SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y
TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014
1
CUARTA CIRCULAR
La Comisión Organizadora de las Primeras Jornadas Regionales y Terceras Internas de
Antropología del NOA agradece la colaboración de los colegas investigadores, estudiantes
y personal de apoyo universitario que acompañan la realización de este evento.
PANELES
Se organizaron cuatro paneles cuyo objetivo es presentar, a través de la participación de
colegas especialistas, un panorama general acerca del estado de situación del estudio y
debate sobre ciertos temas en la Región NOA.
Paneles
1- Conformación y desarrollo de la Antropología en el NOA. Objetos, problemas
y espacios antropológicos en perspectiva histórica.
Participantes: Gabriela Karasik; Patricia Arenas; Daniel Delfino; José Miguel Naharro
2- Extrativismo: impactos negados y procesos de resistencia
Participantes: Horacio Machado Araoz; Medardo Avila Vázquez ; Ana Alvarez; Rodrigo
Sola; Mariana Lorenzetti
PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y
TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014
2
MESAS DE TRABAJO
Abajo se pueden consultar las mesas temáticas y simposios con la dirección de correo
electrónico para enviar los trabajos completos a la coordinación de los mismos.
La mesa “Problemáticas en torno al Patrimonio” se incorporó mediante una convocatoria
independiente y su fundamentación se encuentra en la página web del evento.
Mesas Temáticas Coordinadores/ e-mail
1.
Políticas, Estado y Derecho: Problemáticas territoriales, de
frontera, ambientales, jurídicas y situaciones de frontera.
Marcelo Ibarra
ibarrapm@gmail.com,
Mariana Godoy
mariananes@gmail.com
Rodrigo Solá
Rocío Ramos
Norma Naharro
Mónica Flores Klarik
Marcela Álvarez
2. Transformaciones neoliberales y el surgimiento de “conflictos”
en distintos ámbitos: experiencias organizativas, movimientos
sociales, formas de resistencia y lucha.
Florencia Soraire,
antropoflor@gmail.com
Andrea Villagrán
ajvillagran@gmail.com
Cora Paulizzi
Victoria Sabio Collado
3. Problemáticas urbanas, espacio y hábitat. Discusiones en torno
a pobreza, marginalidad y exclusión.
Mónica Flores Klarik
moniflork@yahoo.com.ar
Andrea Flores
antropolelu@yahoo.com.ar
Martín Yañez
Rodrigo Duran
3- Religión y religiosidades. Perspectivas y experiencias de trabajo en el NOA.
Participantes: Cristina Bianchetti; César Ceriani Cernadas; Ana Teresa Martínez ;Daniel
Santamaría
4- Pueblos Indígenas: del reconocimiento a la pérdida del territorio
Participantes: Morita Carrasco ; Leonardo Tamburini; Alejandro Parellada; Héctor
Rodríguez; John Palmer
PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y
TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014
3
4. Religión, religiosidad y rituales Pablo Cosso
kossopa@hotmail.com
Gerardo Saiquita
gerardodaniels@yahoo.com.ar
María Eugenia Flores
Marcelo Lopez Calvo
Ana Casimiro
5. Salud y educación. Debates y perspectiva crítica en torno a la
interculturalidad
5A. Antropología y Salud en el NOA. Heterogeneidad
social, cultural y de género.
5B. Antropología y Educación en contexto de desigualdad
social y diversidad cultural
María Eugenia Suárez
meugeniasuarez@gmail.com
Ana Pérez Declerq
aperezdeclercq@gmail.com
Catalina Buliubasich
catalinabuli@yahoo.com.ar
María Macarena Ossola
macossola@gmail.com
José González Romano
pepegromano@gmail.com
6. Etnografía, enfoques, perspectivas teórico - metodológicas y
dialogo interdisciplinario.
Emilio Lombardo
emiliolombardo@yahoo.com.ar
Rodrigo Duran
duran.cayon@gmail.com
Cristina Serapio
Javier Yudi
7. Avances y problemáticas de investigación en la Arqueología
del NOA
Mabel Mamaní
mabelmamani@hotmail.com
Claudia Subelza
clausubel@gmail.com
8. Antropología, performance y corporalidades Cecilia Espinosa
ceciliaespinosa@gmail.com
Laura Navallo.
9. Género, cuerpo y sexualidad: representaciones, políticas,
disidencias, e interseccionalidades
Andrea Flores
antropolelu@yahoo.com.ar
Ana Pucci
pucci_ana@hotmail.com
10. Problemáticas en torno al Patrimonio Silvia Soria
silsoria@gmail.com
Florencia Boasso
florencia.boasso@gmail.com
PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y
TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014
4
SIMPOSIOS
SIMPOSIO 1
Relación pasado-presente: tensiones y convergencias disciplinares. Debates,
reflexiones y perspectivas de abordaje.
Coordinadoras: Dra. Andrea Jimena Villagrán (CEPIHA -UNSa) avigran82@yahoo.com.ar
- Dra. Lorena. B. Rodríguez (UBA- CONICET) rodriguezlo@hotmail.com
SIMPOSIO 2
Discursos de identidad y Región.
Coordinadores: Dra. Irene López (INSOC- UNSa) irenlopez@hotmail.com
-Dra. Andrea Villagrán (CEPIHA-UNSa) avigran82@yahoo.com.ar
-Lic. Cesar Gómez (INDES- UNSe) gomezcesardaniel@hotmail.com
NORMAS Y PLAZOS DE ENVIO DE LOS TRABAJOS
