SlideShare una empresa de Scribd logo
La apropiación del espacio a
través de los sentidos.
Espacio geográfico e histórico - Grupo B01
MUNICIPIO
SANTA ROSA
DE OSOS
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
El municipio de Santa Rosa de Osos se encuentra ubicado
en la subregión norte del departamento de Antioquia –
Colombia
• Coordenadas
6°38′50″N 75°27′38″O
2
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
3
•Relieve principal
La altiplanicie de Santa Rosa de Osos
corresponde a una meseta irregular, ubicada
en uno de los ramales de la Cordillera Central
de los Andes.
Se logran distinguir tres zonas de vida que
son Bosque Húmedo premontano, Bosque
húmedo montano bajo y subpáramo.
Vista de bosques de niebla en
Guanacas, Antioquia. / Cortesía
Andrés Escobar
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Características de la población
Según el Departamento
Administrativo Nacional
Estadística (DANE) en el
municipio hay un total 36.548
habitantes, con un total de
17.939 mujeres y 18.609
hombres. En la zona rural
habitan 17.173 y en el casco
urbano 19.375 habitantes.
El 16,1% de la población
residente en Santa Rosa
De Osos se auto reconoce
como Negro, mulato,
afrocolombiano o
afrodescendiente.
La población Santa
Rosana se dedica
principalmente a la
ganadería y la
agricultura siendo
estos el principal
sustento económico
del municipio.
4
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Sendas
Son las vías a través
de las cuales se
desplazan las
personas, como las
calles, senderos.
5
Fuente: Archivo personal
Calle Real, Santa Rosa de Osos
(Antioquia)
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Bordes
Son limites que
separan, relacionan
o unen regiones,
marcado por un
cuerpo de agua.
6
Fuente: Sistema Local de áreas protegidas
Rio Grande, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Barrios
Se definen como
secciones de grandes
dimensiones dentro
de una ciudad.
7
Fuente: Archivo personal
Barrio El Portal, Santa Rosa de Osos
(Antioquia)
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
8
Fuente: Archivo personal
Barrio La Feria, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Nodos
Son puntos de
confluencia de la
ciudad que pueden
tener rasgos de
confluencia o
concentraciones.
9
Fuente: Archivo personal
Terminal de transporte, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Mojones
Son puntos de
referencia exteriores
al observador, objetos
físicos.
10
Fuente: Archivo personal
Cancha de Fútbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Topofilias
Cariño, sentimientos
de afecto por un
lugar del municipio.
11
La llama al viento del poeta
Porfirio Barba Jacob.
Ubicación Parque Principal del
municipio.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
12
Fuente: Archivo personal
Representación Simbólica a los Osos Andinos, ubicación entrada al municipio.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Topofobias
Miedo irracional a
ciertos lugares.
13
Fuente: Archivo personal
Morgue de Santa Rosa de Osos
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
14
Fuente: Archivo personal
Cementerio Viejo, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Topolatrias
Sentimiento de
reverencia a algún
sitio.
15
Fuente: Archivo personal
Virgen de las Misericordias,
Parroquia la Basílica.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
La morfología urbana es el aspecto externo que presenta una ciudad, esta influida por
factores como: el emplazamiento, la situación urbana, el plano, la construcción y los uso del
suelo
la morfología urbana estudia la forma de las ciudades, describe cómo es una ciudad. Es
importante reconocer los elementos de la morfología urbana porque nos permiten conocer
y ubicarnos en nuestro municipio; es el resultado de la evolución y el desarrollo cronológico
de la misma.
MORFOLOGÍA URBANA
16
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
• López, L. A., & Santamaría, L. G. (2007). MORFOLOGÍA DEL ALTIPLANO DE SANTA ROSA DE
OSOS (ASRO). Boletín de Geología, 29(1), 95-102.
• Arias, L. A., & González, L. H. (2003). La diversidad del relieve y los suelos en el altiplano de
Santa Rosa de Osos (Antioquia): Sus significados ambientales. Boletín de Ciencias de la
Tierra, (15), 51-72.
• Lynch, K., & Revol, E. L. (1998). La imagen de la ciudad (Vol. 5). Barcelona: Gustavo Gili.
• Henao, F. M. V., & Pérez, E. Y. S. (2010). Escuela: Topofilias y desarraigos. Uni-
pluriversidad, 10(3), 145-154.
Referencias Bibliográficas
17
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a La apropiación del espacio a través de los sentidos. foro semana 5

CARTOGRAFÍA SOCIAL (PROCESOS CULTURALES) RIOHACHA.pdf
CARTOGRAFÍA SOCIAL (PROCESOS CULTURALES) RIOHACHA.pdfCARTOGRAFÍA SOCIAL (PROCESOS CULTURALES) RIOHACHA.pdf
CARTOGRAFÍA SOCIAL (PROCESOS CULTURALES) RIOHACHA.pdf
DiegoFernandoMotato
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
Geovana Servinco
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
Geovana Servinco
 
Cuadernillo de geografia 1°
Cuadernillo de geografia 1°Cuadernillo de geografia 1°
Cuadernillo de geografia 1°
NollyTercero
 
Rosarito
RosaritoRosarito
Historia de escuinapa ,sinalóa.documento
Historia de escuinapa ,sinalóa.documentoHistoria de escuinapa ,sinalóa.documento
Historia de escuinapa ,sinalóa.documento
onesimo10
 
Hombre y ciudad
Hombre y ciudadHombre y ciudad
Hombre y ciudad
Nataly Palomino
 
trabalho 1d
trabalho 1dtrabalho 1d
trabalho 1d
Fernanda Postaue
 

Similar a La apropiación del espacio a través de los sentidos. foro semana 5 (8)

