SlideShare una empresa de Scribd logo
La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta
principalmente a las aves, incluyendo gallinas, patos, pavos y gansos. El virus de la
gripe aviar pertenece a la familia Orthomyxoviridae y se clasifica en diferentes
subtipos según la estructura de sus proteínas de superficie, los cuales se conocen
como H (hemaglutinina) y N (neuraminidasa).
Algunos subtipos del virus de la gripe aviar pueden infectar a seres humanos y
causar enfermedades graves, como la gripe aviar H5N1, que se detectó por primera
vez en 1997 en Hong Kong y se ha propagado por todo el mundo desde entonces.
El virus H5N1 ha causado enfermedades graves y mortales en humanos, aunque la
transmisión de persona a persona es rara.
Los síntomas de la gripe aviar en los seres humanos pueden incluir fiebre, tos,
dolor de garganta, dolor muscular y de cabeza, dolor en el pecho y dificultad para
respirar. En los casos graves, la enfermedad puede causar neumonía y otras
complicaciones graves que pueden ser potencialmente mortales.
La gripe aviar se propaga principalmente a través del contacto con aves infectadas,
ya sea a través de aves de corral vivas o muertas, o a través de superficies
contaminadas con el virus. La prevención de la gripe aviar implica medidas de
bioseguridad, como el aislamiento de aves enfermas, la eliminación segura de
animales muertos, la limpieza y desinfección de las instalaciones, y el uso de
equipos de protección personal.
Aunque la gripe aviar es una enfermedad grave, la mayoría de las personas que
contraen la enfermedad se recuperan completamente sin tratamiento. Sin
embargo, la prevención de la gripe aviar es importante para evitar la propagación
de la enfermedad y proteger la salud pública.

Más contenido relacionado

Similar a GRIPE AVIAR.pdf

Zoonosis - riesgo biológico
Zoonosis - riesgo biológicoZoonosis - riesgo biológico
Zoonosis - riesgo biológico
Yohismilena
 
Erica
EricaErica
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC
 
Gripe aviar
Gripe aviarGripe aviar
Gripe aviar
robinsonraulito
 
Enf. Infecciosa II- Grp. 1.pptx
Enf. Infecciosa II- Grp. 1.pptxEnf. Infecciosa II- Grp. 1.pptx
Enf. Infecciosa II- Grp. 1.pptx
CcellccasccaMarisol
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
edinsonmendoza10
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
edinsonmendoza10
 
Orhomyxoviridae
OrhomyxoviridaeOrhomyxoviridae
Orhomyxoviridae
Alondriss
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
IES Alhamilla de Almeria
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Las ratas y las enfermedades que transmiten
Las ratas y las enfermedades que transmitenLas ratas y las enfermedades que transmiten
Las ratas y las enfermedades que transmiten
Tomy TORRES
 
El virus de la influenza subtipo H1N1
El virus de la influenza subtipo H1N1El virus de la influenza subtipo H1N1
El virus de la influenza subtipo H1N1
namelink
 
peores enfermedades del mundo
peores enfermedades del mundopeores enfermedades del mundo
peores enfermedades del mundo
paolavictor
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
Patologie_4lifegroup
 
Gripe a
Gripe aGripe a
China vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarmaChina vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarma
cmcsabiduria
 
Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!
Nitsuga2011
 
1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis
Francisco Miguel Antonio Hernández
 
Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1
EP Flopec Ecuador
 
EXPOSICION DE INFLUENCIA AVIAR, OCTAVO SEMESTRE
EXPOSICION DE INFLUENCIA AVIAR, OCTAVO SEMESTREEXPOSICION DE INFLUENCIA AVIAR, OCTAVO SEMESTRE
EXPOSICION DE INFLUENCIA AVIAR, OCTAVO SEMESTRE
melissarodriguez411088
 

Similar a GRIPE AVIAR.pdf (20)

Zoonosis - riesgo biológico
Zoonosis - riesgo biológicoZoonosis - riesgo biológico
Zoonosis - riesgo biológico
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
 
Gripe aviar
Gripe aviarGripe aviar
Gripe aviar
 
Enf. Infecciosa II- Grp. 1.pptx
Enf. Infecciosa II- Grp. 1.pptxEnf. Infecciosa II- Grp. 1.pptx
Enf. Infecciosa II- Grp. 1.pptx
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
 
