SlideShare una empresa de Scribd logo
12/07/2016
12/07/2016
QUÉ ES LA CAN
ORGANIS
MO
REGIONA
L DE 4
PAÍSES
OBJETI
VO
ALCANZAR
UN
DESARROL
LO
INTEGRAL
ACUERDO
DE
CARTAGEN
A EL 26 DE
MAYO DE
196912/07/2016
RESEÑA HISTORICA
26-05-1969:
Cinco países
sudamericanos
(Bolivia, Colombia,
Chile, Ecuador Y Perú)
firmaron el acuerdo de
Cartagena, con el
propósito de mejorar
juntos el nivel de vida
de sus habitantes
mediante la integración
y la cooperación
económica social.
13-02-1973: Adhesión de
Venezuela.
30-10-1976: Chile se retira del
Acuerdo.
70’s: Se forman la mayoría de
órganos e instituciones andinas;
el grupo se caracteriza por ser un
modelo cerrado de desarrollo
económico.
80’s: Se produce un
estancamiento en el
proceso de
integración debido a
la crisis de la deuda
externa que afecta a
todos los países de la
región.
1989: EL Grupo
Andino decide dar
paso al modelo
abierto, donde el
tema comercial es el
predominante.
12/07/2016
1990: Se crea el consejo
presidencial Andino.
1993: Se eliminan los
aranceles entre los países
andinos y se forma una
zona de libre comercio.
1997: Se reforma el
pacto andino para
adaptarlo a los cambios
internacionales; la
conducción del proceso
pasa a manos de los
presidentes y se crea la
comunidad andina.
22-04-2006: Venezuela
se retira de la CAN y
Chile solicita su
reincorporación como
país asociado.
En octubre 2007:
Habían más de 1550
participantes del
encuentro internacional
sobre cambio climático
“clima latino” elaboran y
presentan “21 propuestas
para el siglo XXI”.
2009: Se crea el consejo
andino asesor de altas
autoridades de la mujer
e igualdad de
oportunidades.
En diciembre del 2010:
El consejo Andino de
ministros de relaciones
exteriores declaro el
2011 como el “Año
Andino De La
Integración Social”.
2011: Marruecos solicita
oficialmente ser
observador de la CAN
12/07/2016
¿ Qué es la CAN ?
• Comunidad Andina de Naciones
• Órganos e instituciones que están articuladas
en el Sistema Andino de Integración (SAI)
• Representa un total de 100 millones de
habitantes
• El pueblo andino muy diversificado
12/07/2016
Sus miembros
Permanentes
BOLIVIA
COLOMBIA
ECUADOR
PERU
Asociados
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
PARAGUAY
URUGUAY
12/07/2016
Los símbolos de la CAN
• El emblema
• La bandera
12/07/2016
Sus objetivos
Alcanzar un desarrollo
integral, mas
equilibrado
y autónomo, mediante
la integración andina,
suramericana y
latinoamericana.
1. Acelerar el crecimiento y la generación de
empleo
2. Facilitar la participación de los países
miembros en el proceso de integración
regional (para formar un mercado común
latinoamericano)
3. Mejorar la posición de los países miembros
en el contexto económico internacional
4. Fortalecer la solidaridad subregional y
reducir las diferentes de desarrollo
5. Mejorar a largo plazo el nivel de vida de los
habitantes
12/07/2016
EJM: EL CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO, Conformado por los Presidentes de los
países conformantes
Está a cargo de la dirección política de la CAN
ESTE SISTEMA HACE QUE LA CAN FUNCIONE CASI COMO UN ESTADO
ES DECIR CADA INSTANCIA TIENE SU ROL Y CUMPLE CON FUNCIONES ESPECÍFICAS
CAN
CONFORMADA POR ÓRGANOS E
INSTITUCIONES
ARTICULADAS EN EL SAI
12/07/2016
INTEGRACIÓN INTEGRAL
En la Cumbre
Presidencial de Tarija
(2007) los Jefes de
Estado de los países
andinos expresaron su
convencimiento de que
es necesario "desarrollar
y profundizar el proceso
