SlideShare una empresa de Scribd logo
K
KUVASZ Es originario de Hungría, a donde llegó como compañero de los Kuman pastores nómadas turcos. Fue utilizado para la caza de jabalí y como guardián de la familia. Tamaño: 66 cm de altura.Peso: 55 kg.Orejas: medianas y dobladas.Cola: larga.Pelo: ondulado y mediano.Colores permitidos: marfil y blanco.Grupo: de trabajo. Es buen compañero para la familia. Es un buen atleta, que puede ser una agradable compañía mientras se realiza algún ejercicio intenso, como correr o andar en bicicleta; esto le ayudará a mantenerse en forma y a conservar sus cualidades atléticas.  Es un perro que se entrega mucho amor a su familia y lo demuestra con un extremado instinto de protección, sobretodo con los niños. Tiene carácter de guardián, por lo que debe dedicársele el tiempo suficiente para que desde cachorro se acostumbre a la convivencia con las personas y otros animales. Una guía firme ayudará a erradicar hábitos destructivos y le permitirá una convivencia armónica con la familia.
KERRY BLUE TERRIER La raza es originaria de la región montañosa de Kerry, en Irlanda. No existen referencias literarias de esta raza hasta antes del siglo XIX y se dice que sus antecesores son los mismos que dieron origen al terrierirlandés. Tamaño: 46 a 49 cm.Peso: de 15 a 20 Kg siendo el óptimo deseable 16 Kg.Pelo: Ondulado, brillante y de consistencia suave en comparación con otros terriers.Color: Cualquier tonalidad de azul y es algo más oscuro en las orejas. Nacen decolor negro y este se va aclarando, lo que debe ocurrir antes de los 18 meses de edad.Grupo: Terriers. Es un perro de carácter fuerte, por eso a veces se le ha acusado de ser poco tolerante; de ellos sobresale su gran valentía e inteligencia, reflejados sin lugar a dudas si de adiestramiento se trata. Además es noble y afectuoso con los suyos. Dedicado a la caza del tejón y del zorro, gracias a sus sorprendentes características como nadador, también se ha utilizado en la cacería de nutrias. Esta raza fue utilizada por Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial para detectar al enemigo, su pelaje obscuro era un perfecto camuflaje. El costo promedio de manutención con alimento comercial es medio, con un consumo diario de 400 a 600 g.
KOMONDOR Es originario de Hungría, en donde era guardián de los rebaños fueron cruzados con perros nativos para dar origen al komondor. La realidad es que hace mil años unos nómadas llevaron a Hungría perros owtcharkas, de los cuales descienden los komondor. Tamaño: 64 cm de altura.Peso: de 40 a 75 kg.Pelo: largo y encordado. Colores permitidos: blanco. Grupo: de trabajo. ENFERMEDADES MAS COMUNES Resulta difícil criarlos porque las hembras presentan solamente un celo al año y los machos no muestran interés en cubrirlas; además el pelo largo y encordado dificulta la monta. Por ello se recomienda la inseminación artificial en esta raza. Es sobre protector, lo que demuestra con los niños, para los que es un excelente perro de compañía. Se adapta a todo tipo de clima, pero prefiere el frío por su enorme capa encordada, la cual necesita cuidados especiales, como proveerle de cuatro a ocho horas para secarlo después del baño. Es necesario acostumbrarlo a estos cuidados desde que es cachorro.  Es un guardián alerta y duro, ideal como perro policía, ya que defiende hasta sus últimas consecuencias su casa, territorio y familia. Es un perro ideal para el adiestramiento de obediencia.
KEESHOND Es originario de Holanda, legado de las invasiones vikingas; tomó sus características definitivas en la ciudad de Amsterdam. Fue usado para el control de roedores, como guardián de barcas y para compañía de los marinos. Fue nombrado símbolo nacional después de la Revolución Francesa. Tamaño: de 43 a 48 cm de altura.Peso: de 27 a 33 kg.Orejas: pequeñas y erectas.Cola: larga y doblada sobre el dorso.Pelo: largo, espeso con doble capa y tupido.Colores permitidos: gris lobo con antifaz.Grupo: no deportivo. Es buen compañero de los niños y la familia. Necesita mucha actividad para mantener su cuerpo en forma, por lo que puede acompañar a su dueño en la práctica de algún deporte, como andar en bicicleta o acompañarlo en los días de campo. Es un perro muy amigable y se adapta muy bien a la presencia de otros animales, además es inteligente, juguetón, alerta y goza de la compañía de su dueño, siempre que juega largamente con él. Desde cachorro se requiere un manejo firme ya que al madurar le encanta convivir con la familia. Puede presentar hábitos destructivos, sino recibe entrenamiento desde cachorro. Su capa corta no requiere de mucho cuidado, pero debe cepillarlo una vez a la semana para que siempre luzca impecable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perros
PerrosPerros
Perros
CristianPia3
 
