SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Dedicatoria:
A Juan Morales y Carmen Fernández
3
Cuando era niño me pidieron en la escuela que escribiera un cuento. Al comenzar a
leerlo me preguntaron de dónde había sacado esa historia. Pues es real, les dije, en-
tonces todos los adultos empezaron a reírse; y por cólera o terquedad no volví a con-
tar esa historia. Esta es la historia que escribí.
1950
4
Conozcamos la historia de Númber, el niño que viajó al planeta de los números...
5
Númber es un
niño feliz y
muy curioso.
Un día mien-
tras observaba
un cactus ,
contempló
que desde el
cielo, un extra-
ño objeto
descendía ha-
cia las monta-
ñas.
6
Su curiosidad lo llevó a ver dónde había aterrizado la nave. De pronto vio que del extraño objeto salió un sabio
búho y un extraño ser que era de color azul.
-Hola - le dijo el extraño ser- mi nombre es Tres
- Hola yo me llamo Númber y los vi bajar desde el cielo
- Eres muy curioso Númber - dijo el sabio Búho- por ello te responderemos tus preguntas
- ¿Por qué te llamas tres?- preguntó Númber
- Es porque vengo del planeta Numera y me llaman así porque tengo tres cubos azules,pero cuando tenga uno
más me llamaré cuatro.
Númber no dejaba de estar asombra-
do por todo lo que le decía Tres:
- Decidimos aterrizar un breve tiempo
al planeta Tierra, pero nos dirigimos
hacia Numera ¿Desearías conocer el
planeta Numera?
- Por supuesto que sí- respondió
Númber, a lo que sabio Búho y Tres le
dijeron: Pues bienvenido a nuestra
nave, viajemos hacia el planeta de los
números.
7
Númber nunca antes había estado tan arriba en el cielo, es más , nunca antes ha-
bía salido del planeta Tierra , por lo que todo le pareció fascinante.
8
Númber observó por primera vez un planeta que tenía forma de pirámide y que
tenía unos anillos en forma de estrella muy brillantes.
Esto nunca lo he leído en libros - pensaba.
9
Así nuestros tres amigos, se dirigieron hacia un planeta muy lejano llamado Nu-
mera: el planeta de los números
10
Más allá del universo pudo ver un plane-
ta de forma de cono que tenía muchas
lunas.
-¿Cuántas lunas puedes contar Númber?-
le preguntó Tres
-Pues sé que hay más , pero solo sé con-
tar hasta cinco- respondió Númber
-No te preocupes, en Numera aprende-
rás mucho de los números- dijo Tres
-Me parece que ese planeta en forma de
cono amarillo es muy pequeño - dijo
Númber
-Pues lo sabremos si nos acercamos a
una de sus lunas- dijo el sabio Búho
11
De pronto, cuando se acercaron a una de las lunas del planeta con forma de cono ,
Númber se dio cuenta que en realidad eran lunas gigantes, tan gigantes y su pla-
neta era aún más grande.
12
En su viaje encontraron planetas muy extraños y maravillosos.
13
Estrellas con formas que no había visto antes…
14
Incluso pudo ver un planeta con forma de cubo que tenía una luna
con sus lados en forma de triángulos….
15
Cuando , por fin, ob-
servaron Numera: el
planeta de los núme-
ros. . Un planeta en
forma de esfera y siete
planetas alrededor con
forma de cubos de co-
lores.
-Qué fascinante– dijo
Númber
-Yo vengo del planeta
azul - dijo Tres a Núm-
ber
-Se ve muy hermoso
-dijo Númber
16
Así, se acercaron cada vez más…
17
De pronto ate-
rrizaron en el
planeta Nume-
ra, donde sus
habitantes los
recibieron con
mucha amabi-
lidad y alegría.
18
El planeta era habitado por números...
19
Uno de ellos llama-
do cinco invitó a
Númber y a sus
amigos a “La fiesta
del cinco”, donde
según contó pron-
to se convertiría en
seis.
Por supuesto que
asistiremos le dije-
ron.
Nuestros amigos se
prepararon para
asistir a la fiesta.
20
Quisiera , que me ayudes a
contarlos son en total doce,
mis amigos
Pero solo sé contar hasta el
cinco
No te preocupes, sabrás que
todos ellos son cinco , pero
a la vez son diferentes, te
enseñaré a contar hasta nú-
meros más grandes que los
planetas que viste.
Llegó el día de la fiesta y muchos regalos trajeron. Númber, Tres y el sabio Búho fueron
los primeros invitados que llegaron.
Sabes Númber - dijo Cinco-hoy he invitado a todos mis amigos que también se llaman
Cinco, todos me dijeron que vendrían.
21
Númber se alegró mucho, porque su amigo Cinco le enseñaría a contar hasta nú-
meros tan grandes como planetas.
22
Cuando de pronto tocaron la puerta. Eran los primeros amigos de nombre cinco.
Efectivamente ellos también tenían cinco cubos pero eran diferentes en sus for-
mas
Hay un cinco y otro cinco- dijo Númber
23
De pronto llegó otro amigo
más también en forma de 5 ,
alto y de color amarillo.
...y luego llegaron cuatro
amigos más a la fiesta.
24
Así , fueron llegando a la fiesta
de cinco , todos los cinco.
...Pero cinco no estaba tranqui-
lo, porque decía que faltaban
algunos de sus amigos y se
preguntaba cuáles faltaban
¿Puedes ayudarnos a saber
cuáles faltan?
25
Efectivamente, los que faltan son
estos tres amigos de cinco que
también tiene formas diferentes.
Al final todos los amigos de
cinco se tomaron una foto en
el cumpleaños de su querido
amigo.
26
Así Númber viajó al planeta de los números junto a sus nuevos amigos y prometieron volver
en su siguiente viaje. Adiós Númber te esperamos pronto, le dijeron sus nuevos amigos cinco.
27
28
En un viaje que realicé a Londres, con motivo de una premiación, por un descubri-
miento que había realizado y que había abierto nuevas puertas para las matemá-
ticas recordé el cuento que había escrito cuando era niño.
Al culminar el evento muchos jóvenes científicos, se me acercaron y me pregunta-
ron cómo había hecho para poder hallar tan misteriosa fórmula que se intentó re-
solver por siglos.
Al ver el brillo de sus ojos, me recordé cuando joven, así de curioso y entusiasta.
Al insistirme mucho para que les responda su pregunta, les dije que si les contaba
