SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL (1926-1937)
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
AÑO
1926
AÑO
1927
AÑO
1928
AÑO
1929
AÑO
1930
AÑO
1931
AÑO
1932
AÑO
1933
AÑO
1934
AÑO
1935
AÑO
1936
AÑO
1937
iNDICE(100=1913)
USA
REINO
UNIDO
ALEMANIA
FRANCIA
La Crisis de 1929
El 29 de octubre de 1929 se
produjo el desplome de la
bolsa de Valores de Nueva
York, un hecho que marcó
el inicio de una rápida
debacle económica a nivel
mundial.
Los hechos
El Crack de la Bolsa de Nueva York
(jueves Negro), 24 de octubre
provocó escenas de nerviosismo y
de pánico que conglomeraron a
mucha gente en Wall Street, calle
neoyorquina donde está la bolsa.
La Guerra enriquece a Estados Unidos...
Al finalizar la Guerra EEUU era la potencia económica más grande del
mundo.
La guerra había enriquecido a Estados Unidos, era un país con un
gran crecimiento económico y se desarrolló una etapa de prosperidad.
Se invitaba a la gente a consumir. Se promovía la compra de casas,
automóviles, electrodomésticos para llevar un “estilo de vida
americano”.
¡¡No hay como el estilo de vida americano!!
Publicidad de época... La foto entera la terminaremos de
ver más adelante
y la historia cambio...
¿qué
pasó?
Se produjo un momento de
superproducción, es decir, se
producía más de lo que se podía
vender. Caída general de los precios.
Deflación
• Se producía de todo en grandes
cantidades, debido al alto desarrollo
tecnológico de la industria.
• Pero los salarios de la población
eran tan bajos que no podían
comprar lo que ellos mismos
producían
¿por qué?
y la historia cambio...
¿qué
pasó?
Especulación financiera.
Inversión en la bolsa.
• Fácil acceso al crédito para
compras de acciones que
aumentó la demanda
artificialmente.
• Deseo de ganar dinero
invirtiendo hasta los ahorros en
la bolsa.
¿por qué?
La Gran Depresión.
Quiebra de bancos.
Ruina de inversores en acciones
Cierre de empresas.
Cesantía. Descenso del consumo.
Retiro de los préstamos
norteamericanos en Europa.
Hundimiento de las economías
europeas.
Europa y Estados Unidos dejan de
comprar en el extranjero.
Esto es algo que se ha
repetido a lo largo de la
historia...
1850 1929 1936 1945 1958 1970 1975 1980 1997
Auge del
capitalismo
II Guerra
Mundial
Guerra
Fría
Crisis del
petróleo
Crisis
Asiática
¡Se los
advertí!Ya en 1867, este señor
llamado Carlos Marx
demostró que el
capitalismo, por su
naturaleza, se
desarrolla a través de
períodos de
crecimiento y de crisis
que se repiten
cíclicamente.
Se intentó salvar la
situación con fórmulas de
publicidad y generar
créditos
...Pero
Estados
Unidos no fue
el único
afectado por
la crisis
Aquí se
muestra la
situación en
Alemania
Aquí se evidencia como veía un
dibujante de la época la crisis
económica: stocks invendidos
acumulados o pudriéndose en los
muelles, mientras el ama de casa
no puede comprar lo necesario.
... Y aqui la foto completa
La crisis
provocó una
Gran
depresión
durante los
años 30
Sociedades benéficas repartían platos de comida para los
cesantes, y era necesario hacer largas colas para tratar de
conseguir trabajo.
Personas
tratando de
conseguir
alimento
Los parados (cesantes)
Consecuencias de la Crisis de 1929
c) Políticas: crisis de las democracias
liberales en Europa. Surgimiento de
los totalitarismos. En Estados
Unidos, el gobierno de Roosevelt
estableció el New Deal en 1933.
a) Sociales: cesantía,
descenso de natalidad,
mayor desigualdad,
movimientos de protesta.
b) Ideológicas:
surgimiento de alternativas
al liberalismo: comunismo,
corporativismo y
keynesianismo (mayor
protagonismo del estado
dentro del capitalismo).
La salida a la crisis...
Estados Unidos generó una estrategia de salida a la
crisis a través de la política del New deal (nuevo trato),
donde el Estado promueve la producción del país
(Estado benefactor) y también se hace cargo de algunos
gastos sociales (salud, educación, etc) para la población
pobre.
¿La
crisis
afecta
a
Chile?
Si y arrastra por muchos años los problemas
generados principalmente por el cierre de las
salitreras del norte. El desempleo y la pobreza
en estos años aumentan, pues nuestra
economía (al igual que hoy) dependía
completamente de los Capitales extranjeros,
especialmente norteamericanos.
El Modelo Keynesiano.
Se tomaron las siguientes medidas:
. Se reformó la banca, con un mayor control de los poderes
públicos.
.La administración contrató obreros en paro.
.Se aseguraron los precios agrícola.
.Se propiciaron convenios colectivos.
.Hubo inversión pública.
.Inflación controlada que activara el consumo.
.Sistema federal de seguro de paro y pensiones.
Se tomaron las siguientes medidas:
. Se reformó la banca, con un mayor control de los poderes
públicos.
.La administración contrató obreros en paro.
.Se aseguraron los precios agrícola.
.Se propiciaron convenios colectivos.
.Hubo inversión pública.
.Inflación controlada que activara el consumo.
.Sistema federal de seguro de paro y pensiones.
¿ ... y en el futuro existirán nuevas crisis en
el Capitalismo?
1850 1929 1936 1945 1958 1970 1975 1980 1997
?
Y la Historia continuara...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
El capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualEl capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualMonse_amaranta
 
