unos días, la petición de María  era ver a su Manuela, para lo cual contola compañía de su hermano Domingo.  Emprendiendo por tanto un viaje en busca de manuela, el viaje se financiado además por algún dinero de la  tía Ignacia, y por la venta de algunos de los bordados que había realizado Joaquina durante su ostracismo en el convento.
Además  de l a versión de Tania Roura  quien afirma que la madre de Manuelita Sáenz   vivió aun luego de que esta conociera al Libertador, una  carta de Bolívar   a   Manuela aproximadamente mediados de 1825 a 1826., lo confirma; “Me complace mucho tus amables cartas y la expresión de tus cariños son mi poder en medio de la ausencia. Ya digo a Sucre  que te recomiendo nuevamente y no mas. A tu mama que no se vaya por nada, nada, nada; mira, yo me voy a fines de este para allá sin falta. Espérame, a todo trance ¿has oído? ¿Has entendido? Sino, eres una ingrata, pérfida y aun mas que todo esto eres una enemiga. Tu amante Bolívar”. Cartas de Manuela al Libertador, recopilación de Fundación Universitaria América. Ubicación Biblioteca Nacional, Colombia.  Las imágenes fueron tomadas de;  http://colecciondeminiaturas.blogspot.com/2009/12/la-miniatura-en-la-america-latina.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fantasma de canterville por capitulo
El fantasma de canterville por capituloEl fantasma de canterville por capitulo
El fantasma de canterville por capitulo
paolareyeslopez1
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de cantervillereginagda
 
Leyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicasLeyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicas
Esau Krruz
 
Libro de Culpa Mia de Mercedes Ron.pdf..
Libro de Culpa Mia de Mercedes Ron.pdf..Libro de Culpa Mia de Mercedes Ron.pdf..
Libro de Culpa Mia de Mercedes Ron.pdf..
FridaCuesta
 
Diversidad cultural en mexico.eyg 102
Diversidad cultural en mexico.eyg 102Diversidad cultural en mexico.eyg 102
Diversidad cultural en mexico.eyg 102
emmanuel castilla reyes
 
Don Quijote, II parte, capítulo 19
Don Quijote, II parte, capítulo 19Don Quijote, II parte, capítulo 19
Don Quijote, II parte, capítulo 19
Ernesto Viamonte Lucientes
 

La actualidad más candente (8)

antología de leyendas urbanas
antología de leyendas urbanasantología de leyendas urbanas
antología de leyendas urbanas
 
El fantasma de canterville por capitulo
El fantasma de canterville por capituloEl fantasma de canterville por capitulo
El fantasma de canterville por capitulo
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Leyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicasLeyendas prehispánicas
Leyendas prehispánicas
 
Libro de Culpa Mia de Mercedes Ron.pdf..
Libro de Culpa Mia de Mercedes Ron.pdf..Libro de Culpa Mia de Mercedes Ron.pdf..
Libro de Culpa Mia de Mercedes Ron.pdf..
 
Diversidad cultural en mexico.eyg 102
Diversidad cultural en mexico.eyg 102Diversidad cultural en mexico.eyg 102
Diversidad cultural en mexico.eyg 102
 
RESUMEN: En el camino, jack kerouac
RESUMEN: En el camino, jack kerouacRESUMEN: En el camino, jack kerouac
RESUMEN: En el camino, jack kerouac
 
Don Quijote, II parte, capítulo 19
Don Quijote, II parte, capítulo 19Don Quijote, II parte, capítulo 19
Don Quijote, II parte, capítulo 19
 

Similar a Joaquina Aispuru

Manuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
Manuela Sáenz, Una Historia Mal DichaManuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
Manuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
NancyEspitia
 
Joaquina Aizpuru
Joaquina AizpuruJoaquina Aizpuru
Joaquina Aizpurunatalia
 
Joaquina Aizpuru
Joaquina AizpuruJoaquina Aizpuru
Joaquina Aizpurunatalia
 
Manuela Saenz de Tania Roua
Manuela Saenz de Tania RouaManuela Saenz de Tania Roua
Manuela Saenz de Tania Rouanatalia
 
Joaquina Aizpuru
Joaquina AizpuruJoaquina Aizpuru
Joaquina Aizpurukamiski88
 
Historia ensayo
Historia ensayoHistoria ensayo
Historia ensayovalu1
 
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaLouwin Alejandro Martinez R
 
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaLouwin Alejandro Martinez R
 
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas  Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas  Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaLouwin Alejandro Martinez R
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
Javi Hungria
 
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaLouwin Alejandro Martinez R
 
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaLouwin Alejandro Martinez R
 
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De  Manuela  Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas De  Manuela  Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaLouwin Alejandro Martinez R
 
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaLouwin Alejandro Martinez R
 
Jonatás
JonatásJonatás
Jonatás
deisy
 
JonatáS
JonatáSJonatáS
JonatáS
deisy
 
Mujeres luchadoras por la libertad
Mujeres luchadoras por la libertadMujeres luchadoras por la libertad
Mujeres luchadoras por la libertad
Nicole21Calle1
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
CamilaVega677326
 

