SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
PEDRO JAVIER MOLINA
JUAN DIEGO ALVAREZ
REQUERIMIENTOS Y RECOLECCION DE
INFORMACION
ADSI 866036
INTRODUCCION:
¿Cuál sería la importancia de gestionar requerimientos en la construcción de
un sistema de información?
La importancia en gestionar los requerimientos para la construcción de un
sistema de información es porque se visualiza un proyecto con diferentes
puntos de vista:
En todos los proyectos es necesario tener una buena información consultar con
la mayoría de usuarios a quienes estará visualizado el proyecto para poder
tomar en cuenta los problemas que tienen los cuales ayudaran a los
desarrolladores a tener una visión al problema que tiene la empresa.
En este proyecto la poca información que se reunió debido a que el equipo de
trabajo cometió los errores más grandes a la hora de comenzar a construir un
proyecto tales como son:
 No tomar los apuntes de la entrevista
 No realizar entrevistas o encuestas a otros usuarios:
 No realizar la lluvia de ideas:
 No haber tomado ayuda con otros usuarios
 No tener la documentación del proyecto
 No haber especificado los costos del proyecto.
Debido a estos problemas los desarrolladores del proyecto no
cumplieron con la expectativa del proyecto e invirtieron dinero el cual si
hubieran obtenido o realizado mejor la IR hubieran ahorrado tiempo
realizando un proyecto que no gusto ni cumplió con ninguna de las
necesidades ni expectativas del problema.

Más contenido relacionado

Similar a requerimientos y recolección de datos

ubc_2012_fall_lim_erin2.en.es.pdf
ubc_2012_fall_lim_erin2.en.es.pdfubc_2012_fall_lim_erin2.en.es.pdf
ubc_2012_fall_lim_erin2.en.es.pdf
Nicanor Sachahuaman
 
estudiante
estudianteestudiante
Trabajo De Davila Computacion Iii
Trabajo De Davila Computacion IiiTrabajo De Davila Computacion Iii
Trabajo De Davila Computacion IiiHUANCAYO2009
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
Maestros en Linea
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Lenin Acosta Mata
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
Eduardo Teodoro Sanchez Badillo
 
éXito en la implantación de un sistema business intelligence
éXito en la implantación de un sistema business intelligenceéXito en la implantación de un sistema business intelligence
éXito en la implantación de un sistema business intelligenceDANIEL VENTURA
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Jose Enrique Vasquez Velasquez
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
yessicarguez
 
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
éXito Y Fracaso De Los SistemaséXito Y Fracaso De Los Sistemas
éXito Y Fracaso De Los Sistemasbr3nd401
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
Ramiro Estigarribia Canese
 
Requerimiento
RequerimientoRequerimiento
Requerimiento
jsteven0820
 
Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareoemavarez
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Edison_Medina
 
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de softwareIIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
Franklin Parrales Bravo
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
Edison_Medina
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
GianpoolM
 
Luis valles 22169276
Luis valles 22169276Luis valles 22169276
Luis valles 22169276
Luis Valles
 

Similar a requerimientos y recolección de datos (20)

ubc_2012_fall_lim_erin2.en.es.pdf
ubc_2012_fall_lim_erin2.en.es.pdfubc_2012_fall_lim_erin2.en.es.pdf
ubc_2012_fall_lim_erin2.en.es.pdf
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Trabajo De Davila Computacion Iii
Trabajo De Davila Computacion IiiTrabajo De Davila Computacion Iii
Trabajo De Davila Computacion Iii
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
 
éXito en la implantación de un sistema business intelligence
éXito en la implantación de un sistema business intelligenceéXito en la implantación de un sistema business intelligence
éXito en la implantación de un sistema business intelligence
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
éXito Y Fracaso De Los SistemaséXito Y Fracaso De Los Sistemas
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
 
Requerimiento
RequerimientoRequerimiento
Requerimiento
 
Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del software
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
 
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de softwareIIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
IIS Unidad 3A Proceso de desarrollo de software
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
 
Em bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacionEm bi errores comunues en su implementacion
Em bi errores comunues en su implementacion
 
Luis valles 22169276
Luis valles 22169276Luis valles 22169276
Luis valles 22169276
 
Trabajo de ensayo
Trabajo de ensayoTrabajo de ensayo
Trabajo de ensayo
 
Ensayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitosEnsayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitos
 

Más de juandie987

Simbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujoSimbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujo
juandie987
 
Razonamiento astracto
Razonamiento astractoRazonamiento astracto
Razonamiento astracto
juandie987
 
archivos
archivosarchivos
archivos
juandie987
 
entrevista
entrevistaentrevista
entrevista
juandie987
 
pdf T.I
pdf T.Ipdf T.I
pdf T.I
juandie987
 
Juan
Juan Juan
Juan
juandie987
 
diagrama
diagramadiagrama
diagrama
juandie987
 
Diego silva
Diego silvaDiego silva
Diego silva
juandie987
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
juandie987
 
test
testtest
Desarrollo taller no.1 salud ocupacional
Desarrollo taller no.1 salud ocupacionalDesarrollo taller no.1 salud ocupacional
Desarrollo taller no.1 salud ocupacional
juandie987
 

Más de juandie987 (11)

Simbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujoSimbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujo
 
Razonamiento astracto
Razonamiento astractoRazonamiento astracto
Razonamiento astracto
 
archivos
archivosarchivos
archivos
 
entrevista
entrevistaentrevista
entrevista
 
pdf T.I
pdf T.Ipdf T.I
pdf T.I
 
Juan
Juan Juan
Juan
 
diagrama
diagramadiagrama
diagrama
 
Diego silva
Diego silvaDiego silva
Diego silva
 
recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
 
test
testtest
test
 
Desarrollo taller no.1 salud ocupacional
Desarrollo taller no.1 salud ocupacionalDesarrollo taller no.1 salud ocupacional
Desarrollo taller no.1 salud ocupacional
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

requerimientos y recolección de datos

  • 1. PRESENTADO POR: PEDRO JAVIER MOLINA JUAN DIEGO ALVAREZ REQUERIMIENTOS Y RECOLECCION DE INFORMACION
  • 2. ADSI 866036 INTRODUCCION: ¿Cuál sería la importancia de gestionar requerimientos en la construcción de un sistema de información? La importancia en gestionar los requerimientos para la construcción de un sistema de información es porque se visualiza un proyecto con diferentes puntos de vista: En todos los proyectos es necesario tener una buena información consultar con la mayoría de usuarios a quienes estará visualizado el proyecto para poder tomar en cuenta los problemas que tienen los cuales ayudaran a los desarrolladores a tener una visión al problema que tiene la empresa.
  • 3. En este proyecto la poca información que se reunió debido a que el equipo de trabajo cometió los errores más grandes a la hora de comenzar a construir un proyecto tales como son:  No tomar los apuntes de la entrevista  No realizar entrevistas o encuestas a otros usuarios:  No realizar la lluvia de ideas:  No haber tomado ayuda con otros usuarios  No tener la documentación del proyecto  No haber especificado los costos del proyecto. Debido a estos problemas los desarrolladores del proyecto no cumplieron con la expectativa del proyecto e invirtieron dinero el cual si hubieran obtenido o realizado mejor la IR hubieran ahorrado tiempo realizando un proyecto que no gusto ni cumplió con ninguna de las necesidades ni expectativas del problema.