SlideShare una empresa de Scribd logo
“Alianza del Pacifico ”
Integrantes :
López Sullón , Karina Steffany
Mendoza Soto , Carla Andrea
Orcada Gerónimo , Pedro Junior
Ponce Espejo , Lesly Geraldine
Ríos Gutiérrez, Marjory Karina
Curso : Finanzas Internacionales
Profesor:
Eduardo Chacolla, Elard
Reseña Histórica
¿ Qué es la Alianza
del Pacifico?
Este es un mecanismo de articulación
política, económica, de cooperación e
integración que busca encontrar un espacio
para impulsar un mayor crecimiento y mayor
competitividad de las cuatro economías que
la integran.
Objetivos
Con respecto a los objetivos trazados por parte del presente acuerdo según la VII Cumbre de la
Alianza del Pacífico (2017), señala que son:
1. Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para
avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
2. Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con
miras a lograr un mayor bienestar, la superación de la desigualdad socioeconómica y la inclusión
social de sus habitantes.
3. Convertirse en una plataforma de articulación política, de integración económica y comercial, y
de proyección al mundo, con especial énfasis en el Asia Pacífico.
Valor Estratégico
Con respecto al Valor Estratégico, según Alianza del Pacifico (2017) ,nos dice que es una plataforma
estratégica, porque:
1. Busca la integración profunda de servicios, capitales, inversiones y movimiento de personas.
2. Es un proceso de integración abierto e incluyente, constituido por países con visiones afines de
desarrollo y promotores del libre comercio como impulsor de crecimiento.
3. Es una iniciativa dinámica, con alto potencial y proyección para negocios.
4. En conjunto las economías de los países miembros ocupan el octavo sitio a nivel mundial.
5. Se orienta hacia la modernidad, el pragmatismo y la voluntad política para enfrentar los retos del
entorno económico internacional.
6. Ofrece ventajas competitivas para los negocios internacionales, con una clara orientación a la
región Asia-Pacífico.
Organigrama
Formación
Desafío de Países Latinoamericanos hacia la
integración
El proceso de integración regional Alianza del Pacífico es visto
como uno de los proyectos supranacionales con mayor
proyección y capacidad de crecimiento en América Latina.
La integración de estos cuatro países ha levantado grandes expectativas y esperanzas puestas a
futuro debido a su integración, ya sea para beneficios propios de los países miembros, como
también para América Latina.
Al respecto, Blanco, A. menciona que:
En primer lugar, la AP se
encuentra altamente
comprometida con los principios
de libre comercio entre sus países
miembros
En segundo lugar, la AP pretende
servir de plataforma para una
mayor integración de sus países
miembros con Asia
En tercer lugar, la AP es una
iniciativa fundamentalmente
económica y cuyo objetivo
primordial es favorecer a los
países miembros de los beneficios
de la apertura económica,
comercial y financiera.
En cuarto lugar, se trata de una
iniciativa pragmática y muy
ejecutiva, que superpone la
búsqueda de soluciones a
potenciales conflictos.
“Santos y sus homólogos –el mexicano Enrique Peña Nieto, el peruano Pedro Pablo Kuczynski y la
chilena Michelle Bachelet- suscribieron una declaración que recoge el “firme propósito para
fortalecer la integración en América Latina” y la prioridad del “fortalecimiento del espacio de
cooperación en áreas de interés común y acercamiento que se ha alcanzado con el Asia Pacífico”.
Países miembros y Estados participantes de la
Alianza del Pacifico
Países Miembros Estados Observadores
• México
• Chile
• Colombia
• Perú
Programas de Promoción de la Alianza del
Pacifico
La AP avanza hacia el cumplimiento de sus objetivos estratégicos a través del desarrollo de
proyectos y programas en diferentes temas de interés del mecanismo, como …
1. El intercambio académico orientado a la formación de capital humano
2. El emprendimiento
3. La innovación
4. El apoyo a las Pymes
5. La protección del medio ambiente
6. El voluntariado juvenil y la cooperación cultural
“I Roadshow de Turismo de la
Alianza del Pacífico”
La Alianza del Pacifico ejemplo de
promoción conjunta de los atractivos de
una región
Proyección
Perú Retail (2017) menciona que Perú es la economía con mejores proyecciones dentro del bloque de
la Alianza del Pacífico en el siguiente:
“El Banco Mundial estimó un crecimiento de 2.8% para el Perú, dado el impacto de El Niño Costero y
una recuperación a 3.8% en 2018.Dentro del bloque Alianza del Pacífico, que es la octava economía
mundo y aporta más del 38% de la actividad económica de América Latina y el Caribe, Perú se
como el que tendrá mejor crecimiento para este año. A diferencia de Chile y Colombia, cuyas
economías corren el riesgo de estancarse. ”
Sistema Financiero de los Países Miembros
En la actualidad estos bancos han obtenido los últimos 3 años un crecimiento países formados por
acuerdo de Alianza del Pacifico :
MÉXICO (BANCO SCOTIABANK)
Scotiabank: La institución bancaria, con operaciones en más de 55 países, se ha concentrado en México, Perú, Chile y Colombia durante los últimos tres años y
busca obtener al menos un 10 por ciento de cuota de mercado. Scotiabank, con operaciones en más de 55 países, se ha concentrado en las naciones de la Alianza
del Pacífico durante los últimos tres años.
