SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACION
CAIDA Y RESTAURACION
DEL HOMBRE
Por: Alexander Pérez
I LA ACTUAL CONDICION DEL HOMBRE SIN
CRISTO
Para que entendamos la necesidad que el hombre tiene
de ser salvo,debemosconoceryentender primeramente
su actual condición perdida, la manera como el hombre
cayó hasta llegar a tal condición.
La condición del hombre sin Cristo (Es el hombre no
redimido – no salvo)
Veámoslo primeramente :
A. SEGÚN SU NATURALEZA EL HOMBRE ESTA:
 Lleno de maldad – Génesis 6:5-6
 Es de corazón engañoso – Jeremías 17:9
 Tiene malos deseos – Marcos 7:21-23
 Se complace en lo malo – Romanos 1:28-32
B. SEGÚN SUS DESEOS:
 Los del diablo – San Juan 8:44
 Los de la carne – Efesios 2:3
 Obras de la carne – Galatas 5:19-21
 Es enemigo de Dios 1 Juan 2:15-17
C. SU POSICION ACTUAL DELANTE DE DIOS:
 Es pecador – 1 Juan 1:10
 Está muerto – Efesios 2:1
 Está destituido de su presencia – Romanos 3:23
 Está bajo la ira de Dios – Salmos 7:11
D. EL DIOS DEL HOMBRE QUE NO TIENE A CRISTO ES:
 El Vientre – Filipensi
es 3:19
 Satanás – Efesios2:
E. EL DESTINO DEL HOMBRE SIN CRISTO
 FuegoEterno– Mateo25: 41
 Lago de Fuego– Apocalipsis20:15
 Será juzgadoporsus obras – Apocalipsis20:12
 La irade Diosse derramará sobre ellos –Efesios
5:6
POR LO TANTO:
Y COMO RESULTADO, EL HOMBRE SIN CRISTO SE
ENCUENTRA :
1. SEPARADO DE DIOS – Efesios 2:12 / Efesios 4:18
2. MUERTO EN CUANTO A SU RELACION CON DIOS – Romanos
6:16-23 / Romanos 5:12 / Efesios 2:1
3. ALEJADO DE DIOS – Colosenses 1:21
4. ESCLAVO DEL PECADO – Romanos 6:16-17 / S. Juan 8:34 /2
Pedro 2:19
5. CEGADO POR SATANAS – 2 Corintios 4:4 /1Timoteo 5:15
6. EN TINIEBLAS – Efesios 4:18 / No puede ver , ni entender, sin
entendimiento, está perdido.
7. EXTRANJERO – Efesios 2:12, 19 / No es parte del Reino de Dios,
no es parte del pueblo de Dios.
Como vemos, el hombre sin Cristo, o no redimido, está mal en
cuanto a su relación con Dios.
Nos preguntamos, cómo es que el hombre llegó a caer y estar
en tal condición?.
Existenpersonasque dicenque el hombre nace bueno y que la
sociedad lo corrompe y lo pervierte. Otros dicen que los
hombres nacen mal y que es necesario educarlos, pero,
veremos más bien lo que la Palabra de Dios nos dice con
respecto a :
II. LA CAIDA DEL HOMBRE
a. La Creacióndel Hombre:
- Fue hecho a la imagen de Dios – Gn. 1:27
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo
creó; varón y hembra los creó”
- Fue creado bueno – Gn. 1:31
“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era
bueno en gran manera,…”
- Fue creado con cuerpo – (Del polvo de la tierra), con espíritu (el
soplo de Dios que le dio vida) y fue el hombre un ser viviente
(alma viviente) – 1 Ts. 5:23
“Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo
vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible
para la venida de nuestro Señor Jesucristo”
- Dios le dio Privilegios: Autoridad sobre todo el planeta – Gn.
1:26:
“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,
conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar,
en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en
todo animal que se arrastra sobre la tierra”.
- Alimento, incluyendo la vida – Gn. 2:9
“Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la
vista,y buenoparacomer; tambiénel árbol de vidaenmedio del
huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal”.
- Hogar (El Jardín del Edén) – Gn.2:15
“Tomó pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de
Edén, para que lo labrara y lo guardase”
- Trabajo de Labrar y cuidar el huerto: Gn.2:15
“Tomó pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de
Edén, para que lo labrara y lo guardase”
- Inteligencia – Gn. 2:19
“Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y
toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las
habría de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales
vivientes ese es su nombre”
