SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DISTRITAL DIEGO MONTAÑA CUELLAR
PROYECTO: CONCIENCIA AMBIENTAL
CICLO 3- GRADO SEXTO J.M. SEDE A
GUIA # 1
2020
NOMBRE: ___________________________ GRADO: _________FECHA: ___________
Realiza la lectura previa al recorrido.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE USME
Usme, la localidad quinta de Bogotá DC, se ubica al sur de la ciudad Capital, posee más del 75% de su territorio
como rural, de reserva y de protección, lo cual además de su localización estratégica en términos geográficos la
hace especialmente valiosa para el desarrollo de la Bogotá – Región; es la puerta de comunicación con el llano
colombiano y el sur del país.
Su nombre proviene de la expresión chibcha “use-me” que significa “tu nido”, haciendo alusión a la hospitalidad
que fue característica de tan apacibles tierras, parte del páramo de Sumapaz, el más grande del mundo.
Desde trescientos (300) años antes de la llegada de los españoles en Us-me estaban los lugares predilectos de
adoración, culto y rituales funerales en la laguna de Chisacá, hoy conocida como laguna de Los Tunjos. El territorio
estuvo poblado por tribus pertenecientes a la familia de los Sutagaos que se dedicaban simultáneamente a la
agricultura, la caza, la pesca y la minería”.
Según las crónicas de indias, en Usme vivió el cacique Saguanmachica, padre de la Princesa Usminia y sucesor
del primer Zipa y príncipe de Bacatá Meicuchuca. (En esa época Bacatá era la gran región unificada y estaba
conformada por los sectores vecinos a la sabana, los que hoy en día son los municipios que integran la Bogotá
Región).
El zipa Saguanmachica además de ser guerrero bondadoso para la época, era un gran líder que defendía la
dignidad de sus gobernados y la integridad de su territorio. Murió en un enfrentamiento con el cacique Chocontá.
Algunas leyendas muiscas conocidas por la tradición oral, dan cuenta que en algún lugar de Usme se encuentra
una zona denominada “Piedra Angular” donde se cree que está el secreto de la reconciliación de la humanidad y
la reconstrucción de la relación armónica del hombre con la madre tierra; por esta creencia, sobre la Avenida
Boyacá en la intersección con la Avenida Caracas, se encuentra el monumento de la princesa Usminia totalmente
desnuda en postura de ofrenda mirando hacia la zona rural como símbolo de libertad e indicando la fuente de
mayor riqueza local, el agua que se produce en el páramo La imagen ambienta el pasaje de la luna y el sol, en
cuyo recorrido se encuentran representadas las fases de la luna y un centro solar que ya no es muy notorio.
Durante la época de la conquista, hubo cambios en las formas de producción ya que las nuevas herramientas
introducidas por los conquistadores, determinaron el nacimiento de nuevas estructuras sociales y económicas, de
las cuales aún se conservan rasgos en algunas zonas de la localidad.
De acuerdo con Santa fe: “Durante la Colonia, Usme se convirtió en una encomienda y se entregó a Don Juan
Gómez Portillo, quien fue su primer encomendero”.
Al respecto el autor anónimo que adopta el seudónimo de Saguamanchica XXI, también cita: “En el año 1590 ya
existía la iglesia (según los registros de Rodríguez Freyre) y posteriormente fue erigida como parroquia con el
nombre de San Pedro de Usme, siendo su primer párroco Pedro Roldán; doctrinero, Juan de Avalos y Añazco y
como encomendero Juan Gómez Portillo”(3 pie de página) .
Posteriormente y según la Secretaria de Planeación Distrital de Bogotá “Usme fue fundada, oficialmente en 1650
bajo el nombre de San Pedro de Usme, convirtiéndose en centro de una población rural dedicada principalmente
a la actividad agrícola, la cual proveía parte importante de los alimentos de la capital”.1
LENGUA CASTELLANA:
1. Del anterior texto extrae (Sacar) tres ejemplos de oraciones simples, compuestas por coordinación,
compuestas por subordinación y compuestas por yuxtaposición. (12 oraciones)
2. Realiza una sopa de letras con 30 palabras desconocidas de la lectura con su respectivo significado.