El prestamista con sede en Toronto tuvo una participación de 5.6 por ciento en préstamos en México, su mayor operación en Latinoamérica; 17.2 por ciento en
Perú, 5.9 por ciento en Chile y 5.3 por ciento en Colombia, de acuerdo con una presentación bancaria del año pasado citando datos de septiembre de 2015.
COLOMBIA (CITIBANK)
Citibank: Los cuatro países de la Alianza del Pacífico, y dijo que van camino a convertirse en las estrellas económicas de la región. Las reformas que se han hecho
en estos países los están posicionando en la categoría de estrellas económicas de la región, aunque siempre hay más por hacer, Se reunieron los ministros de
Economía de la Alianza del Pacífico, al margen de la cumbre de las instituciones financieras multilaterales.
PERÚ (SCOTIABANK)
Scotiabank: México, Perú, Chile y Colombia van a formar parte de la estrategia de crecimiento del banco durante un tiempo se estima que en 2017 el crecimiento
económico de esos países será de 3.5%. Scotiabank gastará alrededor de US$ 200 millones en una plataforma bancaria en México y también planea actualizar sus
operaciones en Colombia. Eso le facilitará la adquisición de empresas y su integración con la nueva tecnología.
CHILE (BBVA)
BBVA: conjunto reúnen el 38% del PIB total de América Latina y el Caribe, aproximadamente el 50% del comercio exterior de la región y el 44% del total de flujos
de inversión extranjera directa. Lo anterior se sustenta en el claro y predecible marco institucional que comparten estas economías, además de un manejo fiscal
responsable, entregándole a este bloque una ventaja diferenciadora al momento de atraer capitales extranjeros y enfrentar escenarios externos adversos.
BBVA en Chile: los países de la AP comparten retos comunes: la necesidad de seguir diversificando sus economías, invertir en la educación de su capital humano,
profundizar los sistemas financieros y mejorar las infraestructuras para aumentar la productividad y competitividad.
Cooperación de la Alianza del Pacifico en
diversos sectores
Textil Cuero, Calzado
Y Marroqueria
Agroindustria
Turismo
Comunicaciones
AP desgravará los aranceles en este bloque de
integración comercial.
La apertura comercial abriría un
escenario dando las mejores reglas de
origen y los avances en materia
regulatoria.
Cuero, Calzado Y
Marroqueria
La AP es de gran interés y proyección,
por ello hay mayor participación en el
mercado internacional.
En el 2013 contribuyó en el mayor empleo en
los países integrantes de la AP
Permite el crecimiento más rápido en la economía
mundial , es importante para la creación de puestos
de trabajo al interior del bloque.
SE identifica el potencial en exportaciones de software
para Perú, México y Chile. También en servicios de
comunicación gráfica a México y servicios de ingeniería a
Perú y Chile.
Por ello se promueve el comercio de servicios
y la inversión.
Logros y Proyectos del Presente Acuerdo
Se habló de las ventanillas únicas para facilitar el
comercio así como la homologación de normas
técnicas.
Se acordó la desgravación total de bienes,
aunque en principio será el 90%.
La visa Alianza del Pacífico será la mejor opción
para que empresarios y turistas lleguen al país.
La idea es que los extranjeros necesiten
solamente un documento migratorio para
promover a los 4 destinos.
Se logró la eliminación total de visas para los
países miembro. También se logró que Perú
eliminara la visa de negocios para Colombia y
México.
Se avanzó en el compromiso de reducir las
barreras sanitarias, fitosanitarias y regulatorias,
“que van a generar nuevas oportunidades entre
nuestros países y van a facilitar muchísimo el
movimiento de bienes y servicios
Se cerró la negociación del capítulo de
facilitación de comercio y cooperación
reduciendo así los costos y trámites y
aumentando la seguridad.
Proyección de la AP (Visión)
Recientemente se ha llevado a cabo la XV Reunión
de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacifico
…
Ministros acordaron avanzar en la contratación de
un mecanismo financiero conjunto que permita
gestionar de manera integral la transferencia de
riesgos que beneficie a los países de la Alianza del
Pacífico y a sus habitantes ante la ocurrencia de
terremotos.
Conclusiones – ALIANZA DEL PACIFICO
1
Propósito que responde a un conjunto de intereses
por los cuatro países integrados , que ofrece el
comienzo de poder entrar a nuevos mercados.
Este nuevo bloque que significa un enorme avance
en la integración económica que va a permitir
definir el potencial comercial de estas economías.
2
3
La AP es un medio de integración económica y
comercial, y de proyección al mundo, ya que se
promoverá un mayor crecimiento, desarrollo y
competitividad de las economías de los países.
Recomendaciones
• Realizar más actividades que busquen una integración absoluta
• Mayor facilitación del Comercio
• Mayor integración de países observadores
• Mayores beneficios para los países miembros
• Creación de mayores canales para la libre circulación de bienes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
Nombre Apellidos
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurhector peña
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
Janet Guardia Díaz
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoAPEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
AldyCaramico
 
