SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIOLIXIVIACIÓN
LA BIOTECNOLOGIA EMPLEADA
PARA UNA MINERIA LIMPIA
Docente: Ing. Willy Raul Serpa Flores
Insp. Aron Adorio Taype Sulca
CURSO: CONTROL DE OPERACIONES MINERAS
CONSOLIDADO 2 TEMA: TECNOLOGIAS UTILIZADAS EN EL
CONTROL DE OPERACIONES
Introducción
• Con esta presentación se desea
informar acerca de la
biotecnología en el ámbito de la
mineria y de como ayuda en esta.
Explicando los tipos de procesos y
el para que sirve los
microorganismos en el proceso,
que es en lo que se basa la
biotecnología.
La Biotecnología
La biotecnología agrupa todo el conjunto de
técnicas, procesos y métodos que utilizan
organismos vivos, como las bacterias, hongos
y virus, partes de ellos o sistemas biológicos
derivados de los mismos. Esto con la
finalidad de generar y/o mejorar bienes y/o
procesos que sean de interés para el ser
humano.
La Biominería
Es la aplicación de agentes biológicos y el
desarrollo de nuevas tecnologías con soporte
genómico y bioinformático en la mineria,
consiste en el uso de microorganismos en la
mineria para usos como la acumulación de
un mineral, o la recuperación de otro, donde
su principal objetivo es abaratar costos y ser
un medio ecológico.
La Biolixiviación
La biolixiviación es un proceso natural de
disolución ejecutado por un grupo de
bacterias que tienen la habilidad de oxidar
minerales sulfurados permitiendo la
liberación de los valores metálicos en ellos.
La biolixiviación emplea bacterias
especificas para extraer un metal de valor
(uranio, cobre, zinc, níquel y cobalto)
El país vecino de Chile es el primer
exportador mundial y obtiene cerca del
30% de su producto por biolixiviación
Microorganismos
empleados en la
biolixiviación
Los microorganismos utilizados en la
biolixiviación deben ser
quimioautótrofos, esta propiedad
permite a un metal convertirse
insoluble en soluble a través de
bacterias que oxidan minerales
sulfurados para su alimentación.
La biooxidación es un proceso que
emplea bacterias para degradar un
sulfato, usualmente pirita o Arsenio
pirita en la que el oro, plata o cobre se
encuentran encapsulados.
Las bacterias rompen la matriz del
sulfuro, permitiendo que los metales
precioso puedan ser recuperados por
lixiviantes convencionales.
BIOLIXIVIACION EN
PILAS
• El material previamente chancado, de 19mm o
menos, es llevado a un patio de acopio, donde se
forman pilas.
• En el trayecto el mineral es curado, irrigado con
una solución de acido sulfúrico concentrado o
puede ser previamente aglomerados en tambores
rotativos con agua acidificada para acondicionar el
mineral a los microorganismos y para fijar las
partículas finas a las partículas mas grandes de
mineral.
• Luego el mineral es apilado hasta unos 6 a 8
metros de altura, en patios de acopio que están
revestidos con polietileno ed alta densidad y se
instala sistema de drenaje que permiten capturar
la solución lixiviada desde la base.
Procedimiento
También se instalan líneas de aire
de plástico, mediante la cual el aire
es forzado hacia la pila para
asegurar la disponibilidad de aire a
los microorganismos.
Sobre la pila se instala un sistema
de riego por goteo o aspersores los
que riegan la pila con una solución
de acido sulfúrico, agua y
microorganismos.
La solución acida que se infiltra a
través de la pila va disolviendo el
cobre contenido en los minerales
sulfurados, formando una solución
de sulfato de cobre que es recogida
por el Sistema de drenaje.
Ventajas
Requieren poca inversión de capital.
Bajos costos para las operaciones hidrometalúrgicas.
Ausencia relativa de contaminación ambiental durante el proceso.
Permite el tratamiento de minerales con bajo contenido de metal en
las minas, así teniendo una mayor grado de recuperación.
Desventajas
El proceso de extracción es mas lento.
Es importante controlar las variables como la
temperatura, la aireación, el pH, para asegurar las
condiciones optimas de funcionamiento de las bacterias.
Se requiere personal especializado.
Datos curiosos
• En chile el cobre es el recurso mas
resaltante en su economía,
dispone mas del 40% de reservas
de cobre a nivel mundial.
• ¿Cuánto aporta el cobre a la
economía chilena?
• El aporte del cobre al fisco subió
desde casi US$1.000 millones a
US$12.000 millones anuales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a LA BIOLIXIVIACIÓN.pptx

