SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO KEYNESIANO

 Tras terminar
la 1er guerra
mundial
LA GRAN DEPRESION
EE.UU nueva
potencia
mundial.
Años 20:
compran
acciones en la
bolsa.
1929: estallido de
la crisis.
por
Exceso de
producción en las
fabrica.
Se detiene la
producción
Hay despidos
El valor de las
empresas cae.
El 29/10 la bolsa de
nueva york cae.
Esta crisis
afecta a
EE.UU,
como al
mundo.

 John Keynes
¿QUIEN FUE KEYNES?
Nace en Inglaterra
en 1883.
Estudia en la U.
Cambridge.
Alumno de
A. Marshall: lo
introduce en el
estudio de la
economía.
En 1936 publica
“Teoría General
en la ocupación,
el interés y el
cambio”
Una perspectiva
novedosa de la
economía.

 Según los
marginalistas el
trabajo es
EL TRABAJO
• Voluntario
• Involuntario
Keynes se opone a esta tesis.
Afirma que
El desempleo involuntario
puede ser permanente.
El desempleo se debe a
que la demanda
efectiva es insuficiente.

 Keynes “invirtió” la ley de sey, asegurando que la
demanda aumenta la oferta.
 Para Keynes no era la producción la que generaba el
gasto, sino que, al contrario, eran las decisiones de
gasto las que generaban las demandas, a la que se
ajustaba la producción.
LA LEY DE SEY

 Demanda
LA DEMANDA Y
OFERTA EFECTIVA
Objetivo
Consumo Inversión
Propensión al
consumo
Tiende a disminuir
porque la gente
dedica una parte al
AHORRO.
Clases
desigualitarias, el
consumo solo se da
en las mas
privilegiadas.
Keynes propone la redistribución del
ingreso en las clases mas
postergadas, para incrementar la
demanda y aumentar el consumo.

 La política fiscal La política monetaria
LA POLITICA FISCAL
Y MONETARIA
Manejo del gasto
publico y de los
impuestos.
Realización de obras
publicas,
infraestructura, etc.
Aumento de
inversiones y
trabajo.
Inversión productiva e
inversión financiera.
Tasa de interés
Si es baja incrementara
las inversiones.

Más contenido relacionado

Similar a Keynes

John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
Tomas Graieb
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
agustin patiño
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
agustin patiño
 
Keynes.pptx 2
Keynes.pptx 2Keynes.pptx 2
Keynes.pptx 2
Micaela Silva
 
Keynes
Keynes Keynes
LA GRAN DEPRESION DE LA HISTORIA ECONÓMICA DE 1929.pdf
LA GRAN DEPRESION DE LA HISTORIA ECONÓMICA DE 1929.pdfLA GRAN DEPRESION DE LA HISTORIA ECONÓMICA DE 1929.pdf
LA GRAN DEPRESION DE LA HISTORIA ECONÓMICA DE 1929.pdf
Jorge536405
 
Caida de wall street
Caida de wall streetCaida de wall street
Caida de wall street
Ari Rivarola
 
Depresion1929
Depresion1929Depresion1929
Depresion1929
Myriam Lucero
 
Power
PowerPower
Keyness
KeynessKeyness
Keyness
leoplan2
 
Felices a..
Felices a..Felices a..
Felices a..
pilarglez
 
Copia de Exposición Historia.pdf
Copia de Exposición Historia.pdfCopia de Exposición Historia.pdf
Copia de Exposición Historia.pdf
HENRYSANTIAGOCANDORE
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
tiluchy
 
Uat
UatUat
Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929
terceroblue
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
braulio257
 
Crisis p.p (1)
Crisis p.p (1)Crisis p.p (1)
Crisis p.p (1)
Marisa Garcia
 
Crisis caida bolsa_newyork
Crisis caida bolsa_newyorkCrisis caida bolsa_newyork
Crisis caida bolsa_newyork
leidy ale
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
manolitogafotas96
 
Caida de wall street
Caida de wall streetCaida de wall street
Caida de wall street
Ari Rivarola
 

Similar a Keynes (20)

John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
 
John keynes
John keynesJohn keynes
John keynes
 
Keynes.pptx 2
Keynes.pptx 2Keynes.pptx 2
Keynes.pptx 2
 
Keynes
Keynes Keynes
Keynes
 
LA GRAN DEPRESION DE LA HISTORIA ECONÓMICA DE 1929.pdf
LA GRAN DEPRESION DE LA HISTORIA ECONÓMICA DE 1929.pdfLA GRAN DEPRESION DE LA HISTORIA ECONÓMICA DE 1929.pdf
LA GRAN DEPRESION DE LA HISTORIA ECONÓMICA DE 1929.pdf
 
Caida de wall street
Caida de wall streetCaida de wall street
Caida de wall street
 
Depresion1929
Depresion1929Depresion1929
Depresion1929
 
Power
PowerPower
Power
 
Keyness
KeynessKeyness
Keyness
 
Felices a..
Felices a..Felices a..
Felices a..
 
