SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo primero:
La base económica estructural de Guanacaste: Del Reino de
Nicoya, a la hacienda ganadera, al megaproyecto turístico y
agroindustrial 1.
El 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Cristóbal Colón, financiado por los reyes de España y los
banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe. En su diario del Descubrimiento, el almirante escribió
139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro Señor. Él no podía cansar los ojos de ver tanta lindeza en
aquellas playas, y el 27 de noviembre profetizó: Tendrá toda la cristiandad negocio en ellas. Y en eso no se equivocó.
Colón creyó que Haití era Japón y que Cuba era China, y creyó que los habitantes de China y Japón eran indios de la
India; pero en eso no se equivocó. Eduardo Galeano, Ser como ellos y otros artículos, Siglo Veintiuno Editores, México,
1992.
1
Dedicamos estas notas al Sr. Isaías Marchena Moraga. Hijo de Tempate-Sta Cruz-Guanacaste. Uno de los más importantes líderes
sindicales de la segunda mitad del Siglo XX, de los sindicatos que lucharon contra la Yunai y representante de esos miles de trabajadores
guanacastecos que migraron al Pacífico Sur y al Caribe Costarricense en las décadas de los 30´s 40´s del siglo pasado. Muchos de ellos
grandes líderes sociales. “El más emblemático de los dirigentes bananeros de este país” dice Alvaro Rojas V. (2012) en Memorias Rojas.
Ed. Servicios Zeta Gráficos
Del Reino de Nicoya- la Despensa del Rey- a la Anexión del
Partido Nicoya
Mundo Indígena:
Los indicios más antiguos de poblamiento de la actual región Chorotega es por grupos de cazadores-
recolectores datan de entre 8000 a 5000 a. C., principalmente en las inmediaciones del lago Arenal y
las faldas de los volcanes Rincón de la Vieja, Arenal y, especialmente, del volcán Miravalles, donde
se han encontrado gran cantidad de petroglifos. Los primeros indicios de agricultura aparecen entre
2000 a 300 a. C. en las tierras altas de Tilarán, cerca del lago Arenal, y las tierras bajas
entre Cañas y Liberia, especialmente fértiles por los depósitos de ceniza de las erupciones
volcánicas. De este periodo provienen los objetos de cerámica más antiguos (tecomates y vasijas)
de la provincia de Guanacaste. Las primeras sociedades cacicales aparecen entre 500 a. C. y 300 a. C.
en los alrededores del cauce del río Tempisque, así como en zonas costeras como Bahía Culebra.
Los chorotegas comenzaron a arribar a Centroamérica a partir del siglo IX, hacia 1000 a 1100 de
nuestra era, en grandes oleadas migratorias, provenientes del Valle de México, asentándose en
diversas regiones de la vertiente pacífica de los actuales países de El Salvador, Nicaragua y Costa
Rica, partir de 800 y hasta 1200, se dio el periodo de mayor esplendor de las civilizaciones asentadas
en Nicoya. La llegada de los chorotegas hizo más intensa la influencia mesoamericana en la región.
Las poblaciones crecieron en número y se volvieron más complejas, acentuándose las diferencias
regionales. Las aldeas llegaron a extenderse hasta 10 ha, en especial a lo largo de los ríos principales,
como el río Tempisque, y en los valles costeros.
La ciudad de Nicoya adquirió importancia sobre el resto de las aldeas al convertirse en el centro más
poblado y capital de la región o nación amerindia: Reino de Nicoya, Necoc Yáotl (800-1524) cuyo
último monarca fue Mánkeme. Algunas aldeas, como Nacascolo y Papagayo, adquirieron
importancia en la fabricación de cerámica y en la extracción de sal, que fue utilizada como bien
comercial. Hacia la época previa al contacto con los españoles, se tienen registros de la interacción
de los nicoyas con los mexicas, pues en 1498, el huey tlatoani Ahuízotl envió emisarios (náhuatl,
«calpixques») a Nicoya para recoger tributos, por la escasez de granos tras la pérdida de
las milpas luego de una inundación en México-Tenochtitlan.2 3 4
La economía indígena se basaba en la cacería, la recolección de productos vegetales, la horticultura, la
recolección de moluscos, la domesticación de animales, las manufacturas, la elaboración de
herramientas de piedra, cestería, el tejido en algodón, el teñido de hilos y telas con púrpura de múrice
la extracción de sal y la manufactura de adornos y herramientas de hueso y concha5 6
2
Botey Sobrado, Ana María (2002). Costa Rica: desde las sociedades autóctonas hasta 1914. Editorial de la
Universidad de Costa Rica.
3
Lange, Frederick W (2006). Before Guanacaste: an archaeologist looks at the first 10.000 years . San José,
Costa Rica:
4
Ferrero, Luis (2001). Pensándolo bien. Editorial Universidad Estatal a Distancia
5
Tous Mata, Meritxell (2002). De la Gran Nicoya precolombina a la provincia de Nicaragua, s.XV y XVI.
Departament d'Antropologia Cultural i Historia d'America, Universitat de Barcelona,
España. ISBN 8468822523.
6
Reyes Paniagua, Eduardo José (2010). «Guanacaste, más de 12.000 años de historia e identidad». El Norte -
Finnish Journal of Latin American Studies (Universidad de Helsinki, Finlandia: Amici Instituti
Iberoamericani Universitatis Helsingiensis) (5): 23. ISSN 1796-4539.
La llegada de los españoles:
La conquista española en Costa Rica abarca el período temporal que va del año 1502, momento del
contacto entre indígenas y españoles, al año 1575, cuando se asienta en forma definitiva la ciudad
de Cartago como capital colonial de la provincia. No obstante, para una mejor comprensión los
historiadores han dividido la conquista en dos fases, la primera de las cuales se extiende de 1502 a
1543, mientras que la segunda fase abarca de 1560 a 1575. Inicia en el año 1560 con la expedición
terrestre, desde Nicaragua y por Nicoya, de Juan de Cavallón, extendiéndose hasta 1575 cuando se
instala de forma definitiva la ciudad de Cartago como capital colonial de la provincia. Por Nicoya
entra la conquista y la colonización a Costa Rica.
La colonia se establece entre (1575-1824) marca el asentamiento definitivo de los españoles en
América, marcando históricamente el destino de los pueblos aborígenes y el nacimiento de la
sociedad mestiza actual que constituyó la identidad del ser costarricense, su base social, económica
y cultural. En setenta años de consolidación del poder en Veragua, Nueva Cartago y Costa Rica, el
impacto significó mucho más que “un encuentro de culturas”. Los españoles, convertidos en
conquistadores de un mundo absolutamente desconocido, lejano de su tierra y terriblemente hostil,
desarrollaron una serie de mecanismos de dominación establecidos por la Corona de España para
justificarse en sus acciones de conquista del Nuevo Mundo. Fueron particularmente crueles e
inhumanos, cuyos resultados, a cien años plazo, significó la aniquilación o destrucción total de las
ricas culturas autóctonas que habitaban el continente americano.
Los procesos de aniquilación incluyeron la pérdida paulatina y progresiva de la cosmogonía religiosa
(visión integrada del mundo natural, los astros celestes y el mundo espiritual), la Imposición a
ultranza del credo católico, como parte de una estrategia de sometimiento coadyuvante con la
dominación militar y política, el Saqueo sistemático de los tesoros precolombinos (oro y plata), para
ser trasladados a España transformados en lingotes para aumentar el tesoro real, la presencia de
bacterias y virus traídos por los españoles y para los cuales los indígenas no tenían anticuerpos,
causando grandes catástrofes demográficas. Entre las enfermedades contraídas por los indios
estaban la viruela, tétanos, venéreas, tabardillo (especie de gripe quiebra-huesos), entre otras, el
trabajo forzoso de indios y negros en minería de oro, plata y cobre, en las plantaciones de caco,
caña, y en haciendas ganaderas, causando un desarraigo del medio natural del indígena, sumando
finalmente muchas muertes a la debacle demográfica, la esclavitud y la encomienda sirvieron como
elementos de disgregación familiar-comunal de las poblaciones indígenas, afectando la organización
tradicional de las tribus. Todos los factores apuntados contribuyeron en menor o mayor medida
para que grandes poblaciones indígenas como los aztecas y mayas, pasaran de tener casi cien
millones de individuos, al momento de la llegada de Colón, a menos de cuatro millones, un siglo más
tarde. 7
La conquista y colonización son campañas con instituciones y objetivos de naturaleza capitalista. De
un capitalismo circulacionista, que dejaba atrás las instituciones feudales y privilegiaba la ganancia
económica en la búsqueda obsesiva de metales preciosos, comercio de esclavos, comercio de
materias primas, y alimentos que empezaron a transferirse de la periferia al centro de esta nueva
división mundial del trabajo en todo el planeta.
7
Arias R. (2012) Historia de Costa Rica. Módulo INA. Mimeo
El conquistador español Pedrarias Dávila impulsó expediciones que desde 1518 hasta 1524
recorrieron Punta Burica, Golfo Dulce y el Golfo de Nicoya. El primer contacto de los españoles con
los grupos indígenas de la Península de Nicoya se produjo en 1519, con la expedición de Andrés Niño
y Gil González de Ávila, el cacique de Nicoya se identificaba como la figura más importante, seguido
por los Principales de las comunidades de Diriá, Paro, Cangel, Nicopasaya y Nandayure y por debajo
de éstos, los Señores de las regiones de Orotina, Chira y Corobicí. 8
La llegada del coloniaje es un proceso demoledor del territorio que hoy conocemos como
Guanacaste, en la Península de Nicoya, estaba en su conjunto en el Reino de Nicoya o Gran Nicoya,
que llegaba hasta el sur a la Isla de Chira y el Golfo de Nicoya hasta el istmo de Rivas, en el Pacífico
Nicaragüense con su capital en Nicoya9
.
Como afirman Frederick Lange y Payson Sheets10
entre otros, debido al descenso de población -
entre un 90-95%- que sufrió el Reino de Nicoya como consecuencia de la conquista y de todo lo que
ésta supuso para los pueblos que ocupaban el área, tal encuentro fue muy fuerte; provocando un
intenso proceso deculturador y aculturador. 11
En Nicoya se inició la conquista de Costa Rica; que fue la base de penetración al territorio, del avance
poblacional y de las empresas conquistadoras. Así, Gil González pacificó Nicoya y bautizó, en 1522,
más de 32.000 indígenas. De Nicoya y Nicaragua sacaron indígenas los españoles para apoyar su
conquista del Perú. 12
La despensa del rey, el Latifundio:
Es clave la centralidad del río Tempisque en la vida productiva y social de la región del Guanacaste
durante la época colonial, a propósito, de su situación “estratégica” en la ruta del camino de mulas
hacia el mercado de Portobelo en Veraguas. “Este complejo de (68) haciendas es citado, desde 1684,
por su gran productividad, con el nombre de “La Despensa del Rey”. Fernando Mehedrano de
Saavedra y Córdova, autor de la “Derrota General de Navegación del Mar del Sur”, es quién
menciona a la “real despensa” en esta obra. Hace una advertencia para penetrar al Golfo de Nicoya
8
Tous Mata, Meritxell (2002). De la Gran Nicoya precolombina a la provincia de Nicaragua, s.XV y XVI.
Departament d'Antropologia Cultural i Historia d'America, Universitat de Barcelona,
España. ISBN 8468822523.
9
El partido de Nicoya se extendía desde el oeste del río Tempisque hasta el océano Pacífico y desde el norte del río Salto
hasta el río la Flor y el lago de Nicaragua, que constituía el límite con la provincia de Nicaragua. Ver: Clotilde Obregón
Quesada. Una historia de valor. (San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2002), 51. Además, incluía la isla de
Chira, Ver: Claudia Quirós Vargas y Juan Carlos Solórzano Fonseca, Costa Rica en el siglo XVI (San José: Editorial UCR, 2006),
97-133; Claudia Quirós Vargas. La era de la encomienda. (San José: Editorial de la Universidad de Costa
Rica, 1998), 30; Eugenia Ibarra Rojas. Las sociedades cacicales en Costa Rica (siglo XVI). (San
José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2003), 30-33 y Obregón Quesada.
10
Lange, Frederick W (2006). Before Guanacaste: an archaeologist looks at the first 10.000 years (en inglés). San José,
Costa Rica: F.W.Lange. p. 100. ISBN 9977-12-849-9.
11
Newson (1982) afirma que durante la conquista 1522, la población disminuyo 97 % de 62.692 personas a solo 1800
personas 60 años más tarde. Citado por Edelman. La Lógica de latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa
Rica desde finales del siglo XIX, 1998.
12
Vladimir de la Cruz, La República, 25 de julio 2019
y llegar, sin problemas, a los puertos fluviales de la cuenca del Tempisque. Estos puertos son dos y
tienen los nombres de “Alvarado” y “Abangares”13
.
Ambos están situados en medio de la cuenca, constituían la apertura del camino de mulas a Panamá,
en 1601, donde se incrementó el trasiego de productos que venían desde el norte. Este trasiego fue
efectuado a lomo de mulas guiadas por arrieros quienes enfatizaron el trueque, uno de cuyos
objetivos era conseguir insumos para invertir en sus haciendas 14
Los principales productos del país
fueron: la harina de trigo (grano introducido en el país en 1577), el bizcocho de maíz, la carne salada,
el ganado, y las aves en pie. En la época colonial, los arrieros llevaban y traían productos hacia y
desde Nicaragua y Panamá. Es posible que se diera también por esta parte un contacto directo entre
Granada y “La Despensa”, que facilitaría una salida al atlántico por el río San Juan estableciendo un
enlace con los grandes puertos coloniales de Portobelo y Cartagena.
13
Zeledón F. (2008) “APROPIACIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE GUANACASTE. CAMINOS, RUTAS Y MAPAS MENTALES DE
VIAJEROS Y POBLADORES. SIGLOS XIX Y XX” del Programa: Historia y Estudios del Pacífico de Costa Rica y Nicaragua del
CIHAC. Fue presentada en el Coloquio Interdisciplinario denominado El Pacífico Norte: Espacios, Territorios e Identidades
en la Sede de Guanacaste, en noviembre del 2008.
14
Molina Montes de Oca,C. (2005) Y las mulas no durmieron. EUNED
La economía Colonial, I fase exportadora y la acumulación
originaria de capital
El comercio doméstico y de exportación, con base en productos autóctonos producidos y
elaborados por los indígenas de encomienda, fue el fundamento de la economía colonial en sus
inicios, toda vez que en él se involucraron y de él se beneficiaron principalmente los comerciantes
y funcionarios coloniales, la Iglesia y las cofradías. Posteriormente, entre los siglos XVII, XVIIl y
primera mitad del XX, la provincia se sostenía gracias a la producción agrícola de cacao,
ganadería y tabaco, teniendo como centros productivos la chácara (unidad productiva o huerta
familiar), la hacienda ganadera y la plantación tabacalera o cacaotera. Geográficamente, el Valle
Central estaba conformado mayoritariamente por chácaras y algunas haciendas, mientras que
en la región de Guanacaste se daba el caso contrario, prevaleciendo más bien la gran hacienda
ganadera, excepto en Nicoya que poseía una economía basada en la chácara. La región atlántica
de Matina había sido descubierta desde el siglo XVII, utilizándose para establecer plantaciones
de cacao que eran propiedad de los peninsulares de Cartago.15
Perafán de Rivera (1565-1573) fue nombrado gobernador de Nueva Cartago y Costa Rica en 1568.
Fundó un asentamiento en la costa oriental del golfo de Nicoya, al que llamó Aranjuez ( contiguo al
río Aranjuez) en territorio Guanacasteco, y un puerto, La Ribera, cerca de la desembocadura del río
Barranca, con el propósito de controlar a los huetares occidentales de ese litoral que aún eran leales
al indómito Garabito. Perafán de Rivera también introdujo el primer hato de ganado vacuno (traído
desde Honduras) que dio origen a la producción ganadera del país en el siglo XVI. En 1569, Perafán
de Rivera sometió a encomienda a los indígenas y repartió la tierra entre los colonos españoles de
Cartago y Aranjuez, iniciando de este modo el periodo colonial. La encomienda fue una institución
clave en la acumulación de capital precapitalista-colonial de Costa Rica. En particular de Nicoya por
ser el lugar por donde entro la conquista y colonia al país. En el período colonial (de 1569 a 1690),
en la provincia de Costa Rica la modalidad predominante de explotación de la mano de obra
indígena era la encomienda.
En el siglo XVI, los términos, encomienda y repartimiento se usaron, a menudo, indistintamente.
Este último tenía, entonces, dos significados. Por una, parte designaba el acto de repartición de
indios y de pueblos de una región entre los españoles, una vez realizada la conquista y la ocupación
del territorio. Por otra, se usaba para referirse a los indios o a los pueblos asignados en encomienda,
ya fuera a los conquistadores y pobladores o a los primeros colonizadores que no habían participado
en las operaciones militares. El español que recibía una concesión de indios se convertía en un
encomendero. Se repartieron en encomienda 24000 indígenas a 85 conquistadores el 12 de enero
de 1569 en Pacaca, Quepo y Chomes16
.
En el corregimiento de Nicoya la reducción brutal de la población al ser enviados miles de miles de
indígenas a la conquista del Perú; redujo casi por completo las encomiendas, las reparticiones y
reducciones. Los sobrevivientes fueron encomendados a la Corona. Los tributos se les tasó en
productos agrícolas y artesanales autóctonos, aunque ya a fines del siglo XVII vendían ganado
vacuno y quesos, producidos por la comunidad o por cofradías. La ausencia de encomenderos en
esa región ayudó a que la explotación del indígena no fuera tan brutal ni tan violenta como lo fue
15
Arias R. (2012) Historia de Costa Rica. Módulo INA. Mimeo
16
Claudia Quirós. La encomienda en Costa Rica y su papel dentro de la estructura socio-económica colonial, 1569-1699.
Tesis de Maestría en Historia, U.C.R., 1987
en la provincia de Costa Rica. Tuvieron que soportar la presencia del corregidor y de los religiosos.
Con el repartimiento de los naturales en 1569 se rompió el equilibrio de fuerzas que Vásquez de
Coronado había construido artificiosamente entre indígenas y españoles. Diversas formas de
explotación fueron impuestos a los vencidos para lograr la ocupación permanente del territorio. La
resistencia indígena asumió entonces diversas modalidades.
La encomienda:
Las así llamadas leyes nuevas de 1542 eliminaron la esclavitud indígena. En muchos países siguió el
sistema de explotación bajo la forma de “encomienda”. En Costa Rica los conquistadores
cavallonistas con Perafán de Rivera, impusieron la encomienda en 1569. Consistía en la adjudicación
a funcionarios coloniales de indígenas y territorios para mano de obra en plantaciones y haciendas.
Sólo en el Valle Central se concentraron unos 70.000 indígenas en reducciones bajo el cuidado de
curas doctrineros.
En 1544 se indicaba que la encomienda de Nicoya por sí sola producía un tributo anual de 2000
pesos. Pero a pesar de los recaudos tan elevados a mediados del siglo XVI era difícil hacer fortuna
con base en la mano de obra indígena tanto por la Nuevas Leyes que trataron de limitar la
explotación de los indígenas como la escasa población indígena que sobrevivía. Ya para 1620 la
mano de obra de la encomienda fue superada por varios tipos de obligaciones tributarias en especie
y un nuevo concepto de propiedad de la “tierra sin la mano de obra servil del indio”17
De la encomienda, a la hacienda:
El sistema de la hacienda18
de Hispanoamérica se remonta en general a la crisis de la institución de
la encomienda y a las estancias ganaderas que en casi todas las regiones tuvieron un momento de
apogeo en el siglo XVII. La «encomienda» tuvo un desarrollo diferenciado en las distintas regiones,
en cuanto al proceso de su desarrollo. Así, en algunas parte de Nueva España, ya a mediados del
siglo XVI se empezó a reemplazar por el sistema del repartimiento de indios, mientras que en otras
se mantuvo hasta fines del siglo XVIII.
Ambos sistemas de explotación conllevaban un trabajo semiforzado, con carácter de servicios
personales el de la encomienda, y con carácter de adjudicación rotativa de contingentes de
trabajadores a determinados empresarios coloniales, el del repartimiento. A fin de poder utilizar a
los indios como mano de obra en las incipientes explotaciones agrícolas iniciadas en las tierras
provenientes de las mercedes de tierras, se comenzó a sacarlos de sus ámbitos de residencia
naturales y a trasladarlos a los propios predios. «La estancia, como unidad productiva, surgió de la
explotación de las mercedes de tierras, la cual se orientó en un principio a la producción de carnes
para satisfacer las necesidades de los españoles.»19
La incursión de particulares en la empresa de
17
Edelman, Marc. (1998). La lógica del Latifundio. Las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde fines del
siglo XIX. San José: EUCR-Stanford University Press.
18
La hacienda era una propiedad agrícola operada por un terrateniente que dirige y una fuerza de trabajo que le está supeditada, organizada para aprovisionar
un mercado de pequeña escala por medio de un capital pequeño, y donde los factores de producción se emplean no sólo para la acumulación de capital; sino
también para sustentar las aspiraciones del status del propietario». Sin perjuicio de esta definición clásica, en ciertas regiones y determinados períodos, la
producción de la hacienda bien podía estar orientada principalmente a la exportación, como asimismo el aspecto del estatus social podía estar notoriamente
ausente, como en el caso de las posesiones eclesiásticas. Del mismo modo, en ciertas regiones y determinados períodos, la economía de la hacienda exhibió
rasgos de autarquía o «economía cerrada», en todo lo que podía proveer y que no tocara a sus productos principales.
19
Valencia Llano, Alonso (1987). «Encomiendas y estancias en el valle del Cauca». Revista de Estudios Históricos
Regionales (Cali, Colombia: Universidad del Valle, Departamento de Historia). Vol. III Nos. 11/12
conquista constituyó, una forma temprana de libre empresa, que generó modalidades cada vez más
independientes de autogestión. Dio origen, e impulso a la propiedad privada y a las primeras
divisiones sociales del trabajo en América. Se favorecieron diferentes niveles jerárquicos.
Las cofradías y reducciones en Nicoya:
A principios del período colonial, siglos XVI-XVII, en la zona peninsular, el sistema de cofradías
religiosas o culto a los santos se enraizó bajo la tutela de los franciscanos. Fueron instrumentos
claves en la dominación española. Pueden considerarse como una forma de organización ligada de
forma directa a la base económica de una formación social. Adquirieron propiedades y bienes para
financiar las festividades de los santos patronos. Muchas de sus posesiones consistían en ganado
que pastaban en sitios no cercados. Los animales no marcados encontrados en las cofradías se
tomaban a nombre de San Blas Santo Patrono de Nicoya. Estas propiedades eran muy grandes. Una
cofradía, luego hacienda a Jesús de Nazareth sobrevivió hasta 1890 y medía 3204 has en 1928. En
1830-1840 todavía se remataron cofradías que tenían hasta 300 caballerías. En Pozo de Agua de
Nicoya, hasta finales de los años 70, existió una hacienda dedicada al Santo patrono San Blas, misma
que luego fue rematada por los curas para construir la iglesia nueva de Nicoya.
Algunas cofradías en 1714 que tenían haciendas con hatos de ganado de entre 200-y 400 cabezas
son: Nuestra Sra de la Soledad, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Sra de la Concepción del Viejo,
El Viejo (Sta Catalina de las Piedras). Finalmente, la cofradía indígena tiene dos componentes
esenciales, uno el religioso espiritual en participaron don sectores antagónicos: cofrades indígenas
y doctrinero. El otro componente fue el estrictamente económico integrado por la propiedad de las
tierras, ganado vacuno, caballar y mular, instrumentos de trabajo y obras de infraestructura: la
hacienda de campo de cada cofradía. Aquí hubo intereses antagónicos, el doctrinero saqueando los
bienes de las haciendas para costearse sus servicios; por el otro lado los cofrades indígenas tratando
de aumentar el patrimonio de cada hacienda.20