Foro de Cooperacíon económica Asía - Pacífico ( APEC)
Foro de Cooperacíon económica Asía - Pacífico ( APEC)Foro de Cooperacíon económica Asía - Pacífico ( APEC)
Foro de Cooperacíon económica Asía - Pacífico ( APEC)
Duoc UC
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Sebastian Gonzales
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
lpcun
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Nacionesnoemie93
 
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos pptTratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Liliana Sotomayor Arias
 
Integración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europeaIntegración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europeaipereiraparron
 
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
Unidad 4. operaciones de comercio exterior   tramitesUnidad 4. operaciones de comercio exterior   tramites
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
Kelvin Cunalema Fernandez
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
Rafael Rodriguez Jerez
 
Trarados de libre comercio
Trarados de libre comercioTrarados de libre comercio
Trarados de libre comercio
Franco Reyes Aragón
 
TLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERUTLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERU
joseguillermorch
 

La actualidad más candente (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Presentacion mercosur
Presentacion mercosurPresentacion mercosur
Presentacion mercosur
 
APEC
APECAPEC
APEC
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-PacíficoAPEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
APEC:Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
 
Foro de Cooperacíon económica Asía - Pacífico ( APEC)
Foro de Cooperacíon económica Asía - Pacífico ( APEC)Foro de Cooperacíon económica Asía - Pacífico ( APEC)
Foro de Cooperacíon económica Asía - Pacífico ( APEC)
 
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
 
Banco mundial presentacion
Banco mundial presentacionBanco mundial presentacion
Banco mundial presentacion
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos pptTratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
 
Integración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europeaIntegración económica. la unión europea
Integración económica. la unión europea
 
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
Unidad 4. operaciones de comercio exterior   tramitesUnidad 4. operaciones de comercio exterior   tramites
Unidad 4. operaciones de comercio exterior tramites
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
APEC cooperacion economica
APEC cooperacion economicaAPEC cooperacion economica
APEC cooperacion economica
 
