SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernández Irene Jiménez Juan Ramón Jiménez
Índice Biografía Su poesía Etapas de su obra -Etapa sensitiva     -Etapa intelectual     -Etapa suficiente Fundación Juan Ramón Jiménez
biografía Nació el 23 de diciembre de 1881, en Moguer, Huelva. Falleció el 29 de mayo de 1958, en San Juan, Puerto Rico. Fue un escritor del Novecentismo. Se casó con Zenobia CamprubiAymar (1916-1956). Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956.
Su poesía Juan Ramón Jiménez se sumó al modernismo, siendo maestro de muchos de los autores vanguardistas. Busca conocer la verdad y alcanzar la eternidad. La exactitud para él, es la belleza. Tiene una poesía panteística, exacta y precisa. Su poesía evoluciona de forma que se distinguen dos épocas.  Los temas son el amor, la realidad de las cosas... otro de sus éxitos fue Poemas mágicos y dolientes. Tuvo siempre presente a su ciudad natal como inspiración y referente.
Etapas de su obra Se suele dividir su trayectoria poética en tres etapas: Sensitiva (1898-1915) Intelectual (1916-1936) Suficiente o verdadera (1937-1958)
Etapa sensitiva Esta etapa se subdivide a su vez en dos sub-etapas: La primera abarca hasta 1908, está marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y un Modernismo de formas tenues, rima asonante, verso de arte menor y música íntima.  La segunda época abarca hasta 1916 y se vierte en la forma del arte mayor, la rima consonante, el estrofismo clásico del Simbolismo francés  y del decadentismo anglofrancés .
Etapa intelectual Su primer viaje a América y el contacto con la poesía en inglés marca profundamente esta etapa y le vincula a la corriente literaria del Novecentismo. En su deseo de salvarse ante la muerte, se esfuerza por alcanzar la eternidad, y eso sólo puede conseguirlo a través de la belleza y la depuración poética. De esta época destacan Diario de un poeta recién casado (1916), Primera antología poética, (1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo(1919), Poesía (1917–23) y Belleza (1917–23).
Etapa suficiente o verdadera Pertenece a esta época todo lo escrito durante su exilio americano. Juan Ramón continúa replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección. En Animal de fondo el poeta busca a Dios «sin descanso ni tedio».  Dios deseado y deseante (1948–49) supone la culminación de Animal de fondo. Juan Ramón revisó concienzudamente a lo largo de su vida su obra. El poemario Leyenda (1896–1956) recoge la obra poética íntegra del autor tal como éste quiso que se publicara.
Fundación juan ramón jiménez Esta institución es un consorcio administrativo constituido por la Diputación provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Moguer y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tiene su sede en la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón. Se crea el 7 de mayo de 1987 con el fin de gestionar y custodiar la Casa Museo "Zenobia y Juan Ramón", promocionar y editar estudios sobre la obra y vida del autor, y custodiar los originales, documentos, residencias y biblioteca del poeta.
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Els trobadors (exposició oral amb powerpoint)
Els trobadors (exposició oral amb powerpoint)Els trobadors (exposició oral amb powerpoint)
Els trobadors (exposició oral amb powerpoint)
12Alberto
 
Manuel Machado
Manuel MachadoManuel Machado
Manuel Machado
tudense
 
Juan Ramon Jimenez
Juan Ramon JimenezJuan Ramon Jimenez
Juan Ramon Jimenez
Mikelete
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
José Guridis
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
María Bordes
 
Carct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosaCarct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosa
navarrovizcaino
 
Els trobadors
Els trobadorsEls trobadors
Els trobadors
Moneta Jc
 

La actualidad más candente (20)

Els trobadors (exposició oral amb powerpoint)
Els trobadors (exposició oral amb powerpoint)Els trobadors (exposició oral amb powerpoint)
Els trobadors (exposició oral amb powerpoint)
 
La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)
 
Manuel Machado
Manuel MachadoManuel Machado
Manuel Machado
 
Juan Ramon Jimenez
Juan Ramon JimenezJuan Ramon Jimenez
Juan Ramon Jimenez
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
 
Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
 
Biografía de Juan Ramón Jiménez
Biografía de Juan Ramón JiménezBiografía de Juan Ramón Jiménez
Biografía de Juan Ramón Jiménez
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
La poesia trobadoresca
La poesia trobadorescaLa poesia trobadoresca
La poesia trobadoresca
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 
El Romantcismo Musical
El Romantcismo MusicalEl Romantcismo Musical
El Romantcismo Musical
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
 
Trovadores y troveros
Trovadores y troverosTrovadores y troveros
Trovadores y troveros
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
El teatro español de posguerra
El teatro español de posguerraEl teatro español de posguerra
El teatro español de posguerra
 
Carct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosaCarct. generales + poesia amorosa
Carct. generales + poesia amorosa
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Els trobadors
Els trobadorsEls trobadors
Els trobadors
 

Similar a Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez David 5ºB
Juan Ramón Jiménez David 5ºBJuan Ramón Jiménez David 5ºB
Juan Ramón Jiménez David 5ºB
school
 
Juan ramón jiménez presentación pdf
Juan ramón jiménez   presentación pdfJuan ramón jiménez   presentación pdf
Juan ramón jiménez presentación pdf
JAG
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
Snake_MPP
 
Juan ramon platero-adrian
Juan ramon platero-adrianJuan ramon platero-adrian
Juan ramon platero-adrian
gatibloger
 
