SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación del 98
Origen de la Generación del 98 El siglo XIX termina con una grave crisis: el final del imperio colonial español. Este acontecimiento provocó en España una ola de indignación y protesta que se manifestó en la literatura a través de los escritores de la Generación del 98.  Los autores de la Generación del 98 sienten especial debilidad por Gonzalo de Berceo, Jorge Manrique, Cervantes y Quevedo. Admiran a Larra y a los ilustrados porque ya habían sufrido y analizado estos problemas.  ,[object Object]
Escritores de la generación del 98
Miguel de Unamuno fue una figura intelectual de primera línea en el primer tercio del siglo XX. Su preocupación por la situación del país le llevó a analizar todos los aspectos que habían conducido a la patria a ese estado de crisis. La descripción del paisaje castellano se convirtió en uno de sus objetivos, así como el de sus gentes. Miguel de Unamuno Unamuno tiene un estilo que refleja con gran perfección los rasgos de su personalidad. Es sobrio y al mismo tiempo vivo y expresivo, despegado de viejas retóricas. Busca la densidad de ideas, la intensidad emotiva, la exactitud de sus descripciones, no la elegancia. Su poesía se caracteriza por su gran riqueza de pensamiento; ejemplos: Poesías (1907), Rosario de sonetos líricos (1911), El Cristo de Velázquez(1920), Romancero del destierro (1928) y el Cancionero póstumo, un diario poético que fue publicado en 1953 y recoge poesías escritas entre 1928 y 1936.
Antonio Machado Antonio Machado fue uno de los miembros más representativos de la Generación del 98.  Su poesía se basaba en la comunicación y la preocupación social, y su trayectoria poética va desde el individualismo (el “yo”) a la solidaridad (el “nosotros”). El primer poemario de Machado, “Soledades, galerías y otros poemas”, es una meditación sobre diversos temas con los que sigue la estética del modernismo simbolista. Se vale de símbolos y metáforas reiterados, sencillos y cargados de autenticidad, y su presencia queda subordinada siempre al contenido comunicativo. Ejemplos de símbolos usados por Machado: El camino   La vida  El jardín   La intimidad El río   La vida que fluye La fuente   El tiempo pasado El libro mas famoso del autor, del cual proceden casi todos los poemas a los que Serrat puso música, es “Campos de Castilla”. En éste se configuran los temas del paisaje castellano, el amor y el dolor por la pérdida de su esposa y el interés de la regeneración española. 
[object Object],[object Object],Juan Ramón Jiménez mostró desde muy joven un extraordinario talento para componer versos. Ciertos rasgos de su personalidad, como su deseo de inmortalidad y su carácter en extremo susceptible, influyen su trayectoria creativa. Ésta está dividida en cuatro etapas en las que destacan distintas obras.
Estilo de los poetas de la generación del 98 En el lenguaje de los poetas de la generación del 98, que escribieron con un estilo sencillo, se revelaron en contra de la prosa muy adornada. Hicieron unas obras claras , donde la lengua estaba estructurada por párrafos cortos y oraciones simples de manera que la compresión del mensaje era fácil . Rechazaron la estética del realismo y su estilo de frases cargadas, su gran elaboración y su carácter menudo y detallista. Ellos preferían un lenguaje más cercano a la lengua de la calle, de sintaxis más corta y de carácter impresionista; recuperaron las palabras tradicionales y campesinas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismoMiren Linaza
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
Miren Linaza
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98bforbel726
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Julita Trápaga
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Miren Linaza
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
mcruz
 
El teatro anterior a 1939-Bachillerato
El teatro anterior a 1939-BachilleratoEl teatro anterior a 1939-Bachillerato
El teatro anterior a 1939-Bachillerato
vgarcialyl
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
JUAMPE
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Alicia Salgado
 
El modernismo literario.
El modernismo literario.El modernismo literario.
El modernismo literario.
Sasha Colmenares Parra
 
Generación del 27 g.noguera
Generación del 27 g.nogueraGeneración del 27 g.noguera
Generación del 27 g.noguerajuanronquito
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
José Guridis
 
Características Generación del 27
Características Generación del 27Características Generación del 27
Características Generación del 27navarrovizcaino
 
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
jsaboritbasanta
 
Vanguardias y generacion del 27
Vanguardias y generacion del 27Vanguardias y generacion del 27
Vanguardias y generacion del 27
Marga Casaus
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
Miren Linaza
 
Las vanguardias españolas
Las vanguardias españolasLas vanguardias españolas
Las vanguardias españolas
mjolengua
 

La actualidad más candente (20)

Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 
El teatro anterior a 1939-Bachillerato
El teatro anterior a 1939-BachilleratoEl teatro anterior a 1939-Bachillerato
El teatro anterior a 1939-Bachillerato
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo literario.
El modernismo literario.El modernismo literario.
El modernismo literario.
 
