SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Biodiversidad
Alumno: Aldo Emmanuel Solís Verdugo
INFORMATICA II 2do semestre Grupo: C
Escuela preparatoria No 7 del estado
Numero de Lista: 39
¿Qué es la Biodiversidad?
 La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente
concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la
diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que
habitan en el planeta Tierra, en donde se ubican los ecosistemas. También incluye
los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies,
ecosistemas y paisajes.
TIPOS DE BIODIVERSIDAD
 Biodiversidad de Especies
 Biodiversidad Genética
 Biodiversidad de Ecosistemas
¿Qué es la Vida Silvestre?
 La vida silvestre se refiere a los animales que no han sido
domesticados; pero esto también incluye todas las especies de
plantas y organismos que crecen y se desarrollan en un área
natural, sin haber sido interferida por los seres humanos
 Conservación de la vida silvestre
 Es la conservación de especies de animales y plantas que se encuentran en estado salvaje.
Esta es una conservación especial cuyo objetivo es que pueda continuar adelante el ciclo
de reproducción de las especies sin que las mismas sean amenazadas.
 Técnicas de Conservación
 1. Cuidar selvas y bosques 2. No cazar especies animales
 Evitando la deforestación
 3. Utilizando un desarrollo 4. Atmosfera limpia, evitando
 Sustentable la contaminación.
EXTINCION DE LAS
ESPECIES
 La Extinción es la desaparición definitiva de alguna especie animal o vegetal sobre
nuestro planeta. Es un proceso irreversible. Hace millones y miles de años se
produjeron por causas naturales, pero en las últimas centurias se han acelerado
por la acción directa o indirecta del hombre
ESPECIES EXTINTAS ESPECIES EN PELIGRO DE
EXTINCION
PAJARO DODO
1761 JAGUAR
SAPO DORADO
Oso grizzli 1989
mexicano Vaquita Marina OSO POLAR
1964
CAUSAS DIRECTAS DE LA
EXTINCION
 Cacería: ha sido un factor importante en la extinción de ciertas especies, recientemente se ha encontrado la caza de venados
 Negocio con las pieles: Los humanos han usado, durante siglos, pieles para vestirse, como alfombras y para sus tiendas
 La Perdida del Hábitat: En todo el planeta está ocurriendo continuamente el exterminio de muchas poblaciones debido a la
pavimentación de sus hábitats
 Contaminación ambiental: Muchas sustancias tóxicas que son liberadas inadvertidamente o en el proceso de eliminación de desechos
son muy similares a los pesticidas, con impactos similares sobre los sistemas vivientes y principalmente el dióxido de carbono CO2
que provoca el efecto invernadero
 CAUSAS INDIRECTAS DE LA CONTAMINACION:
 La Guerra: pues el resultado final en el suelo es desastroso se pierde las plantas,
los campos verdes todo flora toda vida en el suelo
 Agricultura. El desarrollo y expansión de la agricultura es uno de la fuente más severa de
destrucción de hábitat.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Presentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. partePresentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. parte
Liliana Lizbeth Hernandez Escobar
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
DIANACORTEZ
 
Ecologia (extincion de animales y plantas)
Ecologia (extincion de animales y plantas)Ecologia (extincion de animales y plantas)
Ecologia (extincion de animales y plantas)
henry8tt
 
La perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidadLa perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidad
roberto212
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
ANGEL HIDALGO
 
Biodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182EBiodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182E
Jose Gonzalez
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Christian Fuentes
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Yuciri Estrada
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Arturo Blanco
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Génesis Milena Romero
 
1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad
Damián Gómez Sarmiento
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
mirashiro81
 
Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
belen vazquez
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
Estefanía N
 
Perdida De La Biodiversidad 2010
Perdida De La Biodiversidad 2010Perdida De La Biodiversidad 2010
Perdida De La Biodiversidad 2010
sugiambruni
 
La extinción de las especies(trabajo)
La extinción de las especies(trabajo)La extinción de las especies(trabajo)
La extinción de las especies(trabajo)
1Nerea1
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
La biodiversidad pp
La biodiversidad ppLa biodiversidad pp
La biodiversidad pp
Miriam Valle
 

La actualidad más candente (20)

Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
 
Presentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. partePresentación exitosa 1a. parte
Presentación exitosa 1a. parte
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecologia (extincion de animales y plantas)
Ecologia (extincion de animales y plantas)Ecologia (extincion de animales y plantas)
Ecologia (extincion de animales y plantas)
 
La perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidadLa perdida de la biodiversidad
La perdida de la biodiversidad
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Biodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182EBiodiversidad- jose carlos#182E
Biodiversidad- jose carlos#182E
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad1.- Biodiversidad
1.- Biodiversidad
 
Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.Pérdida de la Biodiversidad.
Pérdida de la Biodiversidad.
 
