SlideShare una empresa de Scribd logo
KARATE

Integrantes del
equipo:
Dayan,David,Cecy,
Toño
Introducción
Karate do:
• El karate se desarrollo en Okinawa bajo
influencias chinas e indígenas.
• Se conoce como “camino de la mano
vacía”. Kara: vacío , te: mano, do: camino.
• El maestro Gichin Funakoshi introdujo:
Como arte marcial que permite la defensa
personal sin utilizar armas, sólo el cuerpo
humano .
Introducción
Shotokan:
• La historia oficial de Shotokan comienza el 1 de abril de
1922 cuando el maestro Gichin Funakoshi inicia su
primera clase en "La Escuela Normal Superior
para Hombres" en Tokio.
• El 29 de enero de 1936 Gichin Funakoshi inauguró
personalmente el Dojo en Tokio,
al que llamó Shoto-kan. Kan significa
lugar, Shoto es el seudónimo que Funakoshi
utilizaba para firmar sus poemas (shoto
es literalmente: "ondulación de los pinos
bajo el viento").
Introducción
Prohibición del karate-do:
•

En 1941 Japón entra a la Guerra.

•

Durante un bombardeo a Tokio fue destruido el Dojo Shoto-kan.

•

Al finalizar la guerra el general McArthur, de las Fuerzas Armadas
Norteamericanas, prohibió el entrenamiento de karate-do y todas
las artes marciales japonesas.

•

Los alumnos de Gchin Funakoshi volvieron a Tokio después de la
guerra y se comenzó a discutir como se iba a liberar el karate-do de
la prohibición y como se realizaría la reconstrucción del dojo

•

El hombre que lo consiguió fue Mastoshi Nakayama, convenció a
los burócratas y levantaron la prohibición al karate-do
Introducción
Expansión del karate-do:
• En 1951 la Fuerza Aérea Norteamericana instituyó un programa de
entrenamiento de artes marciales.
• El problema con esto era que las personas que habían tenido un
poco de entrenamiento limitado en karate-do, regresaron a los
Estados Unidos y empezaron a enseñar un estilo propio.
• A mediados de los 50 había más de 200 versiones que se hacían
llamar estilos de karate, muchas de ellas conducidas por personas
con poco entrenamiento. Así que Masatoshi Nakayama, bajo la
dirección de Funakoshi, creó el Programa de Entrenamiento de
Instructores para asegurar la instrucción de calidad del verdadero
karate-do.
• A partir de este programa se enviaron instructores alrededor del
mundo para extender el karate-do de la JKA, conocido como
"Shotokan".
Introducción
Shotakan actualmente:
• Actualmente el karate Shotokan ocupa una
posición de peso en el mundo ya que es uno de
los estilos mas fructíferos y que mas alumnos
atrae.
• Se caracteriza por unas posiciones bajas y
estáticas que otorgan mayor equilibrio y
potencia a la hora de realizar las técnicas, así
como un fuerte movimiento de cadera en la
ejecución que propina mas potencia, velocidad y
penetración a las técnicas.
Características
Dojo Kun:
• El karate no sólo es considerado un deporte,
sino también una filosofía de vida, basada en el
respeto y en principios sólidos, los cuales se
resumen en el Dojo Kun:
– Uno defender la verdad
– Dos rectitud
– Tres esfuerzo y constancia
– Cuatro respeto a los demás
– Cinco reprimir la violencia
Características
Shotokan en la actualidad:
• Es un estilo de Karate que se caracteriza por ataques directos de
puño, fuertes bloqueos y patadas desde posiciones amplias y
bajas. Las características técnicas fundamentales de este estilo
son:
– Posiciones amplias y sólidas, con el centro de gravedad bajo.
– Giros de cadera profundos y poderosos.
– Movimientos potentes y enérgicos.
– Búsqueda de la eficacia con el menor número de movimientos
posible.
– Los instructores de Shotokan ponen especial énfasis en adoptar
una correcta postura, alineando adecuadamente la espalda,
control de la respiración y el adiestramiento exhaustivo en la
técnica de base en todas sus posibilidades, hasta perfeccionarla
en sus últimos detalles y ejecutarla con verdadera propiedad.
Posiciones fundamentales (DACHI)