- Esposa – (Ayuda idónea) Gn. 2: 18, 22
“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté
sólo ; le haré ayuda idónea para él”
“Y de las costilla que Jehová Dios tomó del hombre,
hizo una mujer, y la trajo al hombre”.
- Compañía de Dios – Gn. 3:8
“Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el
huerto, al aire del día; y el hombre y la mujer se
escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los
arboles del huerto”
b. Su Única Limitación
- No comer del árbol de la ciencia del bien y del mal –
Gn. 2: 16 – 17
“Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo
árbol del huerto podrás comer;
Más del árbol de la ciencia del bien y del mal no
comerás;porque el día que de él comieres,ciertamente
morirás”.
Dios hizo al hombre y a la mujer a Su imagen, para
compartir con ellos Su vida y Su amor. Los puso en un
lugar donde se sintieran felices y que nunca les faltara
nada.Dios se paseabacon ellos en el huerto, y disfrutaba
así el hombre de una intima relación con su Creador. De
todo árbol del huerto podían comer, con excepción del
árbol de la ciencia (conocimiento) del bien y del mal, el
cual Dios les advirtió que no comieran, de lo contrario
morirían.Quieroque se dé cuenta que Dios puso delante
del hombre el escoger entre el obedecerle y vivir, ó
desobedecerle, no amarle y morir. Dios nunca obligó al
hombre a amarle o servirle, pero Dios deseó que el
hombre lo escogiera de su propia voluntad.
Veamos ahora lo que el hombre escogió:
c. Su Relación:
- Escogió no amarle y desobedecerle – Gn.3: 3-6.
“pero el fruto del árbol que está en medio del
huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis,
para que no muráis.
Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis;
Sino que sabe Dios que el día que comáis de él,
serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios,
sabiendo el bien y el mal”.
d. Su Motivación:
- Se exaltó a sí mismo – (su voluntad) Gn. 3:5
“sino que sabe Dios que el día que comáis de él,
serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios,
sabiendo el bien y el mal”
- La raíz de todo pecado – Gn.3:6
“Y violamujerque el árbol era bueno para comer,
y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable
para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y
comió;y diotambiéna sumarido,el cual comióasí
como ella”
“El que dice que permanece en él, debe andar
como él anduvo” 1 Jn. 2:6
El hombre no quiso andar en la voluntad de Dios.
Al leer Gn. 3: 8-9, vemos cual es el tierno deseo de Dios: De
buscar al hombre perdido.
¿Dónde estástú? – Pero,al buscar Dios a Su creación, encuentra
que elloshanvioladoSupalabra,y que han escogido sus propios
caminos, y esta actitud trajo como consecuencia:
e. Su Motivación:
- El hombre se exaltó así mismo haciendo su
propia voluntad – Gn. 3:5
- La raíz de todo pecado – Gn.3:6/1Jn.2:6 , no
quiso andar en la voluntad de su creador.
Al leer Gn. 3:8-9, vemos cual es el tierno deseo de Dios, de buscar
al hombre perdido y volverlo a levantar y a restaurar a la posición
que tenía antes que cayera en el pecado de la rebeldía.
¿Dónde estás tú? – Pero, al buscar Dios a su creación; encuentra
que ellos han violado Su palabra y que han escogido sus propios
caminos. Y como consecuencia esta actitud trajo como resultado:
f. Consecuencias:
- Perdió autoridad y la cedió al diablo – Lc.4:6
- Perdió su alimento, no más arboles deliciosos –
Gn.3:17
- Perdió su acceso al árbol de la vida – Gn.3:24.
- Perdió su inteligencia – Ef.4:18
- Conoció personalmente el mal –
Gn.3:7/Rom.3:10-18.
- Conoció el dolor – Gn. 3:16-17
- Conoció el miedo – Gn. 3:10
- Perdió a su esposa, Eva murió más tarde.
- PerdiósuintimidadconDios(Muerte espiritual –
Rom. 3:23/ 5:12
- Perdió su salud (Muerte física) – Gn.5:5.
Comopodemosver,el hombre loperdiótodo,ahora,esclavo del
pecadotenía que servirle asunuevoamo,el diablo,confundidoy
llenode temores,solole quedaba una esperanza para recuperar