Respecto a las reducciones, inicio de los Pueblos, una vez realizado el repartimiento de los indígenas,
se procedió a aplicar la política de congregarlos en pueblos o reducciones. Esta política se había
aplicado con éxito en otras partes del Reino de Guatemala, a partir de la década de 1540 y bajo la
inspiración de fray Bartolomé de Las Casas, deseoso de poner en práctica algunas medidas para
evitar los abusos de los encomenderos. Tal y como fueron concebidas, las reducciones debían
cumplir varios objetivos, además del arriba señalado. Por una parte, facilitar la obra de
evangelización de los naturales, y, por otra, aliviar la ardua tarea de cobrar los tributos. Estas dos
metas eran prácticamente irrealizables, si los indígenas continuaban con los patrones de
poblamiento característicos de la época prehispánica. La concentración de los indígenas en
poblados permitió, al mismo tiempo, la aplicación de la política llamada de las "dos repúblicas", esto
es, la separación geográfica y étnica de los españoles y los indios. Las leyes prohibían expresamente
a los encomenderos residir en las reducciones, y los obligaban, de manera indirecta, a permanecer
en las ciudades, de acuerdo con los patrones de ocupación del espacio que la Corona impulsó en los
territorios conquistados. Los mestizos, los negros y otros grupos de sangre mezclada tampoco
podían habitar dentro de las reducciones, aunque de hecho esas barreras no eran infranqueables.
20
Claudia Quirós. La encomienda en Costa Rica y su papel dentro de la estructura socio-económica colonial, 1569-1699.
Tesis de Maestría en Historia, U.C.R., 1987
Ciclos de acumulación colonial – precapitalista:
A partir de 1570, la economía colonial de la provincia de Costa Rica se basó en la exportación de
varios tipos de productos: maíz, miel de abeja, frijoles, harina de trigo, bizcocho, ajos y gallinas;
artículos artesanales como cerámica, hamacas y mantas; añil, tinte de caracol, hilo de algodón,
henequén, pita, cabuya y otras fibras entre las materias primas; perlas, sebo, cerdos, tasajo y
ganado. Estas mercancías se exportaban a Granada y León en Nicaragua; Portobelo, Nombre de
Dios y ciudad de Panamá en Panamá; Cartagena en Colombia y Lima en Perú. La importación se
basaba en productos manufacturados: textiles, enseres, herramientas y artículos de lujo.
El comercio se hacía a través del Camino Real, abierto en 1601 y que comunicaba con Nicaragua,
pasaba por Guanacaste y Esparza y llegaba hasta Cartago. Existían varios puertos: Suerre (1576-
1636), Moín y Matina en el Caribe; y La Caldera (1570), Abangares y Alvarado en el Pacífico, costa
que además poseyó tres astilleros durante el siglo XVI: Nandayure en Nicoya y Juan Solano y La
Barranca en Esparza. La exportación de la provincia de Costa Rica conoció tres ciclos básicos de
expansión y crisis en el siglo XVII:
• Exportación de mulas (1590-1680), cuya crianza se daba en el Pacífico desde Choluteca hasta
Nicoya y Esparza, se efectuaba su potreraje en el Valle Central (Barva, Poás y Aserrí) y se
exportaban por La Caldera a Panamá por vía terrestre, explotando la fuerza de trabajo de los
indígenas de Quepos y Boruca. La competencia con Nicaragua y Honduras afectó la producción
y se empezó a priorizar la exportación de sebo y cuero a partir de 1650.
• Producción ganadera (1650-1750) en Esparza y Guanacaste. Este mercado entró en crisis a
causa de la sobreproducción, el usufructo depredatorio, la apropiación de vastas extensiones
de tierra y el sacrificio excesivo que llevó al desperdicio de la carne y la leche, hasta casi la
extinción del hato ganadero. Esto se evitó luego de 1750 cuando se abrió el mercado
guatemalteco, lo que hizo que los hacendados costarricenses administraran mejor su
patrimonio.
• El ciclo del cacao (1727-1747) en Matina. Este fue el principal eje del ciclo exportador colonial
de Costa Rica. La época de mayor auge se dio con la colocación del cacao en el mercado caribeño
(Jamaica, Curazao, Portobelo y Cartagena). La exportación del cacao estimuló el contrabando
por Matina: los hacendados costarricenses comerciaban con los barcos ingleses y holandeses,
lo que permitió dinamizar la economía colonial al fomentar el comercio, al punto de que se
estableció el peso de cacao (cierta cantidad de granos de cacao eran iguales a un peso) como
circulante en especie ante la escasez de plata. Sin embargo, los impuestos establecidos por la
Corona, la falta de caminos y puertos, deficiencias en la calidad del producto y ataques de los
piratas ingleses y zambos mosquitos, además de la competencia con otras zonas más poderosas
en la producción del cacao (Caracas, Maracaibo y Guayaquil) determinaron la decadencia del
cultivo. Un segundo ciclo del cacao se dio entre 1770 y 1780 con su exportación a Cartagena.
A partir del siglo XVIII, la economía de la provincia de Costa Rica sufrió un cambio sustancial con la
expansión de la producción campesina, que se expandió hacia el Valle Central Occidental tras el
aumento demográfico en los alrededores de Cartago, lo cual implicaba la reducción del acceso a
tierras agrícolas. En medio de un mundo eminentemente agrícola, la unidad económica básica fue
la chacra. A su vez, este mundo campesino se insertaba en la comunidad aldeana, que definía el uso
de la tierra, la explotación del bosque y el empleo del agua. La aldea, eje de la vida cotidiana,
consiguió cierta libertad de autogobierno: vecinos principales asumían diversos cargos civiles,
eclesiásticos y militares, alquilaban la tierra a los campesinos pobres y eran los dueños de los hatos
ganaderos, los cacaotales, los esclavos, los barcos y el comercio. Este último aspecto era la actividad
básica, definida por un intercambio desigual donde el comerciante adquiría los productos por
debajo de su valor, los exportaba a Nicaragua y Panamá, y con la ganancia de sus ventas, adquiría
productos que vendía en el Valle Central a precios elevados21
.
Nicoya inició una relación comercial con Costa Rica, principalmente con Bagaces desde finales del
siglo XVII con la comercialización del sebo y la ganadería, a través del puerto de Alvarado ubicado
en el río Tempisque, convirtiéndose el Golfo de Nicoya en un vasto receptor fundamental en la
economía de la región; primero hacia el mercado del sur (Panamá) y, luego, a Guatemala durante la
segunda mitad del siglo XVIII donde “la posesión pecuaria representaba una fuente de riqueza
mayor”22
; La región era parte del “corredor ganadero” que se extendía desde el golfo de Fonseca
hasta el golfo de Nicoya, aspecto que facilitaría su comercio; no obstante, la actividad agrícola se
desarrolló de manera marginal, hasta prácticamente entrado el siglo XIX El tabaco también propició
una relación entre Nicoya y Costa Rica a través de puerto de “Punta de Arenas” desde prácticamente
mediados del siglo XVIII, ya que la factoría de la villa de San José estableció “tercenas o estanquillos”
en lugares alejados siendo Nicoya una de las tres tercenas más antiguas, manteniendo un alto
nivel de ventas 23
Ganadería en los ciclos de acumulación colonial – precapitalista:
En la banda oriental del Golfo de Nicoya fue donde se produjo el primer ciclo productivo colonial de
Costa Rica con fines comerciales: ganadería en general y cría y desarrollo de mulas. El inicio de la
propiedad privada a finales del siglo XVII por disposiciones legales de la Corona, y al aparecimiento
del término “hacienda” en Guanacaste, facilitaron el desarrollo de la ganadería. Este proceso ha
tenido tres grandes ciclos económicos que afectaron la economía ganadera en el noroeste de Costa
Rica antes del cercado de las haciendas ocurrido en la década de 1880. El primer gran ciclo se da
cuando ingresa a la provincia Perafán de Rivera, con 40 hombres y 400 cabezas de ganado, vacuno,
caballar y mular. Funda Aranjuez, en una región de geografía y clima muy adecuado lo mismo que
accesible al comercio exterior. Un segundo ciclo ganadero basado en la venta de ganado a
Nicaragua, El Salvador y Guatemala coincide con la comercialización del cebo en 1730 y se prolongó
hasta mediados del siglo XIX varias décadas después de la independencia. A mediados del siglo XVIII
21
Arias Sánchez, Raúl Francisco (2007). Historia de Costa Rica. San José, Costa Rica: Instituto Nacional de Aprendizaje.
Amador Zúñiga, Victoria E. Influencia del comercio colonial en el financiamiento económico de la provincia de Costa Rica
22
Wilder Sequeira Ruiz. “Las estructuras agrarias regionales: el caso de los pequeños y medianos productores agrícolas-
ganaderos de la Península de Nicoya 1850-1930”. En: Guanacaste: Historia de la (Re) Construcción de una región, 1850-
2007. Ed por Rodolfo Núñez Arias y Juan José Marín Hernández (San José: Editorial Alma Máter, 2007), 67; Juan Carlos
Solórzano Fonseca. “El auge mercantil en el contexto del crecimeinto económico. Costa Rica 1750-1800”. En: Avance de
investigación N.º 55 (1991): 20 y Meléndez Chaverri. “La verdad…”. Eduardo Madrigal Muñoz. “Cartago República
Urbana. Elites y poderes en la Costa Rica Colonial 1554-1718”. (Tesis doctoral, Université Toulouse Il-Le Mirail-
Universidad de Costa Rica, 2006)
23
León Fernández Bonilla. Colección de Documentos para la Historia de Costa Rica. (San José:
Imprenta Nacional, 1888), 481-488; Fernández Bonilla. Asentamientos…, 125-127; Sibaja Chacón y Zelaya Goodman. La
anexión…, 47; Víctor Hugo Acuña Ortega, “Historia económica del tabaco en Costa Rica: época colonial”. Anuario de
estudio Centroamericano. Vol. Nº4 (1976): 325, acceso el 05 de julio de 2016,
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/ 3315/3222
algunas tierras sembradas de añil, demandado por la industria textil europea, van a competir con la
ganadería, por ejemplo, en la hacienda “Las Trancas”.24
Las diferencias entre la zona peninsular de pequeños propietarios y la zona latifundista al este del
tempisque y al sur de la frontera con Nicaragua, fueron territorios que marcaron el tipo de
producción. La centralidad de la cuenca del tempisque y Bagaces en coordinación con Esparza, para
el ganado en esas enormes haciendas fue evidente. Pero también tuvo una dimensión étnica y de
lucha social. La política de reducciones, como el pueblo de indígenas de Nicoya limitó las
posibilidades de explotar la mano de obra indígena en las llanuras del norte y del este. En Nicoya,
los funcionarios coloniales de la corona, trataron brutalmente a los indígenas, empleándolos para
hilar y extraer productos para textiles como añil, caracol de múrice, palo de Brasil, madreperlas. Se
dan revueltas indígenas por los siguientes 100 años, aunque se documentan revueltas entre 1721-
1753, contra los impuestos, renuncia de autoridades. En el siglo XVIII, se había producido una
subregión en Nicoya donde dominaba el minifundio y al este y al norte el latifundio. El censo
ganadero de 1751 ya revelaba que en el norte del Valle río Tempisque un 84% del ganado era de 15
personas con hatos de más de 200 cabezas. El tamaño promedio de los hatos de la zona no
peninsular era de 679 cabezas y en la zona peninsular de 95 cabezas. En la zona no peninsular se
encontraban 17.660 cabezas de ganado, el 63% de la totalidad de los hatos 25
La base social de la lucha de clases:
La sociedad colonial estaba compuesta por españoles blancos o peninsulares, españoles blancos
pero nacidos en América (criollos), mestizos (mezcla de blanco e indio), indios, negros y mulatos
(mezcla de blanco y negro). Los españoles peninsulares poseían todos los privilegios que ofrecía
el sistema de administración colonial, por ejemplo: conquistador, poblador, funcionario,
terrateniente, militar de alto rango, encomendero, etc. Por su parte, los criollos tenían
limitaciones para ocupar puestos administrativos y el servicio militar les permitía ascender
hasta el rango de capitán dentro del Ejército de América, no pudiendo aspirar a ser nombrado
coronel o general de brigada. Los mestizos por su parte eran considerados como inferiores por
su origen mitad indio. Por lo general, el mestizo era pobre y se desempeñaba como sirviente de
clase intermedia o empleado de confianza bajo orden directa del terrateniente peninsular o del
criollo heredero. Los indios, negros y mulatos, llamados “pardos”, constituían la base de la
pirámide social, siendo el estrato más pobre y marginal de la sociedad colonial.26
El afrodescendiente en Nicoya:
El número de negros y mulatos que apareció registrado en 1682 era de tan solo 100 personas,
mientras que en 1778 ya llegaba a 1938. Estos datos demuestran su crecimiento numérico y
porcentual con respecto al total de la población, pero no indican cuántos nacieron en la provincia
ni cuántos ingresaron en calidad de esclavos. A pesar de su reducido número, los esclavos
desempeñaron un papel muy importante en la sociedad colonial. Su fuerza de trabajo fue
indispensable en las haciendas cacaoteras del valle de Matina y en las haciendas ganaderas del
Pacífico. En el Valle Central más bien eran un símbolo de prestigio para sus poseedores, quienes los
24
Edelman. La Lógica de latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde finales del siglo XIX,
1998.
25
Gudmunson obra citada
26
Raúl Arias obra citada
empleaban, de preferencia, en el servicio doméstico. Las familias más prominentes de Cartago,
como los Salmón Pacheco, los Alvarado y Girón, los Ibarra y Moya y los Bonilla, eran las que tenían
un mayor número de esclavos. Los esclavos y sus descendientes solían pasar, de generación en
generación, en manos de una misma familia, y a menudo adoptaban el apellido de sus amos. Los
protocolos notariales del período colonial registran la concesión de esclavos como dote a las hijas
casaderas, la donación de algunos de ellos en señal de gratitud, las transacciones de esclavos o la
compra de su libertad, muchas veces por parte de ellos mismos. 27
El tabaco, el añil, el palo de Brasil:
La posibilidad de trabajar como jornaleros aumentó en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se
iniciaron nuevas actividades comerciales, gracias al crecimiento económico experimentado por el
Reino de Guatemala, en el cual el añil cultivado en El Salvador se había convertido en "el producto
motor" de la economía centroamericana. Como parte de los reajustes económicos de la época, en
el año 1766 se implantó el estanco del tabaco para abastecer la factoría de Granada. A la provincia
de Costa Rica se le concedió el monopolio de este cultivo durante el período 1782-1792. La
participación en las cosechas de tabaco, la arriería, el comercio en pequeña escala y el cultivo de
granos, se presentaron también como posibilidades de trabajo y de mejoramiento de la situación
económica, que contribuyeron a hacer más atractiva la parte occidental del valle28
Años más tarde, la Dirección General de la Renta de Tabacos de Guatemala solicitó a los factores
establecidos en Costa Rica, seleccionar las tierras destinadas a la producción de tabaco. Ganaderos
y campesinos que poseían mulas participaron en el transporte del tabaco, actividad que fue
remunerada en efectivo y permitió a los participantes cargar las mulas, de regreso a Costa Rica, con
las mercancías más apetecidas por los campesinos del Valle Central: ropa, telas, joyas e
instrumentos agrícolas.
El tabaco, especialmente en su período de auge, permitió a algunos campesinos obtener niveles de
ingreso superiores a los necesarios para su sobrevivencia, es decir, acumular excedentes. En fin,
pese a su limitado auge, el cultivo del tabaco posibilitó un modesto enriquecimiento por parte de
los productores directos, permitió que se diera cierto grado de generalización del metálico como
moneda entre los sectores campesinos y promovió la movilidad geográfica de productores directos
que, con sus mulas, contribuyeron al transporte del tabaco fuera de la provincia.
De esta manera, el tabaco favoreció la participación campesina en actividades mercantiles. También
en Guanacaste por efecto rebote. Finalmente, este producto contribuyó a que el dinamismo
económico tendiera a concentrarse en las nuevas poblaciones en detrimento de la región donde se
ubicaba la capital colonial. En definitiva, consideramos difícil comprender la rápida expansión
cafetalera en el Valle Central en el siglo XIX, sin considerar las expectativas y frustraciones que el
ciclo del tabaco generó entre el campesinado.29
27
Datos del padrón de 1 682. Archivo General de Indias, Sección Contaduría, N° 815. 1 682. Este padrón registra también
84 personas en Esparza, de las cuales 55 eran español es y 29 mulatos y negros, así como un total de 1343 indígenas
tributarios radicados en diferentes pueblos. El padrón de 1778 se encuentra en ANCR, Serie CC 3604.
28
Molina I. (1991) El legado colonial, la génesis del capitalismo. Colección Historia de Costa Rica, Editorial de la
Universidad de Costa Rica
29
Patricia Alvarenga. Campesinos y comerciantes en la transición al capitalismo. Un estudio microeconómico de la región
de Heredia, 1785-1850. Tesis de Maestría en Historia. Universidad de Costa Rica, 1986
El palo brasil, (para hacer tiente se explotó en guanacaste de 1829-1835) que crecía, silvestre, en la
costa pacífica de Centroamérica, y era muy apreciado por su tinte, fue, entre 1800 y 1840, un
relevante artículo de exportación. El negocio alcanzó su esplendor en la década de 1830. Los brasiles
que eran comprados por especuladores ingleses, inauguraron una efímera fuente de acumulación
para el capital comercial. Las manchas de palo brasil, en Costa Rica, eran escasas y se agotó
rápidamente.
En las últimas décadas del siglo XVII y durante todo el siglo XVIII, el añil se convirtió, en el contexto
mundial, en un importante productor, debido a su demanda por parte de los países europeos. Esta
situación propició un apogeo de la exportación del añil centroamericano. El añil es un producto
originario del Viejo y Nuevo Mundo. 30
La planta del añil como de mediana estatura o del tamaño
de un arbusto, crece en forma silvestre y el clima cálido es apropiado para el cultivo. Algunos
escritores suelen llamar a esta planta índigo, aunque los comerciantes y cultivadores prefieren
llamarle añil; término que también se empleó para nombrar la fécula azul, que después de reposar
en agua se ha macerado y fermentado. La expansión del añil consolidó la propiedad privada; al
respecto señala Carlos Meléndez "Iba adquiriendo mayor determinación, notándose sensiblemente
que las mejores tierras pasaban a poder de los peninsulares o sus descendientes, que las tierras
buenas estaban en poder de los ladinos y que los indios tenían que contentarse con sus pajiles en
lugares retirados, llamados también hatos o estancias"31
:
La caída del añil provoca en Centroamérica una desintegración del mercado colonial, situación que
lleva a las provincias a tomar diferentes reacciones para tratar de salir de la crisis. Cada Estado busca
establecer vínculos nuevos y directos con el mercado europeo. "así el colapso de la estructura del
mercado legal después de 1793 provocó una crisis económica que forzó a la comunidad mercantil a
encontrar opciones nuevas y más convenientes para reemplazar el boom del añil basado en la
estructura de mercado". 32
El decrecimiento demográfico y la crisis comercial ocasionada por la disminución del comercio con
Panamá fueron las dos causas fundamentales que explican el fracaso del modelo colonial hispánico
y el fin de la primera configuración colonial.
El Partido de Nicoya:
La pertenencia de Nicoya y Guanacaste a Nicaragua todavía hoy sigue ocasionando confusión y
conflictos. Hay tesis de doctorado (catalán) y maestría (antropología) que siguen sosteniendo que
desde la llegada de los españoles hasta la independencia la región de Guanacaste perteneció al
hermano país de Nicaragua. Siguiendo el notable historiador nacional Vladimir de la Cruz en una
muy reciente publicación33
, se hace un resumen cronológico histórico de la relación entre Nicoya y
Nicaragua. Considérese, además-como se ha venido mencionando en este trabajo- que de los
tiempos anteriores a la conquista y la colonia el Gran Reino de Nicoya se extendía por todo el
30
Browning, David. El Salvador, La Tierra y el Hombre. San Salvador, Ministerio de Educación, Dirección General de
Publicaciones, 1975
31
Meléndez C. (1970) Historia de Costa Rica. Ed Costa Rica. San José
32
Acuña, Víctor H. "Capital Comercial y Comercio Exterior en América Central durante el siglo XVIII: una contribución".
En: Revista de Estudios Sociales Centroamericanos. (26) Agos Sep., 1980, págs. 71-102.. Fernández, José Antonio.
Coloring the world in blue. The Indigo Boom and the Central America Marketing 1750-1810. Tesis de doctorado, The
University of Texas At Austin, Mayo, 1992
33
De la Cruz V. (2019) Periódico La República, 23 de julio, San José, Costa Rica.
litoral pacífico nicaragüense, hasta las islas del Golfo de Nicoya y sus costas, siendo el epicentro de
la vida de ese reino, Nicoya.
-1527, el 16 de marzo, se creó la Gobernación de Nicaragua. Aún no existía la Provincia de Costa
Rica, territorio que formaba parte de la jurisdicción de Veragua en el atlántico y se encontraba entre
Castilla de Oro y Nicaragua, por el pacífico. La Corona española había creado la provincia de
Nicaragua, segregándola de Castilla de Oro, que incluía el territorio del reino de Nicoya.-1527, 1 de
junio, se erige la Provincia de Nicaragua
Hasta 1529, prácticamente, pertenecimos a la Gobernación de Nicaragua. En el período 1536-1540
se posibilitó la integración territorial de Costa Rica. 1539 s empieza a usar el nombre de Costa Rica
en documentos españoles
-1540 se crea la Provincia de Nueva Cartago, abarcando todo el territorio de la costa caribe y lo que
es hoy la Mosquitia pertenecía a Costa Rica, bajo la Gobernación de Cartago o Costa Rica.
-1554, el 10 de julio, fue establecido el Corregimiento de Nicoya o Alcaldía Mayor de Nicoya, al ser
segregado de la Gobernación de Nicaragua o Provincia de Nicaragua, y se creó la Alcaldía Mayor de
Nicoya, o Corregimiento de Nicoya.
-En 1566 se estableció la Alcaldía Mayor de Nicoya. Corregidores y Alcaldes la gobernaron por los
siguientes 250 años, dependiendo de Costa Rica como de Nicaragua. Fue independiente desde 1588
hasta 1593 y gozó de plena autonomía de 1602 a 1786. -En 1744 se le consideraba parte de Costa
Rica.-1593, la Alcaldía Mayor de Nicoya se agregó a la Provincia de Costa Rica
-Desde 1602 hasta 1786 la Alcaldía Mayor de Nicoya fue de nuevo autónoma respecto a Nicaragua
y Costa Rica.
-1769, se funda el pueblo de Guanacaste (Liberia) y se erige su ermita.
-1786, el 23 de diciembre, el Corregimiento de Nicoya o Alcaldía Mayor de Nicoya fue nuevamente
unido a la Provincia de Nicaragua, al ser incorporado como Partido a la Intendencia de León, creada
como una dependencia político-administrativa del Reino de Guatemala.
-1812, el 23 de mayo, se segregan del Reino de Guatemala los territorios de la Intendencia de León
y de la Provincia de Costa Rica, con las mismas facultades de una Intendencia, que en lo hacendario
dependía de la Intendencia de León, para reunirlos en una nueva circunscripción, la Provincia de
Nicaragua y Costa Rica, que se constituyó en una de las dos Diputaciones de la región
centroamericana, junto a la Provincia de Guatemala. En 1812 se unieron Nicoya y Costa Rica para
elegir diputado a las Cortes de Cádiz.
-En 1812, la Intendencia de León fue unida con la Provincia de Costa Rica.
-1820, el 13 de diciembre, la nueva Diputación Provincial divide el territorio en siete partidos:
Segovia, El Realejo, León, Granada, Nicaragua (Rivas), Nicoya y Costa Rica.
23 de mayo de 1824, la población de Guanacaste (Liberia) en su mayoría se manifestó contraria a
esa unión con Costa Rica.
-1824, el 27 de junio de 1824, la convocatoria de Costa Rica fue conocida por la Municipalidad de
Santa Cruz con la mayor parte de su pueblo. Los santacruceños decidieron aceptar lo que
determinara la Municipalidad de Nicoya, decisión que expresaron con toda claridad: "...haciendo
esa noble Municipalidad (Nicoya) lo que tenga por conveniente, reciba nuestro parecer en el tanto
de su determinación..."
