SlideShare una empresa de Scribd logo
"La aventura del copihue
Había una vez un pequeño copihue, la flor nacional de Chile, que vivía en el bosque. A pesar de
ser pequeño, el copihue siempre soñó con aventurarse más allá del bosque y ver el mundo.
Pero tenía miedo de salir de su hogar seguro y enfrentarse a lo desconocido.
Un día, un viento fuerte sopló a través del bosque y el copihue se encontró siendo arrastrado
por el aire. A medida que volaba más y más lejos del bosque, el copihue se asustaba cada vez
más, pero también sentía una emoción indescriptible.
Finalmente, el viento se calmó y el copihue aterrizó en una colina cubierta de hierba. Desde allí,
pudo ver un paisaje que nunca había visto antes: colinas verdes y montañas altas que se
elevaban hacia el cielo.
Emocionado por su aventura, el copihue decidió explorar más. Caminó por la colina y se
encontró con muchos animales diferentes: conejos saltando, mariposas volando, pájaros
cantando. Cada nuevo encuentro lo hizo sentir más valiente.
Pero luego, el copihue se dio cuenta de que se estaba oscureciendo y se dio cuenta de que
tendría que pasar la noche en la colina. No sabía cómo hacer un refugio o cómo encontrar
comida, pero decidió que podría encontrar una solución.
De repente, una lechuza aterrizó en una rama cercana y le preguntó al copihue qué estaba
haciendo allí solo en la colina. El copihue explicó su aventura y su miedo a pasar la noche solo.
La lechuza, gentilmente, le ofreció compartir su hogar y le ayudó a encontrar alimentos para
sobrevivir la noche.
Al día siguiente, el copihue estaba agradecido y listo para regresar al bosque. Pero antes de
irse, la lechuza le dijo: "No tengas miedo de aventurarte más allá de lo que conoces. El mundo
es un lugar maravilloso y hay mucho que aprender y explorar". Con esa sabia palabra, el
copihue regresó a casa con una nueva perspectiva y un nuevo amor por la aventura.

Más contenido relacionado

Similar a La aventura del copihue.pdf

Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
Jorge Prioretti
 
Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5
amg0728
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Nuestra verdadera naturaleza 24 set 13
Nuestra verdadera naturaleza 24 set 13Nuestra verdadera naturaleza 24 set 13
Nuestra verdadera naturaleza 24 set 13
Julian Pedriel
 
Cuentos IVºC
Cuentos IVºCCuentos IVºC
Cuentos IVºC
melc81
 
La historia de dinolectora
La historia de dinolectoraLa historia de dinolectora
La historia de dinolectora
patripublicaciones
 
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-  como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
Celia Antonia Luna Chaverra
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
Juan Betancur
 
Presentación power de tic
Presentación power de ticPresentación power de tic
Presentación power de tic
jesica301086
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
jesica301086
 
El leon del_atlas
El leon del_atlasEl leon del_atlas
El leon del_atlas
NanaAmrani
 
Trabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje finalTrabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje final
maycharlie
 
Fábulas
FábulasFábulas
La mancha
La manchaLa mancha
La mancha
Erick Beltrán
 
Guia verano 2010
Guia verano 2010Guia verano 2010
Guia verano 2010
marloprom
 
Un mundo nuevo historia fotográfica
Un mundo nuevo historia fotográficaUn mundo nuevo historia fotográfica
Un mundo nuevo historia fotográfica
Julietha Gomez
 
Cartilla didactica aprendamos a leer
Cartilla didactica aprendamos a leerCartilla didactica aprendamos a leer
Cartilla didactica aprendamos a leer
beneficiadosguamal
 
La busqueda
La busquedaLa busqueda
La busqueda
ProjectMart
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
Loretta Serrano
 
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego OsanteLiteratura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
el_bankshooter
 

Similar a La aventura del copihue.pdf (20)

Seminario socrático
Seminario socráticoSeminario socrático
Seminario socrático
 
Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5Cuento de Oceanía 5
Cuento de Oceanía 5
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
 
Nuestra verdadera naturaleza 24 set 13
Nuestra verdadera naturaleza 24 set 13Nuestra verdadera naturaleza 24 set 13
Nuestra verdadera naturaleza 24 set 13
 
Cuentos IVºC
Cuentos IVºCCuentos IVºC
Cuentos IVºC
 
La historia de dinolectora
La historia de dinolectoraLa historia de dinolectora
La historia de dinolectora
 