de integración de la
Comunidad Andina”.
OBJETIV
O
Lograr una unidad en la
diversidad al servicio del
vivir bien de nuestros
pueblos y en armonía con
la naturaleza.
Para ello, manifestaron su
voluntad de "forjar una
integración integral más
equilibrada entre los
aspectos sociales,
culturales, económicos,
ambientales y
comerciales".
12/07/2016
OBJETIVOS
DESARROLLO
EQUILIBRADO Y
ARMÓNICO
ACELERAR EL
CRECIMIENTO
Y GENERAR
EMPLEO
PARTICIPACIÓN DE
LOS PAÍSES
MIEMBROS EN EL
PROCESO DE
INTEGRACIÓN
DISMINUIR LA
VULNERABILIDAD
EXTERNA Y
MEJORAR LA
POSICIÓN
ECÓNOMICA
INTERNACIONAL
FORTALECER LA
SOLIDARIDAD
SUBREGIONAL Y
REDUCIR LAS
DIFERENCIAS
12/07/2016
Respetar la diversidad de
enfoques y visiones.
Impulsar el desarrollo del
mercado y del comercio
andinos.
Avanzar en la reducción de
las asimetrías.
Promover la participación
de la ciudadanía.
Potenciar sosteniblemente
los recursos de la
biodiversidad.
Fortalecer la política
exterior común.
AGENDA
ESTRATÉGICA
12/07/2016
PAÍSES
INTEGRANT
ES
DIVERSIDA
D
CULTURAL
ÉTNICA Y
LINGÜÍSTIC
A
GEOGRAFÍA
PRODUCCI
ÓN
Manifestacion
es folklóricas
y artísticas
BOLIVIA COLOMBIA ECUADO
R
PAÍSES
INTEGRANTES DE
LA CAN12/07/2016
12/07/2016
PERFIL DE
BOLIVIA
Nombre oficial: Estado Plurinacional
de Bolivia
Idioma oficial: Español
Capital: Sucre (constitucional)
La Paz (administrativa)
Población total: 10.290.003
Producto Bruto Interno:
$51.46 miles de millones (2011 est.)
$48.96 miles de millones (2010 est.)
$47.02 miles de millones (2009 est.)
Otros datos:
Exportaciones intra-comunitarias
(millones $) 714
12/07/2016
PERFIL DE
COLOMBIA
Nombre oficial: República de
Colombia
Capital: Bogotá D.C.
Idioma oficial: Español
Moneda: $ Peso Colombiano
Población total: 46 044
Datos económicos:
$470.7 miles de millones (2011 est.)
$445.3 miles de millones (2010 est.)
$427 miles de millones (2009 est.)
Otros datos:
Exportaciones intra-comunitarias
(millones $): 3 428
PERFIL DE ECUADOR
12/07/2016
Nombre oficial: República de Ecuador
Capital: Quito
Superficie: 270.670 km cuadrados /
104.479 millas cuadradas
Idioma oficial: Español
Moneda: $ Estadounidense
Día central: 10 de Agosto
Principales Ciudades: Quito, Guayaquil,
Cuenca
Población total: 15.492.264
La población masculina es mayoría,
con 7.747.331 hombres, lo que supone
el 50.00% del total, frente a las
7.744.933 mujeres que son el 49.99%.
Datos económicos:
PIB (2013 est): 91.41 billones USD
PIB real % (2013 est): 4%
PIB per cápita (2013 est): 10,600 USD
Inflación (2013 est): 2.6%
Otros datos:
Exportaciones intra-comunitarias
(millones $): 2 127
PERFIL DE PERÚ
12/07/2016
Nombre oficial: República de Perú
Capital: Lima
Superficie: 1'285,216 kilómetros
cuadrados.
Idioma oficial: Español
Moneda: Nuevo Sol
Día central: 28 de Julio
Principales Ciudades:
Lima,Ayacucho,Chachapoyas,
Trujillo,Cuzco,Huancayo,Chiclayo,Piura,I
ca,Cajamarca.
Población total:30 millones 475 mil
personas.
Datos económicos:
PIB (millones de nuevos soles): 542116
Tasas Anuales de Crecimiento: 6.6%
Producto Bruto Interno por habitante:
(nuevos soles):17,789
Tasas Anuales de Crecimiento: 5.4%
Inflación anual: 2,08%
Otros datos:
Exportaciones intra-comunitarias
(millones $): 1 984
Consolidación de un área de
libre comercio.
Establecimiento de principios
y normas para la liberalización
del comercio de servicios.
Establecimiento de normativa
común en materias vinculadas
al comercio
¿QUÉ
BENEFICIOS
NOS DA EL
ACUERDO?
12/07/2016