ZENKUTSU-DACHI

KOKUTSU-DACHI

KIBA DACHI
Paradas (UKE)

Age-uke

Gedan-Barai

Uchi uke
Golpes de puño (TSUKI)

GYAKO-TSUKI

OI-TSUKI
Mas golpes (circulares)(UCHI)

Uraken-uchi

Shuto-uchi

Tetsui-uchi
Patadas (GERI)

Yoko-geri

Mae-geri

Mawasi-geri
KATA
•

•
•
•

La palabra kata quiere decir "forma" y consiste en una serie de
técnicas encadenadas que reproducen una "forma" de ataque o
defensa; su conjunto representa la "forma" de desenvolverse frente
a un combate imaginario y su finalidad es la "formación" técnica del
alumno.
Agrupados en katas básicos y superiores, representan los
diferentes escalones por los que debe avanzarse, no debiendo
recorrerlos a la carrera o de dos en dos.
Los katas básicos:
Tienen una clara finalidad pedagógica, buscando la corrección
técnica y el fortalecimiento físico del cuerpo.
Los katas superiores:
Añaden un sinnúmero de desplazamientos y combinaciones que
propician la agilidad, reflejos y equilibrio.
KATAS BASICOS
• Son cinco:
–
–
–
–
–

Heian shodan
Heian nidan
Heian sandan
Heian yodan
Heian godan
KATAS SUPERIORES
•
•
•
•
•
•
•

Bassai dai
Tekki shodan
Kanku dai
Jion
Empi
Unsu
Gojushiho sho
Kumite
• El kumite es un método de entrenamiento que da
aplicación práctica a las técnicas ofensivas y defensivas
aprendidas en los katas. Aunque ahora los oponentes se
enfrenten cara a cara.
• Shiai Kumite: es el combate de competición
(reglamentado)
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kumite
KumiteKumite
Guia basika de karate do ryobu kai
Guia basika de karate do ryobu kai Guia basika de karate do ryobu kai
Guia basika de karate do ryobu kai
Dojo Kayzen Ryobu Kai
 
Karate do
Karate doKarate do
Karate do
Douglas Quiroga
 
Guias karate do shotokan
Guias karate do shotokanGuias karate do shotokan
Guias karate do shotokan
KARATEDOSKICOLOMBIA
 
El karate
El karateEl karate
El karate
bachdbahillo
 
Guia basica de karate do pdf
Guia basica de karate do pdfGuia basica de karate do pdf
Guia basica de karate do pdfMarquezJarly
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Guia basica del KARATE SHOTOKAN KARATE DO
Guia basica del KARATE SHOTOKAN KARATE DOGuia basica del KARATE SHOTOKAN KARATE DO
Guia basica del KARATE SHOTOKAN KARATE DO
valentina643566
 
KARATE DO HISTORIA LOS ESTILOS PRINCIPALES SUS CREADORES
KARATE DO HISTORIA LOS ESTILOS PRINCIPALES SUS CREADORESKARATE DO HISTORIA LOS ESTILOS PRINCIPALES SUS CREADORES
KARATE DO HISTORIA LOS ESTILOS PRINCIPALES SUS CREADORES
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Presentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon doPresentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon dobrenda_luz05
 
Seleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivosSeleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivos
RIVERAGXS
 
Karate do
Karate doKarate do
Judo [generalidades & técnicas]
Judo [generalidades & técnicas]Judo [generalidades & técnicas]
Judo [generalidades & técnicas]Edwin Cuenca
 
Mapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación físicaMapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación física
Pilar Sandoval Solano
 
Estilos de karate
Estilos de karateEstilos de karate
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Ley 181 de 1995(ley del deporte)Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Ley 181 de 1995(ley del deporte)hfabiomarin
 

La actualidad más candente (20)

Kumite
KumiteKumite
Kumite
 
Guia basika de karate do ryobu kai
Guia basika de karate do ryobu kai Guia basika de karate do ryobu kai
Guia basika de karate do ryobu kai
 
Karate do
Karate doKarate do
Karate do
 
Guias karate do shotokan
Guias karate do shotokanGuias karate do shotokan
Guias karate do shotokan
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
El karate
El karateEl karate
El karate
 