sería difícil de creer.
se refiere a que es difícil de explicar– replicaron
no ,en realidad es sencillo de explicar, pero difícil de creer– les dije
Pues cuéntenos me dijeron, dude un poco si empezar, pero les dije que se pusie-
ran cómodos pues era la primera vez que lo iba a contar.
2018
29
Cuando pequeño, era un niño muy juguetón y alegre ,me gustaba cantar como lo
hacen a toda voz quienes cantan en la ópera, era curioso por todo y siempre me
gustaba ver las estrellas sentado sobre las faldas del desierto de mi amada Piura.
30
No sé si ese día comí mucho o tuve mucho cansancio, pero tuve un sueño que es
el sueño más maravilloso que he tenido hasta entonces, soné que viajé a Numera,
el planeta de los números. Hasta ese día yo había rehuido de los números, no sa-
bía sumar cuando hacia las tareas y en el colegio mi profesor decía que no tenía el
don para las matemáticas.
31
El caso es, que después de ese sueño, los números fueron mis amigos, este
hecho marcó mi niñez porque desde entonces decidí aprender más y más
sobre los números.
32
Cuando adulto, me convertí en un investigador muy respetado, escribí más
de 100 libros. Explicaba las ideas de grandes investigadores como Zoltan
Dienes o Richard Skemp y viajé por todo el mundo comunicando las inves-
tigaciones que realizaba.
33
A través de mi vida, viajé mucho y vi muchas cosas maravillo-
sas. Siempre les contaba a mis colegas las historias que me
sucedían en los viajes, pero muchos pensaban que
exageraba.
34
Una vez les conté que estuve atrapado en un pan-
tano; vencido y ya sin ánimo de salir, cuando de
pronto vi que poco a poco aparecían miles de tarán-
tulas que me dieron el valor suficiente para salir de
allí lo antes posible.
- Qué increíble Doctor , las cosas que le suceden–
me replicaban mis colegas con cierta incredulidad.
35
Otras veces conté que ex-
traviado en la selva, me en-
contró una tribu amazónica
y al no poder explicar que
estaba perdido decidieron
que lo mejor era casarme
con una mujer de su tribu ,
tuve que huir y en el ca-
mino peleé con una ana-
conda gigante.
- Qué increíble Doctor , las
cosas que le suceden – me
replicaban mis colegas con
cierta incredulidad
36
Por eso prefería conversar con los niños, los niños escuchan y entienden de co-
sas maravillosas.
37
Una vez le conté a un amigo que cuando era niño descubrí un misterioso número y
que estuve tan emocionado que no pude coger un lápiz y anotarlo; porque era pobre
entonces y no tenía un lápiz ; y porque el viento sobre las arenas del desierto de Piura
borraron el descubrimiento que hice. Mi amigo que es doctor de las matemáticas dio
por concluido que era imposible que yo haya descubierto un nuevo número, - Eso es
solo de genios y menos de niños ; y continuó leyendo su libro.
38
Los adultos no creen cuando uno les cuenta historias maravillosas, en cambio los ni-
ños, preguntaban:
-y de qué color era ese número,
- cuál era el tamaño del número que encontraste
- ¿Te dijo su nombre?
39
Pues es de color azul, más o menos de mi tamaño cuando era niño y se hacía
llamar Tres, fascinados me escuchaban, los niños, porque muchos no sabía que
los números tenían colores.
2018
40
Con los adultos mi labor era más bien centrada en explicar las leyes que rigen
el universo, la naturaleza de los números Reales y de los Complejos. Viajaba y
viajaba; y siempre en cada viaje buscaba a aquel número que había sido mi
amigo.
41
Es difícil creer que peleé a muerte con una gigante anaconda en la selva o que
quedé atrapado en un pantano con miles de tarántulas. Pero más difícil es creer
que tuve de amigo a un número y su nombre era Tres.
42
Siempre quise contar a todos que en verdad no había sido un sueño, y no era la
única vez que había viajado a Numera , el planeta de los números cuando era ni-
ño. Pero a medida que crecía supe que me tomarían por loco y mi reputación co-
mo doctor en ciencias sería cuestionada.
43
Por eso documenté lo que vi en Numera con un método
científico, pruebas verificables y fotos que tomé porque
como me dijo el sabio Búho
- Cada vez menos niños viajan al planeta de los números y
es una pena.
44
Numera es un planeta que se encuentra más allá de esta galaxia, está
compuesto por un planeta gigante que es redondo y a su alrededor
siete satélites de colores en forma de cubos. En cada satélite habitan
distintos números, tuve la oportunidad de visitar el planeta y algunos
satélites y esto lo documenté.
45
Una vez en el satélite rojo de Numera nos encontrábamos Tres , Cinco
y sabio Búho explorando lo inmenso de ese mundo. Cuando me surgió
una pregunta que me enseñó mucho acerca de los números y los hu-
manos.
46
He conocido a muchos números en Numera, conozco al 1,2,3,4,5 y 6
-pero nunca he visto al cero…
- Todos los números se quedaron mirándose entre ellos
47
-al cero– nunca lo he visto aquí—dijo 3
-Tampoco he escuchado del cero– dijo 5
- ¿Es acaso un número?- volvió a comentar 3
48
Estaba sorprendido por la respuesta de mis amigos. Por lo que busqué
ayuda en Sabio Búho para saber por qué no habían escuchado del ce-
ro, más aún por qué nadie lo había visto.
49
Querido Númber– Hay números que para ser vistos, necesitan ser
comprendidos. Antes había una conexión entre el planeta Tierra y el
planeta de los Números. Cada vez que un niño comprendía un número
50
Se habría un puente entre estos dos mundos y los números bajaban y
eran amigos con los niños. Los niños también podían subir como tú y
conocer a los números.
51
Los niños eran felices porque aprendían de los números; y los núme-
ros aprendían de la creatividad de los humanos. Los niños que subían
al planeta de los números contaban al llegar a la tierra sobre lo que
habían visto a través del arte, la filosofía, la ciencia, la música...