lo que había perdido. Que Dios cumpliera lo prometido, la
venida del Salvador y Redentor Jesucristo.
g. Perdió su esperanza:
El único quien podría salvar al hombre de su
condición caída; sería la promesa de un
descendiente de Eva quien aplastaría la
cabeza al diablo.
III. COMO SE LLEVARIA A CABO EL PLAN DE
SALVACION PARA EL HOMBRE?
La salvación del hombre no sería:
- Por buenas obras – Ef. 2:8-9/Tit.3:5
- Tampoco porla leyde Moisés o los diez mandamientos –
Gal.3:21.
- Ni por un sacrificio – Heb. 9:22
Antiguamente, en el tiempo de Adán, Noé, Abraham, Jacob y
toda la nación de Israel, ofrecían sacrificios a fin de expiar o
cubrir los pecados del hombre, debido a que la sangre de los
animales era libre de contaminación. Pero Dios, quería que por
mediode lossacrificiosde animales;prepararasu pueblo para la
venida del Salvador, el Cordero de Dios.
¿COMO SE DARIA LA SALVACION?
Pues únicamente:
- Por un Salvador – Is.19:20/62:11
- Por Jesucristo – Lc.19:10/ Mt.1:20-
22/1Jn.3:5 / Heb. 9:13-14 / S. Juan 1:29.
- Por amor – S. Juan 3:16 / Rom. 5:8 / Ef. 2:4-
7
III. ¿CUANDO OCURRE LA SALVACION EN EL
HOMBRE?
- Cuando se arrepiente – Mt.3:2 / 4:17 /
2Cor.7:9-10.
- Cuando confiesa a Cristo – Rom. 10:9-10 /
Mt.10:32-33.
- Cuando obedece al Evangelio – Rom. 1:16
- Cuando hace las obras de Cristo – S. Juan
14:12 / Stgo.2:17.
Jesucristo murió por todos los pecadores, pero eso no hace
salvoa toda la humanidad.El regalode lasalvaciónesgratuito y
se le ofrece a todos, pero cada uno tiene que escoger y
aceptarloindividualmente. Creer en Jesucristo y confesarlo no
es suficiente, porque debe haber evidencias de un verdadero
arrepentimiento,dándolelasespaldasal pecadoyhaciendouna
entrega total para obedecer y vivir según la palabra de Dios
cada día de su vida.
- Cuando somos salvos lo sabemos – 1Jn. 5:13 / Rom.8:16.
- La salvación ocurre cuando recibimos y aceptamos a
Jesucristo como nuestro Señor y Salvador – 1 Jn.3:2.
- ¿Cuándo es el tiempo o el día de salvación? – Pues, hoy
mismo. 2Cor.6:2.
IV. ¿DONDE OCURRE LA SALVACION?
La salvación ocurre en todo nuestro ser, espíritu alma y cuerpo.
¿De qué manera experimentamos la salvación?
- En el corazón (espíritu)
La bibliausa“corazón”muchas vecespara referirse al
espíritu del hombre.
a) Leyes escritas en el “corazón” (espíritu) – Heb.8:8-12
b) Espíritu recto – Salm. 51:10.
- En la mente (Alma)
a) Mente renovada – Rom. 12:2
b) Mente de Cristo – 1Cor. 2:16
- En el Cuerpo.
a) Sacrificio “vivo” , no muerto – Rom. 12:1.
b) Cuerpo – Templo del Espíritu Santo – 1Cor. 6:13,19.
Podemos resumir la salvación de nuestro ser, en que:
- El espíritudel hombre se salva al momento
de recibir a Jesucristo como Señor y
Salvadorde sus vidas.Estaobra esllevada a
cabo mediante el Espíritu Santo. – Tito 3:5 /
Ef.1:13-14.
- El alamaestá siendosalvahastalamuerte o
hasta que se lleve acabo el arrebatamiento
de la iglesia de Cristo. Apoc.2:10,26 / 3:11.
- El cuerpo será salvo en la primera
resurrecciónde los muertos. 1Cor. 15:42-44
/ 51:52.
-
EN CONCLUSION:
Cuando una persona acepta a Cristo como su Salvador, nace de
nuevo. La Biblia habla de dos nacimientos: El nacimiento físico,
(S. Juan 3:3-6) el cual tiene lugar cuando nacemos dentro de
nuestra familia terrenal, por voluntad de varón (S. Juan 1:13),
somoshijosde carne (S. Juan1:12), nosguiamosnosotrosmismos
(Gal.2:20) y morimos (S. Juan 11:25-26). Y el nacimiento
espiritual que es por voluntad de Dios, somos hijos de Dios,
somos guiados por el Espíritu Santo, no morimos eternamente y
que tiene lugaral momentoque nacemosdel Espíritudentrode la
familia de Dios. La Biblia también nos habla de dos muertes, la
primeramuerte esfísicay la segundaeseternal.Laspersonasque
nacemos una sola vez moriremos dos veces, pero si nace dos
veces morirá una sola vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdfManual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdfCineFamiliar1
 