Viodiversidad
ViodiversidadViodiversidad
Viodiversidad
 
Perdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidadPerdida de la biodiversidad
Perdida de la biodiversidad
 
Perdida De La Biodiversidad 2010
Perdida De La Biodiversidad 2010Perdida De La Biodiversidad 2010
Perdida De La Biodiversidad 2010
 
La extinción de las especies(trabajo)
La extinción de las especies(trabajo)La extinción de las especies(trabajo)
La extinción de las especies(trabajo)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
La biodiversidad pp
La biodiversidad ppLa biodiversidad pp
La biodiversidad pp
 

Destacado

Revisions to the Securitisation Framework - Second Consultative Document publ...
Revisions to the Securitisation Framework - Second Consultative Document publ...Revisions to the Securitisation Framework - Second Consultative Document publ...
Revisions to the Securitisation Framework - Second Consultative Document publ...
Merryn Craske
 
Gobierno citep2
Gobierno citep2Gobierno citep2
Gobierno citep2
Carlos Gallego
 
Articulo ética
Articulo  éticaArticulo  ética
Articulo ética
ELYORDAN
 
ZND MOTOR profile flywheel
ZND MOTOR profile flywheelZND MOTOR profile flywheel
ZND MOTOR profile flywheel
Kelly Yang
 
Unacceptable Employee Behavior
Unacceptable Employee BehaviorUnacceptable Employee Behavior
Unacceptable Employee Behavior
Eric Cronin
 
Peer review & Quality Assurance 2.0
Peer review & Quality Assurance 2.0Peer review & Quality Assurance 2.0
Peer review & Quality Assurance 2.0
ScienceOpen
 
Village President, Jim Holland - Frankfort Village, NE 2012
Village President, Jim Holland - Frankfort Village, NE 2012Village President, Jim Holland - Frankfort Village, NE 2012
Village President, Jim Holland - Frankfort Village, NE 2012johmaleri
 
Аппаратно-программный комплекс медицинской диагностики
Аппаратно-программный комплекс медицинской диагностики Аппаратно-программный комплекс медицинской диагностики
Аппаратно-программный комплекс медицинской диагностики
КРОК
 
12SuccessFactors (1) Power Point
12SuccessFactors (1) Power Point12SuccessFactors (1) Power Point
12SuccessFactors (1) Power Point
Darren Young
 
#UWCONSULT Presentation
#UWCONSULT Presentation#UWCONSULT Presentation
#UWCONSULT Presentation
Carolyn Qi
 
How to make Html
How to make HtmlHow to make Html
How to make Html
Meghal Murkute
 
Инженерная инфраструктура для центров обработки данных
Инженерная инфраструктура для центров обработки данныхИнженерная инфраструктура для центров обработки данных
Инженерная инфраструктура для центров обработки данных
КРОК
 
On-The-Job Training
On-The-Job TrainingOn-The-Job Training
On-The-Job Training
Haren Singh
 

Destacado (14)

Revisions to the Securitisation Framework - Second Consultative Document publ...
Revisions to the Securitisation Framework - Second Consultative Document publ...Revisions to the Securitisation Framework - Second Consultative Document publ...
Revisions to the Securitisation Framework - Second Consultative Document publ...
 
Gobierno citep2
Gobierno citep2Gobierno citep2
Gobierno citep2
 
Articulo ética
Articulo  éticaArticulo  ética
Articulo ética
 
ZND MOTOR profile flywheel
ZND MOTOR profile flywheelZND MOTOR profile flywheel
ZND MOTOR profile flywheel
 
Unacceptable Employee Behavior
Unacceptable Employee BehaviorUnacceptable Employee Behavior
Unacceptable Employee Behavior
 
Peer review & Quality Assurance 2.0
Peer review & Quality Assurance 2.0Peer review & Quality Assurance 2.0
Peer review & Quality Assurance 2.0
 
Village President, Jim Holland - Frankfort Village, NE 2012
Village President, Jim Holland - Frankfort Village, NE 2012Village President, Jim Holland - Frankfort Village, NE 2012
Village President, Jim Holland - Frankfort Village, NE 2012
 
Аппаратно-программный комплекс медицинской диагностики
Аппаратно-программный комплекс медицинской диагностики Аппаратно-программный комплекс медицинской диагностики
Аппаратно-программный комплекс медицинской диагностики
 
12SuccessFactors (1) Power Point
12SuccessFactors (1) Power Point12SuccessFactors (1) Power Point
12SuccessFactors (1) Power Point
 