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-  como desarrollar  la  comprensión de lectura -mec-
como desarrollar la comprensión de lectura -mec-
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
 
Presentación power de tic
Presentación power de ticPresentación power de tic
Presentación power de tic
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
El leon del_atlas
El leon del_atlasEl leon del_atlas
El leon del_atlas
 
Trabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje finalTrabajo de lenguaje final
Trabajo de lenguaje final
 
Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 
La mancha
La manchaLa mancha
La mancha
 
Guia verano 2010
Guia verano 2010Guia verano 2010
Guia verano 2010
 
Un mundo nuevo historia fotográfica
Un mundo nuevo historia fotográficaUn mundo nuevo historia fotográfica
Un mundo nuevo historia fotográfica
 
Cartilla didactica aprendamos a leer
Cartilla didactica aprendamos a leerCartilla didactica aprendamos a leer
Cartilla didactica aprendamos a leer
 
La busqueda
La busquedaLa busqueda
La busqueda
 
Cuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º PrimariaCuentos infantiles 1º Primaria
Cuentos infantiles 1º Primaria
 
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego OsanteLiteratura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
Literatura I Fabula, epopeya, mito y leyenda - Diego Osante
 

Más de Luisdevia3

PERROS Y CUIDADOS.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdfPERROS Y CUIDADOS.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdf
Luisdevia3
 
ETERNO AMOR.pdf
ETERNO AMOR.pdfETERNO AMOR.pdf
ETERNO AMOR.pdf
Luisdevia3
 
PERRO CON VALORES.pdf
PERRO CON VALORES.pdfPERRO CON VALORES.pdf
PERRO CON VALORES.pdf
Luisdevia3
 
El dragon y Leo.pdf
El dragon y Leo.pdfEl dragon y Leo.pdf
El dragon y Leo.pdf
Luisdevia3
 
La liebre y la tortuga.pdf
La liebre y la tortuga.pdfLa liebre y la tortuga.pdf
La liebre y la tortuga.pdf
Luisdevia3
 
La cigarra y las hormigas.pdf
La cigarra y las hormigas.pdfLa cigarra y las hormigas.pdf
La cigarra y las hormigas.pdf
Luisdevia3
 
El zorro y las uvas.pdf
El zorro y las uvas.pdfEl zorro y las uvas.pdf
El zorro y las uvas.pdf
Luisdevia3
 
El pastor mentiroso.pdf
El pastor mentiroso.pdfEl pastor mentiroso.pdf
El pastor mentiroso.pdf
Luisdevia3
 
El león y el ratón.pdf
El león y el ratón.pdfEl león y el ratón.pdf
El león y el ratón.pdf
Luisdevia3
 
El burro flautista.pdf
El burro flautista.pdfEl burro flautista.pdf
El burro flautista.pdf
Luisdevia3
 
El árbol generoso.pdf
El árbol generoso.pdfEl árbol generoso.pdf
El árbol generoso.pdf
Luisdevia3
 
El águila y el escarabajo.pdf
El águila y el escarabajo.pdfEl águila y el escarabajo.pdf
El águila y el escarabajo.pdf
Luisdevia3
 
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdfLA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
Luisdevia3
 
La Pincoya y el Pincoy.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdfLa Pincoya y el Pincoy.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdf
Luisdevia3
 
La niña y el cóndor.pdf
La niña y el cóndor.pdfLa niña y el cóndor.pdf
La niña y el cóndor.pdf
Luisdevia3
 
La leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdfLa leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdf
Luisdevia3
 
El tesoro escondido.pdf
El tesoro escondido.pdfEl tesoro escondido.pdf
El tesoro escondido.pdf
Luisdevia3
 
El pehuenche y el cóndor.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdfEl pehuenche y el cóndor.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdf
Luisdevia3
 
El espíritu de la cueva.pdf
El espíritu de la cueva.pdfEl espíritu de la cueva.pdf
El espíritu de la cueva.pdf
Luisdevia3
 
GRIPE AVIAR.pdf
GRIPE AVIAR.pdfGRIPE AVIAR.pdf
GRIPE AVIAR.pdf
Luisdevia3
 

Más de Luisdevia3 (20)

PERROS Y CUIDADOS.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdfPERROS Y CUIDADOS.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdf
 