Se informa que la recepción de trabajos se prorrogó hasta el día 4 de Mayo. Los mismos
deberán ser remitidos a los respectivos coordinadores de mesas y simposios con copia al
correo de las jornadas: jornadasantropologiaunsa@gmail.com. Se sugiere respetar el
siguiente formato de presentación:
-Extensión: el trabajo deberá tener hasta 20 páginas como máximo. Las mismas incluyen
cuerpo de texto, título del trabajo, nombre de los/as autores/as, nombre de la institución de
pertenencia, palabras claves, gráficos, ilustraciones, notas a pie de página y bibliografía.
Tipo de Letra: Times New Roman 12, interlineado 1,5.
El documento deberá indicar el nombre de las jornadas y el eje de la mesa temática, e
incluir el nombre del autor o autores, pertenencia institucional y dirección de correo
electrónico.
El asunto del correo electrónico deberá consignar en letra mayúscula el nombre de autor/a
(en caso de varios autores del primero autor/a) seguido de un guion medio; seguido de la
PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y
TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014
5
palabra “TRABAJO”; seguido de un guion medio; seguido de la letra “E” y el número del
Eje o Mesa Temática donde ha sido aceptado el Resumen.
Ejemplo: MARTINEZ-TRABAJO-E3, o LOPEZ-TRABAJO-E12
Tipo de archivo: el trabajo puede ser enviado como Documento Word, Word 97-2003, o
Documento RTF.
Título del archivo de Texto: deberá consignarse de la misma manera que el asunto del
correo electrónico.
Ejemplo: MARTINEZ-TRABAJO-E3.doc, o LOPEZ-TRABAJO-E12.rtf
ARANCELES
-Expositor graduado: $250
-Asistente graduado: $150
Descuento del 50% a egresados de los últimos cuatro años en las carreras de la Facultad de
Humanidades de la unas
-Estudiante expositor: Sin arancel
-Estudiante asistente: Sin arancel
Se exime del pago de arancel a dirigentes e integrantes de organizaciones sociales,
colectivos y comunidades indígenas.
La única modalidad de pago habilitada es en efectivo en el momento de la
acreditación.
MUESTRA AUDIOVISUAL
Nos complace comunicar que contaremos con una Muestra Fotográfica y Audiovisual en
donde se expondrán y proyectarán realizaciones de corte antropológico que abordan
PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y
TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014
6
temáticas regionales. La muestra audiovisual proyectará el material que conforma la
sección “Entre Registros” de la Plataforma Audiovisual Salta -plataformaaras.com.ar-, que
es un proyecto de la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta. En esta, se recorre
el NOA a través de tres ejes temáticos: “Miradas sobre el Chaco”, “Región, límites y
contornos”, y “Ciudad, Espacio y Tiempo”. Asimismo, se proyectarán los cortometrajes
realizados por alumnos de la cátedra de “Cine y TV” de la carrera de Ciencias de la
Comunicación de la Facultad de Humanidades de la U.N.Sa. y la película “Nosilatiaj. La
Belleza”, ópera prima de la realizadora salteña Daniela Seggiaro.
ALOJAMIENTO
Estudiantes universitarios, integrantes de comunidades indígenas y de colectivos y
organizaciones sociales inscriptos en el evento, podrán disponer de modo gratuito de
alojamiento en el albergue de la Universidad Nacional de Salta. Las plazas son limitadas, a
los fines de reservar los lugares disponibles solicitamos a los interesados ponerse en
contacto con la comisión organizadora al correo:
consultasjornadasantropologia@gmail.com
COMEDOR
Estudiantes universitarios inscriptos en el evento podrán acceder de modo gratuito al
servicio del Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Salta. Los cupos son
limitados y exclusivamente para estudiantes universitarios. Para reservas escribir al correo:
consultasjornadasantropologia@gmail.com
PRESENTACION Y VENTA DE LIBROS
Está previsto un espacio para presentación y venta de libros. Los interesados en presentar
trabajos de su autoría y/o en exponer libros en carácter de representantes de colectivos o
PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y
TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA
FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA
22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014
7
editoriales ponerse en contacto con la organización a
consultasjornadasantropologia@gmail.com
CONTACTOS Y NOVEDADES
En la próxima circular se pondrá a disposición el cronograma de organización definitiva de
Paneles, Mesas y Simposios propuestos para cada jornada de trabajo. Para mayor
información visite la página web del evento http://hum.unsa.edu.ar/antropo2014/. Allí
podrán acceder a las circulares, resúmenes presentados y novedades.
Contacto para consultas: consultasjornadasantropologia@gmail.com
Escuela de Antropología
Facultad de Humanidades
Universidad Nacional de Salta
Av. Bolivia 5150
C.P. 4400 - Salta Capital