1
1 CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 010-05 UD-FDLU “Caracterización y articulación de la dinámica de
operación de los actores en la localidad (5) de Usme para su proyección e incorporación en la agrored”, Bogotá
D.C, Junio 29 de 2006. Pág. 11. Publicado por Sabemos la USMINIA en 19:01 5 comentarios: Enviar por correo
electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
3. Realiza una descripción (Contar todo lo que viste e hiciste) en el recorrido, no olvides nombrar
lugares importantes, los que más te llamó la atención, es decir, contar cómo es Usme
INGLÉS
4. Ask about the personal information to three people and complete the survey:
Name:___________
Age: ____________
Like:____________________
________________________
Dislike: __________________
________________________
Name:___________
Age: ____________
Like:____________________
________________________
Dislike: __________________
________________________
Name:___________
Age: ____________
Like:____________________
________________________
Dislike: __________________
________________________
EDUCACIÓN FÍSICA
5. En la experiencia de la salida pedagógica conciencia ambiental se genera interacción con el medio ambiente
lo cual requiere de unas habilidades motrices básicas, consulta, analiza y describe las habilidades motrices
que utilizaste durante el recorrido.
6. ¿Cómo te preparas para una caminata? Consulta y describe.
MATEMÁTICAS
7. Elabora un listado con los diferentes cultivos que se siembran en el entorno próximo del colegio,
localidad de Usme. Pregunta a los residentes la información que se solicita en la siguiente tabla:
Producto Cantidad
Sembrada
Costo de producción Precio de venta al
por mayor
8. Visita la plaza de mercado de Usme pueblo, pregunta a las personas: cantidad y precio de venta de
los productos encontrados en el trayecto realizado (productos señalados en la primera tabla),
completa la siguiente tabla:
Producto Cantidad Precio de Venta al
público
9. Tus papás desean hacer mercado en la plaza de Usme pueblo y cuentan con un presupuesto de
$100.000, elabora una lista de productos que ellos puedan comprar para que guíes a tu familia y no
se sobrepase de la cantidad de dinero destinado.
BIOLOGÍA
La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa
inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El
contaminante, puede ser una sustancia química, energía, como sonido, calor, o luz, o incluso genes. El elemento
contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o sustancia natural, cuando es natural se llama
contaminante cuando excede los niveles naturales normales. Es siempre una alteración negativa del estado
natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana( definición
de Wikipedia de Contaminación).
La caminata del ciclo tres cuyo fin es reconocimiento de su entorno local, en la asignatura de biología vamos a
identificar los factores contaminantes (La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un
ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico
o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se
genera como consecuencia de la actividad humana) que hay en el trascurso del recorrido que afectan el
ecosistema rural y urbano. Además encontraremos diversos cultivos que encontramos en la zona rural o urbana
según el piso térmico que se ubica nuestra localidad.
10. Menciona los agentes contaminantes del entorno local y propone una acción para mejorar la cultura
ambiental.
11. Observa y escribe como es el manejo de residuos sólidos reutilizables en nuestro entorno. Plantea
diferentes formas de actuar para mejorar estas acciones.
12. Escribe que cultivos observaste durante el recorrido de tu entorno escolar.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
13. Según lo que hayas visto en la salida, has un cuento de un lugar que te haya gustado con un
dibujo, para ser digitalizado en Word.
DOCENTES PARTICIPANTES:
Esther Coronado, Julieth Rojas, Cecilia Galindo, Sandra Rocha, Pedro Pirachicán, Sofía Pineda.