Guia basica de karate do pdf
Guia basica de karate do pdfGuia basica de karate do pdf
Guia basica de karate do pdf
 
Taekwondo presentacion
Taekwondo presentacionTaekwondo presentacion
Taekwondo presentacion
 
karate shotokan
karate shotokankarate shotokan
karate shotokan
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Guia basica del KARATE SHOTOKAN KARATE DO
Guia basica del KARATE SHOTOKAN KARATE DOGuia basica del KARATE SHOTOKAN KARATE DO
Guia basica del KARATE SHOTOKAN KARATE DO
 
KARATE DO HISTORIA LOS ESTILOS PRINCIPALES SUS CREADORES
KARATE DO HISTORIA LOS ESTILOS PRINCIPALES SUS CREADORESKARATE DO HISTORIA LOS ESTILOS PRINCIPALES SUS CREADORES
KARATE DO HISTORIA LOS ESTILOS PRINCIPALES SUS CREADORES
 
Presentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon doPresentacion de tae kwon do
Presentacion de tae kwon do
 
Seleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivosSeleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivos
 
Deporte de contacto karate
Deporte de contacto karateDeporte de contacto karate
Deporte de contacto karate
 
Karate do
Karate doKarate do
Karate do
 
Judo [generalidades & técnicas]
Judo [generalidades & técnicas]Judo [generalidades & técnicas]
Judo [generalidades & técnicas]
 
Mapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación físicaMapa conceptual preparación física
Mapa conceptual preparación física
 
Estilos de karate
Estilos de karateEstilos de karate
Estilos de karate
 
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Ley 181 de 1995(ley del deporte)Ley 181 de 1995(ley del deporte)
Ley 181 de 1995(ley del deporte)
 

Destacado

Kata
KataKata
Rutina
RutinaRutina
Rutina
elmaldito
 
Reglamento infantil.-25.06.2014
Reglamento infantil.-25.06.2014Reglamento infantil.-25.06.2014
Reglamento infantil.-25.06.2014
elmaldito
 
ArteagaHernandezPractica1
ArteagaHernandezPractica1ArteagaHernandezPractica1
ArteagaHernandezPractica1
Ximena Arteaga
 
82 87 herraiz presenta su libro ok
82 87 herraiz presenta su libro ok82 87 herraiz presenta su libro ok
82 87 herraiz presenta su libro okLuis Gomez
 
Vocabulario básico-en-japonés.-25.06.2014
Vocabulario básico-en-japonés.-25.06.2014Vocabulario básico-en-japonés.-25.06.2014
Vocabulario básico-en-japonés.-25.06.2014
elmaldito
 
Karatê
KaratêKaratê
Karatê
Lucas Dias
 
Karate
KarateKarate
Karate-do
Karate-doKarate-do
Karate-do
cedric
 
Material didactico de karate do para el blogger
Material didactico de karate do para el bloggerMaterial didactico de karate do para el blogger
Material didactico de karate do para el bloggerMarquezJarly
 
Karate
KarateKarate
Karate
Beaesuki
 
Apostila karate básico
Apostila karate básicoApostila karate básico
Apostila karate básico
Antonio Michel Caracas
 
KARATÊ
KARATÊKARATÊ
KARATÊ
Laerson Psico
 

Destacado (13)

Kata
KataKata
Kata
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
 
Reglamento infantil.-25.06.2014
Reglamento infantil.-25.06.2014Reglamento infantil.-25.06.2014
Reglamento infantil.-25.06.2014
 
ArteagaHernandezPractica1
ArteagaHernandezPractica1ArteagaHernandezPractica1
ArteagaHernandezPractica1
 
82 87 herraiz presenta su libro ok
82 87 herraiz presenta su libro ok82 87 herraiz presenta su libro ok
82 87 herraiz presenta su libro ok
 
Vocabulario básico-en-japonés.-25.06.2014
Vocabulario básico-en-japonés.-25.06.2014Vocabulario básico-en-japonés.-25.06.2014
Vocabulario básico-en-japonés.-25.06.2014
 
Karatê
KaratêKaratê
Karatê
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate-do
Karate-doKarate-do
Karate-do
 