Generación del 27 g.noguera
Generación del 27 g.nogueraGeneración del 27 g.noguera
Generación del 27 g.noguera
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Características Generación del 27
Características Generación del 27Características Generación del 27
Características Generación del 27
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98 Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
Presentación sobre el modernismo y la generación del 98
 
Vanguardias y generacion del 27
Vanguardias y generacion del 27Vanguardias y generacion del 27
Vanguardias y generacion del 27
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
 
Las vanguardias españolas
Las vanguardias españolasLas vanguardias españolas
Las vanguardias españolas
 

Destacado

La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclánLa generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
lenguaorejaverde
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménezmariafgp19
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98veliko
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2carolsalle
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
IES V CENTENARIO
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98pitiwi13
 
Caracteristicas de la generacion del 98
Caracteristicas de  la generacion del 98Caracteristicas de  la generacion del 98
Caracteristicas de la generacion del 98
Ana Estrada Ocaña
 

Destacado (7)

La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclánLa generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
La generación del 98. unamuno, baroja machado y valle inclán
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Generacion del 98 2
Generacion del 98 2Generacion del 98 2
Generacion del 98 2
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Caracteristicas de la generacion del 98
Caracteristicas de  la generacion del 98Caracteristicas de  la generacion del 98
Caracteristicas de la generacion del 98
 

Similar a Generacion del 98 laura, sofia, nerea y marta

Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
Miren Linaza
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
Miren Linaza
 
1. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 981. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 98
auladetecnologias
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Sindy Albornoz León
 
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98raqqqel93
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pablo Díaz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pablo Díaz
 
Generaciondel98 111107052551-phpapp01
Generaciondel98 111107052551-phpapp01Generaciondel98 111107052551-phpapp01
Generaciondel98 111107052551-phpapp01arturopepe
 
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Emilio Monte
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Meli Rojas
 
Generación98.tª
Generación98.tªGeneración98.tª
Generación98.tª
IES de Pastoriza
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLidia Aragón
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Manuel Duran
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Manuel Duran
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
silvia
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
juegodepalabras
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
Sara Flores
 
Tema 4 lgb2 2013
Tema 4 lgb2 2013Tema 4 lgb2 2013
Tema 4 lgb2 2013HELMANTICA
 
TEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.docTEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.doc
ssuser80011a
 

Similar a Generacion del 98 laura, sofia, nerea y marta (20)

Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
 
Generacion del 98 marta
Generacion del 98 martaGeneracion del 98 marta
Generacion del 98 marta
 
1. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 981. modernismo y generación del 98
1. modernismo y generación del 98
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
Esquema Del Modernismo Y El Grupodel 98
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Generaciondel98 111107052551-phpapp01
Generaciondel98 111107052551-phpapp01Generaciondel98 111107052551-phpapp01
Generaciondel98 111107052551-phpapp01
 
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Generación98.tª
Generación98.tªGeneración98.tª
Generación98.tª
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
 
Modernismo g98
Modernismo g98Modernismo g98
Modernismo g98
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
 
Tema 4 lgb2 2013
Tema 4 lgb2 2013Tema 4 lgb2 2013
Tema 4 lgb2 2013
 
TEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.docTEMA 69 algo mas amplio.doc
TEMA 69 algo mas amplio.doc
 

Más de Miren Linaza

Proyecto de trabajo: Un billete de ida y vuelta
Proyecto de trabajo: Un billete de ida y vueltaProyecto de trabajo: Un billete de ida y vuelta
Proyecto de trabajo: Un billete de ida y vuelta
Miren Linaza
 
Lírica modernista
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
Miren Linaza
 
Lírica modernista
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
Miren Linaza
 
Hablamos del Romanticismo
Hablamos del RomanticismoHablamos del Romanticismo
Hablamos del Romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesioEl diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
Miren Linaza
 
¡ Tú también puedes entender a Jorge Manrique !
¡ Tú también puedes entender a Jorge Manrique !¡ Tú también puedes entender a Jorge Manrique !
¡ Tú también puedes entender a Jorge Manrique !
Miren Linaza
 
Hola, ¿me permitirías vivir en tu país ?
Hola, ¿me permitirías vivir en tu país ?Hola, ¿me permitirías vivir en tu país ?
Hola, ¿me permitirías vivir en tu país ?
Miren Linaza
 
Colón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundoColón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundo
Miren Linaza
 
Hermanos enfrentados
Hermanos enfrentados Hermanos enfrentados
Hermanos enfrentados
Miren Linaza
 
Colón. Su viaje incierto.
Colón. Su viaje incierto.Colón. Su viaje incierto.
Colón. Su viaje incierto.
Miren Linaza
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
Miren Linaza
 
Inmigrantes en busca de una mejor vida
Inmigrantes en busca de una mejor vidaInmigrantes en busca de una mejor vida
Inmigrantes en busca de una mejor vida
Miren Linaza
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
Miren Linaza
 