El discipulado cristiano
El discipulado cristianoEl discipulado cristiano
El discipulado cristianomarialauraaaa
 
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?CPV
 
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCPV
 
Serie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadSerie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadJay Neval
 
MODULO 1-PASTOREADOS EN SU AMOR.pdf
MODULO 1-PASTOREADOS EN SU AMOR.pdfMODULO 1-PASTOREADOS EN SU AMOR.pdf
MODULO 1-PASTOREADOS EN SU AMOR.pdfEdgar Ortiz Sánchez
 
Las Vestiduras Sacerdotales
Las Vestiduras SacerdotalesLas Vestiduras Sacerdotales
Las Vestiduras Sacerdotales3149361
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaJose Otero
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuegoSaúl Loera
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobLuis García Llerena
 
Hamartiologia por el pastor Mauricio.Elias
Hamartiologia por el pastor Mauricio.Elias Hamartiologia por el pastor Mauricio.Elias
Hamartiologia por el pastor Mauricio.Elias Mauricio Elias
 

La actualidad más candente (20)

La iglesia de Éfeso
La iglesia de ÉfesoLa iglesia de Éfeso
La iglesia de Éfeso
 
Manual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdfManual de presentación de niños.pdf
Manual de presentación de niños.pdf
 
El discipulado cristiano
El discipulado cristianoEl discipulado cristiano
El discipulado cristiano
 
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
 
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOSCÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
Compromiso con Dios
Compromiso con DiosCompromiso con Dios
Compromiso con Dios
 
Serie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadSerie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidad
 
Su venida y la apostasia
Su venida y la apostasiaSu venida y la apostasia
Su venida y la apostasia
 
Conducta cristiana
Conducta  cristianaConducta  cristiana
Conducta cristiana
 
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACIONINICIO DE LA GRAN TRIBULACION
INICIO DE LA GRAN TRIBULACION
 
MODULO 1-PASTOREADOS EN SU AMOR.pdf
MODULO 1-PASTOREADOS EN SU AMOR.pdfMODULO 1-PASTOREADOS EN SU AMOR.pdf
MODULO 1-PASTOREADOS EN SU AMOR.pdf
 
