SlideShare una empresa de Scribd logo
• Presentación del Departamento 
• Ubicación 
• Actividades resaltantes 
• Sitios turísticos 
• Autor
LO MÁS de AREGUÁ Kevin Aguero
Es la capital del departamento Central, Paraguay; y de la frutilla. Ciudad de artesanías en 
cerámica; a orillas del lago Ypacaraí en la cuenca conformada por ese bellísimo lago y el río 
Salado. 
Hacia el final del siglo XVI este lugar fue colonizado por Franciscanos que establecieron una 
misión allí. Originalmente llamada “Tapaicuá”, fue fundada por Domingo Martínez de Irala en el 
año 1538 sobre la base de un pueblo indígena instalado en ese territorio, a orillas del lago 
Ypacaraí. Sus habitantes ocupaban la zona que rodea a la actual iglesia de Areguá. 
En los inicios de la época de la Colonia, la ciudad fue una estancia ganadera de origen 
Mercedario. 
A finales del siglo XIX se desarrolló como ciudad veraniega en la que principalmente los 
escritores, artistas e intelectuales fijaban su residencia en los meses calurosos. 
Areguá cuenta con 67.847 habitantes, de los cuales 33.977 son varones y 33.870 son mujeres, 
según proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (Proyección año 
2008). 
Intendente municipal: César Osvaldo Leiva Caballero 
Patrona: Virgen de la Candelaria que se celebra el 2 de febrero.
Se encuentra a 29 kilómetros de la capital del país (Asunción). Partiendo desde Asunción, se 
puede acceder hasta Areguá desplazándose por la ruta II. A la altura de Capiatá existe un desvío 
hacia la izquierda que conduce hasta la capital del departamento Central. 
Al norte limita con el distrito de Luque; al este con el lago Ypacaraí; al sur con el distrito de 
Itauguá y al oeste limita con el distrito de Capiatá. 
Areguá se sitúa en la cuenca del lago Ypacarai. Las subcuencas que riegan el distrito son tres: del 
lago Ypacarai, del río Salado y del arroyo Yukyry. La red de drenaje está dada por el Río Salado, el 
Arroyo Yukyry y la planicie de inundación del Lago Ypacarai. 
Ubicación: 25°18′00″S 57°25′01″O 
Coordenadas: 25°18′00″S 57°25′01″O (mapa) 
Distancia: 29 km 
Superfície: 110 km²
Una de las principales actividades de sus habitantes es el cultivo de la frutilla. Todos los años, en 
el mes de agosto se celebra el “Festival de la frutilla”. En esta ocasión, los productores ofrecen 
sus productos en forma natural y también los sub-productos elaborados a partir de la fruta. 
Esta ciudad se caracteriza también por la producción de artículos de artesanía en cerámica, 
actividad que ocupa a gran parte de la población. La feria permanente que ha sido instalada 
sobre la avenida principal de Areguá se llena de turistas, visitantes y compradores que llevan 
hermosos trabajos de cerámica para adornar la casa. 
El Centro Artesanal de la Cuenca es un local de exposición y venta permanente en donde los 
artesanos de toda la región están nucleados. 
Es la ciudad del arte gracias a la arcilla; y según cuentan, de las manos del Sr Ricardo Pérez llegó 
la alfarería a esta ciudad y es una gran fuente de trabajo y de ingresos. En la misma existen 
muchísimos artesanos que poseen esta habilidad con el barro. La inmensa cantidad y calidad de 
los trabajos con que cuentan los diferentes locales en exposición permanente.
Centro Artesanal de la Cuenca 
Centro Cultural del Lago
Iglesia Virgen de la Candelaria 
Santuario San Miguel
Playa Municipal 
Isla Valle Club Ecológico
Cerro Koi Cerro Chorori 
Festival de la Frutilla
• Kevin Mateo Agüero Torales 
Elegí la Ciudad de Areguá porque mis padres y 
abuelos son oriundos de esta linda ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La bella ciudad de Encarnación
La bella ciudad de EncarnaciónLa bella ciudad de Encarnación
La bella ciudad de Encarnación
Javi Florentin
 