Más contenido relacionado

Similar a 1° Jornadas de Antropología del NOA (2014)-Argentina. 4° Circular

Segunda Circular LASA Cono Sur MVD
Segunda Circular LASA Cono Sur MVDSegunda Circular LASA Cono Sur MVD
Segunda Circular LASA Cono Sur MVDCristián Opazo
 
Jornadas regionales de folklore[1]
Jornadas regionales de folklore[1]Jornadas regionales de folklore[1]
Jornadas regionales de folklore[1]guest93cdff
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Carlos H. Hurtado Ames
 
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...Igui
 
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oralConvocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oralCarla Patricia Lurati
 
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacionalPrimera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacionalCarla Patricia Lurati
 
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014Carla Patricia Lurati
 
Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Rodolfo Moran
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia culturalamparolilian
 
Programa antropología
Programa antropologíaPrograma antropología
Programa antropologíaquisro
 

Similar a 1° Jornadas de Antropología del NOA (2014)-Argentina. 4° Circular (20)

Segunda Circular LASA Cono Sur MVD
Segunda Circular LASA Cono Sur MVDSegunda Circular LASA Cono Sur MVD
Segunda Circular LASA Cono Sur MVD
 
Jornadas regionales de folklore[1]
Jornadas regionales de folklore[1]Jornadas regionales de folklore[1]
Jornadas regionales de folklore[1]
 