Trarados de libre comercio
Trarados de libre comercioTrarados de libre comercio
Trarados de libre comercio
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
TLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERUTLC UNION EUROPEA PERU
TLC UNION EUROPEA PERU
 

Similar a La alianza del pacífico

Abc alianza del pacifico prensa sin mapas
Abc alianza del pacifico prensa sin mapasAbc alianza del pacifico prensa sin mapas
Abc alianza del pacifico prensa sin mapasProColombia
 
Abc alianza del_pacifico_prensa
Abc alianza del_pacifico_prensaAbc alianza del_pacifico_prensa
Abc alianza del_pacifico_prensaProColombia
 
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdfABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
LuisYpezCuadros2
 
01 alianza del pacífico el nuevo mercado latinoamericano
01 alianza del pacífico   el nuevo mercado latinoamericano 01 alianza del pacífico   el nuevo mercado latinoamericano
01 alianza del pacífico el nuevo mercado latinoamericano
GrupoHolosUSTA
 
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICOECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
CRISTIANGEOVANNYYUNG
 
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Elardvj2
 
Sesion 12 resumen alianza
Sesion 12 resumen alianzaSesion 12 resumen alianza
Sesion 12 resumen alianza
guayaquil1971
 
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa RicaAlianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Ricacomexcr
 
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa RicaAlianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Ricacomexcr
 
Alianza del PacÍfico
Alianza del PacÍficoAlianza del PacÍfico
Alianza del PacÍfico
GeovannaCorrea1
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
AndreaCaar1
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
Benjamín Sánchez
 
Alianza del Pacífico
Alianza del PacíficoAlianza del Pacífico
Alianza del Pacífico
MIRIAMCAGUANO1
 
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)GrupoHolosUSTA
 
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Gustavo Cisneros
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
Elardvj2
 
Alianza del pacifico (1)
Alianza del pacifico (1)Alianza del pacifico (1)
Alianza del pacifico (1)
CRISTIANGEOVANNYYUNG
 

Similar a La alianza del pacífico (20)

Abc alianza del pacifico prensa sin mapas
Abc alianza del pacifico prensa sin mapasAbc alianza del pacifico prensa sin mapas
Abc alianza del pacifico prensa sin mapas
 
Abc Alianza del Pacífico
Abc Alianza del PacíficoAbc Alianza del Pacífico
Abc Alianza del Pacífico
 
Abc alianza del_pacifico_prensa
Abc alianza del_pacifico_prensaAbc alianza del_pacifico_prensa
Abc alianza del_pacifico_prensa
 
La_Alianza_del_Pacifico_Blanco
La_Alianza_del_Pacifico_BlancoLa_Alianza_del_Pacifico_Blanco
La_Alianza_del_Pacifico_Blanco
 
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdfABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
 
01 alianza del pacífico el nuevo mercado latinoamericano
01 alianza del pacífico   el nuevo mercado latinoamericano 01 alianza del pacífico   el nuevo mercado latinoamericano
01 alianza del pacífico el nuevo mercado latinoamericano
 
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICOECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
 
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
Integración de mercados financieros en américa – experiencias, resultados y p...
 
Sesion 12 resumen alianza
Sesion 12 resumen alianzaSesion 12 resumen alianza
Sesion 12 resumen alianza
 
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa RicaAlianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
 
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa RicaAlianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
 
Alianza del PacÍfico
Alianza del PacÍficoAlianza del PacÍfico
Alianza del PacÍfico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del Pacífico
Alianza del PacíficoAlianza del Pacífico
Alianza del Pacífico
 
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
 
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
Palabras de Gustavo Cisneros para el Congreso de Instituto de Empresas Famili...
 
