SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTAGONISTAS PRINCIPALES DE LA SEPARACIÓN ,[object Object]
INTRODUCCIÓN La Reforma Protestante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IDEAS MEDIEVALES IDEAS HUMANISTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARTÍN LUTERO
-Nació en Eisleben, Alemania el 10 de noviembre de 1483 y murió en su ciudad natal el 18 de febrero de 1546. -Fue un religioso agustino y profesor de teología en la Universidad de Wittenberg. -El año 1511 fue muy importante para él pues fue el año en el que visitó Roma, donde pudo ver los abusos de algunos dirigentes de la Iglesia, que tanto le marcaron que se propuso luchar con todas sus fuerzas para  reformarla . -Como consecuencia de ello publicó diversos libros en los que proponía doctrinas contrarias a la fe católica en los cuales de propugnaba la autonomía de la Iglesia de cada nación (prescindiendo del Papa), se explicaba que para salvarse sólo era necesaria la fe, se defendía la libre interpretación de la Biblia, se aceptaban tan solo dos sacramentos (Bautismo y Eucaristía) y se afirmaba que no se debía dar culto a la Virgen ni a los santos.
PAPA LEÓN X (Giovanni de Lorenzo di Médici)
-Nació en Florencia el 11 de diciembre de 1475 y murió en  Roma el 1 de diciembre de 1521. -Fue Papa número 217 de la Iglesia católica de 1513 a 1521. -Recibió las órdenes menores a los 8 años de edad para, en 1488  ser nombrado cardenal con tan solo 13 años. -A la muerte de Julio II fue elegido Papa (tenía 38 años) en un  cónclave en el que se evitó la compra de votos al poner en práctica las medidas que, contra la simonía (la compra o venta  de lo Espiritual por medio de bienes materiales), había dictado  el Papa fallecido. -Condenó las tesis luteranas en 1520 mediante la bula Exsurge Domine ,que Lutero quemó públicamente y, al no arrepentirse, el papa pronunció su excomunión y  la de sus partidarios en 1521.
JOHANN TETZEL
-Nació en Pirna en 1465 y falleció en Leipzig el  11 de agosto de 1519. -Johann Tetzel monje alemán comisionado por el Papa León X,  pretendió recolectar grandes sumas de dinero vendiendo indulgencias  (perdón de la pena debida por los  pecados, a cambio de un pago previamente establecido; entre otras consideraciones), esto fue motivo para una indignada respuesta de Martín Lutero que publicó las  95 tesis en 1517, e inició así la Reforma protestante .   - Ingresó en 1489 en el monasterio dominicano de San Pablo.  En 1504 comenzó la venta de indulgencias. En 1517, el arzobispo Alberto de Brandeburgo  lo nombró subcomisario para la venta  de indulgencias en la provincia eclesiástica de Magdeburgo.
FEDERICO III DE SAJONIA (Federico el sabio)
-Nació en Torgau el 17 de enero de 1463 y murió en Lochau el 5 de mayo de 1525. -Fue un Príncipe elector de Sajonia (en el Sacro Imperio Romano Germánico era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegirlos emperadores  de Alemania. -Conocido por ser uno de los mecenas (“patrocinador”) de Alberto Durero (artista más famoso del Renacimiento alemán). -La relación de Federico con Martín Lutero fue que prohibió la venta de indulgencias en su territorio. -Tras la muerte de Maximiliano I (emperador)  él era candidato a la elección pero  declinó el cargo y votó a Carlos de Habsburgo que finalmente saldría emperador  como Carlos V y que reiniciaría lacampaña contra Lutero y sus seguidores.  -Federico exige que Lutero no sea proscrito ni detenido sin ser antes escuchado.  Se escucha a Lutero pero aún así, Carlos V proscribe al Reformador ( Edicto de  Worms ). Para evitar que nadie mate a Lutero,Federico simula un secuestro el 4 de  mayo, y le hace desaparecer. Lutero es llevado al castillo de Wartburg cerca de  Eisenach. -En sus últimos días admitió las tesis de Lutero (al cual nunca llego a conocer ).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las reformas protestantes
Las reformas protestantesLas reformas protestantes
Las reformas protestantes
sotojbw
 
Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Martin Lutero
 Martin Lutero Martin Lutero
Martin Lutero
Rodrigo M
 
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI""Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
pgomezs
 
Lutero
LuteroLutero
Presentación martin lutero
Presentación martin luteroPresentación martin lutero
Presentación martin lutero
Javier Jofre
 
La teología de Martín Lutero
La teología de Martín LuteroLa teología de Martín Lutero
La teología de Martín Lutero
Pedro-Romano
 