Segunda circular
Segunda circularSegunda circular
Segunda circular
 
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
Convocatoria VII Congreso Nacional de Historia 2016
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015
 
Diptico CoLCA
Diptico CoLCADiptico CoLCA
Diptico CoLCA
 
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
 
Convocatoria II congreso solar 27-09-2011
Convocatoria II   congreso solar 27-09-2011Convocatoria II   congreso solar 27-09-2011
Convocatoria II congreso solar 27-09-2011
 
Convocatoria II Congreso solar
Convocatoria II Congreso solarConvocatoria II Congreso solar
Convocatoria II Congreso solar
 
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oralConvocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
 
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacionalPrimera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
Primera circular xi encuentro nacional y v congreso internacional
 
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
Segunda circular xi encuentro de historia ora l córdoba 2014
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013Convocatoria final ciafs 2013
Convocatoria final ciafs 2013
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Programa antropología
Programa antropologíaPrograma antropología
Programa antropología
 

Más de polo28

1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDADpolo28
 
Dossier koka, sagrada hoja andina (debate 28, 1996, crespo y kauffman-doig, 1...
Dossier koka, sagrada hoja andina (debate 28, 1996, crespo y kauffman-doig, 1...Dossier koka, sagrada hoja andina (debate 28, 1996, crespo y kauffman-doig, 1...
Dossier koka, sagrada hoja andina (debate 28, 1996, crespo y kauffman-doig, 1...polo28
 
El Libertario- Capoeira Angola
El Libertario- Capoeira AngolaEl Libertario- Capoeira Angola
El Libertario- Capoeira Angolapolo28
 
Cosso-Cuerpo, Corporalidad y Experiencia Religiosa en el catolicismo carismático
Cosso-Cuerpo, Corporalidad y Experiencia Religiosa en el catolicismo carismáticoCosso-Cuerpo, Corporalidad y Experiencia Religiosa en el catolicismo carismático
Cosso-Cuerpo, Corporalidad y Experiencia Religiosa en el catolicismo carismáticopolo28
 
Pueblo Nivakle (monografía)-Pablo Cosso
Pueblo Nivakle (monografía)-Pablo CossoPueblo Nivakle (monografía)-Pablo Cosso
Pueblo Nivakle (monografía)-Pablo Cossopolo28
 
Antropología simétrica de Bruno Latour (pablo cosso)
Antropología simétrica de Bruno Latour (pablo cosso)Antropología simétrica de Bruno Latour (pablo cosso)
Antropología simétrica de Bruno Latour (pablo cosso)polo28
 
1° Jornadas de Antropología del NOA-3° Internas, UNSa, 2014 (3° Circular)
1° Jornadas de Antropología del NOA-3° Internas, UNSa, 2014 (3° Circular)1° Jornadas de Antropología del NOA-3° Internas, UNSa, 2014 (3° Circular)
1° Jornadas de Antropología del NOA-3° Internas, UNSa, 2014 (3° Circular)polo28
 
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-polo28
 
Antropología Urbana. Barrios en Salta (Arg.)
Antropología Urbana. Barrios en Salta (Arg.)Antropología Urbana. Barrios en Salta (Arg.)
Antropología Urbana. Barrios en Salta (Arg.)polo28
 

Más de polo28 (9)

1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
 
Dossier koka, sagrada hoja andina (debate 28, 1996, crespo y kauffman-doig, 1...
Dossier koka, sagrada hoja andina (debate 28, 1996, crespo y kauffman-doig, 1...Dossier koka, sagrada hoja andina (debate 28, 1996, crespo y kauffman-doig, 1...
Dossier koka, sagrada hoja andina (debate 28, 1996, crespo y kauffman-doig, 1...
 