52
Pero un día, los niños por alguna razón dejaron de sentir curiosidad
por los números. Esto también afecto a los números porque solo unos
pocos niños conocen sobre este mundo.
53
-Te preguntarás por qué Tres y Cinco no saben sobre la existencia de
Cero. Es porque nos encontramos en el satélite rojo de Numera: aquí
los números todavía no han sido descubiertos. Cuando un niño en la
tierra descubre un número a ese número se le otorga un símbolo.
54
Un símbolo es como un premio, significa que un número ha sido descu-
bierto en la Tierra.
¿El cero es un número?– preguntó Tres
55
- Pequeños– el Planeta Numera es muy grande y está compuesto por
muchos satélites. Si ustedes Quieren conocer a Cero pues lo tenemos
que descubrir y seguirlo a uno de los satélites de los números descu-
biertos que es de color verde.
56
-Ahora deberíais estar atentos a algunas preguntas que haré para ver
si podemos juntos descubrir al Cero– dijo el Sabio Búho
- Pues atentos estamos—dijo Tres , adelante
57
-Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 5 manza-
nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol?
-Quedan 4 manzanas- dijo Tres
-Quedan 4 manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
58
-Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 4 manza-
nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol?
-Quedan 3 manzanas- dijo Tres
-Quedan 3 manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
59
-Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 3 manza-
nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol?
-Quedan 2 manzanas- dijo Tres
-Quedan 2 manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
60
-Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 2 manza-
nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol?
-Queda 1 manzanas- dijo Tres
-Queda 1 manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
61
-Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 1 manza-
nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol?
Ambos se quedaron callados y no sabía qué decir
- No queda nada– dijo Númber
62
-Pues sí , tienes razón , no queda nada- dijo Tres
-Está vacío de manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
Pues mis pequeños, cuando ustedes quieran decir que no hay nada de
algo o está vacío pueden también decir que hay cero.
63
-Ahora puedo comprenderlo– dijo
Númber
-Nosotros también dijeron Tres y Cin-
co– Ahora comprendemos
- Pues miren en ese árbol de manza-
nas, detrás del tronco, un pequeño
número se esconde...
64
-Es Cero– dijeron todos
- Sigámosle, como les dije ,cuando un número es descubierto se va
pronto al satélite de los números descubiertos, a donde vamos ahora.
65
66
Puedo documentar que el satélite verde es un lugar habitado por nú-
meros que tienen forma de símbolos, los cuales les gusta formar nú-
meros más grandes, tan grandes que no alcancé a terminar de ver el
final.
67
LOS PALLARES QUE CALCULABAN
Viajamos más al sur donde habitaban en unas islas unos pallares que
calculaban.
- Antes los pallares ayudaban a los hombres no solo con la alimentación
si no con su sabiduría para poder entender el universo
68
En el planeta de los números , los pallares eran muy respetados, ya que
se cuenta que ayudaron a los primeros hombres a descubrir las mate-
máticas.
69
Los pallares que calculaban eran de dos colores principalmente , o bien
blanco o bien negro, habían otros que tenían los dos colores y unos pun-
tos en su cuerpo que se veían misteriosos.
70
- Qué significan esos puntos y rayas que hay en los cuerpos de los palla-
res que calculaban, pregunté a sabio Búho
Pues es la forma como ellos comunican los días, las estaciones, sus
ideas, los colores y toda información que para ellos es importante.
71
Observa cómo ese pallar le comunica a su amigo cuántos días falta para
una luna nueva
- Puedes ver los símbolos que tiene
- Puedo ver solo unos tres puntos y una raya
- Pues esos tres puntos indican tres días y esa raya indica 10 días, en to-
tal 13 días faltan
72
Cada pallar tiene un color y un orden y de acuerdo a como se agrupan
comunican lo que ellos quieren comunicar.
- Pueden comunicar números muy grandes- pregunté
- Pueden hacerlo hasta los infinitos...
73
Doy fe de que los pallares fueron buenos anfitriones y nos recibieron en
sus islas. Nos enseñaron números tan gigantes como los planetas.
74
Despegamos nuevamente, esta vez a un satélite lleno hermosos colores y formas
misteriosas
- no veo por aquí ningún número, le dije a sabio Búho
2018
75
Los hombres lo han olvidado, pero los números son poesía y antes los hombres
pintaban los números sobre tejidos, no hacía falta escribir, solo sentirlo.
76
Existe en el planeta de los números: números que no han sido descubiertos toda-
vía, números misteriosos, números que tienen formas de semillas y de cubos, nú-
meros tan gigantes como los planetas, de colores tan brillantes como el sol.
Números que esperan que los niños los visiten.
2018
77
Qué hermosa historia, te creemos, sabio amigo– le dijeron los jóvenes científi-
cos.
78
LIBRO DE ACTIVIDADES “CUENTOS MATEMÁGICOS”
2019, Juan Carlos Soto Fernandez
Autor-Editor:
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
Asoc. Virgen del Carmen La Era Ñaña MZ i LT 24
LURIGANCHO– CHOSICA
1a. edición – septiembre 2019
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N°
2019-18894 .
gerencia@tocandolosnumeros.com
www.tocandolosnumeros.com
Asoc. Virgen del Carmen La Era Ñaña MZ i LT 24
LURIGANCHO– CHOSICA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
Para solicitar la implementación del programa Tocando los Números, comunicarse a gerencia@tocandolosnumeros.com
Web: www.tocandolosnumeros.com - Telf.: (+51) 949 747 242 Lima-Perú.