-1824, el 25 de julio, los habitantes del Partido de Nicoya expresan libremente su deseo de anexarse
a Costa Rica, como ellos mismo lo manifestaron, “De la patria por Nuestra voluntad”.
El documento que se conoce como el Acta de anexión de Nicoya, y cabe destacar algunos puntos
dice así:
“…con los habitantes hemos deliberado libremente a la Unión indicada consultando las ventajas que
se nos proporcionan en el comercio por el Puerto de Puntarenas, la pronta administración de
Justicia y fomento de los ramos, la seguridad, quietud y régimen político que quedan abiertos bajo,
la demarcación de aquel estado como lo indica la Naturaleza y lo reclama la conveniencia Pública,
la identidad de Intereses y demás relaciones que ligan a este partido: bajo esta consideración y de
las mejoras que redundan a estos Pueblos por las ventajas con que ha confederado el estado de
Costa Rica a los demás del Centro América según se manifiesta del derecho que se nos ha
acompañado en copia autorizada, y la participación inmediata y recíproca de los beneficios y
adelantamientos que se palpan en el estado de Costa Rica: esta corporación de unánime
consentimiento y en consorcio de sus conciudadanos contemplando en todo lo relacionado tuvo a
bien invitar con la misma convocatoria a la Municipalidad de la Población de Santa Cruz de este
mismo Partido. Por todo, y reparando las actuales indigencias en que se hallan los Pueblos de este
Partido contemplándolos desde esta fecha, (a excepción del Guanacaste) como partes integrantes
del estado de Costa Rica se ha tenido en consideración que para remediar por un pronto la escasez
del numerario para las ocurrencias necesarias y mientras se establecen fondos de que deberá
determinarse por los tribunales correspondientes, se pongan en este Pueblo y el de Santa Cruz las
terceras de tabaco, previas las formalidades acostumbradas, y con sus productos, reservarlos para
el auxilio en cualquier evento, o perturbación en el orden: deberán ser protegidos los mismos
Pueblos de este Partido para la creación de las escuelas, como tan interesantes a la Educación e
Ilustración de la Juventud, pues para todo, los tribunales del estado delinearán, establecerán y darán
las medidas conducentes creación de los fondos con que debemos ser protegidos…. para no ser
perturbado en la libre agregación al estado de Costa Rica a que se ha constituido este Partido… y
disponga que las fuerzas de auxilios que deberán resguardarnos como partes integrantes del mismo
atendiendo a las conjuraciones y disensiones de la Provincia de Nicaragua de donde podremos
acaso, ser sorprendidos.”
-1824, primeros días de setiembre, la Junta Gubernativa envió al Poder Ejecutivo de las Provincias
Unidas de Centro América todos los documentos relacionados al asunto de la Anexión.
-1825, el 21 de enero, Costa Rica promulga la Ley Fundamental del Estado Libre de Costa Rica.1825,
18 de marzo, el Congreso de la República Federal Centroamericana reconfirmó la unión.
-1825, el 30 de marzo de 1825 el Congreso Federal tomó la decisión de involucrar a la población de
Guanacaste (hoy Liberia), en el proceso de anexión a Costa Rica a pesar de que esta se había
mantenido unida a Nicaragua, manteniendo así la unidad del Partido de Nicoya.
-1825, el 14 de abril, inicia el Primer Congreso Legislativo de Costa Rica. El-1825, el 25 de julio, se
ejecuta el Acuerdo de Anexión. En 1825, el 12 de setiembre, el Congreso Federal Centroamericano
declara provisionalmente la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, ante solicitud nicaragüense
de revocar dicha Anexión. En 1825, 9 de diciembre, el Congreso Federal promulgó, el decreto por el
que se establece la afirmación del dominio territorial por parte de Costa Rica.
-1826, el 18 de marzo, el Senado de la República Federal resuelve de manera definitiva la Anexión,
señalando que “hasta que se haga la demarcación del territorio de los Estados, que previene el
artículo 7° de la Constitución, el Partido de Nicoya continuará separado del Estado de Nicaragua y
agregado al de Costa-Rica.”
-1826, el 11 de mayo, la Municipalidad de Santa Cruz jura obediencia a Costa Rica y se destituye al
Alcalde que se oponía a la Anexión, que continúa conspirando contra la anexión en junio y julio.
-1835 desapareció el Partido de Nicoya, dando lugar al Departamento de Guanacaste, que junto con
los Departamentos Oriental y Occidental constituyeron la primera división territorial administrativa
del país, que llegó hasta 1848, cuando se crearon las Provincias de San José, Alajuela, Cartago,
Heredia y Guanacaste, y las Comarcas de Puntarenas y Limón.
-1836, 1843 y 1854, Nicaragua insiste que el Partido de Nicoya les pertenece y no a Costa Rica y
trató de imponer autoridades que fueron rechazadas por la propia Municipalidad de Nicoya.
-1848 se da al Departamento de Guanacaste la categoría de Provincia con cuatro cantones:
Guanacaste, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Cañas. Actualmente la provincia tiene 11 cantones.
-1858, el 15 de abril, cuando se firma el Tratado de límites entre Nicaragua y Costa Rica, al quedar
integrada toda la Provincia de Guanacaste, que ya había sido establecida en 1848, dentro de este
Tratado, Nicaragua reconoce tácitamente al Partido de Nicoya como parte de Costa Rica.
La Hacienda ganadera y el capitalismo agrario. II fase de
acumulación de capital. Iera República
El uso y propiedad de la tierra en Guanacaste. Herencia colonial:
La Primera República se funda en una Costa Rica, donde se perfila el capitalismo agrario y la ruptura
con las prácticas coloniales, tenía bastante claridad del modelo de acumulación de capital basado
en el café fundamentalmente y la Hacienda-empresa Ganadera en Guanacaste que venía
incubándose desde la colonia. El presidente de turno fue José María Castro Madriz decreto
emitido el 31 de agosto de 1848 y que finaliza en el año 1948, donde inicia la Segunda República
hasta la actualidad.
En este período la agudización de conflictos entre los cada vez más numerosos beneficiarios de las
tierras y los problemas para administrar adecuadamente los "comunes" condujeron, de manera
irremediable, al proceso de partición y privatización de las explotaciones agropecuarias. Los vecinos
del barrio del Murciélago fueron los primeros en tomar la iniciativa. El 11 de octubre de 1824, ante
el alcalde segundo de San José, dieron poder a Rudecindo Rodríguez, Trinidad Castro y Juan Rojas
para que dividieran las tierras del vecindario. Una vez hecha la partición, quedó desintegrada la
comunidad. Ciertamente, la identificación con la comunidad no era, en modo alguno, una
característica que distinguiera a los sectores de ladinos ni de "españoles." Era rasgo, más bien, de
los grupos indígenas, quienes sí dieron una larga batalla para conservar sus tierras comunales y sus
municipios. De manera que las comunidades aldeanas actuaron con gran pragmatismo cuando se
organizaron para adquirir tierras, y esa misma actitud las impulsó para dividir las tierras del
"común34
.
Marc Edelman sintetizaba los grandes problemas que tenía Guanacaste a finales del siglo XIX. Por
un lado, Edelman35
ha señalado las grandes desigualdades sociales, donde había terrenos
improductivos, otros simplemente que se compraban para la especulación y los que estaban en
propiedad tenían la lógica de lograr rendimientos con pocas inversiones. Según Edelman en 1895
se podía encontrar fincas de ganado que producían pequeñas cantidades de maíz, frijoles, cerdos y
aves de corral y que pretendían únicamente un retorno anual de tan solo un 4 por ciento de lo
invertido.
Por otro lado, se tenían sistemas de subducción de capital que pretendían expoliar al máximo el
valor del trabajo de los trabajadores. Para Edelman36
, hasta prácticas paternalistas eran arbitrarias.
A los sabaneros que se les daba el derecho de pastoreo se hacía para evitar salarios justos;
asegurarse un cuido más diligente del ganado propio; y evitar el cuatrerismo.
34
Para ampliar la información sobre la disolución de la propiedad comunal véase: Yamileth González. Continuidad y cambio
en la historia agraria de Costa Rica San José: Editorial Costa Rica, 1988. Silvia Castro, "Conflictos agrarios en una época
de transición. La Meseta Central, 1850-1900." Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 1988. Margarita
Bolaños. "La lucha de los pueblos indígenas del Valle Central por su tierra comunal. siglo. XIX." Tesis de Maestría en
Historia, Universidad de Costa Rica, 1986.
36
Edelman. La Lógica de latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde finales del siglo XIX,
1998.
El despotismo de las prácticas de las élites locales se reforzaba utilizando mecanismos de
dominación agraviantes y vejatorios como era el “castigo del zopilote muerto” donde se debía
resistir la fetidez del animal muerto después de haber cometido alguna falta al “orden social
ganadero” y utilizar la idea del sortilegio en un mundo rural supersticioso. Edelman relata como
Fernando Castro Fernández, reconocido miembro de la clase dominante costarricense, utilizaba la
temible víbora terciopelo (previamente desdentada) para demostrar su poder real y sobrenatural
sobre sus trabajadores.
Entre 1821 y 1860 la sociedad costarricense vivió una serie de cambios estructurales. La
desaparición de las tierras comunales e indígenas, la eliminación de los fueros y derechos
comunales, los procesos de privatización de la tierra, la imposición de la ciudadanía limitada; la
imposición de reglas de contratación; la imposición de códigos y leyes contra las normas coloniales
y consuetudinarias, crearon una gran transformación de la sociedad al des estructurarse la
comunidad colonial.
La ganadería en la II fase de acumulación de capital. Iera República:
El tercer ciclo económico basado en las ventas de ganado en los mercados del sur y en la parte
central de Costa Rica, coincidió con otra serie de acontecimientos que a finales del siglo diecinueve,
alentaron a los hacendados a cercar y amplias sus fincas. Estos Acontecimientos 1. Eliminación de
restricciones comerciales coloniales que activaron la economía en toda la zona de Nicoya-
Guanacaste 2. Aumento de la demanda de productos ganaderos en la zona central del país, al ser el
café el producto dominante de acumulación de capital generando un importante excedente sobre
todo entre 1830 y 1840. La mayoría de las tierras estaba ocupada en café y animales de trabajo 3.
Se desplaza a Guanacaste la producción de ganado 4. Expansión de la exportación de maderas a
partir de 1880 5. Descubrimiento de oro en Abangares en 1884 6. La expectativa de proyectos
canaleros en la zona del río San Juan elevan el precio de las tierras y de nuevas oportunidades
comerciales en Guanacaste. Varios expresidentes de Costa Rica tenían haciendas en Guanacaste
como Bernardo Soto. Las haciendas Sirgüela, Catalina, La Pacífica, Paso Hondo, Miravalles. 7.
Mejoras tecnológicas en el transporte y en ganadería generan más productividad en haciendas y
ganancias. 8. El estado costarricense tiene una mayor presencia en el territorio guanacasteco37
.
El capitalismo agrario: la hacienda cafetalera y su función de arrastre:
Los primeros años desde 1821 hasta la fundación del estado nacional con Braulio Carrillo se sientan
las bases para la Primera Republica de Castro Madriz38
en 1848, y se da al Departamento de
Guanacaste la categoría de Provincia con cuatro cantones: Guanacaste, Nicoya, Santa Cruz,
Bagaces y Cañas. Actualmente la provincia tiene 11 cantones. Se hacen las primeras exportaciones
de café a Europa39
, producto que será dominante en la economía por más de un siglo y hasta bien
empezada la Segunda República en 1948, se decía que un buen ministro de hacienda era una buena
37
Entrevista al sabanero Marcos Alvarado, Periódico la Nación, Viva, 2002
38
José María Castro Madriz (San José, 1 de septiembre de 1818 - 4 de abril de 1892), conocido como el Fundador de la
República, fue presidente de Costa Rica en dos oportunidades (1847-1849 y 1866-1868). Liberal, era un profundo creyente
en las virtudes de la ilustración y en la libertad de prensa.
39
En 1843, William Le Lacheur, un comerciante inglés, atracó su barco, el Monarch, en el Puerto de Caldera en la costa pacífica de Costa
Rica. Las bodegas del bergantín estaban casi vacías para su viaje de retomo, y Le Lacheur quería obtener algún cargamento para su largo
y peligroso viaje alrededor del Cabo de Hornos. Cabalgando en una mula se dirigió a San José en donde se encontró con Santiago Fernández,
un comerciante de café, quien confió en la palabra de Le Lacheur y le dio a crédito 5,505 quintales de café costarricense. Este último volvió
en 1845 para pagarle a Fernández y esta vez trajo más barcos y una buena cantidad de libras esterlinas. Empezó el siglo del café, vinculada
al mundo siguiendo la tendencia exportadora del país Jensen, (1999)
cosecha de café. Así por efecto “arrastre” la economía del café y del valle central al mismo tiempo
que habría espacios para el mercado interno como la ganadería “arrastraba” la economía regional
de Guanacaste. Ahora haciendas muy grandes eran de vallecinos, capitalistas del valle central e
incluso presidentes del país. El banano40
y las primeras inversiones directas de nuestra economía,
será el otro motor de acumulación de capital en manos de la todopoderosa mamita Yunai, Unite
Fruit Co, Compañía bananera de Costa Rica, cuyo principal propietario fue Minor Keith mismo
personaje dueño de la Cía. Minera Tres Amigos en Abangares y explotador de los bosques de cedros
de Hojancha de Nicoya en los años 20´s.
La vida política del Valle Central, entre 1821 y 1842, se caracterizó por una activa participación
popular: en ausencia de un ejército profesional, la victoria de tal o cual bando dependía del apoyo
de campesinos y artesanos. La contienda por el poder, sin embargo, fue dominado por la oligarquía
crecientemente a partir de 1850: con el despliegue de las fuerzas militares (un proceso estimulado
por la Campaña de 1856-1857), el acceso al Estado se convirtió en un asunto -casi privado- de unas
pocas familias y sus clientelas; y la competencia por el control estatal se basó en asonadas,
conspiraciones y cuartelazos. La administración directa del Estado por las poderosas familias
cafetaleras, que prevaleció entre 1850 y 1870, declinó entre 1870 y 1889, cuando el poder fue
controlado por cuadros militares y civiles -profesionales e intelectuales-, artífices de las Reformas
Liberales. El ascenso de tal grupo, con todo, no evito que la oligarquía cafetalera hegemonizara la
vida política, ya que el acceso al aparato estatal dependía del apoyo de la cúpula militar y del Olimpo.
Esto varió con el levantamiento popular del 7 de noviembre de 1889, atizado por la Iglesia Católica,
que abrió espacio para un sistema de partidos políticos y comicios periódicos41
.
En el segundo cuarto del siglo XIX, la conversión de dinero en capital, la expansión cafetalera y
ganadera que impulsa la privatización del suelo y necesita una gran demanda de mano de obras, y
requiere de crédito conforman las condiciones de desarrollo del capitalismo en Costa Rica al frente
de la burguesía agroexportadora que usa el intercambio desigual, y a las relaciones salariales con
los trabajadores. El capital mercantil abre paso al capital productivo que compra medios de
producción y fuerza de trabajo, convirtiendo al labriego en un trabajador explotado, así en las
haciendas cafetaleras como ganaderas de Guanacaste. Se agudiza la dependencia externa y el
campesinado es absorbido.
Los viajeros que iban a Guanacaste a finales de la colonia y principios de la independencia,
constataban las relaciones salariales en las haciendas, por tanto, de intercambio desigual. Para
mediados y finales del siglo XIX los datos censales indican que los jornaleros eran la categoría
ocupacional más numerosa42
. Las exportaciones de madera para edificaciones, la minería, y
extracción de tintes a finales de siglo XIX y principios del siglo XX, en Guanacaste también fueron
polos de acumulación de capital en esa transición del país hacía el capitalismo agrario.
40
El banano había sido introducido en América desde las islas Canarias en 1516 y se incorporó en la dieta paulatinamente. Hacia fines del
siglo XIX se había convertido en un producto de exportación y los Estados Unidos eran el principal mercado. Plantadores nacionales lo
producían para el consumo interno. La producción se incrementó hacia finales de la década de 1870 –cuando aparecieron los primeros
sembradíos importantes en las cercanías de Limón, en unas pocas fincas pequeñas de individuos vinculados a la construcción del ferrocarril,
que eran comercializadas en Estados Unidos en pequeña escala– y diez años después se exportaron los primeros racimos con destino a
Nueva York. El 7 de febrero de 1880 zarpó de Puerto Limón –con rumbo a Nueva York– el vapor noruego Earnholn, llevando a bordo el
primer cargamento de banano para la exportación: éste fue de 360 racimos (Viales (2001) (2001c): “La coyuntura bananera, los productos
‘complementarios’ y la dinámica productiva empresarial para la exportación de la United Fruit Company en el Caribe costarricense. 1883-
1934”. En: Revista de Historia, N.º 44 (II)
41
Molina Jiménez Iván. Los pequeños y medianos caficultores, la historia y la nación. Costa Rica (1890-1950). In:
Caravelle, n°61, 1993
42
Gudmunson. Obra citada
Las relaciones de producción y de dominación en las haciendas guanacastecas en la primera
mitad del siglo XX, tenían una escaza población rural compuestas por campesinos, ganaderos,
madereros, cazadores, propietarios, precaristas, patronos, jornaleros, abigeos, inmigrantes
mineros, artesanos, destileros clandestinos, y pequeños comerciantes. La hacienda se
enfrentaba a esa característica que dio más poder de negociación a los sectores subalternos,
pobres. En algunos casos se usaban los recursos de las haciendas sin ningún permiso.
La participación guanacasteca en las guerras patrióticas:
Entre los años 1840 y 1850 apareció en los Estados Unidos un nuevo fenómeno político
conocido como filibusterismo, conformado por grupos de mercenarios o soldados de fortuna
que tomaban territorios para anexarlos a la causa de los estados esclavistas sureños. Estos
movimientos de índole militar estaban influenciados ideológicamente por la Doctrina Monroe
y el Destino Manifiesto, según las cuales los estadounidenses tenían el derecho y el deber de
expandir sus fronteras geográficas con miras a convertir a su país en una potencia mundial,
poderosa y respetada. En enero de 1846, el congresista Robert Winthrop, llamó la atención acerca
del contenido del “Destino Manifiesto”, afirmaba que era una revelación del derecho divino,
mediante el cual el pueblo norteamericano debía ocupar todo el continente. Su lema era “América
para los americanos”. Con estas ideas pretendían dominar a los demás países del continente porque
consideraban que eran pueblos inferiores.
La Campaña Nacional de 1856-1857 fue un conflicto bélico que se desarrolló entre marzo de 1856 y
mayo de 1857, el cual enfrentó a la República de Costa Rica, encabezada por su presidente Juan
Rafael Mora Porras, contra el ejército filibustero estadounidense al mando de William Walker,
como consecuencia de la ocupación filibustera en la vecina Nicaragua desde 1855. Sus episodios
más sobresalientes son la Batalla de Santa Rosa (20 de marzo de 1856), la Batalla de Rivas (11 de
abril de 1856), y la Campaña del Tránsito (noviembre de 1856-mayo de 1857). En Costa Rica, se
considera a la Campaña Nacional de 1856-1857 una importante etapa de la historia costarricense,
dado que dio impulso al proceso de construcción del estado-nación en Costa Rica, y representa la
consolidación de la independencia y el inicio del proceso de formación de la identidad nacional.
El Departamento de Guanacaste, elevado a Provincia en 1848, le fuera cambiado el nombre por
Moracia en 1854 en honor del Presidente Mora, con cabecera en la ciudad de Liberia, hasta que en
1860, después del fusilamiento de Mora, de nuevo se le bautiza y se le establece el nombre de
Guanacaste. A mediados de la década de 1830, Santa Rosa fue adquirida por don Agustín Gutiérrez
y Lizaurzábal, quien era suegro del general José Joaquín Mora Porras, comandante en jefe del
ejército expedicionario durante la Campaña Nacional de 1856-1857 y de la batalla librada en la
Hacienda Santa Rosa, ubicada al noroeste de la provincia, la cual conocía muy bien, y le da una
ventaja al enfrentarse al enemigo filibustero. EL General Cañas comandante de Guanacaste crea el
batallón Moracia. poco que se sabe sobre la participación guanacasteca en la Campaña Nacional. El
texto más conocido es el Ricardo Fernández Guardia sobre el Batallón de Moracia, aparte de algunos
datos dispersos que apuntan Joaquín Bernardo Calvo Mora43
en su “Breve Reseña Histórica de la
Campaña Nacional”, escrita a finales del siglo pasado. Fernández Guardia apunta: “Cañas quien
43
Ricardo Fernández Guardia y Bernardo Calvo Mora
desde 1855 en previsión de la guerra había estado disciplinando milicias guanacastecas, formó un
batallón cuidadosamente escogido, a fin de suplir con la calidad el escaso número. Este batallón,
llamado de Moracia (nombre oficial de Guanacaste en aquella época), se componía de 300 hombres
divididos en tres compañías y un pelotón de caballería. En el figuraban oficiales nicaragüenses
emigrados, casi todos oriundos de la ciudad de Rivas. Al pasar de la defensiva a la ofensiva, se le dio
el nombre de División de Vanguardia de Costa Rica, y al frente de ella, reforzada con 100 rivenses
que se le agregaron – total 400 hombres – salió Cañas de Liberia para Nicaragua el día de difuntos,
2 de noviembre de 1856… Estos oficiales, seleccionados por Cañas, eran casi todos muy jóvenes. El
mayor don Tomás Guardia, Comandante del Batallón, solo tenía veinticuatro años, y su hermano
Faustino diecinueve. Cañas se apoderó el 7 de noviembre del puerto de San Juan del Sur, sin
resistencia, y la goleta Granada que lo defendía se hizo a la vela. Habiendo dejado al mayor Guardia
en el puerto con 75 hombres, fue a situarse en Rancho Grande, en el camino del Tránsito, donde se
atrincheró y fue reforzado por el coronel nicaragüense Félix Ramírez, que mandaba unos 300
hombres” (4). Es este el origen del Batallón de Moracia comandado por el mayor Tomás Guardia
durante la segunda campaña contra Walker. Pero también Calvo Mora44
hace mención de la
participación guanacasteca en varios momentos de la primera y la segunda campañas, incluso en la
Batalla de Santa Rosa el 20 de marzo de 1856.
Según informe del General José Joaquín Mora sobre el acoso a los filibusteros ese día en la casona
de la vieja hacienda: “La tropa de Moracia, en número de doscientos hombres, la formé en batalla
en el callejón para cubrir la retirada en caso necesario… Entonces mandé a la tropa de Moracia se
dispersase en guerrillas por la colina a la izquierda del callejón, para aprisionar a los fugitivos que
tomaran por allí… Al dispersarse el enemigo, la caballería de Moracia anduvo tarda en perseguirle,
a pesar de mis órdenes y de los esfuerzos del Coronel Salazar. Sólo el Capitán Estrada, seguido de
sus pocos lanceros, le cargó, matándole un solo hombre, pues favorecido por la inacción de la
caballería, y lo cercano de la espesura del monte, se aprovechó de tan favorables incidentes”.
Con respecto a la participación del Batallón de Moracia en la segunda campaña a finales de enero
de 1857, cuando las maniobras de los ejércitos aliados en San Jorge, el mismo autor Calvo Mora –
según el informe del General José María Cañas, Jefe de la División Aliada de Costa Rica, El Salvador
y Nicaragua – apunta: “Entre tanto se había dispuesto una ligera maniobra sobre el flanco izquierdo
del enemigo, con una columna a las órdenes del Comandante del batallón de Liberia, Teniente
Coronel don Tomás Guardia, y pareciéndome de este jefe, llevado de su natural arrojo, se hubiese
tal vez empeñado más de lo que convenía, marché en persona a observar y dirigir su movimiento, y
encontré que, conforme mis instrucciones, ejecutaba ya su concentración en este campamento;