Similar a Joaquina Aispuru (20)

Manuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
Manuela Sáenz, Una Historia Mal DichaManuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
Manuela Sáenz, Una Historia Mal Dicha
 
Joaquina Aizpuru
Joaquina AizpuruJoaquina Aizpuru
Joaquina Aizpuru
 
Joaquina Aizpuru
Joaquina AizpuruJoaquina Aizpuru
Joaquina Aizpuru
 
Manuela Saenz de Tania Roua
Manuela Saenz de Tania RouaManuela Saenz de Tania Roua
Manuela Saenz de Tania Roua
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Joaquina Aizpuru
Joaquina AizpuruJoaquina Aizpuru
Joaquina Aizpuru
 
Historia ensayo
Historia ensayoHistoria ensayo
Historia ensayo
 
Manuela Saenz
Manuela Saenz Manuela Saenz
Manuela Saenz
 
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
 
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
 
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas  Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas  Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
 
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
 
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas Manuela Saenz Una Historia Maldicha
 
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De  Manuela  Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas De  Manuela  Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
 
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia MaldichaDiapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
Diapositivas De Manuela Saenz Una Historia Maldicha
 
Jonatás
JonatásJonatás
Jonatás
 
JonatáS
JonatáSJonatáS
JonatáS
 
Mujeres luchadoras por la libertad
Mujeres luchadoras por la libertadMujeres luchadoras por la libertad
Mujeres luchadoras por la libertad
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Joaquina Aispuru