Martín lutero
Martín luteroMartín lutero
Martín lutero
Josefina Ramirez
 
Obras de martin lutero volume 1
Obras de martin lutero volume 1Obras de martin lutero volume 1
Obras de martin lutero volume 1
Jessica Heinemann
 
Biografía de martin lutero
Biografía de martin luteroBiografía de martin lutero
Biografía de martin lutero
scarlette1137
 
PAPAS DE LOS SS 19-20
PAPAS DE LOS SS 19-20PAPAS DE LOS SS 19-20
PAPAS DE LOS SS 19-20
Luis Meca
 
Papas víctor garcía juan
Papas víctor garcía juanPapas víctor garcía juan
Papas víctor garcía juan
religion sjc
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
vsalazarp
 
Martin lutero su vida y su obra
Martin lutero su vida y su obraMartin lutero su vida y su obra
Martin lutero su vida y su obra
Antonio8900
 
Origenes de la reforma religiosa
Origenes de  la reforma religiosaOrigenes de  la reforma religiosa
Origenes de la reforma religiosa
Jason Leiva
 
Vida y obra de Martin Lutero
Vida y obra de Martin LuteroVida y obra de Martin Lutero
Vida y obra de Martin Lutero
Karla Gonzalez
 
Bibliografía de Martín Lutero
Bibliografía de Martín LuteroBibliografía de Martín Lutero
Bibliografía de Martín Lutero
Jose Bustamante Romero
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
eortiz6
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
vsalazarp
 

La actualidad más candente (20)

Las reformas protestantes
Las reformas protestantesLas reformas protestantes
Las reformas protestantes
 
Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
Martin Lutero
 Martin Lutero Martin Lutero
Martin Lutero
 
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI""Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
"Martín Lutero y la crisis del Cristianismo en el siglo XVI"
 
Lutero
LuteroLutero
Lutero
 
Presentación martin lutero
Presentación martin luteroPresentación martin lutero
Presentación martin lutero
 
La teología de Martín Lutero
La teología de Martín LuteroLa teología de Martín Lutero
La teología de Martín Lutero
 
Martín lutero
Martín luteroMartín lutero
Martín lutero
 
Obras de martin lutero volume 1
Obras de martin lutero volume 1Obras de martin lutero volume 1
Obras de martin lutero volume 1
 
Biografía de martin lutero
Biografía de martin luteroBiografía de martin lutero
Biografía de martin lutero
 
PAPAS DE LOS SS 19-20
PAPAS DE LOS SS 19-20PAPAS DE LOS SS 19-20
PAPAS DE LOS SS 19-20
 
Papas víctor garcía juan
Papas víctor garcía juanPapas víctor garcía juan
Papas víctor garcía juan
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Martin lutero su vida y su obra
Martin lutero su vida y su obraMartin lutero su vida y su obra
Martin lutero su vida y su obra
 
Origenes de la reforma religiosa
Origenes de  la reforma religiosaOrigenes de  la reforma religiosa
Origenes de la reforma religiosa
 
Vida y obra de Martin Lutero
Vida y obra de Martin LuteroVida y obra de Martin Lutero
Vida y obra de Martin Lutero
 
Bibliografía de Martín Lutero
Bibliografía de Martín LuteroBibliografía de Martín Lutero
Bibliografía de Martín Lutero
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 

Similar a Protagonistas

Breve Historia Del Cristianismo
Breve Historia Del CristianismoBreve Historia Del Cristianismo
Breve Historia Del Cristianismo
ulsabcr
 
El liderazgo de los ultimos papas
El liderazgo de los ultimos papasEl liderazgo de los ultimos papas
El liderazgo de los ultimos papas
Luis del Prado
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreforma
maitesociales
 
filosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdffilosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdf
JAVIEREDUARDOMOLLINE
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
filosofia once dos
 
Coetáneo de ocho papas
Coetáneo de ocho papasCoetáneo de ocho papas
Coetáneo de ocho papas
jeronimo jimenez sanchez
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
vsalazarp
 
El Cisma De Occidente
El Cisma De OccidenteEl Cisma De Occidente
El Cisma De Occidente
cesarmes
 
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptxMES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
ClaudiaMoraGonzlez1
 
Segundo parcial-tic-2012
Segundo parcial-tic-2012Segundo parcial-tic-2012
Segundo parcial-tic-2012
arielvis07
 
Edad moderna-alternativa-i
Edad moderna-alternativa-iEdad moderna-alternativa-i
Edad moderna-alternativa-i
Alejandra Jiménez Rodríguez
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xviContexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Andrea Rodriguez Armario
 
