SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
ACTA No 001
Municipio: El Retén Magdalena Fecha: 21/07/2021 Hora: 04:00Pm-05:00Pm
Tema:
ALMACENAMIENTO DE LA LECHE
MATERNA
Nombre del profesional Responsable: Rosa Elena Rodríguez Casalins
Regional / Centro Zonal
MAGDALENA- Fundación
Entidad Administradora de Servicio:
Corporación Comunitaria Para El Desarrollo
De Las Familias Y Comunidades Del Departamento Del Magdalena
CORFAMAG
Modalidad de Atención Integral Unidad de Servicio:
Desarrollo Infantil Institucional CDI CARITAS ALEGRES
OBJETIVO:
Brindar información sobre recomendaciones alimentarias para disminuir el riesgo de infección y señales
de alerta para detectar a tiempo la desnutrición infantil y de esta manera contribuir al bienestar de los
niños y niñas del CDI Caritas Alegres.
TEMAS A DESARROLLAR
Agenda:
 Saludo de Bienvenida
 Acuerdos para el desarrollo de la temática
 Objetivos de la Socialización
 Metodología
 Oración
 Desarrollo del tema
 Ronda de dudas y preguntas
 Conclusiones
 Compromisos
DESARROLLO DEL ENCUENTRO
Siendo las 04:05pm del día 21 de julio del 2021, se reúne el talento humano y apoyo en Salud y nutrición de la
EA Corfamag, en las instalaciones del CDI Caritas Alegres, se da la bienvenida a cada uno de los asistentes, se
proponen los acuerdos para el desarrollo de la temática, teniendo en cuenta que se hace para un desarrollo
organizado y eficientedelacapacitación. Se explicaa cada uno de los asistentes que el objetivo de esta jornada
de intención formativa es brindar recomendaciones alimentarias y nutricionales y con esto contribuir al
bienestar máximo de los niños y las niñas asistentes al CDI Caritas Alegres. Se ofrece una oración a Dios, por
parte de la Docente Irina Pérez.
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
Para realizar esta jornada implementaremos la metodología participativa e ilustrativa que permita promover
la opinión de cada uno de los asistentes y sea un poco más dinámica la realización de las orientaciones
brindadas.
Se inicia explicando que La leche materna extraída es el mejor alimento que puede tomar tu bebé cuando no
estás a su lado. Así que ¿cómo puedes guardar y usar tu leche de forma segura?
Respondemos las dudas más frecuentes sobre su conservación, para que no pierda ninguna de sus mágicas
cualidades.
¿Cuándo extraer la leche?
Sacarte la leche y conservarla para que alguien se la dé a tu bebé cuando no puedes ponerle al pecho, es una
buena opción y frecuente en la lactancia materna. Puedes hacerlo de forma manual o usando un sacaleches.
Si vas a reincorporarte al trabajo o tienes que ausentarte unos días de casa, es recomendable empezar a
sacarse leche unos días antes e ir almacenándola en el congelador. Pero otra opción puede ser extraerla por la
noche y guardarla en el frigorífico, para que la persona que va a cuidar de tu hijo mientras tú no estás, pueda
ofrecérsela.
Y aunque bien es cierto que la leche extraída conserva la mayor parte de sus beneficios, también es verdad que
para eso tiene que conservarse correctamente y tener una higiene adecuada para garantizar que es segura
para tu bebé.
Lactancia materna más allá de los seis meses: estos son los beneficios a corto y largo plazo para la salud del
bebé y la madre,
EN BEBÉS Y MÁS
Lactancia materna más allá de los seis meses: estos son los beneficios a corto y largo plazo para la salud del
bebé y la madre
¿Cuál es el mejor método para almacenar la leche materna?
La leche materna es mejor para tu bebé que la leche de fórmula; la leche materna recién extraída es preferible
a la refrigerada, y la refrigerada es mejor que la congelada.
Según Medela se debe a que la leche recién extraída ofrece las mejores propiedades antibacterianas y cuenta
con niveles superiores de antioxidantes, vitaminas y grasa que le leche refrigerada o congelada.
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
¿Qué precauciones iniciales hay que tomar?
Según la Liga Internacional de la Leche:
Se puede almacenar en casa para ofrecérsela a niños sanos, nacidos a término (no prematuros).
Hay que lavarse las manos con agua y jabón antes de extraerse la leche.
Usar recipientes que han sido lavados con agua caliente jabonosa y enjuagados.
Toda lechedebeser etiquetada antes de almacenarla, con la cantidad y la fecha de la extracción y congelación.
Así podemos ir descongelando la leche más antigua.
¿Durante cuánto tiempo puedo almacenarla?
Si has extraído la leche materna de forma limpia y segura, puedes almacenarla a temperatura ambiente, en el
frigorífico o en el congelador, en función de cuándo desees utilizarla.
Esta son las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP):
Calostro
A temperatura ambiente 27 - 32 grados, de 12 a 24 horas.
Leche materna
A 15º C: se conserva 24 horas
A 19 - 22º C: 10 horas
A 25 ºC: de 4 a 8 horas
Refrigerada entre 0 y 4 ºC: de 5 a 8 días
Leche congelada
En un congelador dentro de la misma nevera: 2 semanas
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
En un congelador que es parte de la nevera pero con puerta separada (tipo combi): 3 -4 meses.
En un congelador separado, tipo comercial con temperatura constante de -19º C: 6 meses o más.
¿Qué tipo de envase es mejor utilizar?
La AEP recomienda utilizar siempre envases destinados para uso alimentario: de cristal, de plástico duro
(transparente u opaco) o bolsas de plástico blando diseñadas para este uso.
Explica que las asociaciones de bancos de leche aconsejan utilizar recipientes duros porque "provocan una
menor pérdida de factores defensivos de la leche durante el almacenamiento, y cerrarlos con tapa dura".
Las bolsas de plástico blando son prácticas y poco costosas, pero se derraman y rompen con mayor facilidad.
Y añade que hay que mantener estas normas de higiene y conservación:
Para mantener la máxima higiene, no conviene tocar el interior del recipiente en el que se almacenará la leche,
para que no entren bacterias.
El envase debe cerrarse inmediatamente después de introducir la leche.
Se recomienda guardar, en cada recipiente, pequeñas cantidades de leche (60-120 ml) sin llenarlo
completamente, para permitir que la leche se expanda al congelarse.
Se finaliza diciendo que la lactancia materna exclusiva si es posible, teniendo en cuenta que la buena
conservación de la leche permite una lactancia sana y eficaz.
CONCLUSIÓN:
Al finalizar la jornada se resuelven dudas y se resalta la importancia de Promover la lactancia materna
exclusiva, ser garantes y promotores de una alimentación sana, adecuada y amorosa para cada una de los
niños, niñas y familias de nuestro Centro de Desarrollo.
COMPROMISOS:
Promover y fomentar la lactancia
materna en las familias de niños y
niñas del CDI Caritas Alegres.
RESPONSABLE:
TALENTO HUMANO CDI CARITAS
ALEGRES
FECHA:
Periodo 2021
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
EVIDENCIAS
LISTADO DE ASISTENCIA
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF-
CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS
FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL
MAGDALENA- CORFAMAG
NIT: 819004113-3
Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional.
desarr
Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1
Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
FIRMA DEL PROFESIONAL