Alianza del pacífico
Alianza del pacíficoAlianza del pacífico
Alianza del pacífico
 
Alianza del pacifico (1)
Alianza del pacifico (1)Alianza del pacifico (1)
Alianza del pacifico (1)
 

Más de Elardvj2

"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Elardvj2
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
Elardvj2
 
La integración de los mercados
La integración de los mercadosLa integración de los mercados
La integración de los mercados
Elardvj2
 
La integración de los mercados en Europa a lo largo de la historia
La integración de los mercados en Europa a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en Europa a lo largo de la historia
La integración de los mercados en Europa a lo largo de la historia
Elardvj2
 
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
Integracion de los mercados
Integracion de los mercadosIntegracion de los mercados
Integracion de los mercados
Elardvj2
 
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
Elardvj2
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
Elardvj2
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
Experiencias de integración en latinoamerica durante el periodo 1960 2016
Experiencias de integración en latinoamerica durante el periodo 1960 2016Experiencias de integración en latinoamerica durante el periodo 1960 2016
Experiencias de integración en latinoamerica durante el periodo 1960 2016
Elardvj2
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
Elardvj2
 
El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
Elardvj2
 
El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
Elardvj2
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
Elardvj2
 
Alianza del pacífico antecedentes, formación y proyección
Alianza del pacífico antecedentes, formación y proyecciónAlianza del pacífico antecedentes, formación y proyección
Alianza del pacífico antecedentes, formación y proyección
Elardvj2
 
Integración de Mercados en América Latina
Integración de Mercados en América LatinaIntegración de Mercados en América Latina
Integración de Mercados en América Latina
Elardvj2
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
Elardvj2
 

Más de Elardvj2 (19)

"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
 
La integración de los mercados
La integración de los mercadosLa integración de los mercados
La integración de los mercados
 
La integración de los mercados en Europa a lo largo de la historia
La integración de los mercados en Europa a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en Europa a lo largo de la historia
La integración de los mercados en Europa a lo largo de la historia
 
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
Integracion de los mercados
Integracion de los mercadosIntegracion de los mercados
Integracion de los mercados
 
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
 
Importancia del Presupuesto
Importancia del PresupuestoImportancia del Presupuesto
Importancia del Presupuesto
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
Experiencias de integración en latinoamerica durante el periodo 1960 2016
Experiencias de integración en latinoamerica durante el periodo 1960 2016Experiencias de integración en latinoamerica durante el periodo 1960 2016
Experiencias de integración en latinoamerica durante el periodo 1960 2016
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
 
El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
 
El sistema financiero en chile
El sistema financiero en chileEl sistema financiero en chile
El sistema financiero en chile
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacífico antecedentes, formación y proyección
Alianza del pacífico antecedentes, formación y proyecciónAlianza del pacífico antecedentes, formación y proyección
Alianza del pacífico antecedentes, formación y proyección
 
Integración de Mercados en América Latina
Integración de Mercados en América LatinaIntegración de Mercados en América Latina
Integración de Mercados en América Latina
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