Más contenido relacionado

Similar a Guia de trabajo grado sexto

Articulo cerros y ordenamiento urbano en la colonia
Articulo cerros y ordenamiento urbano en la coloniaArticulo cerros y ordenamiento urbano en la colonia
Articulo cerros y ordenamiento urbano en la coloniaquebradasusaquen
 
Guia preescolar-final
Guia preescolar-finalGuia preescolar-final
Guia preescolar-final
Yuneidi Dl
 
Guia de observacion de preescolar
Guia de observacion de  preescolarGuia de observacion de  preescolar
Guia de observacion de preescolar
Yuneidi Dl
 
Construcción histórica la dolorita
Construcción histórica la doloritaConstrucción histórica la dolorita
Construcción histórica la dolorita
Lic Hector Brizuela C
 
Problematica cuenca tunjuelo_u
Problematica cuenca tunjuelo_uProblematica cuenca tunjuelo_u
Problematica cuenca tunjuelo_u
Andres Cardona
 
Análisis de patrones
Análisis de patronesAnálisis de patrones
Análisis de patrones
ANDRES ZHINDON
 
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindioMokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Juan Saavedra
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
karen vargas
 
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
Rolando Ramos Nación
 
Juli
JuliJuli
Aplicación de conceptos de espacio
 Aplicación de conceptos de espacio Aplicación de conceptos de espacio
Aplicación de conceptos de espacio
Hector Urrutia Ortega
 
Radiografía estética de Bogotá / Nostalgia
Radiografía estética de Bogotá / NostalgiaRadiografía estética de Bogotá / Nostalgia
Radiografía estética de Bogotá / Nostalgia
Marcela González
 
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdfecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
joaquin266393
 
Cecilia Duque Y Leon
Cecilia Duque Y LeonCecilia Duque Y Leon
Cecilia Duque Y Leon
redsociales
 
Simónbolívar elnaturalista
Simónbolívar elnaturalistaSimónbolívar elnaturalista
Simónbolívar elnaturalista
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
Gustavo Adolfo Garcia Pernia
 
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdfORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
EDUCCACURSOS
 

Similar a Guia de trabajo grado sexto (20)

Articulo cerros y ordenamiento urbano en la colonia
Articulo cerros y ordenamiento urbano en la coloniaArticulo cerros y ordenamiento urbano en la colonia
Articulo cerros y ordenamiento urbano en la colonia
 
Guia preescolar-final
Guia preescolar-finalGuia preescolar-final
Guia preescolar-final
 
Guia de observacion de preescolar
Guia de observacion de  preescolarGuia de observacion de  preescolar
Guia de observacion de preescolar
 
Construcción histórica la dolorita
Construcción histórica la doloritaConstrucción histórica la dolorita
Construcción histórica la dolorita
 
Problematica cuenca tunjuelo_u
Problematica cuenca tunjuelo_uProblematica cuenca tunjuelo_u
Problematica cuenca tunjuelo_u
 
Análisis de patrones
Análisis de patronesAnálisis de patrones
Análisis de patrones
 
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindioMokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
Santa marta
Santa martaSanta marta
Santa marta
 
México en 1554
México en 1554México en 1554
México en 1554
 
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
CODO DEL POZUZO - Ubicación, Lugares Turísticos....... por Lic. Rolando Ramos...
 
Juli
JuliJuli
Juli
 
Aplicación de conceptos de espacio
 Aplicación de conceptos de espacio Aplicación de conceptos de espacio
Aplicación de conceptos de espacio
 
Mocorito
MocoritoMocorito
Mocorito
 
Radiografía estética de Bogotá / Nostalgia
Radiografía estética de Bogotá / NostalgiaRadiografía estética de Bogotá / Nostalgia
Radiografía estética de Bogotá / Nostalgia
 
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdfecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
ecob,+RCHA9595110123A.PDF.pdf
 
Cecilia Duque Y Leon
Cecilia Duque Y LeonCecilia Duque Y Leon
Cecilia Duque Y Leon
 
Simónbolívar elnaturalista
Simónbolívar elnaturalistaSimónbolívar elnaturalista
Simónbolívar elnaturalista
 
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
Edicion noviembre 2018 el etiano (original)
 