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo XviAntecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
adalberto7312
 
Modelos
Modelos Modelos
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
VivianaMordhizkiTos
 
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xviContexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Eloy Galan Perez
 
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xviContexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Pablo Díaz
 
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptxHISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
BernabeTulioParedesC
 
TRIPTICO ULTIMOS 5 PAPAS.docx
TRIPTICO ULTIMOS 5 PAPAS.docxTRIPTICO ULTIMOS 5 PAPAS.docx
TRIPTICO ULTIMOS 5 PAPAS.docx
JaimeMenendezHuaynal
 

Similar a Protagonistas (20)

Breve Historia Del Cristianismo
Breve Historia Del CristianismoBreve Historia Del Cristianismo
Breve Historia Del Cristianismo
 
El liderazgo de los ultimos papas
El liderazgo de los ultimos papasEl liderazgo de los ultimos papas
El liderazgo de los ultimos papas
 
Reforma y Contrarreforma
Reforma y ContrarreformaReforma y Contrarreforma
Reforma y Contrarreforma
 
filosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdffilosofos del renacimiento- (1).pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdf
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
Coetáneo de ocho papas
Coetáneo de ocho papasCoetáneo de ocho papas
Coetáneo de ocho papas
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
El Cisma De Occidente
El Cisma De OccidenteEl Cisma De Occidente
El Cisma De Occidente
 
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptxMES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
 
Segundo parcial-tic-2012
Segundo parcial-tic-2012Segundo parcial-tic-2012
Segundo parcial-tic-2012
 
Edad moderna-alternativa-i
Edad moderna-alternativa-iEdad moderna-alternativa-i
Edad moderna-alternativa-i
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xviContexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xvi
 
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo XviAntecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
Antecedentes De La Reforma Protestante Del Siglo Xvi
 
Modelos
Modelos Modelos
Modelos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xviContexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xvi
 
Contexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xviContexto histórico de los siglos xv xvi
Contexto histórico de los siglos xv xvi
 
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptxHISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA IV.pptx
 
TRIPTICO ULTIMOS 5 PAPAS.docx
TRIPTICO ULTIMOS 5 PAPAS.docxTRIPTICO ULTIMOS 5 PAPAS.docx
TRIPTICO ULTIMOS 5 PAPAS.docx
 

Más de Cynthia Rieckhof Rivas

Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Doctrina calvinista
Doctrina calvinistaDoctrina calvinista
Doctrina calvinista
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Motivos de la separación
Motivos de la separaciónMotivos de la separación
Motivos de la separación
Cynthia Rieckhof Rivas
 
La doctrina de fe
La doctrina de feLa doctrina de fe
La doctrina de fe
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Qu es el calvinismo
Qu es el calvinismoQu es el calvinismo
Qu es el calvinismo
Cynthia Rieckhof Rivas
 
La confesión hoy
La confesión hoyLa confesión hoy
La confesión hoy
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Diferencias con la iglesia
Diferencias con la iglesiaDiferencias con la iglesia
Diferencias con la iglesia
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Motivos separacion
Motivos separacionMotivos separacion
Motivos separacion
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Doctrina de fe
Doctrina de feDoctrina de fe
Doctrina de fe
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Motivos separacion
Motivos separacionMotivos separacion
Motivos separacion
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Principales diferencias con la iglesia católica
Principales diferencias con la iglesia católicaPrincipales diferencias con la iglesia católica
Principales diferencias con la iglesia católica
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Organizacion eclesiastica
Organizacion eclesiasticaOrganizacion eclesiastica
Organizacion eclesiastica
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Organizacion eclesiastica
Organizacion eclesiasticaOrganizacion eclesiastica
Organizacion eclesiastica
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Doctrina sacramental
Doctrina sacramentalDoctrina sacramental
Doctrina sacramental
Cynthia Rieckhof Rivas
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo

Más de Cynthia Rieckhof Rivas (16)

Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
 
Doctrina calvinista
Doctrina calvinistaDoctrina calvinista
Doctrina calvinista
 
Motivos de la separación
Motivos de la separaciónMotivos de la separación
Motivos de la separación
 
La doctrina de fe
La doctrina de feLa doctrina de fe
La doctrina de fe
 
Qu es el calvinismo
Qu es el calvinismoQu es el calvinismo
Qu es el calvinismo
 
La confesión hoy
La confesión hoyLa confesión hoy
La confesión hoy
 
Diferencias con la iglesia
Diferencias con la iglesiaDiferencias con la iglesia
Diferencias con la iglesia
 
Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
 
Motivos separacion
Motivos separacionMotivos separacion
Motivos separacion
 
Doctrina de fe
Doctrina de feDoctrina de fe
Doctrina de fe
 
Motivos separacion
Motivos separacionMotivos separacion
Motivos separacion
 
Principales diferencias con la iglesia católica
Principales diferencias con la iglesia católicaPrincipales diferencias con la iglesia católica
Principales diferencias con la iglesia católica
 
Organizacion eclesiastica
Organizacion eclesiasticaOrganizacion eclesiastica
Organizacion eclesiastica
 
Organizacion eclesiastica
Organizacion eclesiasticaOrganizacion eclesiastica
Organizacion eclesiastica
 
Doctrina sacramental
Doctrina sacramentalDoctrina sacramental
Doctrina sacramental
 
Luteranismo
LuteranismoLuteranismo
Luteranismo
 

Protagonistas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. -Nació en Eisleben, Alemania el 10 de noviembre de 1483 y murió en su ciudad natal el 18 de febrero de 1546. -Fue un religioso agustino y profesor de teología en la Universidad de Wittenberg. -El año 1511 fue muy importante para él pues fue el año en el que visitó Roma, donde pudo ver los abusos de algunos dirigentes de la Iglesia, que tanto le marcaron que se propuso luchar con todas sus fuerzas para reformarla . -Como consecuencia de ello publicó diversos libros en los que proponía doctrinas contrarias a la fe católica en los cuales de propugnaba la autonomía de la Iglesia de cada nación (prescindiendo del Papa), se explicaba que para salvarse sólo era necesaria la fe, se defendía la libre interpretación de la Biblia, se aceptaban tan solo dos sacramentos (Bautismo y Eucaristía) y se afirmaba que no se debía dar culto a la Virgen ni a los santos.
  • 7. PAPA LEÓN X (Giovanni de Lorenzo di Médici)
  • 8. -Nació en Florencia el 11 de diciembre de 1475 y murió en Roma el 1 de diciembre de 1521. -Fue Papa número 217 de la Iglesia católica de 1513 a 1521. -Recibió las órdenes menores a los 8 años de edad para, en 1488 ser nombrado cardenal con tan solo 13 años. -A la muerte de Julio II fue elegido Papa (tenía 38 años) en un cónclave en el que se evitó la compra de votos al poner en práctica las medidas que, contra la simonía (la compra o venta de lo Espiritual por medio de bienes materiales), había dictado el Papa fallecido. -Condenó las tesis luteranas en 1520 mediante la bula Exsurge Domine ,que Lutero quemó públicamente y, al no arrepentirse, el papa pronunció su excomunión y la de sus partidarios en 1521.
  • 10. -Nació en Pirna en 1465 y falleció en Leipzig el 11 de agosto de 1519. -Johann Tetzel monje alemán comisionado por el Papa León X, pretendió recolectar grandes sumas de dinero vendiendo indulgencias (perdón de la pena debida por los pecados, a cambio de un pago previamente establecido; entre otras consideraciones), esto fue motivo para una indignada respuesta de Martín Lutero que publicó las 95 tesis en 1517, e inició así la Reforma protestante . - Ingresó en 1489 en el monasterio dominicano de San Pablo. En 1504 comenzó la venta de indulgencias. En 1517, el arzobispo Alberto de Brandeburgo lo nombró subcomisario para la venta de indulgencias en la provincia eclesiástica de Magdeburgo.
  • 11. FEDERICO III DE SAJONIA (Federico el sabio)
  • 12. -Nació en Torgau el 17 de enero de 1463 y murió en Lochau el 5 de mayo de 1525. -Fue un Príncipe elector de Sajonia (en el Sacro Imperio Romano Germánico era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegirlos emperadores de Alemania. -Conocido por ser uno de los mecenas (“patrocinador”) de Alberto Durero (artista más famoso del Renacimiento alemán). -La relación de Federico con Martín Lutero fue que prohibió la venta de indulgencias en su territorio. -Tras la muerte de Maximiliano I (emperador) él era candidato a la elección pero declinó el cargo y votó a Carlos de Habsburgo que finalmente saldría emperador como Carlos V y que reiniciaría lacampaña contra Lutero y sus seguidores. -Federico exige que Lutero no sea proscrito ni detenido sin ser antes escuchado. Se escucha a Lutero pero aún así, Carlos V proscribe al Reformador ( Edicto de Worms ). Para evitar que nadie mate a Lutero,Federico simula un secuestro el 4 de mayo, y le hace desaparecer. Lutero es llevado al castillo de Wartburg cerca de Eisenach. -En sus últimos días admitió las tesis de Lutero (al cual nunca llego a conocer ).