pero por desgracia, en el encuentro que tuvo fue herido de alguna gravedad, como también el
Coronel de Estado Mayor, don José Bermúdez, que poco antes había acudido a reforzarle” (6). Por
su parte Fernández Guardia anota: “Como puede verse, el batallón de Moracia añadió un laurel a la
bandera de Costa Rica el 29 de enero de 1857 en San Jorge. El 04 de febrero se distingue de nuevo
en la acción de ese día, resultando herido el capitán Don Clemente Cantón. El bizarro mayor don
Juan Estrada, guanacasteco, sucede a Guardia en la comandancia del batallón, que sigue peleando
siempre en primera línea y en fraternal alianza con las tropas de Nicaragua, unas veces a las órdenes
de Cañas, otras de Jerez y otras de Chamorro. En la mañana del 05 de marzo salió de San Jorge el
general don Fernando Chamorro, para operar en el camino del Tránsito con tropas nicaragüenses y
150 hombres del batallón de Moracia a las órdenes de Estrada. Desde la hacienda El Jocote destacó
44 44
Calvo Mora, Joaquín Bernardo. La Campaña Nacional contra los filibusteros en 1856 y 1857. Breve
reseña histórica. EN: José Luis Coto Conde y otros, Documentos históricos del 56. San José, Imprenta
Nacional, 1985.
al jefe costarricense a fin de practicar un reconocimiento” (8). Por su parte, el historiador
nicaragüense Jerónimo Pérez al relacionar las acciones de San Jorge en enero de 1857, anota: “El
General Chamorro, con los legitimistas o septentrionales defendía la línea occidental de la plaza, la
más importante porque estaba al frente del enemigo. Cañas y Jerez, con los liberianos y
nicaragüenses al servicio del Gobierno Provisorio, cubrían las líneas sur y oriente; y Zavala, la del
norte. Fuera de la línea, al lado norte, colocaron al general legitimista don Agustín Hernández, con
25 soldados septentrionales y 25 liberianos, en una casa próxima a la misma línea, que fortificó lo
mejor posible.”45 46 47
El 16 de setiembre del año 2010 la Asamblea Legislativa le declaró “Héroe y Libertador Nacional” en
reconocimiento a su papel en la lucha contra los filibusteros.
La presencia cubana en Guanacaste, Antonio Maceo en Nicoya:
La sangre guanacasteca, también se cruza con la sangre cubana, pues Antonio de la Caridad Maceo
y Grajales, general cubano y segundo Jefe Militar del Ejército Libertador de Cuba (14 de junio de
1845 - 7 de diciembre de 1896), junto a un grupo de familias cubanas, llegan a Nicoya y fundan un
pueblo que hoy distrito llamado La Mansión, esto a finales del siglo XIX. El mismo Martí señalaba:
“Maceo tiene en la mente tanta fuerza como en el brazo”. La afirmación de Martí parece reforzar
la idea de que en la figura de Maceo reposaban ideas y proyectos que materializaría tanto en sus
luchas de liberación independentista cubana como en los ideales de libertad y justicia en donde él
llegaba. El mismo Armando Vargas Araya señalaba sobre Maceo: “su agitada existencia no le
concedió la oportunidad de obligarse a producir una exposición sistemática del ideariun maceísta,
mas todo en el denota un conjunto coherente de valores, certezas y aspiraciones”48 49 50
La presencia de estas familias cubanas, mismas que se cruzaron con familias guanacastecas, provoca
el nacimiento de más comunidades aledañas y que hoy heredan esos apellidos cubanos.
El atractivo, comunal y continental, de Antonio Maceo cimentado en el humanismo, siendo el centro
de gravedad el hombre, era pues: Una probada experiencia instancias militares, que en el mundo
rural guanacasteco se cimentada en el arrojo y el valor le daban una connotación de credibilidad a
su credo humanista, la visión de rectitud y justicia la cual se manifestaba en su actitud intransigente
donde nunca aceptó una paz sin la independencia de su pueblo y menos sin la abolición de la
esclavitud, conservar y promover los valores de una identidad comunal solidaria, equitativa, que en
el caso de Guanacaste estaba en pleno desarrollo y proceso de enriquecimiento y decantación, una
visión novedosa de la “cultura de la vida”, la cual todos los miembros de una comunidad tenían el
45
Fernández Guardia, Ricardo. Cosas y gentes de antaño. San José, EUNED, 1980.
46
Calvo Mora, Joaquín Bernardo. La Campaña Nacional contra los filibusteros en 1856 y 1857. Breve reseña
histórica. EN: José Luis Coto Conde y otros, Documentos históricos del 56. San José, Imprenta Nacional,
1985.
47
Pérez, Jerónimo. Obras históricas completas. Managua, Editorial y Litografía San José, Walker, William.
La guerra de Nicaragua. San José, EDUCA, 1975.
48
Vargas, A. (2002). Idearium Maceísta: junto con azañas del general Antonio Maceo y sus mambises en Costa Rica,
1891-1895. San José: Juricentro.
49
Oliva, M. (1995). José Martí en la historia y la cultura costarricenses. Heredia: EUNA.
50
Núñez, R., & Marín, J. J. (2009). Guanacaste;: Historia (Re) construcción de una región 1850 -2007. San José: Alma
Mater.
derecho a aspirar a las mejores condiciones de vida, la idea de una ubicación social y racial
igualitaria, lo cual en Guanacaste se reflejaba en la idea de reconstruir una sociedad desde la
diversas con la cohabitación de negros, mulatos, zambos, indios, “cartagos”, pobladores locales y
nuevos habitantes provenientes de las migraciones, construir desde el consenso el poder, la
legitimidad y la justicia donde la verticalidad de los principios de autoridad, se sometían a discusión
más allá del ideal republicano para acercarse a la visión jacobina de gobierno, auténticamente
nacionalista capaz de aceptar el desarrollo de la patria y la comunidad como valores que sustentan
lo nacional.
Minería en Abangares:
La actividad minera en Abangares empieza a gestarse en el año 1884, cuando Juan Alvarado Acosta
descubre una veta de oro y plata en las cercanías de la Hacienda La Tutela, donde se ubica
actualmente San Juan Grande, este descubrimiento constituye el segundo ciclo minero en Costa
Rica. El primer ciclo se inicia en los Montes del Aguacate entre 1821 y 1843, pero decae por falta de
financiamiento, rentabilidades modestas y el desarrollo del cultivo del café.
Catorce años después del descubrimiento de las Minas de Abangares, se inicia la participación del
capital extranjero en la obtención de la riqueza aurífera. El 25 de febrero de 1898 se suscribe un
contrato entre la compañía inglesa “The Abangares Mining Syndicate Ld” y el gobierno
costarricense, firmado por Ricardo Montealegre, secretario de Estado en el Despacho de Hacienda
y Walter J. Ford, apoderado de la Compañía domiciliada en Londres, este contrato es traspasado en
1903 a la compañía norteamericana “Abangares Gold Fields”, cuyo principal accionista es Mr. Minor
Cooper Keith, quien había construido el Ferrocarril al Atlántico.
El mencionado contrato constituye una muestra de la política liberal seguida por el gobierno de
Rafael Iglesias, en que el Estado entrega el derecho de explotación con excelentes utilidades para la
compañía minera, dándole exención por el plazo de 50 años de todo impuesto nacional que se
estableciera sobre sus propiedades.
Con éstas y otras medidas resulta evidente la influencia de los sectores dirigentes de la minería
sobre el Estado. En tal sentido, vale decir que Mr. Keith está ligado personalmente a las familias
gobernantes: “su esposa es Cristina Castro Fernández, hija del Dr. José María Castro Madriz”.
Una muestra contundente de la injerencia del Sr. Cooper Keith en Costa Rica es la referida a los
denuncios en la zona minera. Entre 1890 y 1913 hay constantes concesiones a particulares y a
compañías extranjeras. Incluso el gobierno les permite escoger las áreas donde podía haber oro.
Aduce el gobierno que las compañías deben contar con terrenos propios, para proveerse de
maderas para el trabajo en las minas las empresas pueden explotar las riquezas forestales, lo cual
sólo les permite satisfacer aún más sus intereses lucrativos.
El otorgamiento de tierras conlleva un problema social respecto de los denuncios hechos por
colonos costarricenses, que desarrollan la agricultura y ganadería en pequeña escala y que pueden
titular sus parcelas, dado que tienen oposición de los personeros de la compañía minera, que
aducen la pertenencia de esas tierras. El total de terrenos denunciados llega a 55.021 hectáreas
impidiendo a los nacionales hacer uso de estas áreas.
En los inicios de la explotación minera, cuando la mina Tres Hermanos es propiedad de Vicente,
Paulino y Rafael Acosta Chavez, el sistema de trabajo es muy rudimentario. La introducción de
técnicas modernas de explotación y la importación de grandes cantidades de maquinaria, permite
a la poderosa “Abangares Gold Fields” explotar la riqueza de nuevas minas tales como “Boston,
Gongolona, Año Nuevo, Bochinche, La Luz, Los Chanchos”, relegando a los nacionales engrosar la
clase trabajadora que se vió sometida durante muchas décadas a las peores condiciones laborales
que hoy no podríamos imaginar ni aceptar.
La década de los 30 marca el declive de la explotación minera. La compañía decide abandonar los
trabajos al considerarlos poco rentables.
Esto golpea duramente la economía de la región, miles de trabajadores quedan cesantes sin
prestaciones laborales que les permitan enfrentar tan difícil situación.
Desde esa época hasta el día de hoy esta historia se ha repetido en varias ocasiones, compañía tras
otra se ha instalado en la zona minera de Abangares, han explotado la riqueza de la región, han
usufructuado con el valor del trabajo de sus habitantes. Finalmente deciden marcharse dejando
atrás una estela de pobreza y desempleo, casi nunca ha mediado el pago de sus obligaciones
laborales con sus empleados, ya que se valen de artimañas legales para evadir tal obligación.
Apenas hace pocos años la última compañía hizo abandono de sus trabajos. Todavía se siente en la
comunidad los efectos negativos de tal acción. Sin embargo, haciendo gala de un gran coraje y un
gran deseo de superación, muchos de los mineros cesados en esta oportunidad sobreviven,
retornando a los orígenes de la actividad minera en las montañas de Abangares.
La revolución ganadera y el cabotaje en los años 30´s:
Una generación atrás, la crianza de ganado en Costa Rica utilizaba el 50% de la tierra de cultivo, pero
contribuía únicamente con un 20% del valor de la producción agrícola. Y es que cuando la tierra era
barata y abundante, la industria del ganado en Guanacaste tenía sentido. Pero conforme el valor de
la tierra aumentaba y el trabajo continuaba siendo escaso, el modelo de negocio de la cría de ganado
se convertía en una actividad menos atractiva. Esto, combinado con la disminución de las lluvias
anuales, los incentivos del gobierno para reforestar fincas (potreros) y la baja demanda de carne de
res, desafiaba incluso a los mejores ganaderos.
La industria de ganado en Guanacaste tiene menos de un siglo de existir. Su historia captura
la esencia de la economía actual de la región a medida que se mueve de la agricultura (mayormente
ganado) a los servicios (mayormente turismo y construcción).
Costa Rica en 1912: la inauguración de la línea del ferrocarril de Puntarenas. Antes de esto, la única
manera de vender la carne de Guanacaste era hacer viajes terrestres atravesando las montañas
hasta llegar a San José. Algunos finqueros intentaban implementar el viaje en su rutina comercial,
pero era una manera muy difícil de alimentar a sus familias.
En Latinoamérica, las fincas muy grandes (más de 500 hectáreas) eran concesionadas a los finqueros
favorecidos por el gobierno. Estas tierras, sin madera buena para la venta (generalmente caoba a
prueba de termitas y cedro guanacasteco) con frecuencia fueron dejadas sin sembrar y retenidas
principalmente para fines de prestigios entre la elite de San José. Los terrenos pequeños se dejaron
para ser trabajados por locales (generalmente 5 hectáreas) pero las vacas criadas terminaban siendo
para consumo propio. Rara vez la ganadería guanacasteca entraba en el mercado internacional.
Parte del problema era que el ganado y el pasto natural de Guanacaste eran incompatibles con el
clima extremo: el pasto no nutría suficiente como para que las que las vacas fueran vendidas en
operaciones comerciales. Sin embargo, las circunstancias mejoraron dramáticamente en 1920 con
3 innovaciones importantes: el transporte de ganado a San José por medio del ferrocarril de
Puntarenas; la importación de razas Brahman y pasto de África; y la llegada de McDonald´s y otros
restaurantes de comida rápida en los Estados Unidos.
Con la competencia y la llegada del nombramiento de las tierras, estas grandes haciendas
empezaron a invertir en producción e importación de semillas de zacate desde Colombia para
cosechar pasto jaragua. El pasto originario de África fue cosechado para pastoreo y cortado para
forrajes, incluido heno y ensilado utilizado para ganadería de res, vacas lecheras, ovejas y cabras.
Aproximadamente al mismo tiempo, las vacas American Brahman fueron introducidas a
Guanacaste. Esta fue la primera raza de ganado vacuno desarrollado en los Estados Unidos, criado
a principios de 1900 con mezcla de cuatro diferentes razas del ganado de India.51
En Guanacaste, después de 1925, la población creció rápidamente con las exportaciones de carne,
centradas mayoritariamente a lo largo del corredor Liberia-Nicoya. El ganado bajaba en la época de
lluvia hacia el litoral como Tamarindo y Nosara, mientras que los rebaños subían a las tierras altas
en la temporada seca.
Según Virgilio Caamaño52
: “El servicio de cabotaje, o sea el que se efectúa navegando sin perder de
vista las costas, es más activo e importante en el Pacífico que en el Atlántico. Conectadas con tal
servicio, están varias rutas fluviales en nuestros ríos mayores: Tempisque, con sus afluentes
Bebedero y Bolsón, Grande de Térraba y Coto, en el Pacífico, y Sixaola y Brazo del Colorado en el
Atlántico, contando también el Sam Carlos y el Sarapiquí, que son afluentes del San Juan del Norte.
En la costa costarricense del Pacífico hay tres diferentes rutas de cabotaje: la del Golfo de Nicoya y
la senda del Tempisque, la de la Vuelta Afuera, y la del Sur, partiendo todas de nuestro principal
puerto del Pacífico, Puntarenas.
En el Golfo de Nicoya y la senda del Tempisque, tal servicio toca a los siguientes puertecitos:
Chomes, Santa Juana y Manzanillo, en la costa septentrional; Paquera, Jicaral, Corozal, Puerto Thiel,
San Pablo, Puerto Jesús y El Pochote, en la senda del Tempisque y sus afluentes. En la Vuelta Afuera,
este servicio toca en los puertecitos de Coyote, Sámara, San Juanillo, Tamarindo, Puerto Viejo,
Potrero, El Puerto Soley. Hacia el Sur, el servicio comprende los puertecitos de Herradura, Palo Seco,
Quepos, Dominical, Ballena, Puerto Cortés, Lagarto en el Río Grande de Térraba, Sierpe, Puerto
Jiménez y Golfito, estos dos últimos en el Golfo Dulce, y Coto, en el Río Coto"
Las relaciones de producción que se generaron a partir este polo de acumulación de capital, van a
exacerbar la lucha de clases en la región siempre muy pobre y desamparada para los trabajadores
al vaivén de los precios internacionales de los productos de exportación principalmente, carne en
guanacaste, y por rebote por los precios del café y el banano. La Gran Depresión de los 30´s se hizo
51
Edelman. La Lógica de latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde finales del
siglo XIX, 1998.
52
Caamaño, 1942. El costarricense y el mar, Artículo monográfico
sentir fuertemente en la provincia dando origen a movimientos políticos contestarios como el del
Dr. Vargas y fuertes emigraciones internas hacía el Pacífico Sur y la zona Atlántica. El Cabo Marchena
Moraga a quien hemos dedicado, estas líneas, hizo justamente ese periplo para convertirse en un
Ícono fundamental de la lucha sindical obrero-campesina revolucionaria en Costa Rica en la zona
sur del país, como tantos otros guanacastecos, trabajadores y líderes extraordinarios de la lucha
popular en esos territorios, donde se erigía la Mamita Yunai. Un valioso retrato de estas gestas las
hace Alvaro Rojas Valverde53
, cofundador del Frente Amplio y extraordinario luchador social curtido
en todas las luchas del Pueblo.
El turismo inicia:
Ya José Fidel Tristán Fernández (1874-1932) narra en su libro excursiones a Guanacaste (1903-1922)
y Golfo Dulce (1913), ya que en su papel de “inspector escolar” debía, cada año, debía hacer visitas
para evaluar a los maestros. Luego de la atención de esta tarea, dedicaba el tiempo restante para
realizar excursiones en búsqueda de ejemplares de fauna, y para visitar las cumbres volcánicas. En
estas excursiones, a su ojo entrenado no pasaban desapercibidos los sitios arqueológicos.
El género en que están escritos sus relatos es una especie de libro de viaje, con la connotación que
éstos tenían a fin del siglo XIX y principios del XX, relatos en los cuales el autor escribe en primera
persona y expone sus experiencias y observaciones, las cuales acompañaba de dibujos, fotografías,
croquis de terrenos, y en el caso de Tristán, además, recogía lista de vocablos indígenas y tradiciones
En 1931, se creará la Junta Nacional de Turismo, gracias a una visionaria propuesta que avaló el
Estado Reformista costarricense. Esta iniciativa parte un año atrás cuando, a instancia de don
Ricardo Villafranca Carazo, se crea la primera Legislación Nacional de Turismo, la cual buscaba darle
orden a la incipiente, pero lucrativa actividad que, poco a poco, se abría paso en nuestra nación,
principalmente a la actividad hotelera.
Este organismo se propuso, como meta principal, desarrollar una serie de campañas turísticas con
el fin no solo de fomentar la llegada de viajeros temporales a nuestro país, sino de promover
prioritariamente su migración permanente, a través de una campaña turística denominada “Beauty
Costa Rica”.
La política implantada por el Estado por medio de la Junta, se centró́ en el valle central costarricense,
haciéndole publicidad a los pequeños y medianos hoteles, con una campaña que hacía referencia a
esa zona del país como un destino de descanso saludable, para curar las dolencias de cansados y
enfermos turistas. El impulso de la actividad turística nacional en Guanacaste a través de la Junta
Nacional de turismo, el Periódico “el Guanacaste” y la Casa Guanacaste
Se acercaba la primera mitad de la década de los años treinta del siglo pasado, y guiados por la
iniciativa de la Junta Nacional de Turismo, un grupo de guanacastecos que residían en el Valle
Central de Costa Rica, organizados en la Casa Guanacaste, por medio del periódico regional
denominado “El Guanacaste”, se dan a la tarea de incentivar a la provincia de Guanacaste como un
posible destino turístico, no solo para los nacionales sino para el resto del mundo.
Así, el 1 de marzo de 1935, desde la página editorial del periódico, se puso por primera vez, en forma
escrita, en manifiesto para la comunidad nacional, y de Guanacaste en particular, la idea de que el
53
Rojas A. (2012) Memorias Rojas. Edición Zeta Servicios Gráficos s.a. San José, Costa Rica
futuro económico de la provincia y por ende de sus habitantes se encontraría, en un tiempo no muy
lejano, en la actividad turística. Se decía en esa época que “llegará el momento en que los
gobernantes vean el potencial de Guanacaste (refiriéndose al turismo) y digan, es hora de volver
nuestras miradas hacia aquella privilegiada región de nuestra patria”.54
En ese momento la actividad
ganadera comercial no llenaba las expectativas económicas de los pobladores.
Gracias a la fundación del Instituto Nacional de Turismo, I.C.T., en el año 1955, y a las condiciones
sociopolíticas, que en el ámbito centroamericano se presentan a finales de los años setenta del siglo
XX, se empieza a promover a Costa Rica como un destino seguro turístico de nivel mundial.
Con la construcción de la carretera interamericana y la red de caminos regionales, poco a poco,
Guanacaste empieza a ser considerado atractivo para la inversión, tanto nacional como extranjera.
En ese momento se experimentó, con varias facetas publicitarias, en donde se consolida la de Costa
Rica como destino ecoturístico, como forma de atraer a los inversionistas y, al mismo tiempo, se
hace la diferencia con el resto de las naciones centroamericanas, al destacarse el hecho de que en
medio de las revoluciones que aquejan a la región, Costa Rica es un oasis de paz.55
54
Periódico “El Guanacaste”, 1 de marzo de 1935. N.3. Año 1.
55
Arrieta M., Rivera H. (2007) La visión del turismo en Guanacaste. COLYPRO
De la carretera interamericana, hasta los años 70. III fase
acumulación capital. 2da República
La Junta Fundadora de la Segunda República fue un gobierno de facto (técnicamente fue una
dictadura), que existió en la República de Costa Rica del 8 de mayo de 1948 al 8 de
noviembre de 1949, con ocasión del derrocamiento del presidente constitucional Teodoro Picado
Michalski, por parte de un grupo de revolucionarios encabezados por José Figueres Ferrer. Las
elecciones presidenciales del domingo 8 de febrero de 1948, fueron ganadas por el candidato Otilio
Ulate Blanco por el Partido Unión Nacional, contra Rafael Ángel Calderón Guardia, candidato
del Partido Republicano Nacional, afín al grupo que estaba en el poder.1
El desconocimiento del resultado por parte de los "calderonistas" y la balacera en la que murieron
dos policías y el doctor Carlos Luis Valverde Vega (miembro de la oposición), llevaron a los sectores
afines al gobierno a enfrentarse contra las fuerzas opositoras lideradas por el Ejército de Liberación
Nacional, comandadas por José Figueres Ferrer, en el período comprendido entre el 12 de marzo y
el 19 de abril de 1948.
La Guerra Civil finalizó con el Pacto de la Embajada de México el 19 de abril de 1948, mediante el
cual se realizaron conversaciones y negociaciones entre las partes beligerantes. El 1 de
mayo de 1948, se dio el Pacto Ulate-Figueres, mediante el cual Otilio Ulate Blanco y José Figueres
Ferrer, acordaron entre otras cosas, que la Junta Revolucionaria gobernaría al país
sin congreso durante un período de dieciocho meses a partir del ocho de mayo; se convocaría
a elecciones populares para escoger representantes a una Asamblea Constituyente; designaría
inmediatamente una comisión encargada de redactar un proyecto de Constitución para ser
sometido a la Constituyente; reconocería y declararía de forma inmediata que el ocho de febrero
último fue electo legítimamente a Otilio Ulate Blanco como Presidente de Costa Rica; pediría a la
Asamblea Constituyente ratificar la elección de Otilio Ulate Blanco para ejercer el poder en el primer
período constitucional de la Segunda República, que no excedería de cuatro años e integraría el
Tribunal 56
En mayo de 1953, asumió la Presidencia de la República don José Figueres Ferrer, recibiendo la
banda presidencial de don Otilio Ulate Blanco (1949-1953). El Gobierno de Figueres afrontó las
secuelas sociales del proceso revolucionario del año 1958, incluyendo dos invasiones
protagonizadas por calderonistas que ingresaron armados por Guanacaste y la zona de San Carlos,
en diciembre de 1948 y enero de 1955, con la intención de retomar el poder político. Paralelamente,
el nuevo modelo económico latinoamericano de acumulación de capital, impulsado por la Comisión
Económica para América Latina (CEPAL), producto del nuevo orden mundial impulsado por el Banco
Mundial después de la Segunda Guerra Mundial, fue adoptado por el Gobierno costarricense,
teniendo como estrategia de desarrollo los siguientes puntos: Impulsar un proceso de
industrialización sustitutiva de importaciones, consistente en que el país produjese internamente
bienes industriales de consumo nacional, dejando la dependencia de las importaciones del
extranjero (decrecimiento productivo). Estimular los productos de exportación (crecimiento
productivo), implicando una mayor eficiencia y capacidad en la producción de bienes terminados
56
Junta Fundadora de la Segunda República. 1948-1953». Archivo Nacional de Costa Rica.. «Junta Fundadora
de la Segunda República». El Espíritu del 48. Mora Chinchilla, Carolina (10 de octubre de 2018). «Las
elecciones olvidadas: 1948 a 1949». Revista Electoral.
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf

Más contenido relacionado

Similar a La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf

C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
Rosy Zavala
 
Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
'Montes Miichelle
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Kevin3z
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
VanessaTorrez231
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIILacanastademanzanas
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador22052010
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
KatherineAnzola
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
aulaortiz
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
Orleanny009
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nicckdaniel
 
Historia unidad I
Historia unidad IHistoria unidad I
Historia unidad I
cramos29
 
Historia de españa sesión 1: Los orígenes de España
Historia de españa sesión 1: Los orígenes de EspañaHistoria de españa sesión 1: Los orígenes de España
Historia de españa sesión 1: Los orígenes de España
Rebeck Cooke
 
Resumen de Conquista, Historia Colonial (Ecuador)
Resumen de Conquista,  Historia Colonial (Ecuador)Resumen de Conquista,  Historia Colonial (Ecuador)
Resumen de Conquista, Historia Colonial (Ecuador)
La Mitad del Mundo
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
AngelaDavid123
 
Albun De Historia De Colombia
Albun De Historia De ColombiaAlbun De Historia De Colombia
Albun De Historia De Colombia
luis
 

Similar a La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf (20)

C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
 
Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
 
Arianny sequera
Arianny sequeraArianny sequera
Arianny sequera
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
 
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIIIUnidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
Unidad 1.- La Nueva Esapaña del Siglo XVI al S. XVIII
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia unidad I
Historia unidad IHistoria unidad I
Historia unidad I
 
Historia de españa sesión 1: Los orígenes de España
Historia de españa sesión 1: Los orígenes de EspañaHistoria de españa sesión 1: Los orígenes de España
Historia de españa sesión 1: Los orígenes de España
 
Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia
 
Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia
 
Resumen de Conquista, Historia Colonial (Ecuador)
Resumen de Conquista,  Historia Colonial (Ecuador)Resumen de Conquista,  Historia Colonial (Ecuador)
Resumen de Conquista, Historia Colonial (Ecuador)
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
 
Albun De Historia De Colombia
Albun De Historia De ColombiaAlbun De Historia De Colombia
Albun De Historia De Colombia
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf

  • 1. Capítulo primero: La base económica estructural de Guanacaste: Del Reino de Nicoya, a la hacienda ganadera, al megaproyecto turístico y agroindustrial 1. El 12 de octubre de 1492, América descubrió el capitalismo. Cristóbal Colón, financiado por los reyes de España y los banqueros de Génova, trajo la novedad a las islas del mar Caribe. En su diario del Descubrimiento, el almirante escribió 139 veces la palabra oro y 51 veces la palabra Dios o Nuestro Señor. Él no podía cansar los ojos de ver tanta lindeza en aquellas playas, y el 27 de noviembre profetizó: Tendrá toda la cristiandad negocio en ellas. Y en eso no se equivocó. Colón creyó que Haití era Japón y que Cuba era China, y creyó que los habitantes de China y Japón eran indios de la India; pero en eso no se equivocó. Eduardo Galeano, Ser como ellos y otros artículos, Siglo Veintiuno Editores, México, 1992. 1 Dedicamos estas notas al Sr. Isaías Marchena Moraga. Hijo de Tempate-Sta Cruz-Guanacaste. Uno de los más importantes líderes sindicales de la segunda mitad del Siglo XX, de los sindicatos que lucharon contra la Yunai y representante de esos miles de trabajadores guanacastecos que migraron al Pacífico Sur y al Caribe Costarricense en las décadas de los 30´s 40´s del siglo pasado. Muchos de ellos grandes líderes sociales. “El más emblemático de los dirigentes bananeros de este país” dice Alvaro Rojas V. (2012) en Memorias Rojas. Ed. Servicios Zeta Gráficos
  • 2. Del Reino de Nicoya- la Despensa del Rey- a la Anexión del Partido Nicoya
  • 3. Mundo Indígena: Los indicios más antiguos de poblamiento de la actual región Chorotega es por grupos de cazadores- recolectores datan de entre 8000 a 5000 a. C., principalmente en las inmediaciones del lago Arenal y las faldas de los volcanes Rincón de la Vieja, Arenal y, especialmente, del volcán Miravalles, donde se han encontrado gran cantidad de petroglifos. Los primeros indicios de agricultura aparecen entre 2000 a 300 a. C. en las tierras altas de Tilarán, cerca del lago Arenal, y las tierras bajas entre Cañas y Liberia, especialmente fértiles por los depósitos de ceniza de las erupciones volcánicas. De este periodo provienen los objetos de cerámica más antiguos (tecomates y vasijas) de la provincia de Guanacaste. Las primeras sociedades cacicales aparecen entre 500 a. C. y 300 a. C. en los alrededores del cauce del río Tempisque, así como en zonas costeras como Bahía Culebra. Los chorotegas comenzaron a arribar a Centroamérica a partir del siglo IX, hacia 1000 a 1100 de nuestra era, en grandes oleadas migratorias, provenientes del Valle de México, asentándose en diversas regiones de la vertiente pacífica de los actuales países de El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, partir de 800 y hasta 1200, se dio el periodo de mayor esplendor de las civilizaciones asentadas en Nicoya. La llegada de los chorotegas hizo más intensa la influencia mesoamericana en la región. Las poblaciones crecieron en número y se volvieron más complejas, acentuándose las diferencias regionales. Las aldeas llegaron a extenderse hasta 10 ha, en especial a lo largo de los ríos principales, como el río Tempisque, y en los valles costeros. La ciudad de Nicoya adquirió importancia sobre el resto de las aldeas al convertirse en el centro más poblado y capital de la región o nación amerindia: Reino de Nicoya, Necoc Yáotl (800-1524) cuyo último monarca fue Mánkeme. Algunas aldeas, como Nacascolo y Papagayo, adquirieron importancia en la fabricación de cerámica y en la extracción de sal, que fue utilizada como bien comercial. Hacia la época previa al contacto con los españoles, se tienen registros de la interacción de los nicoyas con los mexicas, pues en 1498, el huey tlatoani Ahuízotl envió emisarios (náhuatl, «calpixques») a Nicoya para recoger tributos, por la escasez de granos tras la pérdida de las milpas luego de una inundación en México-Tenochtitlan.2 3 4 La economía indígena se basaba en la cacería, la recolección de productos vegetales, la horticultura, la recolección de moluscos, la domesticación de animales, las manufacturas, la elaboración de herramientas de piedra, cestería, el tejido en algodón, el teñido de hilos y telas con púrpura de múrice la extracción de sal y la manufactura de adornos y herramientas de hueso y concha5 6 2 Botey Sobrado, Ana María (2002). Costa Rica: desde las sociedades autóctonas hasta 1914. Editorial de la Universidad de Costa Rica. 3 Lange, Frederick W (2006). Before Guanacaste: an archaeologist looks at the first 10.000 years . San José, Costa Rica: 4 Ferrero, Luis (2001). Pensándolo bien. Editorial Universidad Estatal a Distancia 5 Tous Mata, Meritxell (2002). De la Gran Nicoya precolombina a la provincia de Nicaragua, s.XV y XVI. Departament d'Antropologia Cultural i Historia d'America, Universitat de Barcelona, España. ISBN 8468822523. 6 Reyes Paniagua, Eduardo José (2010). «Guanacaste, más de 12.000 años de historia e identidad». El Norte - Finnish Journal of Latin American Studies (Universidad de Helsinki, Finlandia: Amici Instituti Iberoamericani Universitatis Helsingiensis) (5): 23. ISSN 1796-4539.
  • 4. La llegada de los españoles: La conquista española en Costa Rica abarca el período temporal que va del año 1502, momento del contacto entre indígenas y españoles, al año 1575, cuando se asienta en forma definitiva la ciudad de Cartago como capital colonial de la provincia. No obstante, para una mejor comprensión los historiadores han dividido la conquista en dos fases, la primera de las cuales se extiende de 1502 a 1543, mientras que la segunda fase abarca de 1560 a 1575. Inicia en el año 1560 con la expedición terrestre, desde Nicaragua y por Nicoya, de Juan de Cavallón, extendiéndose hasta 1575 cuando se instala de forma definitiva la ciudad de Cartago como capital colonial de la provincia. Por Nicoya entra la conquista y la colonización a Costa Rica. La colonia se establece entre (1575-1824) marca el asentamiento definitivo de los españoles en América, marcando históricamente el destino de los pueblos aborígenes y el nacimiento de la sociedad mestiza actual que constituyó la identidad del ser costarricense, su base social, económica y cultural. En setenta años de consolidación del poder en Veragua, Nueva Cartago y Costa Rica, el impacto significó mucho más que “un encuentro de culturas”. Los españoles, convertidos en conquistadores de un mundo absolutamente desconocido, lejano de su tierra y terriblemente hostil, desarrollaron una serie de mecanismos de dominación establecidos por la Corona de España para justificarse en sus acciones de conquista del Nuevo Mundo. Fueron particularmente crueles e inhumanos, cuyos resultados, a cien años plazo, significó la aniquilación o destrucción total de las ricas culturas autóctonas que habitaban el continente americano. Los procesos de aniquilación incluyeron la pérdida paulatina y progresiva de la cosmogonía religiosa (visión integrada del mundo natural, los astros celestes y el mundo espiritual), la Imposición a ultranza del credo católico, como parte de una estrategia de sometimiento coadyuvante con la dominación militar y política, el Saqueo sistemático de los tesoros precolombinos (oro y plata), para ser trasladados a España transformados en lingotes para aumentar el tesoro real, la presencia de bacterias y virus traídos por los españoles y para los cuales los indígenas no tenían anticuerpos, causando grandes catástrofes demográficas. Entre las enfermedades contraídas por los indios estaban la viruela, tétanos, venéreas, tabardillo (especie de gripe quiebra-huesos), entre otras, el trabajo forzoso de indios y negros en minería de oro, plata y cobre, en las plantaciones de caco, caña, y en haciendas ganaderas, causando un desarraigo del medio natural del indígena, sumando finalmente muchas muertes a la debacle demográfica, la esclavitud y la encomienda sirvieron como elementos de disgregación familiar-comunal de las poblaciones indígenas, afectando la organización tradicional de las tribus. Todos los factores apuntados contribuyeron en menor o mayor medida para que grandes poblaciones indígenas como los aztecas y mayas, pasaran de tener casi cien millones de individuos, al momento de la llegada de Colón, a menos de cuatro millones, un siglo más tarde. 7 La conquista y colonización son campañas con instituciones y objetivos de naturaleza capitalista. De un capitalismo circulacionista, que dejaba atrás las instituciones feudales y privilegiaba la ganancia económica en la búsqueda obsesiva de metales preciosos, comercio de esclavos, comercio de materias primas, y alimentos que empezaron a transferirse de la periferia al centro de esta nueva división mundial del trabajo en todo el planeta. 7 Arias R. (2012) Historia de Costa Rica. Módulo INA. Mimeo
  • 5. El conquistador español Pedrarias Dávila impulsó expediciones que desde 1518 hasta 1524 recorrieron Punta Burica, Golfo Dulce y el Golfo de Nicoya. El primer contacto de los españoles con los grupos indígenas de la Península de Nicoya se produjo en 1519, con la expedición de Andrés Niño y Gil González de Ávila, el cacique de Nicoya se identificaba como la figura más importante, seguido por los Principales de las comunidades de Diriá, Paro, Cangel, Nicopasaya y Nandayure y por debajo de éstos, los Señores de las regiones de Orotina, Chira y Corobicí. 8 La llegada del coloniaje es un proceso demoledor del territorio que hoy conocemos como Guanacaste, en la Península de Nicoya, estaba en su conjunto en el Reino de Nicoya o Gran Nicoya, que llegaba hasta el sur a la Isla de Chira y el Golfo de Nicoya hasta el istmo de Rivas, en el Pacífico Nicaragüense con su capital en Nicoya9 . Como afirman Frederick Lange y Payson Sheets10 entre otros, debido al descenso de población - entre un 90-95%- que sufrió el Reino de Nicoya como consecuencia de la conquista y de todo lo que ésta supuso para los pueblos que ocupaban el área, tal encuentro fue muy fuerte; provocando un intenso proceso deculturador y aculturador. 11 En Nicoya se inició la conquista de Costa Rica; que fue la base de penetración al territorio, del avance poblacional y de las empresas conquistadoras. Así, Gil González pacificó Nicoya y bautizó, en 1522, más de 32.000 indígenas. De Nicoya y Nicaragua sacaron indígenas los españoles para apoyar su conquista del Perú. 12 La despensa del rey, el Latifundio: Es clave la centralidad del río Tempisque en la vida productiva y social de la región del Guanacaste durante la época colonial, a propósito, de su situación “estratégica” en la ruta del camino de mulas hacia el mercado de Portobelo en Veraguas. “Este complejo de (68) haciendas es citado, desde 1684, por su gran productividad, con el nombre de “La Despensa del Rey”. Fernando Mehedrano de Saavedra y Córdova, autor de la “Derrota General de Navegación del Mar del Sur”, es quién menciona a la “real despensa” en esta obra. Hace una advertencia para penetrar al Golfo de Nicoya 8 Tous Mata, Meritxell (2002). De la Gran Nicoya precolombina a la provincia de Nicaragua, s.XV y XVI. Departament d'Antropologia Cultural i Historia d'America, Universitat de Barcelona, España. ISBN 8468822523. 9 El partido de Nicoya se extendía desde el oeste del río Tempisque hasta el océano Pacífico y desde el norte del río Salto hasta el río la Flor y el lago de Nicaragua, que constituía el límite con la provincia de Nicaragua. Ver: Clotilde Obregón Quesada. Una historia de valor. (San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2002), 51. Además, incluía la isla de Chira, Ver: Claudia Quirós Vargas y Juan Carlos Solórzano Fonseca, Costa Rica en el siglo XVI (San José: Editorial UCR, 2006), 97-133; Claudia Quirós Vargas. La era de la encomienda. (San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1998), 30; Eugenia Ibarra Rojas. Las sociedades cacicales en Costa Rica (siglo XVI). (San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2003), 30-33 y Obregón Quesada. 10 Lange, Frederick W (2006). Before Guanacaste: an archaeologist looks at the first 10.000 years (en inglés). San José, Costa Rica: F.W.Lange. p. 100. ISBN 9977-12-849-9. 11 Newson (1982) afirma que durante la conquista 1522, la población disminuyo 97 % de 62.692 personas a solo 1800 personas 60 años más tarde. Citado por Edelman. La Lógica de latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde finales del siglo XIX, 1998. 12 Vladimir de la Cruz, La República, 25 de julio 2019
  • 6. y llegar, sin problemas, a los puertos fluviales de la cuenca del Tempisque. Estos puertos son dos y tienen los nombres de “Alvarado” y “Abangares”13 . Ambos están situados en medio de la cuenca, constituían la apertura del camino de mulas a Panamá, en 1601, donde se incrementó el trasiego de productos que venían desde el norte. Este trasiego fue efectuado a lomo de mulas guiadas por arrieros quienes enfatizaron el trueque, uno de cuyos objetivos era conseguir insumos para invertir en sus haciendas 14 Los principales productos del país fueron: la harina de trigo (grano introducido en el país en 1577), el bizcocho de maíz, la carne salada, el ganado, y las aves en pie. En la época colonial, los arrieros llevaban y traían productos hacia y desde Nicaragua y Panamá. Es posible que se diera también por esta parte un contacto directo entre Granada y “La Despensa”, que facilitaría una salida al atlántico por el río San Juan estableciendo un enlace con los grandes puertos coloniales de Portobelo y Cartagena. 13 Zeledón F. (2008) “APROPIACIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE GUANACASTE. CAMINOS, RUTAS Y MAPAS MENTALES DE VIAJEROS Y POBLADORES. SIGLOS XIX Y XX” del Programa: Historia y Estudios del Pacífico de Costa Rica y Nicaragua del CIHAC. Fue presentada en el Coloquio Interdisciplinario denominado El Pacífico Norte: Espacios, Territorios e Identidades en la Sede de Guanacaste, en noviembre del 2008. 14 Molina Montes de Oca,C. (2005) Y las mulas no durmieron. EUNED
  • 7. La economía Colonial, I fase exportadora y la acumulación originaria de capital
  • 8. El comercio doméstico y de exportación, con base en productos autóctonos producidos y elaborados por los indígenas de encomienda, fue el fundamento de la economía colonial en sus inicios, toda vez que en él se involucraron y de él se beneficiaron principalmente los comerciantes y funcionarios coloniales, la Iglesia y las cofradías. Posteriormente, entre los siglos XVII, XVIIl y primera mitad del XX, la provincia se sostenía gracias a la producción agrícola de cacao, ganadería y tabaco, teniendo como centros productivos la chácara (unidad productiva o huerta familiar), la hacienda ganadera y la plantación tabacalera o cacaotera. Geográficamente, el Valle Central estaba conformado mayoritariamente por chácaras y algunas haciendas, mientras que en la región de Guanacaste se daba el caso contrario, prevaleciendo más bien la gran hacienda ganadera, excepto en Nicoya que poseía una economía basada en la chácara. La región atlántica de Matina había sido descubierta desde el siglo XVII, utilizándose para establecer plantaciones de cacao que eran propiedad de los peninsulares de Cartago.15 Perafán de Rivera (1565-1573) fue nombrado gobernador de Nueva Cartago y Costa Rica en 1568. Fundó un asentamiento en la costa oriental del golfo de Nicoya, al que llamó Aranjuez ( contiguo al río Aranjuez) en territorio Guanacasteco, y un puerto, La Ribera, cerca de la desembocadura del río Barranca, con el propósito de controlar a los huetares occidentales de ese litoral que aún eran leales al indómito Garabito. Perafán de Rivera también introdujo el primer hato de ganado vacuno (traído desde Honduras) que dio origen a la producción ganadera del país en el siglo XVI. En 1569, Perafán de Rivera sometió a encomienda a los indígenas y repartió la tierra entre los colonos españoles de Cartago y Aranjuez, iniciando de este modo el periodo colonial. La encomienda fue una institución clave en la acumulación de capital precapitalista-colonial de Costa Rica. En particular de Nicoya por ser el lugar por donde entro la conquista y colonia al país. En el período colonial (de 1569 a 1690), en la provincia de Costa Rica la modalidad predominante de explotación de la mano de obra indígena era la encomienda. En el siglo XVI, los términos, encomienda y repartimiento se usaron, a menudo, indistintamente. Este último tenía, entonces, dos significados. Por una, parte designaba el acto de repartición de indios y de pueblos de una región entre los españoles, una vez realizada la conquista y la ocupación del territorio. Por otra, se usaba para referirse a los indios o a los pueblos asignados en encomienda, ya fuera a los conquistadores y pobladores o a los primeros colonizadores que no habían participado en las operaciones militares. El español que recibía una concesión de indios se convertía en un encomendero. Se repartieron en encomienda 24000 indígenas a 85 conquistadores el 12 de enero de 1569 en Pacaca, Quepo y Chomes16 . En el corregimiento de Nicoya la reducción brutal de la población al ser enviados miles de miles de indígenas a la conquista del Perú; redujo casi por completo las encomiendas, las reparticiones y reducciones. Los sobrevivientes fueron encomendados a la Corona. Los tributos se les tasó en productos agrícolas y artesanales autóctonos, aunque ya a fines del siglo XVII vendían ganado vacuno y quesos, producidos por la comunidad o por cofradías. La ausencia de encomenderos en esa región ayudó a que la explotación del indígena no fuera tan brutal ni tan violenta como lo fue 15 Arias R. (2012) Historia de Costa Rica. Módulo INA. Mimeo 16 Claudia Quirós. La encomienda en Costa Rica y su papel dentro de la estructura socio-económica colonial, 1569-1699. Tesis de Maestría en Historia, U.C.R., 1987
  • 9. en la provincia de Costa Rica. Tuvieron que soportar la presencia del corregidor y de los religiosos. Con el repartimiento de los naturales en 1569 se rompió el equilibrio de fuerzas que Vásquez de Coronado había construido artificiosamente entre indígenas y españoles. Diversas formas de explotación fueron impuestos a los vencidos para lograr la ocupación permanente del territorio. La resistencia indígena asumió entonces diversas modalidades. La encomienda: Las así llamadas leyes nuevas de 1542 eliminaron la esclavitud indígena. En muchos países siguió el sistema de explotación bajo la forma de “encomienda”. En Costa Rica los conquistadores cavallonistas con Perafán de Rivera, impusieron la encomienda en 1569. Consistía en la adjudicación a funcionarios coloniales de indígenas y territorios para mano de obra en plantaciones y haciendas. Sólo en el Valle Central se concentraron unos 70.000 indígenas en reducciones bajo el cuidado de curas doctrineros. En 1544 se indicaba que la encomienda de Nicoya por sí sola producía un tributo anual de 2000 pesos. Pero a pesar de los recaudos tan elevados a mediados del siglo XVI era difícil hacer fortuna con base en la mano de obra indígena tanto por la Nuevas Leyes que trataron de limitar la explotación de los indígenas como la escasa población indígena que sobrevivía. Ya para 1620 la mano de obra de la encomienda fue superada por varios tipos de obligaciones tributarias en especie y un nuevo concepto de propiedad de la “tierra sin la mano de obra servil del indio”17 De la encomienda, a la hacienda: El sistema de la hacienda18 de Hispanoamérica se remonta en general a la crisis de la institución de la encomienda y a las estancias ganaderas que en casi todas las regiones tuvieron un momento de apogeo en el siglo XVII. La «encomienda» tuvo un desarrollo diferenciado en las distintas regiones, en cuanto al proceso de su desarrollo. Así, en algunas parte de Nueva España, ya a mediados del siglo XVI se empezó a reemplazar por el sistema del repartimiento de indios, mientras que en otras se mantuvo hasta fines del siglo XVIII. Ambos sistemas de explotación conllevaban un trabajo semiforzado, con carácter de servicios personales el de la encomienda, y con carácter de adjudicación rotativa de contingentes de trabajadores a determinados empresarios coloniales, el del repartimiento. A fin de poder utilizar a los indios como mano de obra en las incipientes explotaciones agrícolas iniciadas en las tierras provenientes de las mercedes de tierras, se comenzó a sacarlos de sus ámbitos de residencia naturales y a trasladarlos a los propios predios. «La estancia, como unidad productiva, surgió de la explotación de las mercedes de tierras, la cual se orientó en un principio a la producción de carnes para satisfacer las necesidades de los españoles.»19 La incursión de particulares en la empresa de 17 Edelman, Marc. (1998). La lógica del Latifundio. Las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde fines del siglo XIX. San José: EUCR-Stanford University Press. 18 La hacienda era una propiedad agrícola operada por un terrateniente que dirige y una fuerza de trabajo que le está supeditada, organizada para aprovisionar un mercado de pequeña escala por medio de un capital pequeño, y donde los factores de producción se emplean no sólo para la acumulación de capital; sino también para sustentar las aspiraciones del status del propietario». Sin perjuicio de esta definición clásica, en ciertas regiones y determinados períodos, la producción de la hacienda bien podía estar orientada principalmente a la exportación, como asimismo el aspecto del estatus social podía estar notoriamente ausente, como en el caso de las posesiones eclesiásticas. Del mismo modo, en ciertas regiones y determinados períodos, la economía de la hacienda exhibió rasgos de autarquía o «economía cerrada», en todo lo que podía proveer y que no tocara a sus productos principales. 19 Valencia Llano, Alonso (1987). «Encomiendas y estancias en el valle del Cauca». Revista de Estudios Históricos Regionales (Cali, Colombia: Universidad del Valle, Departamento de Historia). Vol. III Nos. 11/12
  • 10. conquista constituyó, una forma temprana de libre empresa, que generó modalidades cada vez más independientes de autogestión. Dio origen, e impulso a la propiedad privada y a las primeras divisiones sociales del trabajo en América. Se favorecieron diferentes niveles jerárquicos. Las cofradías y reducciones en Nicoya: A principios del período colonial, siglos XVI-XVII, en la zona peninsular, el sistema de cofradías religiosas o culto a los santos se enraizó bajo la tutela de los franciscanos. Fueron instrumentos claves en la dominación española. Pueden considerarse como una forma de organización ligada de forma directa a la base económica de una formación social. Adquirieron propiedades y bienes para financiar las festividades de los santos patronos. Muchas de sus posesiones consistían en ganado que pastaban en sitios no cercados. Los animales no marcados encontrados en las cofradías se tomaban a nombre de San Blas Santo Patrono de Nicoya. Estas propiedades eran muy grandes. Una cofradía, luego hacienda a Jesús de Nazareth sobrevivió hasta 1890 y medía 3204 has en 1928. En 1830-1840 todavía se remataron cofradías que tenían hasta 300 caballerías. En Pozo de Agua de Nicoya, hasta finales de los años 70, existió una hacienda dedicada al Santo patrono San Blas, misma que luego fue rematada por los curas para construir la iglesia nueva de Nicoya. Algunas cofradías en 1714 que tenían haciendas con hatos de ganado de entre 200-y 400 cabezas son: Nuestra Sra de la Soledad, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Sra de la Concepción del Viejo, El Viejo (Sta Catalina de las Piedras). Finalmente, la cofradía indígena tiene dos componentes esenciales, uno el religioso espiritual en participaron don sectores antagónicos: cofrades indígenas y doctrinero. El otro componente fue el estrictamente económico integrado por la propiedad de las tierras, ganado vacuno, caballar y mular, instrumentos de trabajo y obras de infraestructura: la hacienda de campo de cada cofradía. Aquí hubo intereses antagónicos, el doctrinero saqueando los bienes de las haciendas para costearse sus servicios; por el otro lado los cofrades indígenas tratando de aumentar el patrimonio de cada hacienda.20 Respecto a las reducciones, inicio de los Pueblos, una vez realizado el repartimiento de los indígenas, se procedió a aplicar la política de congregarlos en pueblos o reducciones. Esta política se había aplicado con éxito en otras partes del Reino de Guatemala, a partir de la década de 1540 y bajo la inspiración de fray Bartolomé de Las Casas, deseoso de poner en práctica algunas medidas para evitar los abusos de los encomenderos. Tal y como fueron concebidas, las reducciones debían cumplir varios objetivos, además del arriba señalado. Por una parte, facilitar la obra de evangelización de los naturales, y, por otra, aliviar la ardua tarea de cobrar los tributos. Estas dos metas eran prácticamente irrealizables, si los indígenas continuaban con los patrones de poblamiento característicos de la época prehispánica. La concentración de los indígenas en poblados permitió, al mismo tiempo, la aplicación de la política llamada de las "dos repúblicas", esto es, la separación geográfica y étnica de los españoles y los indios. Las leyes prohibían expresamente a los encomenderos residir en las reducciones, y los obligaban, de manera indirecta, a permanecer en las ciudades, de acuerdo con los patrones de ocupación del espacio que la Corona impulsó en los territorios conquistados. Los mestizos, los negros y otros grupos de sangre mezclada tampoco podían habitar dentro de las reducciones, aunque de hecho esas barreras no eran infranqueables. 20 Claudia Quirós. La encomienda en Costa Rica y su papel dentro de la estructura socio-económica colonial, 1569-1699. Tesis de Maestría en Historia, U.C.R., 1987
  • 11. Ciclos de acumulación colonial – precapitalista: A partir de 1570, la economía colonial de la provincia de Costa Rica se basó en la exportación de varios tipos de productos: maíz, miel de abeja, frijoles, harina de trigo, bizcocho, ajos y gallinas; artículos artesanales como cerámica, hamacas y mantas; añil, tinte de caracol, hilo de algodón, henequén, pita, cabuya y otras fibras entre las materias primas; perlas, sebo, cerdos, tasajo y ganado. Estas mercancías se exportaban a Granada y León en Nicaragua; Portobelo, Nombre de Dios y ciudad de Panamá en Panamá; Cartagena en Colombia y Lima en Perú. La importación se basaba en productos manufacturados: textiles, enseres, herramientas y artículos de lujo. El comercio se hacía a través del Camino Real, abierto en 1601 y que comunicaba con Nicaragua, pasaba por Guanacaste y Esparza y llegaba hasta Cartago. Existían varios puertos: Suerre (1576- 1636), Moín y Matina en el Caribe; y La Caldera (1570), Abangares y Alvarado en el Pacífico, costa que además poseyó tres astilleros durante el siglo XVI: Nandayure en Nicoya y Juan Solano y La Barranca en Esparza. La exportación de la provincia de Costa Rica conoció tres ciclos básicos de expansión y crisis en el siglo XVII: • Exportación de mulas (1590-1680), cuya crianza se daba en el Pacífico desde Choluteca hasta Nicoya y Esparza, se efectuaba su potreraje en el Valle Central (Barva, Poás y Aserrí) y se exportaban por La Caldera a Panamá por vía terrestre, explotando la fuerza de trabajo de los indígenas de Quepos y Boruca. La competencia con Nicaragua y Honduras afectó la producción y se empezó a priorizar la exportación de sebo y cuero a partir de 1650. • Producción ganadera (1650-1750) en Esparza y Guanacaste. Este mercado entró en crisis a causa de la sobreproducción, el usufructo depredatorio, la apropiación de vastas extensiones de tierra y el sacrificio excesivo que llevó al desperdicio de la carne y la leche, hasta casi la extinción del hato ganadero. Esto se evitó luego de 1750 cuando se abrió el mercado guatemalteco, lo que hizo que los hacendados costarricenses administraran mejor su patrimonio. • El ciclo del cacao (1727-1747) en Matina. Este fue el principal eje del ciclo exportador colonial de Costa Rica. La época de mayor auge se dio con la colocación del cacao en el mercado caribeño (Jamaica, Curazao, Portobelo y Cartagena). La exportación del cacao estimuló el contrabando por Matina: los hacendados costarricenses comerciaban con los barcos ingleses y holandeses, lo que permitió dinamizar la economía colonial al fomentar el comercio, al punto de que se estableció el peso de cacao (cierta cantidad de granos de cacao eran iguales a un peso) como circulante en especie ante la escasez de plata. Sin embargo, los impuestos establecidos por la Corona, la falta de caminos y puertos, deficiencias en la calidad del producto y ataques de los piratas ingleses y zambos mosquitos, además de la competencia con otras zonas más poderosas en la producción del cacao (Caracas, Maracaibo y Guayaquil) determinaron la decadencia del cultivo. Un segundo ciclo del cacao se dio entre 1770 y 1780 con su exportación a Cartagena. A partir del siglo XVIII, la economía de la provincia de Costa Rica sufrió un cambio sustancial con la expansión de la producción campesina, que se expandió hacia el Valle Central Occidental tras el aumento demográfico en los alrededores de Cartago, lo cual implicaba la reducción del acceso a tierras agrícolas. En medio de un mundo eminentemente agrícola, la unidad económica básica fue la chacra. A su vez, este mundo campesino se insertaba en la comunidad aldeana, que definía el uso
  • 12. de la tierra, la explotación del bosque y el empleo del agua. La aldea, eje de la vida cotidiana, consiguió cierta libertad de autogobierno: vecinos principales asumían diversos cargos civiles, eclesiásticos y militares, alquilaban la tierra a los campesinos pobres y eran los dueños de los hatos ganaderos, los cacaotales, los esclavos, los barcos y el comercio. Este último aspecto era la actividad básica, definida por un intercambio desigual donde el comerciante adquiría los productos por debajo de su valor, los exportaba a Nicaragua y Panamá, y con la ganancia de sus ventas, adquiría productos que vendía en el Valle Central a precios elevados21 . Nicoya inició una relación comercial con Costa Rica, principalmente con Bagaces desde finales del siglo XVII con la comercialización del sebo y la ganadería, a través del puerto de Alvarado ubicado en el río Tempisque, convirtiéndose el Golfo de Nicoya en un vasto receptor fundamental en la economía de la región; primero hacia el mercado del sur (Panamá) y, luego, a Guatemala durante la segunda mitad del siglo XVIII donde “la posesión pecuaria representaba una fuente de riqueza mayor”22 ; La región era parte del “corredor ganadero” que se extendía desde el golfo de Fonseca hasta el golfo de Nicoya, aspecto que facilitaría su comercio; no obstante, la actividad agrícola se desarrolló de manera marginal, hasta prácticamente entrado el siglo XIX El tabaco también propició una relación entre Nicoya y Costa Rica a través de puerto de “Punta de Arenas” desde prácticamente mediados del siglo XVIII, ya que la factoría de la villa de San José estableció “tercenas o estanquillos” en lugares alejados siendo Nicoya una de las tres tercenas más antiguas, manteniendo un alto nivel de ventas 23 Ganadería en los ciclos de acumulación colonial – precapitalista: En la banda oriental del Golfo de Nicoya fue donde se produjo el primer ciclo productivo colonial de Costa Rica con fines comerciales: ganadería en general y cría y desarrollo de mulas. El inicio de la propiedad privada a finales del siglo XVII por disposiciones legales de la Corona, y al aparecimiento del término “hacienda” en Guanacaste, facilitaron el desarrollo de la ganadería. Este proceso ha tenido tres grandes ciclos económicos que afectaron la economía ganadera en el noroeste de Costa Rica antes del cercado de las haciendas ocurrido en la década de 1880. El primer gran ciclo se da cuando ingresa a la provincia Perafán de Rivera, con 40 hombres y 400 cabezas de ganado, vacuno, caballar y mular. Funda Aranjuez, en una región de geografía y clima muy adecuado lo mismo que accesible al comercio exterior. Un segundo ciclo ganadero basado en la venta de ganado a Nicaragua, El Salvador y Guatemala coincide con la comercialización del cebo en 1730 y se prolongó hasta mediados del siglo XIX varias décadas después de la independencia. A mediados del siglo XVIII 21 Arias Sánchez, Raúl Francisco (2007). Historia de Costa Rica. San José, Costa Rica: Instituto Nacional de Aprendizaje. Amador Zúñiga, Victoria E. Influencia del comercio colonial en el financiamiento económico de la provincia de Costa Rica 22 Wilder Sequeira Ruiz. “Las estructuras agrarias regionales: el caso de los pequeños y medianos productores agrícolas- ganaderos de la Península de Nicoya 1850-1930”. En: Guanacaste: Historia de la (Re) Construcción de una región, 1850- 2007. Ed por Rodolfo Núñez Arias y Juan José Marín Hernández (San José: Editorial Alma Máter, 2007), 67; Juan Carlos Solórzano Fonseca. “El auge mercantil en el contexto del crecimeinto económico. Costa Rica 1750-1800”. En: Avance de investigación N.º 55 (1991): 20 y Meléndez Chaverri. “La verdad…”. Eduardo Madrigal Muñoz. “Cartago República Urbana. Elites y poderes en la Costa Rica Colonial 1554-1718”. (Tesis doctoral, Université Toulouse Il-Le Mirail- Universidad de Costa Rica, 2006) 23 León Fernández Bonilla. Colección de Documentos para la Historia de Costa Rica. (San José: Imprenta Nacional, 1888), 481-488; Fernández Bonilla. Asentamientos…, 125-127; Sibaja Chacón y Zelaya Goodman. La anexión…, 47; Víctor Hugo Acuña Ortega, “Historia económica del tabaco en Costa Rica: época colonial”. Anuario de estudio Centroamericano. Vol. Nº4 (1976): 325, acceso el 05 de julio de 2016, http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/ 3315/3222