Historia de costa rica
Historia de costa ricaHistoria de costa rica
Historia de costa ricaprofepatri
 
La cuestion social en chile
La cuestion social en chileLa cuestion social en chile
La cuestion social en chile
Antonio Jimenez
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Deiver Perez
 
Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Rafael Soto
 
Matanza en la escuela santa maria
Matanza en la escuela santa mariaMatanza en la escuela santa maria
Matanza en la escuela santa maria
Barbieyken_
 
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerrastransformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerrasFabiola Vásquez Kemnis
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaJulio Reyes Ávila
 
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
Enmanuel Tineo
 
02 CuestióN Social
02 CuestióN Social02 CuestióN Social
02 CuestióN Socialcparraguirre
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema CapitalistaLas Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalistaguest98ffa9
 
Cuestión social trabajo
Cuestión social trabajo Cuestión social trabajo
Cuestión social trabajo
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Frente popular e industrialización
Frente popular e industrializaciónFrente popular e industrialización
Frente popular e industrializaciónbethsy_moz
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaFrancisco Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
El mundo de entreguerras
El mundo de entreguerrasEl mundo de entreguerras
El mundo de entreguerras
 
El capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualEl capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actual
 
Historia de costa rica
Historia de costa ricaHistoria de costa rica
Historia de costa rica
 
La cuestion social en chile
La cuestion social en chileLa cuestion social en chile
La cuestion social en chile
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929
 
Matanza en la escuela santa maria
Matanza en la escuela santa mariaMatanza en la escuela santa maria
Matanza en la escuela santa maria
 
Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.
 
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerrastransformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
 
02 CuestióN Social
02 CuestióN Social02 CuestióN Social
02 CuestióN Social
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema CapitalistaLas Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
Las Crisis Economicas En El Sistema Capitalista
 
Cuestión social trabajo
Cuestión social trabajo Cuestión social trabajo
Cuestión social trabajo
 
Frente popular e industrialización
Frente popular e industrializaciónFrente popular e industrialización
Frente popular e industrialización
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalista
 

Destacado

El IMPERIALISMO
El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO
El IMPERIALISMO
Myriam Lucero
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
Myriam Lucero
 
Absolutismoymercantilismo
AbsolutismoymercantilismoAbsolutismoymercantilismo
Absolutismoymercantilismo
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Myriam Lucero
 
Guerra fria 2016
Guerra fria 2016Guerra fria 2016
Guerra fria 2016
Myriam Lucero
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Myriam Lucero
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
Myriam Lucero
 
Prehistoria, paleo y neo
Prehistoria, paleo y neoPrehistoria, paleo y neo
Prehistoria, paleo y neoMyriam Lucero
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
Myriam Lucero
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero
 
Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
Myriam Lucero
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
Myriam Lucero
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Myriam Lucero
 
Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016
Myriam Lucero
 

Destacado (20)

El IMPERIALISMO
El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO
El IMPERIALISMO
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
 
