SlideShare una empresa de Scribd logo
Papa Juan Pablo II
Introducción: Trabajador en una cantera, actor, profesor, escritor, viajero... y Papa. Juan Pablo II ha protagonizado uno de los pontificados más largos de la historia de la iglesia cristiana católica y ha sido testigo de varias de las décadas más intensas y determinantes de la vida de Europa y el mundo. Tras una larga enfermedad ha muerto en Roma a los 84 años.
Biografía: El 18 de mayo de 1920 nació en el pueblo de Wadowice, a 50 kilómetros de Cracovia, KarolJózef Wojtyla, hijo de Karol Wojtyla y de Emilia Kaczorowska. Con tan sólo nueve años Karol sufre la muerte de su madre y poco tiempo después, también fallecen su único hermano, Edmundo, médico de profesión; y su padre, suboficial del Ejército polaco. Así que con 21 años queda huérfano.En este tiempo, Karol había terminado sus estudios de enseñanza media en Wadowice y se había matriculado en la Universidad Jagellónica de Cracovia. También comenzó a estudiar teatro en una escuela de esa misma ciudad polaca. En 1939, cuando las fuerzas de ocupación nazi cierran la Universidad (la Segunda Guerra Mundial acaba de comenzar y asola Europa), el joven Karol tiene que cambiar los libros y las tablas por el trabajo en una cantera y luego en una fábrica de productos químicos, para evitar ser deportado a Alemania.
Biografía Tres años después, en 1942, siente la vocación del sacerdocio y comenzó a estudiar en el seminario clandestino de Cracovia. Pero no abandona su pasión, el teatro, y promueve el “teatro rapsódico”, también clandestino. Cuando la Segunda Guerra Mundial concluye, Karol continúa sus estudios en el seminario de Cracovia, que se abre de nuevo. El 1 de noviembre de 1946 es ordenado sacerdote y enviado a Roma, donde se doctora en Teología dos años más tarde. Su tesis versa sobre el poeta místico español San Juan de la Cruz.Vuelve a su Polonia natal para ser vicario en diversas parroquias de Cracovia y capellán de los universitarios hasta 1951, cuando reanuda sus estudios filosóficos y teológicos para firmar otra tesis, dos años más tarde, sobre Max Scheler. Pasa a ser profesor de Teología Moral y de Ética Social en el seminario en el que había estudiado, el de Cracovia, y en la Facultad de Teología de Lublín.
Biografía Su ascensión en la jerarquía eclesial comenzó el 4 de julio de 1958, cuando fue nombrado obispo Auxiliar de Cracovia por Pío XII. Algunos años más tarde, Pablo VI lo nombrará primero arzobispo el 13 de enero de 1964, y después cardenal, el 26 de junio de 1967. Tras ser investido cardenal, pudo participar en el Concilio Vaticano II y lo hace contribuyendo activamente en la redacción de la constitución Gaudium et Spes.El 16 de octubre de 1978, el cardenal KarolJózef Wojtyla es nombrado Papa, siendo el primer Papa no italiano en 465 años. Desde entonces tiene su residencia oficial en la ciudad del Vaticano, capital del estado del mismo nombre.
Biografía El 16 de Octubre del año 2000 su Pontificado se Convierte en el más largo del Siglo XX. Su Pontificado no fue fácil ya que tuvo que hacer frente hacia varios atentado como el del 25 de enero de 1979, durante su primer viaje pastoral al extranjero Fernando Álvarez intento colocar una bomba para acabar con su vida.
Pensamiento y Obra Como Sumo Pontífice y cabeza de la iglesia católica, se muestra sensible a la realidad social y política en la que se desarrolla su mandato. Los años que siguen a la Segunda Guerra Mundial dibujan un mundo complicado, con instituciones que tratan de limar las asperezas entre las distintas ideologías existentes, con crisis económicas constantes de las que se concluye que el capitalismo es la única alternativa válida y con divisiones crecientes, gracias a esta conclusión, entre ricos y pobres, Norte y Sur, Este y Oeste.Así que el Papa muestra su preocupación por el hombre y su lugar en el mundo en tres encíclicas sociales, tres de sus textos más importantes: “LaboremExercens”, “Solicitudoreisocialis” y “Centessimusannus”. En ellas afirma, entre otras cosas, que la economía no basta para el desarrollo y denuncia el imperialismo o la deuda externa.
Pensamiento y Obra Considerado por muchos “el Papa de la paz”, uno de los momentos claves del último período de su mandato se produce con ocasión de la invasión de Iraq por los Estados Unidos. Juan Pablo II se pronunció pública y expresamente en contra de la invasión pese a que la iglesia católica, como institución, no se suma oficialmente a ninguna manifestación por la paz. Lo hace en su discurso ante los representantes de los 177 países con los que el Vaticano mantiene relaciones en enero de 2003.
Cifras del Papa El Pontificado de Juan Pablo II alcanza cifras de dimensiones maratonianas. Ningún otro Papa ha sido visitado por más peregrinos: más de 17 millones de personas han ido a verlo a su sede de Roma, sin contar con los más de ocho millones que fueron a visitarlo durante el Gran Jubileo de 2000 o los italianos a los que ha encontrado en sus visitas pastorales. Desde su comienzo, ha realizado más de cien viajes pastorales fuera de Italia y 146 por el interior de este país. De ahí que también se le conozca como ”el Papa viajero”.Entre los documentos que ha aprobado están 14 encíclicas, 11 constituciones apostólicas y 44 cartas apostólicas.Se ha reunido con jefes de Estado o de Gobierno en más de 700 ocasiones y ha recibido a Primeros Ministros en más de 240.Ha presidido 147 ceremonias de beatificación, en las que ha proclamado a 1338 beatos, y 51 canonizaciones, con un total de 482 nuevos santos. Ha celebrado 9 consistorios , durante los que ha creado a 231 (+1 in pectore) cardenales, y seis Asambleas Plenarias del Colegio cardenalicio.También ha encabezado 15 Asambleas del Sínodo de los obispos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
anghelaz
 