Las Vestiduras Sacerdotales
Las Vestiduras SacerdotalesLas Vestiduras Sacerdotales
Las Vestiduras Sacerdotales
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
 
La llenura con el Espiritu Santo
La llenura con el Espiritu SantoLa llenura con el Espiritu Santo
La llenura con el Espiritu Santo
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
 
Hamartiologia por el pastor Mauricio.Elias
Hamartiologia por el pastor Mauricio.Elias Hamartiologia por el pastor Mauricio.Elias
Hamartiologia por el pastor Mauricio.Elias
 

Similar a La actual condicion del hombre sin cristo

Similar a La actual condicion del hombre sin cristo (20)

Lectio 2 encuentro nacional de pastoral social
Lectio  2 encuentro nacional de pastoral socialLectio  2 encuentro nacional de pastoral social
Lectio 2 encuentro nacional de pastoral social
 
Hamartiologia M.E
Hamartiologia M.EHamartiologia M.E
Hamartiologia M.E
 
Clase 5 la obra de cristo
Clase 5 la obra de cristoClase 5 la obra de cristo
Clase 5 la obra de cristo
 
09 cap2 1-3
09 cap2 1-309 cap2 1-3
09 cap2 1-3
 
Revista i domingo cuaresma
Revista i domingo cuaresmaRevista i domingo cuaresma
Revista i domingo cuaresma
 
Las Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del PecadoLas Consecuencias Del Pecado
Las Consecuencias Del Pecado
 
Salvación propósito de dios para el hombre
Salvación propósito de dios para el hombreSalvación propósito de dios para el hombre
Salvación propósito de dios para el hombre
 
La lucha contra el pecado
La lucha contra el pecadoLa lucha contra el pecado
La lucha contra el pecado
 
Amartiologia m.e.
Amartiologia m.e.Amartiologia m.e.
Amartiologia m.e.
 
salud integral en jesucristo:TEMA CONCENTRADO
salud integral en jesucristo:TEMA CONCENTRADO salud integral en jesucristo:TEMA CONCENTRADO
salud integral en jesucristo:TEMA CONCENTRADO
 
El Dios de gracia y de justicia
El Dios de gracia y de justiciaEl Dios de gracia y de justicia
El Dios de gracia y de justicia
 
Redencion pdf
Redencion pdfRedencion pdf
Redencion pdf
 
Leccion 02
Leccion 02Leccion 02
Leccion 02
 
Antropología bíblica
Antropología bíblicaAntropología bíblica
Antropología bíblica
 
13c. Porque se enferman los cristianos?
13c.  Porque se enferman los cristianos?13c.  Porque se enferman los cristianos?
13c. Porque se enferman los cristianos?
 
pastor
pastorpastor
pastor
 
Rompiendo el sistema para entrar al reino
Rompiendo el sistema para entrar al reinoRompiendo el sistema para entrar al reino
Rompiendo el sistema para entrar al reino
 
Sacate un diez leccion 1
Sacate un diez leccion 1Sacate un diez leccion 1
Sacate un diez leccion 1
 
INMORTALIDAD.pptx
INMORTALIDAD.pptxINMORTALIDAD.pptx
INMORTALIDAD.pptx
 
Autoridad revueltas
Autoridad   revueltasAutoridad   revueltas
Autoridad revueltas
 