EL CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO
EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RR. EE.
LA COMISIÓN DE LA CAN
LA SECRETARIA GENERAL DE LA CAN
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA CAN
EL PARLAMENTO ANDINO
ESTRUCTURA
ORGÁNICA
12/07/2016
12/07/2016
Los otros organismos
• CAF (Corporación Andina de Fomento) :
banco de desarrollo de América Latina
• Fondo Latinoamericano de Reservas
• Organismo Andino de Salud
• Universidad Andina Simón Bolívar
• Instancias consultativas de la sociedad civil
12/07/2016
Sistema Andino de Integración
Objetivo :
Coordinar los órganos
e instituciones para
profundizar la
comunidad andina
y promoverla al nivel
internacional
12/07/2016
CAN esta integrada por
órganos e instituciones que
están articuladas por el SAI.
Permitir una coordinación
efectiva y promover la
proyección externa
Reunión de Representantes
de las instituciones que
conforman el Sistema, la
cual se realiza al menos
una vez al año y, en forma
extraordinaria.
SISTEMA
ANDINO DE
INTEGRACIÓN
12/07/2016
P
O
L
Í
T
I
C
A
A
R
A
N
C
E
L
A
R
I
A
En 1995, Bolivia, Colombia, Ecuador y
Venezuela adoptaron un Arancel Externo
Común para las importaciones desde terceros.
En julio 2005 se pronunciaron respecto a una
política arancelaria común con criterios de
flexibilidad y convergencia.
En el 2007, se dispuso la creación de un Grupo
de Trabajo que para recomiende a la comisión
a incorporar a todos los Países Miembros.
En el 2011, los Países Miembros de la CAN
acordaron extender la suspensión de la
aplicación de la normativa comunitaria.
12/07/2016
COMERCIO EXTERIOR
EN 1993 Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela- eliminaron el cobro de aranceles
y demás gravámenes.
Se dispone la normativa relativa a origen, aduanas, defensa
comercial, calidad y sanidad agropecuaria.
12/07/2016
Producto Interno
Bruto se estima a
aproximadamente
600300 millones de
dólares
12/07/2016
12/07/2016
Nomenclatura
Arancelaria
•La nomenclatura
común NANDINA facilita la
identificación y
clasificación de las
mercancías, las estadísticas
de comercio exterior y
otras medidas de política
comercial de la Comunidad
Andina relacionadas con la
importación y exportación
de mercancías.
Regímenes
Aduaneros
•Permiten la armonización
de los procedimientos y
formalidades exigibles en el
ingreso y salida de las
mercancías y medios de
transporte así como en la
destinación aduanera de
las mercancías a un
régimen u operación
aduanera, habiéndose
adoptado a nivel andino
el Documento Único
Aduanero – DUA.
Arancel Integrado
Andino (ARIAN)
•Permite recoger, validar e
incorporar a una base de
datos toda la información y
normativa que generan los
órganos de decisión de la
Comunidad Andina,
mediante las aperturas, en
los casos en que sea
necesario, de las
Subdivisiones de la
Nomenclatura Común
Andina (NANDINA), para
designar las mercancías
que sean objeto de
reglamentaciones
especificas.
ADUANAS
12/07/2016
• Las normas andinas de valoración permite a los
Países Miembros, contar con una normatividad
común para la determinación de la base imponible
de los derechos de aduana e impuestos aplicables
en la importación de mercancías, contando para ello
con una Declaración Andina del Valor - DAV la cual
brinda información sobre la transacción comercial.
Tránsito
Aduanero
Comunitario
• Vienen aplicando desde enero de 2006, la
decisión 617 modificada por decisión 636 , sobre
Transito Aduanero Comunitario, régimen