Más contenido relacionado

Similar a JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ

Zu le & eliittah !!
Zu le & eliittah !!Zu le & eliittah !!
Zu le & eliittah !!
zulemamaguna
 
El prinsipitoo 1 2 tm exequiel ii guidoo
El prinsipitoo 1 2 tm exequiel ii guidooEl prinsipitoo 1 2 tm exequiel ii guidoo
El prinsipitoo 1 2 tm exequiel ii guidoo
Turritò Fèst
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
andres
 
Lectura 2 el principito
Lectura 2    el principitoLectura 2    el principito
Lectura 2 el principito
43596487
 
kloi prinz
kloi prinzkloi prinz
kloi prinz
waltjack
 

Similar a JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Elprincipito ilustrado
Elprincipito ilustradoElprincipito ilustrado
Elprincipito ilustrado
 
el principito.pdf
el principito.pdfel principito.pdf
el principito.pdf
 
el principito de Antoine de Saint-Exupéry
el principito de Antoine de Saint-Exupéryel principito de Antoine de Saint-Exupéry
el principito de Antoine de Saint-Exupéry
 
el principito novela de antonie excupere
el principito novela de antonie excupereel principito novela de antonie excupere
el principito novela de antonie excupere
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
 
Zu le & eliittah !!
Zu le & eliittah !!Zu le & eliittah !!
Zu le & eliittah !!
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
 
El principito los argumentos
El principito los argumentosEl principito los argumentos
El principito los argumentos
 
El prinsipitoo 1 2 tm exequiel ii guidoo
El prinsipitoo 1 2 tm exequiel ii guidooEl prinsipitoo 1 2 tm exequiel ii guidoo
El prinsipitoo 1 2 tm exequiel ii guidoo
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
25 cuentos
25 cuentos25 cuentos
25 cuentos
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
 
el pricipito resumido
el pricipito resumidoel pricipito resumido
el pricipito resumido
 
Lectura 2 el principito
Lectura 2    el principitoLectura 2    el principito
Lectura 2 el principito
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
kloi prinz
kloi prinzkloi prinz
kloi prinz
 
El Principito
El PrincipitoEl Principito
El Principito
 
Gustavo mendez
Gustavo mendezGustavo mendez
Gustavo mendez
 

Más de juancarlos94551

Más de juancarlos94551 (20)

LIBRO REGLETAS SOTO
LIBRO REGLETAS SOTO LIBRO REGLETAS SOTO
LIBRO REGLETAS SOTO
 
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZJUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
 
REGLETAS SOTO
REGLETAS SOTO REGLETAS SOTO
REGLETAS SOTO
 
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZJUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
 