perros de razas pequeñas
perros de razas pequeñasperros de razas pequeñas
perros de razas pequeñas
Gerardo C.
 
Terr xiquin 01
Terr xiquin 01Terr xiquin 01
Terr xiquin 01
AAXA2097
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
Paola Céspedes Sejas
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
lucirivera2000
 
6to.B Grupo Trueno Razas de perros
6to.B Grupo Trueno Razas de perros6to.B Grupo Trueno Razas de perros
6to.B Grupo Trueno Razas de perros
Jose Caldera
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perrosisabelabm
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perrosAlandario
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
Estheer23
 
perros.grupos
perros.gruposperros.grupos
perros.grupos
adamarivasquez1
 
razas de perros
razas de perrosrazas de perros
razas de perros
Elbotxero
 
Distintas razas de perros
Distintas razas de perrosDistintas razas de perros
Distintas razas de perrosAPOF
 

La actualidad más candente (18)

Perritos
PerritosPerritos
Perritos
 
Perritosss
PerritosssPerritosss
Perritosss
 
G
GG
G
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
perros de razas pequeñas
perros de razas pequeñasperros de razas pequeñas
perros de razas pequeñas
 
Terr xiquin 01
Terr xiquin 01Terr xiquin 01
Terr xiquin 01
 
M
MM
M
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
A
AA
A
 
6to.B Grupo Trueno Razas de perros
6to.B Grupo Trueno Razas de perros6to.B Grupo Trueno Razas de perros
6to.B Grupo Trueno Razas de perros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Animales domésticos
Animales domésticosAnimales domésticos
Animales domésticos
 
perros.grupos
perros.gruposperros.grupos
perros.grupos
 
razas de perros
razas de perrosrazas de perros
razas de perros
 
Distintas razas de perros
Distintas razas de perrosDistintas razas de perros
Distintas razas de perros
 

Destacado

Guadalinfoconlahistoria (1)
Guadalinfoconlahistoria (1)Guadalinfoconlahistoria (1)
Guadalinfoconlahistoria (1)aperador
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtualLiz Atapuma
 
Presentación de apoyo a las actividades en linea en la plataforma tellmemore
Presentación de apoyo a las actividades en linea en la plataforma tellmemorePresentación de apoyo a las actividades en linea en la plataforma tellmemore
Presentación de apoyo a las actividades en linea en la plataforma tellmemoresena
 
Fotos de el salvador 4
Fotos de el salvador 4Fotos de el salvador 4
Fotos de el salvador 4
Francisco Jose Martinez Guardado
 
Documento a continuar
Documento a continuarDocumento a continuar
Documento a continuarninakalikris
 
Mapadenavegacion
MapadenavegacionMapadenavegacion
Mapadenavegacion
lauracastellana
 
Historia da educação japão - delmir
Historia da educação   japão - delmirHistoria da educação   japão - delmir
Historia da educação japão - delmirgeografia
 
Contenido Pagina Web
Contenido Pagina WebContenido Pagina Web
Contenido Pagina Web
lauracastellana
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1Ffaaffaa
 
Les tic a l’ensenyament semi
Les tic a l’ensenyament semiLes tic a l’ensenyament semi
Les tic a l’ensenyament semiEscolàpies Gandia
 
Microemprendimiento 2009 Egreshops
Microemprendimiento 2009   EgreshopsMicroemprendimiento 2009   Egreshops
Microemprendimiento 2009 Egreshopsguestf6dac73
 
Virtualizando el Aula
Virtualizando el AulaVirtualizando el Aula
Virtualizando el AulaLiz Atapuma
 

Destacado (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Guadalinfoconlahistoria (1)
Guadalinfoconlahistoria (1)Guadalinfoconlahistoria (1)
Guadalinfoconlahistoria (1)
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtual
 