Absolutismoymercantilismo
AbsolutismoymercantilismoAbsolutismoymercantilismo
Absolutismoymercantilismo
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Guerra fria 2016
Guerra fria 2016Guerra fria 2016
Guerra fria 2016
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
 
Prehistoria, paleo y neo
Prehistoria, paleo y neoPrehistoria, paleo y neo
Prehistoria, paleo y neo
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
 
Chile 1890 1925
Chile 1890 1925Chile 1890 1925
Chile 1890 1925
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
 
Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
 
Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016Regionalizacion 2016
Regionalizacion 2016
 

Similar a Depresion1929

UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptxUNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
EstelaCespedesCastro
 
causas y consecuencias crisis del 29.pptx
causas y consecuencias crisis del 29.pptxcausas y consecuencias crisis del 29.pptx
causas y consecuencias crisis del 29.pptx
CristianDavidLadinoH
 
Power
PowerPower
El mundo entreguerras
El mundo entreguerrasEl mundo entreguerras
Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929terceroblue
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929thino1
 
Entreguerrasy grandepresin[1]
Entreguerrasy grandepresin[1]Entreguerrasy grandepresin[1]
Entreguerrasy grandepresin[1]
Metropolitan University
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Mundo entreguerras
Mundo entreguerrasMundo entreguerras
Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930
paulminiguano
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
paulminiguano
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
El Arcón de Clio
 
Crisis economica-1929
Crisis economica-1929Crisis economica-1929
Crisis economica-1929
Albert Estrada
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929megaboys24
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929pepans
 
Crisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.pptCrisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.ppthome
 

Similar a Depresion1929 (20)

UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptxUNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
UNIDAD GRUPO 12 LA CRISIS económica DE 1929.pptx
 
causas y consecuencias crisis del 29.pptx
causas y consecuencias crisis del 29.pptxcausas y consecuencias crisis del 29.pptx
causas y consecuencias crisis del 29.pptx
 
Power
PowerPower
Power
 
Crisis económica del 29
Crisis económica del 29Crisis económica del 29
Crisis económica del 29
 
El mundo entreguerras
El mundo entreguerrasEl mundo entreguerras
El mundo entreguerras
 
Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929Clase 3 crisis de 1929
Clase 3 crisis de 1929
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
Entreguerrasy grandepresin[1]
Entreguerrasy grandepresin[1]Entreguerrasy grandepresin[1]
Entreguerrasy grandepresin[1]
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
 
Mundo entreguerras
Mundo entreguerrasMundo entreguerras
Mundo entreguerras
 
Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Crisis economica-1929
Crisis economica-1929Crisis economica-1929
Crisis economica-1929
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Crisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.pptCrisis_economica_de_1929.ppt
Crisis_economica_de_1929.ppt
 

Más de Myriam Lucero

Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017
Myriam Lucero
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
Myriam Lucero
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
Myriam Lucero
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
Myriam Lucero
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
Myriam Lucero
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
Myriam Lucero
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
Myriam Lucero
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
Myriam Lucero
 
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017
Myriam Lucero
 
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Myriam Lucero
 
Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
Myriam Lucero
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
Myriam Lucero
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
Myriam Lucero
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Myriam Lucero
 
Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017
Myriam Lucero
 
La persona 2017
La persona 2017La persona 2017
La persona 2017
Myriam Lucero
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
Myriam Lucero
 
Pensamiento liberal
Pensamiento liberalPensamiento liberal
Pensamiento liberal
Myriam Lucero
 
Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017
Myriam Lucero
 

Más de Myriam Lucero (20)

Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
 
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017
 
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017
 
Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
 
Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017
 
La persona 2017
La persona 2017La persona 2017
La persona 2017
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
 
