SlideShare una empresa de Scribd logo
KARNAK
-Paula Andrea Torres
-Luis Vásquez
-Carol Acosta
-Aslhy Gutiérrez
Karnak
Es una pequeña población de Egipto, situada en la ribera
oriental del río Nilo, junto a Luxor. Era la zona de la
antigua Tebas que albergaba el complejo religioso más
importante del Antiguo Egipto.
Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus
necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por
la Unesco en 1979. Es el conjunto de templos más grande de
Egipto.
Ciudad de karnak
La palabra árabe Karnak significa 'castillo',
'ciudad fortificada'. Tal denominación se
ciñe perfectamente a la realidad de esta
ciudad, puesto que la misma se halla
construida en el interior de un muro de
ladrillo que, en origen, debió tener más de
veinte metros de alto. Su nombre egipcio
más genuino fue el de "Ipet Sut" que
significaba "el más venerable de todos los
lugares", refiriéndose desde luego al recinto
sagrado donde se encontraba el santo de los
santos del templo.
PIRAMIDE SOCIAL
RELACION ESPACIO Y PODER
En esta maqueta podemos observar un conjunto el cual esta
compuesto por una parte privada, en la cual se representaba el
poder y el alto mando, por otra parte representamos el espacio
publico y social. También podemos encontrar una
jerarquización como lo vemos en la edificaciones de menor a
mayor altura, en un solo conjunto.
MAQUETA
MATERIALES
• Cartón paja
• Silicona liquida
• Aserrín
• Palos de balzo
• Cutter
ABSTRACCIONES
PAULA HERRERA
CAROL ACOSTA
PROCESO DE ABSTRACCION
1- IDENTIFICAR EL OBJETO:
Representamos a Karnak con los diferentes patrones espaciales que lo
conforman, escogimos los elementos fundamentales que componían a la
ciudad de Karnak, resaltando sus ejes, jerarquizaciones , patrón de
crecimiento, delimitación del lugar y sus patrones urbanos.
2-CARACTERIZAR EL OBJETO:
Ubicamos un espacio privado en donde se realizo una abstracción de la
estructura del templo de Karnak, por otra parte se ubico un espacio
publico en donde encontrábamos una zona social, viviendas básicas de la
ciudad.
3-COMPARAR CON OTROS OBJETOS:
4- SELECCIONAR LOS RASGOS SEMEJANTES DEL OBJETO:
Vemos como el espacio publico comparte un determinado entorno con el espacio privado ya que se
encuentran en un mismo conjunto o lugar.
5-OBTENER EL CONCEPTO CENTRAL:
Representar el poder que tiene el espacio privado, sobre el espacio publico en mismo conjunto.
6-COMPONDER A PARTIR DE LA IDEA COMUN:
Representar el poder político mediante una estructura de mayor relevancia que resalta un espacio privado,
por otra parte se representa el espacio publico como viviendas, plazas, algunos templos de menos
importancia.
7-ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA:
Se utlizo materiales los cuales dieron lugar para poder organizar el volumen que tendrá la maqueta, se
utlizo el carton paja para obtener la estructura de los templos, viviendas, puertas, murallas etc… También se
utlizo aserrín para resaltar los caminos, divisiones y parte del territorio donde esta situado(Egipto).
BIBLIOGRAFIA
https://www.tripadvisor.co/Attraction_Review-g294205-d459885-Reviews-Temple_of_Karnak-
Luxor_Nile_River_Valley.html
http://2015investigando.blogspot.com.co/2015/11/la-piramide-social-del-antiguo-egipto.html
http://www.auladehistoria.org/2015/12/templo-de-amon-ra-en-karnak.html

Más contenido relacionado

Similar a Karnak

Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
Luisa Chaves
 
Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
leidytacuma99
 
complejo de karnak
complejo de karnakcomplejo de karnak
Relacion Poder - Espacio
Relacion Poder - EspacioRelacion Poder - Espacio
Relacion Poder - Espacio
Vale Llanos
 
COMPLEJO DE KARNAK
COMPLEJO DE KARNAKCOMPLEJO DE KARNAK
COMPLEJO DE KARNAK
Maribel Garcia
 
karnak relación poder espacio
karnak relación poder espaciokarnak relación poder espacio
karnak relación poder espacio
Blanca Romero
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Vale Llanos
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
KarnakKarnak
Karnakk
KarnakkKarnakk
Maqueta Abstracta Sobre Karnak
Maqueta Abstracta Sobre KarnakMaqueta Abstracta Sobre Karnak
Maqueta Abstracta Sobre Karnak
JenPul
 
Corporación unificada la cun 123456
Corporación unificada la cun 123456Corporación unificada la cun 123456
Corporación unificada la cun 123456
alexa4520280
 
Corporación unificada la cun 123456
Corporación unificada la cun 123456Corporación unificada la cun 123456
Corporación unificada la cun 123456
alexa4520280
 
Egipto
EgiptoEgipto
Acropolis
AcropolisAcropolis
Acropolis
Pipe HernanDez
 
Acropolis
AcropolisAcropolis
Acropolis
lauraisaacsilva
 

Similar a Karnak (16)

Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
 
Complejo de karnak
Complejo de karnakComplejo de karnak
Complejo de karnak
 
complejo de karnak
complejo de karnakcomplejo de karnak
complejo de karnak
 
Relacion Poder - Espacio
Relacion Poder - EspacioRelacion Poder - Espacio
Relacion Poder - Espacio
 
COMPLEJO DE KARNAK
COMPLEJO DE KARNAKCOMPLEJO DE KARNAK
COMPLEJO DE KARNAK
 
karnak relación poder espacio
karnak relación poder espaciokarnak relación poder espacio
karnak relación poder espacio
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
Karnakk
KarnakkKarnakk
Karnakk
 
Maqueta Abstracta Sobre Karnak
Maqueta Abstracta Sobre KarnakMaqueta Abstracta Sobre Karnak
Maqueta Abstracta Sobre Karnak
 
Corporación unificada la cun 123456
Corporación unificada la cun 123456Corporación unificada la cun 123456
Corporación unificada la cun 123456
 
Corporación unificada la cun 123456
Corporación unificada la cun 123456Corporación unificada la cun 123456
Corporación unificada la cun 123456
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Acropolis
AcropolisAcropolis
Acropolis
 
Acropolis
AcropolisAcropolis
Acropolis
 

Más de LEVL20

Paris
ParisParis
Paris
LEVL20
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
LEVL20
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
LEVL20
 
Polis griegas
Polis griegasPolis griegas
Polis griegas
LEVL20
 
Distribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeasDistribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeas
LEVL20
 
Crecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudadCrecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudad
LEVL20
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
LEVL20
 
Elementos urbanos-Maqueta 2
Elementos urbanos-Maqueta 2Elementos urbanos-Maqueta 2
Elementos urbanos-Maqueta 2
LEVL20
 

Más de LEVL20 (8)

Paris
ParisParis
Paris
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Burgos
BurgosBurgos
Burgos
 
Polis griegas
Polis griegasPolis griegas
Polis griegas
 
Distribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeasDistribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeas
 
Crecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudadCrecimiento de la ciudad
Crecimiento de la ciudad
 
Elementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamiaElementos urbanos de mesopotamia
Elementos urbanos de mesopotamia
 
Elementos urbanos-Maqueta 2
Elementos urbanos-Maqueta 2Elementos urbanos-Maqueta 2
Elementos urbanos-Maqueta 2
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Karnak

  • 1. KARNAK -Paula Andrea Torres -Luis Vásquez -Carol Acosta -Aslhy Gutiérrez
  • 2. Karnak Es una pequeña población de Egipto, situada en la ribera oriental del río Nilo, junto a Luxor. Era la zona de la antigua Tebas que albergaba el complejo religioso más importante del Antiguo Egipto. Forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Es el conjunto de templos más grande de Egipto.
  • 3. Ciudad de karnak La palabra árabe Karnak significa 'castillo', 'ciudad fortificada'. Tal denominación se ciñe perfectamente a la realidad de esta ciudad, puesto que la misma se halla construida en el interior de un muro de ladrillo que, en origen, debió tener más de veinte metros de alto. Su nombre egipcio más genuino fue el de "Ipet Sut" que significaba "el más venerable de todos los lugares", refiriéndose desde luego al recinto sagrado donde se encontraba el santo de los santos del templo.
  • 4.
  • 6. RELACION ESPACIO Y PODER En esta maqueta podemos observar un conjunto el cual esta compuesto por una parte privada, en la cual se representaba el poder y el alto mando, por otra parte representamos el espacio publico y social. También podemos encontrar una jerarquización como lo vemos en la edificaciones de menor a mayor altura, en un solo conjunto.
  • 8. MATERIALES • Cartón paja • Silicona liquida • Aserrín • Palos de balzo • Cutter
  • 10. PROCESO DE ABSTRACCION 1- IDENTIFICAR EL OBJETO: Representamos a Karnak con los diferentes patrones espaciales que lo conforman, escogimos los elementos fundamentales que componían a la ciudad de Karnak, resaltando sus ejes, jerarquizaciones , patrón de crecimiento, delimitación del lugar y sus patrones urbanos. 2-CARACTERIZAR EL OBJETO: Ubicamos un espacio privado en donde se realizo una abstracción de la estructura del templo de Karnak, por otra parte se ubico un espacio publico en donde encontrábamos una zona social, viviendas básicas de la ciudad.
  • 12. 4- SELECCIONAR LOS RASGOS SEMEJANTES DEL OBJETO: Vemos como el espacio publico comparte un determinado entorno con el espacio privado ya que se encuentran en un mismo conjunto o lugar. 5-OBTENER EL CONCEPTO CENTRAL: Representar el poder que tiene el espacio privado, sobre el espacio publico en mismo conjunto. 6-COMPONDER A PARTIR DE LA IDEA COMUN: Representar el poder político mediante una estructura de mayor relevancia que resalta un espacio privado, por otra parte se representa el espacio publico como viviendas, plazas, algunos templos de menos importancia. 7-ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA: Se utlizo materiales los cuales dieron lugar para poder organizar el volumen que tendrá la maqueta, se utlizo el carton paja para obtener la estructura de los templos, viviendas, puertas, murallas etc… También se utlizo aserrín para resaltar los caminos, divisiones y parte del territorio donde esta situado(Egipto).