L
LL
L
 
Eb pip
Eb pipEb pip
Eb pip
 
Presentación de apoyo a las actividades en linea en la plataforma tellmemore
Presentación de apoyo a las actividades en linea en la plataforma tellmemorePresentación de apoyo a las actividades en linea en la plataforma tellmemore
Presentación de apoyo a las actividades en linea en la plataforma tellmemore
 
Fotos de el salvador 4
Fotos de el salvador 4Fotos de el salvador 4
Fotos de el salvador 4
 
Documento a continuar
Documento a continuarDocumento a continuar
Documento a continuar
 
Mapadenavegacion
MapadenavegacionMapadenavegacion
Mapadenavegacion
 
Historia da educação japão - delmir
Historia da educação   japão - delmirHistoria da educação   japão - delmir
Historia da educação japão - delmir
 
Federalismo arebaba
Federalismo arebabaFederalismo arebaba
Federalismo arebaba
 
Contenido Pagina Web
Contenido Pagina WebContenido Pagina Web
Contenido Pagina Web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Brittany 2 Resume
Brittany 2 ResumeBrittany 2 Resume
Brittany 2 Resume
 
F
FF
F
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Les tic a l’ensenyament semi
Les tic a l’ensenyament semiLes tic a l’ensenyament semi
Les tic a l’ensenyament semi
 
Hallgrímur pétursson
Hallgrímur péturssonHallgrímur pétursson
Hallgrímur pétursson
 
Microemprendimiento 2009 Egreshops
Microemprendimiento 2009   EgreshopsMicroemprendimiento 2009   Egreshops
Microemprendimiento 2009 Egreshops
 
Virtualizando el Aula
Virtualizando el AulaVirtualizando el Aula
Virtualizando el Aula
 

Similar a K

Razas caninas
Razas caninasRazas caninas
Razas caninas
Brandon Conde Toledo
 
Diversas razas caninas
Diversas razas caninasDiversas razas caninas
Diversas razas caninaskortaopeluco
 
Trabajo de las Audio Guias.
Trabajo de las Audio Guias.Trabajo de las Audio Guias.
Trabajo de las Audio Guias.Carmen Boan
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
belencubo
 
Los Perros
Los PerrosLos Perros
Los Perros
RUBIO
 
Los Perros
Los PerrosLos Perros
Los PerrosRUBIO
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
Nerea León Pacheco
 
Perros
PerrosPerros
Perros
PerrosPerros
Perros
PerrosPerros

Similar a K (20)

S
SS
S
 
C
CC
C
 
B
BB
B
 
T
TT
T
 
Razas caninas
Razas caninasRazas caninas
Razas caninas
 
W
WW
W
 
Diversas razas caninas
Diversas razas caninasDiversas razas caninas
Diversas razas caninas
 
Trabajo de las Audio Guias.
Trabajo de las Audio Guias.Trabajo de las Audio Guias.
Trabajo de las Audio Guias.
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Pudelpointer
PudelpointerPudelpointer
Pudelpointer
 
Los Perros
Los PerrosLos Perros
Los Perros
 
Los Perros
Los PerrosLos Perros
Los Perros
 
11
1111
11
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Razas de perros
Razas de perrosRazas de perros
Razas de perros
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 

Más de Stefanny Prieto (13)

Todo Lo Que Debemos Saber
Todo Lo Que Debemos SaberTodo Lo Que Debemos Saber
Todo Lo Que Debemos Saber
 
Diez Razones Para Tener Una Mascota
Diez Razones Para Tener Una MascotaDiez Razones Para Tener Una Mascota
Diez Razones Para Tener Una Mascota
 