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban AcostaPresentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
Universidad Autónoma de Asunción
 
Presentacion rocio riquelme
Presentacion rocio riquelmePresentacion rocio riquelme
Presentacion rocio riquelmeRocio Riquelme
 
Presentacion bryan arrua
Presentacion bryan arruaPresentacion bryan arrua
Presentacion bryan arrua
BryanAA
 
Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
123456789111111111111
 
Cañete
CañeteCañete
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasGloria Guerra
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYESLIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
Marco Antonio Chamorro Ayala
 
La provincia de cañete
La provincia de cañeteLa provincia de cañete
La provincia de cañete
Genaro Hernández
 
Lgonzalez(1)
Lgonzalez(1)Lgonzalez(1)
Lgonzalez(1)luisgon93
 
Ciudad de Ypacaraí
Ciudad de YpacaraíCiudad de Ypacaraí
Provincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santanaProvincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santanaJONATHAN SANTANA
 
3 a iib_aplication _puertas sarai
3 a iib_aplication _puertas sarai3 a iib_aplication _puertas sarai
3 a iib_aplication _puertas sarai
Sarai Lucero Puertas Martinez
 
La Quebrada de humahuaca.. Tp
La Quebrada de humahuaca.. TpLa Quebrada de humahuaca.. Tp
La Quebrada de humahuaca.. Tp
Luciana Lechere
 
Yo, mi region pereira
Yo, mi region pereiraYo, mi region pereira
Yo, mi region pereira
girpiscis
 

La actualidad más candente (20)

La bella ciudad de Encarnación
La bella ciudad de EncarnaciónLa bella ciudad de Encarnación
La bella ciudad de Encarnación
 
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban AcostaPresentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
 
Presentacion rocio riquelme
Presentacion rocio riquelmePresentacion rocio riquelme
Presentacion rocio riquelme
 
Presentacion bryan arrua
Presentacion bryan arruaPresentacion bryan arrua
Presentacion bryan arrua
 
Mi comunidad
Mi comunidadMi comunidad
Mi comunidad
 
Otavalo
OtavaloOtavalo
Otavalo
 
Cañete
CañeteCañete
Cañete
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivas
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
 
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYESLIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
LIMA, LA CIUDAD DE LOS REYES
 
La provincia de cañete
La provincia de cañeteLa provincia de cañete
La provincia de cañete
 
Lgonzalez(1)
Lgonzalez(1)Lgonzalez(1)
Lgonzalez(1)
 
Jdiaz
JdiazJdiaz
Jdiaz
 
Ciudad de Ypacaraí
Ciudad de YpacaraíCiudad de Ypacaraí
Ciudad de Ypacaraí
 
Provincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santanaProvincia de loja jonathan santana
Provincia de loja jonathan santana
 
3 a iib_aplication _puertas sarai
3 a iib_aplication _puertas sarai3 a iib_aplication _puertas sarai
3 a iib_aplication _puertas sarai
 
La Quebrada de humahuaca.. Tp
La Quebrada de humahuaca.. TpLa Quebrada de humahuaca.. Tp
La Quebrada de humahuaca.. Tp
 
San Juan Del Puerto
San Juan Del PuertoSan Juan Del Puerto
San Juan Del Puerto
 
Yo, mi region pereira
Yo, mi region pereiraYo, mi region pereira
Yo, mi region pereira
 
Albancay, peru
Albancay, peruAlbancay, peru
Albancay, peru
 

Similar a Kaguerotareappt

Mauriciomendieta
MauriciomendietaMauriciomendieta
Mauriciomendieta
Maurimendieta
 
Presentacion karina arguello
Presentacion karina arguelloPresentacion karina arguello
Presentacion karina arguello
dulcechikitunga
 
Marcelo cuenca
Marcelo cuencaMarcelo cuenca
Marcelo cuencaMarcelo
 
Power point gabriela sanabria
Power point gabriela sanabriaPower point gabriela sanabria
Power point gabriela sanabria
gabisanabria
 
Presentación dahiana gonzález
Presentación dahiana gonzálezPresentación dahiana gonzález
Presentación dahiana gonzález
Dahii González
 