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZJUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
 
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZJUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ
 
POLICUBOS
POLICUBOSPOLICUBOS
POLICUBOS
 
CUENTOS MATEMÁGICOS PARA NIÑOS
CUENTOS MATEMÁGICOS PARA NIÑOS CUENTOS MATEMÁGICOS PARA NIÑOS
CUENTOS MATEMÁGICOS PARA NIÑOS
 
CUENTOS MATEMÁGICOS
CUENTOS MATEMÁGICOS CUENTOS MATEMÁGICOS
CUENTOS MATEMÁGICOS
 
NUMBERBLOCKS
NUMBERBLOCKSNUMBERBLOCKS
NUMBERBLOCKS
 
MÉTODO SINGAPUR
MÉTODO SINGAPURMÉTODO SINGAPUR
MÉTODO SINGAPUR
 
CUBOS CONECTORES
CUBOS CONECTORESCUBOS CONECTORES
CUBOS CONECTORES
 
CUBOS ENCAJABLES
CUBOS ENCAJABLESCUBOS ENCAJABLES
CUBOS ENCAJABLES
 
BLOQUES NUMÉRICOS
BLOQUES NUMÉRICOSBLOQUES NUMÉRICOS
BLOQUES NUMÉRICOS
 
NUMBERBLOCKS
NUMBERBLOCKSNUMBERBLOCKS
NUMBERBLOCKS
 
POLICUBOS
POLICUBOSPOLICUBOS
POLICUBOS
 
BASE 2
BASE 2BASE 2
BASE 2
 
BASE SOTO
BASE SOTO BASE SOTO
BASE SOTO
 
BASE SOTO Y LOS NUMEROS BITS
BASE SOTO Y LOS NUMEROS BITSBASE SOTO Y LOS NUMEROS BITS
BASE SOTO Y LOS NUMEROS BITS
 
REGLETAS SOTO
REGLETAS SOTOREGLETAS SOTO
REGLETAS SOTO
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ

  • 1.
  • 2. 2 Dedicatoria: A Juan Morales y Carmen Fernández
  • 3. 3 Cuando era niño me pidieron en la escuela que escribiera un cuento. Al comenzar a leerlo me preguntaron de dónde había sacado esa historia. Pues es real, les dije, en- tonces todos los adultos empezaron a reírse; y por cólera o terquedad no volví a con- tar esa historia. Esta es la historia que escribí. 1950
  • 4. 4 Conozcamos la historia de Númber, el niño que viajó al planeta de los números...
  • 5. 5 Númber es un niño feliz y muy curioso. Un día mien- tras observaba un cactus , contempló que desde el cielo, un extra- ño objeto descendía ha- cia las monta- ñas.
  • 6. 6 Su curiosidad lo llevó a ver dónde había aterrizado la nave. De pronto vio que del extraño objeto salió un sabio búho y un extraño ser que era de color azul. -Hola - le dijo el extraño ser- mi nombre es Tres - Hola yo me llamo Númber y los vi bajar desde el cielo - Eres muy curioso Númber - dijo el sabio Búho- por ello te responderemos tus preguntas - ¿Por qué te llamas tres?- preguntó Númber - Es porque vengo del planeta Numera y me llaman así porque tengo tres cubos azules,pero cuando tenga uno más me llamaré cuatro. Númber no dejaba de estar asombra- do por todo lo que le decía Tres: - Decidimos aterrizar un breve tiempo al planeta Tierra, pero nos dirigimos hacia Numera ¿Desearías conocer el planeta Numera? - Por supuesto que sí- respondió Númber, a lo que sabio Búho y Tres le dijeron: Pues bienvenido a nuestra nave, viajemos hacia el planeta de los números.
  • 7. 7 Númber nunca antes había estado tan arriba en el cielo, es más , nunca antes ha- bía salido del planeta Tierra , por lo que todo le pareció fascinante.
  • 8. 8 Númber observó por primera vez un planeta que tenía forma de pirámide y que tenía unos anillos en forma de estrella muy brillantes. Esto nunca lo he leído en libros - pensaba.
  • 9. 9 Así nuestros tres amigos, se dirigieron hacia un planeta muy lejano llamado Nu- mera: el planeta de los números
  • 10. 10 Más allá del universo pudo ver un plane- ta de forma de cono que tenía muchas lunas. -¿Cuántas lunas puedes contar Númber?- le preguntó Tres -Pues sé que hay más , pero solo sé con- tar hasta cinco- respondió Númber -No te preocupes, en Numera aprende- rás mucho de los números- dijo Tres -Me parece que ese planeta en forma de cono amarillo es muy pequeño - dijo Númber -Pues lo sabremos si nos acercamos a una de sus lunas- dijo el sabio Búho
  • 11. 11 De pronto, cuando se acercaron a una de las lunas del planeta con forma de cono , Númber se dio cuenta que en realidad eran lunas gigantes, tan gigantes y su pla- neta era aún más grande.
  • 12. 12 En su viaje encontraron planetas muy extraños y maravillosos.
  • 13. 13 Estrellas con formas que no había visto antes…
  • 14. 14 Incluso pudo ver un planeta con forma de cubo que tenía una luna con sus lados en forma de triángulos….
  • 15. 15 Cuando , por fin, ob- servaron Numera: el planeta de los núme- ros. . Un planeta en forma de esfera y siete planetas alrededor con forma de cubos de co- lores. -Qué fascinante– dijo Númber -Yo vengo del planeta azul - dijo Tres a Núm- ber -Se ve muy hermoso -dijo Númber
  • 16. 16 Así, se acercaron cada vez más…
  • 17. 17 De pronto ate- rrizaron en el planeta Nume- ra, donde sus habitantes los recibieron con mucha amabi- lidad y alegría.
  • 18. 18 El planeta era habitado por números...