  • 13. algunas tierras sembradas de añil, demandado por la industria textil europea, van a competir con la ganadería, por ejemplo, en la hacienda “Las Trancas”.24 Las diferencias entre la zona peninsular de pequeños propietarios y la zona latifundista al este del tempisque y al sur de la frontera con Nicaragua, fueron territorios que marcaron el tipo de producción. La centralidad de la cuenca del tempisque y Bagaces en coordinación con Esparza, para el ganado en esas enormes haciendas fue evidente. Pero también tuvo una dimensión étnica y de lucha social. La política de reducciones, como el pueblo de indígenas de Nicoya limitó las posibilidades de explotar la mano de obra indígena en las llanuras del norte y del este. En Nicoya, los funcionarios coloniales de la corona, trataron brutalmente a los indígenas, empleándolos para hilar y extraer productos para textiles como añil, caracol de múrice, palo de Brasil, madreperlas. Se dan revueltas indígenas por los siguientes 100 años, aunque se documentan revueltas entre 1721- 1753, contra los impuestos, renuncia de autoridades. En el siglo XVIII, se había producido una subregión en Nicoya donde dominaba el minifundio y al este y al norte el latifundio. El censo ganadero de 1751 ya revelaba que en el norte del Valle río Tempisque un 84% del ganado era de 15 personas con hatos de más de 200 cabezas. El tamaño promedio de los hatos de la zona no peninsular era de 679 cabezas y en la zona peninsular de 95 cabezas. En la zona no peninsular se encontraban 17.660 cabezas de ganado, el 63% de la totalidad de los hatos 25 La base social de la lucha de clases: La sociedad colonial estaba compuesta por españoles blancos o peninsulares, españoles blancos pero nacidos en América (criollos), mestizos (mezcla de blanco e indio), indios, negros y mulatos (mezcla de blanco y negro). Los españoles peninsulares poseían todos los privilegios que ofrecía el sistema de administración colonial, por ejemplo: conquistador, poblador, funcionario, terrateniente, militar de alto rango, encomendero, etc. Por su parte, los criollos tenían limitaciones para ocupar puestos administrativos y el servicio militar les permitía ascender hasta el rango de capitán dentro del Ejército de América, no pudiendo aspirar a ser nombrado coronel o general de brigada. Los mestizos por su parte eran considerados como inferiores por su origen mitad indio. Por lo general, el mestizo era pobre y se desempeñaba como sirviente de clase intermedia o empleado de confianza bajo orden directa del terrateniente peninsular o del criollo heredero. Los indios, negros y mulatos, llamados “pardos”, constituían la base de la pirámide social, siendo el estrato más pobre y marginal de la sociedad colonial.26 El afrodescendiente en Nicoya: El número de negros y mulatos que apareció registrado en 1682 era de tan solo 100 personas, mientras que en 1778 ya llegaba a 1938. Estos datos demuestran su crecimiento numérico y porcentual con respecto al total de la población, pero no indican cuántos nacieron en la provincia ni cuántos ingresaron en calidad de esclavos. A pesar de su reducido número, los esclavos desempeñaron un papel muy importante en la sociedad colonial. Su fuerza de trabajo fue indispensable en las haciendas cacaoteras del valle de Matina y en las haciendas ganaderas del Pacífico. En el Valle Central más bien eran un símbolo de prestigio para sus poseedores, quienes los 24 Edelman. La Lógica de latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde finales del siglo XIX, 1998. 25 Gudmunson obra citada 26 Raúl Arias obra citada
  • 14. empleaban, de preferencia, en el servicio doméstico. Las familias más prominentes de Cartago, como los Salmón Pacheco, los Alvarado y Girón, los Ibarra y Moya y los Bonilla, eran las que tenían un mayor número de esclavos. Los esclavos y sus descendientes solían pasar, de generación en generación, en manos de una misma familia, y a menudo adoptaban el apellido de sus amos. Los protocolos notariales del período colonial registran la concesión de esclavos como dote a las hijas casaderas, la donación de algunos de ellos en señal de gratitud, las transacciones de esclavos o la compra de su libertad, muchas veces por parte de ellos mismos. 27 El tabaco, el añil, el palo de Brasil: La posibilidad de trabajar como jornaleros aumentó en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando se iniciaron nuevas actividades comerciales, gracias al crecimiento económico experimentado por el Reino de Guatemala, en el cual el añil cultivado en El Salvador se había convertido en "el producto motor" de la economía centroamericana. Como parte de los reajustes económicos de la época, en el año 1766 se implantó el estanco del tabaco para abastecer la factoría de Granada. A la provincia de Costa Rica se le concedió el monopolio de este cultivo durante el período 1782-1792. La participación en las cosechas de tabaco, la arriería, el comercio en pequeña escala y el cultivo de granos, se presentaron también como posibilidades de trabajo y de mejoramiento de la situación económica, que contribuyeron a hacer más atractiva la parte occidental del valle28 Años más tarde, la Dirección General de la Renta de Tabacos de Guatemala solicitó a los factores establecidos en Costa Rica, seleccionar las tierras destinadas a la producción de tabaco. Ganaderos y campesinos que poseían mulas participaron en el transporte del tabaco, actividad que fue remunerada en efectivo y permitió a los participantes cargar las mulas, de regreso a Costa Rica, con las mercancías más apetecidas por los campesinos del Valle Central: ropa, telas, joyas e instrumentos agrícolas. El tabaco, especialmente en su período de auge, permitió a algunos campesinos obtener niveles de ingreso superiores a los necesarios para su sobrevivencia, es decir, acumular excedentes. En fin, pese a su limitado auge, el cultivo del tabaco posibilitó un modesto enriquecimiento por parte de los productores directos, permitió que se diera cierto grado de generalización del metálico como moneda entre los sectores campesinos y promovió la movilidad geográfica de productores directos que, con sus mulas, contribuyeron al transporte del tabaco fuera de la provincia. De esta manera, el tabaco favoreció la participación campesina en actividades mercantiles. También en Guanacaste por efecto rebote. Finalmente, este producto contribuyó a que el dinamismo económico tendiera a concentrarse en las nuevas poblaciones en detrimento de la región donde se ubicaba la capital colonial. En definitiva, consideramos difícil comprender la rápida expansión cafetalera en el Valle Central en el siglo XIX, sin considerar las expectativas y frustraciones que el ciclo del tabaco generó entre el campesinado.29 27 Datos del padrón de 1 682. Archivo General de Indias, Sección Contaduría, N° 815. 1 682. Este padrón registra también 84 personas en Esparza, de las cuales 55 eran español es y 29 mulatos y negros, así como un total de 1343 indígenas tributarios radicados en diferentes pueblos. El padrón de 1778 se encuentra en ANCR, Serie CC 3604. 28 Molina I. (1991) El legado colonial, la génesis del capitalismo. Colección Historia de Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica 29 Patricia Alvarenga. Campesinos y comerciantes en la transición al capitalismo. Un estudio microeconómico de la región de Heredia, 1785-1850. Tesis de Maestría en Historia. Universidad de Costa Rica, 1986
  • 15. El palo brasil, (para hacer tiente se explotó en guanacaste de 1829-1835) que crecía, silvestre, en la costa pacífica de Centroamérica, y era muy apreciado por su tinte, fue, entre 1800 y 1840, un relevante artículo de exportación. El negocio alcanzó su esplendor en la década de 1830. Los brasiles que eran comprados por especuladores ingleses, inauguraron una efímera fuente de acumulación para el capital comercial. Las manchas de palo brasil, en Costa Rica, eran escasas y se agotó rápidamente. En las últimas décadas del siglo XVII y durante todo el siglo XVIII, el añil se convirtió, en el contexto mundial, en un importante productor, debido a su demanda por parte de los países europeos. Esta situación propició un apogeo de la exportación del añil centroamericano. El añil es un producto originario del Viejo y Nuevo Mundo. 30 La planta del añil como de mediana estatura o del tamaño de un arbusto, crece en forma silvestre y el clima cálido es apropiado para el cultivo. Algunos escritores suelen llamar a esta planta índigo, aunque los comerciantes y cultivadores prefieren llamarle añil; término que también se empleó para nombrar la fécula azul, que después de reposar en agua se ha macerado y fermentado. La expansión del añil consolidó la propiedad privada; al respecto señala Carlos Meléndez "Iba adquiriendo mayor determinación, notándose sensiblemente que las mejores tierras pasaban a poder de los peninsulares o sus descendientes, que las tierras buenas estaban en poder de los ladinos y que los indios tenían que contentarse con sus pajiles en lugares retirados, llamados también hatos o estancias"31 : La caída del añil provoca en Centroamérica una desintegración del mercado colonial, situación que lleva a las provincias a tomar diferentes reacciones para tratar de salir de la crisis. Cada Estado busca establecer vínculos nuevos y directos con el mercado europeo. "así el colapso de la estructura del mercado legal después de 1793 provocó una crisis económica que forzó a la comunidad mercantil a encontrar opciones nuevas y más convenientes para reemplazar el boom del añil basado en la estructura de mercado". 32 El decrecimiento demográfico y la crisis comercial ocasionada por la disminución del comercio con Panamá fueron las dos causas fundamentales que explican el fracaso del modelo colonial hispánico y el fin de la primera configuración colonial. El Partido de Nicoya: La pertenencia de Nicoya y Guanacaste a Nicaragua todavía hoy sigue ocasionando confusión y conflictos. Hay tesis de doctorado (catalán) y maestría (antropología) que siguen sosteniendo que desde la llegada de los españoles hasta la independencia la región de Guanacaste perteneció al hermano país de Nicaragua. Siguiendo el notable historiador nacional Vladimir de la Cruz en una muy reciente publicación33 , se hace un resumen cronológico histórico de la relación entre Nicoya y Nicaragua. Considérese, además-como se ha venido mencionando en este trabajo- que de los tiempos anteriores a la conquista y la colonia el Gran Reino de Nicoya se extendía por todo el 30 Browning, David. El Salvador, La Tierra y el Hombre. San Salvador, Ministerio de Educación, Dirección General de Publicaciones, 1975 31 Meléndez C. (1970) Historia de Costa Rica. Ed Costa Rica. San José 32 Acuña, Víctor H. "Capital Comercial y Comercio Exterior en América Central durante el siglo XVIII: una contribución". En: Revista de Estudios Sociales Centroamericanos. (26) Agos Sep., 1980, págs. 71-102.. Fernández, José Antonio. Coloring the world in blue. The Indigo Boom and the Central America Marketing 1750-1810. Tesis de doctorado, The University of Texas At Austin, Mayo, 1992 33 De la Cruz V. (2019) Periódico La República, 23 de julio, San José, Costa Rica.
  • 16. litoral pacífico nicaragüense, hasta las islas del Golfo de Nicoya y sus costas, siendo el epicentro de la vida de ese reino, Nicoya. -1527, el 16 de marzo, se creó la Gobernación de Nicaragua. Aún no existía la Provincia de Costa Rica, territorio que formaba parte de la jurisdicción de Veragua en el atlántico y se encontraba entre Castilla de Oro y Nicaragua, por el pacífico. La Corona española había creado la provincia de Nicaragua, segregándola de Castilla de Oro, que incluía el territorio del reino de Nicoya.-1527, 1 de junio, se erige la Provincia de Nicaragua Hasta 1529, prácticamente, pertenecimos a la Gobernación de Nicaragua. En el período 1536-1540 se posibilitó la integración territorial de Costa Rica. 1539 s empieza a usar el nombre de Costa Rica en documentos españoles -1540 se crea la Provincia de Nueva Cartago, abarcando todo el territorio de la costa caribe y lo que es hoy la Mosquitia pertenecía a Costa Rica, bajo la Gobernación de Cartago o Costa Rica. -1554, el 10 de julio, fue establecido el Corregimiento de Nicoya o Alcaldía Mayor de Nicoya, al ser segregado de la Gobernación de Nicaragua o Provincia de Nicaragua, y se creó la Alcaldía Mayor de Nicoya, o Corregimiento de Nicoya. -En 1566 se estableció la Alcaldía Mayor de Nicoya. Corregidores y Alcaldes la gobernaron por los siguientes 250 años, dependiendo de Costa Rica como de Nicaragua. Fue independiente desde 1588 hasta 1593 y gozó de plena autonomía de 1602 a 1786. -En 1744 se le consideraba parte de Costa Rica.-1593, la Alcaldía Mayor de Nicoya se agregó a la Provincia de Costa Rica -Desde 1602 hasta 1786 la Alcaldía Mayor de Nicoya fue de nuevo autónoma respecto a Nicaragua y Costa Rica. -1769, se funda el pueblo de Guanacaste (Liberia) y se erige su ermita. -1786, el 23 de diciembre, el Corregimiento de Nicoya o Alcaldía Mayor de Nicoya fue nuevamente unido a la Provincia de Nicaragua, al ser incorporado como Partido a la Intendencia de León, creada como una dependencia político-administrativa del Reino de Guatemala. -1812, el 23 de mayo, se segregan del Reino de Guatemala los territorios de la Intendencia de León y de la Provincia de Costa Rica, con las mismas facultades de una Intendencia, que en lo hacendario dependía de la Intendencia de León, para reunirlos en una nueva circunscripción, la Provincia de Nicaragua y Costa Rica, que se constituyó en una de las dos Diputaciones de la región centroamericana, junto a la Provincia de Guatemala. En 1812 se unieron Nicoya y Costa Rica para elegir diputado a las Cortes de Cádiz. -En 1812, la Intendencia de León fue unida con la Provincia de Costa Rica. -1820, el 13 de diciembre, la nueva Diputación Provincial divide el territorio en siete partidos: Segovia, El Realejo, León, Granada, Nicaragua (Rivas), Nicoya y Costa Rica.
  • 17. 23 de mayo de 1824, la población de Guanacaste (Liberia) en su mayoría se manifestó contraria a esa unión con Costa Rica. -1824, el 27 de junio de 1824, la convocatoria de Costa Rica fue conocida por la Municipalidad de Santa Cruz con la mayor parte de su pueblo. Los santacruceños decidieron aceptar lo que determinara la Municipalidad de Nicoya, decisión que expresaron con toda claridad: "...haciendo esa noble Municipalidad (Nicoya) lo que tenga por conveniente, reciba nuestro parecer en el tanto de su determinación..." -1824, el 25 de julio, los habitantes del Partido de Nicoya expresan libremente su deseo de anexarse a Costa Rica, como ellos mismo lo manifestaron, “De la patria por Nuestra voluntad”. El documento que se conoce como el Acta de anexión de Nicoya, y cabe destacar algunos puntos dice así: “…con los habitantes hemos deliberado libremente a la Unión indicada consultando las ventajas que se nos proporcionan en el comercio por el Puerto de Puntarenas, la pronta administración de Justicia y fomento de los ramos, la seguridad, quietud y régimen político que quedan abiertos bajo, la demarcación de aquel estado como lo indica la Naturaleza y lo reclama la conveniencia Pública, la identidad de Intereses y demás relaciones que ligan a este partido: bajo esta consideración y de las mejoras que redundan a estos Pueblos por las ventajas con que ha confederado el estado de Costa Rica a los demás del Centro América según se manifiesta del derecho que se nos ha acompañado en copia autorizada, y la participación inmediata y recíproca de los beneficios y adelantamientos que se palpan en el estado de Costa Rica: esta corporación de unánime consentimiento y en consorcio de sus conciudadanos contemplando en todo lo relacionado tuvo a bien invitar con la misma convocatoria a la Municipalidad de la Población de Santa Cruz de este mismo Partido. Por todo, y reparando las actuales indigencias en que se hallan los Pueblos de este Partido contemplándolos desde esta fecha, (a excepción del Guanacaste) como partes integrantes del estado de Costa Rica se ha tenido en consideración que para remediar por un pronto la escasez del numerario para las ocurrencias necesarias y mientras se establecen fondos de que deberá determinarse por los tribunales correspondientes, se pongan en este Pueblo y el de Santa Cruz las terceras de tabaco, previas las formalidades acostumbradas, y con sus productos, reservarlos para el auxilio en cualquier evento, o perturbación en el orden: deberán ser protegidos los mismos Pueblos de este Partido para la creación de las escuelas, como tan interesantes a la Educación e Ilustración de la Juventud, pues para todo, los tribunales del estado delinearán, establecerán y darán las medidas conducentes creación de los fondos con que debemos ser protegidos…. para no ser perturbado en la libre agregación al estado de Costa Rica a que se ha constituido este Partido… y disponga que las fuerzas de auxilios que deberán resguardarnos como partes integrantes del mismo atendiendo a las conjuraciones y disensiones de la Provincia de Nicaragua de donde podremos acaso, ser sorprendidos.” -1824, primeros días de setiembre, la Junta Gubernativa envió al Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas de Centro América todos los documentos relacionados al asunto de la Anexión. -1825, el 21 de enero, Costa Rica promulga la Ley Fundamental del Estado Libre de Costa Rica.1825, 18 de marzo, el Congreso de la República Federal Centroamericana reconfirmó la unión.
  • 18. -1825, el 30 de marzo de 1825 el Congreso Federal tomó la decisión de involucrar a la población de Guanacaste (hoy Liberia), en el proceso de anexión a Costa Rica a pesar de que esta se había mantenido unida a Nicaragua, manteniendo así la unidad del Partido de Nicoya. -1825, el 14 de abril, inicia el Primer Congreso Legislativo de Costa Rica. El-1825, el 25 de julio, se ejecuta el Acuerdo de Anexión. En 1825, el 12 de setiembre, el Congreso Federal Centroamericano declara provisionalmente la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, ante solicitud nicaragüense de revocar dicha Anexión. En 1825, 9 de diciembre, el Congreso Federal promulgó, el decreto por el que se establece la afirmación del dominio territorial por parte de Costa Rica. -1826, el 18 de marzo, el Senado de la República Federal resuelve de manera definitiva la Anexión, señalando que “hasta que se haga la demarcación del territorio de los Estados, que previene el artículo 7° de la Constitución, el Partido de Nicoya continuará separado del Estado de Nicaragua y agregado al de Costa-Rica.” -1826, el 11 de mayo, la Municipalidad de Santa Cruz jura obediencia a Costa Rica y se destituye al Alcalde que se oponía a la Anexión, que continúa conspirando contra la anexión en junio y julio. -1835 desapareció el Partido de Nicoya, dando lugar al Departamento de Guanacaste, que junto con los Departamentos Oriental y Occidental constituyeron la primera división territorial administrativa del país, que llegó hasta 1848, cuando se crearon las Provincias de San José, Alajuela, Cartago, Heredia y Guanacaste, y las Comarcas de Puntarenas y Limón. -1836, 1843 y 1854, Nicaragua insiste que el Partido de Nicoya les pertenece y no a Costa Rica y trató de imponer autoridades que fueron rechazadas por la propia Municipalidad de Nicoya. -1848 se da al Departamento de Guanacaste la categoría de Provincia con cuatro cantones: Guanacaste, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Cañas. Actualmente la provincia tiene 11 cantones. -1858, el 15 de abril, cuando se firma el Tratado de límites entre Nicaragua y Costa Rica, al quedar integrada toda la Provincia de Guanacaste, que ya había sido establecida en 1848, dentro de este Tratado, Nicaragua reconoce tácitamente al Partido de Nicoya como parte de Costa Rica.
  • 19. La Hacienda ganadera y el capitalismo agrario. II fase de acumulación de capital. Iera República
  • 20. El uso y propiedad de la tierra en Guanacaste. Herencia colonial: La Primera República se funda en una Costa Rica, donde se perfila el capitalismo agrario y la ruptura con las prácticas coloniales, tenía bastante claridad del modelo de acumulación de capital basado en el café fundamentalmente y la Hacienda-empresa Ganadera en Guanacaste que venía incubándose desde la colonia. El presidente de turno fue José María Castro Madriz decreto emitido el 31 de agosto de 1848 y que finaliza en el año 1948, donde inicia la Segunda República hasta la actualidad. En este período la agudización de conflictos entre los cada vez más numerosos beneficiarios de las tierras y los problemas para administrar adecuadamente los "comunes" condujeron, de manera irremediable, al proceso de partición y privatización de las explotaciones agropecuarias. Los vecinos del barrio del Murciélago fueron los primeros en tomar la iniciativa. El 11 de octubre de 1824, ante el alcalde segundo de San José, dieron poder a Rudecindo Rodríguez, Trinidad Castro y Juan Rojas para que dividieran las tierras del vecindario. Una vez hecha la partición, quedó desintegrada la comunidad. Ciertamente, la identificación con la comunidad no era, en modo alguno, una característica que distinguiera a los sectores de ladinos ni de "españoles." Era rasgo, más bien, de los grupos indígenas, quienes sí dieron una larga batalla para conservar sus tierras comunales y sus municipios. De manera que las comunidades aldeanas actuaron con gran pragmatismo cuando se organizaron para adquirir tierras, y esa misma actitud las impulsó para dividir las tierras del "común34 . Marc Edelman sintetizaba los grandes problemas que tenía Guanacaste a finales del siglo XIX. Por un lado, Edelman35 ha señalado las grandes desigualdades sociales, donde había terrenos improductivos, otros simplemente que se compraban para la especulación y los que estaban en propiedad tenían la lógica de lograr rendimientos con pocas inversiones. Según Edelman en 1895 se podía encontrar fincas de ganado que producían pequeñas cantidades de maíz, frijoles, cerdos y aves de corral y que pretendían únicamente un retorno anual de tan solo un 4 por ciento de lo invertido. Por otro lado, se tenían sistemas de subducción de capital que pretendían expoliar al máximo el valor del trabajo de los trabajadores. Para Edelman36 , hasta prácticas paternalistas eran arbitrarias. A los sabaneros que se les daba el derecho de pastoreo se hacía para evitar salarios justos; asegurarse un cuido más diligente del ganado propio; y evitar el cuatrerismo. 34 Para ampliar la información sobre la disolución de la propiedad comunal véase: Yamileth González. Continuidad y cambio en la historia agraria de Costa Rica San José: Editorial Costa Rica, 1988. Silvia Castro, "Conflictos agrarios en una época de transición. La Meseta Central, 1850-1900." Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 1988. Margarita Bolaños. "La lucha de los pueblos indígenas del Valle Central por su tierra comunal. siglo. XIX." Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 1986. 36 Edelman. La Lógica de latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde finales del siglo XIX, 1998.
  • 21. El despotismo de las prácticas de las élites locales se reforzaba utilizando mecanismos de dominación agraviantes y vejatorios como era el “castigo del zopilote muerto” donde se debía resistir la fetidez del animal muerto después de haber cometido alguna falta al “orden social ganadero” y utilizar la idea del sortilegio en un mundo rural supersticioso. Edelman relata como Fernando Castro Fernández, reconocido miembro de la clase dominante costarricense, utilizaba la temible víbora terciopelo (previamente desdentada) para demostrar su poder real y sobrenatural sobre sus trabajadores. Entre 1821 y 1860 la sociedad costarricense vivió una serie de cambios estructurales. La desaparición de las tierras comunales e indígenas, la eliminación de los fueros y derechos comunales, los procesos de privatización de la tierra, la imposición de la ciudadanía limitada; la imposición de reglas de contratación; la imposición de códigos y leyes contra las normas coloniales y consuetudinarias, crearon una gran transformación de la sociedad al des estructurarse la comunidad colonial. La ganadería en la II fase de acumulación de capital. Iera República: El tercer ciclo económico basado en las ventas de ganado en los mercados del sur y en la parte central de Costa Rica, coincidió con otra serie de acontecimientos que a finales del siglo diecinueve, alentaron a los hacendados a cercar y amplias sus fincas. Estos Acontecimientos 1. Eliminación de restricciones comerciales coloniales que activaron la economía en toda la zona de Nicoya- Guanacaste 2. Aumento de la demanda de productos ganaderos en la zona central del país, al ser el café el producto dominante de acumulación de capital generando un importante excedente sobre todo entre 1830 y 1840. La mayoría de las tierras estaba ocupada en café y animales de trabajo 3. Se desplaza a Guanacaste la producción de ganado 4. Expansión de la exportación de maderas a partir de 1880 5. Descubrimiento de oro en Abangares en 1884 6. La expectativa de proyectos canaleros en la zona del río San Juan elevan el precio de las tierras y de nuevas oportunidades comerciales en Guanacaste. Varios expresidentes de Costa Rica tenían haciendas en Guanacaste como Bernardo Soto. Las haciendas Sirgüela, Catalina, La Pacífica, Paso Hondo, Miravalles. 7. Mejoras tecnológicas en el transporte y en ganadería generan más productividad en haciendas y ganancias. 8. El estado costarricense tiene una mayor presencia en el territorio guanacasteco37 . El capitalismo agrario: la hacienda cafetalera y su función de arrastre: Los primeros años desde 1821 hasta la fundación del estado nacional con Braulio Carrillo se sientan las bases para la Primera Republica de Castro Madriz38 en 1848, y se da al Departamento de Guanacaste la categoría de Provincia con cuatro cantones: Guanacaste, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Cañas. Actualmente la provincia tiene 11 cantones. Se hacen las primeras exportaciones de café a Europa39 , producto que será dominante en la economía por más de un siglo y hasta bien empezada la Segunda República en 1948, se decía que un buen ministro de hacienda era una buena 37 Entrevista al sabanero Marcos Alvarado, Periódico la Nación, Viva, 2002 38 José María Castro Madriz (San José, 1 de septiembre de 1818 - 4 de abril de 1892), conocido como el Fundador de la República, fue presidente de Costa Rica en dos oportunidades (1847-1849 y 1866-1868). Liberal, era un profundo creyente en las virtudes de la ilustración y en la libertad de prensa. 39 En 1843, William Le Lacheur, un comerciante inglés, atracó su barco, el Monarch, en el Puerto de Caldera en la costa pacífica de Costa Rica. Las bodegas del bergantín estaban casi vacías para su viaje de retomo, y Le Lacheur quería obtener algún cargamento para su largo y peligroso viaje alrededor del Cabo de Hornos. Cabalgando en una mula se dirigió a San José en donde se encontró con Santiago Fernández, un comerciante de café, quien confió en la palabra de Le Lacheur y le dio a crédito 5,505 quintales de café costarricense. Este último volvió en 1845 para pagarle a Fernández y esta vez trajo más barcos y una buena cantidad de libras esterlinas. Empezó el siglo del café, vinculada al mundo siguiendo la tendencia exportadora del país Jensen, (1999)
  • 22. cosecha de café. Así por efecto “arrastre” la economía del café y del valle central al mismo tiempo que habría espacios para el mercado interno como la ganadería “arrastraba” la economía regional de Guanacaste. Ahora haciendas muy grandes eran de vallecinos, capitalistas del valle central e incluso presidentes del país. El banano40 y las primeras inversiones directas de nuestra economía, será el otro motor de acumulación de capital en manos de la todopoderosa mamita Yunai, Unite Fruit Co, Compañía bananera de Costa Rica, cuyo principal propietario fue Minor Keith mismo personaje dueño de la Cía. Minera Tres Amigos en Abangares y explotador de los bosques de cedros de Hojancha de Nicoya en los años 20´s. La vida política del Valle Central, entre 1821 y 1842, se caracterizó por una activa participación popular: en ausencia de un ejército profesional, la victoria de tal o cual bando dependía del apoyo de campesinos y artesanos. La contienda por el poder, sin embargo, fue dominado por la oligarquía crecientemente a partir de 1850: con el despliegue de las fuerzas militares (un proceso estimulado por la Campaña de 1856-1857), el acceso al Estado se convirtió en un asunto -casi privado- de unas pocas familias y sus clientelas; y la competencia por el control estatal se basó en asonadas, conspiraciones y cuartelazos. La administración directa del Estado por las poderosas familias cafetaleras, que prevaleció entre 1850 y 1870, declinó entre 1870 y 1889, cuando el poder fue controlado por cuadros militares y civiles -profesionales e intelectuales-, artífices de las Reformas Liberales. El ascenso de tal grupo, con todo, no evito que la oligarquía cafetalera hegemonizara la vida política, ya que el acceso al aparato estatal dependía del apoyo de la cúpula militar y del Olimpo. Esto varió con el levantamiento popular del 7 de noviembre de 1889, atizado por la Iglesia Católica, que abrió espacio para un sistema de partidos políticos y comicios periódicos41 . En el segundo cuarto del siglo XIX, la conversión de dinero en capital, la expansión cafetalera y ganadera que impulsa la privatización del suelo y necesita una gran demanda de mano de obras, y requiere de crédito conforman las condiciones de desarrollo del capitalismo en Costa Rica al frente de la burguesía agroexportadora que usa el intercambio desigual, y a las relaciones salariales con los trabajadores. El capital mercantil abre paso al capital productivo que compra medios de producción y fuerza de trabajo, convirtiendo al labriego en un trabajador explotado, así en las haciendas cafetaleras como ganaderas de Guanacaste. Se agudiza la dependencia externa y el campesinado es absorbido. Los viajeros que iban a Guanacaste a finales de la colonia y principios de la independencia, constataban las relaciones salariales en las haciendas, por tanto, de intercambio desigual. Para mediados y finales del siglo XIX los datos censales indican que los jornaleros eran la categoría ocupacional más numerosa42 . Las exportaciones de madera para edificaciones, la minería, y extracción de tintes a finales de siglo XIX y principios del siglo XX, en Guanacaste también fueron polos de acumulación de capital en esa transición del país hacía el capitalismo agrario. 40 El banano había sido introducido en América desde las islas Canarias en 1516 y se incorporó en la dieta paulatinamente. Hacia fines del siglo XIX se había convertido en un producto de exportación y los Estados Unidos eran el principal mercado. Plantadores nacionales lo producían para el consumo interno. La producción se incrementó hacia finales de la década de 1870 –cuando aparecieron los primeros sembradíos importantes en las cercanías de Limón, en unas pocas fincas pequeñas de individuos vinculados a la construcción del ferrocarril, que eran comercializadas en Estados Unidos en pequeña escala– y diez años después se exportaron los primeros racimos con destino a Nueva York. El 7 de febrero de 1880 zarpó de Puerto Limón –con rumbo a Nueva York– el vapor noruego Earnholn, llevando a bordo el primer cargamento de banano para la exportación: éste fue de 360 racimos (Viales (2001) (2001c): “La coyuntura bananera, los productos ‘complementarios’ y la dinámica productiva empresarial para la exportación de la United Fruit Company en el Caribe costarricense. 1883- 1934”. En: Revista de Historia, N.º 44 (II) 41 Molina Jiménez Iván. Los pequeños y medianos caficultores, la historia y la nación. Costa Rica (1890-1950). In: Caravelle, n°61, 1993 42 Gudmunson. Obra citada