Orhomyxoviridae
OrhomyxoviridaeOrhomyxoviridae
Orhomyxoviridae
 
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina ChaconEnfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
 
Gripe a h1n1
Gripe a h1n1Gripe a h1n1
Gripe a h1n1
 
Las ratas y las enfermedades que transmiten
Las ratas y las enfermedades que transmitenLas ratas y las enfermedades que transmiten
Las ratas y las enfermedades que transmiten
 
El virus de la influenza subtipo H1N1
El virus de la influenza subtipo H1N1El virus de la influenza subtipo H1N1
El virus de la influenza subtipo H1N1
 
peores enfermedades del mundo
peores enfermedades del mundopeores enfermedades del mundo
peores enfermedades del mundo
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
 
Gripe a
Gripe aGripe a
Gripe a
 
China vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarmaChina vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarma
 
Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!
 
1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza Sintesis
 
Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1Que es la_influenza_ah1_n1
Que es la_influenza_ah1_n1
 
EXPOSICION DE INFLUENCIA AVIAR, OCTAVO SEMESTRE
EXPOSICION DE INFLUENCIA AVIAR, OCTAVO SEMESTREEXPOSICION DE INFLUENCIA AVIAR, OCTAVO SEMESTRE
EXPOSICION DE INFLUENCIA AVIAR, OCTAVO SEMESTRE
 

Más de Luisdevia3

PERROS Y CUIDADOS.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdfPERROS Y CUIDADOS.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdf
Luisdevia3
 
ETERNO AMOR.pdf
ETERNO AMOR.pdfETERNO AMOR.pdf
ETERNO AMOR.pdf
Luisdevia3
 
PERRO CON VALORES.pdf
PERRO CON VALORES.pdfPERRO CON VALORES.pdf
PERRO CON VALORES.pdf
Luisdevia3
 
El dragon y Leo.pdf
El dragon y Leo.pdfEl dragon y Leo.pdf
El dragon y Leo.pdf
Luisdevia3
 
La liebre y la tortuga.pdf
La liebre y la tortuga.pdfLa liebre y la tortuga.pdf
La liebre y la tortuga.pdf
Luisdevia3
 
La cigarra y las hormigas.pdf
La cigarra y las hormigas.pdfLa cigarra y las hormigas.pdf
La cigarra y las hormigas.pdf
Luisdevia3
 
El zorro y las uvas.pdf
El zorro y las uvas.pdfEl zorro y las uvas.pdf
El zorro y las uvas.pdf
Luisdevia3
 
El pastor mentiroso.pdf
El pastor mentiroso.pdfEl pastor mentiroso.pdf
El pastor mentiroso.pdf
Luisdevia3
 
El león y el ratón.pdf
El león y el ratón.pdfEl león y el ratón.pdf
El león y el ratón.pdf
Luisdevia3
 
El burro flautista.pdf
El burro flautista.pdfEl burro flautista.pdf
El burro flautista.pdf
Luisdevia3
 
El árbol generoso.pdf
El árbol generoso.pdfEl árbol generoso.pdf
El árbol generoso.pdf
Luisdevia3
 
El águila y el escarabajo.pdf
El águila y el escarabajo.pdfEl águila y el escarabajo.pdf
El águila y el escarabajo.pdf
Luisdevia3
 
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdfLA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
Luisdevia3
 
La Pincoya y el Pincoy.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdfLa Pincoya y el Pincoy.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdf
Luisdevia3
 
La niña y el cóndor.pdf
La niña y el cóndor.pdfLa niña y el cóndor.pdf
La niña y el cóndor.pdf
Luisdevia3
 
La leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdfLa leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdf
Luisdevia3
 
La aventura del copihue.pdf
La aventura del copihue.pdfLa aventura del copihue.pdf
La aventura del copihue.pdf
Luisdevia3
 
El tesoro escondido.pdf
El tesoro escondido.pdfEl tesoro escondido.pdf
El tesoro escondido.pdf
Luisdevia3
 
El pehuenche y el cóndor.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdfEl pehuenche y el cóndor.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdf
Luisdevia3
 
