SlideShare una empresa de Scribd logo
José Gervasio Artigas Arnal
• Se denomina Éxodo Oriental o Éxodo
del Pueblo Oriental a la emigración
colectiva de habitantes de la Banda
Oriental que siguieron a José Gervacio
Artigas hasta el Salto Chico del rio
Uruguay.
El éxodo del pueblo oriental
• Artigas tuvo una actuación destacada
en las luchas independentistas y en el
predominio de las Ideas republicanas y
democráticas sobre las monárquicas.
Luchó sucesivamente contra el imperio
español y el Reino Unido de Portugal,
Brasil y Algarve y contra
los unitarios instalados en Buenos
Aires y Montevideo.
• Artigas era oriental, entendiéndose como
tal al nacido en la Banda Oriental,
compuesta por lo que actualmente
es Uruguay y por parte del actual estado
brasileño de Río Grande del Sur.
• José Gervasio Artigas fue hijo de Martín José
Artigas Carrasco y de Francisca Antonia Arnal
Rodríguez, según la partida que luce al folio 209 del
Libro Primero de Bautismos de la Catedral
de Montevideo. Pese a que siempre firmó como José
Artigas, su segundo nombre Gervasio se usa
mayoritariamente en la literatura y el público en
general. Su abuelo, Juan Antonio Artigas
Ordobas (oriundo de la localidad aragonesa
de Puebla de Albortón) y su abuela Ignacia Xaviera
Carrasco y Melo-Coutiño, habían sido de los
primeros pobladores de la ciudad.
• Fue el tercer hijo de los seis que
tuvieron sus padres. Sus hermanos
fueron: Martina Antonia, José Nicolás,
Manuel Francisco, Pedro Ángel y
Cornelio Cipriano. Los dos últimos
fallecieron antes de 1806.
• Ocho años después de su bautismo, José
Artigas, junto con varios de sus hermanos
y su propio padre, recibió el sacramento
de la confirmación, el 24 de
diciembre de 1772, en la estanzuela de
Melchor de Viana, siendo padrinos éste y
su esposa, Rita Pérez.
• También se relacionó con los
aborígenes charrúas de manera intensa.
Según diversos investigadores —entre los
que se destaca Carlos Maggi, que expone
esta afirmación en su libro El Caciquillo—
durante el período que va desde su
adolescencia hasta su ingreso en el
cuerpo de Blandengues
• Su vida se habría desarrollado al norte
del Río Negro, en las Misiones
Orientales, Río Grande del Sur y Santa
Catarina. Fue durante esta época que
conoce a Isabel Sánchez Velásquez,
nacida cerca de 1760 y la primera mujer
de Artigas de quien se tenga
conocimiento documentado
• A los treinta y tres años, en 1797,
amparándose en una amnistía para quienes
no tuvieran delitos de sangre, ingresó como
soldado raso al recién creado cuerpo de
Blandengues de Montevideo, una milicia
especialmente autorizada por el rey en
el Virreinato del Río de la Plata, que tenía
como fin de proteger las fronteras. En esta
función, Artigas participó del control de los
avances portugueses en la frontera norte y
en la lucha contra el contrabando y el pillaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7
graasuncion
 
Desafío 9
Desafío 9Desafío 9
Desafío 9
graasuncion
 
Facundo Quiroga 3
Facundo Quiroga 3Facundo Quiroga 3
Facundo Quiroga 3
graasuncion
 
Facundo quiroga 3
Facundo quiroga 3Facundo quiroga 3
Facundo quiroga 3
graasuncion
 
Facundo Quiroga 8
Facundo Quiroga 8Facundo Quiroga 8
Facundo Quiroga 8
graasuncion
 

La actualidad más candente (6)

Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7Facundo quiroga 7
Facundo quiroga 7
 
Desafío 9
Desafío 9Desafío 9
Desafío 9
 
Facundo Quiroga 3
Facundo Quiroga 3Facundo Quiroga 3
Facundo Quiroga 3
 
Facundo quiroga 3
Facundo quiroga 3Facundo quiroga 3
Facundo quiroga 3
 
Felipe varela
Felipe varelaFelipe varela
Felipe varela
 
Facundo Quiroga 8
Facundo Quiroga 8Facundo Quiroga 8
Facundo Quiroga 8
 

Destacado

Cuentos
CuentosCuentos
Artigas (2)
Artigas (2)Artigas (2)
Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
labinformaticatarariras
 
La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811quintobescuela78
 
El éxodo oriental 6to derecho
El éxodo oriental 6to derechoEl éxodo oriental 6to derecho
El éxodo oriental 6to derecho
labinformaticatarariras
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (8)

Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Artigas (2)
Artigas (2)Artigas (2)
Artigas (2)
 
Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
 
La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811La revolución oriental de 1811
La revolución oriental de 1811
 
El éxodo oriental 6to derecho
El éxodo oriental 6to derechoEl éxodo oriental 6to derecho
El éxodo oriental 6to derecho
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a José gervasio artigas arnal

Presentación1 diego
Presentación1 diegoPresentación1 diego
Presentación1 diego
diego34545
 
Natalicio del general jose gervasio artigas
Natalicio del general jose gervasio artigasNatalicio del general jose gervasio artigas
Natalicio del general jose gervasio artigaseliasgonzalez2013
 
Trayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de ArtigasTrayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de ArtigasEzeQuiel Chągąs
 
Fray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casasFray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casas
Deymar Hurtado
 
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
José Gervasio Artigas por Gabriela MendezJosé Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
gabytamendez410
 