El Libertario- Capoeira Angola
El Libertario- Capoeira AngolaEl Libertario- Capoeira Angola
El Libertario- Capoeira Angola
 
Cosso-Cuerpo, Corporalidad y Experiencia Religiosa en el catolicismo carismático
Cosso-Cuerpo, Corporalidad y Experiencia Religiosa en el catolicismo carismáticoCosso-Cuerpo, Corporalidad y Experiencia Religiosa en el catolicismo carismático
Cosso-Cuerpo, Corporalidad y Experiencia Religiosa en el catolicismo carismático
 
Pueblo Nivakle (monografía)-Pablo Cosso
Pueblo Nivakle (monografía)-Pablo CossoPueblo Nivakle (monografía)-Pablo Cosso
Pueblo Nivakle (monografía)-Pablo Cosso
 
Antropología simétrica de Bruno Latour (pablo cosso)
Antropología simétrica de Bruno Latour (pablo cosso)Antropología simétrica de Bruno Latour (pablo cosso)
Antropología simétrica de Bruno Latour (pablo cosso)
 
1° Jornadas de Antropología del NOA-3° Internas, UNSa, 2014 (3° Circular)
1° Jornadas de Antropología del NOA-3° Internas, UNSa, 2014 (3° Circular)1° Jornadas de Antropología del NOA-3° Internas, UNSa, 2014 (3° Circular)
1° Jornadas de Antropología del NOA-3° Internas, UNSa, 2014 (3° Circular)
 
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-
1° Jornadas Regionales de Antropología del NOA-Salta (Unsa, 2014)-2° circular-
 
Antropología Urbana. Barrios en Salta (Arg.)
Antropología Urbana. Barrios en Salta (Arg.)Antropología Urbana. Barrios en Salta (Arg.)
Antropología Urbana. Barrios en Salta (Arg.)
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 

Último (18)