CARTOGRAFÍA SOCIAL (PROCESOS CULTURALES) RIOHACHA.pdf
CARTOGRAFÍA SOCIAL (PROCESOS CULTURALES) RIOHACHA.pdfCARTOGRAFÍA SOCIAL (PROCESOS CULTURALES) RIOHACHA.pdf
CARTOGRAFÍA SOCIAL (PROCESOS CULTURALES) RIOHACHA.pdf
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
 
Cuadernillo de geografia 1°
Cuadernillo de geografia 1°Cuadernillo de geografia 1°
Cuadernillo de geografia 1°
 
Rosarito
RosaritoRosarito
Rosarito
 
Historia de escuinapa ,sinalóa.documento
Historia de escuinapa ,sinalóa.documentoHistoria de escuinapa ,sinalóa.documento
Historia de escuinapa ,sinalóa.documento
 
Hombre y ciudad
Hombre y ciudadHombre y ciudad
Hombre y ciudad
 
trabalho 1d
trabalho 1dtrabalho 1d
trabalho 1d
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La apropiación del espacio a través de los sentidos. foro semana 5

  • 1. La apropiación del espacio a través de los sentidos. Espacio geográfico e histórico - Grupo B01 MUNICIPIO SANTA ROSA DE OSOS
  • 2. Introduzca su logotipo o su nombre aquí El municipio de Santa Rosa de Osos se encuentra ubicado en la subregión norte del departamento de Antioquia – Colombia • Coordenadas 6°38′50″N 75°27′38″O 2
  • 3. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 3 •Relieve principal La altiplanicie de Santa Rosa de Osos corresponde a una meseta irregular, ubicada en uno de los ramales de la Cordillera Central de los Andes. Se logran distinguir tres zonas de vida que son Bosque Húmedo premontano, Bosque húmedo montano bajo y subpáramo. Vista de bosques de niebla en Guanacas, Antioquia. / Cortesía Andrés Escobar
  • 4. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Características de la población Según el Departamento Administrativo Nacional Estadística (DANE) en el municipio hay un total 36.548 habitantes, con un total de 17.939 mujeres y 18.609 hombres. En la zona rural habitan 17.173 y en el casco urbano 19.375 habitantes. El 16,1% de la población residente en Santa Rosa De Osos se auto reconoce como Negro, mulato, afrocolombiano o afrodescendiente. La población Santa Rosana se dedica principalmente a la ganadería y la agricultura siendo estos el principal sustento económico del municipio. 4
  • 5. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Sendas Son las vías a través de las cuales se desplazan las personas, como las calles, senderos. 5 Fuente: Archivo personal Calle Real, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
  • 6. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Bordes Son limites que separan, relacionan o unen regiones, marcado por un cuerpo de agua. 6 Fuente: Sistema Local de áreas protegidas Rio Grande, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
  • 7. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Barrios Se definen como secciones de grandes dimensiones dentro de una ciudad. 7 Fuente: Archivo personal Barrio El Portal, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
  • 8. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 8 Fuente: Archivo personal Barrio La Feria, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
  • 9. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Nodos Son puntos de confluencia de la ciudad que pueden tener rasgos de confluencia o concentraciones. 9 Fuente: Archivo personal Terminal de transporte, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
  • 10. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Mojones Son puntos de referencia exteriores al observador, objetos físicos. 10 Fuente: Archivo personal Cancha de Fútbol, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
  • 11. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Topofilias Cariño, sentimientos de afecto por un lugar del municipio. 11 La llama al viento del poeta Porfirio Barba Jacob. Ubicación Parque Principal del municipio.
  • 12. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 12 Fuente: Archivo personal Representación Simbólica a los Osos Andinos, ubicación entrada al municipio.
  • 13. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Topofobias Miedo irracional a ciertos lugares. 13 Fuente: Archivo personal Morgue de Santa Rosa de Osos
  • 14. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 14 Fuente: Archivo personal Cementerio Viejo, Santa Rosa de Osos (Antioquia)
  • 15. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Topolatrias Sentimiento de reverencia a algún sitio. 15 Fuente: Archivo personal Virgen de las Misericordias, Parroquia la Basílica.
  • 16. Introduzca su logotipo o su nombre aquí La morfología urbana es el aspecto externo que presenta una ciudad, esta influida por factores como: el emplazamiento, la situación urbana, el plano, la construcción y los uso del suelo la morfología urbana estudia la forma de las ciudades, describe cómo es una ciudad. Es importante reconocer los elementos de la morfología urbana porque nos permiten conocer y ubicarnos en nuestro municipio; es el resultado de la evolución y el desarrollo cronológico de la misma. MORFOLOGÍA URBANA 16
  • 17. Introduzca su logotipo o su nombre aquí • López, L. A., & Santamaría, L. G. (2007). MORFOLOGÍA DEL ALTIPLANO DE SANTA ROSA DE OSOS (ASRO). Boletín de Geología, 29(1), 95-102. • Arias, L. A., & González, L. H. (2003). La diversidad del relieve y los suelos en el altiplano de Santa Rosa de Osos (Antioquia): Sus significados ambientales. Boletín de Ciencias de la Tierra, (15), 51-72. • Lynch, K., & Revol, E. L. (1998). La imagen de la ciudad (Vol. 5). Barcelona: Gustavo Gili. • Henao, F. M. V., & Pérez, E. Y. S. (2010). Escuela: Topofilias y desarraigos. Uni- pluriversidad, 10(3), 145-154. Referencias Bibliográficas 17