aduanero que permite trasladar bajo una misma
operación, mercancías desde la Aduana de un
País Miembro a la Aduana de otro País Miembro,
en el curso del cual cruzan una o varias fronteras
de los Países Miembros.
Valoración
Aduanera
12/07/2016
NORMAS DE ORIGEN
La Comunidad Andina, cuenta con normas
para la calificación del origen de las
mercancías adoptadas mediante la decisión 416
12/07/2016
ENTIDADES QUE EMITEN EL
CERTIFICADO DE ORIGEN
12/07/2016
INVERSIONES
“Régimen Común de
Tratamiento a los
Capitales Extranjeros y
sobre Marcas, Patentes,
Licencias y Regalías
Inversiones”
•El régimen común de inversión
extranjera garantiza un
tratamiento igualitario y no
discriminatorio a los
inversionistas extranjeros y
otorga a los Países Miembros la
libertad de definir sus políticas de
inversión a través de sus
“Régimen Uniforme para
Empresas Multinacionales
Andinas”.
• El régimen de empresas
multinacionales
andinas contempla medidas
para preservar y estimular la
asociación de inversionistas
nacionales en los Países
Miembros, para la ejecución
de proyectos de interés
compartido y alcance
multinacional12/07/2016
COMERCIODE BIENES
• En este tema se desarrollan acciones con miras a
la facilitación del comercio, la libre circulación y
el aprovechamiento pleno de la Zona de Libre
Comercio, manteniendo actualizada la Nómina
de Bienes No Producidos
Facilitación del
comercio
• La Secretaría General de la CAN.
Para ello, realiza investigaciones y,
mediante Resoluciones, determina si
las medidas que adoptan los Países
Miembros se constituyen o no en
Gravámenes o Restricciones a las
importaciones intra subregionales.
Cumplimiento del
Programa de
Liberación
• Con la Unión Europea, se ejecuta el
proyecto INTERCAN, que busca
apoyar la implementación de la
normativa comunitaria sobre
aduanas, sanidad agropecuaria y
calidad.
Apoyo de la
Cooperación
internacional
12/07/2016
Logros de la CAN
• Zona de libre comercio en funcionamiento
desde 1993
• 1995: Arancel externo común
• Crecimiento del comercio interregional
• Régimen común para el fomento de la
inversión
• Creación y fortalecimiento del orden
jurídico andino
12/07/2016
Logros de la CAN
• Libre circulación de las personas entre
los países miembros sin pasaporte
• Integración física y fronteriza
• Incremento de las relaciones externas
• Consejo Andino-Estadounidense:
impulsa exportaciones y atrae
inversiones
12/07/2016
SOCIO-ECONOMICOS
Ventajas Desventajas
• Mantenimiento de la
democracia, defensa de los
derechos humanos, búsqueda
del bienestar social
• Combatir el trafico de drogas
y de armas
• Aumento del flujo de
personas
• Incremento de la brecha entre
los pobres y los ricos
• Sobrevaluación de la moneda
 Caída de la producción
nacional y aumento del
desempleo
Ventajas y Desventajas
12/07/2016
Ventajas y Desventajas
POLITICOS
Ventajas Desventajas
• Mayor capacidad de
negociación en la escena
internacional
• Gobiernos con políticas
internas y internacionales
opuestas
• Riesgo de desaparición de la
soberanía de los países.
Competencias transferidas a un
órgano supranacional
12/07/2016
Conclusión
• Objetivo: estrechar los lazos de los países
de la zona andina
• Pero se encuentra en medio de una crisis
causada por fuertes conflictos entre los
miembros
• Principal logro: la zona de Libre Comercio
12/07/2016
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
12/07/2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAFernandaOa2
 
PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14Nivanthi
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicosDannyAlien
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónlido
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicosangy56
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economicaprofericardo
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio Jacquie Rivera
 
"Integracion Economica Latinoamericana"
"Integracion Economica Latinoamericana""Integracion Economica Latinoamericana"
"Integracion Economica Latinoamericana"Alessandra Valenzuela
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionalesestefanimariluz
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicionByron Quito
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Nacionesnoemie93
 

La actualidad más candente (20)

Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14PPT Mercosur 30/04/14
PPT Mercosur 30/04/14
 
Perú y la can
Perú y la canPerú y la can
Perú y la can
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Los procesos de integracion en el Perú
Los procesos de integracion  en el PerúLos procesos de integracion  en el Perú
Los procesos de integracion en el Perú
 
Comunidad Andina
Comunidad AndinaComunidad Andina
Comunidad Andina
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
Alianza del pacifico.
Alianza del pacifico.Alianza del pacifico.
Alianza del pacifico.
 
"Integracion Economica Latinoamericana"
"Integracion Economica Latinoamericana""Integracion Economica Latinoamericana"
"Integracion Economica Latinoamericana"
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 
Aladi exposicion
Aladi   exposicionAladi   exposicion
Aladi exposicion
 
COMUNIDAD ANDINA
COMUNIDAD ANDINA COMUNIDAD ANDINA
COMUNIDAD ANDINA
 
Comunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Naciones
 

Similar a Comunidad andina de naciones

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"geramil
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Miguel Berru
 
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)16bordessoule
 
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Aquinteror
 
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCAMERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCAMenfis Alvarez
 
Análisis económico can ue
Análisis económico can ueAnálisis económico can ue
Análisis económico can ueJenny Lugo
 
Trabajo tlc ee.uu - colombia, can, g3
Trabajo   tlc ee.uu - colombia, can, g3Trabajo   tlc ee.uu - colombia, can, g3
Trabajo tlc ee.uu - colombia, can, g3Lore Urango Soraca
 
Corporación andina de fomento ¨caf¨
Corporación andina de fomento ¨caf¨Corporación andina de fomento ¨caf¨
Corporación andina de fomento ¨caf¨j0hi
 
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"JoshPedrazac®
 
Organismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio InternacionalOrganismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio Internacionaloliver gonzalez
 
Organismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio InternacionalOrganismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio Internacionaloliver gonzalez
 
Comunidad Andina De Naciones (Can)
Comunidad Andina De Naciones (Can)Comunidad Andina De Naciones (Can)
Comunidad Andina De Naciones (Can)jg8calderon
 

Similar a Comunidad andina de naciones (20)

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES - "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
Presentacion MCCA (Sixtine y Alexis)
 
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
Final mcca Alexis y Sixtine grupo 304
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 
CAN
CANCAN
CAN
 
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCAMERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
 
Análisis económico can ue
Análisis económico can ueAnálisis económico can ue
Análisis económico can ue
 
Trabajo tlc ee.uu - colombia, can, g3
Trabajo   tlc ee.uu - colombia, can, g3Trabajo   tlc ee.uu - colombia, can, g3
Trabajo tlc ee.uu - colombia, can, g3
 
CAN
CANCAN
CAN
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Corporación andina de fomento ¨caf¨
Corporación andina de fomento ¨caf¨Corporación andina de fomento ¨caf¨
Corporación andina de fomento ¨caf¨
 
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
Slide sobre "COMUNIDAD ANDINA"
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Qué es la Asociación de Estados del Caribe
Qué es la Asociación de Estados del CaribeQué es la Asociación de Estados del Caribe
Qué es la Asociación de Estados del Caribe
 
Organismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio InternacionalOrganismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio Internacional
 
Organismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio InternacionalOrganismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio Internacional
 
CAN.pdf
CAN.pdfCAN.pdf
CAN.pdf
 
Comunidad Andina De Naciones (Can)
Comunidad Andina De Naciones (Can)Comunidad Andina De Naciones (Can)
Comunidad Andina De Naciones (Can)
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Comunidad andina de naciones