Pensamiento liberal
Pensamiento liberalPensamiento liberal
Pensamiento liberal
 
Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Depresion1929

  • 2. El 29 de octubre de 1929 se produjo el desplome de la bolsa de Valores de Nueva York, un hecho que marcó el inicio de una rápida debacle económica a nivel mundial. Los hechos El Crack de la Bolsa de Nueva York (jueves Negro), 24 de octubre provocó escenas de nerviosismo y de pánico que conglomeraron a mucha gente en Wall Street, calle neoyorquina donde está la bolsa.
  • 3. La Guerra enriquece a Estados Unidos... Al finalizar la Guerra EEUU era la potencia económica más grande del mundo. La guerra había enriquecido a Estados Unidos, era un país con un gran crecimiento económico y se desarrolló una etapa de prosperidad. Se invitaba a la gente a consumir. Se promovía la compra de casas, automóviles, electrodomésticos para llevar un “estilo de vida americano”. ¡¡No hay como el estilo de vida americano!! Publicidad de época... La foto entera la terminaremos de ver más adelante
  • 4. y la historia cambio... ¿qué pasó? Se produjo un momento de superproducción, es decir, se producía más de lo que se podía vender. Caída general de los precios. Deflación • Se producía de todo en grandes cantidades, debido al alto desarrollo tecnológico de la industria. • Pero los salarios de la población eran tan bajos que no podían comprar lo que ellos mismos producían ¿por qué?
  • 5. y la historia cambio... ¿qué pasó? Especulación financiera. Inversión en la bolsa. • Fácil acceso al crédito para compras de acciones que aumentó la demanda artificialmente. • Deseo de ganar dinero invirtiendo hasta los ahorros en la bolsa. ¿por qué?
  • 6. La Gran Depresión. Quiebra de bancos. Ruina de inversores en acciones Cierre de empresas. Cesantía. Descenso del consumo. Retiro de los préstamos norteamericanos en Europa. Hundimiento de las economías europeas. Europa y Estados Unidos dejan de comprar en el extranjero.
  • 7. Esto es algo que se ha repetido a lo largo de la historia... 1850 1929 1936 1945 1958 1970 1975 1980 1997 Auge del capitalismo II Guerra Mundial Guerra Fría Crisis del petróleo Crisis Asiática ¡Se los advertí!Ya en 1867, este señor llamado Carlos Marx demostró que el capitalismo, por su naturaleza, se desarrolla a través de períodos de crecimiento y de crisis que se repiten cíclicamente.
  • 8. Se intentó salvar la situación con fórmulas de publicidad y generar créditos
  • 9. ...Pero Estados Unidos no fue el único afectado por la crisis Aquí se muestra la situación en Alemania
  • 10. Aquí se evidencia como veía un dibujante de la época la crisis económica: stocks invendidos acumulados o pudriéndose en los muelles, mientras el ama de casa no puede comprar lo necesario.
  • 11. ... Y aqui la foto completa La crisis provocó una Gran depresión durante los años 30 Sociedades benéficas repartían platos de comida para los cesantes, y era necesario hacer largas colas para tratar de conseguir trabajo.
  • 13. Consecuencias de la Crisis de 1929 c) Políticas: crisis de las democracias liberales en Europa. Surgimiento de los totalitarismos. En Estados Unidos, el gobierno de Roosevelt estableció el New Deal en 1933. a) Sociales: cesantía, descenso de natalidad, mayor desigualdad, movimientos de protesta. b) Ideológicas: surgimiento de alternativas al liberalismo: comunismo, corporativismo y keynesianismo (mayor protagonismo del estado dentro del capitalismo).
  • 14. La salida a la crisis... Estados Unidos generó una estrategia de salida a la crisis a través de la política del New deal (nuevo trato), donde el Estado promueve la producción del país (Estado benefactor) y también se hace cargo de algunos gastos sociales (salud, educación, etc) para la población pobre. ¿La crisis afecta a Chile? Si y arrastra por muchos años los problemas generados principalmente por el cierre de las salitreras del norte. El desempleo y la pobreza en estos años aumentan, pues nuestra economía (al igual que hoy) dependía completamente de los Capitales extranjeros, especialmente norteamericanos.
  • 16. Se tomaron las siguientes medidas: . Se reformó la banca, con un mayor control de los poderes públicos. .La administración contrató obreros en paro. .Se aseguraron los precios agrícola. .Se propiciaron convenios colectivos. .Hubo inversión pública. .Inflación controlada que activara el consumo. .Sistema federal de seguro de paro y pensiones. Se tomaron las siguientes medidas: . Se reformó la banca, con un mayor control de los poderes públicos. .La administración contrató obreros en paro. .Se aseguraron los precios agrícola. .Se propiciaron convenios colectivos. .Hubo inversión pública. .Inflación controlada que activara el consumo. .Sistema federal de seguro de paro y pensiones.
  • 17. ¿ ... y en el futuro existirán nuevas crisis en el Capitalismo? 1850 1929 1936 1945 1958 1970 1975 1980 1997 ? Y la Historia continuara...