  • 19. 19 Uno de ellos llama- do cinco invitó a Númber y a sus amigos a “La fiesta del cinco”, donde según contó pron- to se convertiría en seis. Por supuesto que asistiremos le dije- ron. Nuestros amigos se prepararon para asistir a la fiesta.
  • 20. 20 Quisiera , que me ayudes a contarlos son en total doce, mis amigos Pero solo sé contar hasta el cinco No te preocupes, sabrás que todos ellos son cinco , pero a la vez son diferentes, te enseñaré a contar hasta nú- meros más grandes que los planetas que viste. Llegó el día de la fiesta y muchos regalos trajeron. Númber, Tres y el sabio Búho fueron los primeros invitados que llegaron. Sabes Númber - dijo Cinco-hoy he invitado a todos mis amigos que también se llaman Cinco, todos me dijeron que vendrían.
  • 21. 21 Númber se alegró mucho, porque su amigo Cinco le enseñaría a contar hasta nú- meros tan grandes como planetas.
  • 22. 22 Cuando de pronto tocaron la puerta. Eran los primeros amigos de nombre cinco. Efectivamente ellos también tenían cinco cubos pero eran diferentes en sus for- mas Hay un cinco y otro cinco- dijo Númber
  • 23. 23 De pronto llegó otro amigo más también en forma de 5 , alto y de color amarillo. ...y luego llegaron cuatro amigos más a la fiesta.
  • 24. 24 Así , fueron llegando a la fiesta de cinco , todos los cinco. ...Pero cinco no estaba tranqui- lo, porque decía que faltaban algunos de sus amigos y se preguntaba cuáles faltaban ¿Puedes ayudarnos a saber cuáles faltan?
  • 25. 25 Efectivamente, los que faltan son estos tres amigos de cinco que también tiene formas diferentes. Al final todos los amigos de cinco se tomaron una foto en el cumpleaños de su querido amigo.
  • 26. 26 Así Númber viajó al planeta de los números junto a sus nuevos amigos y prometieron volver en su siguiente viaje. Adiós Númber te esperamos pronto, le dijeron sus nuevos amigos cinco.
  • 27. 27
  • 28. 28 En un viaje que realicé a Londres, con motivo de una premiación, por un descubri- miento que había realizado y que había abierto nuevas puertas para las matemá- ticas recordé el cuento que había escrito cuando era niño. Al culminar el evento muchos jóvenes científicos, se me acercaron y me pregunta- ron cómo había hecho para poder hallar tan misteriosa fórmula que se intentó re- solver por siglos. Al ver el brillo de sus ojos, me recordé cuando joven, así de curioso y entusiasta. Al insistirme mucho para que les responda su pregunta, les dije que si les contaba sería difícil de creer. se refiere a que es difícil de explicar– replicaron no ,en realidad es sencillo de explicar, pero difícil de creer– les dije Pues cuéntenos me dijeron, dude un poco si empezar, pero les dije que se pusie- ran cómodos pues era la primera vez que lo iba a contar. 2018
  • 29. 29 Cuando pequeño, era un niño muy juguetón y alegre ,me gustaba cantar como lo hacen a toda voz quienes cantan en la ópera, era curioso por todo y siempre me gustaba ver las estrellas sentado sobre las faldas del desierto de mi amada Piura.
  • 30. 30 No sé si ese día comí mucho o tuve mucho cansancio, pero tuve un sueño que es el sueño más maravilloso que he tenido hasta entonces, soné que viajé a Numera, el planeta de los números. Hasta ese día yo había rehuido de los números, no sa- bía sumar cuando hacia las tareas y en el colegio mi profesor decía que no tenía el don para las matemáticas.
  • 31. 31 El caso es, que después de ese sueño, los números fueron mis amigos, este hecho marcó mi niñez porque desde entonces decidí aprender más y más sobre los números.
  • 32. 32 Cuando adulto, me convertí en un investigador muy respetado, escribí más de 100 libros. Explicaba las ideas de grandes investigadores como Zoltan Dienes o Richard Skemp y viajé por todo el mundo comunicando las inves- tigaciones que realizaba.
  • 33. 33 A través de mi vida, viajé mucho y vi muchas cosas maravillo- sas. Siempre les contaba a mis colegas las historias que me sucedían en los viajes, pero muchos pensaban que exageraba.
  • 34. 34 Una vez les conté que estuve atrapado en un pan- tano; vencido y ya sin ánimo de salir, cuando de pronto vi que poco a poco aparecían miles de tarán- tulas que me dieron el valor suficiente para salir de allí lo antes posible. - Qué increíble Doctor , las cosas que le suceden– me replicaban mis colegas con cierta incredulidad.
  • 35. 35 Otras veces conté que ex- traviado en la selva, me en- contró una tribu amazónica y al no poder explicar que estaba perdido decidieron que lo mejor era casarme con una mujer de su tribu , tuve que huir y en el ca- mino peleé con una ana- conda gigante. - Qué increíble Doctor , las cosas que le suceden – me replicaban mis colegas con cierta incredulidad
  • 36. 36 Por eso prefería conversar con los niños, los niños escuchan y entienden de co- sas maravillosas.