La actual condicion del hombre sin cristo

  • 1. CREACION CAIDA Y RESTAURACION DEL HOMBRE Por: Alexander Pérez I LA ACTUAL CONDICION DEL HOMBRE SIN CRISTO Para que entendamos la necesidad que el hombre tiene de ser salvo,debemosconoceryentender primeramente su actual condición perdida, la manera como el hombre cayó hasta llegar a tal condición. La condición del hombre sin Cristo (Es el hombre no redimido – no salvo) Veámoslo primeramente : A. SEGÚN SU NATURALEZA EL HOMBRE ESTA:  Lleno de maldad – Génesis 6:5-6  Es de corazón engañoso – Jeremías 17:9
  • 2.  Tiene malos deseos – Marcos 7:21-23  Se complace en lo malo – Romanos 1:28-32 B. SEGÚN SUS DESEOS:  Los del diablo – San Juan 8:44  Los de la carne – Efesios 2:3  Obras de la carne – Galatas 5:19-21  Es enemigo de Dios 1 Juan 2:15-17 C. SU POSICION ACTUAL DELANTE DE DIOS:  Es pecador – 1 Juan 1:10  Está muerto – Efesios 2:1  Está destituido de su presencia – Romanos 3:23  Está bajo la ira de Dios – Salmos 7:11 D. EL DIOS DEL HOMBRE QUE NO TIENE A CRISTO ES:  El Vientre – Filipensi es 3:19  Satanás – Efesios2: E. EL DESTINO DEL HOMBRE SIN CRISTO  FuegoEterno– Mateo25: 41  Lago de Fuego– Apocalipsis20:15  Será juzgadoporsus obras – Apocalipsis20:12  La irade Diosse derramará sobre ellos –Efesios 5:6 POR LO TANTO: Y COMO RESULTADO, EL HOMBRE SIN CRISTO SE ENCUENTRA : 1. SEPARADO DE DIOS – Efesios 2:12 / Efesios 4:18 2. MUERTO EN CUANTO A SU RELACION CON DIOS – Romanos 6:16-23 / Romanos 5:12 / Efesios 2:1 3. ALEJADO DE DIOS – Colosenses 1:21 4. ESCLAVO DEL PECADO – Romanos 6:16-17 / S. Juan 8:34 /2 Pedro 2:19 5. CEGADO POR SATANAS – 2 Corintios 4:4 /1Timoteo 5:15 6. EN TINIEBLAS – Efesios 4:18 / No puede ver , ni entender, sin entendimiento, está perdido. 7. EXTRANJERO – Efesios 2:12, 19 / No es parte del Reino de Dios, no es parte del pueblo de Dios. Como vemos, el hombre sin Cristo, o no redimido, está mal en cuanto a su relación con Dios. Nos preguntamos, cómo es que el hombre llegó a caer y estar en tal condición?. Existenpersonasque dicenque el hombre nace bueno y que la sociedad lo corrompe y lo pervierte. Otros dicen que los hombres nacen mal y que es necesario educarlos, pero, veremos más bien lo que la Palabra de Dios nos dice con respecto a : II. LA CAIDA DEL HOMBRE a. La Creacióndel Hombre: - Fue hecho a la imagen de Dios – Gn. 1:27 “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” - Fue creado bueno – Gn. 1:31 “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera,…” - Fue creado con cuerpo – (Del polvo de la tierra), con espíritu (el soplo de Dios que le dio vida) y fue el hombre un ser viviente (alma viviente) – 1 Ts. 5:23
  • 3. “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo” - Dios le dio Privilegios: Autoridad sobre todo el planeta – Gn. 1:26: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra”. - Alimento, incluyendo la vida – Gn. 2:9 “Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista,y buenoparacomer; tambiénel árbol de vidaenmedio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal”. - Hogar (El Jardín del Edén) – Gn.2:15 “Tomó pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase” - Trabajo de Labrar y cuidar el huerto: Gn.2:15 “Tomó pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase” - Inteligencia – Gn. 2:19 “Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las habría de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes ese es su nombre” - Esposa – (Ayuda idónea) Gn. 2: 18, 22 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté sólo ; le haré ayuda idónea