Juan pablo ii ejemplo de liderazgo
Juan pablo ii ejemplo de liderazgoJuan pablo ii ejemplo de liderazgo
Juan pablo ii ejemplo de liderazgo
C-organizacional
 
Juan pablo ii ejemplo de liderazgo
Juan pablo ii ejemplo de liderazgoJuan pablo ii ejemplo de liderazgo
Juan pablo ii ejemplo de liderazgo
c_organizacional
 
Juan pablo II Ejemplo de Liderazgo
Juan pablo II Ejemplo de LiderazgoJuan pablo II Ejemplo de Liderazgo
Juan pablo II Ejemplo de Liderazgo
comunicacionusa
 
Biografía de juan pablo ii
Biografía de juan pablo iiBiografía de juan pablo ii
Biografía de juan pablo ii
Nana Paez
 
JUAN PABLO II
JUAN PABLO IIJUAN PABLO II
JUAN PABLO II
Luis Meca
 

La actualidad más candente (20)

Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
Juan pablo ii ejemplo de liderazgo
Juan pablo ii ejemplo de liderazgoJuan pablo ii ejemplo de liderazgo
Juan pablo ii ejemplo de liderazgo
 
Juan pablo ii ejemplo de liderazgo
Juan pablo ii ejemplo de liderazgoJuan pablo ii ejemplo de liderazgo
Juan pablo ii ejemplo de liderazgo
 
Expo juan pablo 2 liderazgo
Expo juan pablo 2 liderazgoExpo juan pablo 2 liderazgo
Expo juan pablo 2 liderazgo
 
Juan pablo II Ejemplo de Liderazgo
Juan pablo II Ejemplo de LiderazgoJuan pablo II Ejemplo de Liderazgo
Juan pablo II Ejemplo de Liderazgo
 
Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
 
Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
 
Habemus papa
Habemus papaHabemus papa
Habemus papa
 
Biografía de juan pablo ii
Biografía de juan pablo iiBiografía de juan pablo ii
Biografía de juan pablo ii
 
Juan pablo ii s
Juan pablo ii sJuan pablo ii s
Juan pablo ii s
 
Juan pablo II
Juan pablo IIJuan pablo II
Juan pablo II
 
Bosco
BoscoBosco
Bosco
 
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI""Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
 
San juan bosco
San juan boscoSan juan bosco
San juan bosco
 
Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
 
JUAN PABLO II
JUAN PABLO IIJUAN PABLO II
JUAN PABLO II
 
Papa
PapaPapa
Papa
 

Similar a Juan Pablo II

Juan pablo ii, su vida
Juan pablo ii, su vidaJuan pablo ii, su vida
Juan pablo ii, su vida
convertidor
 
papas de la iglesa expo.pptx
papas de la iglesa expo.pptxpapas de la iglesa expo.pptx
papas de la iglesa expo.pptx
MarilFlores1
 