  • 1.
  • 4. QUÉ ES LA CAN ORGANIS MO REGIONA L DE 4 PAÍSES OBJETI VO ALCANZAR UN DESARROL LO INTEGRAL ACUERDO DE CARTAGEN A EL 26 DE MAYO DE 196912/07/2016
  • 5. RESEÑA HISTORICA 26-05-1969: Cinco países sudamericanos (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador Y Perú) firmaron el acuerdo de Cartagena, con el propósito de mejorar juntos el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica social. 13-02-1973: Adhesión de Venezuela. 30-10-1976: Chile se retira del Acuerdo. 70’s: Se forman la mayoría de órganos e instituciones andinas; el grupo se caracteriza por ser un modelo cerrado de desarrollo económico. 80’s: Se produce un estancamiento en el proceso de integración debido a la crisis de la deuda externa que afecta a todos los países de la región. 1989: EL Grupo Andino decide dar paso al modelo abierto, donde el tema comercial es el predominante. 12/07/2016
  • 6. 1990: Se crea el consejo presidencial Andino. 1993: Se eliminan los aranceles entre los países andinos y se forma una zona de libre comercio. 1997: Se reforma el pacto andino para adaptarlo a los cambios internacionales; la conducción del proceso pasa a manos de los presidentes y se crea la comunidad andina. 22-04-2006: Venezuela se retira de la CAN y Chile solicita su reincorporación como país asociado. En octubre 2007: Habían más de 1550 participantes del encuentro internacional sobre cambio climático “clima latino” elaboran y presentan “21 propuestas para el siglo XXI”. 2009: Se crea el consejo andino asesor de altas autoridades de la mujer e igualdad de oportunidades. En diciembre del 2010: El consejo Andino de ministros de relaciones exteriores declaro el 2011 como el “Año Andino De La Integración Social”. 2011: Marruecos solicita oficialmente ser observador de la CAN 12/07/2016
  • 7. ¿ Qué es la CAN ? • Comunidad Andina de Naciones • Órganos e instituciones que están articuladas en el Sistema Andino de Integración (SAI) • Representa un total de 100 millones de habitantes • El pueblo andino muy diversificado 12/07/2016
  • 9. Los símbolos de la CAN • El emblema • La bandera 12/07/2016
  • 10. Sus objetivos Alcanzar un desarrollo integral, mas equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana. 1. Acelerar el crecimiento y la generación de empleo 2. Facilitar la participación de los países miembros en el proceso de integración regional (para formar un mercado común latinoamericano) 3. Mejorar la posición de los países miembros en el contexto económico internacional 4. Fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferentes de desarrollo 5. Mejorar a largo plazo el nivel de vida de los habitantes 12/07/2016
  • 11. EJM: EL CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO, Conformado por los Presidentes de los países conformantes Está a cargo de la dirección política de la CAN ESTE SISTEMA HACE QUE LA CAN FUNCIONE CASI COMO UN ESTADO ES DECIR CADA INSTANCIA TIENE SU ROL Y CUMPLE CON FUNCIONES ESPECÍFICAS CAN CONFORMADA POR ÓRGANOS E INSTITUCIONES ARTICULADAS EN EL SAI 12/07/2016
  • 12. INTEGRACIÓN INTEGRAL En la Cumbre Presidencial de Tarija (2007) los Jefes de Estado de los países andinos expresaron su convencimiento de que es necesario "desarrollar y profundizar el proceso de integración de la Comunidad Andina”. OBJETIV O Lograr una unidad en la diversidad al servicio del vivir bien de nuestros pueblos y en armonía con la naturaleza. Para ello, manifestaron su voluntad de "forjar una integración integral más equilibrada entre los aspectos sociales, culturales, económicos, ambientales y comerciales". 12/07/2016
  • 13. OBJETIVOS DESARROLLO EQUILIBRADO Y ARMÓNICO ACELERAR EL CRECIMIENTO Y GENERAR EMPLEO PARTICIPACIÓN DE LOS PAÍSES MIEMBROS EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DISMINUIR LA VULNERABILIDAD EXTERNA Y MEJORAR LA POSICIÓN ECÓNOMICA INTERNACIONAL FORTALECER LA SOLIDARIDAD SUBREGIONAL Y REDUCIR LAS DIFERENCIAS 12/07/2016
  • 14. Respetar la diversidad de enfoques y visiones. Impulsar el desarrollo del mercado y del comercio andinos. Avanzar en la reducción de las asimetrías. Promover la participación de la ciudadanía. Potenciar sosteniblemente los recursos de la biodiversidad. Fortalecer la política exterior común. AGENDA ESTRATÉGICA 12/07/2016
  • 15. PAÍSES INTEGRANT ES DIVERSIDA D CULTURAL ÉTNICA Y LINGÜÍSTIC A GEOGRAFÍA PRODUCCI ÓN Manifestacion es folklóricas y artísticas BOLIVIA COLOMBIA ECUADO R PAÍSES INTEGRANTES DE LA CAN12/07/2016