Más contenido relacionado

Similar a JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Veronica C. Mondoñedo
 
Equipo 19
Equipo 19Equipo 19
Equipo 19
Salaciel Arroyo
 
lactancia materna.pptx
lactancia materna.pptxlactancia materna.pptx
lactancia materna.pptx
Emili59
 
Lactancia materna
Lactancia  maternaLactancia  materna
Lactancia materna
Anali LD
 
INFORME MARZO LACTANCIA MATERNA-signed.pdf
INFORME MARZO LACTANCIA MATERNA-signed.pdfINFORME MARZO LACTANCIA MATERNA-signed.pdf
INFORME MARZO LACTANCIA MATERNA-signed.pdf
Paula Loor
 
Lactancia informatica
Lactancia  informaticaLactancia  informatica
Lactancia informatica
ysabel paredes
 
Lactancia informatica
Lactancia  informaticaLactancia  informatica
Lactancia informatica
María Ysabel Paredes Calderón
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
MICHELLE POZO
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
MICHELLE POZO
 
02.-Lactancia-materna.docx
02.-Lactancia-materna.docx02.-Lactancia-materna.docx
02.-Lactancia-materna.docx
WilfredoAnahuaOsco1
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellano
JEISONGAMARRA
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Paúl Naranjo González
 
Cómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia maternaCómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia materna
nAyblancO
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Tailzhen N. Cano Morales
 
153 l guiade
153 l guiade153 l guiade
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
Stefhany Alejo Jimenez
 
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Carlos Garcia
 
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Carlos Garcia
 
Lactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna ExclusivaLactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna Exclusiva
Luis Catari
 