ETERNO AMOR.pdf
ETERNO AMOR.pdfETERNO AMOR.pdf
ETERNO AMOR.pdf
 
PERRO CON VALORES.pdf
PERRO CON VALORES.pdfPERRO CON VALORES.pdf
PERRO CON VALORES.pdf
 
El dragon y Leo.pdf
El dragon y Leo.pdfEl dragon y Leo.pdf
El dragon y Leo.pdf
 
La liebre y la tortuga.pdf
La liebre y la tortuga.pdfLa liebre y la tortuga.pdf
La liebre y la tortuga.pdf
 
La cigarra y las hormigas.pdf
La cigarra y las hormigas.pdfLa cigarra y las hormigas.pdf
La cigarra y las hormigas.pdf
 
El zorro y las uvas.pdf
El zorro y las uvas.pdfEl zorro y las uvas.pdf
El zorro y las uvas.pdf
 
El pastor mentiroso.pdf
El pastor mentiroso.pdfEl pastor mentiroso.pdf
El pastor mentiroso.pdf
 
El león y el ratón.pdf
El león y el ratón.pdfEl león y el ratón.pdf
El león y el ratón.pdf
 
El burro flautista.pdf
El burro flautista.pdfEl burro flautista.pdf
El burro flautista.pdf
 
El árbol generoso.pdf
El árbol generoso.pdfEl árbol generoso.pdf
El árbol generoso.pdf
 
El águila y el escarabajo.pdf
El águila y el escarabajo.pdfEl águila y el escarabajo.pdf
El águila y el escarabajo.pdf
 
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdfLA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
 
La Pincoya y el Pincoy.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdfLa Pincoya y el Pincoy.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdf
 
La niña y el cóndor.pdf
La niña y el cóndor.pdfLa niña y el cóndor.pdf
La niña y el cóndor.pdf
 
La leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdfLa leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdf
 
El tesoro escondido.pdf
El tesoro escondido.pdfEl tesoro escondido.pdf
El tesoro escondido.pdf
 
El pehuenche y el cóndor.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdfEl pehuenche y el cóndor.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdf
 
El espíritu de la cueva.pdf
El espíritu de la cueva.pdfEl espíritu de la cueva.pdf
El espíritu de la cueva.pdf
 
GRIPE AVIAR.pdf
GRIPE AVIAR.pdfGRIPE AVIAR.pdf
GRIPE AVIAR.pdf
 

La aventura del copihue.pdf

  • 1. "La aventura del copihue Había una vez un pequeño copihue, la flor nacional de Chile, que vivía en el bosque. A pesar de ser pequeño, el copihue siempre soñó con aventurarse más allá del bosque y ver el mundo. Pero tenía miedo de salir de su hogar seguro y enfrentarse a lo desconocido. Un día, un viento fuerte sopló a través del bosque y el copihue se encontró siendo arrastrado por el aire. A medida que volaba más y más lejos del bosque, el copihue se asustaba cada vez más, pero también sentía una emoción indescriptible. Finalmente, el viento se calmó y el copihue aterrizó en una colina cubierta de hierba. Desde allí, pudo ver un paisaje que nunca había visto antes: colinas verdes y montañas altas que se elevaban hacia el cielo. Emocionado por su aventura, el copihue decidió explorar más. Caminó por la colina y se encontró con muchos animales diferentes: conejos saltando, mariposas volando, pájaros cantando. Cada nuevo encuentro lo hizo sentir más valiente. Pero luego, el copihue se dio cuenta de que se estaba oscureciendo y se dio cuenta de que tendría que pasar la noche en la colina. No sabía cómo hacer un refugio o cómo encontrar comida, pero decidió que podría encontrar una solución. De repente, una lechuza aterrizó en una rama cercana y le preguntó al copihue qué estaba haciendo allí solo en la colina. El copihue explicó su aventura y su miedo a pasar la noche solo. La lechuza, gentilmente, le ofreció compartir su hogar y le ayudó a encontrar alimentos para sobrevivir la noche. Al día siguiente, el copihue estaba agradecido y listo para regresar al bosque. Pero antes de irse, la lechuza le dijo: "No tengas miedo de aventurarte más allá de lo que conoces. El mundo es un lugar maravilloso y hay mucho que aprender y explorar". Con esa sabia palabra, el copihue regresó a casa con una nueva perspectiva y un nuevo amor por la aventura.