para él” “Y de las costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre”. - Compañía de Dios – Gn. 3:8 “Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre y la mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los arboles del huerto” b. Su Única Limitación - No comer del árbol de la ciencia del bien y del mal – Gn. 2: 16 – 17 “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; Más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás;porque el día que de él comieres,ciertamente morirás”. Dios hizo al hombre y a la mujer a Su imagen, para compartir con ellos Su vida y Su amor. Los puso en un lugar donde se sintieran felices y que nunca les faltara nada.Dios se paseabacon ellos en el huerto, y disfrutaba así el hombre de una intima relación con su Creador. De todo árbol del huerto podían comer, con excepción del árbol de la ciencia (conocimiento) del bien y del mal, el cual Dios les advirtió que no comieran, de lo contrario morirían.Quieroque se dé cuenta que Dios puso delante del hombre el escoger entre el obedecerle y vivir, ó desobedecerle, no amarle y morir. Dios nunca obligó al hombre a amarle o servirle, pero Dios deseó que el hombre lo escogiera de su propia voluntad. Veamos ahora lo que el hombre escogió: c. Su Relación: - Escogió no amarle y desobedecerle – Gn.3: 3-6.
  • 4. “pero el fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; Sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal”. d. Su Motivación: - Se exaltó a sí mismo – (su voluntad) Gn. 3:5 “sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal” - La raíz de todo pecado – Gn.3:6 “Y violamujerque el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió;y diotambiéna sumarido,el cual comióasí como ella” “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo” 1 Jn. 2:6 El hombre no quiso andar en la voluntad de Dios. Al leer Gn. 3: 8-9, vemos cual es el tierno deseo de Dios: De buscar al hombre perdido. ¿Dónde estástú? – Pero,al buscar Dios a Su creación, encuentra que elloshanvioladoSupalabra,y que han escogido sus propios caminos, y esta actitud trajo como consecuencia: e. Su Motivación: - El hombre se exaltó así mismo haciendo su propia voluntad – Gn. 3:5 - La raíz de todo pecado – Gn.3:6/1Jn.2:6 , no quiso andar en la voluntad de su creador. Al leer Gn. 3:8-9, vemos cual es el tierno deseo de Dios, de buscar al hombre perdido y volverlo a levantar y a restaurar a la posición que tenía antes que cayera en el pecado de la rebeldía. ¿Dónde estás tú? – Pero, al buscar Dios a su creación; encuentra que ellos han violado Su palabra y que han escogido sus propios caminos. Y como consecuencia esta actitud trajo como resultado: f. Consecuencias: - Perdió autoridad y la cedió al diablo – Lc.4:6 - Perdió su alimento, no más arboles deliciosos – Gn.3:17 - Perdió su acceso al árbol de la vida – Gn.3:24. - Perdió su inteligencia – Ef.4:18 - Conoció personalmente el mal – Gn.3:7/Rom.3:10-18. - Conoció el dolor – Gn. 3:16-17 - Conoció el miedo – Gn. 3:10 - Perdió a su esposa, Eva murió más tarde. - PerdiósuintimidadconDios(Muerte espiritual – Rom. 3:23/ 5:12 - Perdió su salud (Muerte física) – Gn.5:5. Comopodemosver,el hombre loperdiótodo,ahora,esclavo del pecadotenía que servirle asunuevoamo,el diablo,confundidoy llenode temores,solole quedaba una esperanza para recuperar lo que había perdido. Que Dios cumpliera lo prometido, la venida del Salvador y Redentor Jesucristo. g. Perdió su esperanza: El único quien podría salvar al hombre de su condición caída; sería la promesa de un descendiente de Eva quien aplastaría la cabeza al diablo.