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

1° Jornadas de Antropología del NOA (2014)-Argentina. 4° Circular

  • 1. PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA 22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 1 CUARTA CIRCULAR La Comisión Organizadora de las Primeras Jornadas Regionales y Terceras Internas de Antropología del NOA agradece la colaboración de los colegas investigadores, estudiantes y personal de apoyo universitario que acompañan la realización de este evento. PANELES Se organizaron cuatro paneles cuyo objetivo es presentar, a través de la participación de colegas especialistas, un panorama general acerca del estado de situación del estudio y debate sobre ciertos temas en la Región NOA. Paneles 1- Conformación y desarrollo de la Antropología en el NOA. Objetos, problemas y espacios antropológicos en perspectiva histórica. Participantes: Gabriela Karasik; Patricia Arenas; Daniel Delfino; José Miguel Naharro 2- Extrativismo: impactos negados y procesos de resistencia Participantes: Horacio Machado Araoz; Medardo Avila Vázquez ; Ana Alvarez; Rodrigo Sola; Mariana Lorenzetti
  • 2. PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA 22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 2 MESAS DE TRABAJO Abajo se pueden consultar las mesas temáticas y simposios con la dirección de correo electrónico para enviar los trabajos completos a la coordinación de los mismos. La mesa “Problemáticas en torno al Patrimonio” se incorporó mediante una convocatoria independiente y su fundamentación se encuentra en la página web del evento. Mesas Temáticas Coordinadores/ e-mail 1. Políticas, Estado y Derecho: Problemáticas territoriales, de frontera, ambientales, jurídicas y situaciones de frontera. Marcelo Ibarra ibarrapm@gmail.com, Mariana Godoy mariananes@gmail.com Rodrigo Solá Rocío Ramos Norma Naharro Mónica Flores Klarik Marcela Álvarez 2. Transformaciones neoliberales y el surgimiento de “conflictos” en distintos ámbitos: experiencias organizativas, movimientos sociales, formas de resistencia y lucha. Florencia Soraire, antropoflor@gmail.com Andrea Villagrán ajvillagran@gmail.com Cora Paulizzi Victoria Sabio Collado 3. Problemáticas urbanas, espacio y hábitat. Discusiones en torno a pobreza, marginalidad y exclusión. Mónica Flores Klarik moniflork@yahoo.com.ar Andrea Flores antropolelu@yahoo.com.ar Martín Yañez Rodrigo Duran 3- Religión y religiosidades. Perspectivas y experiencias de trabajo en el NOA. Participantes: Cristina Bianchetti; César Ceriani Cernadas; Ana Teresa Martínez ;Daniel Santamaría 4- Pueblos Indígenas: del reconocimiento a la pérdida del territorio Participantes: Morita Carrasco ; Leonardo Tamburini; Alejandro Parellada; Héctor Rodríguez; John Palmer
  • 3. PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA 22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 3 4. Religión, religiosidad y rituales Pablo Cosso kossopa@hotmail.com Gerardo Saiquita gerardodaniels@yahoo.com.ar María Eugenia Flores Marcelo Lopez Calvo Ana Casimiro 5. Salud y educación. Debates y perspectiva crítica en torno a la interculturalidad 5A. Antropología y Salud en el NOA. Heterogeneidad social, cultural y de género. 5B. Antropología y Educación en contexto de desigualdad social y diversidad cultural María Eugenia Suárez meugeniasuarez@gmail.com Ana Pérez Declerq aperezdeclercq@gmail.com Catalina Buliubasich catalinabuli@yahoo.com.ar María Macarena Ossola macossola@gmail.com José González Romano pepegromano@gmail.com 6. Etnografía, enfoques, perspectivas teórico - metodológicas y dialogo interdisciplinario. Emilio Lombardo emiliolombardo@yahoo.com.ar Rodrigo Duran duran.cayon@gmail.com Cristina Serapio Javier Yudi 7. Avances y problemáticas de investigación en la Arqueología del NOA Mabel Mamaní mabelmamani@hotmail.com Claudia Subelza clausubel@gmail.com 8. Antropología, performance y corporalidades Cecilia Espinosa ceciliaespinosa@gmail.com Laura Navallo. 9. Género, cuerpo y sexualidad: representaciones, políticas, disidencias, e interseccionalidades Andrea Flores antropolelu@yahoo.com.ar Ana Pucci pucci_ana@hotmail.com 10. Problemáticas en torno al Patrimonio Silvia Soria silsoria@gmail.com Florencia Boasso florencia.boasso@gmail.com