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOUNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
Miren Linaza
 
Un billete, una vida.
Un billete, una vida.Un billete, una vida.
Un billete, una vida.
Miren Linaza
 
Semana interdisciplinar
Semana interdisciplinarSemana interdisciplinar
Semana interdisciplinar
Miren Linaza
 

Más de Miren Linaza (18)

Proyecto de trabajo: Un billete de ida y vuelta
Proyecto de trabajo: Un billete de ida y vueltaProyecto de trabajo: Un billete de ida y vuelta
Proyecto de trabajo: Un billete de ida y vuelta
 
Lírica modernista
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
 
Lírica modernista
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
 
Hablamos del Romanticismo
Hablamos del RomanticismoHablamos del Romanticismo
Hablamos del Romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesioEl diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
El diario de cristóbal colón maria ortueta y giorgia ganesio
 
¡ Tú también puedes entender a Jorge Manrique !
¡ Tú también puedes entender a Jorge Manrique !¡ Tú también puedes entender a Jorge Manrique !
¡ Tú también puedes entender a Jorge Manrique !
 
Hola, ¿me permitirías vivir en tu país ?
Hola, ¿me permitirías vivir en tu país ?Hola, ¿me permitirías vivir en tu país ?
Hola, ¿me permitirías vivir en tu país ?
 
Colón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundoColón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundo
 
Hermanos enfrentados
Hermanos enfrentados Hermanos enfrentados
Hermanos enfrentados
 
Colón. Su viaje incierto.
Colón. Su viaje incierto.Colón. Su viaje incierto.
Colón. Su viaje incierto.
 
Guerra entre hermanos
Guerra entre hermanosGuerra entre hermanos
Guerra entre hermanos
 
Inmigrantes en busca de una mejor vida
Inmigrantes en busca de una mejor vidaInmigrantes en busca de una mejor vida
Inmigrantes en busca de una mejor vida
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
 
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOUNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
 
Un billete, una vida.
Un billete, una vida.Un billete, una vida.
Un billete, una vida.
 
Semana interdisciplinar
Semana interdisciplinarSemana interdisciplinar
Semana interdisciplinar
 

Generacion del 98 laura, sofia, nerea y marta

  • 2.
  • 3. Escritores de la generación del 98
  • 4. Miguel de Unamuno fue una figura intelectual de primera línea en el primer tercio del siglo XX. Su preocupación por la situación del país le llevó a analizar todos los aspectos que habían conducido a la patria a ese estado de crisis. La descripción del paisaje castellano se convirtió en uno de sus objetivos, así como el de sus gentes. Miguel de Unamuno Unamuno tiene un estilo que refleja con gran perfección los rasgos de su personalidad. Es sobrio y al mismo tiempo vivo y expresivo, despegado de viejas retóricas. Busca la densidad de ideas, la intensidad emotiva, la exactitud de sus descripciones, no la elegancia. Su poesía se caracteriza por su gran riqueza de pensamiento; ejemplos: Poesías (1907), Rosario de sonetos líricos (1911), El Cristo de Velázquez(1920), Romancero del destierro (1928) y el Cancionero póstumo, un diario poético que fue publicado en 1953 y recoge poesías escritas entre 1928 y 1936.
  • 5. Antonio Machado Antonio Machado fue uno de los miembros más representativos de la Generación del 98. Su poesía se basaba en la comunicación y la preocupación social, y su trayectoria poética va desde el individualismo (el “yo”) a la solidaridad (el “nosotros”). El primer poemario de Machado, “Soledades, galerías y otros poemas”, es una meditación sobre diversos temas con los que sigue la estética del modernismo simbolista. Se vale de símbolos y metáforas reiterados, sencillos y cargados de autenticidad, y su presencia queda subordinada siempre al contenido comunicativo. Ejemplos de símbolos usados por Machado: El camino  La vida  El jardín  La intimidad El río  La vida que fluye La fuente  El tiempo pasado El libro mas famoso del autor, del cual proceden casi todos los poemas a los que Serrat puso música, es “Campos de Castilla”. En éste se configuran los temas del paisaje castellano, el amor y el dolor por la pérdida de su esposa y el interés de la regeneración española. 
  • 6.
  • 7. Estilo de los poetas de la generación del 98 En el lenguaje de los poetas de la generación del 98, que escribieron con un estilo sencillo, se revelaron en contra de la prosa muy adornada. Hicieron unas obras claras , donde la lengua estaba estructurada por párrafos cortos y oraciones simples de manera que la compresión del mensaje era fácil . Rechazaron la estética del realismo y su estilo de frases cargadas, su gran elaboración y su carácter menudo y detallista. Ellos preferían un lenguaje más cercano a la lengua de la calle, de sintaxis más corta y de carácter impresionista; recuperaron las palabras tradicionales y campesinas .