19. biolixiviacion
19. biolixiviacion19. biolixiviacion
19. biolixiviacion
Luis Fernando Ruiz Dulanto
 
Biolixiviacionolixiviacionbacteriana 121128232351-phpapp01 (1)
Biolixiviacionolixiviacionbacteriana 121128232351-phpapp01 (1)Biolixiviacionolixiviacionbacteriana 121128232351-phpapp01 (1)
Biolixiviacionolixiviacionbacteriana 121128232351-phpapp01 (1)
Lesly Adaros
 
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Thiago Vial Vial Campis
 
Eubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotroficaEubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotrofica
Carlos Meneses Salazar
 
Biodigestores tubulares unifamiliares
Biodigestores tubulares unifamiliaresBiodigestores tubulares unifamiliares
Biodigestores tubulares unifamiliares
juancho123hispavista
 
Biodigestor tubular
Biodigestor tubularBiodigestor tubular
Biodigestor tubular
Casimiro Quispe Quispe
 
La biomineria
La biomineriaLa biomineria
La biomineria
Víctor Yucás
 
Biomineria
BiomineriaBiomineria
Biomineria
zambranojon
 
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobre
FMME
 
Biodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamientoBiodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamiento
jessi2303
 
Monografía final
Monografía finalMonografía final
Monografía final
Jomaru2309
 
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
osoriorubi768
 
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
JoaquinMontoro
 
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activados
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activadosTratamiento de Aguas residuales - lodos activados
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activados
jhonathan
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
Dulce Yashojara Goytia
 
Biotecnología Ambiental Mineria
Biotecnología Ambiental MineriaBiotecnología Ambiental Mineria
Biotecnología Ambiental Mineria
15518091
 
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosBiotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Sergio Yupanqui Mendoza
 
Manual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIRManual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIR
mtorregiani
 
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
Proyocto de ecologia elaboracion de  de biogas, biol y biosolProyocto de ecologia elaboracion de  de biogas, biol y biosol
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
Yianmarco Chavez Hernandez
 
Trabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdfTrabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdf
VictorAndreValdiviaG
 

Similar a LA BIOLIXIVIACIÓN.pptx (20)

19. biolixiviacion
19. biolixiviacion19. biolixiviacion
19. biolixiviacion
 
Biolixiviacionolixiviacionbacteriana 121128232351-phpapp01 (1)
Biolixiviacionolixiviacionbacteriana 121128232351-phpapp01 (1)Biolixiviacionolixiviacionbacteriana 121128232351-phpapp01 (1)
Biolixiviacionolixiviacionbacteriana 121128232351-phpapp01 (1)
 
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
Impacto y repercusiones de la biotecnología en la minería a nivel latinoameri...
 
Eubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotroficaEubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotrofica
 
Biodigestores tubulares unifamiliares
Biodigestores tubulares unifamiliaresBiodigestores tubulares unifamiliares
Biodigestores tubulares unifamiliares
 
Biodigestor tubular
Biodigestor tubularBiodigestor tubular
Biodigestor tubular
 
La biomineria
La biomineriaLa biomineria
La biomineria
 
Biomineria
BiomineriaBiomineria
Biomineria
 
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobre
 
Biodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamientoBiodigestores y plntas de tratamiento
Biodigestores y plntas de tratamiento
 
Monografía final
Monografía finalMonografía final
Monografía final
 
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
310968027-saneamiento-del-agua-y-procesos-biologicos.pptx
 
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
La Implementación de Thiooxidans y Ferrooxidans en la Biomineria - Proyecto D...
 
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activados
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activadosTratamiento de Aguas residuales - lodos activados
Tratamiento de Aguas residuales - lodos activados
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Biotecnología Ambiental Mineria
Biotecnología Ambiental MineriaBiotecnología Ambiental Mineria
Biotecnología Ambiental Mineria
 
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosBiotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
 
Manual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIRManual para la produccion de biogas del IIR
Manual para la produccion de biogas del IIR
 
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
Proyocto de ecologia elaboracion de  de biogas, biol y biosolProyocto de ecologia elaboracion de  de biogas, biol y biosol
Proyocto de ecologia elaboracion de de biogas, biol y biosol
 
Trabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdfTrabajo Monografico.pdf
Trabajo Monografico.pdf
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