Generalidades de la lactancia materna...
Generalidades de la lactancia materna...Generalidades de la lactancia materna...
Generalidades de la lactancia materna...
SusanaHerrera81
 

Similar a JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Equipo 19
Equipo 19Equipo 19
Equipo 19
 
lactancia materna.pptx
lactancia materna.pptxlactancia materna.pptx
lactancia materna.pptx
 
Lactancia materna
Lactancia  maternaLactancia  materna
Lactancia materna
 
INFORME MARZO LACTANCIA MATERNA-signed.pdf
INFORME MARZO LACTANCIA MATERNA-signed.pdfINFORME MARZO LACTANCIA MATERNA-signed.pdf
INFORME MARZO LACTANCIA MATERNA-signed.pdf
 
Lactancia informatica
Lactancia  informaticaLactancia  informatica
Lactancia informatica
 
Lactancia informatica
Lactancia  informaticaLactancia  informatica
Lactancia informatica
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
 
02.-Lactancia-materna.docx
02.-Lactancia-materna.docx02.-Lactancia-materna.docx
02.-Lactancia-materna.docx
 
Lactancia castellano
Lactancia castellanoLactancia castellano
Lactancia castellano
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Cómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia maternaCómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
153 l guiade
153 l guiade153 l guiade
153 l guiade
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
 
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
 
Lactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna ExclusivaLactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna Exclusiva
 
Generalidades de la lactancia materna...
Generalidades de la lactancia materna...Generalidades de la lactancia materna...
Generalidades de la lactancia materna...
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

JULIO ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA.docx

  • 1. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. ACTA No 001 Municipio: El Retén Magdalena Fecha: 21/07/2021 Hora: 04:00Pm-05:00Pm Tema: ALMACENAMIENTO DE LA LECHE MATERNA Nombre del profesional Responsable: Rosa Elena Rodríguez Casalins Regional / Centro Zonal MAGDALENA- Fundación Entidad Administradora de Servicio: Corporación Comunitaria Para El Desarrollo De Las Familias Y Comunidades Del Departamento Del Magdalena CORFAMAG Modalidad de Atención Integral Unidad de Servicio: Desarrollo Infantil Institucional CDI CARITAS ALEGRES OBJETIVO: Brindar información sobre recomendaciones alimentarias para disminuir el riesgo de infección y señales de alerta para detectar a tiempo la desnutrición infantil y de esta manera contribuir al bienestar de los niños y niñas del CDI Caritas Alegres. TEMAS A DESARROLLAR Agenda:  Saludo de Bienvenida  Acuerdos para el desarrollo de la temática  Objetivos de la Socialización  Metodología  Oración  Desarrollo del tema  Ronda de dudas y preguntas  Conclusiones  Compromisos DESARROLLO DEL ENCUENTRO Siendo las 04:05pm del día 21 de julio del 2021, se reúne el talento humano y apoyo en Salud y nutrición de la EA Corfamag, en las instalaciones del CDI Caritas Alegres, se da la bienvenida a cada uno de los asistentes, se proponen los acuerdos para el desarrollo de la temática, teniendo en cuenta que se hace para un desarrollo organizado y eficientedelacapacitación. Se explicaa cada uno de los asistentes que el objetivo de esta jornada de intención formativa es brindar recomendaciones alimentarias y nutricionales y con esto contribuir al bienestar máximo de los niños y las niñas asistentes al CDI Caritas Alegres. Se ofrece una oración a Dios, por parte de la Docente Irina Pérez.
  • 2. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. Para realizar esta jornada implementaremos la metodología participativa e ilustrativa que permita promover la opinión de cada uno de los asistentes y sea un poco más dinámica la realización de las orientaciones brindadas. Se inicia explicando que La leche materna extraída es el mejor alimento que puede tomar tu bebé cuando no estás a su lado. Así que ¿cómo puedes guardar y usar tu leche de forma segura? Respondemos las dudas más frecuentes sobre su conservación, para que no pierda ninguna de sus mágicas cualidades. ¿Cuándo extraer la leche? Sacarte la leche y conservarla para que alguien se la dé a tu bebé cuando no puedes ponerle al pecho, es una buena opción y frecuente en la lactancia materna. Puedes hacerlo de forma manual o usando un sacaleches. Si vas a reincorporarte al trabajo o tienes que ausentarte unos días de casa, es recomendable empezar a sacarse leche unos días antes e ir almacenándola en el congelador. Pero otra opción puede ser extraerla por la noche y guardarla en el frigorífico, para que la persona que va a cuidar de tu hijo mientras tú no estás, pueda ofrecérsela. Y aunque bien es cierto que la leche extraída conserva la mayor parte de sus beneficios, también es verdad que para eso tiene que conservarse correctamente y tener una higiene adecuada para garantizar que es segura para tu bebé. Lactancia materna más allá de los seis meses: estos son los beneficios a corto y largo plazo para la salud del bebé y la madre, EN BEBÉS Y MÁS Lactancia materna más allá de los seis meses: estos son los beneficios a corto y largo plazo para la salud del bebé y la madre ¿Cuál es el mejor método para almacenar la leche materna? La leche materna es mejor para tu bebé que la leche de fórmula; la leche materna recién extraída es preferible a la refrigerada, y la refrigerada es mejor que la congelada. Según Medela se debe a que la leche recién extraída ofrece las mejores propiedades antibacterianas y cuenta con niveles superiores de antioxidantes, vitaminas y grasa que le leche refrigerada o congelada.
  • 3. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. ¿Qué precauciones iniciales hay que tomar? Según la Liga Internacional de la Leche: Se puede almacenar en casa para ofrecérsela a niños sanos, nacidos a término (no prematuros). Hay que lavarse las manos con agua y jabón antes de extraerse la leche. Usar recipientes que han sido lavados con agua caliente jabonosa y enjuagados. Toda lechedebeser etiquetada antes de almacenarla, con la cantidad y la fecha de la extracción y congelación. Así podemos ir descongelando la leche más antigua. ¿Durante cuánto tiempo puedo almacenarla? Si has extraído la leche materna de forma limpia y segura, puedes almacenarla a temperatura ambiente, en el frigorífico o en el congelador, en función de cuándo desees utilizarla. Esta son las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP): Calostro A temperatura ambiente 27 - 32 grados, de 12 a 24 horas. Leche materna A 15º C: se conserva 24 horas A 19 - 22º C: 10 horas A 25 ºC: de 4 a 8 horas Refrigerada entre 0 y 4 ºC: de 5 a 8 días Leche congelada En un congelador dentro de la misma nevera: 2 semanas
  • 4. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. En un congelador que es parte de la nevera pero con puerta separada (tipo combi): 3 -4 meses. En un congelador separado, tipo comercial con temperatura constante de -19º C: 6 meses o más. ¿Qué tipo de envase es mejor utilizar? La AEP recomienda utilizar siempre envases destinados para uso alimentario: de cristal, de plástico duro (transparente u opaco) o bolsas de plástico blando diseñadas para este uso. Explica que las asociaciones de bancos de leche aconsejan utilizar recipientes duros porque "provocan una menor pérdida de factores defensivos de la leche durante el almacenamiento, y cerrarlos con tapa dura". Las bolsas de plástico blando son prácticas y poco costosas, pero se derraman y rompen con mayor facilidad. Y añade que hay que mantener estas normas de higiene y conservación: Para mantener la máxima higiene, no conviene tocar el interior del recipiente en el que se almacenará la leche, para que no entren bacterias. El envase debe cerrarse inmediatamente después de introducir la leche. Se recomienda guardar, en cada recipiente, pequeñas cantidades de leche (60-120 ml) sin llenarlo completamente, para permitir que la leche se expanda al congelarse. Se finaliza diciendo que la lactancia materna exclusiva si es posible, teniendo en cuenta que la buena conservación de la leche permite una lactancia sana y eficaz. CONCLUSIÓN: Al finalizar la jornada se resuelven dudas y se resalta la importancia de Promover la lactancia materna exclusiva, ser garantes y promotores de una alimentación sana, adecuada y amorosa para cada una de los niños, niñas y familias de nuestro Centro de Desarrollo. COMPROMISOS: Promover y fomentar la lactancia materna en las familias de niños y niñas del CDI Caritas Alegres. RESPONSABLE: TALENTO HUMANO CDI CARITAS ALEGRES FECHA: Periodo 2021
  • 5. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. EVIDENCIAS LISTADO DE ASISTENCIA
  • 6. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com.
  • 7. CONTRATO DE APORTE 047-106-2021 SUSCRITO ENTRE ICBF- CORPORACION COMUNITARIA PARA EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA- CORFAMAG NIT: 819004113-3 Atención a la primera Infancia:Centro DesarrolloInfantil Institucional. desarr Difícil;MagdalenaCra 5 cl 3ª p 2 Apto 1 Tel: 4258204 Email. Corfamag@gmail.com. FIRMA DEL PROFESIONAL