El espíritu de la cueva.pdf
El espíritu de la cueva.pdfEl espíritu de la cueva.pdf
El espíritu de la cueva.pdf
Luisdevia3
 

Más de Luisdevia3 (20)

PERROS Y CUIDADOS.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdfPERROS Y CUIDADOS.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdf
 
ETERNO AMOR.pdf
ETERNO AMOR.pdfETERNO AMOR.pdf
ETERNO AMOR.pdf
 
PERRO CON VALORES.pdf
PERRO CON VALORES.pdfPERRO CON VALORES.pdf
PERRO CON VALORES.pdf
 
El dragon y Leo.pdf
El dragon y Leo.pdfEl dragon y Leo.pdf
El dragon y Leo.pdf
 
La liebre y la tortuga.pdf
La liebre y la tortuga.pdfLa liebre y la tortuga.pdf
La liebre y la tortuga.pdf
 
La cigarra y las hormigas.pdf
La cigarra y las hormigas.pdfLa cigarra y las hormigas.pdf
La cigarra y las hormigas.pdf
 
El zorro y las uvas.pdf
El zorro y las uvas.pdfEl zorro y las uvas.pdf
El zorro y las uvas.pdf
 
El pastor mentiroso.pdf
El pastor mentiroso.pdfEl pastor mentiroso.pdf
El pastor mentiroso.pdf
 
El león y el ratón.pdf
El león y el ratón.pdfEl león y el ratón.pdf
El león y el ratón.pdf
 
El burro flautista.pdf
El burro flautista.pdfEl burro flautista.pdf
El burro flautista.pdf
 
El árbol generoso.pdf
El árbol generoso.pdfEl árbol generoso.pdf
El árbol generoso.pdf
 
El águila y el escarabajo.pdf
El águila y el escarabajo.pdfEl águila y el escarabajo.pdf
El águila y el escarabajo.pdf
 
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdfLA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
 
La Pincoya y el Pincoy.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdfLa Pincoya y el Pincoy.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdf
 
La niña y el cóndor.pdf
La niña y el cóndor.pdfLa niña y el cóndor.pdf
La niña y el cóndor.pdf
 
La leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdfLa leyenda del trauco.pdf
La leyenda del trauco.pdf
 
La aventura del copihue.pdf
La aventura del copihue.pdfLa aventura del copihue.pdf
La aventura del copihue.pdf
 
El tesoro escondido.pdf
El tesoro escondido.pdfEl tesoro escondido.pdf
El tesoro escondido.pdf
 
El pehuenche y el cóndor.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdfEl pehuenche y el cóndor.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdf
 
El espíritu de la cueva.pdf
El espíritu de la cueva.pdfEl espíritu de la cueva.pdf
El espíritu de la cueva.pdf
 

Último

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

GRIPE AVIAR.pdf

  • 1. La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves, incluyendo gallinas, patos, pavos y gansos. El virus de la gripe aviar pertenece a la familia Orthomyxoviridae y se clasifica en diferentes subtipos según la estructura de sus proteínas de superficie, los cuales se conocen como H (hemaglutinina) y N (neuraminidasa). Algunos subtipos del virus de la gripe aviar pueden infectar a seres humanos y causar enfermedades graves, como la gripe aviar H5N1, que se detectó por primera vez en 1997 en Hong Kong y se ha propagado por todo el mundo desde entonces. El virus H5N1 ha causado enfermedades graves y mortales en humanos, aunque la transmisión de persona a persona es rara. Los síntomas de la gripe aviar en los seres humanos pueden incluir fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular y de cabeza, dolor en el pecho y dificultad para respirar. En los casos graves, la enfermedad puede causar neumonía y otras complicaciones graves que pueden ser potencialmente mortales. La gripe aviar se propaga principalmente a través del contacto con aves infectadas, ya sea a través de aves de corral vivas o muertas, o a través de superficies contaminadas con el virus. La prevención de la gripe aviar implica medidas de bioseguridad, como el aislamiento de aves enfermas, la eliminación segura de animales muertos, la limpieza y desinfección de las instalaciones, y el uso de equipos de protección personal. Aunque la gripe aviar es una enfermedad grave, la mayoría de las personas que contraen la enfermedad se recuperan completamente sin tratamiento. Sin embargo, la prevención de la gripe aviar es importante para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública.