SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del Color
José Omar Vivas García
C.I. 30.189.186
Dibujo Libre I – AR
Prof. Gladys Elena Araujo de Prado
Instituto Universitario “Antonio José de Sucre”
Se conoce como Teoría del Color a un conjunto de reglas
básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir efectos
deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos.
Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la
pintura, la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras
áreas visuales.
No existe una única Teoría del
color, sin embargo, sino un
conjunto de aproximaciones al
color y a sus dinámicas. Muchas
de ellas forman parte de la
historia del arte o de la física
(óptica), y poseen diferentes
autores.
Por ejemplo, el poeta y científico alemán prerromántico
Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) en su libro Teoría
de los colores de 1810 proponía ya un círculo de color,
basándose en los estudios de la materia del propio Isaac
Newton. Otro caso conocido es el de Wilhelm Ostwald (1853-
1932), químico y filósofo alemán.
Este fenómeno fue descubierto
por Issac Newton al hacer pasar
un rayo de luz blanca por medio
de un prisma de cristal, este haz
de luz se dividió en un espectro
de colores idéntico al del arco
iris.
Círculo Cromático
Se trata de una representación circular de todos los colores
del espectro visual, organizados de manera tal que los colores
contrarios se enfrenten y los colores complementarios estén
próximos el uno al otro.
El círculo cromático permite identificar los colores primarios
o puros, y aquellos que se consideran derivados, o sea, fruto
de la mezcla de colores.
De acuerdo a este tipo de estudios del color, a cada uno se le
pueden atribuir distintas propiedades, como son:
MATIZ. También
llamado “croma”, alude
al color en sí mismo, lo
que nos permite
distinguir un color de
otro diferente.
LUMINOSIDAD. También llamada
“valor”, se refiere a la cantidad de
luz presente en el color, o sea, si
es más claro o más oscuro, lo que
equivale a decir si está más cerca
del negro o del blanco.
SATURACIÓN. Básicamente
se refiere a la pureza del
color, o sea, la concentración
de gris presente en un color
en un momento
determinado. Mientras más
gris posea, menos puro será
y menor será su saturación,
viéndose como si estuviera
sucio, opaco.
Clasificación de los Colores
Los colores se dividen en 3 grandes familias:
LOS PRIMARIOS: amarillo,
azul y rojo.
LOS SECUNDARIOS: el verde,
naranja y violeta.
Estas 3 familias de colores conforman la base cromática desde
la cual se desprende todo un abanico de mezclas, que originan
los diferentes matices que pueden percibir los seres humanos.
LOS TERCIARIOS: que se
originan de la mezcla entre un
color primario + un color
secundario.
A la hora de crear una imagen visual, es muy importante saber
que es lo que se quiere comunicar al receptor con esta, para
así poder armar una escena que contenga todos los elementos
necesarios para transmitir al observador lo que se busca. Una
cosa muy importante a la hora de entregar un mensaje, son los
colores que componen esta pieza y cómo estos pueden hacer
que el que miré la obra, sienta y comprenda de mejor manera
lo que el emisor busca transmitir.
Referencias Bibliográficas
https://www.jmpdesign.cl/la-importancia-de-la-teoria-del-
color/
https://www.archipalettes.com/blog/clasificacion-de-los-
colores-primarios-secundarios-
terciarios#:~:text=Los%20primarios%3A%20amarillo%2C%2
0azul%20y,color%20primario%20%2B%20un%20color%20s
ecundario.
https://concepto.de/teoria-del-color/

Más contenido relacionado

Similar a JV - Teoría del Color.pptx

El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YASLNEYPORTILLO
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
ssuserd0e414
 
COLOR.pdf
COLOR.pdfCOLOR.pdf
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
jemdd
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
lizethorozco9
 
El color
El colorEl color
El color
Raquel de Pablo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Alisson Rodriguez
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colormjzs20
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
luisely06
 
Documento teoría del color
Documento teoría del colorDocumento teoría del color
Documento teoría del color
julian david gomez peña
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
Ciel Izarra
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
micorrebbcdmr
 
Colorimetria triestimulo (texto)
Colorimetria triestimulo (texto)Colorimetria triestimulo (texto)
Colorimetria triestimulo (texto)Laura Clavijo
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalsandritagomez01
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalsandritagomez01
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
Alejandra Mena
 

Similar a JV - Teoría del Color.pptx (20)

El color
El colorEl color
El color
 
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdfYUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
YUJANNY VERA IMPORTANCIA TEORIA DEL COLOR.pdf
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
 
COLOR.pdf
COLOR.pdfCOLOR.pdf
COLOR.pdf
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Documento teoría del color
Documento teoría del colorDocumento teoría del color
Documento teoría del color
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
 
Color
Color Color
Color
 
Colorimetria triestimulo (texto)
Colorimetria triestimulo (texto)Colorimetria triestimulo (texto)
Colorimetria triestimulo (texto)
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

JV - Teoría del Color.pptx

  • 1. Teoría del Color José Omar Vivas García C.I. 30.189.186 Dibujo Libre I – AR Prof. Gladys Elena Araujo de Prado Instituto Universitario “Antonio José de Sucre”
  • 2. Se conoce como Teoría del Color a un conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir efectos deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos. Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura, la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales. No existe una única Teoría del color, sin embargo, sino un conjunto de aproximaciones al color y a sus dinámicas. Muchas de ellas forman parte de la historia del arte o de la física (óptica), y poseen diferentes autores.
  • 3. Por ejemplo, el poeta y científico alemán prerromántico Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) en su libro Teoría de los colores de 1810 proponía ya un círculo de color, basándose en los estudios de la materia del propio Isaac Newton. Otro caso conocido es el de Wilhelm Ostwald (1853- 1932), químico y filósofo alemán. Este fenómeno fue descubierto por Issac Newton al hacer pasar un rayo de luz blanca por medio de un prisma de cristal, este haz de luz se dividió en un espectro de colores idéntico al del arco iris.
  • 4. Círculo Cromático Se trata de una representación circular de todos los colores del espectro visual, organizados de manera tal que los colores contrarios se enfrenten y los colores complementarios estén próximos el uno al otro. El círculo cromático permite identificar los colores primarios o puros, y aquellos que se consideran derivados, o sea, fruto de la mezcla de colores. De acuerdo a este tipo de estudios del color, a cada uno se le pueden atribuir distintas propiedades, como son:
  • 5. MATIZ. También llamado “croma”, alude al color en sí mismo, lo que nos permite distinguir un color de otro diferente. LUMINOSIDAD. También llamada “valor”, se refiere a la cantidad de luz presente en el color, o sea, si es más claro o más oscuro, lo que equivale a decir si está más cerca del negro o del blanco.
  • 6. SATURACIÓN. Básicamente se refiere a la pureza del color, o sea, la concentración de gris presente en un color en un momento determinado. Mientras más gris posea, menos puro será y menor será su saturación, viéndose como si estuviera sucio, opaco.
  • 7. Clasificación de los Colores Los colores se dividen en 3 grandes familias: LOS PRIMARIOS: amarillo, azul y rojo. LOS SECUNDARIOS: el verde, naranja y violeta.
  • 8. Estas 3 familias de colores conforman la base cromática desde la cual se desprende todo un abanico de mezclas, que originan los diferentes matices que pueden percibir los seres humanos. LOS TERCIARIOS: que se originan de la mezcla entre un color primario + un color secundario.
  • 9. A la hora de crear una imagen visual, es muy importante saber que es lo que se quiere comunicar al receptor con esta, para así poder armar una escena que contenga todos los elementos necesarios para transmitir al observador lo que se busca. Una cosa muy importante a la hora de entregar un mensaje, son los colores que componen esta pieza y cómo estos pueden hacer que el que miré la obra, sienta y comprenda de mejor manera lo que el emisor busca transmitir.