El liderazgo de los ultimos papas
El liderazgo de los ultimos papasEl liderazgo de los ultimos papas
El liderazgo de los ultimos papas
Luis del Prado
 
Biografias.
Biografias.Biografias.
Biografias.
Milary
 
Juan pablo ii presentacion
Juan pablo ii   presentacionJuan pablo ii   presentacion
Juan pablo ii presentacion
Carmen Calpe
 

Similar a Juan Pablo II (20)

Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
Juan pablo ii, su vida
Juan pablo ii, su vidaJuan pablo ii, su vida
Juan pablo ii, su vida
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Juan pablo ii presentacion
Juan pablo ii   presentacionJuan pablo ii   presentacion
Juan pablo ii presentacion
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
BEATO JUAN PABLO II
BEATO JUAN PABLO IIBEATO JUAN PABLO II
BEATO JUAN PABLO II
 
papas de la iglesa expo.pptx
papas de la iglesa expo.pptxpapas de la iglesa expo.pptx
papas de la iglesa expo.pptx
 
Segundo parcial-tic-2012
Segundo parcial-tic-2012Segundo parcial-tic-2012
Segundo parcial-tic-2012
 
El liderazgo de los ultimos papas
El liderazgo de los ultimos papasEl liderazgo de los ultimos papas
El liderazgo de los ultimos papas
 
23 juan pablo ii
23 juan pablo ii23 juan pablo ii
23 juan pablo ii
 
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polacoKarol Wojtyla y el personalismo polaco
Karol Wojtyla y el personalismo polaco
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 
Juan pablo ii jorge vilchez cuarto b
Juan pablo ii jorge vilchez cuarto bJuan pablo ii jorge vilchez cuarto b
Juan pablo ii jorge vilchez cuarto b
 
Coetáneo de ocho papas
Coetáneo de ocho papasCoetáneo de ocho papas
Coetáneo de ocho papas
 
Biografias.
Biografias.Biografias.
Biografias.
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Juan pablo ii presentacion
Juan pablo ii   presentacionJuan pablo ii   presentacion
Juan pablo ii presentacion
 
Adriana Viafara 11° - Biografías.
Adriana Viafara 11° -  Biografías.Adriana Viafara 11° -  Biografías.
Adriana Viafara 11° - Biografías.
 
Papa juan pablo II
Papa juan pablo IIPapa juan pablo II
Papa juan pablo II
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

Juan Pablo II

  • 2. Introducción: Trabajador en una cantera, actor, profesor, escritor, viajero... y Papa. Juan Pablo II ha protagonizado uno de los pontificados más largos de la historia de la iglesia cristiana católica y ha sido testigo de varias de las décadas más intensas y determinantes de la vida de Europa y el mundo. Tras una larga enfermedad ha muerto en Roma a los 84 años.
  • 3. Biografía: El 18 de mayo de 1920 nació en el pueblo de Wadowice, a 50 kilómetros de Cracovia, KarolJózef Wojtyla, hijo de Karol Wojtyla y de Emilia Kaczorowska. Con tan sólo nueve años Karol sufre la muerte de su madre y poco tiempo después, también fallecen su único hermano, Edmundo, médico de profesión; y su padre, suboficial del Ejército polaco. Así que con 21 años queda huérfano.En este tiempo, Karol había terminado sus estudios de enseñanza media en Wadowice y se había matriculado en la Universidad Jagellónica de Cracovia. También comenzó a estudiar teatro en una escuela de esa misma ciudad polaca. En 1939, cuando las fuerzas de ocupación nazi cierran la Universidad (la Segunda Guerra Mundial acaba de comenzar y asola Europa), el joven Karol tiene que cambiar los libros y las tablas por el trabajo en una cantera y luego en una fábrica de productos químicos, para evitar ser deportado a Alemania.
  • 4. Biografía Tres años después, en 1942, siente la vocación del sacerdocio y comenzó a estudiar en el seminario clandestino de Cracovia. Pero no abandona su pasión, el teatro, y promueve el “teatro rapsódico”, también clandestino. Cuando la Segunda Guerra Mundial concluye, Karol continúa sus estudios en el seminario de Cracovia, que se abre de nuevo. El 1 de noviembre de 1946 es ordenado sacerdote y enviado a Roma, donde se doctora en Teología dos años más tarde. Su tesis versa sobre el poeta místico español San Juan de la Cruz.Vuelve a su Polonia natal para ser vicario en diversas parroquias de Cracovia y capellán de los universitarios hasta 1951, cuando reanuda sus estudios filosóficos y teológicos para firmar otra tesis, dos años más tarde, sobre Max Scheler. Pasa a ser profesor de Teología Moral y de Ética Social en el seminario en el que había estudiado, el de Cracovia, y en la Facultad de Teología de Lublín.
  • 5. Biografía Su ascensión en la jerarquía eclesial comenzó el 4 de julio de 1958, cuando fue nombrado obispo Auxiliar de Cracovia por Pío XII. Algunos años más tarde, Pablo VI lo nombrará primero arzobispo el 13 de enero de 1964, y después cardenal, el 26 de junio de 1967. Tras ser investido cardenal, pudo participar en el Concilio Vaticano II y lo hace contribuyendo activamente en la redacción de la constitución Gaudium et Spes.El 16 de octubre de 1978, el cardenal KarolJózef Wojtyla es nombrado Papa, siendo el primer Papa no italiano en 465 años. Desde entonces tiene su residencia oficial en la ciudad del Vaticano, capital del estado del mismo nombre.
  • 6. Biografía El 16 de Octubre del año 2000 su Pontificado se Convierte en el más largo del Siglo XX. Su Pontificado no fue fácil ya que tuvo que hacer frente hacia varios atentado como el del 25 de enero de 1979, durante su primer viaje pastoral al extranjero Fernando Álvarez intento colocar una bomba para acabar con su vida.
  • 7. Pensamiento y Obra Como Sumo Pontífice y cabeza de la iglesia católica, se muestra sensible a la realidad social y política en la que se desarrolla su mandato. Los años que siguen a la Segunda Guerra Mundial dibujan un mundo complicado, con instituciones que tratan de limar las asperezas entre las distintas ideologías existentes, con crisis económicas constantes de las que se concluye que el capitalismo es la única alternativa válida y con divisiones crecientes, gracias a esta conclusión, entre ricos y pobres, Norte y Sur, Este y Oeste.Así que el Papa muestra su preocupación por el hombre y su lugar en el mundo en tres encíclicas sociales, tres de sus textos más importantes: “LaboremExercens”, “Solicitudoreisocialis” y “Centessimusannus”. En ellas afirma, entre otras cosas, que la economía no basta para el desarrollo y denuncia el imperialismo o la deuda externa.
  • 8. Pensamiento y Obra Considerado por muchos “el Papa de la paz”, uno de los momentos claves del último período de su mandato se produce con ocasión de la invasión de Iraq por los Estados Unidos. Juan Pablo II se pronunció pública y expresamente en contra de la invasión pese a que la iglesia católica, como institución, no se suma oficialmente a ninguna manifestación por la paz. Lo hace en su discurso ante los representantes de los 177 países con los que el Vaticano mantiene relaciones en enero de 2003.
  • 9. Cifras del Papa El Pontificado de Juan Pablo II alcanza cifras de dimensiones maratonianas. Ningún otro Papa ha sido visitado por más peregrinos: más de 17 millones de personas han ido a verlo a su sede de Roma, sin contar con los más de ocho millones que fueron a visitarlo durante el Gran Jubileo de 2000 o los italianos a los que ha encontrado en sus visitas pastorales. Desde su comienzo, ha realizado más de cien viajes pastorales fuera de Italia y 146 por el interior de este país. De ahí que también se le conozca como ”el Papa viajero”.Entre los documentos que ha aprobado están 14 encíclicas, 11 constituciones apostólicas y 44 cartas apostólicas.Se ha reunido con jefes de Estado o de Gobierno en más de 700 ocasiones y ha recibido a Primeros Ministros en más de 240.Ha presidido 147 ceremonias de beatificación, en las que ha proclamado a 1338 beatos, y 51 canonizaciones, con un total de 482 nuevos santos. Ha celebrado 9 consistorios , durante los que ha creado a 231 (+1 in pectore) cardenales, y seis Asambleas Plenarias del Colegio cardenalicio.También ha encabezado 15 Asambleas del Sínodo de los obispos.