La alianza del pacífico

  • 1. “Alianza del Pacifico ” Integrantes : López Sullón , Karina Steffany Mendoza Soto , Carla Andrea Orcada Gerónimo , Pedro Junior Ponce Espejo , Lesly Geraldine Ríos Gutiérrez, Marjory Karina Curso : Finanzas Internacionales Profesor: Eduardo Chacolla, Elard
  • 3. ¿ Qué es la Alianza del Pacifico? Este es un mecanismo de articulación política, económica, de cooperación e integración que busca encontrar un espacio para impulsar un mayor crecimiento y mayor competitividad de las cuatro economías que la integran.
  • 4. Objetivos Con respecto a los objetivos trazados por parte del presente acuerdo según la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico (2017), señala que son: 1. Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. 2. Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con miras a lograr un mayor bienestar, la superación de la desigualdad socioeconómica y la inclusión social de sus habitantes. 3. Convertirse en una plataforma de articulación política, de integración económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis en el Asia Pacífico.
  • 5. Valor Estratégico Con respecto al Valor Estratégico, según Alianza del Pacifico (2017) ,nos dice que es una plataforma estratégica, porque: 1. Busca la integración profunda de servicios, capitales, inversiones y movimiento de personas. 2. Es un proceso de integración abierto e incluyente, constituido por países con visiones afines de desarrollo y promotores del libre comercio como impulsor de crecimiento. 3. Es una iniciativa dinámica, con alto potencial y proyección para negocios. 4. En conjunto las economías de los países miembros ocupan el octavo sitio a nivel mundial. 5. Se orienta hacia la modernidad, el pragmatismo y la voluntad política para enfrentar los retos del entorno económico internacional. 6. Ofrece ventajas competitivas para los negocios internacionales, con una clara orientación a la región Asia-Pacífico.
  • 8. Desafío de Países Latinoamericanos hacia la integración El proceso de integración regional Alianza del Pacífico es visto como uno de los proyectos supranacionales con mayor proyección y capacidad de crecimiento en América Latina.
  • 9. La integración de estos cuatro países ha levantado grandes expectativas y esperanzas puestas a futuro debido a su integración, ya sea para beneficios propios de los países miembros, como también para América Latina. Al respecto, Blanco, A. menciona que: En primer lugar, la AP se encuentra altamente comprometida con los principios de libre comercio entre sus países miembros En segundo lugar, la AP pretende servir de plataforma para una mayor integración de sus países miembros con Asia En tercer lugar, la AP es una iniciativa fundamentalmente económica y cuyo objetivo primordial es favorecer a los países miembros de los beneficios de la apertura económica, comercial y financiera. En cuarto lugar, se trata de una iniciativa pragmática y muy ejecutiva, que superpone la búsqueda de soluciones a potenciales conflictos.
  • 10. “Santos y sus homólogos –el mexicano Enrique Peña Nieto, el peruano Pedro Pablo Kuczynski y la chilena Michelle Bachelet- suscribieron una declaración que recoge el “firme propósito para fortalecer la integración en América Latina” y la prioridad del “fortalecimiento del espacio de cooperación en áreas de interés común y acercamiento que se ha alcanzado con el Asia Pacífico”.
  • 11. Países miembros y Estados participantes de la Alianza del Pacifico Países Miembros Estados Observadores • México • Chile • Colombia • Perú
  • 12. Programas de Promoción de la Alianza del Pacifico La AP avanza hacia el cumplimiento de sus objetivos estratégicos a través del desarrollo de proyectos y programas en diferentes temas de interés del mecanismo, como … 1. El intercambio académico orientado a la formación de capital humano 2. El emprendimiento 3. La innovación 4. El apoyo a las Pymes 5. La protección del medio ambiente 6. El voluntariado juvenil y la cooperación cultural
  • 13. “I Roadshow de Turismo de la Alianza del Pacífico” La Alianza del Pacifico ejemplo de promoción conjunta de los atractivos de una región
  • 15. Perú Retail (2017) menciona que Perú es la economía con mejores proyecciones dentro del bloque de la Alianza del Pacífico en el siguiente: “El Banco Mundial estimó un crecimiento de 2.8% para el Perú, dado el impacto de El Niño Costero y una recuperación a 3.8% en 2018.Dentro del bloque Alianza del Pacífico, que es la octava economía mundo y aporta más del 38% de la actividad económica de América Latina y el Caribe, Perú se como el que tendrá mejor crecimiento para este año. A diferencia de Chile y Colombia, cuyas economías corren el riesgo de estancarse. ” Sistema Financiero de los Países Miembros