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdfORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
ORINOQUÍA COLOMBIANA HUMBOLT.pdf
 

Más de Angellore Walker (7)

Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
Exampls the at, in, on,
Exampls the at, in, on,Exampls the at, in, on,
Exampls the at, in, on,
 
Edward garcia
Edward garciaEdward garcia
Edward garcia
 
My name is brayan zamora
My name is brayan zamoraMy name is brayan zamora
My name is brayan zamora
 
Our names are
Our names areOur names are
Our names are
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 

Guia de trabajo grado sexto

  • 1. COLEGIO DISTRITAL DIEGO MONTAÑA CUELLAR PROYECTO: CONCIENCIA AMBIENTAL CICLO 3- GRADO SEXTO J.M. SEDE A GUIA # 1 2020 NOMBRE: ___________________________ GRADO: _________FECHA: ___________ Realiza la lectura previa al recorrido. BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE USME Usme, la localidad quinta de Bogotá DC, se ubica al sur de la ciudad Capital, posee más del 75% de su territorio como rural, de reserva y de protección, lo cual además de su localización estratégica en términos geográficos la hace especialmente valiosa para el desarrollo de la Bogotá – Región; es la puerta de comunicación con el llano colombiano y el sur del país. Su nombre proviene de la expresión chibcha “use-me” que significa “tu nido”, haciendo alusión a la hospitalidad que fue característica de tan apacibles tierras, parte del páramo de Sumapaz, el más grande del mundo. Desde trescientos (300) años antes de la llegada de los españoles en Us-me estaban los lugares predilectos de adoración, culto y rituales funerales en la laguna de Chisacá, hoy conocida como laguna de Los Tunjos. El territorio estuvo poblado por tribus pertenecientes a la familia de los Sutagaos que se dedicaban simultáneamente a la agricultura, la caza, la pesca y la minería”. Según las crónicas de indias, en Usme vivió el cacique Saguanmachica, padre de la Princesa Usminia y sucesor del primer Zipa y príncipe de Bacatá Meicuchuca. (En esa época Bacatá era la gran región unificada y estaba conformada por los sectores vecinos a la sabana, los que hoy en día son los municipios que integran la Bogotá Región). El zipa Saguanmachica además de ser guerrero bondadoso para la época, era un gran líder que defendía la dignidad de sus gobernados y la integridad de su territorio. Murió en un enfrentamiento con el cacique Chocontá. Algunas leyendas muiscas conocidas por la tradición oral, dan cuenta que en algún lugar de Usme se encuentra una zona denominada “Piedra Angular” donde se cree que está el secreto de la reconciliación de la humanidad y la reconstrucción de la relación armónica del hombre con la madre tierra; por esta creencia, sobre la Avenida Boyacá en la intersección con la Avenida Caracas, se encuentra el monumento de la princesa Usminia totalmente desnuda en postura de ofrenda mirando hacia la zona rural como símbolo de libertad e indicando la fuente de mayor riqueza local, el agua que se produce en el páramo La imagen ambienta el pasaje de la luna y el sol, en cuyo recorrido se encuentran representadas las fases de la luna y un centro solar que ya no es muy notorio. Durante la época de la conquista, hubo cambios en las formas de producción ya que las nuevas herramientas introducidas por los conquistadores, determinaron el nacimiento de nuevas estructuras sociales y económicas, de las cuales aún se conservan rasgos en algunas zonas de la localidad. De acuerdo con Santa fe: “Durante la Colonia, Usme se convirtió en una encomienda y se entregó a Don Juan Gómez Portillo, quien fue su primer encomendero”. Al respecto el autor anónimo que adopta el seudónimo de Saguamanchica XXI, también cita: “En el año 1590 ya existía la iglesia (según los registros de Rodríguez Freyre) y posteriormente fue erigida como parroquia con el nombre de San Pedro de Usme, siendo su primer párroco Pedro Roldán; doctrinero, Juan de Avalos y Añazco y como encomendero Juan Gómez Portillo”(3 pie de página) . Posteriormente y según la Secretaria de Planeación Distrital de Bogotá “Usme fue fundada, oficialmente en 1650 bajo el nombre de San Pedro de Usme, convirtiéndose en centro de una población rural dedicada principalmente a la actividad agrícola, la cual proveía parte importante de los alimentos de la capital”.1 LENGUA CASTELLANA: 1. Del anterior texto extrae (Sacar) tres ejemplos de oraciones simples, compuestas por coordinación, compuestas por subordinación y compuestas por yuxtaposición. (12 oraciones) 2. Realiza una sopa de letras con 30 palabras desconocidas de la lectura con su respectivo significado. 