Precursores de la independencia historia geografia y economia
Precursores de la independencia  historia geografia y economiaPrecursores de la independencia  historia geografia y economia
Precursores de la independencia historia geografia y economiaCACHACUTEC
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
CACHACUTEC
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
CACHACUTEC
 
Proyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoProyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoTacún Lazarte
 
Proyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoProyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoTacún Lazarte
 
Eugenio espejo presentacion
Eugenio espejo presentacionEugenio espejo presentacion
Eugenio espejo presentacion
Daya Villegas
 
Proyecto recreo charrúa cantado
Proyecto recreo charrúa cantadoProyecto recreo charrúa cantado
Proyecto recreo charrúa cantadoTacún Lazarte
 

Similar a José gervasio artigas arnal (20)

Arigass(2)
Arigass(2)Arigass(2)
Arigass(2)
 
Presentación1 diego
Presentación1 diegoPresentación1 diego
Presentación1 diego
 
Jose gervasio artigas
Jose gervasio artigasJose gervasio artigas
Jose gervasio artigas
 
Natalicio del general jose gervasio artigas
Natalicio del general jose gervasio artigasNatalicio del general jose gervasio artigas
Natalicio del general jose gervasio artigas
 
19 de junio de 1764
19 de junio de 176419 de junio de 1764
19 de junio de 1764
 
Trabjo jose artiga
Trabjo jose artigaTrabjo jose artiga
Trabjo jose artiga
 
Artigas 1
Artigas 1Artigas 1
Artigas 1
 
Trayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de ArtigasTrayectoria de la vida de Artigas
Trayectoria de la vida de Artigas
 
Fray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casasFray bartolomé de las casas
Fray bartolomé de las casas
 
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
José Gervasio Artigas por Gabriela MendezJosé Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Precursores de la independencia historia geografia y economia
Precursores de la independencia  historia geografia y economiaPrecursores de la independencia  historia geografia y economia
Precursores de la independencia historia geografia y economia
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Proyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoProyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantado
 
Proyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantadoProyecto charrúa cantado
Proyecto charrúa cantado
 
Eugenio espejo presentacion
Eugenio espejo presentacionEugenio espejo presentacion
Eugenio espejo presentacion
 
Proyecto recreo charrúa cantado
Proyecto recreo charrúa cantadoProyecto recreo charrúa cantado
Proyecto recreo charrúa cantado
 

Más de Lorenzo Cuadro

Jura de la independencia
Jura de la independenciaJura de la independencia
Jura de la independenciaLorenzo Cuadro
 
18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion loreLorenzo Cuadro
 

Más de Lorenzo Cuadro (7)

Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Jura de la independencia
Jura de la independenciaJura de la independencia
Jura de la independencia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore18 de julio presentacion lore
18 de julio presentacion lore
 

José gervasio artigas arnal

  • 2. • Se denomina Éxodo Oriental o Éxodo del Pueblo Oriental a la emigración colectiva de habitantes de la Banda Oriental que siguieron a José Gervacio Artigas hasta el Salto Chico del rio Uruguay. El éxodo del pueblo oriental
  • 3. • Artigas tuvo una actuación destacada en las luchas independentistas y en el predominio de las Ideas republicanas y democráticas sobre las monárquicas. Luchó sucesivamente contra el imperio español y el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve y contra los unitarios instalados en Buenos Aires y Montevideo.
  • 4. • Artigas era oriental, entendiéndose como tal al nacido en la Banda Oriental, compuesta por lo que actualmente es Uruguay y por parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur.
  • 5. • José Gervasio Artigas fue hijo de Martín José Artigas Carrasco y de Francisca Antonia Arnal Rodríguez, según la partida que luce al folio 209 del Libro Primero de Bautismos de la Catedral de Montevideo. Pese a que siempre firmó como José Artigas, su segundo nombre Gervasio se usa mayoritariamente en la literatura y el público en general. Su abuelo, Juan Antonio Artigas Ordobas (oriundo de la localidad aragonesa de Puebla de Albortón) y su abuela Ignacia Xaviera Carrasco y Melo-Coutiño, habían sido de los primeros pobladores de la ciudad.
  • 6. • Fue el tercer hijo de los seis que tuvieron sus padres. Sus hermanos fueron: Martina Antonia, José Nicolás, Manuel Francisco, Pedro Ángel y Cornelio Cipriano. Los dos últimos fallecieron antes de 1806.
  • 7. • Ocho años después de su bautismo, José Artigas, junto con varios de sus hermanos y su propio padre, recibió el sacramento de la confirmación, el 24 de diciembre de 1772, en la estanzuela de Melchor de Viana, siendo padrinos éste y su esposa, Rita Pérez.
  • 8. • También se relacionó con los aborígenes charrúas de manera intensa. Según diversos investigadores —entre los que se destaca Carlos Maggi, que expone esta afirmación en su libro El Caciquillo— durante el período que va desde su adolescencia hasta su ingreso en el cuerpo de Blandengues
  • 9. • Su vida se habría desarrollado al norte del Río Negro, en las Misiones Orientales, Río Grande del Sur y Santa Catarina. Fue durante esta época que conoce a Isabel Sánchez Velásquez, nacida cerca de 1760 y la primera mujer de Artigas de quien se tenga conocimiento documentado
  • 10. • A los treinta y tres años, en 1797, amparándose en una amnistía para quienes no tuvieran delitos de sangre, ingresó como soldado raso al recién creado cuerpo de Blandengues de Montevideo, una milicia especialmente autorizada por el rey en el Virreinato del Río de la Plata, que tenía como fin de proteger las fronteras. En esta función, Artigas participó del control de los avances portugueses en la frontera norte y en la lucha contra el contrabando y el pillaje.