  • 16. 12/07/2016 PERFIL DE BOLIVIA Nombre oficial: Estado Plurinacional de Bolivia Idioma oficial: Español Capital: Sucre (constitucional) La Paz (administrativa) Población total: 10.290.003 Producto Bruto Interno: $51.46 miles de millones (2011 est.) $48.96 miles de millones (2010 est.) $47.02 miles de millones (2009 est.) Otros datos: Exportaciones intra-comunitarias (millones $) 714
  • 17. 12/07/2016 PERFIL DE COLOMBIA Nombre oficial: República de Colombia Capital: Bogotá D.C. Idioma oficial: Español Moneda: $ Peso Colombiano Población total: 46 044 Datos económicos: $470.7 miles de millones (2011 est.) $445.3 miles de millones (2010 est.) $427 miles de millones (2009 est.) Otros datos: Exportaciones intra-comunitarias (millones $): 3 428
  • 18. PERFIL DE ECUADOR 12/07/2016 Nombre oficial: República de Ecuador Capital: Quito Superficie: 270.670 km cuadrados / 104.479 millas cuadradas Idioma oficial: Español Moneda: $ Estadounidense Día central: 10 de Agosto Principales Ciudades: Quito, Guayaquil, Cuenca Población total: 15.492.264 La población masculina es mayoría, con 7.747.331 hombres, lo que supone el 50.00% del total, frente a las 7.744.933 mujeres que son el 49.99%. Datos económicos: PIB (2013 est): 91.41 billones USD PIB real % (2013 est): 4% PIB per cápita (2013 est): 10,600 USD Inflación (2013 est): 2.6% Otros datos: Exportaciones intra-comunitarias (millones $): 2 127
  • 19. PERFIL DE PERÚ 12/07/2016 Nombre oficial: República de Perú Capital: Lima Superficie: 1'285,216 kilómetros cuadrados. Idioma oficial: Español Moneda: Nuevo Sol Día central: 28 de Julio Principales Ciudades: Lima,Ayacucho,Chachapoyas, Trujillo,Cuzco,Huancayo,Chiclayo,Piura,I ca,Cajamarca. Población total:30 millones 475 mil personas. Datos económicos: PIB (millones de nuevos soles): 542116 Tasas Anuales de Crecimiento: 6.6% Producto Bruto Interno por habitante: (nuevos soles):17,789 Tasas Anuales de Crecimiento: 5.4% Inflación anual: 2,08% Otros datos: Exportaciones intra-comunitarias (millones $): 1 984
  • 20. Consolidación de un área de libre comercio. Establecimiento de principios y normas para la liberalización del comercio de servicios. Establecimiento de normativa común en materias vinculadas al comercio ¿QUÉ BENEFICIOS NOS DA EL ACUERDO? 12/07/2016
  • 21. EL CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RR. EE. LA COMISIÓN DE LA CAN LA SECRETARIA GENERAL DE LA CAN EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA CAN EL PARLAMENTO ANDINO ESTRUCTURA ORGÁNICA 12/07/2016
  • 23. Los otros organismos • CAF (Corporación Andina de Fomento) : banco de desarrollo de América Latina • Fondo Latinoamericano de Reservas • Organismo Andino de Salud • Universidad Andina Simón Bolívar • Instancias consultativas de la sociedad civil 12/07/2016
  • 24. Sistema Andino de Integración Objetivo : Coordinar los órganos e instituciones para profundizar la comunidad andina y promoverla al nivel internacional 12/07/2016
  • 25. CAN esta integrada por órganos e instituciones que están articuladas por el SAI. Permitir una coordinación efectiva y promover la proyección externa Reunión de Representantes de las instituciones que conforman el Sistema, la cual se realiza al menos una vez al año y, en forma extraordinaria. SISTEMA ANDINO DE INTEGRACIÓN 12/07/2016
  • 26. P O L Í T I C A A R A N C E L A R I A En 1995, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela adoptaron un Arancel Externo Común para las importaciones desde terceros. En julio 2005 se pronunciaron respecto a una política arancelaria común con criterios de flexibilidad y convergencia. En el 2007, se dispuso la creación de un Grupo de Trabajo que para recomiende a la comisión a incorporar a todos los Países Miembros. En el 2011, los Países Miembros de la CAN acordaron extender la suspensión de la aplicación de la normativa comunitaria. 12/07/2016
  • 27. COMERCIO EXTERIOR EN 1993 Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela- eliminaron el cobro de aranceles y demás gravámenes. Se dispone la normativa relativa a origen, aduanas, defensa comercial, calidad y sanidad agropecuaria. 12/07/2016
  • 28. Producto Interno Bruto se estima a aproximadamente 600300 millones de dólares 12/07/2016