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
barrufetnegre
 
La poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xxLa poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xx
Clases de Sofía
 
Biografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenezBiografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenez
gatibloger
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
gatibloger
 
Tres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilioTres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilio
Educat2
 
Generacion del 98 laura, sofia, nerea y marta
Generacion del 98 laura, sofia, nerea y martaGeneracion del 98 laura, sofia, nerea y marta
Generacion del 98 laura, sofia, nerea y marta
Miren Linaza
 

Similar a Juan Ramón Jiménez (20)

Juanramonjimenez
JuanramonjimenezJuanramonjimenez
Juanramonjimenez
 
Juan Ramón Jiménez David 5ºB
Juan Ramón Jiménez David 5ºBJuan Ramón Jiménez David 5ºB
Juan Ramón Jiménez David 5ºB
 
Juan ramón jiménez teoría 16 17
Juan ramón jiménez teoría 16 17Juan ramón jiménez teoría 16 17
Juan ramón jiménez teoría 16 17
 
Juan RamóN JiméNez
Juan RamóN JiméNezJuan RamóN JiméNez
Juan RamóN JiméNez
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
Juan ramón jiménez presentación pdf
Juan ramón jiménez   presentación pdfJuan ramón jiménez   presentación pdf
Juan ramón jiménez presentación pdf
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Prosa Poética
Prosa PoéticaProsa Poética
Prosa Poética
 
Prosa PoéTica
Prosa PoéTicaProsa PoéTica
Prosa PoéTica
 
Juan ramon platero-adrian
Juan ramon platero-adrianJuan ramon platero-adrian
Juan ramon platero-adrian
 
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
 
La poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xxLa poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xx
 
Biografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenezBiografia de juan ramon jimenez
Biografia de juan ramon jimenez
 
Juan ramón jiménez
Juan ramón jiménezJuan ramón jiménez
Juan ramón jiménez
 
Tres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilioTres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilio
 
Juan ramón Jiménez: introducción
Juan ramón Jiménez: introducción Juan ramón Jiménez: introducción
Juan ramón Jiménez: introducción
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Generacion del 98 laura, sofia, nerea y marta
Generacion del 98 laura, sofia, nerea y martaGeneracion del 98 laura, sofia, nerea y marta
Generacion del 98 laura, sofia, nerea y marta
 

Juan Ramón Jiménez

  • 1. María Fernández Irene Jiménez Juan Ramón Jiménez
  • 2. Índice Biografía Su poesía Etapas de su obra -Etapa sensitiva -Etapa intelectual -Etapa suficiente Fundación Juan Ramón Jiménez
  • 3. biografía Nació el 23 de diciembre de 1881, en Moguer, Huelva. Falleció el 29 de mayo de 1958, en San Juan, Puerto Rico. Fue un escritor del Novecentismo. Se casó con Zenobia CamprubiAymar (1916-1956). Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956.
  • 4. Su poesía Juan Ramón Jiménez se sumó al modernismo, siendo maestro de muchos de los autores vanguardistas. Busca conocer la verdad y alcanzar la eternidad. La exactitud para él, es la belleza. Tiene una poesía panteística, exacta y precisa. Su poesía evoluciona de forma que se distinguen dos épocas. Los temas son el amor, la realidad de las cosas... otro de sus éxitos fue Poemas mágicos y dolientes. Tuvo siempre presente a su ciudad natal como inspiración y referente.
  • 5. Etapas de su obra Se suele dividir su trayectoria poética en tres etapas: Sensitiva (1898-1915) Intelectual (1916-1936) Suficiente o verdadera (1937-1958)
  • 6. Etapa sensitiva Esta etapa se subdivide a su vez en dos sub-etapas: La primera abarca hasta 1908, está marcada por la influencia de Bécquer, el Simbolismo y un Modernismo de formas tenues, rima asonante, verso de arte menor y música íntima. La segunda época abarca hasta 1916 y se vierte en la forma del arte mayor, la rima consonante, el estrofismo clásico del Simbolismo francés y del decadentismo anglofrancés .
  • 7. Etapa intelectual Su primer viaje a América y el contacto con la poesía en inglés marca profundamente esta etapa y le vincula a la corriente literaria del Novecentismo. En su deseo de salvarse ante la muerte, se esfuerza por alcanzar la eternidad, y eso sólo puede conseguirlo a través de la belleza y la depuración poética. De esta época destacan Diario de un poeta recién casado (1916), Primera antología poética, (1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo(1919), Poesía (1917–23) y Belleza (1917–23).
  • 8. Etapa suficiente o verdadera Pertenece a esta época todo lo escrito durante su exilio americano. Juan Ramón continúa replegado en sí mismo en busca de la belleza y la perfección. En Animal de fondo el poeta busca a Dios «sin descanso ni tedio». Dios deseado y deseante (1948–49) supone la culminación de Animal de fondo. Juan Ramón revisó concienzudamente a lo largo de su vida su obra. El poemario Leyenda (1896–1956) recoge la obra poética íntegra del autor tal como éste quiso que se publicara.
  • 9. Fundación juan ramón jiménez Esta institución es un consorcio administrativo constituido por la Diputación provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Moguer y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Tiene su sede en la Casa Museo Zenobia y Juan Ramón. Se crea el 7 de mayo de 1987 con el fin de gestionar y custodiar la Casa Museo "Zenobia y Juan Ramón", promocionar y editar estudios sobre la obra y vida del autor, y custodiar los originales, documentos, residencias y biblioteca del poeta.
  • 10. fin