Departamento central
Departamento centralDepartamento central
Departamento central
fokcardozo
 
Presentacion gloria lugo.
Presentacion gloria lugo.Presentacion gloria lugo.
Presentacion gloria lugo.
Montserrat Lugo
 
Diapositiva liz paola romero
Diapositiva liz paola romeroDiapositiva liz paola romero
Diapositiva liz paola romero
Lizpaolaromero88
 
Presentación1.:)
Presentación1.:)Presentación1.:)
Presentación1.:)
rubenlo
 
Aregua mas que una cuidad, es un segundo hogar
Aregua mas que una cuidad, es un segundo hogarAregua mas que una cuidad, es un segundo hogar
Aregua mas que una cuidad, es un segundo hogar
natyriveros95
 
Mv centraltareaappt
Mv centraltareaapptMv centraltareaappt
Mv centraltareaappt
verovp11
 
Mv centraltareaappt
Mv centraltareaapptMv centraltareaappt
Mv centraltareaapptverovp11
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbaburaJAIMECUADOR
 
Hucedo02ppt
Hucedo02pptHucedo02ppt
Hucedo02ppt
Hector Ucedo
 
Departamento Central
Departamento CentralDepartamento Central
Departamento CentralClaudiaICH
 
Presentación rosa villavicencio núñez
Presentación rosa villavicencio núñezPresentación rosa villavicencio núñez
Presentación rosa villavicencio núñezrosa villavicencio
 
El Departamento Central - Paraguay
El Departamento Central - ParaguayEl Departamento Central - Paraguay
El Departamento Central - Paraguay
Daniel Sosa
 
Adolfosolanocaballerop
AdolfosolanocaballeropAdolfosolanocaballerop
Adolfosolanocaballerop
AdolSolano
 
Paisaje natural y cultural de Chontales
Paisaje natural y cultural de ChontalesPaisaje natural y cultural de Chontales
Paisaje natural y cultural de ChontalesPetdanny
 
P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2
arkirojo
 

Similar a Kaguerotareappt (20)

Mauriciomendieta
MauriciomendietaMauriciomendieta
Mauriciomendieta
 
Presentacion karina arguello
Presentacion karina arguelloPresentacion karina arguello
Presentacion karina arguello
 
Marcelo cuenca
Marcelo cuencaMarcelo cuenca
Marcelo cuenca
 
Power point gabriela sanabria
Power point gabriela sanabriaPower point gabriela sanabria
Power point gabriela sanabria
 
Presentación dahiana gonzález
Presentación dahiana gonzálezPresentación dahiana gonzález
Presentación dahiana gonzález
 
Departamento central
Departamento centralDepartamento central
Departamento central
 
Presentacion gloria lugo.
Presentacion gloria lugo.Presentacion gloria lugo.
Presentacion gloria lugo.
 
Diapositiva liz paola romero
Diapositiva liz paola romeroDiapositiva liz paola romero
Diapositiva liz paola romero
 
Presentación1.:)
Presentación1.:)Presentación1.:)
Presentación1.:)
 
Aregua mas que una cuidad, es un segundo hogar
Aregua mas que una cuidad, es un segundo hogarAregua mas que una cuidad, es un segundo hogar
Aregua mas que una cuidad, es un segundo hogar
 
Mv centraltareaappt
Mv centraltareaapptMv centraltareaappt
Mv centraltareaappt
 
Mv centraltareaappt
Mv centraltareaapptMv centraltareaappt
Mv centraltareaappt
 
Turismo de imbabura
Turismo de imbaburaTurismo de imbabura
Turismo de imbabura
 
Hucedo02ppt
Hucedo02pptHucedo02ppt
Hucedo02ppt
 
Departamento Central
Departamento CentralDepartamento Central
Departamento Central
 
Presentación rosa villavicencio núñez
Presentación rosa villavicencio núñezPresentación rosa villavicencio núñez
Presentación rosa villavicencio núñez
 
El Departamento Central - Paraguay
El Departamento Central - ParaguayEl Departamento Central - Paraguay
El Departamento Central - Paraguay
 
Adolfosolanocaballerop
AdolfosolanocaballeropAdolfosolanocaballerop
Adolfosolanocaballerop
 