  • 16. En la actualidad estos bancos han obtenido los últimos 3 años un crecimiento países formados por acuerdo de Alianza del Pacifico : MÉXICO (BANCO SCOTIABANK) Scotiabank: La institución bancaria, con operaciones en más de 55 países, se ha concentrado en México, Perú, Chile y Colombia durante los últimos tres años y busca obtener al menos un 10 por ciento de cuota de mercado. Scotiabank, con operaciones en más de 55 países, se ha concentrado en las naciones de la Alianza del Pacífico durante los últimos tres años. El prestamista con sede en Toronto tuvo una participación de 5.6 por ciento en préstamos en México, su mayor operación en Latinoamérica; 17.2 por ciento en Perú, 5.9 por ciento en Chile y 5.3 por ciento en Colombia, de acuerdo con una presentación bancaria del año pasado citando datos de septiembre de 2015. COLOMBIA (CITIBANK) Citibank: Los cuatro países de la Alianza del Pacífico, y dijo que van camino a convertirse en las estrellas económicas de la región. Las reformas que se han hecho en estos países los están posicionando en la categoría de estrellas económicas de la región, aunque siempre hay más por hacer, Se reunieron los ministros de Economía de la Alianza del Pacífico, al margen de la cumbre de las instituciones financieras multilaterales. PERÚ (SCOTIABANK) Scotiabank: México, Perú, Chile y Colombia van a formar parte de la estrategia de crecimiento del banco durante un tiempo se estima que en 2017 el crecimiento económico de esos países será de 3.5%. Scotiabank gastará alrededor de US$ 200 millones en una plataforma bancaria en México y también planea actualizar sus operaciones en Colombia. Eso le facilitará la adquisición de empresas y su integración con la nueva tecnología. CHILE (BBVA) BBVA: conjunto reúnen el 38% del PIB total de América Latina y el Caribe, aproximadamente el 50% del comercio exterior de la región y el 44% del total de flujos de inversión extranjera directa. Lo anterior se sustenta en el claro y predecible marco institucional que comparten estas economías, además de un manejo fiscal responsable, entregándole a este bloque una ventaja diferenciadora al momento de atraer capitales extranjeros y enfrentar escenarios externos adversos. BBVA en Chile: los países de la AP comparten retos comunes: la necesidad de seguir diversificando sus economías, invertir en la educación de su capital humano, profundizar los sistemas financieros y mejorar las infraestructuras para aumentar la productividad y competitividad.
  • 17. Cooperación de la Alianza del Pacifico en diversos sectores Textil Cuero, Calzado Y Marroqueria Agroindustria Turismo Comunicaciones
  • 18. AP desgravará los aranceles en este bloque de integración comercial. La apertura comercial abriría un escenario dando las mejores reglas de origen y los avances en materia regulatoria. Cuero, Calzado Y Marroqueria La AP es de gran interés y proyección, por ello hay mayor participación en el mercado internacional.
  • 19. En el 2013 contribuyó en el mayor empleo en los países integrantes de la AP Permite el crecimiento más rápido en la economía mundial , es importante para la creación de puestos de trabajo al interior del bloque. SE identifica el potencial en exportaciones de software para Perú, México y Chile. También en servicios de comunicación gráfica a México y servicios de ingeniería a Perú y Chile. Por ello se promueve el comercio de servicios y la inversión.
  • 20. Logros y Proyectos del Presente Acuerdo Se habló de las ventanillas únicas para facilitar el comercio así como la homologación de normas técnicas. Se acordó la desgravación total de bienes, aunque en principio será el 90%. La visa Alianza del Pacífico será la mejor opción para que empresarios y turistas lleguen al país. La idea es que los extranjeros necesiten solamente un documento migratorio para promover a los 4 destinos. Se logró la eliminación total de visas para los países miembro. También se logró que Perú eliminara la visa de negocios para Colombia y México. Se avanzó en el compromiso de reducir las barreras sanitarias, fitosanitarias y regulatorias, “que van a generar nuevas oportunidades entre nuestros países y van a facilitar muchísimo el movimiento de bienes y servicios Se cerró la negociación del capítulo de facilitación de comercio y cooperación reduciendo así los costos y trámites y aumentando la seguridad.
  • 21. Proyección de la AP (Visión) Recientemente se ha llevado a cabo la XV Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacifico … Ministros acordaron avanzar en la contratación de un mecanismo financiero conjunto que permita gestionar de manera integral la transferencia de riesgos que beneficie a los países de la Alianza del Pacífico y a sus habitantes ante la ocurrencia de terremotos.
  • 22. Conclusiones – ALIANZA DEL PACIFICO 1 Propósito que responde a un conjunto de intereses por los cuatro países integrados , que ofrece el comienzo de poder entrar a nuevos mercados. Este nuevo bloque que significa un enorme avance en la integración económica que va a permitir definir el potencial comercial de estas economías. 2 3 La AP es un medio de integración económica y comercial, y de proyección al mundo, ya que se promoverá un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de los países.
  • 23. Recomendaciones • Realizar más actividades que busquen una integración absoluta • Mayor facilitación del Comercio • Mayor integración de países observadores • Mayores beneficios para los países miembros • Creación de mayores canales para la libre circulación de bienes