Copia de Exposición Historia.pdf
Copia de Exposición Historia.pdfCopia de Exposición Historia.pdf
Copia de Exposición Historia.pdf
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Uat
UatUat
Uat
 
Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929
 
Crisis del 29
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
 
Crisis p.p (1)
Crisis p.p (1)Crisis p.p (1)
Crisis p.p (1)
 
Crisis caida bolsa_newyork
Crisis caida bolsa_newyorkCrisis caida bolsa_newyork
Crisis caida bolsa_newyork
 
Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455Crisis de 1929 5455
Crisis de 1929 5455
 
Caida de wall street
Caida de wall streetCaida de wall street
Caida de wall street
 

Más de Karen Pinto

Oferta de dinero m0,m1 y m2
Oferta de dinero m0,m1 y m2Oferta de dinero m0,m1 y m2
Oferta de dinero m0,m1 y m2
Karen Pinto
 
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesianoDiferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Karen Pinto
 
Cómo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
Cómo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercadoCómo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
Cómo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
Karen Pinto
 
Tipos de cambios
Tipos de cambiosTipos de cambios
Tipos de cambios
Karen Pinto
 
Que es eso del pib
Que es eso del pibQue es eso del pib
Que es eso del pib
Karen Pinto
 
La crisis
La crisisLa crisis
La crisis
Karen Pinto
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Karen Pinto
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
Karen Pinto
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
Karen Pinto
 
La crisis
La crisisLa crisis
La crisis
Karen Pinto
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Karen Pinto
 
El moustro de la inflación
El moustro de la inflaciónEl moustro de la inflación
El moustro de la inflación
Karen Pinto
 
efecto multiplicador bancario
 efecto multiplicador bancario efecto multiplicador bancario
efecto multiplicador bancario
Karen Pinto
 
tipo de cambio
 tipo de cambio tipo de cambio
tipo de cambio
Karen Pinto
 
pib
pibpib
Marginalistas
MarginalistasMarginalistas
Marginalistas
Karen Pinto
 
Marginalistas
MarginalistasMarginalistas
Marginalistas
Karen Pinto
 
Karls marx
Karls marxKarls marx
Karls marx
Karen Pinto
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Karen Pinto
 
Conociendo al capital
Conociendo al capitalConociendo al capital
Conociendo al capital
Karen Pinto
 

Más de Karen Pinto (20)

Oferta de dinero m0,m1 y m2
Oferta de dinero m0,m1 y m2Oferta de dinero m0,m1 y m2
Oferta de dinero m0,m1 y m2
 
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesianoDiferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
Diferencias entre el estado de bienestar y el bienestar keynesiano
 
Cómo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
Cómo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercadoCómo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
Cómo entender la tasa de cambio y su impacto en el mercado
 
Tipos de cambios
Tipos de cambiosTipos de cambios
Tipos de cambios
 
Que es eso del pib
Que es eso del pibQue es eso del pib
Que es eso del pib
 
La crisis
La crisisLa crisis
La crisis
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
 
La crisis
La crisisLa crisis
La crisis
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
El moustro de la inflación
El moustro de la inflaciónEl moustro de la inflación
El moustro de la inflación
 
efecto multiplicador bancario
 efecto multiplicador bancario efecto multiplicador bancario
efecto multiplicador bancario
 
tipo de cambio
 tipo de cambio tipo de cambio
tipo de cambio
 
pib
pibpib
pib
 
Marginalistas
MarginalistasMarginalistas
Marginalistas
 
Marginalistas
MarginalistasMarginalistas
Marginalistas
 
Karls marx
Karls marxKarls marx
Karls marx
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Conociendo al capital
Conociendo al capitalConociendo al capital
Conociendo al capital
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Keynes

  • 2.   Tras terminar la 1er guerra mundial LA GRAN DEPRESION EE.UU nueva potencia mundial. Años 20: compran acciones en la bolsa. 1929: estallido de la crisis. por Exceso de producción en las fabrica. Se detiene la producción Hay despidos El valor de las empresas cae. El 29/10 la bolsa de nueva york cae. Esta crisis afecta a EE.UU, como al mundo.
  • 3.   John Keynes ¿QUIEN FUE KEYNES? Nace en Inglaterra en 1883. Estudia en la U. Cambridge. Alumno de A. Marshall: lo introduce en el estudio de la economía. En 1936 publica “Teoría General en la ocupación, el interés y el cambio” Una perspectiva novedosa de la economía.
  • 4.   Según los marginalistas el trabajo es EL TRABAJO • Voluntario • Involuntario Keynes se opone a esta tesis. Afirma que El desempleo involuntario puede ser permanente. El desempleo se debe a que la demanda efectiva es insuficiente.
  • 5.   Keynes “invirtió” la ley de sey, asegurando que la demanda aumenta la oferta.  Para Keynes no era la producción la que generaba el gasto, sino que, al contrario, eran las decisiones de gasto las que generaban las demandas, a la que se ajustaba la producción. LA LEY DE SEY
  • 6.   Demanda LA DEMANDA Y OFERTA EFECTIVA Objetivo Consumo Inversión Propensión al consumo Tiende a disminuir porque la gente dedica una parte al AHORRO. Clases desigualitarias, el consumo solo se da en las mas privilegiadas. Keynes propone la redistribución del ingreso en las clases mas postergadas, para incrementar la demanda y aumentar el consumo.
  • 7.   La política fiscal La política monetaria LA POLITICA FISCAL Y MONETARIA Manejo del gasto publico y de los impuestos. Realización de obras publicas, infraestructura, etc. Aumento de inversiones y trabajo. Inversión productiva e inversión financiera. Tasa de interés Si es baja incrementara las inversiones.