#UWCONSULT Presentation
#UWCONSULT Presentation#UWCONSULT Presentation
#UWCONSULT Presentation
 
Literatur in der BRD
Literatur in der BRDLiteratur in der BRD
Literatur in der BRD
 
How to make Html
How to make HtmlHow to make Html
How to make Html
 
Инженерная инфраструктура для центров обработки данных
Инженерная инфраструктура для центров обработки данныхИнженерная инфраструктура для центров обработки данных
Инженерная инфраструктура для центров обработки данных
 
On-The-Job Training
On-The-Job TrainingOn-The-Job Training
On-The-Job Training
 

Similar a La biodiversidad

Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
MAYRA LAZCANO
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Josseline Tellez
 
Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
pepe.moranco
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
yazmin cruz lopez
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
Informatica,power point
Informatica,power pointInformatica,power point
Informatica,power point
marco antonio espinosa alvarado
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
MaryG2000
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
karen velasco
 
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-CLa biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
Francisco Jimenez
 
biodiversidad
biodiversidad biodiversidad
biodiversidad
Majo Aire
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Karen OLVERA
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
Diana Carolina Fernandez Montaño
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Nahomi Pedraza Martinez
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
guesteda8d8
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
guesteda8d8
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
guesteda8d8
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
guesteda8d8
 

Similar a La biodiversidad (20)

Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javierBiodiversidad joan y javier
Biodiversidad joan y javier
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Informatica,power point
Informatica,power pointInformatica,power point
Informatica,power point
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-CLa biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
 
biodiversidad
biodiversidad biodiversidad
biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188Biología 201101 grupo_188
Biología 201101 grupo_188
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
 
ConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La BiodiversidadConservacióN De La Biodiversidad
ConservacióN De La Biodiversidad
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La biodiversidad

  • 1. La Biodiversidad Alumno: Aldo Emmanuel Solís Verdugo INFORMATICA II 2do semestre Grupo: C Escuela preparatoria No 7 del estado Numero de Lista: 39
  • 2. ¿Qué es la Biodiversidad?  La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que habitan en el planeta Tierra, en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes. TIPOS DE BIODIVERSIDAD  Biodiversidad de Especies  Biodiversidad Genética  Biodiversidad de Ecosistemas
  • 3. ¿Qué es la Vida Silvestre?  La vida silvestre se refiere a los animales que no han sido domesticados; pero esto también incluye todas las especies de plantas y organismos que crecen y se desarrollan en un área natural, sin haber sido interferida por los seres humanos  Conservación de la vida silvestre  Es la conservación de especies de animales y plantas que se encuentran en estado salvaje. Esta es una conservación especial cuyo objetivo es que pueda continuar adelante el ciclo de reproducción de las especies sin que las mismas sean amenazadas.  Técnicas de Conservación  1. Cuidar selvas y bosques 2. No cazar especies animales  Evitando la deforestación  3. Utilizando un desarrollo 4. Atmosfera limpia, evitando  Sustentable la contaminación.
  • 4. EXTINCION DE LAS ESPECIES  La Extinción es la desaparición definitiva de alguna especie animal o vegetal sobre nuestro planeta. Es un proceso irreversible. Hace millones y miles de años se produjeron por causas naturales, pero en las últimas centurias se han acelerado por la acción directa o indirecta del hombre ESPECIES EXTINTAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION PAJARO DODO 1761 JAGUAR SAPO DORADO Oso grizzli 1989 mexicano Vaquita Marina OSO POLAR 1964
  • 5. CAUSAS DIRECTAS DE LA EXTINCION  Cacería: ha sido un factor importante en la extinción de ciertas especies, recientemente se ha encontrado la caza de venados  Negocio con las pieles: Los humanos han usado, durante siglos, pieles para vestirse, como alfombras y para sus tiendas  La Perdida del Hábitat: En todo el planeta está ocurriendo continuamente el exterminio de muchas poblaciones debido a la pavimentación de sus hábitats  Contaminación ambiental: Muchas sustancias tóxicas que son liberadas inadvertidamente o en el proceso de eliminación de desechos son muy similares a los pesticidas, con impactos similares sobre los sistemas vivientes y principalmente el dióxido de carbono CO2 que provoca el efecto invernadero  CAUSAS INDIRECTAS DE LA CONTAMINACION:  La Guerra: pues el resultado final en el suelo es desastroso se pierde las plantas, los campos verdes todo flora toda vida en el suelo  Agricultura. El desarrollo y expansión de la agricultura es uno de la fuente más severa de destrucción de hábitat.