Paisaje natural y cultural de Chontales
Paisaje natural y cultural de ChontalesPaisaje natural y cultural de Chontales
Paisaje natural y cultural de Chontales
 
P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2P R E S E N T A C I O N 2
P R E S E N T A C I O N 2
 

Kaguerotareappt

  • 1.
  • 2. • Presentación del Departamento • Ubicación • Actividades resaltantes • Sitios turísticos • Autor
  • 3. LO MÁS de AREGUÁ Kevin Aguero
  • 4. Es la capital del departamento Central, Paraguay; y de la frutilla. Ciudad de artesanías en cerámica; a orillas del lago Ypacaraí en la cuenca conformada por ese bellísimo lago y el río Salado. Hacia el final del siglo XVI este lugar fue colonizado por Franciscanos que establecieron una misión allí. Originalmente llamada “Tapaicuá”, fue fundada por Domingo Martínez de Irala en el año 1538 sobre la base de un pueblo indígena instalado en ese territorio, a orillas del lago Ypacaraí. Sus habitantes ocupaban la zona que rodea a la actual iglesia de Areguá. En los inicios de la época de la Colonia, la ciudad fue una estancia ganadera de origen Mercedario. A finales del siglo XIX se desarrolló como ciudad veraniega en la que principalmente los escritores, artistas e intelectuales fijaban su residencia en los meses calurosos. Areguá cuenta con 67.847 habitantes, de los cuales 33.977 son varones y 33.870 son mujeres, según proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (Proyección año 2008). Intendente municipal: César Osvaldo Leiva Caballero Patrona: Virgen de la Candelaria que se celebra el 2 de febrero.
  • 5. Se encuentra a 29 kilómetros de la capital del país (Asunción). Partiendo desde Asunción, se puede acceder hasta Areguá desplazándose por la ruta II. A la altura de Capiatá existe un desvío hacia la izquierda que conduce hasta la capital del departamento Central. Al norte limita con el distrito de Luque; al este con el lago Ypacaraí; al sur con el distrito de Itauguá y al oeste limita con el distrito de Capiatá. Areguá se sitúa en la cuenca del lago Ypacarai. Las subcuencas que riegan el distrito son tres: del lago Ypacarai, del río Salado y del arroyo Yukyry. La red de drenaje está dada por el Río Salado, el Arroyo Yukyry y la planicie de inundación del Lago Ypacarai. Ubicación: 25°18′00″S 57°25′01″O Coordenadas: 25°18′00″S 57°25′01″O (mapa) Distancia: 29 km Superfície: 110 km²
  • 6. Una de las principales actividades de sus habitantes es el cultivo de la frutilla. Todos los años, en el mes de agosto se celebra el “Festival de la frutilla”. En esta ocasión, los productores ofrecen sus productos en forma natural y también los sub-productos elaborados a partir de la fruta. Esta ciudad se caracteriza también por la producción de artículos de artesanía en cerámica, actividad que ocupa a gran parte de la población. La feria permanente que ha sido instalada sobre la avenida principal de Areguá se llena de turistas, visitantes y compradores que llevan hermosos trabajos de cerámica para adornar la casa. El Centro Artesanal de la Cuenca es un local de exposición y venta permanente en donde los artesanos de toda la región están nucleados. Es la ciudad del arte gracias a la arcilla; y según cuentan, de las manos del Sr Ricardo Pérez llegó la alfarería a esta ciudad y es una gran fuente de trabajo y de ingresos. En la misma existen muchísimos artesanos que poseen esta habilidad con el barro. La inmensa cantidad y calidad de los trabajos con que cuentan los diferentes locales en exposición permanente.
  • 7. Centro Artesanal de la Cuenca Centro Cultural del Lago
  • 8. Iglesia Virgen de la Candelaria Santuario San Miguel
  • 9. Playa Municipal Isla Valle Club Ecológico
  • 10. Cerro Koi Cerro Chorori Festival de la Frutilla
  • 11. • Kevin Mateo Agüero Torales Elegí la Ciudad de Areguá porque mis padres y abuelos son oriundos de esta linda ciudad.