H
HH
H
 
P
PP
P
 
R
RR
R
 
O
OO
O
 
N
NN
N
 
J
JJ
J
 
I
II
I
 
H
HH
H
 
E
EE
E
 
V
VV
V
 
A
AA
A
 

K

  • 1. K
  • 2. KUVASZ Es originario de Hungría, a donde llegó como compañero de los Kuman pastores nómadas turcos. Fue utilizado para la caza de jabalí y como guardián de la familia. Tamaño: 66 cm de altura.Peso: 55 kg.Orejas: medianas y dobladas.Cola: larga.Pelo: ondulado y mediano.Colores permitidos: marfil y blanco.Grupo: de trabajo. Es buen compañero para la familia. Es un buen atleta, que puede ser una agradable compañía mientras se realiza algún ejercicio intenso, como correr o andar en bicicleta; esto le ayudará a mantenerse en forma y a conservar sus cualidades atléticas. Es un perro que se entrega mucho amor a su familia y lo demuestra con un extremado instinto de protección, sobretodo con los niños. Tiene carácter de guardián, por lo que debe dedicársele el tiempo suficiente para que desde cachorro se acostumbre a la convivencia con las personas y otros animales. Una guía firme ayudará a erradicar hábitos destructivos y le permitirá una convivencia armónica con la familia.
  • 3. KERRY BLUE TERRIER La raza es originaria de la región montañosa de Kerry, en Irlanda. No existen referencias literarias de esta raza hasta antes del siglo XIX y se dice que sus antecesores son los mismos que dieron origen al terrierirlandés. Tamaño: 46 a 49 cm.Peso: de 15 a 20 Kg siendo el óptimo deseable 16 Kg.Pelo: Ondulado, brillante y de consistencia suave en comparación con otros terriers.Color: Cualquier tonalidad de azul y es algo más oscuro en las orejas. Nacen decolor negro y este se va aclarando, lo que debe ocurrir antes de los 18 meses de edad.Grupo: Terriers. Es un perro de carácter fuerte, por eso a veces se le ha acusado de ser poco tolerante; de ellos sobresale su gran valentía e inteligencia, reflejados sin lugar a dudas si de adiestramiento se trata. Además es noble y afectuoso con los suyos. Dedicado a la caza del tejón y del zorro, gracias a sus sorprendentes características como nadador, también se ha utilizado en la cacería de nutrias. Esta raza fue utilizada por Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial para detectar al enemigo, su pelaje obscuro era un perfecto camuflaje. El costo promedio de manutención con alimento comercial es medio, con un consumo diario de 400 a 600 g.
  • 4. KOMONDOR Es originario de Hungría, en donde era guardián de los rebaños fueron cruzados con perros nativos para dar origen al komondor. La realidad es que hace mil años unos nómadas llevaron a Hungría perros owtcharkas, de los cuales descienden los komondor. Tamaño: 64 cm de altura.Peso: de 40 a 75 kg.Pelo: largo y encordado. Colores permitidos: blanco. Grupo: de trabajo. ENFERMEDADES MAS COMUNES Resulta difícil criarlos porque las hembras presentan solamente un celo al año y los machos no muestran interés en cubrirlas; además el pelo largo y encordado dificulta la monta. Por ello se recomienda la inseminación artificial en esta raza. Es sobre protector, lo que demuestra con los niños, para los que es un excelente perro de compañía. Se adapta a todo tipo de clima, pero prefiere el frío por su enorme capa encordada, la cual necesita cuidados especiales, como proveerle de cuatro a ocho horas para secarlo después del baño. Es necesario acostumbrarlo a estos cuidados desde que es cachorro. Es un guardián alerta y duro, ideal como perro policía, ya que defiende hasta sus últimas consecuencias su casa, territorio y familia. Es un perro ideal para el adiestramiento de obediencia.
  • 5. KEESHOND Es originario de Holanda, legado de las invasiones vikingas; tomó sus características definitivas en la ciudad de Amsterdam. Fue usado para el control de roedores, como guardián de barcas y para compañía de los marinos. Fue nombrado símbolo nacional después de la Revolución Francesa. Tamaño: de 43 a 48 cm de altura.Peso: de 27 a 33 kg.Orejas: pequeñas y erectas.Cola: larga y doblada sobre el dorso.Pelo: largo, espeso con doble capa y tupido.Colores permitidos: gris lobo con antifaz.Grupo: no deportivo. Es buen compañero de los niños y la familia. Necesita mucha actividad para mantener su cuerpo en forma, por lo que puede acompañar a su dueño en la práctica de algún deporte, como andar en bicicleta o acompañarlo en los días de campo. Es un perro muy amigable y se adapta muy bien a la presencia de otros animales, además es inteligente, juguetón, alerta y goza de la compañía de su dueño, siempre que juega largamente con él. Desde cachorro se requiere un manejo firme ya que al madurar le encanta convivir con la familia. Puede presentar hábitos destructivos, sino recibe entrenamiento desde cachorro. Su capa corta no requiere de mucho cuidado, pero debe cepillarlo una vez a la semana para que siempre luzca impecable.