Material didactico de karate do para el blogger
Material didactico de karate do para el bloggerMaterial didactico de karate do para el blogger
Material didactico de karate do para el blogger
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Apostila karate básico
Apostila karate básicoApostila karate básico
Apostila karate básico
 
KARATÊ
KARATÊKARATÊ
KARATÊ
 

Similar a Karate

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Lydia Canteli
 
Wado ryu (1)
Wado ryu (1)Wado ryu (1)
Wado ryu (1)
Basa26
 
Wado ryu
Wado ryuWado ryu
Wado ryu
daymonservices
 
Proyecto karate.hqshsbjsjsbsnsjsldkdndmdmdndn
Proyecto karate.hqshsbjsjsbsnsjsldkdndmdmdndnProyecto karate.hqshsbjsjsbsnsjsldkdndmdmdndn
Proyecto karate.hqshsbjsjsbsnsjsldkdndmdmdndn
estebanpegueros2008
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
Jhoantan
 
Karate
KarateKarate
Karate
sara5793
 
Taekwondo Basico
Taekwondo BasicoTaekwondo Basico
Taekwondo Basico
Mateito TKD
 
title Ron bun shodan
title Ron bun shodantitle Ron bun shodan
title Ron bun shodan
Arturo Cardenas
 
Japan karate do sekishinkai
Japan karate do sekishinkaiJapan karate do sekishinkai
Japan karate do sekishinkai
ALDO ALMORA -AKAMEIKAN DOJO
 
Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..
AnthonyDPC
 
Karatedo
KaratedoKaratedo
Karatedo
Diana Florez
 
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptxDIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
themilkwhit
 

Similar a Karate (20)

Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Wado ryu (1)
Wado ryu (1)Wado ryu (1)
Wado ryu (1)
 
Wado ryu
Wado ryuWado ryu
Wado ryu
 
Proyecto karate.hqshsbjsjsbsnsjsldkdndmdmdndn
Proyecto karate.hqshsbjsjsbsnsjsldkdndmdmdndnProyecto karate.hqshsbjsjsbsnsjsldkdndmdmdndn
Proyecto karate.hqshsbjsjsbsnsjsldkdndmdmdndn
 
Taekwondo
TaekwondoTaekwondo
Taekwondo
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Karate
KarateKarate
Karate
 
Artes marciales
Artes marcialesArtes marciales
Artes marciales
 
Taekwondo Basico
Taekwondo BasicoTaekwondo Basico
Taekwondo Basico
 
title Ron bun shodan
title Ron bun shodantitle Ron bun shodan
title Ron bun shodan
 
Karate2
Karate2Karate2
Karate2
 
Karate2
Karate2Karate2
Karate2
 
Japan karate do sekishinkai
Japan karate do sekishinkaiJapan karate do sekishinkai
Japan karate do sekishinkai
 
karate
karatekarate
karate
 
Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..Trabajo en clase de la materia de TICS..
Trabajo en clase de la materia de TICS..
 
Karatedo
KaratedoKaratedo
Karatedo
 
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptxDIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
DIAPOSITIVA ARTES MARCIALES.pptx
 

Último

Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (6)

Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Karate

  • 2. Introducción Karate do: • El karate se desarrollo en Okinawa bajo influencias chinas e indígenas. • Se conoce como “camino de la mano vacía”. Kara: vacío , te: mano, do: camino. • El maestro Gichin Funakoshi introdujo: Como arte marcial que permite la defensa personal sin utilizar armas, sólo el cuerpo humano .
  • 3. Introducción Shotokan: • La historia oficial de Shotokan comienza el 1 de abril de 1922 cuando el maestro Gichin Funakoshi inicia su primera clase en "La Escuela Normal Superior para Hombres" en Tokio. • El 29 de enero de 1936 Gichin Funakoshi inauguró personalmente el Dojo en Tokio, al que llamó Shoto-kan. Kan significa lugar, Shoto es el seudónimo que Funakoshi utilizaba para firmar sus poemas (shoto es literalmente: "ondulación de los pinos bajo el viento").
  • 4. Introducción Prohibición del karate-do: • En 1941 Japón entra a la Guerra. • Durante un bombardeo a Tokio fue destruido el Dojo Shoto-kan. • Al finalizar la guerra el general McArthur, de las Fuerzas Armadas Norteamericanas, prohibió el entrenamiento de karate-do y todas las artes marciales japonesas. • Los alumnos de Gchin Funakoshi volvieron a Tokio después de la guerra y se comenzó a discutir como se iba a liberar el karate-do de la prohibición y como se realizaría la reconstrucción del dojo • El hombre que lo consiguió fue Mastoshi Nakayama, convenció a los burócratas y levantaron la prohibición al karate-do
  • 5. Introducción Expansión del karate-do: • En 1951 la Fuerza Aérea Norteamericana instituyó un programa de entrenamiento de artes marciales. • El problema con esto era que las personas que habían tenido un poco de entrenamiento limitado en karate-do, regresaron a los Estados Unidos y empezaron a enseñar un estilo propio. • A mediados de los 50 había más de 200 versiones que se hacían llamar estilos de karate, muchas de ellas conducidas por personas con poco entrenamiento. Así que Masatoshi Nakayama, bajo la dirección de Funakoshi, creó el Programa de Entrenamiento de Instructores para asegurar la instrucción de calidad del verdadero karate-do. • A partir de este programa se enviaron instructores alrededor del mundo para extender el karate-do de la JKA, conocido como "Shotokan".
  • 6. Introducción Shotakan actualmente: • Actualmente el karate Shotokan ocupa una posición de peso en el mundo ya que es uno de los estilos mas fructíferos y que mas alumnos atrae. • Se caracteriza por unas posiciones bajas y estáticas que otorgan mayor equilibrio y potencia a la hora de realizar las técnicas, así como un fuerte movimiento de cadera en la ejecución que propina mas potencia, velocidad y penetración a las técnicas.
  • 7. Características Dojo Kun: • El karate no sólo es considerado un deporte, sino también una filosofía de vida, basada en el respeto y en principios sólidos, los cuales se resumen en el Dojo Kun: – Uno defender la verdad – Dos rectitud – Tres esfuerzo y constancia – Cuatro respeto a los demás – Cinco reprimir la violencia
  • 8. Características Shotokan en la actualidad: • Es un estilo de Karate que se caracteriza por ataques directos de puño, fuertes bloqueos y patadas desde posiciones amplias y bajas. Las características técnicas fundamentales de este estilo son: – Posiciones amplias y sólidas, con el centro de gravedad bajo. – Giros de cadera profundos y poderosos. – Movimientos potentes y enérgicos. – Búsqueda de la eficacia con el menor número de movimientos posible. – Los instructores de Shotokan ponen especial énfasis en adoptar una correcta postura, alineando adecuadamente la espalda, control de la respiración y el adiestramiento exhaustivo en la técnica de base en todas sus posibilidades, hasta perfeccionarla en sus últimos detalles y ejecutarla con verdadera propiedad.
  • 11. Golpes de puño (TSUKI) GYAKO-TSUKI OI-TSUKI
  • 14. KATA • • • • La palabra kata quiere decir "forma" y consiste en una serie de técnicas encadenadas que reproducen una "forma" de ataque o defensa; su conjunto representa la "forma" de desenvolverse frente a un combate imaginario y su finalidad es la "formación" técnica del alumno. Agrupados en katas básicos y superiores, representan los diferentes escalones por los que debe avanzarse, no debiendo recorrerlos a la carrera o de dos en dos. Los katas básicos: Tienen una clara finalidad pedagógica, buscando la corrección técnica y el fortalecimiento físico del cuerpo. Los katas superiores: Añaden un sinnúmero de desplazamientos y combinaciones que propician la agilidad, reflejos y equilibrio.
  • 15. KATAS BASICOS • Son cinco: – – – – – Heian shodan Heian nidan Heian sandan Heian yodan Heian godan
  • 16. KATAS SUPERIORES • • • • • • • Bassai dai Tekki shodan Kanku dai Jion Empi Unsu Gojushiho sho
  • 17. Kumite • El kumite es un método de entrenamiento que da aplicación práctica a las técnicas ofensivas y defensivas aprendidas en los katas. Aunque ahora los oponentes se enfrenten cara a cara. • Shiai Kumite: es el combate de competición (reglamentado)
  • 18.
  • 19.
  • 20. FIN