  • 4. PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA 22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 4 SIMPOSIOS SIMPOSIO 1 Relación pasado-presente: tensiones y convergencias disciplinares. Debates, reflexiones y perspectivas de abordaje. Coordinadoras: Dra. Andrea Jimena Villagrán (CEPIHA -UNSa) avigran82@yahoo.com.ar - Dra. Lorena. B. Rodríguez (UBA- CONICET) rodriguezlo@hotmail.com SIMPOSIO 2 Discursos de identidad y Región. Coordinadores: Dra. Irene López (INSOC- UNSa) irenlopez@hotmail.com -Dra. Andrea Villagrán (CEPIHA-UNSa) avigran82@yahoo.com.ar -Lic. Cesar Gómez (INDES- UNSe) gomezcesardaniel@hotmail.com NORMAS Y PLAZOS DE ENVIO DE LOS TRABAJOS Se informa que la recepción de trabajos se prorrogó hasta el día 4 de Mayo. Los mismos deberán ser remitidos a los respectivos coordinadores de mesas y simposios con copia al correo de las jornadas: jornadasantropologiaunsa@gmail.com. Se sugiere respetar el siguiente formato de presentación: -Extensión: el trabajo deberá tener hasta 20 páginas como máximo. Las mismas incluyen cuerpo de texto, título del trabajo, nombre de los/as autores/as, nombre de la institución de pertenencia, palabras claves, gráficos, ilustraciones, notas a pie de página y bibliografía. Tipo de Letra: Times New Roman 12, interlineado 1,5. El documento deberá indicar el nombre de las jornadas y el eje de la mesa temática, e incluir el nombre del autor o autores, pertenencia institucional y dirección de correo electrónico. El asunto del correo electrónico deberá consignar en letra mayúscula el nombre de autor/a (en caso de varios autores del primero autor/a) seguido de un guion medio; seguido de la
  • 5. PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA 22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 5 palabra “TRABAJO”; seguido de un guion medio; seguido de la letra “E” y el número del Eje o Mesa Temática donde ha sido aceptado el Resumen. Ejemplo: MARTINEZ-TRABAJO-E3, o LOPEZ-TRABAJO-E12 Tipo de archivo: el trabajo puede ser enviado como Documento Word, Word 97-2003, o Documento RTF. Título del archivo de Texto: deberá consignarse de la misma manera que el asunto del correo electrónico. Ejemplo: MARTINEZ-TRABAJO-E3.doc, o LOPEZ-TRABAJO-E12.rtf ARANCELES -Expositor graduado: $250 -Asistente graduado: $150 Descuento del 50% a egresados de los últimos cuatro años en las carreras de la Facultad de Humanidades de la unas -Estudiante expositor: Sin arancel -Estudiante asistente: Sin arancel Se exime del pago de arancel a dirigentes e integrantes de organizaciones sociales, colectivos y comunidades indígenas. La única modalidad de pago habilitada es en efectivo en el momento de la acreditación. MUESTRA AUDIOVISUAL Nos complace comunicar que contaremos con una Muestra Fotográfica y Audiovisual en donde se expondrán y proyectarán realizaciones de corte antropológico que abordan
  • 6. PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA 22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 6 temáticas regionales. La muestra audiovisual proyectará el material que conforma la sección “Entre Registros” de la Plataforma Audiovisual Salta -plataformaaras.com.ar-, que es un proyecto de la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta. En esta, se recorre el NOA a través de tres ejes temáticos: “Miradas sobre el Chaco”, “Región, límites y contornos”, y “Ciudad, Espacio y Tiempo”. Asimismo, se proyectarán los cortometrajes realizados por alumnos de la cátedra de “Cine y TV” de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de la U.N.Sa. y la película “Nosilatiaj. La Belleza”, ópera prima de la realizadora salteña Daniela Seggiaro. ALOJAMIENTO Estudiantes universitarios, integrantes de comunidades indígenas y de colectivos y organizaciones sociales inscriptos en el evento, podrán disponer de modo gratuito de alojamiento en el albergue de la Universidad Nacional de Salta. Las plazas son limitadas, a los fines de reservar los lugares disponibles solicitamos a los interesados ponerse en contacto con la comisión organizadora al correo: consultasjornadasantropologia@gmail.com COMEDOR Estudiantes universitarios inscriptos en el evento podrán acceder de modo gratuito al servicio del Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Salta. Los cupos son limitados y exclusivamente para estudiantes universitarios. Para reservas escribir al correo: consultasjornadasantropologia@gmail.com PRESENTACION Y VENTA DE LIBROS Está previsto un espacio para presentación y venta de libros. Los interesados en presentar trabajos de su autoría y/o en exponer libros en carácter de representantes de colectivos o
  • 7. PRIMERAS JORNADAS REGIONALES Y TERCERAS JORNADAS INTERNAS DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA 22, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 7 editoriales ponerse en contacto con la organización a consultasjornadasantropologia@gmail.com CONTACTOS Y NOVEDADES En la próxima circular se pondrá a disposición el cronograma de organización definitiva de Paneles, Mesas y Simposios propuestos para cada jornada de trabajo. Para mayor información visite la página web del evento http://hum.unsa.edu.ar/antropo2014/. Allí podrán acceder a las circulares, resúmenes presentados y novedades. Contacto para consultas: consultasjornadasantropologia@gmail.com Escuela de Antropología Facultad de Humanidades Universidad Nacional de Salta Av. Bolivia 5150 C.P. 4400 - Salta Capital