  • 1. María Joaquina Aizpuru y Sierra Ángela Lamber 20042155034 LEBECS
  • 2. “Pero, ay mi Manuela cuanta tristeza te depararía! De tu madre se decían muchas cosas, que se murió un mes después de tu nacimiento, que que vivió la inclemencia de acompañar tu infancia fuera de la sociedad quiteña, a la cual pertenecía, que vivió hasta después de que hubieras conocido al libertador. En fin, de ella como de ti, se han dicho muchas cosas. Sin embargo, de su devaneo con tu padre quedo sembrada en ti las semilla del amor intenso, verdadero, doloroso, casi imposible, y si vivirías manuela, buscando ser total en tus deseos”. JARAMILLO, Alejandra. Manuelita Sáenz, Amante de la libertad. Editorial Panamericana, Bogotá: 2005.
  • 3. Para Tania Roura, la Madre de Manuelita Sáenz fue; Joaquina Aizpuru y Sierra; Hija de Mateo Aizpuru abogado y hombre de letras. Su madre murió antes de que llegara a la adolescencia. Sin embargo , para otros historiadores , la madre de la heroína Manuelita Sáenz fue María de Aizpuru, Hija de Joaquina de Aizpuru. Por demás “ El español don Mateo José de Aizpuru, no era el padre de María, como dice Antonio J. Arango, sino abuelo, "de noble origen Vizcaíno", y doña Gregoria Sierra y Pambley, también de origen Vizcaíno, era la abuela de María de Aizpuru. La misma Manuela Sáenz, desde Paita, le sostuvo a don Roberto Ascazubi, en carta de 22 de octubre de 1844”. Lo que significaría un cambio de generaciones según los había concebido Tania Roura, y en gran medida explicaría el porque de la relativa información que existe respecto a la madre de Manuela y sus años de vida, en las diversas biografías de la misma. Palencia caratt,Luis E. Bolívar Y MANUELITA, SU AMABLE LOCA. http://www.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/investigacion/index.php/investigacion/article/viewFile/108/105
  • 4. Joaquina Y Simón. La familia de Simón Sáenz y Vergara , su esposa Juana María Campo y sus cuatro hijos provenían de Popayan, con la llegada a Quito se instauran cerca a la casa de los Aizpuru, entablando una amistan con dicha la familia a la cual pertenecía Joaquina. La amistad surge mediante la relación que existía entre Simón Sáenz y el esposo de Ignacia Aizpuru; Antonio del Mazo. Ignacia, Hija de Don Mateo Y Hermana de Joaquina y Domingo. La madre de la familia Aizpuru había muerto muy Joven, antes que Joaquina Ingresara a la pubertad. Una calle del Lima virreinal (Perú). Grabado del siglo XIX Catedral de Lima. Grabado del siglo XIX
  • 5. Debido a la llega de Simón a Quito, y las frecuentes visitas a casa de los Aizpuru; Joaquina y Sáenz, iniciaron una relación amorosa, a pasar de Simón era casado. De esta relación que como nos lo narra Tania Roura, era una amor verdadero, pasional y vigoroso que se mantuvo aun varios años después del nacimiento de Manuelita, la que por demás debido a las circunstancias de el amor de sus padres era una hija ilegitima. “Así será Manuela, tu concepción también era una premonición de tu propia vida. Vivirías siempre en la ilegitimidad, pero seria esa misma condición la que te permitió ser quien fuiste la que te dejaría creer ante todo en el amor y la libertad” JARAMILLO, Alejandra. Manuelita Sáenz, Amante de la libertad. Editorial Panamericana, Bogotá: 2005.
  • 6. Manuela… Quito, 1797 - Paita, 1856 La llegada de manuela, fue en el año 1797. Año de un gran terremoto en Quito, que para muchos historiadores y poetas que se han concentrado en la vida de Manuela Sáenz, es premonición de su vida tempestiva y constantemente en la ilegitimidad de la época. Además de su nacimiento ilegitimo, lo cual provoca que su madre fuese condenada al olvido y soledad debido a su maternidad “bastarda.” Esto de alguna forma podría ser otra razón por la cual no hay suficiente información sobre la vida de Joaquina, de la cual se cree que murió alrededor de un año de parir a Manuela. Calle Real de Bogotá. Grabado del siglo XIX
  • 7. Sin embargo , a pesar del encierro que se cree que sufrió Joaquina para poder dedicarse a la crianza de su hija… Joaquina ya era una mujer fuerte y con carácter rebelde para su época. Joaquina “Llevaba en sus venas la fuerza y el coraje de los vascos. Se enorgullecía de su orgullo, se soalzaba en su libertad; reía de sus alegrías conseguidas venciendo el chisme, la hipocresía y la pena… y era rebelde, bonita, querendona, criticona y suelta de leguaje. Blandía como un triunfo su soltería – no necesitaba un marido que la mantenga, era rica y con apellidos, y ningún pretendiente llenaba sus expectativas.” La crianza de Manuela trascurrió de la casa de los Sáenz, la hacienda Cataguango de la familia Aizpuru y el convento. Sin embargo manuela fue adoptada por los Aizpuru con apoyo de su “padre” Don Mateo, luego que Joaquina se reconciliase y pedirá perdón por su falta a la familia al ser madre soltera en la época.
  • 8. En lo que respecta Joaquina, los sentimientos de inconformidad con el orden social que mostraba desde Joven antes de tener a Manuela, en las largas horas de conversación con su padre en las “terminaban poniéndose de acuerdo en que el mundo estaba mal hecho y era poco cristiano” luego pasaron a ser horas de tertulia en la casa de Manuela Cañizares, una dama comerciante que se mantenía a si misma, de pensamiento liberal, por tanto en su casa se realizaban reuniones con los librepensadores, los partidarios de la revolución francesa y patriotas. Al cabo de los años muchos de ellos fueron perseguidos por los realistas y en el caso de Nicolás de la peña junto a su esposa habían sido asesinados, descuartizados y exhibidas sus cabezas en la plaza publica, lo que afectaría la estabilidad emocional de María Joaquina. Después del matrimonio de Manuela con el doctor James Thorne, la vida de madre he hija se distancio. Debido a que una de las razón de que manuela aceptara dicho matrimonio era separarse de las ordenes y voluntades de la familia, aunque principalmente paterna. .
  • 9. Ya para 1823 (a los 26 años de Manuela) la salud mental de Joaquina empeoraba, cada día mas relegada al confinamiento “estaba tan ausente de la realidad que no reconocía ni a la hija” por tanto Manuela la deja al cuidado de las Monjas del Carmen. Donde permanecería alrededor de tres años, hasta que aparente mente recobra la cordura. Al cabo de esos tres años, “un jueves santo, Joaquina con su tambor de bordado en la mano, sentada en la misma mecedora durante tres años, se despertó… en el convento, preguntado, inquiriendo y asombrándose, comprendió que durante tres años se quedo dormida y que otros tantos – desde le matrimonio de Manuela- anduvo somnolienta. Ahora… había despertado” luego de pensar durante unos días, la petición de María era ver a su Manuela, para lo cual contola compañía de su hermano Domingo. Emprendiendo por tanto un viaje en busca de manuela, el viaje se financiado además por algún dinero de la tía Ignacia, y por la venta de algunos de los bordados que había realizado Joaquina durante su ostracismo en el convento.
  • 10. Además de l a versión de Tania Roura quien afirma que la madre de Manuelita Sáenz vivió aun luego de que esta conociera al Libertador, una carta de Bolívar a Manuela aproximadamente mediados de 1825 a 1826., lo confirma; “Me complace mucho tus amables cartas y la expresión de tus cariños son mi poder en medio de la ausencia. Ya digo a Sucre que te recomiendo nuevamente y no mas. A tu mama que no se vaya por nada, nada, nada; mira, yo me voy a fines de este para allá sin falta. Espérame, a todo trance ¿has oído? ¿Has entendido? Sino, eres una ingrata, pérfida y aun mas que todo esto eres una enemiga. Tu amante Bolívar”. Cartas de Manuela al Libertador, recopilación de Fundación Universitaria América. Ubicación Biblioteca Nacional, Colombia. Las imágenes fueron tomadas de; http://colecciondeminiaturas.blogspot.com/2009/12/la-miniatura-en-la-america-latina.html