1 1 CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 010-05 UD-FDLU “Caracterización y articulación de la dinámica de operación de los actores en la localidad (5) de Usme para su proyección e incorporación en la agrored”, Bogotá D.C, Junio 29 de 2006. Pág. 11. Publicado por Sabemos la USMINIA en 19:01 5 comentarios: Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
  • 2. 3. Realiza una descripción (Contar todo lo que viste e hiciste) en el recorrido, no olvides nombrar lugares importantes, los que más te llamó la atención, es decir, contar cómo es Usme INGLÉS 4. Ask about the personal information to three people and complete the survey: Name:___________ Age: ____________ Like:____________________ ________________________ Dislike: __________________ ________________________ Name:___________ Age: ____________ Like:____________________ ________________________ Dislike: __________________ ________________________ Name:___________ Age: ____________ Like:____________________ ________________________ Dislike: __________________ ________________________ EDUCACIÓN FÍSICA 5. En la experiencia de la salida pedagógica conciencia ambiental se genera interacción con el medio ambiente lo cual requiere de unas habilidades motrices básicas, consulta, analiza y describe las habilidades motrices que utilizaste durante el recorrido. 6. ¿Cómo te preparas para una caminata? Consulta y describe. MATEMÁTICAS 7. Elabora un listado con los diferentes cultivos que se siembran en el entorno próximo del colegio, localidad de Usme. Pregunta a los residentes la información que se solicita en la siguiente tabla: Producto Cantidad Sembrada Costo de producción Precio de venta al por mayor 8. Visita la plaza de mercado de Usme pueblo, pregunta a las personas: cantidad y precio de venta de los productos encontrados en el trayecto realizado (productos señalados en la primera tabla), completa la siguiente tabla: Producto Cantidad Precio de Venta al público 9. Tus papás desean hacer mercado en la plaza de Usme pueblo y cuentan con un presupuesto de $100.000, elabora una lista de productos que ellos puedan comprar para que guíes a tu familia y no se sobrepase de la cantidad de dinero destinado.
  • 3. BIOLOGÍA La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante, puede ser una sustancia química, energía, como sonido, calor, o luz, o incluso genes. El elemento contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o sustancia natural, cuando es natural se llama contaminante cuando excede los niveles naturales normales. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana( definición de Wikipedia de Contaminación). La caminata del ciclo tres cuyo fin es reconocimiento de su entorno local, en la asignatura de biología vamos a identificar los factores contaminantes (La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana) que hay en el trascurso del recorrido que afectan el ecosistema rural y urbano. Además encontraremos diversos cultivos que encontramos en la zona rural o urbana según el piso térmico que se ubica nuestra localidad. 10. Menciona los agentes contaminantes del entorno local y propone una acción para mejorar la cultura ambiental. 11. Observa y escribe como es el manejo de residuos sólidos reutilizables en nuestro entorno. Plantea diferentes formas de actuar para mejorar estas acciones. 12. Escribe que cultivos observaste durante el recorrido de tu entorno escolar. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 13. Según lo que hayas visto en la salida, has un cuento de un lugar que te haya gustado con un dibujo, para ser digitalizado en Word. DOCENTES PARTICIPANTES: Esther Coronado, Julieth Rojas, Cecilia Galindo, Sandra Rocha, Pedro Pirachicán, Sofía Pineda.