  • 37. 37 Una vez le conté a un amigo que cuando era niño descubrí un misterioso número y que estuve tan emocionado que no pude coger un lápiz y anotarlo; porque era pobre entonces y no tenía un lápiz ; y porque el viento sobre las arenas del desierto de Piura borraron el descubrimiento que hice. Mi amigo que es doctor de las matemáticas dio por concluido que era imposible que yo haya descubierto un nuevo número, - Eso es solo de genios y menos de niños ; y continuó leyendo su libro.
  • 38. 38 Los adultos no creen cuando uno les cuenta historias maravillosas, en cambio los ni- ños, preguntaban: -y de qué color era ese número, - cuál era el tamaño del número que encontraste - ¿Te dijo su nombre?
  • 39. 39 Pues es de color azul, más o menos de mi tamaño cuando era niño y se hacía llamar Tres, fascinados me escuchaban, los niños, porque muchos no sabía que los números tenían colores. 2018
  • 40. 40 Con los adultos mi labor era más bien centrada en explicar las leyes que rigen el universo, la naturaleza de los números Reales y de los Complejos. Viajaba y viajaba; y siempre en cada viaje buscaba a aquel número que había sido mi amigo.
  • 41. 41 Es difícil creer que peleé a muerte con una gigante anaconda en la selva o que quedé atrapado en un pantano con miles de tarántulas. Pero más difícil es creer que tuve de amigo a un número y su nombre era Tres.
  • 42. 42 Siempre quise contar a todos que en verdad no había sido un sueño, y no era la única vez que había viajado a Numera , el planeta de los números cuando era ni- ño. Pero a medida que crecía supe que me tomarían por loco y mi reputación co- mo doctor en ciencias sería cuestionada.
  • 43. 43 Por eso documenté lo que vi en Numera con un método científico, pruebas verificables y fotos que tomé porque como me dijo el sabio Búho - Cada vez menos niños viajan al planeta de los números y es una pena.
  • 44. 44 Numera es un planeta que se encuentra más allá de esta galaxia, está compuesto por un planeta gigante que es redondo y a su alrededor siete satélites de colores en forma de cubos. En cada satélite habitan distintos números, tuve la oportunidad de visitar el planeta y algunos satélites y esto lo documenté.
  • 45. 45 Una vez en el satélite rojo de Numera nos encontrábamos Tres , Cinco y sabio Búho explorando lo inmenso de ese mundo. Cuando me surgió una pregunta que me enseñó mucho acerca de los números y los hu- manos.
  • 46. 46 He conocido a muchos números en Numera, conozco al 1,2,3,4,5 y 6 -pero nunca he visto al cero… - Todos los números se quedaron mirándose entre ellos
  • 47. 47 -al cero– nunca lo he visto aquí—dijo 3 -Tampoco he escuchado del cero– dijo 5 - ¿Es acaso un número?- volvió a comentar 3
  • 48. 48 Estaba sorprendido por la respuesta de mis amigos. Por lo que busqué ayuda en Sabio Búho para saber por qué no habían escuchado del ce- ro, más aún por qué nadie lo había visto.
  • 49. 49 Querido Númber– Hay números que para ser vistos, necesitan ser comprendidos. Antes había una conexión entre el planeta Tierra y el planeta de los Números. Cada vez que un niño comprendía un número
  • 50. 50 Se habría un puente entre estos dos mundos y los números bajaban y eran amigos con los niños. Los niños también podían subir como tú y conocer a los números.
  • 51. 51 Los niños eran felices porque aprendían de los números; y los núme- ros aprendían de la creatividad de los humanos. Los niños que subían al planeta de los números contaban al llegar a la tierra sobre lo que habían visto a través del arte, la filosofía, la ciencia, la música...
  • 52. 52 Pero un día, los niños por alguna razón dejaron de sentir curiosidad por los números. Esto también afecto a los números porque solo unos pocos niños conocen sobre este mundo.
  • 53. 53 -Te preguntarás por qué Tres y Cinco no saben sobre la existencia de Cero. Es porque nos encontramos en el satélite rojo de Numera: aquí los números todavía no han sido descubiertos. Cuando un niño en la tierra descubre un número a ese número se le otorga un símbolo.
  • 54. 54 Un símbolo es como un premio, significa que un número ha sido descu- bierto en la Tierra. ¿El cero es un número?– preguntó Tres
  • 55. 55 - Pequeños– el Planeta Numera es muy grande y está compuesto por muchos satélites. Si ustedes Quieren conocer a Cero pues lo tenemos que descubrir y seguirlo a uno de los satélites de los números descu- biertos que es de color verde.
  • 56. 56 -Ahora deberíais estar atentos a algunas preguntas que haré para ver si podemos juntos descubrir al Cero– dijo el Sabio Búho - Pues atentos estamos—dijo Tres , adelante
  • 57. 57 -Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 5 manza- nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol? -Quedan 4 manzanas- dijo Tres -Quedan 4 manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