  • 5. III. COMO SE LLEVARIA A CABO EL PLAN DE SALVACION PARA EL HOMBRE? La salvación del hombre no sería: - Por buenas obras – Ef. 2:8-9/Tit.3:5 - Tampoco porla leyde Moisés o los diez mandamientos – Gal.3:21. - Ni por un sacrificio – Heb. 9:22 Antiguamente, en el tiempo de Adán, Noé, Abraham, Jacob y toda la nación de Israel, ofrecían sacrificios a fin de expiar o cubrir los pecados del hombre, debido a que la sangre de los animales era libre de contaminación. Pero Dios, quería que por mediode lossacrificiosde animales;prepararasu pueblo para la venida del Salvador, el Cordero de Dios. ¿COMO SE DARIA LA SALVACION? Pues únicamente: - Por un Salvador – Is.19:20/62:11 - Por Jesucristo – Lc.19:10/ Mt.1:20- 22/1Jn.3:5 / Heb. 9:13-14 / S. Juan 1:29. - Por amor – S. Juan 3:16 / Rom. 5:8 / Ef. 2:4- 7 III. ¿CUANDO OCURRE LA SALVACION EN EL HOMBRE? - Cuando se arrepiente – Mt.3:2 / 4:17 / 2Cor.7:9-10. - Cuando confiesa a Cristo – Rom. 10:9-10 / Mt.10:32-33. - Cuando obedece al Evangelio – Rom. 1:16 - Cuando hace las obras de Cristo – S. Juan 14:12 / Stgo.2:17. Jesucristo murió por todos los pecadores, pero eso no hace salvoa toda la humanidad.El regalode lasalvaciónesgratuito y se le ofrece a todos, pero cada uno tiene que escoger y aceptarloindividualmente. Creer en Jesucristo y confesarlo no es suficiente, porque debe haber evidencias de un verdadero arrepentimiento,dándolelasespaldasal pecadoyhaciendouna entrega total para obedecer y vivir según la palabra de Dios cada día de su vida. - Cuando somos salvos lo sabemos – 1Jn. 5:13 / Rom.8:16. - La salvación ocurre cuando recibimos y aceptamos a Jesucristo como nuestro Señor y Salvador – 1 Jn.3:2. - ¿Cuándo es el tiempo o el día de salvación? – Pues, hoy mismo. 2Cor.6:2. IV. ¿DONDE OCURRE LA SALVACION? La salvación ocurre en todo nuestro ser, espíritu alma y cuerpo. ¿De qué manera experimentamos la salvación? - En el corazón (espíritu) La bibliausa“corazón”muchas vecespara referirse al espíritu del hombre. a) Leyes escritas en el “corazón” (espíritu) – Heb.8:8-12 b) Espíritu recto – Salm. 51:10. - En la mente (Alma) a) Mente renovada – Rom. 12:2
  • 6. b) Mente de Cristo – 1Cor. 2:16 - En el Cuerpo. a) Sacrificio “vivo” , no muerto – Rom. 12:1. b) Cuerpo – Templo del Espíritu Santo – 1Cor. 6:13,19. Podemos resumir la salvación de nuestro ser, en que: - El espíritudel hombre se salva al momento de recibir a Jesucristo como Señor y Salvadorde sus vidas.Estaobra esllevada a cabo mediante el Espíritu Santo. – Tito 3:5 / Ef.1:13-14. - El alamaestá siendosalvahastalamuerte o hasta que se lleve acabo el arrebatamiento de la iglesia de Cristo. Apoc.2:10,26 / 3:11. - El cuerpo será salvo en la primera resurrecciónde los muertos. 1Cor. 15:42-44 / 51:52. - EN CONCLUSION: Cuando una persona acepta a Cristo como su Salvador, nace de nuevo. La Biblia habla de dos nacimientos: El nacimiento físico, (S. Juan 3:3-6) el cual tiene lugar cuando nacemos dentro de nuestra familia terrenal, por voluntad de varón (S. Juan 1:13), somoshijosde carne (S. Juan1:12), nosguiamosnosotrosmismos (Gal.2:20) y morimos (S. Juan 11:25-26). Y el nacimiento espiritual que es por voluntad de Dios, somos hijos de Dios, somos guiados por el Espíritu Santo, no morimos eternamente y que tiene lugaral momentoque nacemosdel Espíritudentrode la familia de Dios. La Biblia también nos habla de dos muertes, la primeramuerte esfísicay la segundaeseternal.Laspersonasque nacemos una sola vez moriremos dos veces, pero si nace dos veces morirá una sola vez.