  • 30. Nomenclatura Arancelaria •La nomenclatura común NANDINA facilita la identificación y clasificación de las mercancías, las estadísticas de comercio exterior y otras medidas de política comercial de la Comunidad Andina relacionadas con la importación y exportación de mercancías. Regímenes Aduaneros •Permiten la armonización de los procedimientos y formalidades exigibles en el ingreso y salida de las mercancías y medios de transporte así como en la destinación aduanera de las mercancías a un régimen u operación aduanera, habiéndose adoptado a nivel andino el Documento Único Aduanero – DUA. Arancel Integrado Andino (ARIAN) •Permite recoger, validar e incorporar a una base de datos toda la información y normativa que generan los órganos de decisión de la Comunidad Andina, mediante las aperturas, en los casos en que sea necesario, de las Subdivisiones de la Nomenclatura Común Andina (NANDINA), para designar las mercancías que sean objeto de reglamentaciones especificas. ADUANAS 12/07/2016
  • 31. • Las normas andinas de valoración permite a los Países Miembros, contar con una normatividad común para la determinación de la base imponible de los derechos de aduana e impuestos aplicables en la importación de mercancías, contando para ello con una Declaración Andina del Valor - DAV la cual brinda información sobre la transacción comercial. Tránsito Aduanero Comunitario • Vienen aplicando desde enero de 2006, la decisión 617 modificada por decisión 636 , sobre Transito Aduanero Comunitario, régimen aduanero que permite trasladar bajo una misma operación, mercancías desde la Aduana de un País Miembro a la Aduana de otro País Miembro, en el curso del cual cruzan una o varias fronteras de los Países Miembros. Valoración Aduanera 12/07/2016
  • 32. NORMAS DE ORIGEN La Comunidad Andina, cuenta con normas para la calificación del origen de las mercancías adoptadas mediante la decisión 416 12/07/2016
  • 33. ENTIDADES QUE EMITEN EL CERTIFICADO DE ORIGEN 12/07/2016
  • 34. INVERSIONES “Régimen Común de Tratamiento a los Capitales Extranjeros y sobre Marcas, Patentes, Licencias y Regalías Inversiones” •El régimen común de inversión extranjera garantiza un tratamiento igualitario y no discriminatorio a los inversionistas extranjeros y otorga a los Países Miembros la libertad de definir sus políticas de inversión a través de sus “Régimen Uniforme para Empresas Multinacionales Andinas”. • El régimen de empresas multinacionales andinas contempla medidas para preservar y estimular la asociación de inversionistas nacionales en los Países Miembros, para la ejecución de proyectos de interés compartido y alcance multinacional12/07/2016
  • 35. COMERCIODE BIENES • En este tema se desarrollan acciones con miras a la facilitación del comercio, la libre circulación y el aprovechamiento pleno de la Zona de Libre Comercio, manteniendo actualizada la Nómina de Bienes No Producidos Facilitación del comercio • La Secretaría General de la CAN. Para ello, realiza investigaciones y, mediante Resoluciones, determina si las medidas que adoptan los Países Miembros se constituyen o no en Gravámenes o Restricciones a las importaciones intra subregionales. Cumplimiento del Programa de Liberación • Con la Unión Europea, se ejecuta el proyecto INTERCAN, que busca apoyar la implementación de la normativa comunitaria sobre aduanas, sanidad agropecuaria y calidad. Apoyo de la Cooperación internacional 12/07/2016
  • 36. Logros de la CAN • Zona de libre comercio en funcionamiento desde 1993 • 1995: Arancel externo común • Crecimiento del comercio interregional • Régimen común para el fomento de la inversión • Creación y fortalecimiento del orden jurídico andino 12/07/2016
  • 37. Logros de la CAN • Libre circulación de las personas entre los países miembros sin pasaporte • Integración física y fronteriza • Incremento de las relaciones externas • Consejo Andino-Estadounidense: impulsa exportaciones y atrae inversiones 12/07/2016
  • 38. SOCIO-ECONOMICOS Ventajas Desventajas • Mantenimiento de la democracia, defensa de los derechos humanos, búsqueda del bienestar social • Combatir el trafico de drogas y de armas • Aumento del flujo de personas • Incremento de la brecha entre los pobres y los ricos • Sobrevaluación de la moneda  Caída de la producción nacional y aumento del desempleo Ventajas y Desventajas 12/07/2016
  • 39. Ventajas y Desventajas POLITICOS Ventajas Desventajas • Mayor capacidad de negociación en la escena internacional • Gobiernos con políticas internas y internacionales opuestas • Riesgo de desaparición de la soberanía de los países. Competencias transferidas a un órgano supranacional 12/07/2016
  • 40. Conclusión • Objetivo: estrechar los lazos de los países de la zona andina • Pero se encuentra en medio de una crisis causada por fuertes conflictos entre los miembros • Principal logro: la zona de Libre Comercio 12/07/2016
  • 41. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 12/07/2016