  • 58. 58 -Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 4 manza- nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol? -Quedan 3 manzanas- dijo Tres -Quedan 3 manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
  • 59. 59 -Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 3 manza- nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol? -Quedan 2 manzanas- dijo Tres -Quedan 2 manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
  • 60. 60 -Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 2 manza- nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol? -Queda 1 manzanas- dijo Tres -Queda 1 manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5
  • 61. 61 -Decidme que pasa en un árbol de manzano donde solo hay 1 manza- nas y cae una ¿Cuántas manzanas quedan en el árbol? Ambos se quedaron callados y no sabía qué decir - No queda nada– dijo Númber
  • 62. 62 -Pues sí , tienes razón , no queda nada- dijo Tres -Está vacío de manzanas, estoy de acuerdo– dijo 5 Pues mis pequeños, cuando ustedes quieran decir que no hay nada de algo o está vacío pueden también decir que hay cero.
  • 63. 63 -Ahora puedo comprenderlo– dijo Númber -Nosotros también dijeron Tres y Cin- co– Ahora comprendemos - Pues miren en ese árbol de manza- nas, detrás del tronco, un pequeño número se esconde...
  • 64. 64 -Es Cero– dijeron todos - Sigámosle, como les dije ,cuando un número es descubierto se va pronto al satélite de los números descubiertos, a donde vamos ahora.
  • 65. 65
  • 66. 66 Puedo documentar que el satélite verde es un lugar habitado por nú- meros que tienen forma de símbolos, los cuales les gusta formar nú- meros más grandes, tan grandes que no alcancé a terminar de ver el final.
  • 67. 67 LOS PALLARES QUE CALCULABAN Viajamos más al sur donde habitaban en unas islas unos pallares que calculaban. - Antes los pallares ayudaban a los hombres no solo con la alimentación si no con su sabiduría para poder entender el universo
  • 68. 68 En el planeta de los números , los pallares eran muy respetados, ya que se cuenta que ayudaron a los primeros hombres a descubrir las mate- máticas.
  • 69. 69 Los pallares que calculaban eran de dos colores principalmente , o bien blanco o bien negro, habían otros que tenían los dos colores y unos pun- tos en su cuerpo que se veían misteriosos.
  • 70. 70 - Qué significan esos puntos y rayas que hay en los cuerpos de los palla- res que calculaban, pregunté a sabio Búho Pues es la forma como ellos comunican los días, las estaciones, sus ideas, los colores y toda información que para ellos es importante.
  • 71. 71 Observa cómo ese pallar le comunica a su amigo cuántos días falta para una luna nueva - Puedes ver los símbolos que tiene - Puedo ver solo unos tres puntos y una raya - Pues esos tres puntos indican tres días y esa raya indica 10 días, en to- tal 13 días faltan
  • 72. 72 Cada pallar tiene un color y un orden y de acuerdo a como se agrupan comunican lo que ellos quieren comunicar. - Pueden comunicar números muy grandes- pregunté - Pueden hacerlo hasta los infinitos...
  • 73. 73 Doy fe de que los pallares fueron buenos anfitriones y nos recibieron en sus islas. Nos enseñaron números tan gigantes como los planetas.
  • 74. 74 Despegamos nuevamente, esta vez a un satélite lleno hermosos colores y formas misteriosas - no veo por aquí ningún número, le dije a sabio Búho 2018
  • 75. 75 Los hombres lo han olvidado, pero los números son poesía y antes los hombres pintaban los números sobre tejidos, no hacía falta escribir, solo sentirlo.
  • 76. 76 Existe en el planeta de los números: números que no han sido descubiertos toda- vía, números misteriosos, números que tienen formas de semillas y de cubos, nú- meros tan gigantes como los planetas, de colores tan brillantes como el sol. Números que esperan que los niños los visiten. 2018
  • 77. 77 Qué hermosa historia, te creemos, sabio amigo– le dijeron los jóvenes científi- cos.
  • 78. 78 LIBRO DE ACTIVIDADES “CUENTOS MATEMÁGICOS” 2019, Juan Carlos Soto Fernandez Autor-Editor: JUAN CARLOS SOTO FERNANDEZ Asoc. Virgen del Carmen La Era Ñaña MZ i LT 24 LURIGANCHO– CHOSICA 1a. edición – septiembre 2019 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2019-18894 . gerencia@tocandolosnumeros.com www.tocandolosnumeros.com Asoc. Virgen del Carmen La Era Ñaña MZ i LT 24 LURIGANCHO– CHOSICA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Para solicitar la implementación del programa Tocando los Números, comunicarse a gerencia@tocandolosnumeros.com Web: www.tocandolosnumeros.com - Telf.: (+51) 949 747 242 Lima-Perú.