  • 23. Las relaciones de producción y de dominación en las haciendas guanacastecas en la primera mitad del siglo XX, tenían una escaza población rural compuestas por campesinos, ganaderos, madereros, cazadores, propietarios, precaristas, patronos, jornaleros, abigeos, inmigrantes mineros, artesanos, destileros clandestinos, y pequeños comerciantes. La hacienda se enfrentaba a esa característica que dio más poder de negociación a los sectores subalternos, pobres. En algunos casos se usaban los recursos de las haciendas sin ningún permiso. La participación guanacasteca en las guerras patrióticas: Entre los años 1840 y 1850 apareció en los Estados Unidos un nuevo fenómeno político conocido como filibusterismo, conformado por grupos de mercenarios o soldados de fortuna que tomaban territorios para anexarlos a la causa de los estados esclavistas sureños. Estos movimientos de índole militar estaban influenciados ideológicamente por la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto, según las cuales los estadounidenses tenían el derecho y el deber de expandir sus fronteras geográficas con miras a convertir a su país en una potencia mundial, poderosa y respetada. En enero de 1846, el congresista Robert Winthrop, llamó la atención acerca del contenido del “Destino Manifiesto”, afirmaba que era una revelación del derecho divino, mediante el cual el pueblo norteamericano debía ocupar todo el continente. Su lema era “América para los americanos”. Con estas ideas pretendían dominar a los demás países del continente porque consideraban que eran pueblos inferiores. La Campaña Nacional de 1856-1857 fue un conflicto bélico que se desarrolló entre marzo de 1856 y mayo de 1857, el cual enfrentó a la República de Costa Rica, encabezada por su presidente Juan Rafael Mora Porras, contra el ejército filibustero estadounidense al mando de William Walker, como consecuencia de la ocupación filibustera en la vecina Nicaragua desde 1855. Sus episodios más sobresalientes son la Batalla de Santa Rosa (20 de marzo de 1856), la Batalla de Rivas (11 de abril de 1856), y la Campaña del Tránsito (noviembre de 1856-mayo de 1857). En Costa Rica, se considera a la Campaña Nacional de 1856-1857 una importante etapa de la historia costarricense, dado que dio impulso al proceso de construcción del estado-nación en Costa Rica, y representa la consolidación de la independencia y el inicio del proceso de formación de la identidad nacional. El Departamento de Guanacaste, elevado a Provincia en 1848, le fuera cambiado el nombre por Moracia en 1854 en honor del Presidente Mora, con cabecera en la ciudad de Liberia, hasta que en 1860, después del fusilamiento de Mora, de nuevo se le bautiza y se le establece el nombre de Guanacaste. A mediados de la década de 1830, Santa Rosa fue adquirida por don Agustín Gutiérrez y Lizaurzábal, quien era suegro del general José Joaquín Mora Porras, comandante en jefe del ejército expedicionario durante la Campaña Nacional de 1856-1857 y de la batalla librada en la Hacienda Santa Rosa, ubicada al noroeste de la provincia, la cual conocía muy bien, y le da una ventaja al enfrentarse al enemigo filibustero. EL General Cañas comandante de Guanacaste crea el batallón Moracia. poco que se sabe sobre la participación guanacasteca en la Campaña Nacional. El texto más conocido es el Ricardo Fernández Guardia sobre el Batallón de Moracia, aparte de algunos datos dispersos que apuntan Joaquín Bernardo Calvo Mora43 en su “Breve Reseña Histórica de la Campaña Nacional”, escrita a finales del siglo pasado. Fernández Guardia apunta: “Cañas quien 43 Ricardo Fernández Guardia y Bernardo Calvo Mora
  • 24. desde 1855 en previsión de la guerra había estado disciplinando milicias guanacastecas, formó un batallón cuidadosamente escogido, a fin de suplir con la calidad el escaso número. Este batallón, llamado de Moracia (nombre oficial de Guanacaste en aquella época), se componía de 300 hombres divididos en tres compañías y un pelotón de caballería. En el figuraban oficiales nicaragüenses emigrados, casi todos oriundos de la ciudad de Rivas. Al pasar de la defensiva a la ofensiva, se le dio el nombre de División de Vanguardia de Costa Rica, y al frente de ella, reforzada con 100 rivenses que se le agregaron – total 400 hombres – salió Cañas de Liberia para Nicaragua el día de difuntos, 2 de noviembre de 1856… Estos oficiales, seleccionados por Cañas, eran casi todos muy jóvenes. El mayor don Tomás Guardia, Comandante del Batallón, solo tenía veinticuatro años, y su hermano Faustino diecinueve. Cañas se apoderó el 7 de noviembre del puerto de San Juan del Sur, sin resistencia, y la goleta Granada que lo defendía se hizo a la vela. Habiendo dejado al mayor Guardia en el puerto con 75 hombres, fue a situarse en Rancho Grande, en el camino del Tránsito, donde se atrincheró y fue reforzado por el coronel nicaragüense Félix Ramírez, que mandaba unos 300 hombres” (4). Es este el origen del Batallón de Moracia comandado por el mayor Tomás Guardia durante la segunda campaña contra Walker. Pero también Calvo Mora44 hace mención de la participación guanacasteca en varios momentos de la primera y la segunda campañas, incluso en la Batalla de Santa Rosa el 20 de marzo de 1856. Según informe del General José Joaquín Mora sobre el acoso a los filibusteros ese día en la casona de la vieja hacienda: “La tropa de Moracia, en número de doscientos hombres, la formé en batalla en el callejón para cubrir la retirada en caso necesario… Entonces mandé a la tropa de Moracia se dispersase en guerrillas por la colina a la izquierda del callejón, para aprisionar a los fugitivos que tomaran por allí… Al dispersarse el enemigo, la caballería de Moracia anduvo tarda en perseguirle, a pesar de mis órdenes y de los esfuerzos del Coronel Salazar. Sólo el Capitán Estrada, seguido de sus pocos lanceros, le cargó, matándole un solo hombre, pues favorecido por la inacción de la caballería, y lo cercano de la espesura del monte, se aprovechó de tan favorables incidentes”. Con respecto a la participación del Batallón de Moracia en la segunda campaña a finales de enero de 1857, cuando las maniobras de los ejércitos aliados en San Jorge, el mismo autor Calvo Mora – según el informe del General José María Cañas, Jefe de la División Aliada de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua – apunta: “Entre tanto se había dispuesto una ligera maniobra sobre el flanco izquierdo del enemigo, con una columna a las órdenes del Comandante del batallón de Liberia, Teniente Coronel don Tomás Guardia, y pareciéndome de este jefe, llevado de su natural arrojo, se hubiese tal vez empeñado más de lo que convenía, marché en persona a observar y dirigir su movimiento, y encontré que, conforme mis instrucciones, ejecutaba ya su concentración en este campamento; pero por desgracia, en el encuentro que tuvo fue herido de alguna gravedad, como también el Coronel de Estado Mayor, don José Bermúdez, que poco antes había acudido a reforzarle” (6). Por su parte Fernández Guardia anota: “Como puede verse, el batallón de Moracia añadió un laurel a la bandera de Costa Rica el 29 de enero de 1857 en San Jorge. El 04 de febrero se distingue de nuevo en la acción de ese día, resultando herido el capitán Don Clemente Cantón. El bizarro mayor don Juan Estrada, guanacasteco, sucede a Guardia en la comandancia del batallón, que sigue peleando siempre en primera línea y en fraternal alianza con las tropas de Nicaragua, unas veces a las órdenes de Cañas, otras de Jerez y otras de Chamorro. En la mañana del 05 de marzo salió de San Jorge el general don Fernando Chamorro, para operar en el camino del Tránsito con tropas nicaragüenses y 150 hombres del batallón de Moracia a las órdenes de Estrada. Desde la hacienda El Jocote destacó 44 44 Calvo Mora, Joaquín Bernardo. La Campaña Nacional contra los filibusteros en 1856 y 1857. Breve reseña histórica. EN: José Luis Coto Conde y otros, Documentos históricos del 56. San José, Imprenta Nacional, 1985.
  • 25. al jefe costarricense a fin de practicar un reconocimiento” (8). Por su parte, el historiador nicaragüense Jerónimo Pérez al relacionar las acciones de San Jorge en enero de 1857, anota: “El General Chamorro, con los legitimistas o septentrionales defendía la línea occidental de la plaza, la más importante porque estaba al frente del enemigo. Cañas y Jerez, con los liberianos y nicaragüenses al servicio del Gobierno Provisorio, cubrían las líneas sur y oriente; y Zavala, la del norte. Fuera de la línea, al lado norte, colocaron al general legitimista don Agustín Hernández, con 25 soldados septentrionales y 25 liberianos, en una casa próxima a la misma línea, que fortificó lo mejor posible.”45 46 47 El 16 de setiembre del año 2010 la Asamblea Legislativa le declaró “Héroe y Libertador Nacional” en reconocimiento a su papel en la lucha contra los filibusteros. La presencia cubana en Guanacaste, Antonio Maceo en Nicoya: La sangre guanacasteca, también se cruza con la sangre cubana, pues Antonio de la Caridad Maceo y Grajales, general cubano y segundo Jefe Militar del Ejército Libertador de Cuba (14 de junio de 1845 - 7 de diciembre de 1896), junto a un grupo de familias cubanas, llegan a Nicoya y fundan un pueblo que hoy distrito llamado La Mansión, esto a finales del siglo XIX. El mismo Martí señalaba: “Maceo tiene en la mente tanta fuerza como en el brazo”. La afirmación de Martí parece reforzar la idea de que en la figura de Maceo reposaban ideas y proyectos que materializaría tanto en sus luchas de liberación independentista cubana como en los ideales de libertad y justicia en donde él llegaba. El mismo Armando Vargas Araya señalaba sobre Maceo: “su agitada existencia no le concedió la oportunidad de obligarse a producir una exposición sistemática del ideariun maceísta, mas todo en el denota un conjunto coherente de valores, certezas y aspiraciones”48 49 50 La presencia de estas familias cubanas, mismas que se cruzaron con familias guanacastecas, provoca el nacimiento de más comunidades aledañas y que hoy heredan esos apellidos cubanos. El atractivo, comunal y continental, de Antonio Maceo cimentado en el humanismo, siendo el centro de gravedad el hombre, era pues: Una probada experiencia instancias militares, que en el mundo rural guanacasteco se cimentada en el arrojo y el valor le daban una connotación de credibilidad a su credo humanista, la visión de rectitud y justicia la cual se manifestaba en su actitud intransigente donde nunca aceptó una paz sin la independencia de su pueblo y menos sin la abolición de la esclavitud, conservar y promover los valores de una identidad comunal solidaria, equitativa, que en el caso de Guanacaste estaba en pleno desarrollo y proceso de enriquecimiento y decantación, una visión novedosa de la “cultura de la vida”, la cual todos los miembros de una comunidad tenían el 45 Fernández Guardia, Ricardo. Cosas y gentes de antaño. San José, EUNED, 1980. 46 Calvo Mora, Joaquín Bernardo. La Campaña Nacional contra los filibusteros en 1856 y 1857. Breve reseña histórica. EN: José Luis Coto Conde y otros, Documentos históricos del 56. San José, Imprenta Nacional, 1985. 47 Pérez, Jerónimo. Obras históricas completas. Managua, Editorial y Litografía San José, Walker, William. La guerra de Nicaragua. San José, EDUCA, 1975. 48 Vargas, A. (2002). Idearium Maceísta: junto con azañas del general Antonio Maceo y sus mambises en Costa Rica, 1891-1895. San José: Juricentro. 49 Oliva, M. (1995). José Martí en la historia y la cultura costarricenses. Heredia: EUNA. 50 Núñez, R., & Marín, J. J. (2009). Guanacaste;: Historia (Re) construcción de una región 1850 -2007. San José: Alma Mater.
  • 26. derecho a aspirar a las mejores condiciones de vida, la idea de una ubicación social y racial igualitaria, lo cual en Guanacaste se reflejaba en la idea de reconstruir una sociedad desde la diversas con la cohabitación de negros, mulatos, zambos, indios, “cartagos”, pobladores locales y nuevos habitantes provenientes de las migraciones, construir desde el consenso el poder, la legitimidad y la justicia donde la verticalidad de los principios de autoridad, se sometían a discusión más allá del ideal republicano para acercarse a la visión jacobina de gobierno, auténticamente nacionalista capaz de aceptar el desarrollo de la patria y la comunidad como valores que sustentan lo nacional. Minería en Abangares: La actividad minera en Abangares empieza a gestarse en el año 1884, cuando Juan Alvarado Acosta descubre una veta de oro y plata en las cercanías de la Hacienda La Tutela, donde se ubica actualmente San Juan Grande, este descubrimiento constituye el segundo ciclo minero en Costa Rica. El primer ciclo se inicia en los Montes del Aguacate entre 1821 y 1843, pero decae por falta de financiamiento, rentabilidades modestas y el desarrollo del cultivo del café. Catorce años después del descubrimiento de las Minas de Abangares, se inicia la participación del capital extranjero en la obtención de la riqueza aurífera. El 25 de febrero de 1898 se suscribe un contrato entre la compañía inglesa “The Abangares Mining Syndicate Ld” y el gobierno costarricense, firmado por Ricardo Montealegre, secretario de Estado en el Despacho de Hacienda y Walter J. Ford, apoderado de la Compañía domiciliada en Londres, este contrato es traspasado en 1903 a la compañía norteamericana “Abangares Gold Fields”, cuyo principal accionista es Mr. Minor Cooper Keith, quien había construido el Ferrocarril al Atlántico. El mencionado contrato constituye una muestra de la política liberal seguida por el gobierno de Rafael Iglesias, en que el Estado entrega el derecho de explotación con excelentes utilidades para la compañía minera, dándole exención por el plazo de 50 años de todo impuesto nacional que se estableciera sobre sus propiedades. Con éstas y otras medidas resulta evidente la influencia de los sectores dirigentes de la minería sobre el Estado. En tal sentido, vale decir que Mr. Keith está ligado personalmente a las familias gobernantes: “su esposa es Cristina Castro Fernández, hija del Dr. José María Castro Madriz”. Una muestra contundente de la injerencia del Sr. Cooper Keith en Costa Rica es la referida a los denuncios en la zona minera. Entre 1890 y 1913 hay constantes concesiones a particulares y a compañías extranjeras. Incluso el gobierno les permite escoger las áreas donde podía haber oro. Aduce el gobierno que las compañías deben contar con terrenos propios, para proveerse de maderas para el trabajo en las minas las empresas pueden explotar las riquezas forestales, lo cual sólo les permite satisfacer aún más sus intereses lucrativos. El otorgamiento de tierras conlleva un problema social respecto de los denuncios hechos por colonos costarricenses, que desarrollan la agricultura y ganadería en pequeña escala y que pueden titular sus parcelas, dado que tienen oposición de los personeros de la compañía minera, que aducen la pertenencia de esas tierras. El total de terrenos denunciados llega a 55.021 hectáreas impidiendo a los nacionales hacer uso de estas áreas. En los inicios de la explotación minera, cuando la mina Tres Hermanos es propiedad de Vicente, Paulino y Rafael Acosta Chavez, el sistema de trabajo es muy rudimentario. La introducción de
  • 27. técnicas modernas de explotación y la importación de grandes cantidades de maquinaria, permite a la poderosa “Abangares Gold Fields” explotar la riqueza de nuevas minas tales como “Boston, Gongolona, Año Nuevo, Bochinche, La Luz, Los Chanchos”, relegando a los nacionales engrosar la clase trabajadora que se vió sometida durante muchas décadas a las peores condiciones laborales que hoy no podríamos imaginar ni aceptar. La década de los 30 marca el declive de la explotación minera. La compañía decide abandonar los trabajos al considerarlos poco rentables. Esto golpea duramente la economía de la región, miles de trabajadores quedan cesantes sin prestaciones laborales que les permitan enfrentar tan difícil situación. Desde esa época hasta el día de hoy esta historia se ha repetido en varias ocasiones, compañía tras otra se ha instalado en la zona minera de Abangares, han explotado la riqueza de la región, han usufructuado con el valor del trabajo de sus habitantes. Finalmente deciden marcharse dejando atrás una estela de pobreza y desempleo, casi nunca ha mediado el pago de sus obligaciones laborales con sus empleados, ya que se valen de artimañas legales para evadir tal obligación. Apenas hace pocos años la última compañía hizo abandono de sus trabajos. Todavía se siente en la comunidad los efectos negativos de tal acción. Sin embargo, haciendo gala de un gran coraje y un gran deseo de superación, muchos de los mineros cesados en esta oportunidad sobreviven, retornando a los orígenes de la actividad minera en las montañas de Abangares. La revolución ganadera y el cabotaje en los años 30´s: Una generación atrás, la crianza de ganado en Costa Rica utilizaba el 50% de la tierra de cultivo, pero contribuía únicamente con un 20% del valor de la producción agrícola. Y es que cuando la tierra era barata y abundante, la industria del ganado en Guanacaste tenía sentido. Pero conforme el valor de la tierra aumentaba y el trabajo continuaba siendo escaso, el modelo de negocio de la cría de ganado se convertía en una actividad menos atractiva. Esto, combinado con la disminución de las lluvias anuales, los incentivos del gobierno para reforestar fincas (potreros) y la baja demanda de carne de res, desafiaba incluso a los mejores ganaderos. La industria de ganado en Guanacaste tiene menos de un siglo de existir. Su historia captura la esencia de la economía actual de la región a medida que se mueve de la agricultura (mayormente ganado) a los servicios (mayormente turismo y construcción). Costa Rica en 1912: la inauguración de la línea del ferrocarril de Puntarenas. Antes de esto, la única manera de vender la carne de Guanacaste era hacer viajes terrestres atravesando las montañas hasta llegar a San José. Algunos finqueros intentaban implementar el viaje en su rutina comercial, pero era una manera muy difícil de alimentar a sus familias. En Latinoamérica, las fincas muy grandes (más de 500 hectáreas) eran concesionadas a los finqueros favorecidos por el gobierno. Estas tierras, sin madera buena para la venta (generalmente caoba a prueba de termitas y cedro guanacasteco) con frecuencia fueron dejadas sin sembrar y retenidas principalmente para fines de prestigios entre la elite de San José. Los terrenos pequeños se dejaron
  • 28. para ser trabajados por locales (generalmente 5 hectáreas) pero las vacas criadas terminaban siendo para consumo propio. Rara vez la ganadería guanacasteca entraba en el mercado internacional. Parte del problema era que el ganado y el pasto natural de Guanacaste eran incompatibles con el clima extremo: el pasto no nutría suficiente como para que las que las vacas fueran vendidas en operaciones comerciales. Sin embargo, las circunstancias mejoraron dramáticamente en 1920 con 3 innovaciones importantes: el transporte de ganado a San José por medio del ferrocarril de Puntarenas; la importación de razas Brahman y pasto de África; y la llegada de McDonald´s y otros restaurantes de comida rápida en los Estados Unidos. Con la competencia y la llegada del nombramiento de las tierras, estas grandes haciendas empezaron a invertir en producción e importación de semillas de zacate desde Colombia para cosechar pasto jaragua. El pasto originario de África fue cosechado para pastoreo y cortado para forrajes, incluido heno y ensilado utilizado para ganadería de res, vacas lecheras, ovejas y cabras. Aproximadamente al mismo tiempo, las vacas American Brahman fueron introducidas a Guanacaste. Esta fue la primera raza de ganado vacuno desarrollado en los Estados Unidos, criado a principios de 1900 con mezcla de cuatro diferentes razas del ganado de India.51 En Guanacaste, después de 1925, la población creció rápidamente con las exportaciones de carne, centradas mayoritariamente a lo largo del corredor Liberia-Nicoya. El ganado bajaba en la época de lluvia hacia el litoral como Tamarindo y Nosara, mientras que los rebaños subían a las tierras altas en la temporada seca. Según Virgilio Caamaño52 : “El servicio de cabotaje, o sea el que se efectúa navegando sin perder de vista las costas, es más activo e importante en el Pacífico que en el Atlántico. Conectadas con tal servicio, están varias rutas fluviales en nuestros ríos mayores: Tempisque, con sus afluentes Bebedero y Bolsón, Grande de Térraba y Coto, en el Pacífico, y Sixaola y Brazo del Colorado en el Atlántico, contando también el Sam Carlos y el Sarapiquí, que son afluentes del San Juan del Norte. En la costa costarricense del Pacífico hay tres diferentes rutas de cabotaje: la del Golfo de Nicoya y la senda del Tempisque, la de la Vuelta Afuera, y la del Sur, partiendo todas de nuestro principal puerto del Pacífico, Puntarenas. En el Golfo de Nicoya y la senda del Tempisque, tal servicio toca a los siguientes puertecitos: Chomes, Santa Juana y Manzanillo, en la costa septentrional; Paquera, Jicaral, Corozal, Puerto Thiel, San Pablo, Puerto Jesús y El Pochote, en la senda del Tempisque y sus afluentes. En la Vuelta Afuera, este servicio toca en los puertecitos de Coyote, Sámara, San Juanillo, Tamarindo, Puerto Viejo, Potrero, El Puerto Soley. Hacia el Sur, el servicio comprende los puertecitos de Herradura, Palo Seco, Quepos, Dominical, Ballena, Puerto Cortés, Lagarto en el Río Grande de Térraba, Sierpe, Puerto Jiménez y Golfito, estos dos últimos en el Golfo Dulce, y Coto, en el Río Coto" Las relaciones de producción que se generaron a partir este polo de acumulación de capital, van a exacerbar la lucha de clases en la región siempre muy pobre y desamparada para los trabajadores al vaivén de los precios internacionales de los productos de exportación principalmente, carne en guanacaste, y por rebote por los precios del café y el banano. La Gran Depresión de los 30´s se hizo 51 Edelman. La Lógica de latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde finales del siglo XIX, 1998. 52 Caamaño, 1942. El costarricense y el mar, Artículo monográfico
  • 29. sentir fuertemente en la provincia dando origen a movimientos políticos contestarios como el del Dr. Vargas y fuertes emigraciones internas hacía el Pacífico Sur y la zona Atlántica. El Cabo Marchena Moraga a quien hemos dedicado, estas líneas, hizo justamente ese periplo para convertirse en un Ícono fundamental de la lucha sindical obrero-campesina revolucionaria en Costa Rica en la zona sur del país, como tantos otros guanacastecos, trabajadores y líderes extraordinarios de la lucha popular en esos territorios, donde se erigía la Mamita Yunai. Un valioso retrato de estas gestas las hace Alvaro Rojas Valverde53 , cofundador del Frente Amplio y extraordinario luchador social curtido en todas las luchas del Pueblo. El turismo inicia: Ya José Fidel Tristán Fernández (1874-1932) narra en su libro excursiones a Guanacaste (1903-1922) y Golfo Dulce (1913), ya que en su papel de “inspector escolar” debía, cada año, debía hacer visitas para evaluar a los maestros. Luego de la atención de esta tarea, dedicaba el tiempo restante para realizar excursiones en búsqueda de ejemplares de fauna, y para visitar las cumbres volcánicas. En estas excursiones, a su ojo entrenado no pasaban desapercibidos los sitios arqueológicos. El género en que están escritos sus relatos es una especie de libro de viaje, con la connotación que éstos tenían a fin del siglo XIX y principios del XX, relatos en los cuales el autor escribe en primera persona y expone sus experiencias y observaciones, las cuales acompañaba de dibujos, fotografías, croquis de terrenos, y en el caso de Tristán, además, recogía lista de vocablos indígenas y tradiciones En 1931, se creará la Junta Nacional de Turismo, gracias a una visionaria propuesta que avaló el Estado Reformista costarricense. Esta iniciativa parte un año atrás cuando, a instancia de don Ricardo Villafranca Carazo, se crea la primera Legislación Nacional de Turismo, la cual buscaba darle orden a la incipiente, pero lucrativa actividad que, poco a poco, se abría paso en nuestra nación, principalmente a la actividad hotelera. Este organismo se propuso, como meta principal, desarrollar una serie de campañas turísticas con el fin no solo de fomentar la llegada de viajeros temporales a nuestro país, sino de promover prioritariamente su migración permanente, a través de una campaña turística denominada “Beauty Costa Rica”. La política implantada por el Estado por medio de la Junta, se centró́ en el valle central costarricense, haciéndole publicidad a los pequeños y medianos hoteles, con una campaña que hacía referencia a esa zona del país como un destino de descanso saludable, para curar las dolencias de cansados y enfermos turistas. El impulso de la actividad turística nacional en Guanacaste a través de la Junta Nacional de turismo, el Periódico “el Guanacaste” y la Casa Guanacaste Se acercaba la primera mitad de la década de los años treinta del siglo pasado, y guiados por la iniciativa de la Junta Nacional de Turismo, un grupo de guanacastecos que residían en el Valle Central de Costa Rica, organizados en la Casa Guanacaste, por medio del periódico regional denominado “El Guanacaste”, se dan a la tarea de incentivar a la provincia de Guanacaste como un posible destino turístico, no solo para los nacionales sino para el resto del mundo. Así, el 1 de marzo de 1935, desde la página editorial del periódico, se puso por primera vez, en forma escrita, en manifiesto para la comunidad nacional, y de Guanacaste en particular, la idea de que el 53 Rojas A. (2012) Memorias Rojas. Edición Zeta Servicios Gráficos s.a. San José, Costa Rica
  • 30. futuro económico de la provincia y por ende de sus habitantes se encontraría, en un tiempo no muy lejano, en la actividad turística. Se decía en esa época que “llegará el momento en que los gobernantes vean el potencial de Guanacaste (refiriéndose al turismo) y digan, es hora de volver nuestras miradas hacia aquella privilegiada región de nuestra patria”.54 En ese momento la actividad ganadera comercial no llenaba las expectativas económicas de los pobladores. Gracias a la fundación del Instituto Nacional de Turismo, I.C.T., en el año 1955, y a las condiciones sociopolíticas, que en el ámbito centroamericano se presentan a finales de los años setenta del siglo XX, se empieza a promover a Costa Rica como un destino seguro turístico de nivel mundial. Con la construcción de la carretera interamericana y la red de caminos regionales, poco a poco, Guanacaste empieza a ser considerado atractivo para la inversión, tanto nacional como extranjera. En ese momento se experimentó, con varias facetas publicitarias, en donde se consolida la de Costa Rica como destino ecoturístico, como forma de atraer a los inversionistas y, al mismo tiempo, se hace la diferencia con el resto de las naciones centroamericanas, al destacarse el hecho de que en medio de las revoluciones que aquejan a la región, Costa Rica es un oasis de paz.55 54 Periódico “El Guanacaste”, 1 de marzo de 1935. N.3. Año 1. 55 Arrieta M., Rivera H. (2007) La visión del turismo en Guanacaste. COLYPRO
  • 31. De la carretera interamericana, hasta los años 70. III fase acumulación capital. 2da República
  • 32. La Junta Fundadora de la Segunda República fue un gobierno de facto (técnicamente fue una dictadura), que existió en la República de Costa Rica del 8 de mayo de 1948 al 8 de noviembre de 1949, con ocasión del derrocamiento del presidente constitucional Teodoro Picado Michalski, por parte de un grupo de revolucionarios encabezados por José Figueres Ferrer. Las elecciones presidenciales del domingo 8 de febrero de 1948, fueron ganadas por el candidato Otilio Ulate Blanco por el Partido Unión Nacional, contra Rafael Ángel Calderón Guardia, candidato del Partido Republicano Nacional, afín al grupo que estaba en el poder.1 El desconocimiento del resultado por parte de los "calderonistas" y la balacera en la que murieron dos policías y el doctor Carlos Luis Valverde Vega (miembro de la oposición), llevaron a los sectores afines al gobierno a enfrentarse contra las fuerzas opositoras lideradas por el Ejército de Liberación Nacional, comandadas por José Figueres Ferrer, en el período comprendido entre el 12 de marzo y el 19 de abril de 1948. La Guerra Civil finalizó con el Pacto de la Embajada de México el 19 de abril de 1948, mediante el cual se realizaron conversaciones y negociaciones entre las partes beligerantes. El 1 de mayo de 1948, se dio el Pacto Ulate-Figueres, mediante el cual Otilio Ulate Blanco y José Figueres Ferrer, acordaron entre otras cosas, que la Junta Revolucionaria gobernaría al país sin congreso durante un período de dieciocho meses a partir del ocho de mayo; se convocaría a elecciones populares para escoger representantes a una Asamblea Constituyente; designaría inmediatamente una comisión encargada de redactar un proyecto de Constitución para ser sometido a la Constituyente; reconocería y declararía de forma inmediata que el ocho de febrero último fue electo legítimamente a Otilio Ulate Blanco como Presidente de Costa Rica; pediría a la Asamblea Constituyente ratificar la elección de Otilio Ulate Blanco para ejercer el poder en el primer período constitucional de la Segunda República, que no excedería de cuatro años e integraría el Tribunal 56 En mayo de 1953, asumió la Presidencia de la República don José Figueres Ferrer, recibiendo la banda presidencial de don Otilio Ulate Blanco (1949-1953). El Gobierno de Figueres afrontó las secuelas sociales del proceso revolucionario del año 1958, incluyendo dos invasiones protagonizadas por calderonistas que ingresaron armados por Guanacaste y la zona de San Carlos, en diciembre de 1948 y enero de 1955, con la intención de retomar el poder político. Paralelamente, el nuevo modelo económico latinoamericano de acumulación de capital, impulsado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), producto del nuevo orden mundial impulsado por el Banco Mundial después de la Segunda Guerra Mundial, fue adoptado por el Gobierno costarricense, teniendo como estrategia de desarrollo los siguientes puntos: Impulsar un proceso de industrialización sustitutiva de importaciones, consistente en que el país produjese internamente bienes industriales de consumo nacional, dejando la dependencia de las importaciones del extranjero (decrecimiento productivo). Estimular los productos de exportación (crecimiento productivo), implicando una mayor eficiencia y capacidad en la producción de bienes terminados 56 Junta Fundadora de la Segunda República. 1948-1953». Archivo Nacional de Costa Rica.. «Junta Fundadora de la Segunda República». El Espíritu del 48. Mora Chinchilla, Carolina (10 de octubre de 2018). «Las elecciones olvidadas: 1948 a 1949». Revista Electoral.