LA BIOLIXIVIACIÓN.pptx

  • 1. LA BIOLIXIVIACIÓN LA BIOTECNOLOGIA EMPLEADA PARA UNA MINERIA LIMPIA Docente: Ing. Willy Raul Serpa Flores Insp. Aron Adorio Taype Sulca CURSO: CONTROL DE OPERACIONES MINERAS CONSOLIDADO 2 TEMA: TECNOLOGIAS UTILIZADAS EN EL CONTROL DE OPERACIONES
  • 2. Introducción • Con esta presentación se desea informar acerca de la biotecnología en el ámbito de la mineria y de como ayuda en esta. Explicando los tipos de procesos y el para que sirve los microorganismos en el proceso, que es en lo que se basa la biotecnología.
  • 3. La Biotecnología La biotecnología agrupa todo el conjunto de técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos, como las bacterias, hongos y virus, partes de ellos o sistemas biológicos derivados de los mismos. Esto con la finalidad de generar y/o mejorar bienes y/o procesos que sean de interés para el ser humano.
  • 4. La Biominería Es la aplicación de agentes biológicos y el desarrollo de nuevas tecnologías con soporte genómico y bioinformático en la mineria, consiste en el uso de microorganismos en la mineria para usos como la acumulación de un mineral, o la recuperación de otro, donde su principal objetivo es abaratar costos y ser un medio ecológico.
  • 5. La Biolixiviación La biolixiviación es un proceso natural de disolución ejecutado por un grupo de bacterias que tienen la habilidad de oxidar minerales sulfurados permitiendo la liberación de los valores metálicos en ellos. La biolixiviación emplea bacterias especificas para extraer un metal de valor (uranio, cobre, zinc, níquel y cobalto) El país vecino de Chile es el primer exportador mundial y obtiene cerca del 30% de su producto por biolixiviación
  • 6. Microorganismos empleados en la biolixiviación Los microorganismos utilizados en la biolixiviación deben ser quimioautótrofos, esta propiedad permite a un metal convertirse insoluble en soluble a través de bacterias que oxidan minerales sulfurados para su alimentación. La biooxidación es un proceso que emplea bacterias para degradar un sulfato, usualmente pirita o Arsenio pirita en la que el oro, plata o cobre se encuentran encapsulados. Las bacterias rompen la matriz del sulfuro, permitiendo que los metales precioso puedan ser recuperados por lixiviantes convencionales.
  • 7. BIOLIXIVIACION EN PILAS • El material previamente chancado, de 19mm o menos, es llevado a un patio de acopio, donde se forman pilas. • En el trayecto el mineral es curado, irrigado con una solución de acido sulfúrico concentrado o puede ser previamente aglomerados en tambores rotativos con agua acidificada para acondicionar el mineral a los microorganismos y para fijar las partículas finas a las partículas mas grandes de mineral. • Luego el mineral es apilado hasta unos 6 a 8 metros de altura, en patios de acopio que están revestidos con polietileno ed alta densidad y se instala sistema de drenaje que permiten capturar la solución lixiviada desde la base.
  • 8. Procedimiento También se instalan líneas de aire de plástico, mediante la cual el aire es forzado hacia la pila para asegurar la disponibilidad de aire a los microorganismos. Sobre la pila se instala un sistema de riego por goteo o aspersores los que riegan la pila con una solución de acido sulfúrico, agua y microorganismos. La solución acida que se infiltra a través de la pila va disolviendo el cobre contenido en los minerales sulfurados, formando una solución de sulfato de cobre que es recogida por el Sistema de drenaje.
  • 9. Ventajas Requieren poca inversión de capital. Bajos costos para las operaciones hidrometalúrgicas. Ausencia relativa de contaminación ambiental durante el proceso. Permite el tratamiento de minerales con bajo contenido de metal en las minas, así teniendo una mayor grado de recuperación.
  • 10. Desventajas El proceso de extracción es mas lento. Es importante controlar las variables como la temperatura, la aireación, el pH, para asegurar las condiciones optimas de funcionamiento de las bacterias. Se requiere personal especializado.
  • 11. Datos curiosos • En chile el cobre es el recurso mas resaltante en su economía, dispone mas del 40% de reservas de cobre a nivel mundial. • ¿Cuánto aporta el cobre a la economía chilena? • El aporte del cobre al fisco subió desde casi US$1.000 millones a US$12.000 millones anuales.